conalep estado de mexico

9
CONALEP ESTADO DE MEXICO TLALNEPANTLA 1 EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS ABIGALI VILLARREAL VARGAS “203” PTB: INFORMATICA

Upload: abbigali

Post on 04-Aug-2015

132 views

Category:

Automotive


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conalep  estado de mexico

CONALEP ESTADO DE MEXICO

TLALNEPANTLA 1

EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS

ABIGALI VILLARREAL VARGAS

“203”

PTB: INFORMATICA

Page 2: Conalep  estado de mexico

Índice

Primera generación……………………………………..1

Segunda generación……………………………………2

Tercera generación..……………………………………3

Cuarta generación..……………………………………..4

Computadora con hipervínculo………………………...5

Computadora digitales programables…………………6

Page 3: Conalep  estado de mexico

PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS:

Se inicia éntrelos años los años 1946 y 1958, La primera computadora digital electronica fue llamada Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina experimental. Tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sotano de la universidad, pesaba unas toneladas

·         eran construidas por medio de tubos al vacío

·         Programadas en lenguaje de máquina.

En estas época las maquinas eran muy costos tosas

SEGUNDA GENERACION:

Page 4: Conalep  estado de mexico

Se destaca a partir del año 1960 las computadoras seguían

evolucionando, se reducía su tamaño y crecía

su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a

definir la forma de comunicarse entre ellas,  recibiendo el nombre

de programación de sistemas.

Las características de la segunda generación son la siguiente

 Están construidas con circuitos de transistores

Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel

(COBOL y FORTRAN

En esta generación aparecen diversas compañías y las computadoras

eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de

Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.

Algunas de éstas se programaban con cintas perforadas y otras por

medio de cableado en un tablero. Los programas eran hechos a la

medida por un equipo de expertos: analistas, diseñadores,

programadores y operadores que se manejaban como una orquesta

para resolver los problemas y cálculos solicitados por la

administración. El usuario final de la información no tenía contacto

directo con las computadoras.

En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban

tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith, quien además

fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como

IBM (International Bussines Machine).

TERCERA GENERACION:

Page 5: Conalep  estado de mexico

Esta etapa se sigue desarrollando en el año 1960, Las características

de esta generación fueron: 

.  su fabricación electrónica está basada en circuitos integrado

.  su manejo por medio de los lenguajes de control de los sistemas

operativos. 

A finales del año aparece la computa mediana o la computadora mini

que eran más costosas que las anteriores

CUARTA GENERACION:

Page 6: Conalep  estado de mexico

Esta generación inicia a mediados del año 1970

 En donde aparecen los microprocesadores.  Son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.  Son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, 

Page 7: Conalep  estado de mexico

COMPUTADORAS DIGITALES:

Podemos decir que el inicio de la computación moderna comenzó en los años 30, con una serie de máquinas de cómputo mecánicas/electrónicas bastante limitadas en cuanto a la programación y finalidad. Antes del desarrollo de éste primitivo hardware, la gente debía hacer los cálculos a mano y sólo recibían algo de ayuda de máquinas mecánicas (análogas) a las que podríamos llamar las primeras calculadoras. Zuse Z3 (Alemania): Fue creada por Konrad Zuse en 1939 y tiene el mérito de ser la primera computadora digital programable y de propósito general, curiosamente, en la mayoría de los libros de historia se le atribuye a ENIAC el título de la primera computadora programable, los motivos son totalmente discutibles, por un lado, Z3 realmente fue la primera computadora parcialmente programable, pero programable al fin y al cabo. ENIAC por su parte, fue la primera computadora electrónica totalmente programable. ¿Se entiende que la historia la escriben los ganadores?, en este caso Estados Unidos y no la Alemania Nazi