conceptos - umsa.edu.ar · – por pedro von eyken. 169 ... disolución, pero también de...

344
CONCEPTOS Año 90/Nº 494 1 CONCEPTOS Boletín de la Universidad del Museo Social Argentino Av. Corrientes 1723 – C1042AAD – CABA. Tel. (5411) 55307600 – Fax: (5411) 55307614 Sarmiento 1565 – C1042ABC – CABA. Tel. (5411) 52179401/02 Email: [email protected] Año 90/ Nº 494 / Agosto 2015 AUTORIDADES RECTOR Dr. Guillermo E. Garbarini Islas VICERRECTOR DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Dr. Eduardo E. Sisco VICERRECTORA ACADÉMICA Trad. Pública Alejandra Garbarini Islas SECRETARIO GENERAL Lic. Aníbal C. Luzuriaga FACULTAD DE ARTES Decana Arq. Roxana Amodeo FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Decana Contadora Pública Claudia De Bonis FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Decano Lic. Gustavo Maüsel

Upload: dotu

Post on 18-Aug-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 1 

CONCEPTOS 

Boletín de la Universidad del Museo Social Argentino 

Av. Corrientes 1723 – C1042AAD – CABA. 

Tel. (54‐11) 5530‐7600 – Fax: (54‐11) 5530‐7614 

Sarmiento 1565 – C1042ABC – CABA.   

Tel. (54‐11) 5217‐9401/02  

E‐mail: [email protected] 

Año 90/ Nº 494 / Agosto 2015 

 

AUTORIDADES 

 

RECTOR 

Dr. Guillermo E. Garbarini Islas  

VICERRECTOR DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN 

Dr. Eduardo E. Sisco  

VICERRECTORA ACADÉMICA 

Trad. Pública Alejandra Garbarini Islas  

SECRETARIO GENERAL 

Lic. Aníbal C. Luzuriaga  

FACULTAD DE ARTES 

Decana Arq. Roxana Amodeo   

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS 

Decana Contadora Pública Claudia De Bonis  

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 

Decano Lic. Gustavo Maüsel 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  2 

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y     

SOCIALES 

Decano Dr. Federico Polak  

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS 

Decana Mag. María Cristina de Ortúzar  

SECRETARIA ACADÉMICA 

Lic. Leandra Martínez Rodríguez  

DIRECTOR DE PUBLICACIÓN 

Dr. Ernesto R. B. Polotto  

SECRETARIA DE REDACCIÓN 

Mag. María Fernanda Terzibachian  

CONSEJO DE REDACCIÓN 

Lic. Edgardo Chacón 

Dr. Roberto Llauró 

Lic. Néstor Macías 

Dr. Imerio Catenacci 

Lic. Fabiana Lassalle 

Lic. Leandra Martínez Rodríguez 

 

CORRECTORA LITERARIA 

Trad. Pública Sandra Ramacciotti 

 

EDITOR RESPONSABLE 

Museo Social Argentino 

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 3 

SUMARIO 

 

    5  Editorial – Por Ernesto R. B. Polotto 

    9  Artículos 

  11  La Defensoría del Pueblo y el acceso a  la  información: 

reflexiones  acerca  de  la  participación  ciudadana.  –    

Por María Soledad Manin. 

  45  La  restricción  externa  en  la  Argentina.  Un  nuevo 

capítulo  de  las  posibilidades  de  industrialización  en 

democracia. – Por Roberto W. Rojas. 

  63  Condiciones  para  la  construcción  de  una  agenda 

legítima  de  gobierno  en  la  Argentina  (2013‐2014)  –    

Por Gabriela Agosto. 

  97  Transiciones  políticas:  el  Siluetazo,  la  fotografía  y  la 

imagen herida. – Por Cecilia Latorre.

125  Argentina  for  export:  democracia,  arte  abstracto  y 

retórica  del  Estado.  Disputas  simbólicas  en  terrenos 

políticos  internacionales  durante  la  Guerra  Fría  –       

Por Valeria Alcino. 

141  La  democracia  en  Alemania,  de  la  posguerra  a  la 

reunificación. – Por Pedro von Eyken. 

169  El club de amigos de Esparta – Por Leandro Ruffolo. 

207  Juan Bautista Alberdi. ‐  Por Guillermo Garbarini Islas. 

217  Semblanza del Dr. Bernardo de Irigoyen – Por Eduardo 

E. Sisco. 

   

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  4 

243  Otros artículos 

245  Sociedades unipersonales en el proyecto de unificación 

del Código Civil y Comercial – 

          Por María Luján Romanczuk 

305  Avances de investigación 

307  Un  plan  de  lectura  para  la  imagen  impresa.  Los 

ilustradores  de  cuentos  y  novelas  en  los  magazines 

argentinos (1934‐1944). 

331  Reseñas 

333  Propiedad industrial y plantas transgénicas. 

339  Parámetros de publicación 

 

 

LA RESPONSABILIDAD POR EL CONTENIDO DE LOS 

ARTÍCULOS ES EXCLUSIVA DE SUS RESPECTIVOS 

AUTORES. 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 5 

EDITORIAL 

LA DEMOCRACIA Y LA PATRIA. 

 

Por Ernesto R.B. Polotto* 

 

José  Nicolás  Matienzo,  poco  recordado  pensador  de 

nuestra escuela constitucional clásica, señalaba que los vicios 

sustanciales  que  perturban  a  la  Argentina  no  dependían 

tanto  de  su  estructura  federal,  sino  de  motivaciones  más 

hondas que la simple distribución del poder político entre la 

autoridad  central  y  las  locales1.  La  causa  residía  en  la 

incapacidad  demostrada  por  el  pueblo,  hasta  ahora,  decía 

con  exagerado  optimismo,  para  el  ejercicio  del  sistema 

representativo.  Un  régimen  electoral  democrático 

desconocido por  la  teoría de  la Constitución de  la naciente 

República,  que  distribuye  el  poder  de  elección  entre  las 

autoridades  ejecutivas  del  país,  nacionales,  provinciales  y 

municipales. Un análisis de nuestra  representación política, 

sea  considerada  como  mandato,  delegación  o  relación 

representado‐representante  refleja  una  alarmante 

inconsistencia semántica y una profunda crisis.  Junto a una 

carencia de información de los ciudadanos que los desafecta 

de la cosa pública y arrastra una aguda pérdida del concepto 

de autoridad (Thury Cornejo; 2005).  

Herederos de España, a diferencia de  los anglosajones, 

nuestra  naturaleza  y  los  hábitos  adquiridos  y  transmitidos 

de generación en generación en largos siglos de despotismo 

                                                            1 La Prensa “El sistema federal”, diario del 12 de julio de 1891. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  6 

(Matienzo; 1917). Proyecto político que debemos reafirmar a 

pesar  nuestro  actual  proceso  de  involución.  Depende  de 

oportunas  y  sucesivas  transacciones  entre  el  ideal  y  la 

realidad. Nuestros gobernadores, decía el  constitucionalista 

ayer,  salvo  escasas  excepciones,  no  se  preocupan  por 

gobernar, sino por mandar. La primera expresión se refiere al 

ejercicio del Poder Ejecutivo constitucional, en cambio por la 

segunda,  el  derecho  a  imponer  a  los  demás  su  propia 

voluntad e influencias en todos los asuntos legales, políticos 

y electorales (Matienzo; 1917) 

Enseñaba con Alberdi que el orden y la integridad de la 

Nación  tenían  como  condición  la  existencia  de  un  poder 

central  respetable,  eficaz y un necesario  establecimiento de 

contrapesos  y  fiscalizaciones  adecuados,  con  sujeción  a  los 

métodos  conocidos  en  la  práctica  de  los  gobiernos 

representativos del mundo civilizado. 

