conceptos básicos de contabilidad financiera

3
1 CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA Existen dos sistemas o procedimientos para registrar las operaciones: - Sistema de partida simple - Sistema de partida doble Sistema de Partida Simple: Es la llamado contabilidad de caja o contabilidad de ingresos y egresos, que satisface las necesidades de registro y control en una economía elemental, como puede ser la de un empleado que recibe sueldo u honorarios y con ello cubre sus gastos de vida. En este caso el concepto de más dinero es sinónimo de utilidad, por otra parte cuando los ingresos no alcanzan a cubrir los egresos se dice que hubo pérdida. La contabilidad aplicable en estos casos es, técnicamente, muy sencilla, pues registra sólo entradas o salidas de dinero Se controla con un solo libro llamado de ingresos y egresos. Una sola anotación para cada entrada; una sola anotación para cada salida. Sistema de la Partida Doble: Nace en los albores del capitalismo con el florecimiento del comercio en las ciudades de Génova, Florencia y Venecia, principalmente debido a que se hizo necesario cuantificar los beneficios obtenidos en una empresa para la distribución equitativa entre sus participantes. Hubo que reconocer que existen tanto derechos como obligaciones que al llegar a su vencimiento darán por resultado un ingreso o un egreso. Asiento contable: La contabilidad por partida doble se caracteriza por el registro de cada operación mediante dos notas, inscripciones, registros o partidas, haciendo constar; en los ingresos, el origen o fuente de donde se obtuvieron; y, en los egresos, el destino que se les dio. Las dos partidas así eslabonadas en cada operación constituyen lo que técnicamente se llama un asiento.

Upload: ruben-soriano

Post on 14-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

conceptos basicos de contabilidad

TRANSCRIPT

  • 1

    CONCEPTOS BSICOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA

    Existen dos sistemas o procedimientos para registrar las operaciones:

    - Sistema de partida simple

    - Sistema de partida doble

    Sistema de Partida Simple:

    Es la llamado contabilidad de caja o contabilidad de ingresos y egresos, que

    satisface las necesidades de registro y control en una economa elemental, como

    puede ser la de un empleado que recibe sueldo u honorarios y con ello cubre sus

    gastos de vida. En este caso el concepto de ms dinero es sinnimo de utilidad,

    por otra parte cuando los ingresos no alcanzan a cubrir los egresos se dice que

    hubo prdida.

    La contabilidad aplicable en estos casos es, tcnicamente, muy sencilla,

    pues registra slo entradas o salidas de dinero

    Se controla con un solo libro llamado de ingresos y egresos.

    Una sola anotacin para cada entrada; una sola anotacin para cada salida.

    Sistema de la Partida Doble:

    Nace en los albores del capitalismo con el florecimiento del comercio en las

    ciudades de Gnova, Florencia y Venecia, principalmente debido a que se hizo

    necesario cuantificar los beneficios obtenidos en una empresa para la distribucin

    equitativa entre sus participantes. Hubo que reconocer que existen tanto derechos

    como obligaciones que al llegar a su vencimiento darn por resultado un ingreso

    o un egreso.

    Asiento contable: La contabilidad por partida doble se caracteriza por el registro de cada operacin

    mediante dos notas, inscripciones, registros o partidas, haciendo constar; en los

    ingresos, el origen o fuente de donde se obtuvieron; y, en los egresos, el destino

    que se les dio. Las dos partidas as eslabonadas en cada operacin constituyen lo

    que tcnicamente se llama un asiento.

  • 2

    Al registrar un movimiento contable es necesario abrir dos cuentas: una en la que

    se registre el ingreso y otra para consignar el origen de ese ingreso; asimismo, en

    los egresos son necesarias dos partidas: una para dejar constancia del egreso y

    otra para registrar el fin a que se destin.

    Reconoce la diferencia entre el ingreso como entrada de dinero, y el producto

    como beneficio que incrementa el capital.

    Reconoce tambin la diferencia entre el egreso como salida de dinero, y el gasto

    como sinnimo de consumo (materia prima y mano de obra directa), prdida o

    disminucin del capital.

    Cuantifica el ingreso y el origen del ingreso; as como el egreso y el fin a que se

    destina el egreso, por lo que permite registrar la historia de cada una de las

    operaciones.

    Cuenta: Es el medio que se usa para el registro ordenado y clasificado de los aumentos o

    disminuciones de las operaciones. A cada tipo de activo, pasivo y capital le

    corresponde una cuenta.

    Cuenta es el relato y cmputo de los aumentos y las disminuciones que

    identificamos en el importe monetario de cada concepto afectado por las

    operaciones realizadas por la empresa.5/ Saldos: Saldo es la diferencia aritmtica entre el movimiento deudor y el movimiento

    acreedor; por lo tanto, se puede determinar un saldo deudor o un saldo

    acreedor. 5/

    Teora de la Partida Doble

    Es el planteamiento contable en que se basa el mtodo de registro y

    procesamiento de datos financieros que aplicamos para:

    Ejercer el control de los recursos y de las operaciones y

    Obtener la informacin financiera (Estados Financieros).

  • 3

    BALANCE

    Debe Haber

    Cargo o Dbito

    Movimiento deudor

    Saldo deudor

    Abono o Crdito

    Movimiento acreedor

    Saldo acreedor

    Ecuacin bsica de la contabilidad

    Activo = Pasivo + Capital contable

    Reglas de la Partida Doble

    ORIGEN APLICACION

    A todo aumento de activo corresponde Disminucin en el activo mismo Aumento en el pasivo

    Aumento en el capital

    A toda disminucin de activo corresponde Aumento en el activo Disminucin en el pasivo Disminucin en el capital

    A todo aumento de pasivo corresponde Aumento en el activo Disminucin en el pasivo Disminucin en el capital

    A toda disminucin de pasivo corresponde Disminucin en el activo Aumento en el pasivo Aumento en el capital

    A todo aumento de capital corresponde Aumento en el activo Disminucin en el pasivo Disminucin en el capital

    A toda disminucin de capital corresponde Disminucin en el activo Aumento en el pasivo Aumento en el capital 7/

    Cargos a las cuentas:

    Abonos a las cuentas:

    Una cuenta se carga:

    - Cuando aumenta el activo

    - Cuando disminuye el pasivo

    - Cuando disminuye el capital

    Una cuenta se abona:

    - Cuando aumenta el pasivo

    - Cuando aumenta el capital

    - Cuando disminuye el activo

    FUENTE: Nava Ortiz, Mara del Roco. Contabilidad Teora y Prctica.1. edicin. Mc.Graw Hill. 1990