comunicación humana por medio de herramientas

12

Click here to load reader

Upload: yadira-antillon

Post on 11-Jul-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación humana por medio de herramientas

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO

DE HERRAMIENTAS

Page 2: Comunicación humana por medio de herramientas

La Imprenta

La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o

materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas

metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método

artesanal, supuso la primera revolución cultural.

Page 3: Comunicación humana por medio de herramientas

Entre 1041 y 1048, Bì Shēng inventó en China, un tipo de papel de arroz, el primer sistema de

imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los

caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de

caracteres que hacían falta para la escritura china. En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual

Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos

móviles de metal que se anticipó a la imprenta moderna, pero lo usaron raramente.

Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano

de Johannes Gutenberg.

Page 4: Comunicación humana por medio de herramientas

Historia de la imprenta moderna

La palabra escrita ahora podía llegar a cualquier rincón, la gente podía tener acceso a más libros y

comenzar a preocuparse por enseñar a leer a sus hijos. Las ideas cruzaban las fronteras y el arte

de la tipografía fue el medio de difundirlas.

El arte tipográfico evolucionó y llegó a crear obras maestras en la formación y estructuras de

libros y ediciones especiales impresas. Actualmente las técnicas de impresión en calidad y

volumen han mejorado de forma impresionante, algunas por medio de computadora,

olvidándose del arte tipográfico que muchos tipógrafos del mundo se resisten a cambiar.

Pocos inventos han tenido la influencia en el ser humano como la creación de la imprenta

Page 5: Comunicación humana por medio de herramientas

El telégrafo

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de

texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente

sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como

los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el

ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.

Page 6: Comunicación humana por medio de herramientas

Historia del telégrafo

En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a

doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia,

conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de

botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma

prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando asi que la velocidad de

propagación de electricidad era muy alta.

Page 7: Comunicación humana por medio de herramientas

El funcionamiento era fácil, El funcionamiento básico era simple: si no había flujo de electricidad,

el lápiz dibujaba una línea recta. Cuando había ese flujo, el péndulo oscilaba y en la línea se

dibujaba un zigzag. Paulatinamente, Morse introdujo varias mejoras al diseño inicial hasta que

finalmente, junto con su colega el maquinista e inventor estadounidense Alfred Vail, creó el

código que lleva su nombre.

Page 8: Comunicación humana por medio de herramientas

El teléfono

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por

medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue

considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el

inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de

junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía

que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander

Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve

descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados

Unidos.

Page 9: Comunicación humana por medio de herramientas

Historia del teléfono

Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su

dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.1 Sin embargo

carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que

no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales.

En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una

corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE.UU. Alexander Graham Bell, construyó

y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir

y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva

Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de

gránulos de carbón.

Page 10: Comunicación humana por medio de herramientas

Evolucion del teléfono

Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propioaparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.

En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:

• La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potenciaemitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.

• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido

ambiente del local donde está instalado el teléfono.

• La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.

• La marcación por tonos multifrecuencia.

• La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, prácticamenteusado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.

Page 11: Comunicación humana por medio de herramientas

Telefonía celular

La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes

partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles)

que permiten el acceso a dicha red.

El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de

la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos

debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de

señal es una célula. La denominación "teléfono móvil" se usa con mayor frecuencia en España.

Page 12: Comunicación humana por medio de herramientas