comprension de lectura 4° ii de primaria

Upload: jessica-sanchez

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    1/35

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    2/35

    n d i c ePg.

    ...........................................................Los alimentos 89

    ....................................................La seorita Fabiola 91

    .....................................La buena pulga y el mal rey 95

    ........................................El alacrn de Fray Gmez 99

    .............................................................aco !un"ue1#$

    ...................................................Las malas acciones1#9

    ................%abi& La 'ormiga "ue "uer(a ser escritora11$

    ............................................La unin 'ace la )uerza11*

    ................................................La +orecilla y la nube1,1

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    3/35

    I. Lee atentamente el siguiente texto.

    Dnde es el arroz ms importante que el trigo?

    E-isten en la ierra centenares de millones de personas "ue

    /ams 'an saboreado un trozo de pan y "ue0 en cambio0 no

    sabr(an iir sin su diaria racin de arroz. %on los pueblos del

    E-tremo 2riente0 de la 3ndia0 de la 4'ina0 del apn y del

    arc'ipi6lago indonesio.

    En las regiones '7medas tropicales0 se obtienen dos cosec'as anuales de

    arroz0 circunstancia proidencial dado "ue este cereal constituye el

    alimento principal de la mitad0 al menos0 de la poblacin mundial. En 4'ina0

    se cultia desde 'ace ms de ### aos0 mientras "ue en Europa lo

    introdu/eron los rabes.

    Los granos de arroz se desarrollan a partir de las +ores y estn enueltos

    en una cscara constituida por unas lminas "ue se

    eliminan mediante la monda. Los pe"ueos granos de

    arroz son muy ricos en almidn0 pero las sales minerales

    y las itaminas0 sustancias igualmente indispensablespara la alimentacin0 se encuentran en la cscara e-terior y se

    pierden con la monda. e a'( "ue las poblaciones "ue se

    alimentan e-clusiamente de arroz0 como ocurre en

    muc'as regiones asiticas0 su)ran graes

    en)ermedades debidas a la carencia de itaminas.

    :l arroz 'erido0 la cocina c'ina le aade trozos de carne de

    cerdo0 pollo0 carnero y pescado0 todo ello condimentado con salsa de so/ y

    /ugos picantes; la cocina india0 un polo "ue se obtiene mezclando distintas

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    4/35

    especias

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    5/35

    $. Los pe"ueos granos de CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC son muy ricos en

    CCCCCCCCCCCCCCCC.

    . Las CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC y las CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC se encuentran en la

    cscara CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC y se pierden con la CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC.

    5. Duc'as regiones CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC su)ren graesCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC debido a la carencia de CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC.

    Yo aprend( el abecedario en casa0 con mam0 en una cartilla acuadrados ro/os y erdes0 pero "uien realmente me ense a leer y

    escribir )ue la seorita Fabiola0 la primera maestra "ue tue

    cuando entr6 al colegio.

    Es por ello "ue la tengo tan presente y "ue me animo a contar algode su ida0 su triste0 oscura y abnegada ida0 tan parecida a tantas

    otras idas de las "ue nada sabemos.

    :parte de ser nuestra maestra en el colegio0 era amiga de la casa0

    pues i(amos en Dira+ores0 en calles contiguas. 4omo la escuela

    "ue )recuentbamos se encontraba en Lima0 mis padres le pidieron "ue nos

    acompaara en el ia/e0 "ue entonces era complicado0 ya "ue 'ab(a "ue tomar

    mnibus y luego tran(a. odas las maanas en(a a buscarnos y part(amos

    cogidos de su mano. Gracias a este sericio "ue nos prestaba0 mis padres le

    ten(an muc'o aprecio y una o dos eces al mes la initaban a tomar el t6.

    asado un tiempo0 la seorita Fabiola se mud a Lima con su mam y su

    'ermana mayor0 a un departamento "ue estaba muy cerca del colegio. or

    nuestra parte0 )uimos matriculados en un colegio de Dira+ores. :s(0 Fabiola

    de/ de ser nuestra maestra y nuestra ecina0 pero nuestro contacto con ellase mantuo.

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    6/35

    na noc'e la initamos a cenar. 4omo el mnibus se deten(a a arias cuadras

    de la casa me encargaron "ue )uera a buscarla al paradero. !o )ui con mi

    bicicleta con la intencin de acompaarla lentamente. ero cuando la seoritaFabiola descendi del mnibus la i tan c'i"uita "ue le propuse llearla

    sentada en el traesao de mi e'(culo. Ella acept0 pues las calles eran

    sombr(as y no 'ab(a testigos. Ella se acomod en el ?erro y

    emprend( el ia/e rumbo a casa.

    :ntes de llegar 'ab(a "ue dar una cura cerrada. al ez el

    piso estaba '7medo o calcul6 mal la elocidad0 pero lo cierto

    es "ue la bicicleta patin y los dos nos )uimos de cabeza a una ace"uia de

    agua )angosa.

