compuestos inorganicos

10
Un compuesto es una sustancia pura que contiene mínimo 2 elementos que reaccionan entre si formando una sustancia. En su origen los compuestos inorgánicos se forman por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. Se conocen aproximadamente unos 500.000 compuestos. De acuerdo con los elementos que los forman, los compuestos químicos inorgánicos se clasifican por grupos que poseen la misma característica y comportamiento: los óxidos básicos que están formados por la unión de un metal y oxígeno; que se obtienen cuando un metal se pone en contacto con el oxígeno del medio ambiente, Óxidos ácidos que se forman al hacer reaccionar el oxígeno con elementos no metálicos. Hidróxidos Se forman al agregar agua a un óxido metálico o básico. Ácidos que Tienen la característica de que sus moléculas inician siempre con el hidrógeno. Pueden ser: Hidrácidos: Se forman con el hidrógeno y un no metal u oxácidos que Son aquellos que llevan oxígeno en su molécula además del hidrógeno y el no metal. Sales son compuestos que provienen de la sustitución de los hidrógenos de los ácidos por un metal, cuando reacciona un ácido con un hidróxido. Ahora vamos a observar algunos compuestos que nosotros sin estar conscientes estamos utilizando, consumiendo o que están a nuestro alrededor y los vamos a ubicar en el grupo al que corresponde con su fórmula química, sus nombres, los usos y los daños que generan. BONBONBUM

Upload: manuelalv36

Post on 18-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compuestos inorganicos

Un compuesto es una sustancia pura que contiene mínimo 2 elementos que reaccionan entre si formando una sustancia. En su origen los compuestos inorgánicos se forman por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. Se conocen aproximadamente unos 500.000 compuestos. 

De acuerdo con los elementos que los forman, los compuestos químicos inorgánicos se clasifican por grupos que poseen la misma característica y comportamiento:

los óxidos básicos que están formados por la unión de un metal y oxígeno; que se obtienen cuando un metal se pone en contacto con el oxígeno del medio ambiente, Óxidos ácidos que se forman al hacer reaccionar el oxígeno con elementos no metálicos.

Hidróxidos Se forman al agregar agua a un óxido metálico o básico.

Ácidos que Tienen la característica de que sus moléculas inician siempre con el hidrógeno. Pueden ser: Hidrácidos: Se forman con el hidrógeno y un no metal u oxácidos que Son aquellos que llevan oxígeno en su molécula además del hidrógeno y el no metal.

Sales son compuestos que provienen de la sustitución de los hidrógenos de los ácidos por un metal, cuando reacciona un ácido con un hidróxido.

Ahora vamos a observar algunos compuestos que nosotros sin estar conscientes estamos utilizando, consumiendo o que están a nuestro alrededor y los vamos a ubicar en el grupo al que corresponde con su fórmula química, sus nombres, los usos y los daños que generan.

BONBONBUM

ES UN OXIDO BASICO:

Ti + O2 ------- Ti+4 O2-2

SISTEMA DE PREFIJOS: dióxido de titanio

Page 2: Compuestos inorganicos

SISTEMA STOCK: Oxido de titanio (IV)

SISTEMA I.U.P.A.C: Oxido titánico

USOS

 se usa como pigmento blanco, siendo el pigmento inorgánico más importante en términos de producción mundial. 

INDUSTRIA: El dióxido de titanio se utiliza universalmente en la industria de las pinturas y recubrimientos, ha sustituido a cualquier otro pigmento blanco en el mercado. El dióxido de titanio también es usado para dar color a artículos de plástico como juguetes, electrónicos, automóviles, muebles, empaque, etc. Otra de las aplicaciones del dióxido de titanio está en las fibras sintéticas, eliminando la apariencia grasosa causada por las propiedades translúcidas de la resina. Otras áreas de aplicación del dióxido de titanio incluyen la industria cerámica, la manufactura de cemento blanco y el coloreado de hule.

MEDICINA: Es un pigmento blanco que se emplea como pigmento para proporcionar blancura y opacidad a productos, por ejemplo medicinas (píldoras y tabletas) así como la mayoría de las cremas dentales. Dentro de la industria cosmética es usado en cremas, jabones, además se encuentra en protectores solares debido a su alto índice de refracción, sus capacidades absorbentes fuertes de la luz UV y su resistencia a la descoloración bajo luz ultravioleta.

