comunicación humana

12
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Teoría de la Información I.1 Comunicación Humana Guillermo Enrique Sánchez Aldana Villarruel G4 279352 24/08/14

Upload: guillermo-saav

Post on 19-Jun-2015

109 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Comunicación Humana

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación Humana

Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Teoría de la InformaciónI.1 Comunicación Humana

Guillermo Enrique Sánchez Aldana VillarruelG4 279352

24/08/14

Page 2: Comunicación Humana

“Toda conducta es comunicación y no puede no haber comunicación”

Watzlawick, P. (1991)

La comunicación se define como un intercambio de información

Gestos, la voz, las miradas, son formas de comunicación humana

Cuando se relacionan 2 o maspersonas, se están comunicando

Page 3: Comunicación Humana

Proceso de la Comunicación

Page 4: Comunicación Humana

Áreas de la comunicación humana: Semántica, Sintáctica, Pragmática

El estudio de la comunicación humana puede subdividirse en las tres áreas:

• Sintáctica: Abarca lo relativo a trasmitir la información

• Semántica: El significado es el tema principal

• Pragmática: La comunicación afecta a la conducta.

Page 5: Comunicación Humana

Axiomas de la comunicación

humana

Son de suma importancia para comprender la pragmática de la comunicación humana.

Primer axioma:

• La comunicación es inevitable cuando se encuentran 2 o mas personas

Page 6: Comunicación Humana

Axiomas de la comunicación

humana

Segundo axioma:

• Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional, es la meta de la comunicación.

• Todo mensaje tiene dos tipos de “significados”: • El contenido: es la información que se trasmite;

constituye el “qué” se comunica. • La relación: constituye el “como” se comunica

Page 7: Comunicación Humana

Axiomas de la comunicación

humana

Tercer axioma:

• La naturaleza de la relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes.

• Existe un punto de partida, un estimulo que pueden seguir “respuestas”

Page 8: Comunicación Humana

Axiomas de la comunicación

humana

Cuarto axioma:

• Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente.

• El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa pero carece de una semántica adecuada

• El lenguaje analógico de semántica adecuada pero no de sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.

• Base de las relaciones interpersonales y la vida social

Page 9: Comunicación Humana

Axiomas de la comunicación

humana

Quinto axioma:

• Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia.

Page 10: Comunicación Humana

Interacción

• Simétrica: Frente a una acción de uno de los participantes, el otro responde con otra acción de igual tipo o intensidad. Relación basada en la igualdad, en la similitud, en la diferencia mínima

• Complementaria: Frente a una acción de uno de los intervinientes, el otro responde con la conducta que complementa, que encaja

Page 11: Comunicación Humana

Contexto Teórico

• Es una transmisión de un mensaje sucesivamente codificado y después decodificado

• Según la tradición la comunicación entre dos individuos es, un acto verbal, consciente y voluntario

Page 12: Comunicación Humana

Fin