En América gobernar es poblar, tarea a realizar ahora por 

sus  gobiernos  soberanos,  continuadores  de  la  obra 

civilizadora y  colonizadora de España. Congregaba  con  tal 

fin a gente que venía a labrar la tierra, mejorar las industrias 

y  enseñar  las  ciencias  y  las  artes.  Trabajadores,  laboriosos 

pero no ciudadanos, responsables del derecho a elegir a sus 

representantes.    Antes  lo  hacía  el  rey;  ahora  no  debía, 

reflexión vigente, quedar en manos de minorías. Las épocas 

más  nefastas  de  la  desorganización  nacional  se  caracterizó 

por gobiernos con la suma del poder público.  

Matienzo concebía al Ejecutivo nacional ejercido por un 

funcionario que  llegaba al poder, con el antecedente de una 

gestión como gobernador de una provincia próspera y bien 

administrada. Un modo de gobernarnos bien, que atiendan 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 7 

debidamente  las necesidades y estimulen el progreso de su 

cultura, riqueza y libertad. 

Herber  Spencer  analizaba  la  evolución  desde  varias 

líneas  de  fuerza.  Como  un  paso  de  la  incoherencia  a  la 

coherencia, pero también de lo homogéneo a lo heterogéneo, 

de  lo  uniforme  a  lo  multiforme.  Una  concentración 

progresiva supone una división y subdivisión   del conjunto 

en  partes  cada  vez  más  numerosas  y  desemejantes,  por 

volumen, forma, estructura y composición. Doble operación 

de  integración y diferencia,  con  su  consiguiente peligro de 

disolución,  pero  también  de  generación  de  conjuntos  de 

superior  calidad,  que  sociológicamente,  con  una  fuerza 

centrípeta e integradora aproxima los grupos semejantes con 

necesidades semejantes.  

La  gestión  se  fortifica  con  la  cooperación  social  y  la 

necesidad de defender a  la persona, de  la destrucción y  los 

daños  que  puedan  causarse  unos  a  otros  (función 

fundamental de la Justicia).  

Un palo  también para nuestro ámbito: un experimento 

decía,  nunca  visto  en  la  historia  de  la  humanidad, 

desapercibido  para  muchas  de  universidades,  ajena  a  los 

programas de estudio que se presentan a los estudiantes… 

 

 

 

 

 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  8 

Bibliografía 

Matienzo, José Nicolás (1917) El gobierno representativo 

federal  en  la  República  Argentina.  2º  Edición.  Ed. 

Madrid, Madrid. 

Thury  Cornejo,  Valentín  (2005)  Sistema  político  y 

aprendizaje  constitucional.  A  10  años  de  la  Reforma  de 

1994.  Educa,  Buenos  Aires.  Cita  a  Sartori,  G.  y 

Arendt,  H.  (2003)  Entre  el  pasado  y  el  futuro.  Ocho 

ejercicios de reflexión política. Ed. Península, Barcelona. 

*Director de CONCEPTOS y del  

Instituto de Investigación (UMSA) 

 

   

 

 

 

ARTÍCULOS    

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 11 

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y EL ACCESO A LA 

INFORMACIÓN: REFLEXIONES ACERCA DE LA 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 

 

Por María Soledad Manin* 

 

Resumen 

En  este  trabajo,  la  autora  realiza  un  análisis  de  los 

mecanismos  de  participación  ciudadana  con  el  fin  de 

demostrar  que  éstos  tienden  a  ampliar  y  enfatizar  los 

valores democráticos en nuestro sistema político. A partir de 

ello, desarrolla la hipótesis de que la Defensoría del Pueblo 

es  un  canal  institucional  que  permite  promover  dicha 

participación,  en  general,  y  el  derecho  de  acceso  a  la 

información, en particular. Finalmente, reflexiona acerca de 

la  importancia  de mantener  y  enriquecer  los mecanismos 

que  permitan  sostener  la  democracia  adaptándola  a  la 

dinámica realidad política y social, en el convencimiento de 

que se trata de un régimen político perfectible, pero valioso. 

Abstract 

In  this paper,  the  author  analyzes  the mechanisms  for  the 

political participation of citizens, in an attempt to prove that 

they  widen  and  emphasize  the  democratic  values  of  our 

political  system.  From  that  viewpoint,  she  explains  the 

hypothesis  of  this  work,  according  to  which  the 

Ombudsman Office  is  an  institution which promotes  such 

participation,  in  general,  and  the  right  of  access  to 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  12 

information,  in  particular.  Finally,  she  emphasizes  the 

importance of sustaining and enriching the mechanisms that 

make democracy possible, moved by  the  feeling  that  it  is a 

perfectible political system, but still a valuable one. 

Palabras clave 

Participación ciudadana‐ Democracia‐ Defensoría del 

Pueblo‐ Acceso a la información 

Keywords 

Political participation of citizens Democracy‐ Ombudsman 

Office –Access to information 

 

I. Introducción 

Los  mecanismos  de  participación  ciudadana 

constituyen  modos  en  que  la  ciudadanía  puede  incidir 

directamente  en  el  manejo  de  determinadas  cuestiones 

públicas,  con  diferentes  alcances.  Este  trabajo  pretende 

abordar  la  participación  ciudadana  desde  un  plano 

filosófico,  vinculado  con  su  valor,  y  desde  un  plano 

institucional, analizando herramientas que la hacen factible. 

En  particular,  analizaremos  el  valor  de  la  participación 

ciudadana a partir del principio democrático y, a partir de 

allí,  abordaremos  la Defensoría del Pueblo  como modo de 

participación.  Asimismo,  analizaremos  el  acceso  a  la 

información como derecho que condiciona la posibilidad de 

participar  y  demostraremos  que  dicha  institución  es  un 

canal institucional eficaz para garantizarlo. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 13 

La  hipótesis  de  este  trabajo  es  que  la  Defensoría  del 

Pueblo,  con  su  misión  de  control  de  la  Administración 

Pública  y  defensa  de  los  derechos  humanos,  es  una 

herramienta de participación ciudadana, al permitir que los 

ciudadanos puedan incidir en la corrección, mejoramiento y 

formulación de políticas públicas. 

En  particular,  analizaremos  esta  institución  en  tanto 

herramienta  para  garantizar  el  derecho  de  acceso  a  la 

información.  Ello  resulta  de  sustancial  importancia  para 

nuestro  régimen político  toda vez que, a nuestro entender, 

el acceso a  la  información es un derecho  instrumental para 

la  participación  y,  fundamentalmente,  es  condición 

necesaria para el sostenimiento de la democracia. 

Para  comenzar,  este  artículo  realiza un  análisis de  los 

motivos por los cuales la participación ciudadana es valiosa; 

para  ello, nos  resulta  indispensable volver  la mirada hacia 

los  fundamentos  de  la  democracia.  Entonces,  llegamos  al 

convencimiento de que los valores subyacentes a ambas son 

coincidentes,  en  tanto  se  nutren  del  consenso  social  como 

fuente de las decisiones de gobierno, partiendo de la base de 

igualdad entre los ciudadanos. 

Por  su  parte,  planteamos  que,  debido  a  que  resulta 

inviable un  régimen de democracia directa en el marco de 

los  enormes  estados modernos,  estamos  en  un  inevitable 

escenario  de  democracia  representativa.  Sin  embargo, 

haciéndonos  eco  de  que  desde  lo  filosófico  se  plantea  la 

existencia  de  una  “crisis  de  la  representación  política”, 

analizamos  algunas  de  las  críticas  que  se  realizan  a  este 

régimen. Asimismo,  reflexionamos  acerca  del  valor  de  las 

herramientas de participación como paliativo frente a dicha 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  14 

crisis, en  tanto constituyen herramientas que permiten que 

la ciudadanía decida directamente determinadas cuestiones, 

sin la intermediación de sus representantes. 

