completo problemas

14
01.- Hallar la tensión en la cuerda, si el peso de la esfera es 10N. a) 20N b) 10N c) 102N d) 5N e) NA 02.- Hallar “F” que sostiene al bloque, si el peso del mismo es 40N. a) 10N b) 20N c) 30N d) 40N e) 50N 03.- Hallar la tensión en la cuerda, si el peso del bloque es 15N. a) 10N b) 15N c) 20N d) 25N e) 30N 04.- Hallar la tensión en “1” , si: W=30N a) 10N b) 20N c) 30N d) 40N e) 50N 05.- Hallar la tensión en “2”, si: W=100N a) 10N b) 20N c) 30N d) 40 e) 50 06.- Hallar la tensión en “1”, si: W=100N a) 20N b) 40 c) 60 d) 80 e) 100 07.- Hallar la normal, si el peso del bloque es 16N a) 5N b) 10 c) 15 d) 20 e) NA 08.- Hallar la normal de la pared vertical, si el peso de la esfera es 8N. a) 2N b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 09.- Hallar la tensión, si el peso del bloque es 15N a) 3N b) 6 c) 9 d) 12 e) 15 10.- Hallar la tensión, si el peso del bloque es 8N. a) 1N b) 3 c) 5 d) 7 e) 9 11.- Hallar la tensión en “1”, si el peso del bloque es 120N. a) 20N b) 30 c) 40 d) 50 e) 60

Upload: isaac-eduardo

Post on 25-Nov-2015

974 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • 01.- Hallar la tensin en la cuerda, si el peso de la

    esfera es 10N.

    a) 20N b) 10N

    c) 102N d) 5N e) NA

    02.- Hallar F que sostiene al bloque, si el peso del

    mismo es 40N.

    a) 10N b) 20N c) 30N d) 40N e) 50N

    03.- Hallar la tensin en la cuerda, si el peso del

    bloque es 15N.

    a) 10N b) 15N c) 20N d) 25N e) 30N

    04.- Hallar la tensin en 1 , si: W=30N

    a) 10N b) 20N c) 30N d) 40N e) 50N

    05.- Hallar la tensin en 2, si: W=100N

    a) 10N b) 20N c) 30N d) 40 e) 50

    06.- Hallar la tensin en 1, si: W=100N

    a) 20N b) 40 c) 60 d) 80 e) 100

    07.- Hallar la normal, si el peso del bloque es 16N

    a) 5N b) 10 c) 15 d) 20 e) NA

    08.- Hallar la normal de la pared vertical, si el peso de

    la esfera es 8N.

    a) 2N b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 09.- Hallar la tensin, si el peso del bloque es 15N

    a) 3N b) 6 c) 9 d) 12 e) 15

    10.- Hallar la tensin, si el peso del bloque es 8N.

    a) 1N b) 3 c) 5 d) 7 e) 9

    11.- Hallar la tensin en 1, si el peso del bloque es

    120N.

    a) 20N b) 30 c) 40 d) 50 e) 60

  • 12.- Hallar M, si la barra est en equilibrio y adems

    T es igual a 15N.

    a) 100N b) 200 c) 360 d) 480 e) NA 13.- Si el hombre aplica una fuerza de 10N, determine

    la masa del bloque, si el sistema est en equilibrio.

    a) 6kg b) 4 c) 8 d) 16 e) 2

    14.- Hallar WB , si el sistema est en equilibrio.

    a) 40N b) 20 c) 10 d) 80 e) 160

    15.- El siguiente sistema est en equilibrio. Hallar WB .

    (WA=5N)

    a) 10N b) 20 c) 30 d) 40 e) 50

    16.- En este sistema en equilibrio, determinar la masa

    del bloque B, si el bloque A posee una masa de

    80kg. (g=10m/s2)

    a) 20kg b) 25 c) 2 d) 2,5 e) 1,5

    17.- Hallar la tensin T, en el sistema que est en

    equilibrio.

    a) 10N b) 20 c) 40 d) 50 e) 100

    18.- Hallar T, si el sistema est en equilibrio.

