comunicado acom sobre el rol desempeñado por el ejército español en líbano

6
Madrid, 29 de enero de 2.015 La luctuosa noticia de la muerte del militar español Francisco Javier Soria, acaecida durante un fuego cruzado entre tropas del Estado de Israel y terroristas de la banda Hezbolá, debe hacer recordar a la sociedad española el papel que realmente desempeñan nuestros compatriotas en esta misión militar. Nos unimos a las condolencias para con la familia del fallecido, y al mismo tiempo, pretendemos arrojar luz sobre un escenario en el que prima la opacidad y juicios de valor exentos de veracidad. Hace ya cuatro años denunciamos la nula viabilidad de una participación militar española en Líbano, amén de la patente mentira en la que se sustentaba dicha intervención. Enmarcando la expedición como “ayuda humanitaria”, realmente se ha procedido a un despliegue de tropas bajo la divisa española para ser utilizadas flagrantemente como escudo y rehén de los terroristas Chiítas patrocinados por Irán. La principal consecuencia es que se ha estafado al contribuyente español, haciéndole ver que su dinero va destinado a combatir el terrorismo internacional yihadista, cuando realmente se ha sido inoperativo en tal sentido. La primigenia labor que se encomendó a la misión, la eliminación de un vasto depósito militar en manos de los terroristas de Hezbolá, no ha sido abordada en ningún momento. Decenas de miles de cohetes han sido acumulados en este largo periodo en los arsenales de Hezbolá con el objetivo de ser lanzados devastadoramente sobre las ciudades de Israel en una próxima guerra, anhelada y buscada incesantemente por los terroristas. El destacamento español ha de confiar su propia seguridad física a la no injerencia en las actividades del auto-denominado “Partido de Dios”, desde cuyo territorio libanés se hostiga con regularidad a Israel. No sólo eso, sino que es patente la participación nada encubierta de la organización terrorista en la guerra civil siria, asistiendo las tropas de Cascos Azules impertérritas ante tal despropósito ejecutado por unos declarados enemigos de Occidente. ACOM Acción y Comunicación en Oriente Medio Comunicado de Prensa .a-com.es .twier.com/acom_es .facebook.com/acom.es

Upload: acom

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La luctuosa noticia de la muerte del militar español Francisco Javier Soria, acaecida durante un fuego cruzado entre tropas del Estado de Israel y terroristas de la banda Hezbolá, debe hacer recordar a la sociedad española el papel que realmente desempeñan nuestros compatriotas en esta misión militar. Nos unimos a las condolencias para con la familia del fallecido, y al mismo tiempo, pretendemos arrojar luz sobre un escenario en el que prima la opacidad y juicios de valor exentos de veracidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado ACOM sobre el rol desempeñado por el ejército español en Líbano

Madrid, 29 de enero de 2.015

La luctuosa noticia de la muerte del militar español Francisco Javier Soria, acaecida durante un fuego cruzado entre tropas del Estado de Israel y terroristas de la banda Hezbolá, debe hacer recordar a la sociedad española el papel que realmente desempeñan nuestros compatriotas en esta misión militar. Nos unimos a las condolencias para con la familia del fallecido, y al mismo tiempo, pretendemos arrojar luz sobre un escenario en el que prima la opacidad y juicios de valor exentos de veracidad.

Hace ya cuatro años denunciamos la nula viabilidad de una participación militar española en Líbano, amén de la patente mentira en la que se sustentaba dicha intervención. Enmarcando la expedición como “ayuda humanitaria”, realmente se ha procedido a un despliegue de tropas bajo la divisa española para ser utilizadas flagrantemente como escudo y rehén de los terroristas Chiítas patrocinados por Irán. La principal consecuencia es que se ha estafado al contribuyente español, haciéndole ver que su dinero va destinado a combatir el terrorismo internacional yihadista, cuando realmente se ha sido inoperativo en tal sentido.

La primigenia labor que se encomendó a la misión, la eliminación de un vasto depósito militar en manos de los terroristas de Hezbolá, no ha sido abordada en ningún momento. Decenas de miles de cohetes han sido acumulados en este largo periodo en los arsenales de Hezbolá con el objetivo de ser lanzados devastadoramente sobre las ciudades de Israel en una próxima guerra, anhelada y buscada incesantemente por los terroristas.