    4uando llegamos a casa0 mis padres se pusieron )uriosos y me eniaron esa

    noc'e a comer a la cocina.

    ol( a er a Fabiola solo una ez0 muc'(simos aos ms tarde. e su cartera

    e-tra/o uno de mis libros y me lo mostr0 diciendo "ue lo 'ab(a le(do de

    principio a ?n estaba en realidad subrayado en muc'as partes aadiendo "ueestaba )eliz de "ue uno de sus ie/os alumnos )uera escritor. De pidi0 como es

    natural0 "ue le pusiera una dedicatoria. rat6 de inentar algo simptico y

    original0 pero slo se me ocurri& H: Fabiola0 mi maestra0 "uien me ense a

    escribirH. ! tue la impresin de "ue nunca 'ab(a dic'o nada ms cierto.

    L32>:DIJ>3KE!>2

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    7/35

    4uando la seorita Fabiola se cay de la bicicleta lleaba una carterita y un

    sombrero.

    La seorita Fabiola estaba muy contenta de "ue uno de sus ie/os alumnos

    )uera escritor.

    ,. iensa y responde.

    @or "u6 crees "ue el autor termina el cuento diciendo& H! tue la impresin

    de "ue nunca 'ab(a dic'o nada ms ciertoH.

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    $. Darca la respuesta correcta.

    a= Los 'ec'os son narrados por&

    La seorita Fabiola el autor

    b= El relato se encuentra en tiempo&

    presente pasado

    Kusca en el te-to una e-presin "ue demuestre lo "ue 'as marcado encada caso.

    a= CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    b= CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    . aloracina= @Au6 alores demostr el persona/e de la lecturaB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    b= @%i t7 )ueras el protagonista 'ubieras actuado de la misma maneraB@or "u6B

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    8/35

    c= @e "u6 )orma puedes demostrar cario y aprecio a tu maestraBCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    Hab(a una ez un rey malo "ue molestaba muc'o a sus s7bditos; pero 6stosno pod(an destronarle por"ue era e-tremadamente rico y ten(a un gran e/6rcitopara su de)ensa.4ada maana se leantaba de peor 'umor del "ue 'ab(a demostrado en lanoc'e precedente0 'asta "ue lleg esto a o(dos de una pulga muy amable y de

    muy buenos sentimientos. Jo son as( todas las pulgas; pero a"uella 'ab(a sidomuy bien educada0 por lo "ue solo picaba a la gente cuando ten(a muc'a'ambre y0 aun entonces0 pon(a cuidado en no 'acer dao. Es di)(cil 'acer entrar a este rey en razn se di/o la pulga . 4on todo0 lointentar6.:"uella noc'e0 cuando el rey empezaba a conciliar tran"uilamente el sueo0sinti algo como la picadura de un al?ler. M2'N0 @"u6 es estoB gru el rey. na pulga "ue se propone corregirte.

    @na pulgaB Lo eremos. :guarda un poco.! leantndose )urioso de la cama0 el rey sacudi sbanas y mantas0 pero sinpoder encontrar la pulga0 por la sencilla razn de "ue esta se 'ab(a ocultado enla barba del monarca.ensando 'aberla a'uyentado espantada0 el iracundo rey oli a acostarse;mas as( "ue reclin la cabeza en la almo'ada0 la pulga dio un salto y le pic denueo. @! te atrees a picarme otra ez0 abominable insectoB e-clam. :penasmontas ms "ue un granito de arena0 y atacas a los ms poderosos de la

    ierra.La pulga0 sin molestarse si"uiera en contestar0 continu picando.En toda la noc'e no pudo el rey cerrar los o/os0 y al d(a siguiente se leant conun 'umor de mil diablos. Dand 'acer una limpieza e-traordinaria0 y eintesabios0 armados con potent(simos microscopios0 e-aminaron cuidadosamentela alcoba y cuanto en ella se encontraba. ero no dieron con la pulga0 por"uese 'ab(a escondido deba/o de la solapa del estido "ue el rey lleaba puesto.:"uella noc'e el monarca0 necesitado de descanso0 se acost muy temprano. @Au6 es estoB grit al sentir una )uriosa picadura.

    La pulga. @Au6 "uieresB

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    9/35

    Aue me obedezcas y 'agas )eliz a tu pueblo. @nde estn mis soldadosB @nde mis generales0 mis ministrosB grit elrey . MAu6 engan inmediatamenteN

    odos penetraron como un torbellino en el aposento real. Oicieron pedazos la

    cama0 desgarraron el papel de las paredes y arrancaron el paimento y0 a todoesto0 la pulga tan bonitamente en la cabellera del rey. irigise 6ste a otroaposento0 en el cual trat de dormir; pero la pulga peg otro salto0 empez apicarle y no le de/ descansar en toda la noc'e. :l otro d(a0 el rey0 )urioso0 'izopregonar un bando contra las pulgas en el cual mandaba a su puebloe-terminarlas a todas con la mayor presteza posible. ero 6l no pudo escapardel diminuto insecto0 "ue le atacaba incesantemente. %u mismo cuerpo "uedamoratado y negro de los pescozones0 cac'etes y golpes "ue se propin 6lmismo en los anos es)uerzos "ue 'izo para aplastar a su implacable enemiga.: )uerza de pasar las noc'e sin dormir0 se puso +aco y plido0 y seguramentese 'abr(a muerto0 si al ?n no se 'ubiera decidido a obedecer a la pulga.