Luego,  estudiamos  a  la  Defensoría  del  Pueblo, 

postulando que es una  técnica de participación  ciudadana, 

en tanto y en cuanto es un canal institucional por medio del 

cual  la  ciudadanía  puede  incidir  en  la  formulación, 

corrección  o  eliminación  de  políticas  públicas.  Asimismo, 

analizamos  las posibilidades de esta  institución de  facilitar 

el  acceso  a  la  información  pública  por  parte  de  la 

ciudadanía,  reforzando  los  mecanismos  previstos  en  el 

Decreto 1173/2003 ante las dificultades que se plantean en el 

goce de este derecho, a partir de una práctica administrativa 

reticente a brindar información en tiempo y forma, a la vez 

que  nos  permitiremos  reflexionar  acerca  del  por  qué  de 

dicha reticencia y de las cuestiones que subyacen al manejo 

de la información.  

Para finalizar, reflexionamos acerca de  las perspectivas 

y  posibilidades  de  la  participación  ciudadana  que, 

entendemos,  constituyen  un  reflejo  de  las  perspectivas  y 

posibilidades de la democracia. 

II.  Democracia  e  igualdad:  el  punto  de  partida 

insoslayable para la participación 

Sin perjuicio de que  rara vez  se  cuestiona —al menos 

públicamente— el valor de la participación ciudadana, cabe 

detenernos  a  analizar  los  fundamentos  por  los  cuales  esta 

resulta  valiosa  para  nuestro  sistema  político,  y  nos 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 15 

proponemos  emprender  esa  aventura  en  los  párrafos 

siguientes. 

La  definición  de  democracia  es  un  punto  de  partida 

insoslayable,  en  tanto  creemos  que  esta  se  nutre  de  los 

mismos  valores  que  la  participación  ciudadana  reivindica. 

Más  aún,  creemos  que  las  técnicas  de  participación  son 

modos  de  fortalecerla  y  ampliarla.  En  relación  a  la 

democracia  entendida  como  “autogobierno  del  pueblo”, 

Przeworski sostiene: 

[…] El  sistema de  toma de decisiones colectivas que mejor 

refleje  las preferencias  individuales y que deje  a una gran 

cantidad de personas lo más libre que sea posible tiene que 

cumplir  cuatro  condiciones:  cada  uno  de  los  participantes 

debe  tener  igual  influencia  en  las  decisiones  colectivas 

(igualdad), cada uno de los participantes debe tener alguna 

influencia  efectiva  en  las  decisiones  colectivas 

(participación),  las  decisiones  colectivas  deben  ser 

implementadas  por  los  hombres  elegidos  para  ello 

(representación),  y  el  orden  legal  debe  permitir  la 

cooperación  segura  sin  interferencias  indebidas  (libertad) 

(Przeworski 2010: 75). 

En  primer  lugar,  entendemos  que  el  principio 

democrático  es  lo  que  da  sustento  a  las  técnicas  de 

participación  ciudadana,  es  su  razón de  ser. Al  considerar 

que todos  los ciudadanos están  igualmente calificados para 

intervenir en las decisiones de interés público, este principio 

apunta a la ampliación de los espacios de decisión popular, 

y las técnicas de participación son instrumentos para poder 

lograrlo.  

No  existe  quizá  mejor  ejemplo  entre  el  principio 

democrático y el principio aristocrático que el célebre debate 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  16 

entre  Sócrates  y  los  sofistas  en  el  diálogo  Protágoras  de 

Platón. Lo que está en discusión es si el hombre común, el 

trabajador,  está  calificado  o  no  para  gobernar  o  si,  por  el 

contrario,  se  trata  de  una  tarea  especializada  que  sólo  un 

grupo reducido de personas –los filósofos— puede realizar.  

Protágoras expone la racionalidad política de los 

muchos en contra de los pocos a través del mito de 

Prometeo: 

(…)  Zeus, movido  de  compasión  y  temiendo  que  la  raza 

humana    se viera exterminada, envió a Hermes  con orden 

de  dar  a  los  hombres  pudor  y  justicia,  a  fin  de  que 

construyeran  ciudades  y  estrechasen  lazos  de  una  común 

amistad. Hermes, recibida esta orden preguntó a Zeus cómo 

debía  dar  a  los  hombres  el  pudor  y  la  justicia  y  si  los 

distribuiría  como  Epimeteo  había  distribuido  las  artes; 

porque he aquí cómo lo fueron éstas: el arte de la medicina, 

por  ejemplo,  fue  atribuido  a  un  solo  hombre  por  una 

multitud de otros que no la conocen, y lo mismo sucede con 

todas las artes. ¿Bastará, pues, que yo distribuya el pudor y 

la  justicia  entre  un  pequeño  número  de  personas,  o  las 

repartiré  a  todas,  indistintamente?  A  todos,  sin  dudar, 

respondió  Zeus;  es  preciso  que  todos  sean  partícipes, 

porque si se entregaran a un pequeño número, como se ha 

hecho  en  las  demás  artes,  jamás  habrá  sociedades  ni 

poblaciones (Platón 1998: 322). 

Según Protágoras, la condición misma de existencia del 

Estado  es  una  igual  participación  en  la  justicia  y  en  el 

proceso de toma de decisiones, lo cual implica que todas las 

opiniones  son  igualmente  calificadas;  de  lo  contrario,  no 

habría  sociedad posible. Por  su parte,  el  conocimiento que 

permite  opinar  sobre  los  asuntos  del  estado  es  universal, 

aunque  no  es  innato  porque  se  trata  de  una  construcción 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 17 

social,  todos  los  que  viven  en  una  comunidad  civilizada 

están  expuestos  al  proceso  de  aprendizaje  de  sus  valores 

políticos  y  morales.  Se  trata  de  un  mecanismo  de 

transmisión  intergeneracional  que  se  aprende  de  manera 

práctica a través de la participación ciudadana, en el que los 

verdaderos  maestros  son  las  leyes.  En  este  planteo,  las 

normas morales son convenciones (y no verdades absolutas) 

generadas  por  el  conocimiento  colectivo  que  posee  la 

comunidad (Castorina 2004: 75). 

En  el mismo  sentido,  sostengo  que  la  igualdad  es  el 

principal  fundamento  de  las  técnicas  de  participación 

ciudadana,  en  tanto  y  en  cuanto  los  aportes  de  todos  los 

ciudadanos  son  igualmente valiosos y necesarios a  la hora 

de formular políticas públicas:  tanto  los de  los gobernantes 

como  los de  los ciudadanos “comunes”; evidentemente,  los 

modos  de  intervenir  y  de  construir  la  cosa  pública  serán 

diferentes  atento  las  diferentes  funciones  que  cada  uno 

desempeña. 

Tal como señala Przeworski,  la  igualdad no supone un 

deber de participar; en cambio sí requiere que (1) todos  los 

miembros  tengan  efectivamente  la misma  oportunidad  de 

participar y  (2)  si participan,  sus preferencias  tengan  igual 

peso (Przeworski 2010: 121). 

Coincidimos  con  Balbín  en  que  en  nuestros  días  es 

imprescindible  construir  un  modelo  de  administración 

democrático que nos permita reforzar la representatividad y 

legitimidad del sistema político   (2011:  I‐2068) 

Indudablemente,  el  convencional  y  el  legislador  han 

ponderado  la  importancia de  los diferentes mecanismos de 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  18 

participación ciudadana en tanto éstos han sido reconocidos 

en nuestro ordenamiento jurídico.  

Entre otras,  la Ley N° 25.675  sobre  el medio ambiente 

dice  que  “toda  persona  tiene  derecho  a  opinar  en 

procedimientos  administrativos  que  se  relacionen  con  la 

preservación  y  protección  del  ambiente,  que  sean  de 

incidencia  general  o  particular  y  de  alcance  general.  Las 

autoridades  deberán  institucionalizar  procedimientos  de 

consultas o audiencias públicas como instancias obligatorias 

para  la  autorización  de  aquellas  actividades  que  puedan 

generar efectos negativos y significativos para el ambiente”, 

y  la  Ley  N°  70  de  la  CABA,  que  establece  que  “el 

presupuesto  de  la  ciudad  de  Buenos  Aires  tiene  carácter 

participativo, el cual se garantiza mediante  la consulta a  la 

población en el proceso de elaboración y seguimiento”. 

