como operar con medias móviles

8
Como operar con Medias Móviles (MA) en Forex Las Medias Móviles miden el promedio del precio de n-periodos seleccionados. Por ejemplo un MA(5) mide el precio promedio de los últimos cinco periodos. Pero como el nombre lo dice, el promedio cambia, entonces cuando un nuevo periodo es añadido, se tiene que desechar el ultimo periodo, de esta manera siempre va a ser el promedio móvil de los últimos cinco periodos. Como cualquier indicador, el periodo seleccionado es un elemento crítico. Mientras más corto sea el periodo el MA va ser más sensible a cambios de precio pero menos consistente. Por el otro lado, si escogemos periodos largos va a ser menos sensible a cambios en el precio pero a la vez más consistente. El promedio móvil explicado anteriormente se le llama media móvil simple (SMA: Simple Moving Average). Pero también existen otro tipo de promedios móviles populares como: el promedio móvil exponencial (EMA: Exponential Moving Average) y el promedio móvil ponderado (WMA: Weighted Moving Average). La diferencia entre el promedio móvil simple y estos dos últimos enfoques es que el promedio móvil les da el mismo peso a cada periodo mientras que los EMA y WMA le asignan más valor a periodos más cercanos a la acción del precio. Las medias móviles son indicadores de tendencia y hacen una representación más “limpia” de la acción del precio haciendo más fácil el reconocimiento de la tendencia. Para determinar la tendencia se puede hacer lo siguiente: Ubicación de la media móvil en relación al precio. Si el precio se encuentra por encima del promedio móvil entonces se considera que el mercado esta en una tendencia alcista. Si el precio se encuentra por debajo del promedio móvil entonces se considera que el mercado tiene una tendencia bajista. A la vez, con la pendiente de la media Móvil se puede saber la intensidad de la tendencia. Cuando la pendiente del promedio móvil es muy positiva, entonces el mercado se considera con tendencia alcista. Cuando la pendiente del promedio móvil es muy negativa entonces se considera una tendencia bajista. Cuando no hay pendiente (se comporta similar a una línea recta), entonces el mercado se considera en rango o sin tendencia.

Upload: eyner-pena

Post on 07-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

divisas

TRANSCRIPT

Page 1: Como Operar Con Medias Móviles

Como operar con Medias Móviles (MA) en

Forex

Las Medias Móviles miden el promedio del precio de n-periodos seleccionados. Por ejemplo un

MA(5) mide el precio promedio de los últimos cinco periodos. Pero como el nombre lo dice, el

promedio cambia, entonces cuando un nuevo periodo es añadido, se tiene que desechar el ultimo

periodo, de esta manera siempre va a ser el promedio móvil de los últimos cinco periodos.

Como cualquier indicador, el periodo seleccionado es un elemento crítico. Mientras más corto

sea el periodo el MA va ser más sensible a cambios de precio pero menos consistente. Por el otro

lado, si escogemos periodos largos va a ser menos sensible a cambios en el precio pero a la vez

más consistente.

El promedio móvil explicado anteriormente se le llama media móvil simple (SMA: Simple

Moving Average). Pero también existen otro tipo de promedios móviles populares como: el

promedio móvil exponencial (EMA: Exponential Moving Average) y el promedio móvil

ponderado (WMA: Weighted Moving Average). La diferencia entre el promedio móvil simple y

estos dos últimos enfoques es que el promedio móvil les da el mismo peso a cada periodo

mientras que los EMA y WMA le asignan más valor a periodos más cercanos a la acción del

precio.

Las medias móviles son indicadores de tendencia y hacen una representación más “limpia” de

la acción del precio haciendo más fácil el reconocimiento de la tendencia. Para determinar la

tendencia se puede hacer lo siguiente:

Ubicación de la media móvil en relación al precio. Si el precio se encuentra por encima

del promedio móvil entonces se considera que el mercado esta en una tendencia alcista.

Si el precio se encuentra por debajo del promedio móvil entonces se considera que el

mercado tiene una tendencia bajista.

A la vez, con la pendiente de la media Móvil se puede saber la intensidad de la tendencia.

Cuando la pendiente del promedio móvil es muy positiva, entonces el mercado se

considera con tendencia alcista. Cuando la pendiente del promedio móvil es muy

negativa entonces se considera una tendencia bajista. Cuando no hay pendiente (se

comporta similar a una línea recta), entonces el mercado se considera en rango o sin

tendencia.

Page 2: Como Operar Con Medias Móviles
Page 3: Como Operar Con Medias Móviles
Page 4: Como Operar Con Medias Móviles

Combinando los Promedios móviles con otras herramientas técnicas

Cuando juntamos los promedios móviles con otras herramientas técnicas solemos tener señales

mucho más efectivas. Los promedios móviles se pueden combinar con: otros indicadores

técnicos como RSI o estocásticos, se pueden combinar con retrocesos de Fibonacci, incluso con

el comportamiento del precio.

Juntando los Promedios Móviles con la Primera regla del comportamiento del Precio

La primera regla del comportamiento del precio nos dice que cuando aparezca un patrón de vela

de cambio de tendencia, el mercado tiene más probabilidades de parar e ir en dirección contraria.

Veamos el siguiente gráfico:

Page 5: Como Operar Con Medias Móviles

Estrategia Combo Medias Móviles - MACD

Siempre escuchamos "la tendencia es tu amiga", "sigue al mercado"....parece que operar la

tendencia es fácil. Solo hay que comprar cuando la acción del precio muestra que este va en

aumento y vender cuando hace lo contrario. Cuando vamos a poner esto en práctica resulta que

no es tan fácil. A pesar de ello es de los estilos de trading más populares pues cuando se entra en

una tendencia y se consigue estar dentro la mayor parte del tiempo de desarrollo de esta

tendencia se pueden obtener muy buenos beneficios.

