comitÉ organizador inscripciÓn al congreso · departamento de neurociencias. ... y las éticas...

2
COMITÉ ORGANIZADOR Presidente Jesús Salomón Martínez Psiquiatra. USMC Villamartín, UGC Salud Mental de Jerez. Vicepresidente Juan Luis Prados Ojeda Presidente de SEDUP. Psiquiatra. Unidad Hospitalización. UGC Salud Mental. H.U. Reina Sofía de Córdoba. Secretaria Ana Belén Rico del Viejo Psiquiatra. Secretaria Junta Directiva de SEDUP. UGC Salud Mental del H.U. Reina Sofía de Córdoba. Vocales María Joaquina LLoreda Murillo Psiquiatra. Comunidad Terap’eutica UGC de Salud Mental H. Puerto Real, Cádiz. Eulalio J. Valmisa Gómez de Lara Psiquiatra. Coordinador de la UGC Salud Mental H. Puerto Real, Cádiz. Francisco José Alvarado Vázquez Psiquiatra. USMC Vejer. UGC Salud Mental H. Puerto Real, Cádiz. Rafael A. Castro Jiménez Médico de Familia. Vocal SEDUP. Master en Urgencias. COMITÉ CIENTÍFICO Fernando Sarramea Crespo Psiquiatra. UGC de Salud Mental del H. U. Reina Sofía de Córdoba. Juan Gibert Rahola Vicepresidente en CTA ARCA Cádiz. Catedrático de Farmacología. Departamento de Neurociencias. Universidad de Cádiz. Juan Manuel Pascual Paño Psiquiatra. UH H Jerez. UGC Salud Mental de Jerez. María José Jaén Moreno Psiquiatra. Profesora Colaboradora Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba. Cristina Moreno Corona Psiquiatra. Coordinadora USMC San Fernando. UGC de Salud Mental de Cádiz. Programa Fecha límite para la recepción de las Comunicaciones: 30 de Mayo de 2016 Solicitada Acreditación a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) INSCRIPCIÓN AL CONGRESO Tipo de inscripción Hasta el 01/05/16 Después del 01/05/16 En Sede Médicos (y MIR) 200,00 € 250,00 € 300,00 € Miembros de SEDUP 150,00 € 200,00 € 250,00 € Otros profesionales 175,00 € 225,00 € 275,00 € Los precios incluyen el 21% de IVA. Fecha límite para los cambios de nombre 31-05-2016. Se admiten comunicaciones en formato poster centradas en el tema de las Urgencias Psiquiátricas. Las tres seleccionadas por el Comité Científico serán ex- puestas en comunicación oral y recibirán un premio a las mejores comunicaciónes. Con la colaboración de:

Upload: donga

Post on 27-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMITÉ ORGANIZADOR

PresidenteJesús Salomón Martínez

Psiquiatra. USMC Villamartín, UGC Salud Mental de Jerez.

VicepresidenteJuan Luis Prados Ojeda

Presidente de SEDUP. Psiquiatra. Unidad Hospitalización. UGC Salud Mental. H.U. Reina Sofía de Córdoba.

SecretariaAna Belén Rico del Viejo

Psiquiatra. Secretaria Junta Directiva de SEDUP. UGC Salud Mental del H.U. Reina Sofía de Córdoba.

VocalesMaría Joaquina LLoreda Murillo

Psiquiatra. Comunidad Terap’eutica UGC de Salud Mental H. Puerto Real, Cádiz.

Eulalio J. Valmisa Gómez de LaraPsiquiatra. Coordinador de la UGC Salud Mental H. Puerto Real, Cádiz.

Francisco José Alvarado VázquezPsiquiatra. USMC Vejer. UGC Salud Mental H. Puerto Real, Cádiz.

Rafael A. Castro JiménezMédico de Familia. Vocal SEDUP. Master en Urgencias.

COMITÉ CIENTÍFICO

Fernando Sarramea CrespoPsiquiatra. UGC de Salud Mental del H. U. Reina Sofía de Córdoba.

Juan Gibert RaholaVicepresidente en CTA ARCA Cádiz. Catedrático de Farmacología.

Departamento de Neurociencias. Universidad de Cádiz.

Juan Manuel Pascual PañoPsiquiatra. UH H Jerez. UGC Salud Mental de Jerez.

María José Jaén MorenoPsiquiatra. Profesora Colaboradora Psiquiatría de la Facultad de

Medicina de la Universidad de Córdoba.

Cristina Moreno CoronaPsiquiatra. Coordinadora USMC San Fernando. UGC de Salud Mental

de Cádiz.