El destacamento español ha de confiar su propia seguridad física a la no injerencia en las actividades del auto-denominado “Partido de Dios”, desde cuyo territorio libanés se hostiga con regularidad a Israel. No sólo eso, sino que es patente la participación nada encubierta de la organización terrorista en la guerra civil siria, asistiendo las tropas de Cascos Azules impertérritas ante tal despropósito ejecutado por unos declarados enemigos de Occidente.

ACOMAcción y Comunicación en Oriente Medio

Com

unica

do d

e Pr

ensa

www.a-com.eswww.twitter.com/acom_es

www.facebook.com/acom.es

Page 2: Comunicado ACOM sobre el rol desempeñado por el ejército español en Líbano

Es por tanto dramática la situación que viven nuestros militares. El cometido encomendado por Naciones Unidas quedó en agua de borrajas con el letal aviso que los terroristas de Hezbolá dieron a los españoles y sus aliados el 24 de junio de 2007, con la explosión de una bomba al paso de un vehículo blindado en Sahel Al Derdara, con el resultado de varios heridos y seis muertos. Ese ataque terrorista fue el más nítido mensaje enviado por Hezbolá al destacamento de desarme. Desde entonces, la Ley de los terroristas se ha impuesto, y cabe preguntarnos qué papel desempeña entonces nuestro país en la zona; si no es el desarme. ¿cuál es?

Sostenemos que la ciudadanía española debe conocer en profundidad, sin velos demagogos, el objeto que se le encomienda a nuestro ejército enrolado en operaciones extramuros. Y sobre todo, conocer la distancia entre los objetivos públicos, cacareados de forma grotesca, y la realidad sobre el terreno, en el que nuestros militares se mueven peligrosamente, sin capacidad de acción, bajo las componendas y malas artes de unos terroristas que hoy desean la desaparición del legítimo estado de Israel, y siempre, la de toda sociedad democrática, progresista y liberal.

Exponemos varios tips esenciales para comprender mejor hechos relevantes asociados a FINUL:

Antecedentes

La Fuerza Provisional de Naciones Unidas fue creada en 1978 por las resoluciones 425 y 426 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tras los enfrentamientos registrados entre Israel y fuerzas palestinas estacionadas en el sur de Líbano y la sucesiva invasión israelí de una franja de territorio libanés. La acción militar israelí se produjo tras la matanza de civiles israelíes a manos de un comando palestino en el norte de Israel el 11 de marzo de 1978. La invasión de territorio libanés por parte de Israel se produjo tres días después. FINUL adquiere protagonismo a raíz del enfrentamiento armado entre Israel y el combinado formado por el Ejército regular libanés y la milicia chií de Hezbolá en 2006.

ACOMAcción y Comunicación en Oriente Medio

Com

unica

do d

e Pr

ensa

www.a-com.eswww.twitter.com/acom_es

www.facebook.com/acom.es

Com

unica

do d

e Pr

ensa

Page 3: Comunicado ACOM sobre el rol desempeñado por el ejército español en Líbano

Hezbolá es una milicia armada que controla de facto el sistema político libanés. La legislación libanesa la reconoce como partido político a pesar de que niega a entregar las armas. Y a pesar de no haber ganado las elecciones tiene representación permanente en el Gobierno. Hezbolá está considerada una organización terrorista por siete democracias occidentales: Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Holanda e Israel.

FINUL

Tras los enfrentamientos de 2006, también llamados Segunda Guerra del Líbano, la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU establece un alto el fuego y sus condiciones. Para verificarlas se reactiva la vieja FINUL, pero mucho más reforzada, formada principalmente por tres grandes contingentes; Francés, Italiano y Español. Aunque están representados hasta un total de 30 países que aportan diferente personal tanto civil como militar.