    De entrego di/o con tono lastimero el gran monarca0 cuando la pulga olia morderle. Oar6 cuanto t7 "uieras. @Au6 ocurreB Oaz de 'acer )eliz a tu pueblo di/o la pulga. @Au6 'e de 'acer para conseguirloB pregunt el rey. Darc'arte inmediatamente de este pa(s. @uedo llearme conmigo si"uiera una parte de mis tesorosB Jo e-clam la pulga.ero no "ueriendo ser demasiado seera0 la pulga permiti al malado rey

    llenarse los bolsillos de oro antes de marc'arse. Entonces el pueblo seconstituy en rep7blica0 se gobern a s( mismo y lleg a ser erdaderamente)eliz.

    342> OG2.

    4omprensin de lectura

    3. @or "u6 los s7bditos del mal rey no pod(an destronarleB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    33. @Au6 'izo el rey al descubrir "ue una pulga estaba en su camaB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    10/35

    333. @Au6 le pas al monarca al pasar arias noc'es sin dormirB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    3. @Au6 pas con el pueblo cuando el rey lo abandonB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    . %ubraya la razn por la "ue el e/6rcito de)end(a al rey.

    a= or"ue lo amaban.

    b= or"ue les pagaba bien para "ue lo de?endan.

    c= or"ue el rey se lo merec(a.

    3. @4rees "ue el rey ten(a buen carcterB @por "u6B

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    33. @Au6 crees "ue al ?nal enci0 el poder o la astuciaB @por "u6B

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    333.%ubraya las dos palabras "ue caracterizan me/or a la pulga del cuento.

    alegre lista buena gil

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    11/35

    Estaba una maana Fray Gmez en su celda

    entregado a la meditacin0 cuando dieron a lapuerta unos discretos golpecitos0 y una oz de

    "ue/umbroso timbre di/o&

    Meo gratias... N M:labado sea el %eor... N

    or siempre /ams0 am6n. Entre0 'ermanito

    contest Fray Gmez.

    ! penetr en la 'umild(sima celda un indiiduo algo desarrapado era e?gie del

    'ombre a "uien acongo/an pobrezas0 pero en cuyo rostro se de/aba adiinar laproerbial 'onradez del castellano ie/o.

    odo el mobiliario de la celda se compon(a de cuatro sillones de a"ueta0 una

    mesa mugrienta y una tarima sin colc'n0 sbanas ni abrigo0 y con una piedra

    por cabezal o almo'ada.

    ome asiento0 'ermano0 y d(game sin rodeos lo "ue por a"u( le trae di/o Fray

    Gmez.

    Es el caso0 padre0 "ue yo soy 'ombre

    de bien a carta cabal...

    %e le conoce0 y "ue perseere

    deseo0 "ue as( merecer en esta ida

    terrena la paz de la conciencia0 y en

    la otra0 bienaenturanza.

    ! es el caso "ue soy bu'onero0 "ue

    io cargado de )amilia y "ue mi

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    12/35

    comercio no cunde por )alta de medios0 "ue no por 'olgazaner(a y escasez de

    industria en m(.

    De alegro0 'ermano0 "ue a "uien 'onradamente traba/a0 ios acude.

    ero es el caso0 padre0 "ue 'asta a'ora ios se me 'ace el sordo0 y ensocorrerme tarda...

    Jo desespere0 'ermano0 no desespere...

    ues es el caso "ue a muc'as puertas 'e llegado en demanda de 'abilitacin

    por "uinientos duros0 y todas las 'e encontrado con cerro/o y cerro/illo. ! es el

    caso "ue anoc'e0 en mis cailaciones0 yo me di/e a m( mismo& MEa0 GeromoN0

    buen nimo y ete a pedirle el dinero a Fray Gmez; "ue si 6l lo "uiere0

    mendicante y pobre como es0 medio encontrar para sacarte del apuro. ! es el

    caso "ue a"u( estoy por"ue 'e enido0 y a su paternidad le pido y ruego "ue

    me preste esta puc'uela por seis meses0 seguro "ue no ser por m( por "uien

    se diga&

    En el mundo 'ay deotos "ue un bene?cio

    de ciertos santos0 da siempre ida a ingratos

    la gratitud les dura desconocidos

    lo "ue el milagro;

    @4mo 'a podido imaginarse0 'i/o0 "ue en esta triste celda encontrar(a ese

    caudalB

    Es el caso0 padre0 "ue no acertar(a a responderle; pero tengo )e en "ue no me

    de/ar(a ir desconsolado.

    La )e le salar0 'ermano. Espere un momento.

    ! paseando los o/os por las desnudas y blan"ueadas paredes de la celda0 io

    un alacrn "ue caminaba tran"uilamente sobre el marco de la entana. Fray

    Gmez arranc una pgina de un libro ie/o0 dirigise a la entana0 cogi con

    delicadeza la sabandi/a0 la enoli en el papel0 y tornndose 'asta el

    castellano ie/o0 le di/o&

    ome0 buen 'ombre0 y empee esta al'a/ita; no olide0 s(0 deol6rmela

    dentro de seis meses.