Vamos a explicar una estrategia de trading que ayuda a abrir posiciones en favor de la tendencia

en tiempo adecuado y con reglas bien definidas de entrada y salida. Esta estrategia se conoce

como Moving Average - MACD Combo y, como su nombre indica, utiliza medias móviles y el

indicador MACD (Moving Average Divergence Convergence).

La estrategia MACD Combo utiliza dos medias móviles simples (SMA) y un MACD en su

configuración por defecto (12,26,9). Una SMA será de 50 períodos y la otra de 100 períodos.

MACD Combo está pensada para time frames desde H1 a D1.

Page 6: Como Operar Con Medias Móviles

Reglas de entrada en compra

1. Esperamos que el precio del par de divisas se mueva desde abajo hacia arriba de ambas medias móviles, la de 50 y la de 100 períodos.

2. Una vez que el precio ha roto ambas medias móviles por 10 pips o más (depende también del timeframe en el que estés operando), entraremos en largo sólo si el MACD ha pasado de negativo a positivo como mucho en las últimas 5 velas peron o más lejos, de lo contrario esperamos a la siguiente señal del MACD que será válida si el precio no ha caído en ningún momento bajo las medias móviles desde que se produjo la señal de las medias móviles.

3. Ponemos el stop loss en el mínimo de la quinta vela anterior a la vela de entrada. 4. Cerramos la mitad de la operación y movemos el stop loss a breakeven cuando el precio se haya

movido a nuestro favor dos veces el stop loss. 5. Cerramos el resto de la operación si el precio cae bajo la media móvil simple de 50 períodos por

10 pips o más.

Reglas de entrada en venta

De forma análoga a las reglas de entrada en compra podemos definir las reglas de entrada en

venta:

1. Entramos en venta si el precio cae bajo ambas medias móviles y el MACD ha cruzado el nivel 0 de arriba hacia abajo durante las últimas 5 velas o esperamos a la siguiente señal del MACD que será válida si el precio no ha subido sobre las medias móviles en ningún momento desde que se produjo la señal de las medias móviles.

2. Ponemos el stoploss en el máximo de la quinta vela desde la vela de entrada. 3. Cerramos la mitad de la operación si el beneficio es el doble o más de nuestro stoploss. 4. Cerramos la totalidad de la operación si el precio sube 10 pips o más sobre la SMA de 50

períodos.

¿Por qué no tomar las señales de las medias móviles o del

MACD por separado?

Ambos indicadores por separado dan demasiadas señales falsas. Por ejemplo, en la siguiente

imagen podemos ver como el MACD puede oscilar de positivo a negativo varias veces y la

mayoría de estas señales hubiesen acabado en negativo si se hubiesen tomado para entrar al

mercado.

Page 7: Como Operar Con Medias Móviles

Si tomamos las señales de las medias móviles por sí solas también podemos encontrar muchas

falsas señales, incluso podemos tener señales contradictorias entre el MACD y las medias

móviles.

Ejemplo de entrada en venta en EUR/USD:

En la imagen superior se puede ver como el precio del EUR/USD cae bajo ambas medias,

nuestra primera señal. En ese momento se espera a que el MACD cambie desde positivo a

negativo. Vemos que este cambio se ha producido de acuerdo a las reglas dadas anteriormente,

abrimos posición de venta en 1.3643 (apertura de la vela después de que todo se confirme) con

stoploss en 1.3708 (máximo de la quinta vela anterior a la vela en la que hemos abierto la

operación). La distancia del stoploss es de 65 pips. El precio comienza a caer y cuando alcanza

1.3513, el beneficio es el doble del stoploss que hemos puesto y en este momento cerramos la

mitad de la operación y movemos el stoploss a breakeven (al precio de entrada). Pasa el tiempo y

Page 8: Como Operar Con Medias Móviles

el precio sube por más de 10 pips sobre la media móvil simple 50, en este momento debemos

cerrar la totalidad de la operación.

Ejemplo de entrada en compra en USD/JPY:

En este segundo ejemplo vemos que el precio del USD/JPY sube más de 10 pips sobre ambas

medias móviles. Sin embargo no debemos abrir ninguna operación pues el MACD, aún siendo

positivo, no cumple con la regla para abrir una compra: que se produzca el cambio desde -0 a +0

como mucho 5 velas antes de que el precio suba por encima de ambas medias móviles, por tanto

debemos esperar a la siguiente señal del MACD. Pero esta señal no llega y el precio cae bajo las

medias móviles a la vez que el MACD cambia de positivo a negativo, es una señal de venta

válida pero, como vemos, ha sido una falsa señal y está operación termina en negativo al cerrarse

poco después cuando el precio sube por más de 10 pips sobre la media móvil 50. Tras este cierre

en negativo, el precio sube sobre ambas medias móviles y el MACD cambia de negativo a

positivo, señal de compra válida, abrimos una operación que en este caso termina con beneficio

(y beneficio mayor a las pérdidas de la falsa señal de venta anterior :)).

Como hemos visto, la estrategia Moving Average - MACD Combo puede ayudar a entrar en

la dirección de la tendencia a buen tiempo y con unas reglas bastante objetivas de entrada y

salida. No obstante, es bueno usar esta estrategia en aquellos pares de divisas que muestran más

períodos de tendencia y que dan buenos movimientos como son los cuatro pares mayores

(EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, USD/CHF). Además, comprobar el momentum con

indicadores como el ADX puede ayudar a mejorar el ratio de acierto de esta estrategia.