La misión de la FINUL, prorrogada hasta el 31 de agosto de 2015, es verificar el alto el fuego entre los bandos y denunciar el rearme, en caso de que se produzca, de Hezbolá en la zona bajo verificación internacional. El desarme de Hezbolá en la zona bajo control de la ONU correspondería no obstante al Ejército libanés. Israel ha denunciado repetidamente la violación por parte de Hezbolá del alto el fuego y su rearme constante en territorio monitorizado por la FINUL. Hay abundante material gráfico que respalda estas acusaciones que ha sido hecho público en Internet.

España, FINUL e Israel

Actualmente bajo mando del italiano Luciano Portolano, desde 2010 a 2012 el Jefe de la FINUL fue el general de la división español Alberto Asarta, quien anteriormente fue jefe del Contingente español. España tiene desplegados actualmente en Líbano 580 militares y diverso material motorizado.

ACOMAcción y Comunicación en Oriente Medio

Com

unica

do d

e Pr

ensa

www.a-com.eswww. twitter.com/acom_es

www. facebook.com/acom.es

Page 4: Comunicado ACOM sobre el rol desempeñado por el ejército español en Líbano

La zona asignada al despliegue de las tropas españolas es la más lejana a la costa, la más difícil de evacuar y la que cuenta con mayor histórica de guerrillas hostiles a Israel.

Los sucesivos ejecutivos españoles, desde la fecha de incorporación de nuestra tropa a la misión, han revelado una manifiesta opacidad respecto al cometido desarrollado por el contingente español, a todas luces alejado del marcado como meta por parte de la ONU, esto es, el desarme de las milicias terroristas de Hezbolá.

El uso consciente por parte de Hezbolá de las tropas españolas como escudo de su hostigamiento a Israel ha tenido una tibia, cuando no nula respuesta por parte de los responsables políticos españoles y la propia ONU, que han consentido una prostitución de la misión clave de FINUL. Denunciamos que la presencia vigilada y permanentemente amenazada de los soldados españoles por los terroristas supone un grave peligro para nuestros compatriotas. La tolerancia política no hace sino acrecentar esta amenaza.

Como desafortunada muestra de ello, un botón: en junio de 2009 la ministra de Defensa, Carme Chacón, celebró una videoconferencia con los mandos españoles de la FINUL a la que fueron invitados los medios de comunicación. Durante la conversación el entonces jefe del contingente español, general José María Prieto, dijo textualmente: “esta semana se ha continuado con la labor de búsqueda de una célula de espionaje israelita”. Un cometido que queda totalmente fuera del mandato de la ONU para las tropas españolas. Horas después la ministra de Defensa negó que las tropas españolas participen en esas labores. “Disculpen la confusión”, dijo en otra comparecencia ante la prensa ese mismo día.

ACOMAcción y Comunicación en Oriente Medio

Com

unica

do d

e Pr

ensa

www.a-com.eswww.twitter.com/acom_es

www.facebook.com/acom.es

Com

unica

do d

e Pr

ensa

Page 5: Comunicado ACOM sobre el rol desempeñado por el ejército español en Líbano

Madrid, 29 de enero de 2.015

ACOMAcción y Comunicación en Oriente Medio

Com

unica

do d

e Pr

ensa

www.a-com.eswww.twitter.com/acom_es

www.facebook.com/acom.es

Atentado terrorista Hezbolá. Causó la muerte de 6 españoles.

Page 6: Comunicado ACOM sobre el rol desempeñado por el ejército español en Líbano

ACOMAcción y Comunicación en Oriente Medio

Com

unica

do d

e Pr

ensa

www.a-com.eswww.twitter.com/acom_es

www.facebook.com/acom.es

Un puesto permanente de los soldados de la ONU en Líbano, coronado por la imagen de Hassan Nasrallah, presidente de Hezbolá.

Bajo el poster gigante de Nasrallah se encuentra una fotografía del entierro de un israelí victima de los terroristas chiitas.

No es la bandera de la ONU la que ondea en el puesto de vigilancia de la ONU, sino la de los Locos de Dios de Hezbolá. Las tropas de la ONU incumplen las provisiones de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad que llama al desmantelamiento de todas las milicias armadas en el país del cedro, especialmente Hezbolá.

La leyenda escrita en árabe en rojo reza: VUESTRO EXTERMINIO ES SEGURO.