    El bu'onero se des'izo en )rases de agradecimiento0 se despidi de Fray

    Gmez0 y ms "ue aprisa se encamin a la tienda de un usurero.

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    13/35

    La /oya era espl6ndida0 erdadera al'a/a de reina morisca0 por decir lo menos.

    Era un prendedor ?gurado un alacrn. El cuerpo lo )ormaba una magn(?ca

    esmeralda engarzada sobre oro0 y la cabeza un grueso brillante con dos rub(es

    por o/os.El usurero0 "ue era 'ombre conocedor0 io la al'a/a con codicia y o)reci al

    necesitado adelantarle dos mil duros por ella; pero nuestro espaol se empe

    en no aceptar otro pr6stamo "ue el de "uinientos duros por seis meses0 y con

    un inter6s /udaico0 se entiende.

    E-tendi6ronse y ?rmronse los documentos o papeletas de estilo0 acariciando

    el agiotista la esperanza de "ue a la postre el dueo de la prenda acudir(a por

    ms dinero0 "ue con el recargo de intereses lo conertir(a en propietario de la

    /oya tan aliosa por su m6rito intr(nseco y art(stico.

    ! con este capitalito )uele tan prsperamente en su comercio0 "ue a la

    terminacin del plazo pudo desempear la prenda0 y enuelta en el mismo

    papel en "ue la recibiera0 se la deoli a Fray Gmez.

    Este tom el alacrn0 lo puso sobre el al)6izar de la entana0 le ec' una

    bendicin y di/o&

    :nimalito de ios0 sigue tu camino.! el alacrn ec' a andar libremente por las paredes de la celda.

    >34:>2 :LD:.

    4omprensin de lectura

    3. escribe cmo era el indiiduo "ue isit a Fray Gmez.

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    33. Darca erdadero

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    14/35

    c= El usurero prest el dinero a cambio de nada. < =

    d= La /oya era un alacrn. < =

    333. inta las dos palabras "ue caracterizan me/or al bu'onero.

    descon?ado alegre descon?ado 'onrado

    3. @4ul de estas palabras demuestra me/or lo "ue 'izo Fray Gmez con el

    alacrnB

    delicadeza )e comprensin milagro

    . espu6s de cunto tiempo le deoli el alacrn.

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    3. @4rees "ue para Fray Gmez era importante el dinero0 las comodidades0 el

    lu/oB @por "u6B

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    33. @Au6 piensas "ue sinti el usurero cuando el bu'onero le pag la deudaB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    15/35

    Cuando aco !un"ue y su madre llegaron a la puerta del colegio0 los niosestaban /ugando en el patio. La madre lo de/ y se )ue. aco0 paso a paso0 )ue

    adelantndose al centro del patio0 con su libro0 su cuaderno y su lpiz. aco

    ten(a miedo por"ue era la primera ez "ue iba a un colegio y nunca 'ab(a isto

    a tantos nios /untos.

    ambi6n estaba atolondrado por"ue en el campo nunca oy sonar tantas oces

    de personas a la ez. En el campo 'ablaba primero uno0 despu6s otro y

    despu6s otro. Eso ya no era oz de personas0 sino ruido. ! a'ora s( "ue esto del

    colegio era una bulla )uerte0 de muc'os. %e sent(a asordado. En ese momento

    son la campana y todos entraron a los salones de clase.

    aco0 sin soltar sus cosas0 se 'ab(a "uedado parado en medio del saln0 entre

    las primeras carpetas de los alumnos y el pupitre del pro)esor. :'( solo0 parado

    en el colegio. Auer(a llorar. El pro)esor lo lle a una de las carpetas delanteras

    /unto a un nio de su mismo tamao. El pro)esor le pregunt&

    @4mo se llama ustedB aco respondi ba/ito con oz temblorosa.

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    16/35

    @! su apellidoB iga usted su nombre completo.

    aco !un"ue

    Duy bien.

    %u compaero de carpeta le di/o& on tus cosas0 como yo0 en la carpeta.

    aco !un"ue segu(a muy aturdido y no le 'izo caso. %u compaero le "uit

    entonces sus libros y los puso en la carpeta. espu6s le di/o alegremente&

    !o tambi6n me llamo aco. aco Faria. Jo tengas pena. amos a /ugar con

    mi tablero. iene torres negras. De lo 'a comprado mi t(a %usana. @nde est

    tu )amiliaB

    aco !un"ue no respondi nada. Este otro aco le molestaba. 4omo este eran

    seguramente todos los dems nios& 'abladores0 contentos y no les daba

    miedo el colegio. @or "u6 eran as(B ! 6l0 aco !un"ue0 @por "u6 ten(a tanto

    miedoB Diraba a 'urtadillas al pro)esor0 al pupitre0 al muro "ue 'ab(a detrs del

    pro)esor y al tec'o.

    MAu6 cosa e-traa era estar en el colegioN aco !un"ue empezaba a oler un

    poco de su aturdimiento. ens en su casa y en su mam.

    Le pregunt a aco Faria&

    @: "u6 'ora nos iremos a nuestras casasB : las once. @nde est tu casaB

    or all.

