comparativa voluntades anticipadas andalucia y comunidad valenciana

Upload: bea-rubio

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Comparativa Voluntades Anticipadas Andalucia y Comunidad Valenciana

    1/5

     

    COMPARATIVA VOLUNTADES ANTICIPADAS

    ANDALUCIA Y COMUNIDAD VALENCIANA Cuidados Críticos y Paliativos

    H.U.V.M. GRUPO 3

    Curso 2015/2016

    Sara Serrano Jaramillo

    Ivan Torres Marín

    Beatriz Rubio Rodríguez

  • 8/16/2019 Comparativa Voluntades Anticipadas Andalucia y Comunidad Valenciana

    2/5

     

    Definición y población 

    Ambas comunidades autónomas establecen en su guía de voluntades anticipadas, la definición de

    declaración de voluntad vital anticipada, que es un documento escrito que contiene las

    preferencias sobre los cuidados y tratamientos sanitarios que deseamos recibir para que se

    cumplan en el momento en que no tengamos capacidad para expresarlas personalmente, además

    Andalucía añade que las voluntades anticipadas también permiten escoger a un/a representante

    para que decida por nosotros/as cuando estemos en esa situación.

    Puede realizar la declaración de voluntades anticipadas cualquier persona mayor de edad o menor

    emancipada con capacidad legal suficiente y libremente. Andalucía además añade las

    incapacitadas judicialmente, siempre y cuando la sentencia de incapacitación se lo impida y están

    en situación de capacidad en el momento de formalizar la declaración

    LímitesNo podrán incluirse en el Documento de Voluntades Anticipadas, según la comunidad valenciana

    las decisiones contrarias al ordenamiento jurídico e instrucciones que no se correspondan con la

    buena práctica clínica. Andalucía igualmente establece que todas las personas tenemos libertad

    para expresar los deseos que nos parezcan convenientes, aunque debe tenerse en cuenta que el

    personal sanitario no realizará actuaciones que sean contrarias a la ley o que no estén

    clínicamente indicadas.

    Registro del documento 

    Valencia→ Si se opta por la formalización ante cualquier notario de la Comunidad Valenciana,

    serán los notarios los que accederán telemáticamente al registro centralizado de voluntades

    anticipadas mediante el correspondiente certificado digital reconocido expedido por la Autoridad

    Notarial de Certificación (ANCERT), por la Autoridad de Certificación de la Comunidad Valenciana

    (ACCV), o por cualquier prestador de servicios de certificación con el que la Generalitat Valenciana

    haya establecido el oportuno convenio de reconocimiento. Si el otorgante prefiere registrarlo él

    personalmente podrá acudir a cualquiera de los puntos de registros que se citan a continuación. Si

    se opta por la formalización ante testigos, se podrá acudir bien a los servicios centrales de la

    Conselleria de Sanidad sitos en la Calle Micer Mascó 31, a cualquiera de las Direcciones

    Territoriales de la Conselleria de Sanidad, y en la mayoría de los Servicios de Atención e

    Información al Paciente (SAIPs) de la red hospitalaria pública de la Comunidad Valenciana.

    Andalucía → Rellene el documento de Declaración de Voluntad Vital Anticipada; Solicite una cita

    para inscribir el documento en la oficina del Registro más próxima a su domicilio; y acuda a la cita

    con la documentación necesaria: Documento de identificación personal (DNI/Pasaporte),

    Declaración de Voluntad Vital Anticipada cumplimentada y si decide nombrar representante/s y

    estos no permiten la consulta de sus datos a través del sistema de verificación de identidad,

    entonces tendrá que traer una copia compulsada del DNI de cada uno de ellos o ellas.

  • 8/16/2019 Comparativa Voluntades Anticipadas Andalucia y Comunidad Valenciana

    3/5

     

    Formalización del documento 

    Valencia→ El Documento de Voluntades Anticipadas se podrá efectuar de la siguiente manera: 1.

    El documento se podrá formalizar en escritura pública ante notario. 2. Declaración ante tres

    testigos, los testigos deberán ser mayores de edad, con plena capacidad de obrar, y dos de ellos

    no podrán estar ligados con el interesado por razón de matrimonio, pareja de hecho, parentesco

    hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad o relación patrimonial alguna.

    Andalucía → Solicitar la cita para el registro y acudir con la documentación necesaria. 

    Aplicación de las VVAA 

    Valencia→ El Documento de Voluntades Anticipadas produce eficacia únicamente en los casos en

    los que el otorgante se encuentre en una situación que no le permita expresar libremente su

    voluntad. Mientras conserve plenamente su capacidad, prevalecerá siempre su capacidad sobre lo

    manifestado en el documento. Hay que tener en cuenta que el otorgante en cualquier momentopodrá modificar, sustituir o revocar el Documento de Voluntades Anticipadas que haya otorgado.