    a) 32N b) 16 c) 96 d) 48 e) 20

    19.- Hallar la lectura del dinammetro, si el sistema

    est en equilibrio

    a) 6N b) 8 c) 7 d) 12 e) 18

    20.- Determine la masa de la barra que se encuentra

    en equilibrio. Si el hombre tira de la cuerda con una

    fuerza de 80N. (g=10m/s2)

    a) 12kg b) 18 c) 36 d) 20 e) 24

    21.- Hallar la reaccin en el piso. Si el sistema est en

    equilibrio adems la barra pesa 62N.

    a) 20N b) 42 c) 11 d) 62 e) 82

  • 22.- Hallar la fuerza del hombre con que tira de la

    cuerda. Si el bloque asciende a velocidad constante.

    a) 50N b) 25 c) 20 d) 10 e) NA

    23.- Determinar con que fuerza se debe tirar del

    bloque A para que el sistema se encuentre en

    equilibrio.

    a) 10N b) 20 c) 30 d) 40 e) 60

    24.- Si la masa de A es de 1,2kg. Determinar la masa

    de B si se sabe que la tensin (1) es de 8N.

    a) 2,4kg b) 1,6 c) 3,2 d) 4,8 e) NA

    25.- En el siguiente sistema en equilibrio. Determinas

    la masa m, si la barra homognea pesa 70N y se

    mantiene en equilibrio.

    a) 2kg b) 1 c) 0,5 d) 1,5 e) 2,5

    26.- Si la lectura del dinammetro es de 90N en el

    cable. Determine la masa del bloque. (g=10m/s2)

    a) 6kg b) 8 c) 7 d) 9 e) NA

    27.- Hallar la fuerza que ejerce el bloque contra el

    piso. Si la masa del bloque es de 4kg y la lectura del

    dinammetro es de 28N.

    a) 40N b) 68 c) 22 d) 12 e) 28

    28.- Hallar el peso del bloque, si la reaccin del piso

    sobre el bloque es de 36N y adems la lectura del

    dinammetro es de 24N.

    a) 12N b) 36 c) 24 d) 60 e) 48

    GYM DOMICILIARIO 5

    1. Si el bloque se encuentra en reposo, hallar F.

    a) 35 N b) 6 c) 25

    d) 10 e) 15

    2. Hallar la fuerza necesaria para el equilibrio del

    cuerpo.

    a) 15 N b) 25 c) 10

    d) 8 e) 6

    3. Hallar la tensin en la cuerda que sostiene al

    bloque de 6 kg.

    a) 6 N

    b) 60

    c) 12

    d) 120

    e) 9

    30N

    5N

    F

    20N

    5N

    F

  • 4. Hallar F para que el cuerpo de 3 kg suba a

    velocidad constante.

    a) 10 N

    b) 20

    c) 15

    d) 60

    e) 30

    5. Determinar F para mantener en equilibrio

    cintico al cuerpo de 5 kg.

    a) 29 N

    b) 68

    c) 42

    d) 6

    e) 24

    6. Determinar F para el equilibrio esttico del

    cuerpo de 5 kg.

    a) 30 N

    b) 80

    c) 40

    d) 90

    e) 50

    7. Hallar F + T si el cuerpo de 6 kg se encuentra

    en equilibrio.

    a) 60 N

    b) 50

    c) 10

    d) 80

    e) 70

    8. Si N es la reaccin normal. Hallar F + N para

    que el cuerpo se desplace a velocidad

    constante. (m = 1 kg)

    a) 40 N b) 10 c) 80

    d) 60 e) 50

    9. Si sobre un cuerpo que se desplaza con MRU.

    Hallar F1 + F2. Desprecie el peso del cuerpo.

    a) 15 N

    b) 30

    c) 6

    d) 42

    e) 7

    10. Si sobre un cuerpo que se encuentra en reposo

    actan las fuerzas que se muestran. Hallar

    F1 + F2. Desprecie el peso del cuerpo.

    a) 80 N

    b) 16

    c) 24

    d) 112

    e) 36

    11. Hallar la fuerza necesaria para mantener en

    equilibrio al cuerpo de 5 kg.

    a) 50 N

    b) 40

    c) 5

    d) 30

    e) 12

    12. Si la persona ejerce una fuerza de 30 N. Halle la

    masa del cuerpo que se encuentra en reposo.

    a) 1 kg

    b) 30

    c) 15

    d) 3

    e) 10

    13. Si el bloque es de 5 kg. Halle la tensin en la

    cuerda A.

    a) 10 N

    b) 20

    c) 25

    d) 30

    e) 50

    V : cte.

