concepto y representación

7
Concepto y Representación. Todo concepto es un pensamiento e cerca de las propiedades del objeto. El concepto puede ser pensado como refiriéndose al objeto, a una propiedad del objeto a la relación de objetos. En los tres casos el concepto es un pensamiento de caracteres, representarse un objeto significa tener en la mente uno u otro carácter o grupo de caracteres del objeto. La diferencia esencial entre representación y concepto estriba, ante todo, en que la primera constituye una reconstrucción contemplación viva, sensible, de los objetos, mientras que el concepto constituye un reflejo en la mente, generalizado, de determinados vínculos y relaciones entre los objetos y sus propiedades. El concepto obra siempre en el pensamiento como miembro de determinada relación lógica. La representación pude ser concebida al margen de la conexión lógica con otros pensamientos, la representación es concebida por si misma y no como formado parte del juicio, el raciocinio o de la demostración. Contenido y extensión del concepto Todo concepto, independientemente de su objeto, posee siempre dos características lógicas: contenido y extensión. Las propiedades esenciales del objeto pensadas en el concepto forman el contenido de este. No puede existir un concepto carente por completo de contenido. Un conjunto de objetos homogéneos en determinado sentido se denomina clase. Así, el conjunto de las obras musicales compuestas en forma de canción constituyen la clase de las canciones. Se entiende por extensión la suma o totalidad de objetos que dicho concepto puede abarcar. Un concepto sin extensión es tan imposible como un concepto sin contenido. Clasificación de los conceptos - Clasificación de los conceptos por su extensión. Conceptos universales y singulares Por su extensión, los conceptos pueden ser singulares y universales.

Upload: yordy-alda

Post on 28-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Concepto y representacion

TRANSCRIPT

Concepto y Representacin.Todo concepto es un pensamiento e cerca de las propiedades del objeto. El concepto puede ser pensado como refirindose al objeto, a una propiedad del objeto a la relacin de objetos. En los tres casos el concepto es un pensamiento de caracteres, representarse un objeto significa tener en la mente uno u otro carcter o grupo de caracteres del objeto.La diferencia esencial entre representacin y concepto estriba, ante todo, en que la primera constituye una reconstruccin contemplacin viva, sensible, de los objetos, mientras que el concepto constituye un reflejo en la mente, generalizado, de determinados vnculos y relaciones entre los objetos y sus propiedades. El concepto obra siempre en el pensamiento como miembro de determinada relacin lgica.La representacin pude ser concebida al margen de la conexin lgica con otros pensamientos, la representacin es concebida por si misma y no como formado parte del juicio, el raciocinio o de la demostracin.Contenido y extensin del conceptoTodo concepto, independientemente de su objeto, posee siempre dos caractersticas lgicas: contenido y extensin.Las propiedades esenciales del objeto pensadas en el concepto forman el contenido de este.No puede existir un concepto carente por completo de contenido.Un conjunto de objetos homogneos en determinado sentido se denomina clase. As, el conjunto de las obras musicales compuestas en forma de cancin constituyen la clase de las canciones.Se entiende por extensin la suma o totalidad de objetos que dicho concepto puede abarcar.Un concepto sin extensin es tan imposible como un concepto sin contenido.Clasificacin de los conceptos- Clasificacin de los conceptos por su extensin. Conceptos universales y singularesPor su extensin, los conceptos pueden ser singulares y universales.Se llama singular el concepto que puede ser referido a un objeto nico y nada mas.Se llama universal el concepto que no se refiere a un objeto nico, sino a una clase de objetos de dicha clase.Dentro de la clase de conceptos universales, existen, a su vez, distintas especies. Son las siguientes:1. La clase puede estar compuesta por una cantidad de objetos finita, limitada, susceptible. Los conceptos universales de esta especie se llaman en Lgica conceptos universales de extensin limitada. Existen dos variantes de conceptos de extensin limitada.* La extensin de los objetos de esta especie no solo pueden ser calculada sino de hecho con exactitud. Tales conceptos se denominan registradores.* A veces, el nmero de objetos en tan grande, que su determinacin solo puede ser aproximada. El nmero de objetos, sin embargo, es finito.2. La clase puede estar compuesta de una cantidad de objetos infinita, ilimitada, no susceptible. Los conceptos generales de esta especie se llaman de extensin ilimitada.3. La clase puede no comprender ni un solo objeto. Los conceptos universales de esta especie se denominan conceptos de la clase cero o vaca.