Programa

Fecha límite para la recepción de las Comunicaciones:

30 de Mayo de 2016

Solicitada Acreditación a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)

INSCRIPCIÓN AL CONGRESO

Tipo de inscripción

Hasta el 01/05/16

Después del 01/05/16 En Sede

Médicos(y MIR) 200,00 € 250,00 € 300,00 €

Miembros de SEDUP 150,00 € 200,00 € 250,00 €

Otrosprofesionales 175,00 € 225,00 € 275,00 €

Los precios incluyen el 21% de IVA.

Fecha límite para los cambios de nombre 31-05-2016.

Se admiten comunicaciones en formato poster centradas en el tema de las Urgencias Psiquiátricas.

Las tres seleccionadas por el Comité Científico serán ex-puestas en comunicación oral y recibirán un premio a las mejores comunicaciónes.

Con la colaboración de:

11.15 – 12:00 h. Voluntad Anticipada en Salud Mental. Apli-cabilidad en situaciones de urgencia.D. Sergio Ramos PozónDoctor en Filosofía, Bioética. Universidad de Barcelona. Profesor en el ámbito de la filosofía práctica y las éticas aplicadas, principalmente en el de la bioética. Profesor y tutor del curso “Introducción a la Bioética en la Práctica Multidisciplinar”. Instituto Catalán de la Salud y la Fundación Víctor Grífols i Lucas.

12.00 – 12:30 h. Café.12.30 – 13:15 h. Ponencia: Aspectos medico-legales en la urgencia psiquiátrica.Moderador: Eulalio J. Valmisa Gómez de Lara

Psiquiatra. Coordinador de la UGC Salud Mental H. Puerto Real, Cádiz.Dra. Julia Cano ValeroMédico especialista en Psiquiatría. Magíster en Psiquiatría Legal. Profesora de Psiquiatría Forense en el Instituto Interuniversitario de Criminología, Facultad de Derecho de Jerez de la Frontera. Profesora Asociada de Psicología Médica. Facultad de Medicina de Cádiz.

13.15 – 14:00 h. Ponencia: Urgencias por consumo de sus-tancias.Presenta: Dr. Jesús Salomón

Dr. Francisco González SainzMédico especialista en Psiquiatría. Coordinador del equipo de la Unidad de Salud Mental Comunitaria Villamartín, UGC Salud Mental Hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz).

14.00 – 14:30 h. Exposición posters.14.30 – 16:00 h. Almuerzo de trabajo.16.00 – 18:15 h. Mesa: ¿podemos mejorar la asistencia a las urgencias psiquiátricas?Moderador: Dr. Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra. USMC Vejer. UGC Salud Mental Hospital de Puerto Real, Cádiz.

16.00 – 16:45 h. ”Protocolos en la Urgencia. La psiquiatría de-safía el formulismo. ¿Cuáles existen o debieran existir? ¿Cuá-les se siguen? ¿Podemos consensuarlos entre profesionales y hospitales?”. Dr. Salvador Ruiz MurugarrenMédico especialista en Psiquiatría. Especialista universitario en emergencias psiquiátricas. Máster en psiquiatría forense. Docente en la Universidad de Alcalá de Henares. Psiquiatra de Urgencias y miembro del comité de Urgencias en Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

16.45 – 17:30 h. ”El diagnóstico diferencial en la Urgencia. Las dificultades en la exploración y el diagnóstico del pacien-te con patología psiquiátrica. Los casos limítrofes medici-na-psiquiatría (Guía para no perderse discutiendo)”.Dra. Mercedes de Pedro PalaciosEspecialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Máster en Urgencias y Emergencias extra-hospitalarias. Médico adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.17.30 – 18:15 h. Iatrogenia relacional en las urgencias psi-quiátricas.Dr. Jorge López ÁlvarezMédico especialista en Psiquiatría. Centro de Salud Mental de Carabanchel. Hospital Doce de Octubre. Madrid. Máster en Terapia Familiar Sistémica.

18.15 – 18:45 h. Café.

PROGRAMA CIENTÍFICO

Viernes 17 de JUNIO09.30 – 10.00 h. Acreditación.10.00 – 10:30 h. Inauguración de las Jornadas.10.30 – 12:00 h. Mesa: Aspectos éticos de la asistencia a la urgencia psiquiátrica.Moderadora: Dra. María Joaquina LLoreda Morillo

Psiquiatra CT UGC Salud Mental H. Puerto Real, Cádiz.

