conafe busca en sonora líderes educativos para ciclo … · escucha ni ve a las personas que...

11
1 Conafe busca en Sonora líderes educativos para ciclo 2016-2017 SONORA (18/abr/2016). El delegado del Conafe en la entidad, Daniel Durán Puente, explicó que los jóvenes atenderán menores y adolescentes de las comunidades rurales, indígenas y campos agrícolas del estado. Refirió que el próximo ciclo escolar serán atendidos más de cuatro mil alumnos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en 477 comunidades de 59 municipios de Sonora. Se requiere de la participación de jóvenes entre 16 y 29 años de edad con estudios de secundaria, bachillerato o licenciatura para que briden un servicio educativo durante un ciclo escolar en una de las comunidades en las que opera el Conafe, anotó. Destacó que el Consejo Nacional de Fomento Educativo continúa con su trabajo de combatir el rezago educativo, a la vez que se apoya a jóvenes sonorenses que fungen como líderes educativos para que continúen con sus aspiraciones profesionales. Explicó que una vez concluida su labor en las comunidades, se hacen acreedores de una beca para que puedan continuar con sus estudios de bachillerato, universitarios o técnicos. Durán Puente anotó que la educación comunitaria es una de las respuestas para cumplir con el mandato constitucional de ofrecer educación básica a la población que por diversas circunstancias no tiene acceso a la enseñanza del sistema educativo regular. El modelo educativo del Conafe organiza los niveles de la educación básica mediante una propuesta flexible, pertinente, bilingüe e intercultural que pretende responder a las necesidades específicas de las comunidades beneficiarias, destacó. http://noticias.terra.com.mx/mexico/estados/conafe-busca-en-sonora-lideres-educativos- para-ciclo-2016-2017,0d34b51ee4a1f0429f990b30fe704e45md05kp2i.html http://pulsoslp.com.mx/2016/04/19/conafe-busca-instructores-comunitarios-para-la-zm/ http://masmedio.com/nota/77545

Upload: dangminh

Post on 27-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Conafe busca en Sonora líderes educativos para ciclo 2016-2017

SONORA (18/abr/2016). El delegado del Conafe en la entidad, Daniel Durán Puente, explicó que los jóvenes atenderán menores y adolescentes de las comunidades rurales, indígenas y campos agrícolas del estado.

Refirió que el próximo ciclo escolar serán atendidos más de cuatro mil alumnos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en 477 comunidades de 59 municipios de Sonora.

Se requiere de la participación de jóvenes entre 16 y 29 años de edad con estudios de secundaria, bachillerato o licenciatura para que briden un servicio educativo durante un ciclo escolar en una de las comunidades en las que opera el Conafe, anotó.

Destacó que el Consejo Nacional de Fomento Educativo continúa con su trabajo de combatir el rezago educativo, a la vez que se apoya a jóvenes sonorenses que fungen como líderes educativos para que continúen con sus aspiraciones profesionales. Explicó que una vez concluida su labor en las comunidades, se hacen acreedores de una beca para que puedan continuar con sus estudios de bachillerato, universitarios o técnicos.

Durán Puente anotó que la educación comunitaria es una de las respuestas para cumplir con el mandato constitucional de ofrecer educación básica a la población que por diversas circunstancias no tiene acceso a la enseñanza del sistema educativo regular.

El modelo educativo del Conafe organiza los niveles de la educación básica mediante una propuesta flexible, pertinente, bilingüe e intercultural que pretende responder a las necesidades específicas de las comunidades beneficiarias, destacó.

http://noticias.terra.com.mx/mexico/estados/conafe-busca-en-sonora-lideres-educativos-para-ciclo-2016-2017,0d34b51ee4a1f0429f990b30fe704e45md05kp2i.html

http://pulsoslp.com.mx/2016/04/19/conafe-busca-instructores-comunitarios-para-la-zm/

http://masmedio.com/nota/77545

2

Exitosa Inauguración del Primer Encuentro Deportivo, Cultural y Artístico CONAFE 2016

CHIAPAS (19/abr/2016). Fue el mes de diciembre, cuando el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Profr. Joel Guerrero Juárez, da la noticia de que la delegación del Conafe, Chiapas, realizará el “Primer Encuentro Deportivo, Cultural y Artístico 2016”, para fomentar la permanencia y mejora de la calidad educativa, así como facilitar los encuentros sociales y culturales de las regiones y zonas del estado.