Tales conceptos de los que todava no se sabe si sern o no vacios, pueden utilizarse en la ciencia como conceptos de contenido hipottico.Los conceptos singulares pueden ser, a su vez, de dos especies:1. Conceptos singulares de individuos, se refiere a un objeto especial, el cual se concibe en dichos conceptos no como objeto formado por otro conjunto de objetos, sino por si mismo.2. Conceptos singulares de unidades colecticas o simplemente conceptos colectivos. Su objeto es concebido no meramente como un objeto individual, sino como un objeto que consta de un conjunto de objetos formando una unidad.Todo cuanto pueda afirmarse acerca de los objetos de dichos conceptos se refiere, no a cada uno de los objetos particulares que constituyen los elementos de la unidad, sino exclusivamente a la unidad como un todo.- Clasificacin de los Conceptos por su grado de abstraccin. Conceptos concretos y AbstractosEl concepto por medio de cuyas notas el objeto es concebido como tal y como un objeto dado se denomina concepto concreto.El concepto mediante cuyas notas se concibe no el objeto dado como tal, sino alguna propiedad del concepto o una relacin de objetos, se denomina concepto abstracto.RELACIN ENTRE CONCEPTOS POR SU CONTENIDO Y POR SU EXTENSINEl contenido y la extensin son las caractersticas lgicas fundamentales del concepto. Los conceptos pueden distinguirse por el tipo lgico de relacin entre el contenido y la extensin de unos y otros.Contenido:Es la forma en la que se presenta la esencia del concepto, es como la manera de decir algo.Extensin:Es lo que abarca el concepto, es su esencia en s.CONCEPTOS INCOMPARABLES:Son los conceptos entre cuyos objetos existen ms caracteres diferenciales que comunes. Son incomparables los conceptos felicidad y raz cuadrada.CONCEPTOS COMPARABLES ENTRE S:Son los conceptos cuyos contenidos poseen caracteres comunes. Los conceptos comparables entre s se dividen en compatibles e incompatibles.Tanto los conceptos compatibles como los incompatibles entre s se dividen en especies.CONCEPTOS COMPATIBLES:Se llaman compatibles dos conceptos cuyos contenidos, aunque distintos, no excluyen la posibilidad de coincidencia o coordinacin entre sus extensiones, aunque slo sea de un modo parcial. Los conceptos escultor y pintor, por ejemplo, son compatibles entre s. Los contenidos de estos dos conceptos son distintos, cada uno consta de notas especficas diferentes. Mes esta diferencia no es tal que elimine la posibilidad de que existan pintores que sean, a la vez, escultores o al revs.Los conceptos compatibles pueden ser: 1) Idnticos, 2) Mixtos, y 3) Conceptos entre los cuales existe una relacin de subordinacin.1) Conceptos idnticos:Se denominan idnticos dos conceptos cuando tienen un contenido distinto, compuesto de notas diferentes, pero poseen la misma extensin. Son idnticos los conceptos: perpendicular bajada sobre el punto final del radio del crculo y tangente trazada por el punto final del radio del crculo. El contenido de estos dos conceptos es distinto, pero sus extensiones coinciden totalmente.

