comunidades de práctica virtual

7
Comunidades de práctica en línea Teresa Hernández Hernández

Upload: achisita

Post on 05-Aug-2015

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidades de práctica virtual

Comunidades de práctica en línea

Teresa Hernández Hernández

Page 2: Comunidades de práctica virtual

JUSTIFICACIONDebido a las necesidades que se presentan actualmente entre el personal docente dentro de esta era digital nos implica estar a la vanguardia y constante actualización, manejo y exploración de las tic´s ya que el trabajador del conocimiento tiene el compromiso de desarrollar habilidades, conocimiento y destrezas digitales que le permitirán innovar en su práctica, cubrir la exigencias sociales y culturales en las que los niños se encuentran inmersos, debido a que esto se encuentra fuertemente influido en la construcción de sus conocimiento, por tal razón es una exigencia que el docente se deba convertir en un ser e-competente.

De antemano sabemos que el trabajador del conocimiento no actúa solo ya que se trata de crear comunidades de práctica y de aprendizaje, a través de un trabajo colaborativo con los compañeros dentro y fuera de la escuela para lo cual es necesario hacer uso de las tic´s como una herramienta que nos permita generar, compartir, intercambiar saberes, inquietudes y experiencias para lograr un transfer de conocimiento que lleve consigo una reformulación analítica y reflexiva sobre su práctica enriqueciendo sus conocimientos tácitos con explicitas que nos llevará a un conocimiento con mayor grado de complejidad.

Con la intención de generar comunidades de práctica entre docentes de diferentes contextos se creara un espacio virtual con la implementación de las tic´s a través de un blog, en el cual se pueda compartir, sugerir, intercambiar, tanto como experiencias exitosas, material bibliográfico, didáctico, estrategias, actividades novedosas y todo aquello que permita la innovación y mejora para alcanzar el logro educativo, propiciando así una educación de calidad.

Page 3: Comunidades de práctica virtual

OBJETIVOFavorecer el intercambio de experiencias entre docentes de diferentes contextos con la implementación de las tics creando comunidades de práctica, para convertirnos en trabajadores de conocimiento e-competentes.

Page 4: Comunidades de práctica virtual

CALIDAD Y CATIDADAmpliar las comunidades de práctica virtuales para que sean realmente reflexivas, fundamentadas, constructivas y analíticas de la labor docente, que permita la retroalimentación en el hacer pedagógico colectivo y esto a su vez influya en el aprendizaje de los niños de diferentes lugares.

Page 5: Comunidades de práctica virtual

CUANDO SE QUIERE LOGRARSera una red colectiva interactiva que pretende realizar intercambios virtuales constantemente, publicando temas de interés común encaminados a la innovación educativa en las aulas.

Page 6: Comunidades de práctica virtual

Realizando las siguientes acciones:

Se realizará una cuenta en gmail que permitirá la creación de un blog a través del servidor blogger.

Se diseñará los apartados acerca de diferentes temáticas de interés dentro del blog, para una mejor organización de la información.

Hacer entradas relacionadas a cada apartado pedagógico del blog.

Convocar la visita al blog en diferentes redes social, correos y entre compañeros para difundir y ampliar las comunidades de práctica.

Mediante las visitas y la interacción con otros docentes se realizarán comentarios y sugerencias de las publicaciones.

Subir constantemente publicaciones de interés común al blog para darle continuidad al intercambio de experiencias.

Periódicamente se realizarán evaluaciones mediante los comentarios de los visitantes y una rúbrica con parámetros de mejora.

Page 7: Comunidades de práctica virtual

EVALUACIONEvaluación Descripción Excelente Presentación atractiva, entradas pedagógicas confiables y

fundamentadas que den lugar a una reflexión e intercambio de ideas que se vea reflejada en la innovación de la práctica docente. Organización de temas, poder de convocatoria que permita una interactividad mayor entre docentes interesados; publicación variada y retroalimentación constante dando la oportunidad de conocer otros portales educativos.

Bueno Buena presentación, entradas pedagógicas confiables y fundamentadas que den lugar a una reflexión e intercambio de ideas que se vea reflejada en la innovación de la práctica docente. Poder de convocatoria que permita una interactividad entre docentes interesados; comentando las publicaciones.

Suficiente Buena presentación, entradas pedagógicas e intercambio de ideas que invite al conocimiento de otras prácticas. Publicación variada.