concepto y contenido de la didactica

6
 CONCEPTO Y CONTENIDO DE LA DIDACTICA La didáctica es la primera que se constituye con un cuerpo de doctrina autónomo, independiente de la especulación filosófica en la que venían enmarcadas las reflexiones sobre la educación.(1) El De disciplinis, de Vives, publicado en la primera mitad del siglo XVI es, sin duda, el primer tratado sistemático de Didáctica. En el hay una primera parte fundamental sobre el estado de la cultura, una segunda dedicada al arte de enseñar y una última q ue, bajo el título de “ Vida y costumbres del humanista” , es un verdadero estudio acerca del maestro. (2) La Didáctica magna del pedagogo moravo representa la entrada más gallarda que se pueda imaginar para una ciencia que, por primera vez se presenta con título nuevo en el concierto de sus colegas, las otras ramas del saber humano.(2) La Didáctica de Comenio es un tratado de educación y no simplemente de enseñanza. El concebir de la enseñanza como objeto principal de la ciencia pedagógica no es sino una sinécdoque obligada, porque mientras la educación andaba todavía como hospiciana , sin disciplina científica segura a que acogerse, la enseñanza logró constituir su cercado propio en el campo de las ciencias.(4) El naturalismo de Comenio no es empirismo, sino un naturalismo de sentido metafísico, que tal vez conviniera llamar mejor, para evitar equívocos, esencialismo. El mismo dice , toda su Didáctica es demostrada “a priori haciendo brotar como de un manantial de agua v iva caudales constantes de la propia e inmutable naturaleza de las cosas, los cuales, reunidos en un solo caudal, forman el universal artificio para organizar las escuelas generales” ( Op.cit.,pag7)  (4). La principal Obra pedagógica de Pestalozzi ( cómo enseña Gertrudis a sus hijos ,1801. Trad.cast.Madrid Edit. “La lectura”, 1933 .)revela en su título un sabor marcadamente didáctico, ya que anuncia un método, o un modo si se quiere, de enseñanza. En la carta quinta dice que ha presentado los postulados para “tejer los hilos de un método general y psicológico de educación” (Op.cit.,pag 115.) Para Pestalozzi el hombre tiene en sí mismo la naturaleza sensible y, por tanto, es en la observación psicológica donde se han de buscar las leyes de la educación y de la enseñanza.(5)

Upload: matthew-singleton

Post on 20-Jul-2015

1.273 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto y Contenido de La Didactica

5/17/2018 Concepto y Contenido de La Didactica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-y-contenido-de-la-didactica-55b07f1e7ed55

CONCEPTO Y CONTENIDO DE LA DIDACTICA

La didáctica es la primera que se constituye con un cuerpo de doctrina autónomo,

independiente de la especulación filosófica en la que venían enmarcadas lasreflexiones sobre la educación.(1)

El De disciplinis, de Vives, publicado en la primera mitad del siglo XVI es, sinduda, el primer tratado sistemático de Didáctica. En el hay una primera partefundamental sobre el estado de la cultura, una segunda dedicada al arte deenseñar y una última que, bajo el título de “Vida y costumbres del humanista” , esun verdadero estudio acerca del maestro. (2)

La Didáctica magna del pedagogo moravo representa la entrada más gallarda que

se pueda imaginar para una ciencia que, por primera vez se presenta con títulonuevo en el concierto de sus colegas, las otras ramas del saber humano.(2)

La Didáctica de Comenio es un tratado de educación y no simplemente deenseñanza. El concebir de la enseñanza como objeto principal de la cienciapedagógica no es sino una sinécdoque obligada, porque mientras la educaciónandaba todavía como hospiciana , sin disciplina científica segura a que acogerse,la enseñanza logró constituir su cercado propio en el campo de las ciencias.(4)

El naturalismo de Comenio no es empirismo, sino un naturalismo de sentidometafísico, que tal vez conviniera llamar mejor, para evitar equívocos,esencialismo. El mismo dice , toda su Didáctica es demostrada “a priori haciendo

brotar como de un manantial de agua viva caudales constantes de la propia einmutable naturaleza de las cosas, los cuales, reunidos en un solo caudal, formanel universal artificio para organizar las escuelas generales” (Op.cit.,pag7) (4).

La principal Obra pedagógica de Pestalozzi (cómo enseña Gertrudis a sus hijos ,1801.

Trad.cast.Madrid Edit. “La lectura”, 1933.)revela en su título un sabor marcadamente didáctico,ya que anuncia un método, o un modo si se quiere, de enseñanza.

En la carta quinta dice que ha presentado los postulados para “tejer los hilos de un

método general y psicológico de educación” (Op.cit.,pag 115.)