Por su parte, el Poder Ejecutivo dictó en 2003 el Decreto 

1172  sobre  acceso  a  la  información  pública,  que  contiene 

varios anexos sobre diversos  instrumentos de participación 

en el proceso de toma de decisiones estatales.  Entre ellos: a) 

el reglamento general de audiencias públicas en el seno del 

Poder Ejecutivo, b) el reglamento general de publicidad de 

la gestión de intereses en el ámbito del Poder Ejecutivo, c) el 

reglamento general de elaboración participativa de normas 

y  d)  el  reglamento  general  de  acceso  a  la  información 

pública en el Poder Ejecutivo. 

En  este  trabajo  nos  concentraremos  en  el  acceso  a  la 

información pública, en su doble faz de prerrequisito para la 

participación y de  forma de participación en sí misma. Por 

ello,  estudiaremos  este  derecho  en  el  marco  del  citado 

Decreto sin dejar de observar, desde  lo conceptual y desde 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 19 

la casuística que analizaremos, la necesidad de que se dicte 

una ley en la materia.  

III. Las  técnicas de participación  como  respuesta a  la  tan 

mentada crisis de la representación 

Las  técnicas de participación  ciudadana  son,  a nuestro 

entender,  una  respuesta  a  la  crisis  de  la  representación 

política.  A  fin  de  poder  aproximarnos  a  esta  idea, 

necesitaremos retrotraernos a  los orígenes de  la democracia 

representativa. 

La democracia  representativa  se  instaló  fuertemente en 

el mundo occidental a partir de fines del Siglo XVIII gracias 

a las llamadas Revoluciones Burguesas, pero especialmente a la 

Revolución Francesa (Hobsbawm 2012: 59). Sin embargo, ya 

en el Siglo XIX comenzaría a sufrir  las primeras reacciones, 

encabezadas  por movimientos  políticos  que  predicaban  la 

desigualdad como el Romanticismo, el Darwinismo Social y el 

Neorromanticismo.  Este  último  es  de  particular  importancia 

puesto  que  dentro  de  su  doctrina  se  desarrollaron 

movimientos  como  el  Risorgimiento  que  fue  el  caldo  de 

cultivo  del  fascismo  en  Italia;  y  el  Völkisch  que  terminó 

dando origen a la Alemania Nazi (Garaventa 2014: 3). 

Durante  la  primera  mitad  del  Siglo  XX  el  mundo  se 

dividió entre los Estados democráticos (representativos) por 

un lado y los totalitarios por el otro. Sin perjuicio del sistema 

político  e  institucional  que  éstos  tuvieran,  tanto  los 

democráticos  (representativos)  como  los  totalitarios 

compartían  algo  en  común:  eran  Estados  poderosos  con 

fuerte  influencia  en  el  comercio  y  la  vida  privada  de  las 

personas. Del lado del totalitarismo, ello se debía al fascismo. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  20 

Sin  embargo,  del  otro  lado,  se  relacionaba  con  el  Estado 

Elefantiásico  que  había  creado  el  modelo  económico 

keynesiano después de la crisis financiera de 1930. 

Habermas afirma que  las catastróficas consecuencias de 

la  Segunda  Guerra  Mundial  mostraron  al  mundo  hasta 

dónde podía  llegar el poder destructivo del hombre y de  lo 

que eran capaces este tipo de sistemas políticos, que habían 

desarrollado una  industria  al  servicio de  la muerte. Así  es 

que el  final de  la guerra abrió paso a un nuevo paradigma 

político,  la  postnacionalidad  (Habermas  1998:  92).  Éste  fue 

desarrollándose durante la segunda mitad del Siglo XX, pero 

logró  su máximo  esplendor  recién  a  partir  de  la  crisis  del 

petróleo  de  1973  con  el  establecimiento  del  Estado 

Posmoderno. 

El  Estado  Posmoderno  es  todo  lo  contrario  a  aquel 

Estado  Elefantiásico  de  la  primera mitad  del  Siglo  XX;  en 

resumidas  cuentas,  se  caracteriza  por  la  erosión  de  los 

elementos  intrínsecos  que  lo  componen.  Las  nuevas 

tecnologías  contribuyen a que  se desdibuje  el  territorio,  las 

constantes  migraciones  hacen  que  la  población  se  torne 

inestable  y  el poder  es  sacudido por  la  atomización de  las 

funciones  del  Estado,  que  se  trasladan  a  órganos 

internacionales  o  internos  de  menor  jerarquía  (Ortiz  y 

Lescano Galardi 2006: 5). El objetivo de este nuevo  sistema 

político es desconcentrar el poder estatal, quitar de la órbita 

de  los  gobiernos  centrales  la  mayor  cantidad  de 

competencias posibles. 

Sin embargo, la cuestión no se queda allí, ya que con el 

avenimiento del neoliberalismo se comenzaron a desarrollar 

nuevos  mecanismos  institucionales  de  control 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 21 

gubernamental  que  fueron  denominados  bajo  el  concepto 

general  de  accountability.  La  doctrina  económica  neoliberal 

provocó  mundialmente  un  reparto  desigualitario  de  la 

riqueza  y  una  impresionante  polarización  económica.  La 

teoría  del  derrame,  que  consistía  en  hacer más  ricos  a  los 

ricos, para que esta riqueza se “derramara” hacia los demás, 

sólo  logró  concentrarla  en  las  grandes  corporaciones 

multinacionales y hacer más pobre a la ciudadanía. Debido a 

ello,  es  que  comenzaron  a multiplicarse  las  denuncias  de 

corrupción dentro del  ámbito público  y  el desarrollo de  la 

noción  de  accountability  se  convierte  en  la  principal 

propuesta de los partidos políticos para captar votos. 

Ahora  bien,  las  crisis  económicas  neoliberales  que 

comenzaron a generarse a  fines de  la década de 1990 y que 

siguen  provocando  efectos  en  la  actualidad  llevaron  al 

control político a una nueva frontera. Movimientos como los 

“caceroleros” en la Argentina de 2002, o los “indignados” en 

la  España  de  2010  comenzaron  a  exigir  cambios  en  las 

instituciones públicas y  en  la  forma  en  la que  se gobierna. 

Podemos decir que, desde su origen, el Estado Posmoderno 

ha puesto en crisis al sistema democrático representativo. 

En  este  contexto,  podemos  decir  que  los  diferentes 

modos de participación se  insertan en el marco de  la “crisis 

de  la  representación  política”,  al  resultar  un  modo  de 

canalizar  el  descontento  de  la  ciudadanía  hacia  sus 

representantes,  permitiéndoles  intervenir  de modo  directo 

en el manejo de determinadas cuestiones de  interés público 

(Abal Medina y Eberhardt 2009: 290). 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  22 

Vale  la  pena  detenerse,  en  este  punto,  para  repasar 

algunas  de  las  principales  críticas  a  la  representación 

política. 

Rousseau  sostenía  que  la  libertad  solo  puede  ser 

garantizada  por  la  conformación  de  un  poder  legislativo 

soberano ejercido directamente por la asamblea de todos los 

ciudadanos,  expresión  de  la  voluntad  general  (Rousseau 

2005:  62‐63).  Según  este  autor,  la  tarea  del  gobierno  debe 

quedar  subsumida a  la aplicación de  las  leyes dictadas por 

esta,  y  se  encuentra  subordinado  a  la  voluntad  general 

(Rousseau, 2005: 106).  

El  rechazo  rousseauneano  a  la  representación  de  la 

voluntad  radicaba  en  que  todo  órgano  intermedio  que 

pretendiera  asumir  la  representación  del  pueblo  soberano 

sólo se estaría expresando en  interés de su grupo reducido. 

