community manager

2
¿Qué características específicas debería reunir un Community Manager para nuestra obra apostólica? El mundo digital y la tecnología han tenido cambios vertiginosos y acelerados en la manera de cómo accedemos a la información, de qué manera accedemos y mejor aún como queremos esa información. De allí, que sea necesario por parte de las empresas, instituciones, organizaciones, marcas, productos o figuras públicas buscar la manera de optimizar y potenciar esa información. En este sentido, como repuesta a estas necesidades surge la figura del Community Manager, que en términos breves, es el responsable de los usuarios en la internet con respecto a una marca, empresa o persona. En el caso de la Sociedad de San pablo, que es una congregación religiosa con una marca editorial propia y definida, se hace necesario la presencia de un Community Manager que se responsable y garante de la empresa, o en este caso de esta marca. Bajo esta perspectiva, cabría preguntarse ¿qué características debería cumplir un Community Manager en la Sociedad de San Pablo? la respuesta iría orientada al carácter y a los parámetros que per se tiene definido la misma sociedad de San Pablo, ya que, según su misión y característica el Community Manager sabrá de qué manera dinamizar e interactuar con los usuarios, desarrollando las mejores estrategias de presencia y desarrollo de la comunidades en las distintas plataformas que la red ofrece a la hora de comunicarse. El Community Manager tiene dentro de sus responsabilidades: monitorear, controlar, analizar los factores de cambio en las plataformas de las marcas u empresas con respecto a la preferencia de sus usuarios, gestionar las distintas comunidades, teniendo en cuenta la calendarización y los contenidos de su marca por parte de los clientes o usuarios de las mismas. Sin embargo, este Community Manager debe reunir ciertos requisitos cómo: valores humanos, una profunda experiencia del amor de Dios en su propia vida, criterios bien definidos que ayuden al crecimiento de él y de sus hermanos en sus comunidades, además de discernimientos que favorezcan al bien común, estrategias de mercado, conocimiento de la obra apostólica, actitudes y aptitudes que ayuden a comprender el porqué de la misión apostólica y su quehacer en el mundo. En conclusión, como se puede ver el Community Manager es un “posicionador de marca” en el mercado empresarial, multimedial o vocacional de las redes y la comunicación en la internet. Sin embargo, en el caso de la sociedad de San Pablo debe ser un apóstol virtual y digital, que se valga de las tecnologías de la

Upload: jorge-mario

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

¿Que caracteristicas especificas debería tener un Community Manager en la Sociedad de San Pablo.

TRANSCRIPT

Page 1: Community manager

¿Qué características específicas debería reunir un Community Manager

para nuestra obra apostólica?

El mundo digital y la tecnología han tenido cambios vertiginosos y acelerados en la

manera de cómo accedemos a la información, de qué manera accedemos y mejor

aún como queremos esa información. De allí, que sea necesario por parte de las

empresas, instituciones, organizaciones, marcas, productos o figuras públicas

buscar la manera de optimizar y potenciar esa información.

En este sentido, como repuesta a estas necesidades surge la figura del Community

Manager, que en términos breves, es el responsable de los usuarios en la internet

con respecto a una marca, empresa o persona. En el caso de la Sociedad de San

pablo, que es una congregación religiosa con una marca editorial propia y definida,

se hace necesario la presencia de un Community Manager que se responsable y

garante de la empresa, o en este caso de esta marca.

Bajo esta perspectiva, cabría preguntarse ¿qué características debería cumplir un

Community Manager en la Sociedad de San Pablo? la respuesta iría orientada al

carácter y a los parámetros que per se tiene definido la misma sociedad de San

Pablo, ya que, según su misión y característica el Community Manager sabrá de

qué manera dinamizar e interactuar con los usuarios, desarrollando las mejores

estrategias de presencia y desarrollo de la comunidades en las distintas plataformas

que la red ofrece a la hora de comunicarse.

El Community Manager tiene dentro de sus responsabilidades: monitorear,

controlar, analizar los factores de cambio en las plataformas de las marcas u

empresas con respecto a la preferencia de sus usuarios, gestionar las distintas

comunidades, teniendo en cuenta la calendarización y los contenidos de su marca

por parte de los clientes o usuarios de las mismas.

Sin embargo, este Community Manager debe reunir ciertos requisitos cómo: valores

humanos, una profunda experiencia del amor de Dios en su propia vida, criterios

bien definidos que ayuden al crecimiento de él y de sus hermanos en sus

comunidades, además de discernimientos que favorezcan al bien común,

estrategias de mercado, conocimiento de la obra apostólica, actitudes y aptitudes

que ayuden a comprender el porqué de la misión apostólica y su quehacer en el

mundo.

En conclusión, como se puede ver el Community Manager es un “posicionador de

marca” en el mercado empresarial, multimedial o vocacional de las redes y la

comunicación en la internet. Sin embargo, en el caso de la sociedad de San Pablo

debe ser un apóstol virtual y digital, que se valga de las tecnologías de la

Page 2: Community manager

comunicación para gestionar comunidades y contenidos, para el beneficio de los

usuarios que buscan una luz de esperanza, en un mar digital de contenidos.