Para Pestalozzi el hombre tiene en sí mismo la naturaleza sensible y, por tanto, esen la observación psicológica donde se han de buscar las leyes de la educación yde la enseñanza.(5)

Page 2: Concepto y Contenido de La Didactica

5/17/2018 Concepto y Contenido de La Didactica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-y-contenido-de-la-didactica-55b07f1e7ed55

La Didáctica de Herbart dio el paso decisivo para señalar sus relaciones con lapedagogía, al hablar de instrucción y de enseñanza dentro de su doctrina generalde educación. El claro estudio de Herbart sobre lo problemas de enseñanza haservido para que sus seguidores construyan sin dificultad una Didáctica herbartina,que ha llegado hasta nuestro siglo como la de más vigor científico.(5)

Fue William, formado en la Sociedad de pedagogía científica fundada por Ziller, elque publicó una obra con el nombre de Didáctica. Deduce que la Didáctica debeconstruirse sobre el exámen de las instituciones educativas, con objeto dedescubrir los principios que forman su núcleo ideal y descubrir también el procesohistórico de la humanidad la marcha de la educación juvenil.

Desde Comenio hasta nuestro siglo los problemas didácticos se resolvían a priori,buscando fundamentación en la filosofía , en la psicología o en el procesohistórico- social de la humanidad.

En los problemas que plantea la enseñanza, la Didáctica experimental da susfallos por el control de los resultados, ya investigue el valor de un procedimientodidáctico, y la influencia de un trabajo escolar, ya la eficacia de un medio materialde enseñanza.

8.2 EL CONTENIDO DE LA DIDACTICA. ENSEÑANZA, INSTRUCCIÓN YAPRENDIZAJE.

La Didáctica, tanto en su raíz etimológica cuanto en su origen histórico, llevainmediatamente a la idea de enseñar. Podemos decir que la enseñanza es lo que

en primer término se nos aparece como su objeto (al comienzo de su DidácticaMagna dice Comenio: “Didáctica suena lo mismo que arte de enseñar” (pag. 7 de laq

trad. Cast. Citada). 

En el aprendizaje se pueden distinguir dos fenómenos distintos: el deinteriorización de unos conocimientos o hábitos anteriormente extraños al sujeto yla fijación o aseguramiento de la permanencia de esos conocimientos.(9)

Como objeto de la Didáctica, tiene el concepto de instrucción sobre el deenseñanza la ventaja de que, sin necesidad de ulterior aclaración, toda instrucción

tiene sentido pedagógico.La adquisición de conocimientos es un fenómeno interno, y representa, por asidecirlo, el primer acto de la instrucción. Es solo el primer acto porque lainstrucción, en su significación radical, implica construcción, y en esta idea, a suvez, están envueltas las de materia y orden.

Page 3: Concepto y Contenido de La Didactica

5/17/2018 Concepto y Contenido de La Didactica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-y-contenido-de-la-didactica-55b07f1e7ed55

Ni la enseñanza, ni el aprendizaje, ni la instrucción, son aislados, el objeto de laDidáctica y, sin embargo, todos ellos la constituyen.

La enseñanza domestica y la extraescolar, en general, pueden ser, sin dudaalguna, sometidas a un estudio científico, y en ese caso han de incluirse

forzosamente en la Didáctica. Los estudios científicos realizados hasta ahora en elcampo de la Didáctica se refieren al trabajo escolar.

El trabajo escolar representará siempre la parte más extensa del objeto materialde la Didáctica por dos razones: en primer lugar, porque en la escuela es dondecon más extensión que en ningún otro ambiente ni institución se da el trabajoinstructivo, y en segundo lugar, porque es más fácil realizar en la escuela elestudio científico del trabajo docente y discente.

DIDÁCTICA Y PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA

En el creciente desarrollo científico hay dos elementos que conviene destacar porsu influencia en la Didáctica. En primer lugar, la que se ha llamado “explosión de

conocimientos”, es decir, el enorme aumento de los conocimientos humanos que

origina una mayor exigencia en el aprendizaje de los escolares y mas cuidadosotrabajo de selección para determinar cuáles deben ser los contenidos de losprogramas. En segundo lugar, el desarrollo de la técnica, que pone en manos delos profesores nuevos elementos auxiliares de la enseñanza (Aguayo: Didáctica de la escuela

nueva,Habana,1932,pag.3). 

DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICA ESPECIAL

La Didáctica general, se halla estrechamente vinculada a los estudiosespeculativos de Pedagogía, pero tiene inexcusablemente, una fundamentaciónexperimental, a ella le compete plantear el problema de los medios técnicos deenseñanza.

La Didáctica especial tiene una programa claro: el de las diferentes materias deenseñanza. Pero ha de enfrentarse previamente con el problema de los distintoscriterios operantes en la ordenación de los contenidos de la enseñanza .(concepto y

contenido de la Didáctica pag. 179)

LA CUESTION DE LOS PROGRAMAS DE ENSEÑANZA

La etimología de la palabra “enseñanza” se presta a dos interpretaciones distintas. 