    @Est le/osB

    aco !un"ue no sab(a en "u6 calle estaba su casa0 por"ue acababan de traerlo

    del campo y no conoc(a la ciudad.

    %onaron unos pasos de carreta en el patio0 apareci en la puerta del saln

    Oumberto0 el 'i/o del seor orian Griee0 un ingl6s0 patrn de los !un"ue0

    gerente de los )errocarriles0 de la Heruian 4orporationH y alcalde del pueblo.

    recisamente a aco le 'ab(an 'ec'o enir del campo para "ue acompaase al

    colegio a Oumberto y para "ue /ugara con 6l0 pues ambos ten(an la misma

    edad.

    El pro)esor al er a Oumberto Griee0 le di/o&

    @2tra ez tardeB

    Oumberto0 con gran desen)ado0 respondi&

    De 'e "uedado dormido. Aue sea la 7ltima ez. ase a sentarse.

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    17/35

    Oumberto Griee busc con la mirada dnde estaba aco !un"ue.

    :l dar con 6l0 se le acerc y le di/o imperiosamente&

    en a mi carpeta conmigo.

    aco Faria le di/o a Oumberto Griee& Jo. El pro)esor lo 'a puesto a"u(.

    @! a ti "u6 te importaB le respondi Griee0 iolentamente0 arrastrando a

    !un"ue por su brazo 'asta su carpeta.

    M%eorN grit Faria . Griee se est lleando a aco !un"ue a su carpeta.

    El pro)esor ces de escribir y pregunt con oz en6rgica&

    M%ilencioN @Au6 pasa a'(B

    Faria oli a decir&

    Griee se 'a lleado a su carpeta a aco !un"ue.

    Oumberto Griee0 instalado ya en su carpeta con aco !un"ue0 le di/o al

    pro)esor&

    %(0 seor. or"ue aco !un"ue es mi muc'ac'o. or eso.

    El pro)esor sab(a esto per)ectamente y le di/o a Oumberto Griee&

    Duy bien. ero yo lo 'e colocado con aco Faria0 para "ue atienda me/or las

    e-plicaciones. 6/elo "ue uela a su sitio.

    odos los alumnos miraban en silencio al pro)esor0 a Oumberto Griee y a aco!un"ue& Faria )ue y tom a aco !un"ue por la mano y "uiso olerlo a traer a

    su carpeta0 pero Griee tom a aco !un"ue por el otro brazo y no lo de/

    moerse.

    El pro)esor le di/o otra ez a Griee&

    MGrieeN @Au6 es estoB

    Oumberto Griee0 colorado de clera di/o&

    Jo0 seor. !o "uiero "ue !un"ue se "uede conmigo.

    6/elo0 le 'e dic'o.

    Jo0 seor.

    El pro)esor estaba indignado y repet(a amenazador.

    MGrieeN MGrieeN

    Oumberto Griee su/etaba )uertemente por el brazo a aco !un"ue0 el cual

    estaba aturdido y se de/aba /alar como un trapo por Faria y por Griee. aco

    !un"ue ten(a a'ora ms miedo a Oumberto Griee "ue al pro)esor0 "ue a todos

    los dems nios y "ue al colegio entero.

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    18/35

    El pro)esor se acerc a aco !un"ue y0 tomndolo por el brazo0 lo condu/o a la

    carpeta de Faria. Griee se puso a llorar0 pateando )uriosamente en su banco.

    46sar alle/o. Haco !un"ueH e+e-iona y responde en tu cuaderno.

    a. @Au6 opinas de la actitud de Oumberto Griee 'acia aco !un"ueB @por

    "u6BCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    b. @4onoces o 'as o(do 'ablar de alguna situacin parecidaB 4om6ntala.

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    33. 3mag(nate a cada persona/e. 3ndica como ser(a su aspecto )(sico.

    Paco Yunque

    Paco Faria

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    19/35

    333. %ubraya la alternatia correcta.

    a. @Aui6n es el autor de este cuentoB

    :. aldelomar ulio >amn >ieyro4iro :legr(a Garc(a Dr"uez

    46sar alle/o

    b. @nde ie nuestro amigo aco !un"ueB

    en el colegio en la calleen el campo en la casa de Griee

    c. @En "u6 conte-to se desarrolla el cuento "ue 'emos le(doB

    en una tienda en una casaen un colegio en el campo

    3. 4ompleta las oraciones con las palabras propuestas.

    a. aco !un"ue se sent(a CCCCCCCCCCCCCC y aturdido por"ue era la primeraez "ue iba a un colegio.

    )eliz cansado temeroso impetuoso

    b. aco Faria se comport CCCCCCCCCCCCCC con aco !un"ue.

    easiamente amablemente)r(amente e)usiamente

    c. Oumberto Griee sent(a "ue ten(a el CCCCCCCCCCCCCCCC de ordenar sobreaco !un"ue.

    deber deseo derec'o arro/o

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    20/35

    n padre 'ab(a entregado arios claos y una tablita a su 'i/o0 recomendndole

    "ue metiera un clao en la tabla por cada mala accin "ue cometiese.