    30N

    F

    37

    50N

    F

    53

    50N

    F 37

    m

    y

    x

    F1

    F2

    37

    30N

    y

    x F1

    F2

    37

    80N

    A

    10N F

    T

  • 14. Si el bloque de 6 kg se encuentra en reposo.

    Halle la tensin en A.

    a) 15 N

    b) 35

    c) 10

    d) 20

    e) 30

    15. Si el bloque de 20 kg se encuentra en equilibrio.

    Hallar la tensin en la cuerda A.

    a) 50 N

    b) 100

    c) 200

    d) 20

    e) 10

    16. Si el mvil se encuentra en reposo. Halle T.

    a) 10 N b) 30 c) 3

    d) 20 e) 6

    17. Si el cuerpo no se mueve. Halle T.

    a) 36 N b) 24 c) 5

    d) 30 e) 6

    18. Hallar w para el equilibrio del cuerpo

    (w : peso)

    a) 3 N

    b) 10

    c) 20

    d) 100

    e) 30

    19. Hallar w para el equilibrio del cuerpo.

    a) 80 N

    b) 30

    c) 50

    d) 110

    e) 90

    20. Hallar F para que el cuerpo baje a velocidad

    constante. (m = 3 kg)

    a) 30 N

    b) 3

    c) 6

    d) 35

    e) 60

    21. Determinar F para que el cuerpo se encuentre

    en reposo.

    a) 45 N

    b) 20

    c) 30

    d) 40

    e) 10

    22. Del ejercicio anterior, si la masa del cuerpo es 3

    kg. Hallar la reaccin normal.

    a) 30 N b) 40 c) 70

    d) 10 e) 50

    23. Siendo N la reaccin normal. Halle F + N

    para que el cuerpo de 6 kg se encuentre

    movindose a velocidad constante.

    a) 30 N

    b) 40

    c) 10

    d) 70

    e) 60

    24. Hallar F para el equilibrio del cuerpo.

    a) 40 N

    b) 30

    c) 70

    d) 10

    e) 20

    25. Del ejercicio anterior, si el bloque posee 4 kg.

    Determine la reaccin normal.

    a) 40 N b) 80 c) 120

    d) Cero e) 30

    26. En la figura. Hallar F.

    a) 6 N b) 2 c) 4 d) 8 e) 5

    A

    A

    F = 30N T

    30N T

    6N

    N = 30N

    W

    N = 80N

    W

    30N

    F

    F 45

    40 N

    F 37

    50N

    F

    45

    40 N

    53

    8N 8N F F

    5m/s 5m/s

  • 27. Cul ser el valor de F, si el sistema se

    encuentra en equilibrio?

    a) 10 N

    b) 40

    c) 20

    d) 50

    e) 30

    28. Del ejercicio anterior, halle TA + TB

    a) 20 N b) 30 c) 80

    d) 40 e) 60

    29. Si el cuerpo se encuentra en equilibrio. Calcular

    F1 + F2.

    a) 17 N

    b) 12

    c) 16

    d) 33

    e) 5

    30. Hallar F para el equilibrio de los cuerpos,

    mA = 3 kg ; mB = 5 kg

    a) 30 N

    b) 80

    c) 20

    d) 10

    e) 40

    F A

    B

    80N

    B

    A

    F

    F1

    F2

    37

    20N 5N

  • 53

    6N

    53

    10Nd = 8N

    0

    7N

    7m 5m

    10N

    0

    F12F

    53F=7N

    F=5N

    3 m

    2 m

    A

    F

    2 m 3 m 1 m

    F

    F

    O

    1

    2

    37

    2m 3m 5m

    F

    FF3

    2

    1

    Gym de clase 6

    1. calculemos el momento de respecto de O.

    a) + 48 Nm

    b) 48 Nm

    c) + 60 Nm

    d) 60 Nm

    e) - 80 Nm

    2. calculemos el valor de cada fuerza respecto del

    punto O.

    a) + 49 Nm y 0

    b) 49 Nm y 0

    c) + 84 Nm y 0

    d) 35 Nm y 0

    e) 0 y 0

    3. Determinar el peso que debe tener la persona

    sentada en el extremo derecho, para que el

    sistema pueda estar en equilibrio. Adems la

    persona sentada en ele extremo izquierdo pesa

    540N.(No considere el peso de la barra AB)

