concepto de breakers electricos

4
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL F ACUL T AD DE ARQUITE CTURA Y URBANIS MO ARQUITECTURA SEMESTRAL MATERIA: INSTALACIONES 2 DOCENTE: ING. BISMARK TORRES GRUPO: SEMESTRE 6 G-1 ESTUDIANTE: BRYAN LEOBALDO VIAL URRUNAGA OBJETIVOS SABER EN ESPECIFICO CADA CONCEPTO DE LOS TERMINOS A USARSE EN LA MATERIA, DE T AL MANERA QUE TENGAMOS CLARO LAS DEFINICIONES MIENTRAS SE IMPARTE LA CATEDRA CONCLUSION EN CONCUSION, UNA VEZ YA REALIADO LA PREVIA LECTURA DE LOS  TERMINOS FUTUROS A UTILIZA RSE, Y A TENEMOS UNA REFERENCIA EN P AR TICULAR DE LO QUE DEBA TIMOS Y APRENDEMOS EN EL AULA DE CLASES BIBLIOGRAFIA !!"#:$$%%% .&'&()*+&.)($1 //0$C3')"!4()4 B5)&)5#4)7 8C98A0'!5+'#

Upload: bryan-leobaldo-vidal-urrunaga

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Concepto de Breakers Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-breakers-electricos 1/4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ARQUITECTURA SEMESTRAL

MATERIA: INSTALACIONES 2

DOCENTE: ING. BISMARK TORRES

GRUPO: SEMESTRE 6 G-1

ESTUDIANTE: BRYAN LEOBALDO VIAL URRUNAGA

OBJETIVOS

SABER EN ESPECIFICO CADA CONCEPTO DE LOS TERMINOS A USARSE EN

LA MATERIA, DE TAL MANERA QUE TENGAMOS CLARO LAS DEFINICIONES

MIENTRAS SE IMPARTE LA CATEDRA

CONCLUSION

EN CONCUSION, UNA VEZ YA REALIADO LA PREVIA LECTURA DE LOS

 TERMINOS FUTUROS A UTILIZARSE, YA TENEMOS UNA REFERENCIA EN

PARTICULAR DE LO QUE DEBATIMOS Y APRENDEMOS EN EL AULA DE

CLASES

BIBLIOGRAFIA

!!"#:$$%%%.&'&()*+&.)($1//0$C3')"!4()4B5)&)5#4)78C98A0'!5+'#

7/25/2019 Concepto de Breakers Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-breakers-electricos 2/4

Concepto de Breakers eléctricos

Los interruptores de corriente o "breakers" son aparatos esenciales para la seguridad de cualquier construccque utilice un cableado eléctrico. Si hay demasiada electricidad, estos aparatos simplemente interrumpen el flueléctrico hasta que el problema sea solucionado. Sin los interruptores de corriente (o sin los fusibles el ucotidiano de la electricidad ser!a imprctico por los peligros que se correr!an por problemas en las cone#iones yfallas de las mquinas eléctricas...

La electricidad de una construcción tiene tres caracter!sticas$ %l &oltaje, la corriente y la resistencia. %l b es fuer'a con la que fluye la electricidad. La corriente es el flujo mismo, mientras que la resistencia es la cantidad

electricidad que es resistida por el cable conductor, dependiendo de su composición y tamao. %stas tcaracter!sticas se relacionan entre s!, y no se puede cambiar uno sin alterar los dems.

 )l llegar la electricidad hasta una casa o edificio desde la planta de energ!a eléctrica, se distribuye en un grcircuito formado por circuitos ms pequeos. %n un e#tremo del circuito el cableado se conecta con la planta energ!a, y el otro e#tremo, el cable neutro, se dirige hacia tierra. %sto produce la corriente a lo largo del circuito.

La planta eléctrica distribuye electricidad en un &oltaje regular, pero la resistencia (y por lo tanto la corriente &aen cada casa, pues todos los artefactos eléctricos ofrecen una resistencia diferente para poder funcionar. *ejemplo, el filamento de un bombillo debe ofrecer resistencia para calentarse y producir lu'.

Los dos e#tremos del circuito nunca se tocan directamente. La corriente pasa a tra&és de los artefactos eléctric

que act+an como resistencia. e esta forma los aparatos limitan cunta electricidad fluye a tra&és de un circu%stn diseados para mantener la corriente a un ni&el bajo por ra'ones de seguridad, pues si fluyera demasiacorriente en un momento dado a tra&és del circuito los cables podr!an fundirse, lo que implica un gran peligro.

%sto mantiene el sistema funcionando bien la mayor parte del tiempo, pero puede ocurrir que por alg+n problelos dos e#tremos del circuito se conecten directamente, se elimina la resistencia, y el &oltaje empuja una grcantidad de corriente a tra&és de los cables. Si esto contin+a durante bastante tiempo, los cables se puedrecalentar e iniciar un incendio.

*ara e&itar este peligro es que se utili'an los interruptores de corriente, que se acti&an cuando la corrienaumenta por encima de ni&eles seguros.

%l aparato ms simple de protección de circuito es un fusible. %s un alambre por el que pasa la corriente, y si hproblemas y la temperatura se ele&a demasiado, el fusible se rompe, interrumpiendo la corriente antes de qcause peligro. %l problema es que sólo funcionan una &e', y cuando se han quemado deben ser rempla'ados. *el contrario, un interruptor de corriente puede usarse una y otra &e'.

%l circuito bsico de un interruptor de corriente incluye un electromagneto por el que pasa la electricidad y upalanca mó&il que est en contacto con el cable por el que entra la electricidad. %sta palanca puede separarse este contacto para interrumpir la corriente.

