concepto de ciencia social ensayo

Upload: fredy-garcia-chable

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Concepto de Ciencia Social Ensayo.

    1/5

    Concepto de ciencia social.

    Deacuerdo con Mardones y Ursa, la primera pregunta d losestudiosos de la ciencia fue: son verdaderamente ciencia tales

    intentos y explicaciones, reexiones y queaceres! "egn estos

    autores, la respuesta parece depender del concepto de ciencia

    que se utilice como par#metro. $asta el momento no existe

    consenso acerca de las llamadas ciencias umanas, sociales o

    culturales.

    De igual manera, %&pe' Cere'o al referirse a la istoria de la

    (losof)a de la ciencia, a(rma: *emos aprendido en concretoque ay distintos modos de aproximarnos a la ciencia cada uno

    de ellos nos proporciona una perspectiva parcial del mismo

    fen&meno.

    +olmica so-re la cienti(cidad de las

    ciencias sociales.

    "e pueden identi(car tres fases o etapas de la controversia so-re lafundamentaci&n epistemol&gica de estas nuevas ciencias.

    Cienti(cidad de las ciencias sociales en sus inicios.

    Con el surgimiento de las ciencias sociales se presenta una

    mera polmica entre dos corrientes (los&(cas: el positivismo y

    la corriente ermenutica, la una que niega la autonom)a de

    estas nuevas ciencias y la otra que la a(rma.

    Concepci&n positivista de la ciencia social.

    +ara que un conocimiento fuese considerado como conocimiento

    cient)(co, de-)a acomodarse al paradigma de las llamadas

    ciencias naturales, caracteri'ado por:

    / 0l monismo metodol&gico: es decir unidad de mtodo y

    omogeneidad doctrinal.1/ 0l modelo de las ciencias naturales exactas. %a unidad de

    mtodo lo constituye en esencia el modelo f)sico matem#tico

  • 7/26/2019 Concepto de Ciencia Social Ensayo.

    2/5

    y por el estar# medida la cienti(cidad de todo conocimiento

    que quiera llamarse cient)(co.2/ %a explicaci&n casual. %a ciencia de-e dar respuesta a las

    causas o motivos fundamentales de los fen&menos.

    3/ %a predicci&n. +ara el positivismo el conocimiento cient)(coace incapi en la predicci&n de los fen&menos, el control y

    el dominio de la naturale'a.

    Concepci&n ermenutica.

    4epresentado por pensadores como Droysen, Diltey y Max

    5e-er, en los siglos 67888 y 686, y en el siglo 66 5indel-and,

    4ic9ert, Croce y Collingood, entre otros. 0llos ten)an en comn

    el reca'o a la f)sica matem#tica como canon regulador de toda

    explicaci&n cient)(ca y el reca'o del af#n predictivo, causalista

    y de la reducci&n de la reducci&n instrumental.

    %as ciencias sociales entre las dosguerras mundiales.

    Deacuerdo con 4eale y ;ntiseri, en los a

  • 7/26/2019 Concepto de Ciencia Social Ensayo.

    3/5

    realidad que tra-a=e con estos dos pilares: la teor)a de la

    relaci&n l&gico>matem#tica y la veri(caci&n emp)rica mediante

    la experimentaci&n.

    0n este sentido para el C)rculo de 7iena, muy poco del

    pensamiento (los&(co de las ciencias umanas ser# cient)(co y

    se reca'ara como seudociencia.

    4acionalismo critico

    0l racionalismo crticode ?. +opper arremete duramente contra

    el positivismo l&gico del C)rculo de 7iena, de-ido a que la

    pretensi&n de veri(car emp)ricamente todo el enunciado

    cient)(co conduce a la muerte de la ciencia.

    +ara el racionalismo crtico de +opper, la ciencia no es un sa-er

    seguro sino ipottico con=etural, que se construye con el

    mtodo deductivo y no inductivo, que de-e estar sometida a la

    falsaci&n y no a la veri(caci&n. %a ciencia entonces, no esposesi&n de la verdad, sino -squeda incesante critica, sin

    concesiones de la misma.

    @eor)a cr)tica Aescuela de Br#ncfort/

    Considera que el positivismo se reduce a una aceptaci&n cr)tica

    de los ecos, de lo existente, y no se da cuenta de que los

    ecos no son datos inamovi-les sino pro-lemas.

    +ara $a-ermas y ;pel es necesario acer ciencia social cr)tico

    ermenutica con un mtodo que necesariamente utilice tanto

    la interpretaci&n como la explicaci&n por causas orientada por el

    inters emancipatorio y dirigida a construir una sociedad -uena,

    umana y racional.

  • 7/26/2019 Concepto de Ciencia Social Ensayo.

    4/5

    Concepci&n actual de la ciencia.

    +ara ?un, en la istoria de la ciencia se o-servan periodos de

    revoluci&n, en los que cam-ia la ciencia aceptada asta

    entonces, y periodos de ciencia normal, en los que dica ciencia,

    que todos aceptan sin pro-lema permanece como reguladora

    del queacer cient)(co.

    %a9atos y la metodolog)a de los programas de

    investigaci&n cient)(ca.

    Deacuerdo con este autor, la istoria de la ciencia es y de-e ser

    una istoria de programas e investigaciones en competencia.

    +aul ?. Beyera-end y la anarqu)a del mtodo.

    +ara el, el estudio detallado de lo que a sido y sigue siendo laciencia ofrece un resultado: no a a-ido =am#s un mtodo, no

    puede a-er un mtodo.

    %a noci&n de un mtodo que contenga principios (rmes,

    inmuta-les y a-solutamente vinculantes en calidad de gu)a de la

    actividad cient)(ca, coca con di(cultades nota-les cuando se

    enfrenta con los resultados de la investigaci&n ist&rica, por

    consiguiente es necesario, en cierta circunstancia, violar alguna

    norma, para el avance cient)(co.

    Morin y la comple=idad y la integraci&n del

    conocimiento.

    0l pensamiento comple=o -usca ampliar el ori'onte de

    comprensi&n de la realidad sin agotarlo, pues de todas maneras

    el ser umano solo puede perci-ir aspectos de la realidad.

  • 7/26/2019 Concepto de Ciencia Social Ensayo.

    5/5

    Desde esta perspectiva, la ciencia de-e ser, entonces, un

    conocimiento a-ierto, inaca-ado y auto correctivo.