ALIMENTACION: se utiliza como colorante y, en una proporción no mayor al uno por ciento en el peso del alimento. Se utiliza en productos tales como caramelos, dulces, helados, chicles, cremas para el café, salsas para ensaladas, queso confetis, también se utiliza para el blanqueo de leche descremada, donde la adicción de dióxido de titanio hace a la leche mas blanca. 

DAÑOS

AMBIENTALES: No se han documentado efectos ambientales negativos del dióxido de titanio.

SALUD: La exposición de titanio puede ser perjudicial para el cerebro.  Las

partículas del titanio pueden entrar directamente en la región del hipocampo del

cerebro a través de la nariz. La investigación llevada a cabo por la Escuela

Page 3: Compuestos inorganicos

Superior de Medicina en el Instituto Politécnico Nacional encontró que

el  dióxido de titanio  tenía un efecto tóxico sobre las células gliales en el

cerebro, lo que sugiere que la exposición al dióxido de titanio puede causar

lesión cerebral y ser un peligro para la salud también

La Sociedad Americana del Cáncer ha clasificado al Dióxido de Titanio entre

las cinco sustancias más cancerígenas en el planeta. Se considera una causa

del asma, el cáncer, la enfermedad renal, enfermedad de Alzheimer y la

pérdida de fertilidad. Hay muchos estudios en animales sobre la Internet

enlazan a este producto químico a las enfermedades anteriores.

ANTIACIDO GASTRICO

ES UN HIDROXIDO:

AlO + H2O ----- Al+3(OH)-13

SISTEMA DE PREFIJOS: trihidroxido de aluminio

SISTEMA STOCK: hidróxido de aluminio (III)

SISTEMA I.U.P.A.C: hidróxido de aluminio

USOS

INDUSTRIA: Se utiliza mayormente en la manufactura de productos de aluminio: Sulfato de aluminio, policloruro de aluminio, aluminato de sodio, zeolita y floruro de aluminio.Se utiliza también como materia prima en catálisis, como retardante de flama en plásticos, como agente conservador de papel, en recubrimientos U.V, adhesivos, tintes. Como agente de limpieza

MEDICINA: El hidróxido de aluminio es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez o calor estomacal), la indigestión ácida y los malestares estomacales. Pueden usarse para tratar estos síntomas en los pacientes con úlcera péptica, gastritis, esofagitis, hernia hiatal o demasiado ácido en el

Page 4: Compuestos inorganicos

estómago (hiperacidez gástrica). Se combinan con el ácido del estómago y lo neutralizan. El hidróxido de aluminio está disponibles sin una prescripción.

ALIMENTACION: puede ser utilizado como remedio para contrarrestar la acción de algunos alimentos que generen o agudicen la acidez estomacal (presentadas en forma de pastillas con sabor a menta); pero no se utilizan propiamente como alimento.

DAÑOS

AMBIENTALES: no genera daños en el ambiente.

SALUD: no genera daños a la salud pues su mayor usos es medicinal, aunque puede tener efectos secundarios como diarrea, estreñimiento (constipación), pérdida del apetito, cansancio extraño, debilidad muscular.

COCA-COLA

ES UN ACIDO, OXACIDO:

PO + H2O ------ H+1P+5O-23

SISTEMA DE PREFIJOS: acido de fosforo

SISTEMA STOCK: acido de fosforo

SISTEMA I.U.P.A.C: ácido fosfórico

Page 5: Compuestos inorganicos

USOS

INDUSTRIA: Entre algunas de sus aplicaciones se puede encontrar que el ácido fosfórico se emplea como ingrediente de bebidas no alcohólicas, como pegamento de prótesis dentales, como catalizador en metales inoxidables y para fosfatos que se utilizan como ablandadores de agua, fertilizantes y detergentes, también  se utiliza en la preparación de abonos y en el riego por goteo. Es además el punto de partida para la obtención de fosfato mono amónico, usado en fertirrigación y en abonos foliares.