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    21/35

    : los pocos d(as0 se le present el 'i/o dici6ndole "ue 'ab(a empleado ya todos

    los claos.

    M4moN le di/o el padre @En tan poco tiempo 'as cometido tantas malas

    accionesB

    @Au6 "uieres0 papB MJo lo 'e podido remediarN Oe llegado arias eces tarde

    a clase0 no realic6 mis deberes e 'ice eno/ar a mi maestra; desobedec( a

    mam0 'e desarmado todos mis /uguetes0 al correr por la calle tropec6 con una

    seora 'aciendo caer sus pa"uetes0 sin "uerer caus6 una discusin entre mis

    compaeros0 con mi 'onda destru( un nido de pa/aritos0 en ?n0 son tantas

    cosas...

    ues a'ora te tomars el traba/o de arrancar un clao por cada buena accin

    "ue 'agas.

    4asi con igual prontitud oli el muc'ac'o a reunir los claos y entonces el

    padre le di/o&

    Oi/o m(o; 'as procedido bien0 y me complazco muc'(simo en ello; pero

    adierte "ue a7n cuando 'as reparado las malas acciones con las buenas0

    nunca podrs "uitar las 'uellas "ue los claos de/aron en la madera.

    En la ida pasa lo mismo. Las malas acciones /ams se reparan

    completamente.

    . O. F3GE>2:

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    22/35

    4omprensin de lecturaI. !esponde"

    a= @Aui6n entreg la tabla y los claos al nioB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    b= @Au6 ten(a "ue 'acer el nio con la tabla y los claosB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    c= @Au6 malas acciones cometi el muc'ac'oB

    Escribe tres.

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    d= @Au6 deb(a 'acer el muc'ac'o para poder sacar los claos de lamaderaB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    e= @Au6 signi?ca seg7n el padre0 los 'uecos "ue de/aron los claos en la

    maderaB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    II. #uzgando actitudes"

    iensa0 dialoga con tus compaeros y maestra0 luego responde&

    a= @Au6 enseanza dio el padre a su 'i/oB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    23/35

    II. !ecordando datos de la lectura"

    4ompleta los espacios en blanco.

    n padre entreg arios CCCCCCCCCCCCC y una CCCCCCCCCCCCCCCC a su 'i/o.Le pidi "ue CCCCCCCCCCCCCCCC un clao por cada CCCCCCCCCCCCCCCCC accin "ue

    realizara. : los pocos d(as0 el CCCCCCCCCCCCCCC 'ab(a empleado

    CCCCCCCCCCCCCCCC los claos. El CCCCCCCCCCCCCCCCCCC se sorprendi por el corto

    tiempo en "ue el muc'ac'o cometi tantas CCCCCCCCCCCCCCCCCCCC acciones.

    Luego le di/o "ue CCCCCCCCCCCCCCCC un clao por cada buena

    CCCCCCCCCCCCCCCCC "ue realizara. El CCCCCCCCCCCCCCCCC cumpli con sacar los

    claos. El padre se CCCCCCCCCCCCCCCC muc'(simo pero le 'izo notar "ue as(

    como los claos de/an CCCCCCCCCCCCCC en la CCCCCCCCCCCCCCC0 as( tambi6n las

    CCCCCCCCCCCCCCCCC acciones no se CCCCCCCCCCCCCCCCCC completamente.

    I$. $aloracin

    Escribe tres buenas acciones "ue 'ayas realizado en tu ida cotidiana.

    a= CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    b= CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    c= CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    Sabi era una 'ormiguita "ue "uer(a ser

    escritora para poder traba/ar en unperidico.

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    24/35

    na anciana 'ormiga le aconse/&

    %i logras "uitar esa gran roca del camino0 podrs encontrar deba/o el tesoro

    de los grandes escritores. oma estas cuatros bolsitas mgicas para "ue las

    utilices en caso de apuro.

    La primera le di/o contiene >oc(os de ingenio; la segunda0 >oc(os de Fuerza;

    la tercera0 >oc(os de 3ntegridad y la cuarta0 roc(os de E-periencia.

    La 'ormiga intent moer la roca0 pero una culebra se lo impidi.

    MAu(tate de la rocaN MAuiero ser escritoraN grit la 'ormiguita0 mientras la

    culebra bostezaba adormilada. >ecordando sus bolsitas0 %abi abri la primera0

    la bebi y con gran astucia0 pic la cola de la culebra0 la cual 'uy como un

    rayo.

    La 'ormiguita0 entonces0 intent empu/ar la roca0 pero en esta ya se 'ab(a

    posado un gailn. MGailn0 sal de la rocaN grit0 sin lograr espantar al

    pa/arraco.

    %abi record nueamente las bolsitas y bebi el >oc(o de la Fuerza. e pronto0

    trans)ormada0 la 'ormiga se pos en uno de los o(dos del gailn0 grintole "uese )uera. El acobardado gailn alz uelo para no oler ms.

    2tra ez0 la 'ormiga intent

    moer la roca0 pero a'ora se

    'ab(a trepado un alacrn. %ab(

    sac su tercera bolsita y le

    mo/ los o/os al bic'o0 el cual0

    asustado0 'uy por la maleza.

    or ?n0 la 'ormiga se io sola

    ante la roca. n amable grillo la contemplaba.