    AO= 1,2 m; OB = 1,8 m

    a) - 360N b) +300 N c) 450N d) 360 N e)-300N

    4. Determinar si la barra que se muestra est en

    equilibrio de rotacin

    A) - 13 Nm

    B) - 14 Nm

    C) +15 Nm

    D) +13 Nm

    E) +14 Nm

    5. Si la barra homognea de 2 Kg se encuentra en

    posicin horizontal determine el mdulo de la

    tensin en el cable(g=10 m/s2)

    a) 8 N

    b) 9 N

    c) 10 N

    d) 11 N

    e) 12 N

    6. Una viga homognea de 8 kg se apoya en dos

    rodillos tal como se muestra. Al ejercer F = 10N,

    determinar el mdulo de la fuerza que ejerce cada

    rodillo a la viga (g=10 m/s2)

    a) 10 N

    b) 20 N

    c) 30 N

    d) 40 N

    e) 50 N

    7. Determinar en Nm el momento de las fuerzas F1 =

    200N y F2 = 100N respecto de O. sabiendo que la

    hipotenusa de la placa triangular mide 50 cm

    a) 40Nm y 18 Nm

    b) 48 Nm y + 40 Nm

    c) 0,45 Nm y 0,15 Nm

    d) 18 Nm y 40 Nm

    e) F.D.

    8. En el sistema mostrado F1=30N, F2=40N y F3=20N.

    Se desea encontrar la posicin resultante de estas

    fuerzas con relacin al extremo A de la barra.

    a) 6N

    b) 2m

    c) 10N

    d) 10m

    e) 6m

    B

    A

    O

  • F

    0

    F

    0

    5m 5m

    2m

    F F

    F

    1 2

    3

    X

    BA

    P

    2m 12m

    A B

    B

    m=5kg

    2m 4m

    60

    A

    C

    30

    A

    B

    2m

    2a 4a

    53Q

    9. Determinar el momento de la cupla mostrada si

    F = 60N y . Se sabe que le disco de centro

    O tiene un radio r = 20cm. Dar la respuesta en

    Nm.

    a) -10Nm

    b) -12Nm

    c) -14Nm

    d) -8Nm

    e) + 15Nm

    10. Sabiendo que el sistema de fuerzas mostrado se

    encuentra en equilibrio de rotacin determinar el

    valor de F3 (en newtons) si F1=40N y F2=30N

    a) 20N

    b) 25N

    c) 30N

    d) 40N

    e) 45N

    11. Un peso P est colocado sobre una viga

    horizontal apoyada en A y B. la distancia entre los

    soportes es de 3m, y el peso P est situado de tal

    manera que la reaccin en el soporte A es el doble

    de la reaccin en el soporte B. sin considerar el

    peso de la viga la distancia X en metros es:

    a) 1m

    b) 2m

    c) 3m

    d) 4m

    e) 5m

    12. Calcular las tensiones de las cuerdas A y B si la

    barra homognea pesa 120 N y el conjunto est

    en equilibrio.

    a) 30N

    b) 35N

    c) 70N

    d) 105N

    e) 14N

    13. La viga ABC es de seccin uniforme. Su peso

    propio es de 40N, y se apoya en una articulacin

    (punto B). el extremo C se halla sometida a a

    tensin de un cable. Considerando el sistema en

    equilibrio Qu valor tiene la tensin (en N) del

    cable?

    a) 30N

    b) 35N

    c) 70N

    d) 105N

    e) 14N

    14. Sabiendo que el sistema mostrado se encuentra

    en equilibrio, se pide encontrar la tensin en el

    cable. El bloque suspendido pesa 60N y la barra

    AB es uniforme, homognea y pesa 90N (AB=8m)

    a) 140N

    b) 160N

    c) 180N

    d) 200N

    e) 100N

    15. Reconociendo que el sistema mostrado se

    encuentra en equilibrio siendo la barra uniforme y

    homognea de 14N de peso y la carga Q=28N

    Cul es la fuerza de comprensin (en newtons)

    que existe entre el bloque y la barra?

