comportamiento del seguro mexicano...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la...

22
1 COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE DE 2004-2003 COMPORTAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO SEGURO MEXICANO RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE DE 2004-2003 C.P. ROLANDO VEGA SÁENZ PRESIDENTE MARZO, 2005 Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C.

Upload: others

Post on 17-Mar-2021

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

1

COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO

RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE

DE 2004-2003

COMPORTAMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANOSEGURO MEXICANO

RESULTADOS AL CUARTO TRIMESTRE

DE 2004-2003

C.P. ROLANDO VEGA SÁENZPRESIDENTE

MARZO, 2005

Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C.

Page 2: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

2

2

PRIMAS DIRECTAS POR OPERACIONESPRIMAS DIRECTAS POR OPERACIONES(MILLONES DE PESOS)(MILLONES DE PESOS)

0

40,000

80,000

V id a P en sio n es A . Y E . A u to m ó viles Dañ o s s/ A u to s

10.24.60.79.049.418.0% CREC.

12,8081,2262481,4521,6728,210INCREMENTO

124,96726,53733,39516,1623,38445,490DIC. 03

137,77627,76333,64317,6145,05653,700DIC. 04

140,000

TOTAL

120,000

PRIMAS DIRECTAS POR OPERACIONES.

Para el crecimiento observado en 2004, fuerte impulso lo dieron los seguros de vida individual con alto componente de ahorro. Esperamos que la venta de estos planes se mantenga durante el ejercicio 2005, sin embargo, para apreciar el desenvolvimiento de los seguros tradicionales, podemos decir que descontando este efecto, el crecimiento fue del 6.5%, presentando un panorama favorable tomando en cuenta que el avance de la economía en su conjunto fue del 4.4%.

Cabe citar, que el importante crecimiento en números relativos de los seguros de pensiones derivados de la seguridad social, se debe a la aportación de 1,650 millones de pesos, recibida por única vez en el mes de marzo, como consecuencia de un ajuste del 11% autorizado para las pensiones en curso de pago.

Mantenemos nuestro acercamiento con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con al confianza de llegar a los acuerdos que permitan restablecer el flujo de recursos destinados a financiar las pensiones de muerte e invalidez cubiertas por el sector privado.

Page 3: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

3

3

PRIMAS DIRECTAS DE VIDAPRIMAS DIRECTAS DE VIDA(MILLONES DE PESOS)(MILLONES DE PESOS)

0

30,000

60,000

Individual Grupo Colectivo

18.014.8-7.027.9% CREC.

8,2102,319-4856,376INCREMENTO

45,49015,6676,94922,874DIC.03

53,70017,9866,46429,250DIC. 04

TOTAL

SEGURO DE VIDA.

Utilizando herramientas financieras, la compañías de seguros distribuyen el precio de la cobertura del seguro de vida individual, durante todo el tiempo pactado con el usuario para la vigencia de la póliza.

Aunado a este tratamiento que básicamente se da a los seguros que cubren la eventualidad de la muerte del asegurado, desde mediados de la década de los años 80, se han desarrollado como en otros países, programas de ahorro y protección para necesidades específicas, como lo pueden ser el pago a futuro de los gastos escolares de la preparación profesional de los hijos, cubriendo financieramente aún la eventual depreciación de la moneda.

Por estas razones, la protección del seguro, así como el ahorro individualizado, resultaron atractivas para el público usuario y durante el ejercicio 2004 incidieron en el progreso de la operación, cuyas primas totales ascendieron a 54 mil millones de pesos en números redondos.

Page 4: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

4

4

PRIMAS DIRECTAS DE ACCIDENTES Y PRIMAS DIRECTAS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADESENFERMEDADES(MILLONES DE PESOS)(MILLONES DE PESOS)

9.0-0.68.419.5% CREC.