%l electromagneto no tiene suficiente potencia para separar la palanca del contacto, pues su fuer'a depende decorriente que pasa a tra&és de él. Si hay un problema con el cableado eléctrico y aumenta la corriente, éstambién aumentar la fuer'a del electromagneto. %ntonces su magnetismo podr mo&er la palanca y separarla

su contacto, con lo que la corriente ser interrumpida. %ste sistema incluye también una serie de resortes pafacilitar el mo&imiento producido por el electromagneto, y para &ol&er a colocar fcilmente la palanca pareanudar la corriente.

%ste no es el +nico sistema. )lgunos utili'an un par de lminas metlicas para lograr el contacto y dejar fluircorriente. Si la corriente aumenta demasiado, las lminas se doblan e interrumpen la corriente. -tros sistemutili'an una pequea carga e#plosi&a para abrir el circuito. -tros sistemas, ms sofisticados, rpidos y eficientpero también ms costosos, pueden medir constantemente el &oltaje e interrumpirlo si aumenta demasiado.

*or lo general los interruptores de corriente se encuentran en una sola caja panel, con &arios interruptorconectados a &arios circuitos de la casa o edificio. e este modo, si hay problemas en uno de los circuitos, pejemplo el de los tomacorrientes, los dems, como el de la iluminación, pueden continuar funcionando

7/25/2019 Concepto de Breakers Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-breakers-electricos 3/4

Tipos de Breakers eléctricos

Breakers Tipo CHBreakers Tipo CH Breakers de 3/4" de ancho. %stn diseados para alimentar cargas como calentadores, aacondicionado y refrigeración. Los breakers de polo de / a 01 ) también pueden susados como apagadores.

Breakers Falla de Arco AF Tipo CH 2rindan protección contra incendios causados por fallas de arco debidocables eléctricos deteriorados o daados o bien defectuosos empalmes o cone#iones.

Breakers Falla a Tierra GF Tipo CH *ara protección de la &ida humana por choques eléctricos, cumpliendo cel art!culo 01.3 del 4%5 011/, que establece su uso en tomas de baos, garajes, e#teriores, cocinla&ander!as, baera en general, piscinas, entre otros.

Breakers Tipo BRBreakers Tipo BR Breakers de 1" de ancho. %stn diseados para alimentar cargas como calentadores, aacondicionado y refrigeración. Los breakers de polo de / a 01 ) también pueden ser usados como apagadore

Breakers Falla de Arco AF Tipo BR 2rindan protección contra incendios causados por fallas de arco debidocables eléctricos deteriorados o daados o bien defectuosos empalmes o cone#iones.

7/25/2019 Concepto de Breakers Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-de-breakers-electricos 4/4

Breakers Falla a Tierra GF Tipo BR *ara protección de la &ida humana por choques eléctricos, cumpliendo cel art!culo 01.3 del 4%5 011/, que establece su uso en tomas de baos, garajes, e#teriores, cocinla&ander!as, baera en general, piscinas, entre otros.

Concepto de Tableros eléctricos

 %n una instalación eléctrica, los tableros eléctricos son la parte principal. %n los tableros eléctricos se encuentr

los dispositi&os de seguridad y los mecanismos de maniobra de dicha instalación.

%n términos generales, los tableros eléctricos son gabinetes en los que se concentran los dispositi&os

cone#ión, control, maniobra, protección, medida, seali'ación y distribución, todos estos dispositi&os permiten q

una instalación eléctrica funcione adecuadamente.

os de los constituyentes de los tableros eléctricos son$ el medidor de consumo (mismo que no se puede alter

e interruptor, que es un dispositi&o que corta la corriente eléctrica una &e' que se supera el consumo contratad

%s importante mencionar que el interruptor no tiene funciones de seguridad, solamente se encarga de limitar

ni&el del consumo.

*ara fabricar los tableros eléctricos se debe cumplir con una serie de normas que permitan su funcionamiento

forma adecuada cuando ya se le ha suministrado la energ!a eléctrica. %l cumplimiento de estas normas garant

la seguridad tanto de las instalaciones en las que haya presencia de tableros eléctricos como de los operarios.

6na importante medida de seguridad para los tableros eléctricos es la instalación de interruptores de segurida

estos deben ser distintos del interruptor e#plicado ms arriba. ichos interruptores de seguridad suelen ser de d

tipos$ termomagnético, que se encarga de proteger tanto el tablero eléctrico como la instalación de &ariaciones

la corriente, y diferencial, que est dirigido a la protección de los usuarios.

Tipos de Tableros eléctricos

Seg+n su ubicación en la instalación eléctrica, los tableros eléctricos se clasifican en$

7 8ablero principal de distribución$ %ste tablero est conectado a la l!nea eléctrica principal y de él se deri&an circuitos secundarios. %ste tablero contiene el interruptor principal.

7 8ableros secundarios de distribución$ Son alimentados directamente por el tablero principal. Son au#iliares en

protección y operación de subalimentadores.

7 8ableros de paso$ 8ienen la finalidad de proteger deri&aciones que por su capacidad no pueden ser directamen

conectadas alimentadores o subalimentadores. *ara lle&ar a cabo esta protección cuentan con fusibles.

7 9abinete indi&idual del medidor$ %ste recibe directamente el circuito de alimentación y en él est el medidor

energ!a desde el cual se desprende el circuito principal.

7 8ableros de comando$ 5ontienen dispositi&os de seguridad y maniobra.