En su primera etapa se organizaron encuentros deportivos, culturales y artísticos con la participación de 6,895 Líderes para la Educación Comunitaria, Capacitadores Tutores y Asistentes Educativos de las 46 Coordinaciones Regionales en el estado.

Lee aquí más notas Estatales: http://goo.gl/ze9C2e

La segunda etapa denominada “Encuentros de Zona” se desarrolló el día 18 de marzo en las Coordinaciones de Zona del Conafe, ubicadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Pichucalco, Tapachula, Ocosingo, Motozintla, Palenque y Cintalapa, en donde acudieron Lideres para la Educación Comunitaria, Capacitadores Tutores y Asistentes Educativos.

La etapa final se desarrolló exitosamente los días viernes 15 y sábado 16 del presente en esta ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez, con la presencia de 1,300 jóvenes participantes en las disciplinas deportivas de futbol, voleibol y basquetbol en las ramas varonil y femenil; así como en canto, poesía y baile regional en las actividades culturales y artísticas.

El evento se inauguró con la representación del gobernador constitucional del estado, Lic. Manuel Velasco Coello, la Profa. Sonia Rincón Chanona, secretaria de Educación y el delegado federal del Conafe, Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano.

La escolta y banda de guerra del 101 Batallón de Infantería, de la VII Región Militar realizó los honores a la Bandera, dando el Juramento Deportivo, el joven Líder para la Educación Comunitaria (LEC) Luis Enrique Olan Ramos.

Los Líderes de Educación Comunitaria (LEC) en Chiapas enseñan en 5700 comunidades de las zonas más alejadas de la entidad, y atienden a más de 52 mil niñas y niños de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, sin tomar en cuenta las distancias y el transporte; ellos conviven en la casa de una familia donde comen y duermen.

3

Se contó con la presencia de Lic. José Luis Orantes Costanzo Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte del Gobierno del estado, Lic. Carmen Gladys Barrios Deloso en representación del director general del Conafe, Lic. Antonio Villanueva Escalera, delegado federal de la Secretaria de Gobernación, Lic. Gloria Luna Ruiz Secretaria General del Ayuntamiento en representación del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Lic. Fernando Castellanos Cal y Mayor.

http://entiemporealmx.com/exitosa-inauguracion-del-primer-encuentro-deportivo-cultural-artistico-conafe-2016/

http://www.radiotvycine.chiapas.gob.mx/Cultura-y-Tradiciones/realizan-el-primer-encuentro-deportivo-cultural-y-artistico-conafe-2016.html

4

Vivencias Ciudadanas: Cien días del nuevo alcalde y una destitución en Conafe

MORELOS (18/abr/2016). Al cumplirse más de 100 días de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo en el municipio de Cuernavaca, a pesar de la media pavimentación que ha realizado de manera itinerante en las colonias donde, sin razón, sólo ha pavimentado algunas calles de cada colonia, y sin que nadie entienda por qué no termina, la luna de miel se ha acabado; hay molestia entre el presidente y la ciudadanía debido al aumento en los impuestos y -desde luego- a que el alcalde nada más va adonde pueda estar solo, pues le tiene miedo a la sociedad, y acompañado de un grupo que al parecer lo primero que hizo fue agregarse, hay quien insiste en que existe un verdadero divorcio, así lo aseguró Susana Díaz Pineda, de la Fundación de Derechos Humanos Digna Ochoa, misma que dio calificación reprobatoria a la nueva administración municipal.