    a) 10N

    b) 10,5N

    c) 11N

    d) 11,5N

    e) 12N

  • g

    F

    30

    2 m

    3 m

    B

    37 C

    3 m 1 m

    F

    2 m

    5 m

    53

    Q

    g

    F

    F30

    5 m

    3 m

    P

    60

    2 m

    4 m

    AF = 10 N

    1

    F = 20 N3

    F = 50 N2

    g

    4 m 45

    F

    P

    B

    A

    1 m 3 m

    F

    L2

    F

    L

    A

    B

    W

    3a 5a

    A B

    GYM DOMICILIARIO N7

    1. Calcular el momento de la fuerza F = 40 N con respecto al punto B.

    a)20 N.m b)30 c)40 d)50 e)60

    2. Calcular el momento de la fuerza F = 50 N

    con respecto al punto C.

    a)- 90 N.m b)100 c) 110 d)120 e)130

    3. Calcular el momento de la fuerza F = 70 N

    con respecto al punto Q.

    a)200 N.m b)210 c) 84 d)150 e)190

    4. El momento de la fuerza F con respecto al

    punto P es 250 N.m. Calcular F.

    a)80 N b)90 c) 100 d)120 e)140

    5. Calcular el momento resultante con respecto

    al punto A.

    a) 40 N.m b) 60 c)- 60 d)- 40 e) 80

    6. En el siguiente diagrama determinar F para

    que la barra de peso 20 N permanezca en equilibrio y en forma horizontal. P = 20 N.

    a) 16 2 N

    b) 60 2

    c) 15 2

    d) 30 2

    e) 20 2 7. La barra uniforme y homognea pesa 40 N,

    calcular el peso Q para que permanezca horizontal. F = 200 N.

    a) 30 N b) 45 c) 60 d) 80 e) 120

    8. Una barra homognea , de peso W y de

    longitud 5L, est articulada en el punto A. Hallar la magnitud de la fuerza F para que la barra est en equilibrio.

    a) W b) W/4 c) W/3 d) 2W/3 e) 7W/9

    9. Calcular la tensin en la cuerda B, si la

    barra homognea pesa 100 N. (g = 10 m/s2)

    a) 10 N b) 80 c) 20 d) 30 e) 100

  • 53

    2 mF

    M

    5 m

    4 m

    3 m

    F = 30 N1

    F

    16

    5 m

    1 m

    A

    53

    10 m 2 mAB

    F

    37

    F = 12 N

    4 m

    10 m

    A

    B

    300 N200 N

    x

    2 m3 m

    2 m5 m

    3 m

    30O

    60

    10 3 N

    15 N

    10. Calcular el momento de la fuerza F = 60 N con respecto al punto M.

    a) 70 N.m b) - 71 c) - 72 d) 73 e) 74

    11. Calcular el momento de la fuerza F = 60

    N con respecto al centro de la barra.

    a) 240 N.m b) 250 c) 260 d) 270 e) 280

    12. Del problema anterior, calcular el

    momento de la fuerza F1 con respecto

    al centro de la barra. a) - 40 N.m b) - 43 c) - 44 d) 45 e) 47 13. Determinar el momento producido por una

    fuerza F = 10 N. En la barra con respecto al punto A.

    a)- 50 N.m b)80 c) 60 d)50 e)- 60

    14. Determinar el momento producido por la

    fuerza F con respecto al punto B.

    a)120 N.m b)- 80 c)- 96 d)96 e)80

    15. Determinar el momento producido por una fuerza F = 12 N en la barra con respecto a B.

    a) 100 N.m b) 48 c) 268 d) 150 e) 120

    16. Una barra uniforme de 200 N se muestra

    en la figura. Donde estar ubicado el punto de apoyo para que la barra se mantenga en equilibrio. Hallar x. (longitud de la barra L).

    a)4L/7 b)2L/7 c)3L/5 d)L/7 e)2L/5

    17. El esquema muestra una barra

    homognea en equilibrio apoyada sobre una superficie horizontal. Determinar el

    ngulo para el cual la tensin en la cuerda, sea nula.

    a) 53 b) 37 c) 30 d) 45 e) Imposible

    18. Determinar el momento resultante en la

    barra ingrvida con respecto al punto O.

    a) 45 N.m b) 120 c) 165 d) 75 e) 85

  • REPASANDO LA UNIDAD

    01.