1,452-31,203252INCREMENTO

16,16249814,3701,294DIC. 03

17,61449515,5731,546DIC. 04

0

4,000

8,000

12,000

16,000

20,000

Accidentes Personales Gastos Médicos Salud Total

0

2 ,0 0 0 ,0 0 0

4 ,0 0 0 ,0 0 0

6 ,0 0 0 ,0 0 0

8 ,0 0 0 ,0 0 0

1 0 ,0 0 0 ,0 0 0

1 2 ,0 0 0 ,0 0 0

1 4 ,0 0 0 ,0 0 0

1 6 ,0 0 0 ,0 0 0

1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4

A CC ID E NT E S G A S T OS M E DICOS S A LU D

CERTIFICADOS

2.8 M

1.8 M

13.7 M

4.1 M

SEGURO DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES.

La evolución de la colocación de contratos (pólizas y certificados), explica el comportamiento de las primas en estos ramos, las cuales ascendieron a 17.6 miles de millones de pesos en el 2004, 9% más que al cierre del año 2003.

En números relativos destacan los seguros de accidentes personales. Sin embargo, por su monto, son los seguros de gastos médicos los que impulsaron el avance de la operación.

A la baja, influyó la disminución del atractivo de los seguros de salud integral, los cuales debido a la complejidad de cumplir con el marco regulatorio, han cedido terreno a los servicios de articulación de prestaciones.

Page 5: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

5

5

DEDUCIBILIDAD DEL SEGURODE GASTOS MEDICOS

7

DEDUCIBILIDAD DEL SEGURO DEDUCIBILIDAD DEL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS.DE GASTOS MÉDICOS.

Antes del 30 de abril próximo las personas físicas deben presentar su declaración anual, en la cual podrán solicitar la deducción del 30% del valor de su seguro de Gastos Médicos, lo que representa para el asegurado una oportunidad de ahorro en beneficio de la economía de su familia y obtener un servicio médico de calidad que responda a cualquier contingencia.

De acuerdo con el artículo 176 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la declaración anual es obligatoria para las personas físicas con ingresos superiores a 300 mil pesos anuales.

Es recomendable que las personas físicas con menores ingresos presenten también su declaración a fin de conseguir iguales beneficios con la deducción de sus seguros.

Page 6: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

6

7

Ventajas de los seguros de gastos médicos:

Garantiza un servicio hospitalario y médico oportuno.

Evita fuertes desembolsos a la familia

Recuperar vía la deducción fiscal hasta un 30% del monto pagado.

Adicionalmente en la declaración se pueden deducir los gastos por honorarios médicos y hospitalarios no cubiertos, medicamentos, atención dental, estudios auxiliares de diagnóstico y otros.

Costo del seguro

$ 15,000

$ 4,500

$ 10,500

Ahorro

Del 30%

Costo real del Seguro

70%

DEDUCIBILIDAD DEL SEGURO DEDUCIBILIDAD DEL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS.DE GASTOS MÉDICOS.

Page 7: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

7

38.9

192

494

687

0.78.9-2.91.1% CREC.

24863-260253INCREMENTO

33,3957118,85023,339DIC. 03

33,6437758,59023,592DIC. 04

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

Residentes Camiones Turistas Otros + Oblig. Total

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 200

COSTO PROMEDIO DEL SEGURO DE AUTOMÓVILES A $ DE 2004

7,546

4,37

PRIMAS DIRECTAS DE PRIMAS DIRECTAS DE AUTOMÓVILESAUTOMÓVILES(MILLONES DE PESOS)(MILLONES DE PESOS)

SEGUROS DE AUTOMÓVILES.

El modesto crecimiento en la captación de primas, sólo el 0.7% con relación al cierre del último ejercicio, se explica, no obstante el crecimiento del 12% en la venta de vehículos nuevos al mercado interno y el 32% en camiones, en la tendencia a la baja de los precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menorsiniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones: de amplia a limitada y de ésta, a sólo la de responsabilidad civil.

La gráfica de precios promedio expresa el efecto combinado de esta tendencia.

Page 8: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

8

8

EL ROBO Y LA RECUPERACIÓNEN EL RAMO DE AUTOMÓVILES

LAS CIFRAS SON DE ENERO A DICIEMBRE

EN CADA UNO DE LOS CUADROS.

