cómo elaborar un programa

Upload: omar-arana

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cómo Elaborar Un PROGRAMA

    1/4

    Planeamiento Operativo Programas 1

    ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN PROGRAMA

    I. Justificación del programa

    II. Objetivos (corto, mediano, largo plazo)

    III. imitación del programa

    1. !spacio

    ". #eterminación $ precisión de actividades

    %. &iempo $ calendario de actividades.

    '. niverso de trabajo.

    I. Organización

    1. Procedimientos

    a. *+todo de las actividades

    b. Organismos o reas -ue colaboran

    c. *aterial $ e-uipo.

    d. ocales.

    e. Instructivos $ reglamentos

    ". Personal

    a. &iempo $ nmero

    b. #eterminación $ funciones

    c. /eclutamiento

    d. 0diestramiento del personal.

    %. inanciamiento

    a. !laboración del presupuesto

    b. Plan de obtención de fondos

    c. *anejo de fondos

    . !valuación

    1. 2imultneo al programa

    ". 0l final del programa

    *aterial preparado por el Prof. del curso3 *40. elipe len-ue &.

  • 8/17/2019 Cómo Elaborar Un PROGRAMA

    2/4

    Planeamiento Operativo Programas "

    DESARROLLO DE CADA UNO DE LOS ASPECTOS DEL PROGRAMA

    I. Justificación de !"#$"a%a

    2e refiere a la e5posición de los motivos -ue fundamentan la aplicación del programa. !n este

    cap6tulo deber mostrarse -u+ problema o problemas -ue pretenden solucionarse son

    importantes por su calidad o magnitud, $ adems -ue son susceptibles de resolverse.

    II. O&'eti(#s )c#"t#* %edian#* a"$# !a+#,

    2on las metas o fines -ue se desean alcanzar con la realización del programa, los objetivos -ue

    se establezcan deben ser determinados como resultado de la adecuada estimación de

    problemas $ recursos, $ deben ser precisos, cuantificables $ alcanzables.

    III. Li%itación de !"#$"a%a

    1. Es!aci#3 es el rea donde se desarrollar la acción.

    ". Dete"%inación - !"ecisión de acti(idades3 comprende la especificación de las actividades

    -ue necesitan efectuarse para alcanzar los objetivos. &ambi+n deben considerarse lo

    necesario para cada una de las actividades.

    %. Tie%!# - caenda"i# de acti(idades3 2e refiere a los d6as meses o a7os durante los cuales

    se llevar a cabo el programa

    '. Uni(e"s# de t"a&a'#  !s la determinación del nmero $ tipo de personas -ue se

    beneficiarn al ejercer la acción del programa

    I/. O"$ani+ación

    0. P"#cedi%ient#s

    a. M1t#d# de as acti(idades3 2e refiere a la manera de cómo se 8ar cada una desde las

    actividades -ue se 8a$an considerado en el prrafo III, inciso "

    b. O"$anis%#s # 2"eas 3ue c#a"an3 0-u6 se mencionar los organismos, reas o

    dependencias con los -ue se establecer coordinación $ la forma cómo colaborar

    cada uno en el programa.

    c. Mate"ia - e3ui!#  se refiere al e-uipo -ue se necesitar para la realización del

    programa

    d. L#caes3 se refiere a los lugares donde se ejecutar el programa

    e. Inst"ucti(#s - "e$a%ent#s3 as instrucciones de las t+cnicas -ue se va$an a emplear.

    os reglamentos son las normas -ue regirn el desarrollo de las actividades o d las

    labores.

    *aterial preparado por el Prof. del curso3 *40. elipe len-ue &.

  • 8/17/2019 Cómo Elaborar Un PROGRAMA

    3/4

    Planeamiento Operativo Programas %

    ". Pe"s#na se refiere a las personas -ue participarn en la aplicación del programa.

    a. Tie%!# - n4%e"#3 !s el nmero de personas -ue intervendrn en la ejecución del

    programa

    b. Dete"%inación - funci#nes !stas pueden ser de la l6nea desde el punto de vista

     jerr-uico, de actividades segn los integrantes del personal $ supervisión -ue

    determinan por -ui+nes $ cómo desarrollar esta labor

    c. Recuta%ient#  2e refiere a la descripción de cómo $ dónde se seleccionar el

    personal necesario.

    d. Adiest"a%ient# de !e"s#na  2e relaciona con la preparación especial -ue se

    impartir al personal seleccionado.

    5. 6inancia%ient#

    a. Ea"ación de !"esu!uest#3 se trata de especificar el presupuesto -ue se re-uerirpara la ejecución del programa $ se deben desglosar las diversas partidas -ue la

    integran.

    b. Pan de #&tención de f#nd#s3 2e refiere a la manera cómo se piensa obtener los

    fondos -ue se necesitan para cubrir el presupuesto.

    /. E(auación

    !s la estimación de las realizaciones del programa con relación a los objetivos $

    procedimientos se7alados. a evaluación re-uiere un adecuado sistema de registro de

    actividades -ue se va$an a llevar a cabo.

    0-u6 se indicar cómo se 8ar la valorización del programa, con -u+ periodicidad, -ui+nes la

    realizarn $ -u+ 6ndices se tomarn en cuenta para ello.

    1. 2imultneo al programa

    ". 0l final del programa

    *aterial preparado por el Prof. del curso3 *40. elipe len-ue &.

  • 8/17/2019 Cómo Elaborar Un PROGRAMA

    4/4

    Planeamiento Operativo Programas '

    E/ALUACI7N DE LOS PROGRAMAS

    !ntre las fallas -ue con ms frecuencia se presentan $ obstaculizan la realización de las actividades

    anotaremos las siguientes3

    a. Insatisfacción de los objetivos de tipo económico.

    b. alta de apo$o t+cnico $ socioeconómico de los programas por no formar parte de un plan

    nivel local.

    c. a escasez de los elementos de trabajo para el correcto desarrollo de los programas

    (8erramientas, ve86culos, combustible, etc.)

    d. Incumplimiento del personal de las unidades aplicativas por falta de supervisión.

    e. os bajos sueldos -ue impiden contar con el personal preparado $ e5perimentado.

    f. alta de reuniones de estudio $ discusión -ue propicien el trabajo en e-uipo.

    g. !l abandono del personal voluntario -ue despu+s de adiestrado vuelve a sus lugares de

    origen $ se pierde en el anonimato.

    8. alta de supervisión de las autoridades respectivas -ue 8acen -ue el trabajo se vuelva

    rutinario

    i. !l establecimiento de unidades aplicativas respondiendo nicamente a presiones de tipo

    pol6tico.

     j. a falta de conocimiento del medio para una correcta planificación

    9. a des8onestidad de algunos elementos del personal oficial -ue 8ace uso inadecuado de

    los recursos.

    *aterial preparado por el Prof. del curso3 *40. elipe len-ue &.