La activista social dijo que la administración gris de Blanco Bravo se da porque es omiso y negligente, “hay un divorcio total, se niega a hablar con la ciudadanía de la realidad y necesidades que se tienen en Cuernavaca”, dijo.

Señaló que el ex futbolista profesional y ahora edil de la ciudad capital del estado “vive su propia realidad”, y lo que le cuentan sus asesores dista mucho de lo que viven los cuernavaquenses, “sólo se está creando su mundo de fantasía, en donde no transparenta los recursos, ni da cuentas ciudadanas de su gestión; no se han atendido las demandas ciudadanas de la población, como lo es los descuentos a adultos mayores; así como los temas de la seguridad, agua potable y luminarias en las colonias, entre muchas más demandas, “lo que hace que el descontento hacia su administración se incremente, y peor aun cuando no ve ni oye las demandas ciudadanas”.

Y a esto le agregamos que se han cumplido tres semanas de protesta en contra del Ayuntamiento de Cuernavaca por parte de adultos mayores e integrantes de la Asociación Cívica Morelense “Gustavo Alejandro Salgado Delgado”, que se rehúsan al incremento del pago del predial del 300 por ciento.

5

Otro de los actores políticos, Gabriel Rivas Ríos, líder de la asociación, lamentó el desdén de las autoridades capitalinas encabezadas por el edil Cuauhtémoc Blanco Bravo que no escucha ni ve a las personas que diariamente se manifiestan, ya sea afuera de la comuna o de la tesorería del municipio, “hay una total cerrazón, el alcalde no nos recibe y el secretario general del Ayuntamiento Roberto Yáñez tampoco; lo que pedimos es echar abajo la ley que nos cobra el 300 por ciento en el impuesto predial y servicios públicos municipales”.

La situación es tan difícil que los manifestantes colocaron su carpa, sillas, carro de sonido y cerraron la calle; los activistas, en su mayoría de la tercera edad, lamentaron que el alcalde capitalino se niegue a escucharlos y que diga que la gente viene en contra de su voluntad, “si tuviéramos una ciudad de primera se haría el pago correspondiente, pero no tenemos ni el dinero ni la ciudad que queremos, por eso pedimos que no se nos cobre ese predial tan elevado en Cuernavaca”, expresan los quejosos.

La verdad es que tenemos una ciudad con pésimos servicios como para tener que pagar más de lo que ya se paga. ¿No cree usted?

En cuanto al ámbito estatal, lo que vemos es en verdad vergonzante, ya que cada vez nos enteramos de una nueva aberración del régimen.

Una de las pocas delegadas morelenses de estirpe verdadera, nieta de Celia Muñoz Escobar, ha sido despedida de su cargo de delegada de Conafe por trabajar haciéndolo bien y con pasión. Así como lo oye, la verdad es que es de dar vergüenza, cuando hay cantidad de delegados que sólo se enriquecen y no trabajan; si alguien estaba entregada a su labor era Carmen Celia como buena morelense y nieta de una de las fundadoras de la UAEM, que lo fue la maestra Celia Muñoz Escobar, ex diputada local, maestra emérita y poeta, una de las grandes educadoras morelenses. Carmen Celia no sabía dejarse y siempre ha sido una mujer de trabajo, de compromiso, que no sólo siente, sino que trae en la sangre al pueblo de Morelos, y –en consecuencia- trabajó durante su gestión, pero la verdad es que todos los días vemos cosas que hasta nos dan ganas de correr; dan ganas de emigrar al ver cómo se las gastan cuando utilizan el poder para únicamente hincharse de dinero unos cuantos y no para servir a los morelenses. Todos los que le entran al “negocio” están seguros, pero los que se dedican a trabajar en lugar de robar, van para afuera. En verdad es indignante cuando hemos visto durante estos últimos años el desempeño de una mujer que en realidad se entregó a su pueblo.

¡Pobre Morelos!, donde cada día vamos para atrás en medio de mentiras y farsas de fuereños que sólo vienen como el jibarito, para irse llenos de contento con su cargamento.