    %ac %abi su cuarta bolsa e MincreiblementeN empu/ la roca y encontr deba/o

    el gran tesoro& Muna gran biblioteca con 'ermosos librosN M:'ora s( ser6

    escritoraN grit )eliz dirigi6ndose a la anciana 'ormiga Le agradezco por suscuatro bolsitas mgicas...

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    25/35

    MJada de eso0 %abi0 %lo ten(an aguaN odo lo lograste gracias a tu es)uerzo y

    a tu cora/e.

    4omprensin de lectura

    1. @4ules son los persona/es principalesB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    ,. @Au6 sueo ten(a %abiB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    $. @Au6 le dio la anciana 'ormiga a %abiB @or "u6 le di/o "ue eran mgicasB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    . @4ul )ue la 7ltima conersacin "ue tuieron %abi y la anciana 'ormigaB

    @Au6 opinas sobre esoB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    5. @Estas de acuerdo con %abi en "ue la biblioteca es un tesoroB @or "u6B

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    P. @La biblioteca del aula es importanteB @or "u6B

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    *. Escribe el t(tulo de los libros "ue ms te gustan.

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    26/35

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    8. e la lectura anterior0 e-trae las palabras "ue no conozcas y )ormula

    oraciones con cada una de ellas

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    27/35

    En tiempos le/anos0 la ortuga0 el Gamo0 el >atn y la 4orne/a i(an/untos0 unidos por una buena amistad. 4ada maana0 mientras el Gamo0 el

    >atn y la 4orne/a sal(an a buscar alimentos0 la ortuga ba/aba al estan"ue

    cercano para pescar peces "ue ser(an antes de la comida. ! al atarceder0 los

    cuatro se reun(an en la 'ermosa casita de ramas y 'o/as "ue 'ab(an construido

    en el ?n del bos"ue0 y all( com(an y c'arlaban alegremente 'asta "ue se

    cansaban.

    %in embargo0 esta ida )eliz dur poco. n mal d(a0 el Gamo0 "ue andaba

    paseando por el bos"ue0 regres asustado y di/o a sus amigos&

    n cazador0 armado de arco y +ec'as0 iene 'acia ac. M%lese "uien

    puedaN

    4undi el pnico entre todos. El >atn se meti en su madriguera

    subterrnea; el Gamo se ocult entre las plantas y la 4orne/a ol 'asta la

    copa de un rbol y se escondi entre las 'o/as. %olo la pobre ortuga0

    impotente para moerse con rapidez0 no pudo ocultarse a tiempo0 por lo "ue)ue apresada por el cazador0 "ue la at bien con una cuerda y se la ec' al

    'ombro.

    4uando ya se 'ab(a ale/ado el cazador con su bot(n0 los tres animales

    salieron de sus escondri/os y tras comentar la desdic'ada suerte de su amiga0

    trazaron rpidamente un plan para salarla.

    :cto seguido0 el Gamo se de/ caer como si estuiera muerto en la orilla del

    estan"ue y la 4orne/a se puso

    encima de 6l0 como si )uera a

    comerle. El cazador io la escena

    y cay en la trampa. e/ en el

    suelo a la ortuga0 y corriendo se

    acerc al estan"ue. Este )ue el

    momento "ue aproec' el>atn para roer la cuerda "ue apresaba a la ortuga.

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    28/35

    4uando ieron "ue el cazador se acercaba0 el Gamo y la 4orne/a escaparon

    raudos0 y el 'ombre se "ued asombrado y perple/o. ero a7n se "ued ms

    sorprendido cuando0 renunciando a la esperanza de apoderarse del Gamo0

    regres al lugar en "ue 'ab(a de/ado la ortuga y io "ue solo "uedaban all( losrestos de la cuerda con "ue estaba atada.

    rotestando contra la astucia de los animales0 el cazador se oli a su

    casa con las manos ac(as0 mientras el >atn0 la ortuga0 el Gamo y la 4orne/a

    celebraban alegremente su salacin.

    or poderoso y )uerte "ue uno sea0 no puede encer a los d6biles "ue para de)enderse se

    agrupan slidamente. HLa unin 'ace la )uerzaH.

    4omprensin de lectura3. En base a la lectura responde&

    1. @Aui6nes i(an /untos y unidosB

    CCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCC

    ,. 4oloca el nombre de estos animales "ue participan en la lectura.

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    $. %ubraya&

    @ o r " u 6 l o s a n i m a l e st e m e n a l c a z a d o r B

    o r " u e e s ' o m b r e .

    o r " u e m a t a a lo s a n i m a l e s .

    o r " u e s e c o m e a l o s a n i m a l e s .

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    29/35

    . @or "u6 la tortuga )ue atrapada )cilmenteB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    5. 4ompleta el plan con las acciones "ue realizaron los amigos de la

    tortuga para liberarla.

