concepto de diseÑo y forma

10
CONCEPTO DE DISEÑO Y FORMA VIVIANA RESTREPO HERRERA Actividad unidad 1 Semana 1

Upload: carlosalbertokike

Post on 21-Oct-2015

853 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CONCEPTO DE DISEÑO Y FORMA

VIVIANA RESTREPO HERRERA

Actividad unidad 1

Semana 1

FORMA, FUNCIÓN Y MATERIA

Fundamentos de Diseño

Punto 1 En cada uno de los siguientes objetos de uso cotidiano, identifique la relación que

existe entre sus formas, la función que cumplen y el porqué de la materia de la

que están hechos.

Objeto TajalápizForma De forma cilíndrica y grande o similar a una máquina de moler

para mejor localización, tienen una manivela y un recoge viruta, tiene varios agujeros de distinto tamaño dependiendo la cantidad y tamaño del lápiz; también hay modelos para niños llamados sacapuntas y son pequeños tienen una cuchilla sujeta a una “coracita” para no cortarte, y solo tiene un agujero para un lápiz.

Función Son utilizados comúnmente en oficinas, salas de profesores o universidades por ser de tamaño familiar para sacarle punta lápices del mismo o distinto tamaño.

Materia La carcasa suele ser de plástico, pasta o de metal para mejor resistencia. La cuchilla es de metal afilado para mejor corte de la madera del lápiz.

Objeto LápizForma Es pequeño de forma hexagonal, y cilíndrica, delgado para

mejor agarre, también puede tener forma triangular o circular dependiendo la fabricación.

Función Se utiliza para escribir, dibujar, trazar y marcar. Se requiere de un sacapuntas o tajalápiz para cuando se agote o se quiebre la mina.

Materia Su cuerpo es sólido de madera, su mina en de grafito o carbón, en la parte superior tiene un metal que sujeta el borrador de goma. Tiene una capa de pintura en el exterior esto ayuda para mejor agarre al escribir.

Fundamentos de Diseño

Objeto ClipForma Es un alambre pequeño de forma retorcida o con pliegues, esto

ayuda para sujetar mejor cualquier tipo de documentos palpables.

Función Su función principal es sujetar papeles, folios o cualquier tipo de documentos físicos.

Materia Es un alambre de metal, se dice que los primeros clips fueron de bronce pero eran muy caros, ahora se utilizan clips de alambre barato para mejor comercialización ya que se pueden comprar al por mayor.

Objeto BombilloForma Su forma es esférica y se va angostando como un cuello, en el

cual va una rosca de metal que hace contacto con la electricidad, la forma del bombillo es similar a la de un globo inflado.

Función Su función es dar iluminación cuando es necesario, gracias a la electricidad.

Materia Por lo general son de vidrio y tienen una rosca de metal la cual va encajada al plafón. Algunos bombillos especiales son de plástico y no requiere de electricidad.

Objeto Botella de vidrioForma Tiene una forma cilíndrica, en el extremo inferior tiene una base

para que no se derrame la bebida, en la parte superior el cilindro se vuelve angosto como un cuello en el cual tiene una rosca donde va la tapa, o corcho de la botella para conservar la bebida en su interior.

Función Contener, transportar y conservar cualquier bebida.

Materia De vidrio, también llamado cristal.

Fundamentos de Diseño

Objeto VasoForma Tiene forma cilíndrica, tiene una base plana en la parte inferior

para que no se derrame el líquido y también se pueda sostener sobre una superficie. Tiene una boca ancha en la parte superior para poder tomar y a su vez percibir el aroma de la bebida.

Función Su función principal es contener un líquido como agua panela, gaseosa, limonada o jugo para beberlo directamente, también es utilizado para conservar otros líquidos o solidos dependiendo la necesidad de la persona.

Materia Depende el gusto de la persona se pueden encontrar vasos de plástico para más duración, de acero inoxidable y de cristal para soportar bajas temperaturas y que la bebida tenga mejor presentación.

Objeto PocilloForma Es de forma cilíndrica con boca ancha y bordes suaves al

contacto con la boca, base angosta y plana para poner sobre una superficie y no se derrame la bebida.

Función La principal es contener un líquido en general a altas temperaturas, para que la persona tome directamente de él, como suele ser café, aromáticas, leche o simplemente agua.

Materia Los pocillos están hechos de porcelana o cerámica para contener mejor la temperatura de las bebidas calientes.

Objeto MesaForma Su superficie es plana, pueden ser superficies triangulares y con

tres patas, estas son mejores ya que no cojean. Hay de superficies rectangulares o cuadradas y con cuatro patas esto depende de la necesidad de la persona.

Función Su principal función es sostener cualquier tipo de objetos que queramos encontrar o visualizar fácilmente como, comidas bebidas, adornos, libros, aparatos electrónicos, etc. Son muy necesarias para acomodar objetos que no queramos tener en el suelo.

Materia Pueden ser de madera, metal, vidrio, plástico, piedra, granito o cemento dependiendo las necesidades y el gusto de las personas.

Fundamentos de Diseño

Objeto SillaForma Puede ser de diferentes tamaños, de tres o cuatro patas, las

cuales sostienen una superficie plana o acolchonada que puede ser redonda, triangular o cuadrada de la cual va el espaldar para mayor comodidad. Las sillas pueden ser sin espaldar según lo deseado.

Función Brindar comodidad y descanso después de haber estado de pie. También son utilizadas para sentarnos a la mesa para ingerir los alimentos, estudiar o simplemente quedarnos sentados, en objetivo es la comodidad del cuerpo.

Materia Hay sillas que son de madera, de metal, de cemento, plástico, con acolchonamiento para mejor comodidad.

Objeto ZapatoForma La forma del zapato depende mucho de la forma que tiene el pie,

pero por dentro es hueco de manera que podamos meter el pie dentro, en caso de las mujeres pueden tener tacón para dar más sensualidad y elegancia ya que da mejor postura.

Función Su función es proteger el pie de posibles daños al caminar, para mejor apariencia, para no ensuciarnos, para descansar y sentirnos más cómodos caminando.

Materia Hoy en día los materiales son muy variados dependiendo la comodidad, como pueden ser de cabuya hasta de cristal dependiendo la moda, la edad, la necesidad y el gusto de la persona.

Punto 2

Teniendo como base los fundamentos de la psicología de la percepción realice 3

bocetos o gráficos simples hechos a mano en los que se distinga al menos una de

las leyes de percepción de cada dibujo. Posteriormente digitalice tales gráficos

mediante un scanner o cámara fotográfica para hacer el envío adecuado de la

actividad.

Fundamentos de Diseño

Esta imagen es un poco apasionante espero que lo hayan percibido.

B o c e t o r e a l i z a d o p o r v i v i a n a r e s t r e p o

h e r r e r a

Fundamentos de Diseño