    Para ello será necesario cumplimentar los mismos requisitos que se efectuaron para elaborar el

    primer documento: mayor de edad o menor emancipado, capacidad legal suficiente y actuar

    libremente. Mediante cualquiera de los dos procedimientos de formalización: ante notario o ante

    tres testigos. En estos supuestos prevalecerá el último Documento de Voluntades Anticipadas que

    se haya formalizado.

    Andalucía→ Mientras usted tenga capacidad suficiente para comunicar sus preferencias, el

    personal sanitario tendrá en cuenta lo que usted diga en ese momento, no lo escrito en la

    Voluntad Vital Anticipada. Lo que deje escrito sólo se llevará a cabo en aquellas situaciones en las

    que usted no pueda tomar decisiones sobre sus cuidados o tratamientos sanitarios por

    encontrarse inconsciente, en coma o simplemente incapaz de decidir.

    Modificación del documento 

    En el caso de Andalucía ,dichos documentos pueden ser modificados, rehechos o cancelados en

    cualquier momento; con respecto a la comunidad valenciana no hay ningún apartado que refleje

    este apartado.

    Representantes 

    En ambas comunidades se especifica que la figura del representante debe cumplir los criterios de

    ser mayor de edad y no estar incapacitado legalmente. Este representante no tiene porque tener

    una relación familiar con el representado.

    Debemos destacar que la figura del representante no es obligatoria y que tanto este como su

    posible sustituto deben dar su consentimiento para poder ejercer este papel.

    En el caso de la comunidad valenciana la figura del sustituto no está presente.

  • 8/16/2019 Comparativa Voluntades Anticipadas Andalucia y Comunidad Valenciana

    4/5

     

    Declaración de las VVAA 

    En este apartado se contempla la información que la persona puede dejar reflejada en el

    documento de voluntades anticipadas. En este caso , en las dos comunidades comparadas ,

    Andalucía y Valencia , se contemplan los mismos items y son :

    ●  Expresión de los objetivos vitales y valores personales: En este espacio se pueden incluir

    aquellos valores que la persona considere importantes y que respaldarán sus decisiones y

    preferencias en los procesos de enfermedad y muerte.

    Estos valores son los que desearía que el personal sanitario y su representante tuvieran en

    cuenta a la hora de decidir sobre posibles tratamientos o cuidados sanitarios.

    ●  Situaciones clínicas en las que quiero que dichos valores se apliquen: Hacen referencia a

    situaciones en las cuales existe un grave deterioro físico o mental. En Andalucía existe la

    posibilidad de expresar literalmente en qué situaciones se desean aplicar los valoresexpresados en el documento de voluntades anticipadas; sin embargo, en el caso de la

    comunidad valenciana estas situaciones ya están predeterminadas y la persona las

    selecciona.

    ●  Actuaciones sanitarias en las que deseo expresar mis instrucciones: este apartado sólo

    está presente en el documento de voluntades anticipadas de Andalucía y no se contempla

    en el documento de voluntades anticipadas de la comunidad valenciana. En él se expresa

    en qué tipo de situaciones queremos que se pongan en marcha nuestras instrucciones y

    deseos .

    En en caso de Andalucía , estas actuaciones incluyen: transfusión de sangre, alimentación

    parenteral, alimentación por gastrostomía, alimentación por SNG, hidratación con suero

    por vía venosa, técnica de depuración extrarrenal, respirador artificial, reanimación

    cardiopulmonar y sedación paliativa.

    ●  Donación de órganos y tejidos.

    En ambas se da la oportunidad de poder expresar libremente tus decisiones respecto a la

    donación de órganos y tejidos.

    ●  Otras consideraciones y preferencias que deben tenerse en cuenta:

    Ambos documentos dan la posibilidad de expresar otros deseos que no aparecen

    contemplados en el documento y que la persona quiere que se tenga en cuenta.

    ●  Designación de representante.

    En Andalucía es posible nombrar a un representante y a un posible sustituto de éste

    siempre que cumplan con los criterios establecidos y por supuesto estén dispuestos a

    ejercer este papel.

    En el caso de la comunidad valenciana , si existe la figura del represenante pero no la de

    sustituto. Al igual que en Andalucía este debe de cumplir los requisitos y haber firmado el

    consentimiento para ejercer de ellos.

  • 8/16/2019 Comparativa Voluntades Anticipadas Andalucia y Comunidad Valenciana

    5/5