competencias necesarias para afrontar los retos educativos en el siglo xxi

3
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Doctorado en Educación Empoderamiento del Saber y TICs UPEL - Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Competencias Necesarias para Afrontar los Retos Educativos en el Siglo XXI Ing Esp. Carmen Elena Tortolero [email protected] 1 Competencias Necesarias para Afrontar los Retos Educativos en el Siglo XXI El conocimiento, se ha convertido en uno de los bienes más preciados en todo el planeta, pues indiscutiblemente es un factor de avance social y económico, especialmente en un contexto de rápida evolución tecnológica, incluso podría catalogarse como la divisa del nuevo milenio. Pero más allá del aspecto meramente económico se encuentra el aspecto humano, ese que hará que la vida en sociedad sea sustentable no solo para las generaciones actuales, sino para las futuras. En este sentido, las organizaciones en general, se ven influenciadas por un fuerte dinamismo, que tiene en el conocimiento y la información, un motor del desarrollo y por consiguiente, las instituciones educativas, reconocidas cada vez más como un instrumento de desarrollo de los individuos, representan un factor, lo que conlleva a un desafío: Formar individuos integrales, con las habilidades necesarias para enfrentar un mundo en el cual los sistemas productivos están en permanente transformación”. El conocimiento, y la información en general se encuentran disponibles y al alcance de tod@s en grandes cantidades y, aunque el mundo de hoy día presenta desafíos jamás pensados en otras épocas, no solo se necesita tener una base considerable de conocimientos, sino la habilidad para organizar, analizar, interpretar y sobre todo aplicar este conocimiento. Son tantos los cambios, que los años dedicados a la formación académica formal no son suficientes, si solo se pretende acumular conocimientos. Consciente de estas demandas del entorno, la UNESCO en 1991 convoca a un grupo de especialistas a reflexionar sobre las necesidades de la educación y el aprendizaje en el siglo XXI, y defiende una serie de valores que considera fundamentales para consolidar en la sociedad estos pilares del conocimiento: La solidaridad y justicia. El respeto. La responsabilidad. La estima del trabajo y sus frutos. Los derechos humanos fundamentales.

Upload: carmentortolero

Post on 29-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se hacer referencia a las habilidades necesarias para que Docentes y Estudiantes puedan afrontar los retos educativos en el siglo XXI

TRANSCRIPT

  • ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Doctorado en Educacin Empoderamiento del Saber y TICs UPEL - Instituto Pedaggico

    Rafael Alberto Escobar Lara

    Competencias Necesarias para Afrontar los Retos Educativos en el Siglo XXI

    Ing Esp. Carmen Elena Tortolero [email protected]

    1

    Competencias Necesarias para Afrontar los

    Retos Educativos en el Siglo XXI

    El conocimiento, se ha convertido en uno de los bienes ms preciados en todo el

    planeta, pues indiscutiblemente es un factor de avance social y econmico,

    especialmente en un contexto de rpida evolucin tecnolgica, incluso podra

    catalogarse como la divisa del nuevo milenio. Pero ms all del aspecto meramente

    econmico se encuentra el aspecto humano, ese que har que la vida en sociedad sea

    sustentable no solo para las generaciones actuales, sino para las futuras.

    En este sentido, las organizaciones en general, se ven influenciadas por un fuerte

    dinamismo, que tiene en el conocimiento y la informacin, un motor del desarrollo y por

    consiguiente, las instituciones educativas, reconocidas cada vez ms como un

    instrumento de desarrollo de los individuos, representan un factor, lo que conlleva a un

    desafo: Formar individuos integrales, con las habilidades necesarias para

    enfrentar un mundo en el cual los sistemas productivos estn en permanente

    transformacin.

    El conocimiento, y la informacin en general se encuentran disponibles y al alcance

    de tod@s en grandes cantidades y, aunque el mundo de hoy da presenta desafos

    jams pensados en otras pocas, no solo se necesita tener una base considerable de

    conocimientos, sino la habilidad para organizar, analizar, interpretar y sobre todo

    aplicar este conocimiento.