Por lo tanto, la idea misma de la representación es contraria 

a  la  libertad.  En  su  concepto  de  libertad,  entendida  como 

autonomía, sostenía que en el  instante en que un pueblo se 

da  representantes,  ya  no  es  libre.  Su modelo  de  gobierno 

apuntaba  a  una  homogeneidad  asentada  en  una  similitud 

material  de  condiciones  y  fortunas,  opuesta  a  la moderna 

representación de  intereses sectoriales en el Parlamento. Sin 

embargo,  este  autor  no  era  proclive  a  la  democracia  como 

forma de gobierno, entendiendo que una aristocracia debía 

ejercer  el  gobierno  en  beneficio  de  todos  (Abal Medina  y 

Eberhardt, 2009 291‐294). 

O’Donnell  va más  allá  en  su  concepto  de  democracia 

delegativa,  entendiendo  por  tal  a  aquel  sistema  que 

reproduce, por medio de elecciones  limpias, a una mayoría 

que  autoriza  a  alguien  a  convertirse, por  cierto número de 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 23 

años,  en  la  exclusiva  corporación  e  intérprete  de  los más 

altos  intereses de  la sociedad que  lo elige  (O’Donnell, 1997: 

257‐265). 

Este autor, al referirse a ciertos países de América Latina 

en  particular,  sostiene  que  los  políticos  y  las  sociedades 

sienten  un  fuerte  escepticismo  sobre  las  instituciones 

democráticas;  se  consideran  democráticos  en  tanto  los 

gobernantes son electos en comicios libres y razonablemente 

limpios,  manteniendo  ciertas  libertades  políticas.  Sin 

embargo,  entienden  que  dicha  elección  autoriza  a  los 

gobernantes  a  actuar  como  les  parece,  conciben  la 

democracia  en  términos  hiperpresidencialistas  y  perciben 

cualquier sistema de control como meros obstáculos para el 

gobierno (O´Donnell, 2010: 225‐226). 

Sin  perjuicio  de  lo  expuesto,  coincidimos  con  Abal 

Medina  y  Eberhardt  en  que  “no  parece  posible  en  la 

actualidad recrear alguna especie de organización de Estado 

al  estilo  antiguo  directo  de  las  democracias,  sino  que  nos 

encontramos  inmersos  en  un  ineludible  escenario 

representativo,  dadas  las  enormes  dimensiones  de  los 

modernos Estados, así como la complejidad, homogeneidad, 

individualismo y apatía política creciente de los ciudadanos 

y sociedades” (Abal Medina y Eberhardt 2010: 294). 

El  porqué  de  esta  apatía  e  individualismo  es  un  tema 

que  nos  desvela;  sin  embargo,  excede  el marco  en  que  se 

plantea  este  trabajo  analizar  las  razones  que  los  provocan. 

Intuitivamente,  sólo  atinamos  a  decir  que,  al  intentar 

justificarlo, muchas veces nos encontramos  frente al dilema 

de qué fue primero: si el huevo o la gallina. Si, como muchos 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  24 

creen,  la  apatía  y  el  individualismo  son  el  fruto  de  la 

corrupción y de una clase política incapaz, o viceversa.  

En lo personal, creemos que la apatía, el individualismo 

y la falta de participación y control ciudadanos son el caldo 

de cultivo de una clase gobernante negligente y, en el peor 

de  los  casos,  corrupta.  En  igual  sentido,  los  modos  de 

participación constituyen paliativos  frente al alejamiento de 

la ciudadanía de  los políticos y de  los gobernantes, a través 

de los cuales se trata de incorporar y fortalecer instancias de 

manifestación directa del pueblo.  

Esta misma  lógica  es  la  que  guía  la  actuación  de  los 

órganos  de  control,  al  intentar  combatir  los  casos  de 

corrupción o negligencia en el manejo de fondos públicos y 

en  la  actuación  administrativa  en  general,  con  el  fin  de 

reconciliar a  la desencantada ciudadanía con  los gobiernos. 

Seguidamente, desde una visión amplia de  la participación 

ciudadana, nos referiremos a la Defensoría del Pueblo como 

herramienta para ampliarla, para luego abordar el acceso a la 

información  pública  en  una  visión  que  entrelaza  ambos 

institutos. 

IV.  La Defensoría  del  Pueblo  como  herramienta  para  la 

participación ciudadana 

En  primer  lugar,  nos  referiremos  brevemente  a  la 

Defensoría  del  Pueblo  de  la  Nación.  Se  trata  de  una 

institución creada por la Ley N° 24.284 (sancionada en 1993) 

en  la  órbita  del  Poder  Legislativo  Nacional  y  dotada  de 

autonomía  funcional.  En  el  marco  de  dicha  norma,  su 

función  se  limitaba  a  intervenir  frente  a  irregularidades  o 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 25 

disfuncionalidades cometidas por la Administración Pública 

Nacional,  quedando  comprendidas  bajo  la  órbita  de  su 

control  la  administración  central,  la  descentralizada,  las 

sociedades  con  participación  estatal  y  las  prestatarias  de 

servicios públicos,  aun  las privatizadas. En  1994,  la  figura 

fue  incorporada  en  el  artículo  86  de  la  Constitución 

reformada ampliándose su misión, al  incorporar  la defensa 

y  protección  de  los  derechos  humanos  y  la  legitimación 

procesal2, como herramienta para tal fin.  

Por  lo  tanto,  en  la  institución  actual  se  fusionaron  la 

función  de  control,  tal  como  fue  concebido  en  la  Ley  de 

creación,  sancionada  con  anterioridad  a  la  reforma 

constitucional  e  inspirada  en  el  Ombudsman  de  origen 

sueco  (Maiorano  1999:  I‐150)  con  la misión  de  defensa  y 

protección  de  los  derechos  humanos,  inspirada  en  el 

Defensor del Pueblo español (Maiorano 1999: I‐67). 

En este punto, queremos explicar por qué consideramos 

que  el  Defensor  podría  considerarse  una  técnica  de 

participación ciudadana. Para ello, debemos adentrarnos un 

poco más en la tarea que lleva adelante la institución. 

Las  investigaciones  que  lleva  a  cabo  la  Defensoría 

pueden  iniciarse de oficio o a  instancia de  los  reclamos de 

los particulares (tanto individuales como a través de grupos 

de  vecinos,  asociaciones  barriales  y  ONG),  funcionarios 

                                                            2 Cabe señalar que los tribunales han sido remisos en la interpretación de 

dicha  norma,  adoptando  posturas  que  comenzaron  siendo  muy 

restrictivas  y  se  fueron  flexibilizando,  aunque  aún  no  se  ha  logrado  el 

reconocimiento pleno de  la amplia  legitimación que brinda el artículo 86 

de  la Constitución Nacional que, al  respecto,  se  limita a expresar que el 

Defensor “tiene legitimación procesal” (Bugallo Olano 2011). 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  26 

provinciales o municipales, entre otros. Éstas se refieren, en 

términos generales, a las actuaciones irregulares, negligentes 

o gravemente inconvenientes de los diferentes órganos de la 

administración  o  las  empresas  concesionarias  de  servicios 

públicos, así como también a las violaciones de los derechos 

humanos, cometidas por acción u omisión (Art. 86 CN y Art. 

14,  Ley  cit.).  Verificada  la  irregularidad  en  la  situación 

denunciada,  si  ésta  persiste3,  el  Defensor  puede  formular 

recomendaciones,  exhortaciones  o  recordatorios  de  los 

deberes de  funcionario público, proponiendo una  reforma, 

eliminación  o  mejora  en  una  actuación  particular  de  la 

Administración,  o  bien  en  un  mecanismo  o  modo  de 

desempeño  que  se  repite  en  el  tiempo  (conf. Art.  28,  Ley 

cit.). 

En  este  sentido,  sin  perjuicio  de  que  el  Defensor  del 

Pueblo no es competente para modificar, sustituir o dejar sin 

efecto  las  decisiones  administrativas,  puede  proponer  la 

modificación de  los criterios utilizados para su producción. 