19

Robados a DiciembreRobados a Diciembre

Año Nivel Distrito RestoNacional Federal México Jalisco del País

1996 41,314 22,500 6,370 6,279 6,165

1997 45,725 25,383 6,956 7,149 6,237

1998 43,210 23,663 7,215 5,887 6,445

1999 41,424 22,714 7,156 5,138 6,416

2000 46,433 23,938 8,295 5,145 9,055

2001 44,778 22,096 8,322 4,720 9,640

2002 44,939 20,838 9,321 4,722 10,058

2003 46,873 19,092 11,229 4,714 11,838

2004 44,959 17,435 11,238 3,654 12,632

Estados

Page 9: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

9

9

Recuperados a DiciembreRecuperados a Diciembre

Año Nivel Distrito RestoNacional Federal México Jalisco del País

1996 14,707 9,556 1,540 1,484 2,127

1997 14,959 10,432 1,343 1,188 1,996

1998 17,214 12,325 1,171 1,331 2,387

1999 16,781 11,890 1,086 1,252 2,553

2000 19,760 13,245 1,926 1,203 3,386

2001 22,140 12,844 2,509 1,636 5,151

2002 22,901 12,639 2,995 1,570 5,697

2003 23,615 12,608 3,025 1,972 6,010

2004 24,326 11,208 4,018 1,960 7,140

Estados

20

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

RECUPERADOS ROBADOS

El Robo y la Recuperación a DiciembreEl Robo y la Recuperación a Diciembre

Page 10: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

10

10

% Recuperación a Diciembre% Recuperación a Diciembre

Año Nivel Distrito Resto

Nacional Federal México Jalisco del País

1996 35.6% 42.5% 24.2% 23.6% 34.5%

1997 32.7% 41.1% 24.1% 16.6% 26.2%

1998 39.8% 52.1% 16.2% 22.6% 37.0%

1999 40.5% 52.3% 15.2% 24.4% 39.8%

2000 42.6% 55.3% 23.2% 23.4% 37.4%

2001 49.4% 58.1% 30.1% 34.7% 53.4%

2002 51.0% 60.7% 32.1% 33.2% 56.6%

2003 50.4% 66.0% 26.9% 41.8% 50.8%

2004 54.1% 64.3% 35.8% 53.6% 56.5%

Estados

21

% Participación de Robo a Diciembre% Participación de Robo a Diciembre

Año Distrito Los Tres RestoFederal México Jalisco Más... del País

1996 54.5% 15.4% 15.2% 85.1% 14.9%

1997 55.5% 12.2% 15.6% 83.3% 16.7%

1998 54.8% 16.7% 13.6% 85.1% 14.9%

1999 54.8% 17.3% 12.4% 84.5% 15.5%

2000 51.6% 17.9% 11.1% 80.5% 19.5%

2001 49.3% 18.6% 10.5% 78.5% 21.5%

2002 46.4% 20.7% 10.5% 77.6% 22.4%

2003 40.7% 24.0% 10.1% 74.7% 25.3%

2004 38.8% 25.0% 8.1% 71.9% 28.1%

Estados

Page 11: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

11

11

Las 10 Entidades con MayorLas 10 Entidades con MayorNúmero de Vehículos RobadosNúmero de Vehículos Robados

1995 2000 2001 2002 2003 2004

1 Distrito Federal 19,174 23,938 22,096 20,838 19,092 17,435

2 México 5,011 8,295 8,322 9,321 11,229 11,238

3 Jalisco 3,145 5,145 4,720 4,722 4,714 3,654

4 B.C. Norte 259 1,838 1,880 2,148 2,477 2,474

5 Nuevo León 912 694 842 787 1,192 1,009

6 Sinaloa 689 681 623 645 773 987

7 Chihuahua 250 506 607 827 881 944

8 Puebla 260 745 666 822 803 912

9 Morelos 186 499 471 445 485 566

10 Sonora 605 475 508 515 453 535

Entidad Federativa

22

47%

58%64%

28%

5% 6% 8%

41%

11%

31% 29%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Nacion

al D.F.

