como ayudar a nuestros hijos en los estudios

22
Aspectos básicos sobre los estudios. Caso práctico Medidas generales. Problemas habituales en los

Upload: cprbellasierra

Post on 25-Jul-2015

146 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

●Aspectos básicos sobre los estudios.

●Caso práctico

●Medidas generales.

●Problemas habituales en los estudios.

Page 2: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

CONSIDERACIONES PREVIAS

SOBRE LOS ESTUDIOS

●La importancia de los aprendizajes de 3 a 12 años.●El principio de la escalera.●El papel de los profesionales.●El papel de los padres.●Los estudios son responsabilidad del niño.●Cada niño tiene su propio estilo.●El aprendizaje implica esfuerzo

Page 3: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

FACTORES QUE CONDICIONAN EL

APRENDIZAJE

●La atribución causal.

●La capacidad para aplazar la recompensa.

●El nivel de la tolerancia a la frustración.

●Las estrategias cognitivas.

●Estado emocional del niño.

Page 4: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

1.Cuidar la alimentación y el sueño.

2.Mantener comunicación con el niño.

3.Elaborar un horario de estudio.

4.Crear un hábito de estudio.

5.Garantizar unas condiciones ambientales mínimas.

6.Supervisar al niño y elogiarle.

7.Adoptar medidas si no estudia.

8.Mantener contacto con el colegio.

9.Proporcionar ayuda directa.

10.Adoptar estrategias básicas de organización.

11.Potenciar otros aspectos.

12.Procurar el bienestar psicológico del niño.

MEDIDAS GENERALES

Page 5: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

1.Cuidar la alimentación y el sueño.

oQue duerman lo suficiente.

oDesayuno apropiado.

Page 6: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

2. Mantener la comunicación con el niño.

oQue sea un tema de conversación más.

oValorar los estudios.

oImplicación de la pareja.

oLa responsabilidad es del niño.

oCuando surgen dificultades.

Page 7: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

3. Elaborar un horario de estudio

o¿A qué edad?

o¿Quién hace el horario?

o¿Cuánto tiempo dedicar a los estudios?

o¿Se puede descansar?

o¿Qué días de la semana?

o¿A qué hora estudiar?

o¿Y si no tiene nada que hacer?

Page 8: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

4. Ayudarle a establecer un hábito de

estudio.

oComenzar a la hora prevista.

oPreparar el comienzo.

oComenzar por una actividad agradable.

oLos primeros minutos.

oReforzar al niño.

Page 9: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

5. Supervisar y elogiar

o¿Qué supervisar?

o¿Cómo supervisar al niño?

oElogiarlo cuando está cumpliendo su

responsabilidad.

Page 10: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

6. Adoptar medidas si no estudiaoHablar con él.

oNo permitirle alternativas.

oUtilizar la técnica de “retirada de privilegios”

oSituaciones en las que no se deben tomar

medidas.

Page 11: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

7. Mantener contacto y colaborar

con el colegio

oAcudir a las convocatorias.

oEntrevistarse periódicamente con el tutor.

oInformar a los profesores.

oApoyar al centro escolar ante el niño.

Page 12: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

8. Proporcionar ayuda directa

oAyudar no es sustituir.

oLa ayuda puede dificultar más.

Page 13: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

9. GARANTIZAR UNAS

CONDICIONES AMBIENTALES

IDONEAS●Estudiar con temperatura e iluminación

apropiada. ●Aislada de ruidos excesivamente molestos.●Sin televisión.●Sin distracciones cerca.●Con mobiliario adecuado.●Evitar interrupciones.

Page 14: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

10. Enseñarles estrategias básicas

de organización

●Enseñar al niño a preparar lo necesario para

estudiar.

●Utilizar agendas y planning.

●Enseñarle algunas estrategias para los

exámenes.

Page 15: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

11. Potenciar otros aspectos

●Visitas y actos culturales.

●Acceso a las nuevas tecnologías.

●Los idiomas.

●Favorecer el hábito lector.

●Favorecer el gusto por la música.

●Estimular las capacidades perceptivas y

espaciales.

●Desarrollo de estrategias cognitivas.

●La práctica del deporte.

Page 16: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

12. Procurar el bienestar psicológico

del niño

oProporcionar apoyo afectivo.

oProcurar un ambiente sereno en el hogar.

oNo exigirle más de lo que es capaz.

oGarantizar un tiempo de ocio.

Page 17: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

PROBLEMAS HABITUALES EN

LOS ESTUDIOS

●Niños con dificultades de aprendizaje.

●Niños que sólo estudian con los padres.

●Niños que no quieren estudiar.

●Niños lentos para realizar las tareas.

●Niños con buen rendimiento.

Page 18: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

NIÑOS CON DIFICULTADES DE

APRENDIZAJE¿EN QUÉ CONSISTEN? ¿CÓMO ACTUAR?

●Dificultades leves

●Dificultades más graves

Reforzar

●Tomar muy en serio la

información de los profesores

●Realizar una valoración

temprana.

●Realizar un tratamiento

adecuado.

●Aumentar el contacto con los

profesores

Page 19: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

NIÑOS QUE SÓLO ESTUDIAN CON

LOS PADRES¿EN QUÉ CONSISTEN? ¿CÓMO ACTUAR?

¿POR QUÉ SE

PRODUCEN?

●Por dificultades de aprendizaje.

Ayudar a adquirir un hábito adecuado de estudio:

●Medidas generales (hablar con ellos, hacer horario)●Enseñarles algunas estrategias básicas de

organización.●Recordarles antes que se preparen para estudiar.●Revisar las tareas y marcar las que saben hacer

solos.●Que nos lo enseñe cada 2 o 3 actividades●Al principio estar próximos sin ayudarles.●Después ayudarles a las que no saben si están a

su alcance.

●Mal

hábito.

REFORZAR

Page 20: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

NIÑOS QUE NO QUIEREN ESTUDIAR

¿EN QUÉ CONSISTEN?

¿CÓMO ACTUAR?

●Cambiar algunas actitudes como padres.

●Hablar con sus profesores.

●Hablar con el niño.

●Tratar paralelamente las dificultades de aprendizaje.

●No intentar comprar al niño.

●Elaborar un horario de estudio ( 1º tiempos breves)

●Supervisar y elogiar.

●Adoptar medidas si no estudia.

Page 21: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

NIÑOS LENTOS PARA REALIZAR LAS

TAREAS

¿EN QUÉ CONSISTEN?

¿CÓMO ACTUAR?

●Hacer una valoración de sus dificultades.

●Hablar con sus profesores.

●Respetar su horario de estudio.

●Tiempos breves.

●Adoptar el resto de medidas generales.

Page 22: Como ayudar a nuestros hijos en los estudios

NIÑOS CON BUEN RENDIMIENTO

¿EN QUÉ CONSISTEN?

¿CÓMO ACTUAR?

●Transmitirles el mensaje de que tienen que cumplir sus

obligaciones.

●Adquirir un hábito de estudio.

●Potenciar otros aspectos.

●Orientarles en sus relaciones sociales.