    Hallar la reaccin del piso sobre el bloque (W=100N)

    A)

    100N

    B)

    70N

    C)

    130N

    D)

    160N

    E)

    260N

    02.

    Hallar F y T para el equilibrio m=30kg; (g=10m/s2)

    A)

    400N, 500N

    B)

    800N, 1 000N

    C)

    200N, 400N

    D)

    30N, 50N

    E)

    40N, 50N

    03.

    Hallar la tensin de la cuerda A, si el peso del bloque es 15N.

    A)

    30N

    B)

    15 3 N

    C)

    15N

    D)

    60N

    E)

    60 3 N

    04.

    La esfera se encuentra en equilibrio. Determine la reaccin en el punto P.

    (W=50N)

    A)

    25N

    B)

    35N

    C)

    45N

    D)

    50N

    E)

    80N

    05.

    Determinar la tensin en la cuerda 1, si el bloque pesa 120N

    A)

    240N

    B)

    120N

    C)

    480N

    D)

    120 3 N

    E)

    240 3 N

    06.

    En el grfico mostrado se sabe que la tensin en la cuerda es de 20N. Determine la reaccin entre las esferas.

    A)

    10N

    B)

    10 3 N

    C)

    20N

    D)

    20 3 N

    E)

    Falta informacin

    07.

    Hallar la reaccin que existe entre el techo y el bloque P. (Considera el peso de cada bloque igual a 10N)

    A)

    50N

    B)

    40N

    C)

    30N

    D)

    20N

    E)

    10N

    08.

    En la figura hallar T. La esfera pesa 300 3 n; =30

    A)

    100 3 N

    B)

    150N

    C)

    600N

    D)

    150 3 N

    E)

    200 3 N

    09.

    En la barra sabemos que RA=50N y W=200N.

    Determine la tensin de la cuerda, si la barra est en equilibrio

    A)

    50N

    B)

    150N

    C)

    200N

    D)

    250N

    E)

    225N

    10.

    Si el bloque de 50N de peso, se encuentra en equilibrio, hallar el valor de F

    A)

    80N

    B)

    40N

    C)

    160N

    D)

    100N

    E)

    60N

    11.

    Si el bloque est en equilibrio, hallar la tensin de la cuerda (W=100N)

    A)

    50N

    B)

    30N

    C)

    100N

    D)

    150N

    E)

    250N

    12.

    Hallar la tensin de la cuerda A, si el peso del bloque es 15N

    A)

    30N

    B)

    15 3 N

    C)

    15N

    D)

    60N

    E)

    60 3 N

    30N

    W

    30

    A

    P

    45

    P

    F = 50N

    RA

    Liso

    80N

    37

    F

    30

    A

    T

    37

    F

    T

    30

    60

    1

    13. En el sistema mecnico mostrado, la tensin en la cuerda (1) es de 40N. Determinar el peso del bloque

    A) 50NB) 80NC) 60ND) 40NE) 20N

    14. Si la masa del bloque es 20kg, calcule la tensin de la

    cuerda (g = 10m/s2)

    A) 100NB) 200NC) 150ND) 500NE) 180N

    15. Si el bloque de 40N de peso est en equilibrio, halle F.A) 40N

    B) 40 2 N

    C) 20 2 N

    D) 20NE) 50

    30 60

    (2)(1)

    F

    45

  • 01.

    En la figura calcular T/N donde T: Tensin en la cuerda y N: Reaccin del

    plano sobre la esfera

    A)

    2/3

    B)

    2/1

    C)

    3

    D)

    2

    E)

    3/3

    02.

    De la figura calcular la reaccin en 1. (WEsfera=300N)

    A)

    200N

    B)

    100N

    C)

    100 3 N

    D)

    150 3 N

    E)

    N.A

    03.

    El valor de la fuerza F es de 24N, para que el bloque de 7N de peso, permenazca en equilibrio de tensin T, es igual a

    A)

    24N

    B)

    31N

    C)

    48N

    D)

    12N

    E)

    25N

    04.

    Si hay equilibrio, cul es la relacin entre las tensiones de las cuerdas A y B?

    A)

    1:1

    B)

    1:2

    C)

    60:45

    D)

    2 :1

    E)

    2 :3

    05.