2) Conceptos mixtos:Se denominan as dos conceptos de contenido diferente, pero de extensiones coincidentes en parte. Esto significa que un objeto que pertenece al campo de uno de dichos conceptos forma parte, al mismo tiempo, del campo del otro concepto. Por ejemplo, los conceptos matemtico y astrnomo son mixtos. En efecto, por su contenido son diferentes; pero una parte de la extensin del concepto matemtico es comn a una parte de la extensin del concepto astrnomo. No todos los astrnomos son matemticos ni todos los matemticos son astrnomos; pero entre aquellos hay matemticos, y entre stos astrnomos.3) Conceptos entre los cules existe una relacin de subordinacin:La tercera especie de conceptos compatibles est formada por los que se encuentran en un plano de subordinacin. Entre los contenidos y las extensiones de tales conceptos existe la siguiente dependencia: Los caracteres esenciales del primer concepto constituyen slo una parte de los caracteres esenciales del segundo, el cual posee adems de dichos caracteres algunos otros; la extensin del segundo concepto, en cambio, cae por completo dentro del campo del primero como parte de l mismo. De esta especie ser, por ejemplo, la relacin entre los conceptos siguientes: publicacin peridica y revista, combinacin qumica y cido.Si entre dos conceptos existe una relacin de subordinacin, el concepto de mayor extensin se denomina subordinante y el de extensin menor, subordinado.La relacin de subordinacin puede darse: primero, entre dos conceptos universales, y

segundo, entre un concepto universal y un concepto singular.Cuando esta relacin se da entre conceptos universales, se llama gnero (o concepto genrico) al concepto subordinante, y especie (o concepto especfico) al subordinado. As, entre los conceptos alumno y estudiante de un centro superior existe una relacin de subordinacin de especie a gnero. En este caso, el concepto estudiante de un centro superior es especfico, mientras que el concepto alumno es genrico.CONCEPTOS INCOMPATIBLES:Llamamos incompatibles entre s a aquellos conceptos cuyo contenido es tan diverso que su extensin no puede coincidir ni siquiera parcialmente. Esto significa que en la realidad no puede haber objetos en los cuales se combinen elementos de uno de dichos conceptos con elementos del otro. As, los conceptos poseer un ttulo de graduacin de estudios en una escuela superior y no poseer un ttulo de graduacin de estudios en una escuela superior son conceptos incompatibles.Los conceptos incompatibles se dividen en contradictorios y contrarios.1) Conceptos contradictorios:Dos conceptos se llaman contradictorios cuando en uno de ellos se concibe cierto carcter del objeto que falta en el otro, de tal manera que esta carencia constituya el carcter del objeto concebido en el segundo concepto. Son contradictorios, por ejemplo, los conceptos: tener estudios superiores y no tener estudios superiores. En uno de ellos se hace referencia a un determinado grupo de caracteres esenciales. En el otro es la ausencia de este mismo grupo de notas esenciales lo que constituye el carcter del objeto.2) Conceptos contrarios:Dos conceptos se llaman contrarios cuando con el uno no slo se niega al otro, sino que, adems, el concepto negador posee determinadas notas contrapuestas a las del concepto negado. Son contrarios, por ejemplo, los conceptos: salud y enfermedad.El concepto enfermedad no se limita a negar las notas concebidas en el concepto salud. Tambin incluye determinadas notas, en este sentido, positivas, con las que se caracteriza la enfermedad y por las cuales se tiene conocimiento de ella: elevacin de la temperatura, escalofros, sensaciones dolorosas especficas, etc.Entre los conceptos contrarios y los conceptos contradictorios existe, adems, otra diferencia. Dos conceptos contradictorios no tienen entre s ningn concepto intermedio. Entre los conceptos robusto y no robusto no existen conceptos de transicin. Entre los conceptos contrarios, en cambio, puede haber conceptos intermedios de la misma contraposicin. As, por ejemplo, entre blanco y negro existe una gradacin de infinitas variaciones que llevan del blanco al negro a travs del gris, y al contrario.CONCEPTOS COORDINADOS:La relacin entre todas las especies subordinadas a un gnero que les es comn constituye una relacin de coordinacin. Pertenece a este tipo la relacin que existe entre los conceptos especficos teniente, capitn, mayor, coronel, subordinados al concepto genrico oficial del ejrcito. Los conceptos especficos que forman una relacin de coordinacin se denominan miembros de la coordinacin.