como hacer una pizza

10
Como hacer una pizza Mariana Galicia Martin http://www.comolohago.cl/2009/12/01/como -hacer-pizza-casera/

Upload: bebe0605

Post on 18-Aug-2015

55 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como hacer una pizza

Como hacer una pizza

Mariana Galicia Martin http://www.comolohago.cl/2009/12/01/como-

hacer-pizza-casera/

Page 2: Como hacer una pizza

Ingredientes (masa)

1. 20 gr. de Levadura Fresca

2. 300 gr. de Harina3. 200 ml. de Agua4. 4 cucharadas de aceite5. Sal6. Azúcar

Page 3: Como hacer una pizza

Ingredientes (relleno)

1. Queso2. Choclo3. Champiñones4. Vienesas/Salchichas5. Orégano6. Ajo en Polvo7. Salsa de Tomate

Page 4: Como hacer una pizza

Procedimiento 1• 1.- En 200 ml de agua tibia (no

caliente, tibia, esto es importante) disuelvan los 20 g de Levadura Fresca (También probamos con levadura instantánea, pero el resultado no fue tan bueno como con levadura fresca), una cucharada colmada de harina, un poco, muy poco de azúcar y más o menos el doble de sal (en relación a lo que agregaron de azúcar). 2. Revuelven hasta que se deshagan los grumos de harina, luego de esto dejan la mezcla reposar 10 minutos, tratando que no se mueva.

Page 5: Como hacer una pizza

Procedimiento 2• 2.1.- Durante los 10 minutos de reposo

de la mezcla pueden preparar el choclo y los champiñones (si usan champiñones en conserva no es necesario prepáralos, si son de bandeja, deben saltearlos, botarán bastante jugo, este jugo no va en la pizza)

• 2.2.- Después de los 10 minutos verán como la mezcla “crece”, sale como una espuma.

• Una vez, y mentiría si digiera que se por qué, moví esta mezcla y la “espuma” reventó, el resultado de la pizza final fue bastante más bajo que los demás, pudo ser coincidencia, pero ¿para que arriesgarse no?

Page 6: Como hacer una pizza

Procedimiento 3• 3.- Ahora, en los 300 gr de

harina, pongan cuatro cucharadas de aceite, el ajo en polvo (aunque esto es opcional y se puede reemplazar con lo que crean que le de un buen sabor) y agreguen la mezcla que tenían reposando, ahora amasen y amasen y amasen, si ven que la masa se les pega a las manos, necesita más harina (pero no abusen tampoco).

Page 7: Como hacer una pizza

procedimiento 4• Amasen durante 10 minutos y cuando

ya este lista la masa, la dejan en un lugar cálido, si la hacen en verano la pueden dejar a la intemperie, un día frío, dentro del microondas es un buen lugar y recomiendo que la tapen con un paño de cocina. Lo que tiene que pasar aquí, es que la masa empieza a crecer, tienen que ver cuando alcance el doble de su tamaño, eso, ni más ni menos (tampoco se trata de algo nuclearmente exacto, pero lo más que se pueda) esto pasará aproximadamente en 30 minutos. Luego de los 30 minutos, recomiendo no aplastar mucho la masa, traten de ponerla directo sobre el molde y aplastarla ahí.

Page 8: Como hacer una pizza

Procedimiento 5• Cuando la masa haya crecido, la

sacan. En su molde, con un pincel, con el dedo o con una servilleta esparzan aceite, debe quedar cubierto todo el molde, pero no deben haber excesos, luego de esto, estiran la masa sobre su molde. Yo ocupe uno rectangular que por lo general viene con el horno, la masa debe quedar más o menos delgada. (Más o menos a esta altura, prendan el horno para que este caliente)

Page 9: Como hacer una pizza

Procedimiento 6

• 6.- Una vez estirada, con un tenedor, pinchen la pizza en distintos lugares, varias veces. Esparzan la salsa de tomate y el orégano, la ponen en el horno entre 5 y 10 minutos. (de vez en cuando miren la base de la masa para ver si no se esta quemando)

Page 10: Como hacer una pizza

Procedimiento 7• Luego de este tiempo, la sacan (ojo,

el molde estará hirviendo, mucho cuidado), ponen los ingredientes, un orden bueno es: El queso ordenado,

• Ok, cambio de opinión, córtenlo en tiras y cubran la masa, pero desordenado

• luego el peperonni ordenado, los demás ingredientes repartidos equitativamente y luego más queso,

• Y luego más salsa, un poco.• con esto listo, vuelven a meter unos

10 a 15 minutos más (fijándose nuevamente que no se queme).