    En la figura hallar T, si la esfera pesa 100N

    A)

    100N

    B)

    100 3 N

    C)

    200N

    D)

    200 3 N

    E)

    150 3 N

    F

    W

    60

    45

    B

    A

    30

    2

    1

    1

    1

    30

    60

    T

    06. Indicar cunto marca el dinammetro. Las masas son idnticas y pesan 40N

    A) 40NB) 60NC) 8ND) 70NE) 100N

    07. Si RA= 30N y RB=50N. Hallar el peso de la barra

    A) 20NB) 30NC) 40ND) 60NE) 100N

    08. Si el muchacho de 200N jala la cuerda con 100N hacia abajo, encontrar la reaccin normal de la superficie

    A) 50NB) 100NC) 150ND) 200NE) 300N

    09. Hallar la reaccin del piso sobre el bloque (P = 100N)

    A) 100NB) 120NC) 130ND) 140NE) 150N

    10. Hallar RB si Wbarra = 12N; RA=5N

    A) F.DB) 5NC) 7ND) 13NE) 17N

    P

    P

    Piso

    40N

    P

    A

    B

    11. Determine el valor de F para que la placa metlica de 80N de peso se mantenga en la posicin mostrada

    A) 20NB) 30NC) 40ND) 50NE) 60N

    12. Determinar el momento producido por una fuerza F=12N en la barra con respecto a B

    A) 100N.mB) 48N.mC) 268N.mD) 150N.mE) 120N.m

    12m

    10m

    37F

    37

    F = 12N

    4m

    10m

    B

    13. Caclcular la tensin en la cuerda B, si la barra

    homognea pesa 100 N. (g=10m/s2)

    A) 10NB) 80NC) 20ND) 30NE) 100N

    14. Si la barra homognea de 10kg se encuentra en equilibrio, determinar el valor de si la reaccin en la articulacin es de 60N

    A) 45B) 30C) 37D) 53E) 60

    05. Determinar el momento resultante en la barra ingrvida con respecto al punto O

    A) 45N.mB) 120N.mC) 165N.mD) 75N.mE) 85N.m

    5L

    A

    3L

    B

    m

    m

    60

    30

    15N

    5m

    3m

    2m

    10 N

    O

  • 19.

    Es cierto:

    ( ) A toda accin le corresponde una reaccin

    ( ) Dos cuerpos estn interactuando nicamente si

    estn en contacto.

    ( ) La unidad de la fuerza en el S.I. no es newton

    ( ) Un cuerpo en movimiento nunca estar en equilibrio

    A) VFVF

    B) FVFV

    C) VFFV

    D) FVVV

    E) FFVV

    20.

    Determina el nmero de fuerzas que actan sobre la esfera:

    A)

    1

    B)

    2

    C)

    3

    D)

    4

    E)

    5

    21.

    En el sistema mostrado (ver figura) calcular el valor de F, si el cuerpo permanece en equilibrio

    (g=10m/s2; m=4kg)

    A)

    10N

    B)

    20N

    C)

    30N

    D)

    40N

    E)

    50N

    22.

    Hallar la tensin en la cuerda OA , si el bloque pesa

    12N y la tensin en la cuerda OB

    es de 5N

    A)

    10N

    B)

    17N

    C)

    24N

    D)

    13N

    E)

    7N

    23.

    Determinar el nmero de fuerzas que actan sobre la barra homognea

    A)

    1

    B)

    2

    C)

    3

    D)

    4

    E)

    5

    24.

    Hallar la tensin T y la reaccin de la pared

    R, si existe equilibrio. La esfera pesa 30N

    A)

    60N, 30 3 N

    B)

    40N, 30 3 N

    C)

    60N, 30N

    D)

    50N, 20 3 N

    E)

    30N, 20 3 N

    25.

    Hallar la tensin de la cuerda. Existe equilibrio.

    (g=10m/s2)

    A)

    40N

    B)

    15N

    C)

    20N

    D)

    25N

    E)

    30N

    26.

    En la figura calcular el valor de cada reaccin, sabiendo que el peso de la esfera es de peso = 80N

    A)

    80N, 60N

    B)

    80N, 80 2 N

    C)

    30N, 40N

    D)

    60N, 40 2 N

    E)

    40 2 N, 40 2 N

    27.