Además, si como consecuencia de sus  investigaciones  llega 

al convencimiento de que el cumplimiento riguroso de una 

norma  puede  provocar  situaciones  injustas  o  perjudiciales 

para  los  administrados,  puede  proponer  al  Poder 

Legislativo o a la administración pública la modificación de 

la misma (Art. 27, Ley cit.). Finalmente, en los casos en que 

se  ha  constatado  la  vulneración  a  derechos  colectivos,  el 

Defensor puede accionar judicialmente. 

                                                            3 Hago esta salvedad porque, en muchos casos, el problema denunciado se 

resuelve  en  la  instancia  del  trámite  de  la  actuación,  a  través  de  la 

formulación de pedidos de informe o gestiones informales. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 27 

Estamos, por  tanto,  frente a un organismo que, pese a 

no  contar  con poder  coercitivo propio,  tiene  capacidad de 

incidir  en  las  políticas  públicas,  que  se  nutre  de  las 

denuncias, reclamos y presentaciones de  la ciudadanía. Las 

actuaciones  en  su  ámbito  propio  se  llevan  a  cabo  tanto  a 

nivel  individual como a nivel colectivo; sin embargo, en el 

ámbito  judicial  sólo  está  legitimado  para  actuar  en 

representación  de  derechos  colectivos.  En  este  sentido,  el 

artículo 43 de  la Constitución Nacional —referido al medio 

ambiente  y  a  los  usuarios  y  consumidores,  entre  otros 

derechos de incidencia colectiva— y el artículo 52 de la Ley 

de  Defensa  del  Consumidor  (N°  24.240)  otorgan 

legitimación  a  la  Defensoría  para  promover  acciones 

judiciales  en  representación de  estos derechos4. Asimismo, 

toda  vez  que  los  órganos  de  control  que  se  encuentran 

comprendidos en  la órbita del Poder Ejecutivo Nacional se 

encuentran  bajo  su  órbita de  competencia —  incluidos  los 

entes reguladores— cabe la posibilidad de requerir informes 

acerca de las tareas propias de dichos entes, lo que permite 

actuar  coordinadamente  y,  en  muchos  casos,  activar  los 

mecanismos  coercitivos  con que  éstos  cuentan. Ello ocurre 

en  muchos  reclamos  por  la  irregular  prestación  de  los 

servicios públicos,  en  los  que  a  través del  reclamo  ante  la 

Defensoría  se  inicia  una  investigación  que  comprende  lo 

actuado  por  la  prestataria  como  así  también  por  el  ente 

regulador, respecto de  los reclamos que hubiere  formulado 

el usuario. 

                                                            4 La cuestión de  la  legitimación procesal de  la Defensoría es una materia 

sobre  la  cual hay mucho por decir, y  excedería  el marco de  este  trabajo 

desarrollarlas. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  28 

Entonces,  la  Defensoría  puede,  a  través  de  las 

actuaciones llevadas a cabo en el marco de sus competencias 

específicas  o  en  la  vía  judicial,  incidir  en  la  formulación, 

corrección  o  eliminación  de  políticas  públicas.  Cuanto 

mayor  sea  la participación de  la  ciudadanía por medio de 

denuncias  y  reclamos,  más  crecerá  la  institución  con 

posibilidades de  canalizarla  en un marco  administrativo  o 

judicial. 

Maiorano, en torno al “ombudsman como instrumento 

de participación ciudadana” sostiene que  

Uno  de  los mecanismos  o  procedimientos  que  afirma  las 

bases sociales y políticas de la democracia y que permite un 

ejercicio  activo  de  las  facultades  cívicas  lo  constituye  la 

“participación”  ciudadana  en  todo  aquello  que  apunte 

precisamente  al  sentido  opuesto  de  la  indiferencia,  del 

conformismo  complaciente,  que  tanto  carcome  a  las 

sociedades. Para ello es necesario a incitar a toda la sociedad 

a compartir los riesgos del ejercicio pleno de la democracia. 

Y  aquí  el  Ombudsman  se  muestra  como  un  canal 

formalmente  institucionalizado  para  asociar  a  los 

administrados  en  la  gestión  de  los  cometidos  que  los 

benefician o perjudican (Maiorano 1999: I‐13/14). 

Me permito avanzar un poco más en estas  reflexiones. 

Quienes acuden a esta  institución pueden  reclamar por  los 

perjuicios  que  una  ineficaz  o  irregular  actuación 

administrativa les ocasiona, y no sólo lograr una solución a 

su  caso  particular,  sino,  en  muchos  casos,  lograr  la 

corrección  de  un  sistema  que  afecta  a  muchas  personas. 

Entonces,  canalizar  los  reclamos por esta vía permite a  los 

ciudadanos  participar  e  incidir  en  cuestiones  de  interés 

público.  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 29 

Cabe  señalar  que  la  Defensoría  no  tiene,  según 

entiendo,  un  rol  neutral,  sino  que  se  posiciona 

decididamente del  lado de  los particulares  interesados; por 

ello  se  admiten  todo  tipo de  aportes  y presentaciones por 

parte de éstos, incluso informales, que coadyuven a una más 

eficiente  resolución  del  inconveniente  que  originó  el 

reclamo;  los  espacios  de  participación  y  colaboración  son 

múltiples  y mutuamente  enriquecedores.  Sin  perjuicio  de 

ello,  entre  las  diversas  posibilidades  de  intervención,  en 

muchos casos resulta eficaz adoptar un rol de mediador que 

acerca a las partes en conflicto. Esto ocurre, por ejemplo, en 

los reclamos contra bancos o compañías de telefonía celular 

que,  en muchos  casos,  acercan  propuestas  conciliatorias  o 

comerciales  a  la  Defensoría  para  transmitirlas  a  los 

interesados. 

Al  analizar  diferentes  mecanismos  de  participación 

ciudadana  en  la  provincia  de  Buenos  Aires,  Cavallero, 

Muda  y  Ghezzi  incluyen  a  la  Defensoría  del  Pueblo, 

sosteniendo que: 

[l]a  importancia  de  este  instituto  está  íntimamente 

vinculada  con  el  control  y  la  participación  de  los 

ciudadanos, dado que brinda la posibilidad de canalizar sus 

quejas  contra  la  administración.  Como  herramienta  de 

control, constituye una defensa idónea para el administrado 

a fin de sancionar las ilegalidades o los excesos del poder de 

la autoridad pública; y como herramienta de participación, 

facilita  un  canal más  activo de defensa de  sus derechos  e 

intereses (Caballero, Muda y Ghezzi, 2009: 133). 

Un  importante aporte en el sentido de  la participación 

activa de  la  ciudadanía para  resolver problemas  colectivos 

es realizado por asociaciones de vecinos, ONG o ciudadanos 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  30 

nucleados en diferentes formas asociativas que plantean sus 

inquietudes  o  propuestas  vinculadas  con  la  protección  de 

los derechos humanos,  a  través de una  institución pública 

que  cuenta  con  los  recursos  necesarios  para  canalizarla 

adecuadamente.  

En  este  sentido,  la  Corte  Suprema  de  Justicia  de  la 

Nación, en el caso “Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado 

Nacional y otros s/daños y perjuicios (daños derivados de la 

contaminación  ambiental  del  río  Matanza  ‐  Riachuelo)” 

admitió  la  participación  del  Defensor  del  Pueblo  de  la 

Nación como tercero  interesado y  le asignó  la coordinación 

de  la participación ciudadana mediante  la conformación de 

un cuerpo colegiado en el que intervienen los representantes 

de  las  organizaciones  no  gubernamentales  que  actúan  en 

dicha causa como terceros interesados5. 

Entre  los  diversos  reclamos  que  se  reciben  en  la 

Defensoría,  existe  un  número  importante  de  casos  que  se 

vinculan  a  la  falta  de  acceso  a  la  información  o  con  las 

enormes  dificultades  que  se  suscitan  al  particular  para 

obtenerla  en  el  marco  de  la  burocrática  Administración 

Pública. 

En este punto, se conectan los dos temas que queremos 

desarrollar a continuación, que es el acceso a la información 

y la Defensoría del Pueblo como nexo entre el particular y la 

Administración en relación a la defensa y promoción de este 

derecho. 