10.30 – 11:15 h. La evaluación de la capacidad, un reto para el clínico.Dr. José M. Villagrán MorenoMédico especialista en Psiquiatría. Coordinador de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de la Uni-dad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital de Jerez de la Frontera, Cádiz. Vocal del Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía (CCEIBA).

BIENVENIDAEstimado/a compañero/a:

Pasada la prueba de fuego de nuestras primeras Jornadas celebradas en Cór-doba nos proponemos estas nuevas Jornadas con un programa centrado en aspectos clínicos, sin olvidar cuestiones tan importantes en el ámbito de las urgencias como son los relacionados con el respeto a los derechos del paciente.

En la presente edición queremos prestar especial atención a la población ado-lescente, que como comprobamos cada día, va generando mayor demanda en las urgencias psiquiátricas.

La práctica clínica es cada día más compleja y tenemos que afrontar nuevas y mayores demandas. El presente y el futuro de la atención a las urgencias psiquiátricas pasan por adaptarse a esas nuevas necesidades y escenarios en continuo cambio.

Nuestro deseo es reunir a profesionales implicados en la atención a las Urgencias Psiquiátricas en todos los niveles asistenciales, intercambiar experiencias y avan-zar en los conocimientos que permitan nuevas formas de mejora en esta tarea.

Es por ello que creemos que estas 2as Jornadas de Urgencias Psiquiátricas re-sultarán de gran interés y estamos seguros que será así si contamos con su participación en las mismas.

Esperamos asimismo que durante su asistencia a las Jornadas pueda disfrutar de las virtudes de Cádiz, ciudad trimilenaria que le recibirá con la mayor cuali-dad de esta tierra, su hospitalidad y carácter universal.

Reciba un cordial saludo.

Juan Luis Prados OjedaPresidente SEDUP

Jesús Salomón Martínez Presidente Comité Organizador

18.45 – 20:30 h. Simposio Lundbeck - Otsuka.La importancia de la funcionalidad y la visión a largo plazo en la esquizofrenia.La funcionalidad y la calidad de vida en la esquizofrenia, y su relevancia para la práctica clínica. Dr. José Manuel Olivares Jefe del Servicio de Psiquiatría del Área de Gestión Integrada de Vigo. Pontevedra.Pensando desde el principio en las metas del tratamiento a largo plazo en la esquizofrenia.Dr. Agustín Pérez SendinoCoordinador USMH Hospital Punta de Europa. Algeciras. Cádiz.

Moderador: Dr. José Luis Hernández FletaJefe de servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario Universitario de Gran Canaria Doctor Negrin. Las Palmas. Gran Canaria.

Sábado 18 de JUNIO09.00 – 10.00 h. Comunicaciones orales de posters pre-miados. Presentación SERP.Moderador: Rafael M. Gordillo Urbano

Psiquiatra. Tutor de Residentes Psiquiatría H U Reina Sofía de Córdoba.

10.00 – 10:45 h. Ponencia: Intervención en suicidio desde urgencias.Moderador: Juan Gibert Rahola

Vicepresidente en CTA ARCA Cádiz , Catedrático de Farmacología. Departamento de Neuro-ciencias. Universidad de Cádiz.

Dr. Lucas Giner JiménezMédico especialista en Psiquiatría. Profesor ayudante Doctor Área Psiquiatría. Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla.

10.45 – 11:15 h. Café.11.15 – 12:45 h. Mesa: Urgencias Psiquiátricas en la Infan-cia y Adolescencia.Moderador: Rafael de Burgos Marín

Psiquiatra. USMIJ Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

11.15 – 11:45 h. Abordaje de los Trastornos de Conducta.Dra. Mª Dolores Mojarro PráxedesProfesora Titular de Psiquiatría. Universidad de Sevilla.Vice-presidenta de la Asociación Española de Psiquiatría del niño y el adolescente (AEPNYA)11.45 – 12:15 h. Abordaje de las ideas e intentos de autolisis.Dr. Óscar Herreros RodríguezMédico especialista en Psiquiatría. USMIJ del Hospital Virgen de las Nieves (Granada). Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNYA). Director de la revista de la AEPNYA.12.15 – 12:45 h. Abordaje de los Episodios psicóticos.Dr. Francisco Díaz-AtienzaMédico especialista en Psiquiatría. Coordinador de la USMIJ del Hospital Virgen de las Nieves, Granada. Profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.

12.45 – 14:30 h. Simposio Janssen.“Salud física en Psicosis”Dr. Javier Labad AriasJefe del Área de Hospitalización de Psiquiatría de Adultos. Salud Mental Parc Taulí.Sabadell, Barcelona.

14.30 – 15:00 h. Conclusiones y clausura.