conceptos análisis de ratios.doc

Upload: jeaneth

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 CONCEPTOS Anlisis de Ratios.doc

    1/7

  • 7/26/2019 CONCEPTOS Anlisis de Ratios.doc

    2/7

    4a) Ratio capital de trabajo0omo es utilizado con frecuencia, vamos a definirla como una relacin entre los ctivos 0orrientes y los 4asivos0orrientes9 no es una razn definida en t%rminos de un rubro dividido por otro. El 0apital de 1rabajo, es lo que lequeda a la firma despu%s de pagar sus deudas inmediatas, es la diferencia entre los ctivos 0orrientes menos4asivos 0orrientes9 algo as! como el dinero que le queda para poderoperar en el d!a a d!a.04'1& )E 1-:B3 /01. 03--'E1E ; 45. 03--'E1E

    En nuestro caso, nos est" indicando que contamos con capacidad econmica para responder obligaciones conterceros.3bservacin importante$)ecir que la liquidez de una empresa es C, 7 veces a m"s no significa nada. este resultado matem"tico esnecesario darle contenido econmico.a) Ratios de liquidez de las cuentas por cobrar&as cuentas por cobrar son activos l!quidos slo en la medida en que puedan cobrarse en un tiempo prudente.-azones b"sicas$

    El !ndice nos esta sealando, que las cuentas por cobrarest"n circulando DD d!as, es decir, nos indica el tiempopromedio que tardan en convertirse en efectivo.

    &as razones ? y @ son rec!procas entre s!. 5i dividimos el per!odo promedio de cobranzas entre C@G d!as que tieneel ao comercial o bancario, obtendremos la rotacin de las cuentas por cobrar 7.@? veces al ao. simismo, eln

  • 7/26/2019 CONCEPTOS Anlisis de Ratios.doc

    3/7

    -otacin anual$

    Esto quiere decir que la empresa convierte en efectivo sus cuentas por cobrar en D8.?D d!as o rotan 7.?> veces enel per!odo.&a rotacin de la cartera un alto n veces al ao, @G a CG d!as de per!odo de cobro.

    2b) Rotacin de los &nventarios0uantifica el tiempo que demora la inversinen inventarios hasta convertirse en efectivo y permite saber el n

  • 7/26/2019 CONCEPTOS Anlisis de Ratios.doc

    4/7

  • 7/26/2019 CONCEPTOS Anlisis de Ratios.doc

    5/7

    Es decir que en nuestra empresa analizada para el >GG8, el 77.DDA de los activos totales es financiado por losacreedores y de liquidarse estos activos totales al precio en librosquedar!a un saldo de ??.>CA de su valor,

    despu%s del pago de las obligaciones vigentes.

    3c) .obertura de gastos financierosEste ratio nos indica hasta que punto pueden disminuir las utilidades sin poner a la empresa en una situacin dedificultad para pagar sus gastos financieros.

    #na forma de medirla es aplicando este ratio, cuyo resultado proyecta una idea de la capacidad de pago delsolicitante.

    Es un indicador utilizado con mucha frecuencia por las entidades financieras, ya que permite conocer la facilidadque tiene la empresa para atender sus obligacionesderivadasde su deuda.

    4c) .obertura para gastos fijosEste ratio permite visualizar la capacidad de supervivencia, endeudamiento y tambi%n medir la capacidad de laempresa para asumir su carga de costos fijos. 4ara calcularlo dividimos el margen bruto por los gastos fijos. Elmargen bruto es la

  • 7/26/2019 CONCEPTOS Anlisis de Ratios.doc

    6/7

  • 7/26/2019 CONCEPTOS Anlisis de Ratios.doc

    7/7

    Esto quiere decir que en el >GG7 por cada #M que vendi la empresa, obtuvo una utilidad de 6.7@A. Este ratiopermite evaluar si el esfuerzo hecho en la operacin durante el per!odo de an"lisis, est" produciendo una adecuadaretribucin para el empresario.

    http://www.monografias.com/trabajos34/empresario/empresario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/empresario/empresario.shtml