MEDICINA: Actualmente se utiliza para preparar el ácido diluído, que es el que normalmente tiene aplicación en formulación magistral. Se utiliza en odontología en forma de gel de ácido fosfórico al 35 – 38 % para tratar o grabar el esmalte dental (ataca el esmalte para que se adhieran los empastes). También se ha usado para acelerar la absorción de fármacos en las uñas. Como excipiente y diluído, se usa como agente acidificante (directamente o en soluciones tampón), como agente secuestrante, o como antioxidante sinérgico. Finalmente se usa en medicina homeopática.

ALIMENTACION: se emplea en la preparación de levaduras y cereales instantáneos, en la fabricación de queso, para curar jamones y para hacer amargos o disminuir el sabor dulce de los refrescos.

DAÑOS

AMBIENTALES: En los últimos tiempos se ha incrementado la preocupación por los efectos medioambientales perjudiciales de los fosfatos contenidos en los detergentes domésticos. Los detergentes que contienen fosfatos contribuyen a la contaminación del agua, ya que son un medio nutriente para las algas.

SALUD: En altas concentraciones éste ácido irrita la piel y las membranas mucosas. El ácido fosfórico es dañino también para el calcio de los huesos, porque no permite la adecuada absorción en el organismo, provocando su debilitamiento y por tanto incrementándose la posibilidad de tener fracturas, se dice también que el ácido fosfórico es uno de los mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis.

Page 6: Compuestos inorganicos

Además, la combinación de este ácido con azúcar refinada y fructuosa dificulta la absorción de hierro, lo que puede generar anemia y mayor facilidad para contraer infecciones, principalmente en niños, ancianos y mujeres embarazadas.

NAN PRO 2 (LECHE PARA LACTANTES)

ES UNA SAL:

H2+1S+6 O4

-2 + Zn+2(OH)-12 --------------- Zn2

+2(SO4)2-2 + H2O

Ácido sulfúrico hidróxido de zinc sulfurato de zinc

(SO4)-2 ion sulfurato

USOS

INDUSTRIA: El sulfato de zinc se utiliza en el proceso de fabricación del rayón. Una solución de sulfato de zinc, el ácido sulfúrico y el sodio se inyectan en el rayón; esto se coagula y se hila en fibras de rayón. La fibra de rayón se usa después en la fabricación de neumáticos, mangueras de goma y cintas industriales. El sulfato de zinc se usa junto con el ácido sulfúrico para producir electricidad. También se ha encontrado que es eficaz en la eliminación de manchas de musgo en los techos, ya que no mancha ni corroer o canalones de aluminio galvanizado.

MEDICINA: El Sulfato de Zinc se utiliza para remediar el daño que causa la diarrea en niños menores de cinco años. Además, para fortalecer el crecimiento y el sistema inmune.

El sulfato de zinc es más comúnmente prescrito para ayudar con la deficiencia de zinc y para ayudar a mantener el tejido corporal saludable. El sulfato de zinc se utiliza también como una protección contra el daño de tejido que causa el

Page 7: Compuestos inorganicos

abuso de alcohol. El sulfato de zinc se utiliza como un suplemento dietético cuando las pruebas revelan que los pacientes tienen bajos niveles de zinc en su sistema. También puede ser usado como un astringente para las membranas mucosas de los ojos. El sulfato de zinc protege la piel cuando se usa en cremas para el tratamiento del acné, como un protector de las quemaduras solares y como una ayuda a la cicatrización de la piel después de que se ha quemado.

ALIMENTACION: se utilizan como suplementos para personas que tengan ausencia de zinc, especialmente en niños de 0-3 años, ancianos y mujeres embarazadas. Y se encuentra presente en algunos alimentos naturales como las nueces, los granos enteros, las legumbres y la levadura; también las carnes oscuras.

DAÑOS

AMBIENTALES: A veces se usa como un asesino del musgo, a pesar de que nunca se debe aplicar de manera indiscriminada, ya que representa una amenaza para el medio ambiente y en especial para los organismos acuáticos pues para ellas es muy toxica.

SALUD: La exposición aguda puede causar: Irritación de la piel, irritación de los ojos, disturbios gastrointestinales, irritación de nariz y garganta, La exposición crónica puede causar: Dermatitis en la piel, conjuntivitis en los ojos, no se conocen reacciones anticipadas de ingestión; al inhalar, reflejo de bronco constricción. La ingestión de grandes cantidades del producto puede causar gastroenteritis.

Page 8: Compuestos inorganicos