Mexico

Jalis

co

B.C. Nort

e

Chihuah

ua

Nvo. L

eónPue

bla

Sonora

Sinaloa

Veracru

z

VIOLENCIA

El Robo por ViolenciaEl Robo por Violenciaen los Estados con Mayor Número de Robo en los Estados con Mayor Número de Robo de Vehículosde Vehículos

Page 12: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

12

12

Los 12 Vehículos Más RobadosLos 12 Vehículos Más Robados

1 VW Sedán 3.43%

2 Clío Sport 2.82%

3 New Beetle 2.80%

3 Golf A4 1.94%

5 Tsuru 1.84%

6 Audi A3 1.77%

7 BMW Serie 3 1.77%

8 Liberty 1.76%

9 Jetta A4 1.67%

10 Passat 1.63%

11 Leon 1.63%

12 Audi A4 1.59%

Por Frecuencia

1 Tsuru 6,722

2 VW Sedán 3,642

3 Jetta 2,062

4 Carga Nissan 1,742

5 Chevy - Monza 1,523

6 Pointer 1,180

7 Sentra 913

8 Golf 820

9 Carga G.M. 816

10 Carga Ford 638

11 Platina 557

12 Stratus 549

Por Número

23

PARQUE ASEGURADOPARQUE ASEGURADO

42.042.0%%

ASEGURADOS

7,684,853 e

PARQUE PARQUE

VEHICULARVEHICULAR

18,297,264 e18,297,264 e

2004e = estimado

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

ASEGURADO 17 20 22 25 28 29 21 25 28 32 34 36 37 39 40 42

89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99200

0

200

1

200

2

200

3

200

4

EL SEGURO DE AUTOMÓVILESPENETRACIÓN

%

Page 13: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

13

13

PRIMAS DIRECTAS DE DAÑOS (SIN AUTOS)PRIMAS DIRECTAS DE DAÑOS (SIN AUTOS)(MILLONES DE PESOS)(MILLONES DE PESOS)

0

5,000

10,000

15,000

20,000

R.C. M. Y T. Incendio Rgos.Catas.

Agricola Crédito Diversos Dañoss/Autos

13.6

25

181

206

25.7

1,414

5,498

6,911

37.1

264

713

977

-6.7

-432

6,456

6,023

4.6-5.2-1.28.2% CREC.

1,226-294-52303INCREMENTO

26,5375,6324,3843,674DIC. 03

27,7635,3374,3323,976DIC. 04

25,000

30,000

SEGUROS DE DAÑOS (SIN AUTOMÓVILES).

La dinámica de la competencia que envuelve a las aseguradoras que ofrecen las coberturas de seguros generales, permitió el progreso en la captación de primas, la que llegó a los 27.7 mil millones de pesos; 1,226 millones de pesos más que al 31 de diciembre previo, produciendo una distribución de primas más uniforme.

Lo anterior, más la tendencia a la estabilización de los preciosinternacionales del reaseguro, asimilado por el de las coberturas domésticas de los seguros de naturaleza catastrófica y una reclasificación de la estructura de los programas de aseguramiento de empresas paraestatales, explica la conducta del detalle de los diversos ramos.

Page 14: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

14

14

PENSIONES3.7%

AUTOS24.4%

DAÑOS SIN AUTOS20.2%

ACC. Y ENF.12.8%

VIDA39.0%

PARTICIPACIÓN DE MERCADOPARTICIPACIÓN DE MERCADO

VIDA36.4%

PENSIONES2.7%

ACC. Y ENF.12.9%

AUTOS26.7%

DAÑOS SIN AUTOS21.2%

DICIEMBRE 2003DICIEMBRE 2003

DICIEMBRE 2004DICIEMBRE 2004

PERSONAS 76,370PERSONAS 76,370

55.4 %55.4 %

PERSONAS 65,035PERSONAS 65,035

52 %52 %

PARTICIPACIÓN DE MERCADO.

