comunicación para el desarrollo

34
TALLER DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO PARTE I Facilitadora: Lic. Mariana Carranza Ancajima Jefa de la Oficina de Comunicaciones ONGD Círculo Solidario Perú Trujillo – Perú Noviembre, 2012

Upload: mariana-carranza-ancajima

Post on 04-Jul-2015

1.521 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diapositivas elaboradas para el Taller de Comunicación para el Desarrollo, dictado a los/as integrantes del Gabinete de CPDH de la Universidad Nacional de Trujillo. Noviembre de 2012. Autora: Lic. Mariana Carranza Ancajima.

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación para el desarrollo

TALLER DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO

PARTE I

Facilitadora: Lic. Mariana Carranza Ancajima Jefa de la Oficina de Comunicaciones

ONGD Círculo Solidario Perú

Trujillo – Perú Noviembre, 2012

Page 2: Comunicación para el desarrollo

COMUNICACIÓN ¿DE DÓNDE PROVIENE?

Page 3: Comunicación para el desarrollo

Compartir conocimientos, pensamientos, ideas,

opiniones, sentimientos, sensaciones, actitudes,

deseos, acciones, y diversas experiencias.

“COMÚN – UNIÓN”

“CREAR COMUNIDAD”, COMULGAR EN ALGO

“HACER COMÚN”

“COMUNIS”, “COMÚN”.

Vamos a la raíz

Page 4: Comunicación para el desarrollo

COMUNICACIÓN: Poner en común, compartir PROCESO: conjunto de actividades/eventos que suceden o se realizan con un fin determinado SOCIAL: sociedad humana, grupo humano

REFLEXIÓN ¿Cómo podemos construir una definición de

comunicación como proceso social? Comentarios al respecto

LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO SOCIAL

Page 5: Comunicación para el desarrollo

CAMBIO DE PARADIGMA

Page 6: Comunicación para el desarrollo

De la herramienta al proceso de construcción La comunicación como toda relación es siempre un proceso en construcción que se caracteriza por ser cambiante y dinámico, exigiendo que los interlocutores estén dispuestos a hablarse y escucharse para adaptarse e interactuar mutuamente según el ámbito y el contexto en que estén. (Calandria; 2005: 09)

Page 7: Comunicación para el desarrollo

Del receptor al actor social Supone la creación de un nuevo objeto de análisis: el sujeto de la recepción como actor social, agente dinámico y ya no como un receptáculo vacío a ser llenado por el mensaje del emisor, ni como víctima indefensa de la manipulación todopoderosa de los mass media. (Ulloa; 1994: 45).

Page 8: Comunicación para el desarrollo

Del yo al nosotros/as La comunicación es un fenómeno inherente a la relación grupal de los seres vivos por medio del cual estos obtienen información acerca de su entorno y de otros entornos y son capaces de compartirla haciendo partícipes a otros de esa información. (Calderón; 2008: 20).

Page 9: Comunicación para el desarrollo

De la transmisión al intercambio De una manera general existen dos variedades de definición de este término. Según la primera, la comunicación es un proceso en virtud del cual A envía un mensaje a B, que provoca en este un efecto. La segunda definición ve en ella una negociación y un intercambio de sentido, donde mensajes, gente perteneciente a una cultura y realidad interactúan para que produzcan un sentido o un entendimiento. (O’ Sullivan; 1997: 66).

Page 10: Comunicación para el desarrollo

De la difusión a la creación

“Es posible definir a la Comunicación como el proceso de crear y compartir significado a través del uso de símbolos. Comprende un conjunto de habilidades que deben dominarse”. (Dobkin; 2003: 07).

Page 11: Comunicación para el desarrollo

De la verticalidad al diálogo La comunicación es un proceso horizontal de diálogo e interacción, en dos o múltiples sentidos, mientras que la información es solamente diseminación o difusión (Gumucio; 2007: 61).

Page 12: Comunicación para el desarrollo

Del statu quo a la recreación La verdadera comunicación es aquella que se recrea día a día, que acerca, motiva, compromete y moviliza a la gente, que permite creer en las personas y crear un futuro para todos. (Calandria; 2005:09)

Page 13: Comunicación para el desarrollo

COMUNICACIÓN Y DESARROLLO: UNA RELACIÓN INHERENTE

Page 14: Comunicación para el desarrollo

LA COMUNICACIÓN SE DINAMIZA

Tomado de: Calandria. Comunicación y Desarrollo local. Lima, 2005.

Page 15: Comunicación para el desarrollo

EL DESARROLLO SE DINAMIZA

Tomado de: Calandria. Comunicación y Desarrollo local. Lima, 2005.

Page 16: Comunicación para el desarrollo

¿QUÉ MODELO SEGUIR?