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    PL83 P8!8 LI:%!8! 8 L8 ;4!;208

    E>%2J:E%& :4432JE%&

    El gamo& CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    La corne/a&CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    El ratn& CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    P. @or "u6 el cazador de/ a la tortuga y )ue 'acia el gamoB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    33. uzgando actitudes& iensa0 dialoga con tus compaeros y maestra0 luego

    responde&

    1. @Oicieron bien el gamo0 la corne/a0 el ratn al engaar al cazadorB @or

    "u6B

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    ,. @Es bueno ayudar al amigo "ue tiene alg7n problemaB @or "u6B

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    $. @Au6 alores puedes e-traer de esta lecturaB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    30/35

    Un d(a de enero0 mientras el sol abrasaba con susardientes rayos la tierra0 una pobre +orecilla se sent(a

    morir de sed e imploraba con oz "ue/umbrosa&

    Mna gota0 una gota de aguaN Man solo una gotita0 "ue

    me muero de sedN

    ero nadie le 'ac(a caso y la pobre +orecilla se ibaconsumiendo por la se"uedad del ambiente y por el

    insoportable calor del sol.

    aso por all( una nube0 una sola nube0 negra en medio de

    un cielo limp(simo. La +orecilla la io y sinti estremecimiento de alegr(a0 alz

    su cabeza y con todas las )uerzas "ue le "uedaban se puso a gritar& Mna

    gotita0 una gotita de aguaN

    :l principio0 la nube pareci no 'aber o(do a"uella oz implorante0 pero luego

    se detuo0 obser un rato y le pregunt&

    @Au6 "uieresB @Aui6n eresB @nde estsB...

    Estoy a"u( respondi la +orecilla soy una pobre +or

    "ue se muere de sed. Men compasin de m(N ame

    una sola gota de tu agua. ...

    Jo puedo detenerme Mno tengo tiempoN Daana

    oler6 a pasar por a"u( y "uedars satis)ec'a.

    La in)eliz no tuo )uerzas para resistir ms; inclinpoco a poco su cabeza0 se repleg sobre s( misma

    como para dormir0 se abati 'asta el suelo y0 sin decir

    palabra0 e-pir.

    :l d(a siguiente0 la nube pas por el mismo sitio y empez a buscar a la

    +orecilla0 pero )ue en ano; en su lugar no io ms "ue un montoncito de 'o/as

    secas0 "uemadas por el sol.

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    31/35

    Entonces0 llena de remordimientos0 se le oscureci el semblante y empez a

    llorar a lgrima ia. nas tras otras0 ca(an las gotas en tal cantidad "ue las

    plantas se estremec(an ba/o a"uella inesperada y saludable lluia.

    %in embargo0 la +orecilla no oli a leantar su cabeza0 ya estaba muerta yno sent(a ni el llanto de la arrepentida nube0 "ue gem(a&

    Mesdic'ada de m(N Au6 'e 'ec'o& MOe dado muerte a una criatura de iosN

    2tra ez no oler6 a decir& HEspere 'asta maanaH al "ue me pida socorro.

    M3n)eliz de m(N

    %in embargo0 pocos d(as despu6s M2' milagroN0 /unto al montoncito de 'o/as

    secas0 reducidas a polo0 brotaron una in?nidad de nueas +orecillas0 azules y

    ro/as0 dotadas de un marailloso per)ume. Eran +ores nacidas del dolor de la

    pobre plantita muerta y de las lgrimas de la nube arrepentida& las ms bellas

    "ue /ams 'a 'abido sobre la tierra.Dario Giusti

    4omprensin de lectura

    3. >esponde&

    1. @Au6 deseaba en )orma angustiosa la +orecillaB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    ,. @4mo era el ambiente de a"uel d(a de eneroB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    $. @: "ui6n pidi ayuda la +orBCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    . @or "u6 la nube no "uiso ayudarlaB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    5. @Au6 le ocurri a la pobre +orecillaB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    32/35

    P. @or "u6 a los pocos d(as brotaron nueas +oresB

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    33. @Au6 re)rn te parece ms apropiado para la lecturaB

    %ubraya y e-plica por "u6&

    :gua "ue no 'as de beber d6/ala correr.

    Jo de/es para maana lo "ue puedes 'acer 'oy.

    Ds ale tarde "ue nunca.

    E-plicacin&

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    333. Darca con

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    33/35

    3. 3denti?ca&@Aui6n caus el su)rimiento de la pobre +orecillaB Darca con

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    34/35

    ,. @4rees "ue los arrepentimientos pueden cambiar nuestra idaB @or

    "u6B

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

    33. escubriendo signi?cados

    Escribe otra palabra "ue pueda reemplazar a la "ue est en negrita;

    b7scala entre las +orecillas y coloca la respuesta en los recuadros.

    1. En el erano el sol a(rasa(ala tierra.

    ,. en compasinde m(.

    $. Daana "uedarn satis1eca.

    . Las plantas se extremec&anba/o

    la lluia.

    5. :rotaronnueas +orecillas.

    : D 2 >

    L : J : > 2 J

    J : 4 3 E > 2 J

  • 7/25/2019 comprension de lectura 4 II de primaria

    35/35

    L S % 3 D :

    E % 4 K 3 E > :

    4 2 J E J :

    E D K L : K : J

    A E D :