La consecuencia directa de todo lo antes comentado se refleja en la mezcla de cartera, en la que se aprecia la dinámica que comentábamos al inicio, de las coberturas de los seguros de personas, las cuales pasaron del 52% registrado en el 2003, al 55.4% al cierre del año 2004.

Page 15: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

15

NÚMERO DE CONTRATOSNÚMERO DE CONTRATOS

20032004e

52,69259,312TOTAL

1,9062,097DAÑOS S/ AUTOS

5,7597,685AUTOMOVILES

15,31116,842ACC. Y ENF.

29,71632,688VIDA

CONTRATOS 2004-2003 (MILES)

2004e: Estimado

SUMAS ASEGURADAS = 2.5 VECES P.I.B.

SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA.

Apreciar al sector por el monto de primas emitidas resulta ilustrativo.

Pero es significativo observar la evolución del mercado al nivel de las sumas aseguradas y el número de contratos.

Destaca la importancia y magnitud de garantía real a la continuidad de las instituciones familiares, industriales y comerciales que han contratado la cobertura.

Page 16: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

16

16

SINIESTRALIDAD DIRECTASINIESTRALIDAD DIRECTA(MILLONES DE PESOS)(MILLONES DE PESOS)

0

20 ,000

40 ,000

Vid a A . Y E. R .C. M .y T . Inc . R g o s .Ca ta s .

A g r . Cré d . D iv . Da ñ o ss /

A u t o s

A u to s Pe n s . T o t a l

3,731

4,035

11,100

10,101

2,343

2,267

22,207

22,073

95

70

2,063

242

488

683

3,115

3,350

1,903

1,765

69,3081,09310,90021,369DIC. 03

71,9511,72311,74923,993DIC. 04

60,00070,000

COSTO DE SINIESTRALIDAD.

Por un monto total de 71,951 millones de pesos, el sector atendió 3,285,000 solicitudes de indemnización.

El seguro cumple su razón de ser, cuando en respuesta a una convocatoria del beneficiario, atiende a la contingencia prevista en el contrato. Es así, que la actividad aseguradora se hace notoria en los momentos traumáticos de la vida de las personas físicas y morales: La muerte de un ser cercano, un accidente automovilístico, la lesión a un tercero por falta de pericia o imprudencia, la pérdida del patrimonio por fenómenos naturales y otros eventos similares en los que va de por medio la continuidad de las instituciones a las cuales servimos.

Page 17: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

17

17

RECLAMACIONES AL MILLAR

RECLAMACIONES ANTE

CONDUSEF(MILES)

NUM. DE SINIESTROS

(MILES)

POLIZAS Y CERTIFICADOS

(MILES)

AÑO

.011.206.73,28559,3122004(E)

.016.206.12,98652,6922003

.013.226.22,80546,1502002

.012.235.92,62745,7992001

.014.235.62,46839,6992000

% A PÓLIZAS

% A SIN.

(E) Número de pólizas y siniestros estimado.

SINIESTRALIDAD

SINIESTRALIDAD.

Es así que, cuando inclusive existen de por medio instancias emotivas, resulta notorio que de acuerdo a los números publicados y a la percepción que en ocasiones se tiene en el público, la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF), sólo recibió en 2004, 11 reclamaciones por cada 100 mil pólizas emitidas, equivalentes a 21 reclamaciones por cada 10 mil solicitudes de pago, reposición o reparación del perjuicio económico sufrido al materializarse el riesgo cubierto.

Page 18: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

18

18

ESTADO DE RESULTADOSESTADO DE RESULTADOSAL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 (MILLONES DE PESOS)AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 (MILLONES DE PESOS)

1,4862,2053,691ISR Y PTU

3,71516,37220,087INCR. RVA. RGOS. EN CURSO

8919,33910,229UTILIDAD NETA

-575218-357INCR. OTRAS RVAS.

-2,41713,46911,051PROD. FINANCIERO

2,891-3,242-351RESULTADO DE OPERACIÓN

-612,57812,572COSTO DE OPERACIÓN

2,8859,33612,221UTILIDAD TECNICA

3,73960,86864,607SINIESTROS DE RETENCION

2,65615,52818,185COSTO NETO ADQUISICIÓN

9,51887,23596,753DEVENGADAS

13,233103,607116,840RETENIDAS

12,808124,967137,776DIRECTAS

2004 2003

TOTALINCR.CONCEPTO

RESULTADOS.