    Enrique se encuentra mirando desde el suelo a un ascensor que sube a velocidad constante; luego del sistema masa

    resorte puede decir que:

    A)

    El resorte se estira .. ( )

    B)

    El resorte se comprime( )

    C)

    El resorte no sufre cambio...( )

    D)

    El sistema est en reposo( )

    E)

    El sistema est en equilibrio.( )

    Liso

    37

    m

    F

    A

    O

    Liso

    Liso

    Liso

    =60

    T

    5kg

    37

    45

    Liso

    Liso

    V = Cte

    (g =

    10m/s2)

    16. Si un cuerpo est en equilibrio podemos decir que:A) La velocidad cambia con el tiempoB) El cuerpo tiene velocidad constanteC) El cuerpo est en reposo D) B y C son ciertasE) F.D

    17. Qu fuerza, direccin y sentido, se debe de aplicar para que ste permanezca en equilibrio?No existe rozamiento.

    A) 30N ()B) 30N ()C) 50N ( )D) 50N ( )E) 70N ( )

    18. Del sistema mostrado podemos decir que:

    A) La esferita est en reposoB) La esferita est en equilibrioC) La esferita no est en equilibrioD) El equilibrio depende de V (velocidad del carrito)E) Faltan datos

    = 37

    T

    PF

    V=Cte

    4 kg

    40N

    30NLiso

  • 31.

    Determinar el momento producido por la fuerza F con respecto al punto B. (F =12N)

    A)

    120N.m

    B)

    80N.m

    C)

    96N.m3

    D)

    96N.m

    E)

    80N.m

    32.

    Calcular el momento resulntate respecto de A

    A)

    10N

    B)

    20N

    C)

    30N

    D)

    40N

    E)

    50N

    10m

    F

    2m

    B

    53

    F = 1 0N

    53

    A

    5 m

    33. Si la barra se mantiene en la posicin mostrada calcular el peso mximo que hay que colgar en el extremo B, si la barra tiene una masa de 1kg y M = 12kg. (g=

    10m/s2) ( + = 90)

    A) 60NB) 40NC) 20N D) 10NE) 30N

    34. La barra homognea de 10kg de peso se mantiene en la posicin mostrada. Determine la masa del bloque m, si M=9kg.A) 6kgB) 5kgC) 3kgD) 4kgE) 7kg

    35. Calcular el momento resulntate respecto de A

    A) 80N.mB) 80N.mC) 40N.mD) 40N.mE) 60N.m

    36. Hallar el momento resultante con repecto a O de las fuerzas indicadas

    A) 360 N.mB) +360N.mC) 40N.mD) 260N.mE) 300N.m

    37. Del sistema en equilibrio hallar el peso de A, si la barra es ingrvida y B pesa 60N

    A) 180NB) 120NC) 60ND) 40NE) 20N

    2 m

    4 m 3 mA

    F = 20N

    4m

    F1=50N

    4m

    37

    O

    F3=10NF2=20N

    2m6m

    AB

    4a

    3a

    a

    M

    B

    Mm

    53

    38. Hallar el peso del bloque Q para que el sistema est en equilibrio. El bloque R pesa 60N y la barra es ingrvida.

    A) 140NB) 120NC) 100ND) 80NE) 60N

    4m3m

    Q R

    28. Hallar la fuerza, direccin y sentido que se debe agregar para que el cuerpo permanezca en equilibrio mecnico (no hay rozamiento)

    (g = 10m/s2)

    A) 20N ()B) 20N ( )C) 25N ()D) 25N ()E) 35N ()

    4 kg

    40N

    5NLiso

    10N

    39. Calcular la tensin en la cuerda A, si la barra homognea pesa 120N y est en reposoA) 80NB) 70NC) 90ND) 20NE) 60N

    40. Del sistema en equilibrio hallar el peso del bloque, si la barra homognea pesa 60N y la tensin en la cuerda B es de 20NA) 10NB) 15NC) 20ND) 40NE) 60N

    41. Calcular la tensin en la cuerda A. si la barra es homognea y de 180N de peso.A) 45NB) 65NC) 75ND) 85NE) 100N

    42. Calcular el momento resulntate respecto de AA) 30N.mB) 20N.mC) 10N.mD) 40N.mE) 50N.m

    12m2m A B

    8m2m

    A B

    6a

    B

    aA

    60

    F = 10N

    6m

    A