    Son tantos los cambios, que los aos dedicados a la formacin acadmica formal no

    son suficientes, si solo se pretende acumular conocimientos. Consciente de estas

    demandas del entorno, la UNESCO en 1991 convoca a un grupo de especialistas a

    reflexionar sobre las necesidades de la educacin y el aprendizaje en el siglo XXI, y

    defiende una serie de valores que considera fundamentales para consolidar en la

    sociedad estos pilares del conocimiento:

    La solidaridad y justicia.

    El respeto.

    La responsabilidad.

    La estima del trabajo y sus

    frutos.

    Los derechos humanos

    fundamentales.

  • ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Doctorado en Educacin Empoderamiento del Saber y TICs UPEL - Instituto Pedaggico Rafael

    Alberto Escobar Lara

    Competencias Necesarias para Afrontar los Retos Educativos en el Siglo XXI

    Ing Esp. Carmen Elena Tortolero [email protected]

    2

    La defensa de la paz.

    La conservacin del entorno.

    La identidad y dignidad cultural.

    La visin holstica del mundo.

    Son mltiples los factores que deben ser considerados para lograr que la formacin sea

    completa, y prepare a los individuos de forma integral. En el caso de los Docentes, la

    UNESCO recomienda, entre otros aspectos la actualizacin en disciplinas bsicas, la

    iniciacin en la informtica y nuevas tecnologas, la asimilacin de una nueva pedagoga

    interdisciplinaria, estar al tanto de la informacin de los medios masivos de comunicacin y

    especialmente preparar a los alumnos hacia la seleccin y crtica de la informacin.

    Por otra parte, Los Programas Educativos a todos los niveles, deberan estar menos

    orientados al contenido como tal, y ms hacia los procesos, al desarrollo de habilidades

    como: investigacin, procesamiento y evaluacin, resolucin de problemas reales,

    comunicacin e interaccin social, desarrollo personal y por supuesto uso y desarrollo

    tecnolgico.

    As mismo, el ambiente de aprendizaje debera extenderse ms all de las instalaciones

    escolares, en las mismas escuelas se debe dejar de pensar que los salones de clase son los

    nicos lugares de aprendizaje. En este sentido, tambin se debe pensar ms en el trabajo

    colaborativo, no solo entre los estudiantes sino entre docentes y estudiantes, basado en las

    necesidades individuales, fortalezas, estilos de aprendizaje y caractersticas.

    Finalmente, el estudiante debe dejar de ser un receptor de informacin pasivo, su papel

    deber ser mucho ms activo, por lo que es necesario que posea un pensamiento

    independiente y tenga capacidad crtica y reflexiva, responsable de su propio aprendizaje,

    con capacidad para comunicarse y colaborar con otros, con inters en la investigacin y la

    generacin de nuevos conocimientos.

    De acuerdo a todo lo descrito, se puede establecer que si es posible lograr las

    competencias necesarias para afrontar los retos educativos en el Siglo XXI, tanto por parte

    de los docentes como de los estudiantes, lo nico que se requiere es tener la voluntad y

    preparacin necesarios.

  • ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Doctorado en Educacin Empoderamiento del Saber y TICs UPEL - Instituto Pedaggico Rafael

    Alberto Escobar Lara

    Competencias Necesarias para Afrontar los Retos Educativos en el Siglo XXI

    Ing Esp. Carmen Elena Tortolero [email protected]

    3

    Referencias

    UNESCO. Declaracin Mundial sobre la Educacin Superior para el Siglo XXI aprobada en Pars en octubre de 1998 en la Conferencia Mundial sobre Educacin Superior, organizada por la UNESCO. Ver: XXI.http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/lifelong-learning/21st-century-skills/

    Lpez de T., Gloria.(2005) Competencias del docente para el Siglo XXI Dra. En Ciencias de la Educacin. Especialidad Gerencia Administrativa. Prof. Agregado de la UCLA. Ver: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S13151192005000100006&lng=pt&nrm=i

    Ovalles, M. (2010) El Perfil del Estudiante en el Mundo de la Complejidad. http://epistemologiauba.blogspot.com/2010/12/el-perfil-del-estudiante-del-xxi-en-el.html