cómic

48

Upload: mercedes-villacampa

Post on 02-Jul-2015

3.128 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Imágenes de apoyo para tratar el tema del cómic como medio de comunicación artístico dentro de la Educación Plástica y Visual para 4º de ESO.

TRANSCRIPT

Page 1: Cómic
Page 2: Cómic
Page 3: Cómic
Page 4: Cómic

LA PÁGINA 

Unidad narrativa que se compone libremente. Puede dividirse en tiras, varias viñetas o incluso una sóla viñeta.

Page 5: Cómic
Page 6: Cómic
Page 7: Cómic

La tira:Es una narración compuesta por varias

viñetas. Este formato se emplea de forma

autónoma en periódicos o revistas. 

Page 8: Cómic
Page 9: Cómic
Page 10: Cómic
Page 11: Cómic

Viñeta:Unidad mínima de narración en el cómic.

Page 12: Cómic
Page 13: Cómic
Page 14: Cómic
Page 15: Cómic

Bocadillo:

INTEGRA GRÁFICAMENTE TEXTO E IMAGEN

Page 16: Cómic

 

PARTES DE UN BOCADILLO:CONTINENTE = la forma exterior o silueta que presenta

el bocadillo, mediante su forma nos da indicaciones sobre cómo tenemos que entender lo que hay en su interior (los bocadillos tienen sus propios códigos).

CONTENIDO = parte escrita dentro de cada bocadillo

Page 17: Cómic
Page 18: Cómic
Page 19: Cómic
Page 20: Cómic
Page 21: Cómic

Tipos de bocadillo

• EL GLOBO

• LA CARTELA

Page 22: Cómic

el globoEs el bocadillo que se encuentra en el interior de cada imagen.

Algunos ejemplos:o Globo de dientes de sierra - representa "enfado", "exclamación".

o Globo que chorrea - representa "frío" o "miedo", "terror".

o Globo con línea temblorosa - representa "pánico".   o Globo que imita una nube - representa "ensoñación", "sueño",

"pensamiento".

o Globo con línea discontinua - representa "susurro", "voz baja", voz de personaje no presente físicamente en la viñeta.

 

Page 23: Cómic

La cartela Es un bocadillo específico, generalmente

de forma rectangular, colocado en la parte superior de la viñeta y cuyo fondo es de un color diferente a los bocadillos "corrientes". Su función es servir como apoyo a la narración, señalando cambios de tiempo, lugar, etc...

Page 24: Cómic
Page 25: Cómic

LA ROTULACIÓN

El ”lettering" o rotulación es el tipo o fuente de letra empleada en el texto de un bocadillo.

Tiene un carácter expresivo: dependiendo de la fuente, se transmiten sensaciones como miedo, tristeza, lloriqueo...

  

Page 26: Cómic
Page 27: Cómic

ONOmatoPEYA La es

una palabra que intenta reproducir un ruido o sonido

Page 28: Cómic
Page 29: Cómic
Page 30: Cómic
Page 31: Cómic
Page 32: Cómic
Page 33: Cómic

Líneas cinéticas:

Signos gráficos que recrean sensación de movimiento.

Page 34: Cómic
Page 35: Cómic
Page 36: Cómic
Page 37: Cómic
Page 38: Cómic
Page 39: Cómic
Page 40: Cómic
Page 41: Cómic

Ideograma

Mínima representación gráfica de una idea.

Representación icónica de un sentimiento, emoción o sonido mediante un dibujo que

nos remita a ese elemento 

Page 42: Cómic
Page 43: Cómic
Page 44: Cómic

Algunos ejemplos:

o Serrucho cortando un leño de madera - sueño profundo.

o Estrellas, pájaritos, planeta Saturno - golpe fuerte, conmoción.

o Bombilla encendida - idea genial.

o Corazón - amor, enamoramiento instantáneo..

Page 45: Cómic

o Notas musicales - canción, música.

o Billete con alas - dinero gastado de forma rápida.

o Botella de veneno, calavera, culebra, cabeza de personaje con cuerpo de animal - insultos, improperios.

Page 46: Cómic
Page 47: Cómic

Saltó contra sus enemigos como un león SÍMIL

Saltó león contra sus enemigos METÁFORA 

Page 48: Cómic