Esa es nuestra realidad; como dicen los gachupos: estamos jodidos los morelenses. ¿No cree usted?

https://www.diariodemorelos.com/noticias/vivencias-ciudadanas-cien-d%C3%ADas-del-nuevo-alcalde-y-una-destituci%C3%B3n-en-conafe

6

Volcadura de unidad pasajera deja 7 heridos; 2 instructores de Conafe

HIDALGO (18/abr/2016). La mañana de este lunes, la volcadura de una camioneta pasajera, presuntamente pirata, de la ruta Huazalingo-San Pedro, dejó como saldo a 7 personas heridas dos de ellos instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); quienes se dirigían a su centro de trabajo; policías de Huazalingo acudieron para apoyar a los lesionados. La camioneta marca Nissan, color blanco con placas de circulación HS-99-847 del estado de Hidalgo, era conducida por Abed Marcos Gabino, quien presuntamente manejaba en estado inconveniente; un kilómetro antes de llegar a la comunidad de San Pedro, sufrió una aparatosa volcadura; el operador fue detenido.

En el accidente resultaron heridos los instructores del Conafe Benjamín Lucas Gerónimo de la comunidad de San Francisco y Erika Hernández Francisco de Chiatipan; además de Rene Hernández, Marcos Aquino Hernández, Bartolo Martínez, Benita Antonio Mogica y Santos Bautista, todos ellos vecinos de San Pedro.

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://hidalgo.quadratin.com.mx/regiones/Volcadura-de-unidad-pasajera-deja-7-heridos-2-instructores-de-CONAFE/

7

Revisa congreso local estrategias “Por un Morelos Sin Hambre”

MORELOS (18/abr/2016). Se llevó a cabo la reunión de trabajo entre la comisión de Desarrollo Social, el gobierno del estado y la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para analizar las estrategias de inclusión social “Por un Morelos Sin Hambre”, entre el gobierno federal con Ejecutivo y Legislativo estatal.

El diputado Rodolfo Domínguez Alarcón, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso, dio la bienvenida a los representantes de los diferentes órdenes de gobierno. “Esta reunión es para dar a conocer los números del combate a la pobreza, es

muy importante que las instituciones federal, estatal y (el) legislativo estén en el mismo canal para avanzar de una forma ordenada y organizada, y así llegar exactamente a dónde tenemos que combatir la situación de pobreza”. Los representantes de las diferentes secretarías y delegaciones presentaron un mapa de la situación que prevalece en la entidad, en el que sobresale que hasta la fecha en el último registro realizado en 2015, Morelos contaba con dos municipios catalogados en nivel de extrema pobreza, 19 en pobreza y 12 en bajo margen de pobreza.

Por su parte el Secretario de Gobierno del Estado, Matías Quiroz Medina, señaló los rubros donde se avanzó en combate a la pobreza en la entidad y marcó las áreas que dieron un retroceso.

“Los indicadores sobre los que se evalúa el combate a la pobreza que arrojaron resultados positivos son: salud, educación, alimentación, calidad de espacios para la vivienda; sin embargo pero en el indicador de seguridad social y servicios para la vivienda el estado manifestó un retroceso en las políticas públicas.”

Finalmente Blanca Almazo Rogel, secretaria de Sedeso Morelos, habló de los rubros donde se trabajará para combatir la pobreza: rezago educativo, alimentación, vivienda y calidad de la vivienda, esto a través de la afiliación al seguro popular, la participación del programa Prospera, Servicios de salud, Conafe, 65 y más, Liconsa, entre otras.

El legislador Rodolfo Domínguez reconoció que para lograr las metas establecidas en el combate a la pobreza se tiene que hacer el trabajo desde el Congreso. “Desde el Congreso trabajaremos para impulsar a los municipios y en consecuencia al estado y a la Federación”.