                                                            5 CSJN, Fallos 326:4931. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 31 

V.  El  acceso  a  la  información  y  sus  restricciones. 

Herramientas con las que cuenta la Defensoría del Pueblo 

a la hora de garantizar el goce de este derecho 

Como  señala  O’Donnell,  la  disponibilidad  de 

información libre, pluralista y no monopolizada o censurada 

es  condición  necesaria  para  la  existencia  de  un  régimen 

democrático;  no  es  un  derecho  individual,  sino  un  hecho 

social,  independiente de  la voluntad de  los  individuos que 

pueden  querer  o  no  usarla.  Por  otro  lado,  el  derecho  de 

acceso  a  la  información  es  la  contracara de  la moneda   —

social,  colectiva—  de  las  libertades  de  expresión  y 

asociación;  los  aspectos  individuales  y  sociales  de  ambos 

tipos de libertades y derechos se implican y se generan unos 

a otros (O’Donnell 2010: 232). 

Sin  embargo,  el  manejo  de  la  información  y  de  la 

ignorancia es una de las más importantes fuentes de poder. 

Vale la pena reproducir a Innerarity cuando afirma: 

Cuando  hablamos  de  políticas  del  saber  nos  referimos 

fundamentalmente  a dos  cosas:  el  gobierno del  saber  y  al 

saber  del  gobierno,  a  cómo  se  gobierna  el  saber  de  la 

sociedad  y  a  cómo  es  el  saber  con  el  que  se  gobierna  la 

sociedad. En torno a estos dos ejes se plantean una serie de 

cuestiones    que  tienen  una  gran  importancia  en  una 

sociedad  democrática,  que  no  está  hecha  únicamente  de 

decisiones  legítimas  sino  también  de  saber  adecuado.  La 

democratización  se  refiere  a  la  producción  del  saber,  la 

disponibilidad del saber, el acceso a  los expertos o el saber 

en  virtud  del  cual  se  gobierna.  La  democracia  del 

conocimiento  exige,  por  ejemplo,  examinar  cómo  se 

distribuye el saber en  las sociedades, cómo surgen a partir 

de  él  la  autoridad  o  el  crecimiento  económico,  qué 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  32 

influencia  tiene  el  saber  sobre  las  relaciones  de  poder 

(Innerarity 2011: 98). 

Resulta necesario entonces abordar esta problemática 

como una cuestión propia del ejercicio del poder pero, al 

examinarla desde la óptica de los derechos humanos, 

desarrollar herramientas que permitan controlarla. 

En  los  términos  de  los  fundamentos  del  Decreto  N° 

1172/03, el acceso a la información es un “prerrequisito de la 

participación”  y  la  finalidad  de  la  norma  es  “permitir  y 

promover  una  efectiva  participación  ciudadana”  (Art.  4°). 

Sin embargo, conforme  la definición que brinda el anexo en 

el que se regula el ejercicio de este derecho: “Constituye una 

instancia  de  participación  ciudadana  por  la  cual  toda 

persona  ejercita  su  derecho  a  requerir,  consultar  y  recibir 

información de cualquiera de  los sujetos mencionados en el 

artículo 2º” (Art. 3°).  

Es decir,  conforme  a  esta norma,  se  trata  tanto de una 

forma de participación en sí misma como de una condición 

necesaria  para  la  participación  ciudadana.  Como  ya 

anticipamos,  creemos  que  el  acceso  a  la  información  es un 

derecho  instrumental de otros canales de participación: mal 

puede intervenirse en aquello que se desconoce. Aún más, la 

falta  de  acceso  a  la  información  no  solo  constituye,  por  sí 

misma,  una  vulneración  de  derechos,  sino  que  impide  la 

consecución de otros derechos. Por caso, de nada serviría  la 

posibilidad de intervenir en una audiencia pública cuando se 

deniega o restringe el acceso a la información vinculada con 

los hechos que generaron su celebración. De  igual modo,  la 

posibilidad  de  conocer  los  criterios  de  evaluación  para  el 

otorgamiento de becas por parte del Estado permitirá a  los 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 33 

ciudadanos verificar si se produjeron arbitrariedades o si  la 

decisión se debió a la aplicación de criterios discriminatorios. 

Indudablemente,  en  el  marco  del  Decreto  citado,  el 

ciudadano podría por sí, y sin expresión de causa, obtener la 

información pública solicitada dentro del plazo de diez días 

hábiles,  prorrogables  por  acto  fundado  cuando  la 

complejidad del  asunto  lo  requiera  (Arts.  11  y  12),  ello  no 

suele  ser  tarea  fácil,  y  la  espera  pueda  extenderse  en  el 

tiempo.  

A  su  vez,  no  se  contemplan  herramientas  especiales 

frente  al  silencio,  sino  que  se  reproducen  las  normas  del 

Decreto‐Ley 19.549 relativas al  remedio  judicial del amparo 

por mora (Art. 28 de dicha norma). 

Por su parte, la  jerarquía infralegal de la norma excluye 

o  demora,  en muchos  casos,  el  efectivo  goce  del  derecho, 

cuando  ésta  resulta  contrapuesta  a  leyes  más  restrictivas 

como,  a  nivel  nacional,  la  Ley  de  Protección  de  Datos 

Personales  (N°  25.326),  que  requiere,  conforme  su  artículo 

11,  la  acreditación  de  un  interés  legítimo  y  el  previo 

consentimiento  del  titular  de  los  datos.  Tal  fue  el 

fundamento del que se valió la Administración Pública para 

denegar  el  acceso  a  la  información  solicitada  en  las  causas 

que dieron origen a los fallos: “CIPPEC c/ EN ‐ Ministerio de 

Desarrollo  Social Dec.  1172/03  s/amparo  Ley  16986” CSJN, 

26/03/2014 y “Fitz Patrick, Mariel, c. E.N. s/amparo” (Cámara 

en lo Contencioso administrativo Federal, Sala V, 3/10/2013) 

que resultaron favorables a las actoras. 

Los  argumentos  vertidos,  en  lo  que  aquí  interesa, 

llevaron a  la Corte, en  la primera de  las  causas aludidas, a 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  34 

sostener  que  una  interpretación  armónica  de  las 

disposiciones en materia de datos personales y de acceso a la 

información lleva a afirmar que la disposición del Art. 11 de 

la Ley 25.326, en cuanto subordina la cesión de esos datos a 

la  existencia  de  un  interés  legítimo,  no  alcanza  a  aquellos 

supuestos relativos a  información personal que  forma parte 

de  la  gestión  pública.  Sostuvo  que  no  puede  admitirse  la 

negativa  fundada  en  la  necesidad  de  resguardar  la 

privacidad de  los beneficiarios ya que esta mera  referencia, 

cuando  no  se  vincula  con  datos  personales  sensibles  cuya 

divulgación  está  vedada,  desatiende  el  interés  público  que 

fundamenta  la  solicitud  de  información;  en  este  caso,  el 

control  del  modo  en  que  los  funcionarios  ejecutan  una 

política  social.  Finalmente,  sostuvo  que  ese  rechazo,  en 

consecuencia,  atenta  inválidamente  contra  los  valores 

democráticos  que  informan  el  derecho  de  la  actora  de 

acceder  a  la  información  de  interés  público  y,  por  último, 

urgió  el  dictado  de  una  ley  nacional  de  acceso  a  la 

información pública. 

Vale  la  pena  destinar  algunos  párrafos  a  la  última 

sentencia de  la Corte Suprema vinculada al ejercicio de este 

derecho6 que realiza una mención de  la doctrina vigente de 

la Corte en materia de la legitimación necesaria para solicitar 

información, así como de  la  interpretación efectuada por  la 

Corte  Interamericana  de Derechos Humanos  acerca  de  los 

alcances de este derecho  en  el paradigmático  caso “Claude 

Reyes y otros vs. Chileʺ (19/9/2006).  