El insigno   latino significa, de una parte, “señalar hacia”, incluye una idea de

dirección. Pero también el insigno  puede interpretarse como poner una señal

Page 4: Concepto y Contenido de La Didactica

5/17/2018 Concepto y Contenido de La Didactica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-y-contenido-de-la-didactica-55b07f1e7ed55

sobre una cosa; En el primer caso, en el del “ señalar hacia” , el maestro llama la

atención del discípulo para que éste se ponga frente a las cosas; la realidad es laque enseña, para aprender no hay más que seguir la dirección indicada por el queseñala.

En el segundo caso, cuando un hombre ha puesto previamente una señal en unacosa, algo se interpone entre la realidad y el discente: se interpone el hombre, elmaestro.

En un cuadro comparativo se establecerían las implicaciones del realismo y delhumanismo en pedagogía. Tendríamos en el realismo el intuicionismo sensible yen el humanismo la reflexión; en el realismo se daría el conocimiento inmediato dela naturaleza, en el humanismo el conocimiento de las ciencias sistematizadas; enel realismo habría programa de cosas o de sectores de vida externa y en elhumanismo programas de asignaturas; el realismo cultiva la técnica y la acción,

mientras el humanismo se cuida del cultivo interior del hombre, la contemplación;el realismo sería una formación especializada, abocaría a la formación deespecialistas, mientras el humanismo pretende llegar a la formación del hombresin especialización determinada a la cultura general (García Hdz V. Cuestiones de filosofía

individual y social de la educción, Madrid 1962,2da ed, pag. 74) 

Nos encontramos con tres tipos de programas:

1.- Lo programas científicos o de asignaturas, como expresión de humanismopedagógico.

2.- Los programas realistas, expresión, como su nombre indica, del realismopedagógico.

3.- Los programas personales, expresión de la solicitud por la persona humana.

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

Una ciencia cualquiera se recorta, se escoge de ella lo que se consideraverdaderamente importante, y la parte seleccionada es la que se asigna comoobjeto futuro de enseñanza; la ciencia se convierte así en asignatura.

La complejidad del campo científico humano lleva consigo el aumento deasignaturas, por lo que en una escuela donde cada materia tenga su propioprograma y su tiempo, se ha de dividir el día y la semana en una gran cantidad deperíodos cortos, sin relación visible entre sí, llevando a la desintegración delestudio y del aprendizaje.

Para remediar el mal apuntado se ha ido a una variante del programa de materias:el de asignaturas concentradas o grupos de materias. Con esta clase de

Page 5: Concepto y Contenido de La Didactica

5/17/2018 Concepto y Contenido de La Didactica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-y-contenido-de-la-didactica-55b07f1e7ed55

programas los grupos se han reducido, y permite así periodos mas largos detrabajo y estudio.

El mundo dentro del cual se mueve el niño es demasiado limitado en el tiempo yen el espacio; es un mundo mas restringido, mas personal. En el programa se le

ofrece, por el contrario, un mundo impersonal e indefinidamente extenso.

Las divisiones del programa se oponen también a la unidad de la vida infantil. Lasventajas de este programa serían con la ciencia ya hecha evitar pasos inútiles, seeconomiza el esfuerzo personal, facilita el control del progreso intelectual delescolar.

PROGRAMAS REALISTAS

Se distinguen dos grandes grupos de seres, las cosas y los hombres, con loscuales el escolar se relaciona inmediatamente, se puede hablar de programas

realistas naturales y de programas realistas sociales. Las necesidades sociales ylas condiciones locales son los determinantes en estos programas.

Las dificultades principales de este tipo de programa están en peligro de secar laespontaneidad misma de la vida, al querer encerrarla en esquemas que al finalhan de ser lógicos. También la lentitud de su desarrollo, escaso valor formativo, yaque se trata de conocimientos particulares; e incluso de preparación por parte delos maestros.

PROGRAMAS PERSONALES

El programa de debe adaptar al niño, y el mejor punto de partida es la adaptaciónde sus actividades espontáneas.

Este programa ha tenido muchas criticas como son: la de no hacer posible lacontinuidad en le educación del niño y el de no dar garantía alguna de que éstellegue a interesarse por todo lo que verdaderamente ha de contribuir a superfección.

ENSEÑANZA PROGRAMADA

Es que el alumno puede determinar su propio ritmo de aprendizaje (Galino “la enseñanzaprogramada”,elidos, num .22,pag 19) 

El valor de la enseñanza programada reside en la ordenación lógica y progresiva yen la compleja y total adecuación de la materia al alumno, así como en laexistencia de un incentivo constante por el hecho de que el escolar comprueba supropio aprendizaje.

Page 6: Concepto y Contenido de La Didactica

5/17/2018 Concepto y Contenido de La Didactica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-y-contenido-de-la-didactica-55b07f1e7ed55