competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

17
Competencia lingüística Un modelo de aprendizaje de la Lengua

Upload: amolinamorant

Post on 20-Jun-2015

8.168 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Power Point sobre competencia linguistica

TRANSCRIPT

Page 1: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Competencia lingüística

Un modelo de aprendizaje de la Lengua

Page 2: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Ser competente es saber resolver problemas

con eficacia. Para ello integramos conocimientos,

procedimientos y actitudes. La competencia lingüística es una

competencia instrumental por ser vehículo común de aprendizaje.

Sin ella no hay información, comunicación, conocimiento o relaciones interpersonales.

Su enfoque es esencialmente comunicativo.

Introducción

Page 3: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

La competencia en comunicación lingüística

es la habilidad para utilizar el lenguaje oral y escrito como instrumento de comunicación, de aprendizaje y de socialización. Sus ámbitos son:

Competencia lectora Competencia para hablar y escuchar Competencia en composición de textos Competencia plurilingüe y pluricultural

Ámbitos de la competencia

Page 4: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Es la habilidad para comprender y utilizar las

formas lingüísticas requeridas por la sociedad y/o valoradas por el individuo.

En ella intervienen: el lector, el texto y el contexto.

En el proceso lector destacan los propósitos de lectura, las clases de textos y el lector.

Hay textos continuos (organizados) y discontinuos

HIPERTEXTO: textos digitales. Requieren una lectura crítica, eficaz y de creación. Internet.

La competencia lectora

Page 5: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Leyendo textos de clases diversas adaptados al

contexto Localizando ideas clave y sintetizando Analizando el significado de símbolos cotidianos Interpretando Valorando la creación literaria Reconociendo recursos lingüísticos y estilísticos Autoevaluando el proceso Concienciando

¿Cómo desarrollar la competencia lectora?

Page 6: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

La lengua es esencialmente oral: aprendemos

antes a hablar que a escribir. Hay gradaciones en la oralidad: una

conferencia está más cerca del texto que una conversación.

Monólogo: no hay interacción con la audiencia.

Diálogo: cambio de hablante a oyente y viceversa. Es la base de la comunicación humana.

Competencia para hablar y escuchar

Page 7: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Su objetivo es que los alumnos se expresen

correctamente en los aspectos ortológico, léxico, morfosintáctico, semántico y social, creando el marco que facilita una buena comunicación.

Es importante para ello practicar sistemáticamente: la conversación, el debate, el coloquio, la exposición, la recitación, la narración y la descripción.

La evaluación del rol de oyente se hace en base a la comprensión (audición, atención, respeto…)

La evaluación del rol de hablante se hace en base a la expresión (vocabulario, morfosintaxis, fonología…)

Didáctica de la lengua oral

Page 8: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Es la capacidad para componer diferentes clases

de textos escritos usados en diversos ámbitos sociales.

La composición incide en el desarrollo y comunicación del conocimiento, la participación en la vida social y la satisfacción de las necesidades personales.

Es más que poner letras y signos: PRODUCCIÓN de una actividad cultural compleja

Tres subprocesos: planificación, escritura del texto y revisión

Competencia en composición de

textos

Page 9: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Escritura aplicada a la vida cotidiana (comunicación) Formalizar documentos (formularios, reclamaciones…) Empleo adecuado de signos de puntuación Configuración y creación de textos Aplicación de componentes formales y normativos Planificación y organización de ideas Autoevaluación del proceso de escritura Comportamientos de escritor activo Conocimiento y aplicación de hipertextos y textos

lúdicos

Destrezas que debe desarrollar

Page 10: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Responde a situaciones de interacción entre distintas

lenguas dentro de un contexto multicultural En esta relación entran en juego las lenguas oficiales,

cooficiales y extranjeras (castellano, catalán, inglés…) El objetivo es que las experiencias adquiridas en una

lengua enriquezcan las adquiridas en otra El PORTFOLIO es instrumento donde registrar estas

experiencias Debe incluir: el pasaporte de lenguas, la biografía

lingüística y el dossier de materiales y ejemplos.

Competencia plurilingüe y pluricultural

Page 11: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Perfil personal que exige pasión y compromiso,

curiosidad y pensamiento crítico y coraje, estrategia y optimismo.

Habilidades lingüísticas: debe ser un buen hablante, contador, escuchador, preguntador, lector y escritor.

De un grado alto de formación lingüístico y didáctico.

Metodología basada en retos, autoevaluación, recursos y aprendizaje propio y ajeno.

Tiene que tener sentido de proyecto y equipo.

La figura del profesor

Page 12: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

El aprendizaje por competencia convierte el Proyecto

Curricular en un proyecto interdisciplinar. Los ámbitos de la competencia lingüística son

comunes a cualquier área o materia. Se deben establecer unos mínimos comunes con

respecto al aprendizaje de la lengua, tanto en el Departamento de Lengua como en el Proyecto de Centro

Esos mínimos deben incluir: objetivos, metodologías comunes, sistemas de evaluación.

Dedicación apasionada y crítica.

La importancia de los Equipos educativos

Page 13: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Basada en la adquisición de estrategias y destrezas. Debe incluir 4 pasos fundamentales: inmersión,

imaginación, habilidades inteligentes e intuición. Modelo Indiana Jones: aprendizaje basado en el uso,

los problemas y la creatividad. Combina práctica y teoría con lo creativo, lo ético y lo

lúdico. Los contenidos y los conocimientos deben ser tomados

como instrumentos. El aprendizaje debe responder a ¿qué son las cosas?,

¿de dónde vienen y por qué? Y ¿para qué son necesarias o interesantes.

Metodología

Page 14: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Debe incluir a profesores, alumnos y padres en un

ejercicio de esfuerzo y comunicación Los alumnos deben saber qué tienen que saber,

qué tienen que saber hacer y cómo saben si lo han hecho bien.

Los profesores deben tener claro cómo van a ayudar a conseguir los objetivos y las competencias

Los padres deben conocer a través de qué estrategias claras, concretas y evaluables pueden colaborar en el aprendizaje.

El equipo de aprendizaje

Page 15: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Disciplina científica reciente (década de los 80). Se centra en los alumnos: formar hablantes y

lectores. El profesor no es sancionador, sino educador. Importa más el saber-hacer que el saber puro. Nuevo paradigma: no se enseña lengua, sino a

hablar La lengua es actividad, instrumento, vehículo. La enseñanza de la literatura no es aprender

obras, sino ser competentes: ser capaz de leer, relacionar, comprender y gozar.

La didáctica de la Lengua y la Literatura

Page 16: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Debe formar parte del Proyecto Curricular. Aspira al bilingüismo o trilingüismo frente a la diglosia. Primer paso: convocar a todos los profesores. Segundo paso: DaFo lingüístico: análisis de los puntos

fuertes y las áreas de mejora de los alumnos. Debe componerse de puntos concretos y claros.

Tercer paso: establecer las áreas de mejora. Es imprescindible concretar estrategias, metodologías y actividades.

Cuarto paso: priorizar y consensuar objetivos, estrategias y sistemas de evaluación comunes.

El proyecto lingüístico de centro

Page 17: Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua

Debemos ser ambiciosos, honestos y

trabajadores Para enseñar a ser competentes, tenemos que

ser competentes nosotros La competencia lingüística es común a todas

las áreas y materias, y debe ser trabajada como tal

No enseñamos para nosotros. El protagonista es el alumno y sus necesidades.

La cooperación de TODOS es esencial. Queda mucho por hacer…

Conclusiones