MODELO DE COMUNICACIÓN

MODELO DE DESARROLLO

Page 17: Comunicación para el desarrollo

COMUNICACIÓN

DOMINANTE

DESARROLLO

ECONOMICISTA

Page 18: Comunicación para el desarrollo

COMUNICACIÓN LIBERADORA

Y HUMANA

DESARROLLO HUMANO

Page 19: Comunicación para el desarrollo

“El desarrollo no es sólo caminos, puentes y hospitales, sino además esfera pública, como espacio de encuentro de las culturas que se enriquecen mutuamente, intercambiando

valores y expresiones en pos del cambio social”. GERMÁN REY

Si entendemos el desarrollo así…

LIBERTAD PARTICIPACIÓN

CAPACIDADES EMPODERAMIENTO

DECISIÓN

SER HUMANO

DERECHOS CIUDADANÍA

CULTURA

SOCIEDAD

Page 20: Comunicación para el desarrollo

«Donde hay comunicación es posible articular, fomentar, mediar y por lo tanto, integrar sin eliminar las diferencias, cuestionando la

desigualdad y el aislamiento» -ROSA MARÍA ALFARO-

…entonces la comunicación será así:

«Proceso de interacción social democrática basada en el intercambio de signos, por el cual los seres humanos comparten voluntariamente experiencias bajo condiciones libres e igualitarias de acceso,

diálogo y participación» -LUIS RAMIRO BELTRÁN-

LIBERTAD PARTICIPACIÓN

CAPACIDADES EMPODERAMIENTO

DECISIÓN

SER HUMANO

DERECHOS CIUDADANÍA

CULTURA

SOCIEDAD DIÁLOGO

ESCUCHA

INCLUSIÓN

PLURALIDAD

Page 21: Comunicación para el desarrollo

LA COMUNICACIÓN EN EL DESARROLLO PERMITE: Reconocer a la persona como sujeto de cambio Promocionar al ser humano como protagonista de su propio

desarrollo Reconocer la pluralidad y diversidad cultural Promover y hacer posible la inclusión Promover espacios de diálogo Proponer alternativas de solución desde las bases Fomentar la libertad y la tolerancia Impulsar la conformación de redes sociales Recrear información oportuna Fortalecer la criticidad y el juicio independiente Impulsar la transformación social Movilizar para la acción social

Page 22: Comunicación para el desarrollo

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO ¿A qué nos referimos?

Page 23: Comunicación para el desarrollo

1997 Asamblea General, las Naciones Unidas adoptaron la siguiente definición formal de comunicación para el desarrollo: La comunicación para el desarrollo destaca la necesidad de apoyar los sistemas de comunicación recíproca que propicien el diálogo y permitan que las comunidades se manifiesten, expresen sus aspiraciones e intereses y participen en las decisiones relacionadas con su desarrollo.

Page 24: Comunicación para el desarrollo

2006 El Consenso de Roma alcanzado en el Congreso Mundial sobre la Comunicación para el Desarrollo la definió como: Un proceso social basado en el diálogo mediante una amplia gama de herramientas y métodos. También persigue un cambio en distintas áreas como escuchar, generar confianza, intercambiar conocimientos y capacidades, construir procesos políticos, debatir y aprender para lograr un cambio sostenido y significativo. No tiene que ver con las relaciones públicas o la comunicación corporativa.

Page 25: Comunicación para el desarrollo

2006 Rosa María Alfaro - La Otra Brújula «Es compartir y dialogar para el cambio, construyendo un nosotros protagonistas, tan amplio como sea posible, especialmente cuando nos ubicamos en la perspectiva del desarrollo humano e innovador»

Page 26: Comunicación para el desarrollo

COMUNICACIÓN EN LOS

PROYECTOS DE DESARROLLO

Page 27: Comunicación para el desarrollo

OBJETIVOS ACCIONES

RECURSOS PRESUPUESTO

PROYECTO DE DESARROLLO

+

Contexto tempo - espacial

P L A N I F I C A C I Ó N

Page 28: Comunicación para el desarrollo

CICLO DE UN PROYECTO DE DESARROLLO

Tomado de UNICEF. Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo – Cuadernillo 02

Page 29: Comunicación para el desarrollo

¿EN QUÉ MOMENTO INTERVIENE LA COMUNICACIÓN?

Tomado de UNICEF. Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo – Cuadernillo 02

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

Ó

N

Page 30: Comunicación para el desarrollo

a) Gestión del proyecto de desarrollo PARTICIPACIÓN GENERAL + ESTRATEGIAS Y COMPONENTES DE COMUNICACIÓN QUE SURGEN DE LAS ACTIVIDADES b) Gestión de los procesos comunicacionales PARTICIPACIÓN PUNTUAL COMPONENTES DE COMUNCIACIÓN DE UN PROYECTO YA ELABORADO POR EQUIPOS TÉCNICO –POLÍTICOS DE UNA INSTITUCIÓN U ORGANISMO.

NIVELES DE INTERVENCIÓN

Page 31: Comunicación para el desarrollo

“Los comunicadores son aquéllos que ponen sus habilidades al servicio de la gestión, desarrollando estrategias comunicacionales que abarcan tanto el nivel de las relaciones como de los medios y las

producciones» -Restrepo y Rubio Angulo-

¿CUÁL ES EL ROL DE L@S COMUNICADOR@S?

Page 32: Comunicación para el desarrollo

L@s comunicador@s somos los responsables de

crear sentido para que las propuestas resuenen en cada una

de las personas.

Page 33: Comunicación para el desarrollo

SENTIDO

PATRONES CULTURALES + SABER POPULAR

IMAGINARIO

COSMOVISIÓN + ASPIRACIONES + CONCIENCIA COLECTIVA + IDEOLOGÍA

Page 34: Comunicación para el desarrollo

L@s comunicador@s estamos llamad@s a

humanizar la sociedad.

Muchas gracias

Facilitadora: Lic. Mariana Carranza Ancajima Jefa de la Oficina de Comunicaciones

ONGD Círculo Solidario Perú