El incremento a las reservas de riesgo en curso, recogió el efecto de la emisión de los productos de seguros de vida con alto componente de ahorro y de los nuevos métodos de cálculo de las mismas. Por su parte, el costo neto de adquisición y el costo de siniestralidad expresan el aumento en el monto de primas captado, dejando el margen suficiente para cubrir los costos de operación.

Así, después de tomar el producto financiero, y de provisionar el pago de impuestos y de reparto de utilidades a los trabajadores, el sector en su conjunto registró una utilidad neta de 10,229 millones de pesos, 891 millones de pesos superior a la que resultó al cierre del año 2003.

Page 19: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

19

19

1 9 5 ,8 0 7

2 6 ,7 2 7

7 ,0 7 2

6 ,1 4 30

2 0 ,0 0 0

4 0 ,0 0 0

6 0 ,0 0 0

8 0 ,0 0 0

1 0 0 ,0 0 0

1 2 0 ,0 0 0

1 4 0 ,0 0 0

1 6 0 ,0 0 0

1 8 0 ,0 0 0

2 0 0 ,0 0 0

1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4

OT RA S INM OBILIA RIA S RE NT A VA RIA BLE RE NT A F IJA

INVERSIONES (Millones de pesos)

235,749

73,924

INVERSIONES.

Para garantizar a las reservas técnicas y al capital de garantía, durante el año 2004 las inversiones del sector continuaron con su tendencia de crecimiento, alcanzando el importante monto de 236 mil millones de pesos en protección de la mutualidad asegurada.

Page 20: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

20

20

RESERVAS TÉCNICASRESERVAS TÉCNICAS

DICIEMBRE 2004DICIEMBRE 2004

212,589 M P212,589 M P

TRADICIONALES

143,556

67.5 %

PENSIONESPENSIONES

69,03369,033

32.5 %32.5 %

DICIEMBRE 2003DICIEMBRE 2003

195,593 M P195,593 M P

TRADICIONALES

129,947

66.4 %

PENSIONESPENSIONES

65,74665,746

33.6 %33.6 %

INCR.

8.6%

POSICIÓN FINANCIERA.

PASIVOS.

Por su parte, las reservas técnicas crecieron en 17 mil millones de pesos.

Durante el ejercicio 2004, como parte de las reformas tendientes a la modernización técnica de las instituciones de seguros, éstas acordaron con sus Autoridades Reguladora y de Supervisión, la aplicación de nuevos métodos de cálculo de reservas mínimas y suficientes, cuidando las particularidades de cada operación y ramo de seguros.

Page 21: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

21

21

MARGEN DE SOLVENCIA MARGEN DE SOLVENCIA COBERTURA DEL CAPITAL MÍNIMO DE GARANTÍA: VECESCOBERTURA DEL CAPITAL MÍNIMO DE GARANTÍA: VECES

MARGEN DE

SOLVENCIA

CAPITAL MÍNIMO DE GARANTÍA

(CMG)

RECURSOS DE

GARANTÍA(R de G)

2.3 VECESRelación R de G / CMG

15,24412,50227,746DIC. 03

33,805 14,605

2.2 VECESRelación R de G / CMG

19,200DIC. 04

2.3 2.2

0

1

2

3

TOTAL

MARGEN DE SOLVENCIA.

La expresión más contundente de la garantía de solvencia se aprecia en el índice de cobertura.

El sector en su conjunto tiene recursos de garantía que más que duplican el requerimiento legal, como una muestra del nivel de solvencia del sector asegurador mexicano.

Page 22: COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO...precios de la cobertura de automóviles residentes, dada la menor siniestralidad y a la transferencia de una buena parte de las coberturas de camiones:

22

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

22

Asociación Mexicana deInstituciones de Seguros, A.C.

GRACIASPor su Atención

Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C.