A la reunión asistieron además de los diputados integrantes de la comisión de Desarrollo Social encabezados por el diputado Rodolfo Domínguez Alarcón, el delegado de Gobernación en el estado Gerardo Cubría Bernardi.

http://www.launion.com.mx/morelos/cuautla/noticias/88051-revisa-congreso-local-estrategias-por-un-morelos-sin-hambre.html

8

Jornaleros agrícolas serán atendidos con sensibilidad: Valdivia Alvarado

BAJA CALIFORNIA SUR (18/abr/2016). Componentes de legalidad, coordinación y transparencia que rigen la aplicación del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) debemos añadir un alto grado de sensibilidad para que los beneficios contribuyan al ejercicio digno de la agricultura en nuestra Entidad” Exhortó Juan Alberto Valdivia Alvarado, delegado de Sedesol en BCS, durante la sesión del Grupo de Coordinación de dicho Programa.

En la Sala de Juntas de Sedesol, se reunieron representantes de diferentes instituciones con el objetivo de emprender

acciones conjuntas que aumenten el impacto positivo de la atención que se brindan a jornaleros agrícolas y a sus familias. Estuvieron presentes José Ricardo Millán, Delegado de la Secretaría de Gobernación y Coordinador de Delegados Federales; Juan Alberto Valdivia, Delegado de Sedesol; Ernesto Álvarez Gámez, Delegado de la Secretaria del Trabajo, José Luis Pérpuli, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, así como funcionarios de SAGARPA, Secretaría de Economía, IEEA, Secretaría de Salud, COEPRIS, CONAFE, SEDATU y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Durante la reunión se analizaron diferentes aspectos que deben ser tomados en cuenta para el ejercicio presupuestal del presente año con el propósito de beneficiar efectivamente al sector “compartimos las experiencias que se han tenido desde las diferentes instancias involucradas en el tema, eso nos permitió fijar prioridades para poner en el centro de las acciones de los programas el beneficio directo al jornalero y su familia” informó Valdivia Alvarado.

Acordaron formar comisiones de trabajo para atender de forma focalizada temas que necesitan atención especial así como promover mecanismos de control y supervisión que involucren a ciudadanos, “actualmente el Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto, ha dotado a las dependencias de instrumentos para el ejercicio transparente de los recursos, en los que toman parte beneficiarios y actores de las comunidades, a través de un esquema de Contraloría Social”.

“El principal acuerdo, deriva de la prioridad que ha fijado el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, en el sentido que la operación de los programas debe basarse en principios de legalidad, transparencia, coordinación y especialmente en la sensibilidad social, indispensable para que Jornaleros y sus familias continúen aportando su esfuerzo, en favor de la Entidad, en un ambiente de dignidad. Con ese enfoque trabajaremos” concluyó.

http://www.radiokashana.org/noticias/jornaleros-agr%C3%ADcolas-ser%C3%A1n-atendidos-con-sensibilidad-valdivia-alvarado

9

El Conafe convoca a bachilleres

MÉRIDA (16/abr/2016). El Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe) busca un ejército de 478 jóvenes que apoyen para disminuir el rezago educativo en 290 comunidades en 60 municipios yucatecos.

Carlos Carrillo Paredes, delegado de la Conafe, junto con autoridades estatales de educación encabezaron el evento con el que inició la campaña de esta dependencia federal para la localización de jóvenes que deseen enseñar en este sistema.

‘Vamos estar en todos los niveles de educación media superior y en esta ocasión a universidades privadas y de la Uady, queremos reunir a 478 jóvenes para alcanzar a cubrir 290 comunidades en 60 municipios.’

Lo que se busca es que tengan de 16 a 29 años que hayan concluido su bachillerato o estén cursando el último año del mismo. La Conafe es quien les brinda la capacitación y posteriormente estarán impartiendo clases para el siguiente ciclo. Conafe maneja el mismo sistema de educación pública en el caso de la básica. ‘La SEP llega a lugares donde hay una demanda superior a 30 alumnos.

http://laverdadnoticias.com/el-conafe-convoca-a-bachilleres/

10

#Conafe en las Redes Sociales

11