                                                            6 ʺRecurso de hecho deducido por la actora en la causa Oehler, Carlos A. c/ 

Secretaria  de  Turismo  y  Cultura  de  la  Provincia  de  Jujuy  ‐  Estado 

Provincial s/ recurso de inconstitucionalidad” 21/10/2014. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 35 

En  este  caso, Carlos A. Oehler,  legislador  provincial  y 

presidente  de  la  Comisión  de  Turismo,  Transporte  y 

Comunicaciones  de  la  Cámara  de  Diputados  de  Jujuy, 

promovió  una  acción  de  amparo  con  el  fin  de  que  el 

Secretario de Turismo y Cultura de  la Provincia de  Jujuy  le 

informara  si  se  había  constituido  el  Consejo  Provincial  de 

Turismo  y  el  Comité  Interinstitucional  de  Facilitación 

Turística y le remitiera determinada información al respecto. 

La  corte  provincial,  para  desestimar  el  recurso  de 

inconstitucionalidad,  expresó que  el  actor había  iniciado  la 

demanda en su carácter de legislador, lo que era inadmisible 

por  cuanto  sólo  dicha  cámara  tenía  atribuciones  para 

formular tal requerimiento en la forma prevista en el Art. 117 

de  la Constitución  provincial.  Por  otro  lado,  señaló  que  la 

alegada  condición  de  ciudadano  tampoco  lo  autorizaba  a 

demandar,  pues  no  había  demostrado  la  existencia  de  un 

derecho  subjetivo  o  colectivo,  o  de  un  interés  directo  o 

difuso. 

Resulta  llamativo  que  el  tribunal  superior  de  la 

provincia no  tomó en  consideración  la  jurisprudencia de  la 

Corte y de la CIDH en la materia al desestimar el recurso de 

inconstitucionalidad planteado por la actora. En este sentido, 

indicó que la vía para solicitar información no era la idónea 

puesto que el actor se presentó en su carácter de legislador, y 

que,  en  tal  carácter,  contaba  con  facultades  propias 

otorgadas  por  la  Constitución  Provincial  para  requerir 

informes.  

Según afirma la Corte, la interpretación realizada por el 

tribunal superior provincial del Art. 10 de la Ley 4444 coloca 

a dicha previsión en pugna con el derecho de toda persona a 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  36 

solicitar acceso a la información bajo el control del Estado en 

los  términos del Art. 13 de  la Convención Americana sobre 

Derechos  Humanos,  y  con  el  carácter  de  ciudadano  —

además de legislador— invocado por el actor. 

En  efecto,  con  cita  de  la  causa  ʺAsociación  Derechos 

Civiles c/ EN —PAMI— (dto. 1172/03) s/ amparo Ley 16.986ʺ 

(4/12/2012)  la Corte destacó que  la Corte  Interamericana de 

Derechos Humanos ha desprendido del derecho a la libertad 

de  pensamiento  y  de  expresión  consagrado  en  dicha 

Convención,  el  derecho  al  acceso  a  la  información. 

Asimismo,  se  refirió  a  la  paradigmática  sentencia  en  la 

materia dictada por dicha Corte en el caso ʺClaude Reyesʺ. 

En  dicho  pronunciamiento,  la  Corte  Interamericana 

sostuvo  ʺque  el  Art.  13  de  la  Convención,  al  estipular 

expresamente  los  derechos  a  ʹbuscarʹ  y  a  ʹrecibirʹ 

ʹinformacionesʹ, protege el derecho que tiene toda persona a 

solicitar el acceso a la información bajo el control del Estado, 

con  las  salvedades  permitidas  bajo  el  régimen  de 

restricciones  de  la  Convención.  Consecuentemente,  el 

artículo mencionado  ampara  el  derecho  de  las  personas  a 

recibir dicha información y la obligación positiva del Estado 

de  suministrarla,  de  forma  tal  que  la  persona  pueda  tener 

acceso  a  conocer  esa  información  o  reciba  una  respuesta 

fundamentada  cuando,  por  algún motivo  permitido  por  la 

Convención,  el  Estado  pueda  limitar  el  acceso  a  la misma 

para el caso concreto. Dicha información debe ser entregada 

sin  necesidad  de  acreditar  un  interés  directo  para  su 

obtención  o  una  afectación  personal,  salvo  en  los  casos  en 

que  se  aplique  una  legítima  restricción.  La  Corte 

Interamericana  entendió  que  el  fundamento  central  del 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 37 

acceso  a  la  información  en poder del Estado  consiste  en  el 

derecho que tiene toda persona de conocer la manera en que 

sus gobernantes y funcionarios públicos se desempeñan. 

Si bien existe la posibilidad de acceso a la justicia, como 

nos  demostraron  los  fallos  citados,  y  la  violación  de  un 

derecho con  jerarquía constitucional como es el de acceso a 

la  información7    resultaría  el  fundamento  idóneo  para 

intentar la vía del amparo (conf. Art. 43 CN y Ley N° 16.986) 

ello  enfrentará  al  ciudadano,  en  muchos  casos,  con  la 

necesidad de afrontar los gastos que la vía  judicial requiere. 

En este contexto, podemos enmarcar a las competencias de la 

Defensoría  del  Pueblo  que me  interesa  desarrollar  en  este 

punto.  

En el marco de sus  investigaciones,  los órganos y entes 

bajo  el  control  de  la  Defensoría  tienen  una  obligación  de 

colaboración que abarca la remisión de informes en el plazo 

máximo de  treinta días hábiles administrativos,  tomar vista 

de  expedientes,  realizar  inspecciones,  entre  otras medidas, 

en virtud de  lo establecido en  los artículos 24 de  la Ley N° 

24.284.  Por  su  parte,  según  expresa  el  artículo  siguiente, 

quien  incumple  con  este  deber,  incurre  en  el  delito  de 

desobediencia que prevé el artículo 239 del Código Penal y el 

Defensor del Pueblo debe dar  traslado de  los  antecedentes 

respectivos  al Ministerio  Público  Fiscal  para  el  ejercicio de 

las  acciones  pertinentes.  Por  último,  el  Defensor  puede 

                                                            7 Ello es así porque conforme el artículo 75,  inciso 22 de  la Constitución 

Nacional, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención 

Americana sobre los Derechos Humanos y el Pacto de Derechos Civiles y 

Políticos  —que  consagran  este  derecho  en  sus  artículos  19,  13  y  19, 

respectivamente— gozan de jerarquía constitucional. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  38 

requerir la intervención de la justicia para obtener la revisión 

de la documentación que le hubiera sido negada. 

Por  lo  tanto,  recurriendo  de  manera  gratuita  a  la 

Defensoría,  los  particulares  pueden  obtener  la  información 

que necesiten dentro de un plazo acotado. Ello puede darse 

en el marco de un reclamo cuyo objeto sea  la resolución de 

un problema (por ejemplo, la excesiva demora en la entrega 

de  documentación  personal)  o  bien  dentro  de  un  planteo 

cuyo principal objetivo sea el acceso a la información.  

En  el  primero  de  los  supuestos  mencionados,  la 

información se obtiene en el trámite de la queja, al cursar la 

Defensoría requisitorias vinculadas con problemas concretos 

o reclamos no resueltos y que, en todos los casos, se pone en 

conocimiento del interesado.  

El  segundo  supuesto  se  produce  cuando  el  interesado 

inicia una queja por la falta de acceso a la información, o por 

la insuficiencia de la información brindada, y se trasladan los 

puntos requeridos al órgano en cuestión a fin de que brinde 

una respuesta adecuada. 

VI. Reflexiones finales 

Las  técnicas  de  participación  brindarán  aportes 

importantes  a  la  sociedad  en  tanto  y  en  cuanto  estemos 

convencidos del valor de la democracia. Esto es así porque, 

como dijimos, se nutren de un mismo fundamento. 

Para Protágoras, al cual ya citamos, la democracia es la 

forma  de  polis  más  viable  y  estable  ya  que  sus  normas 

representan  la  expresión  más  directa  de  la  sabiduría 

colectiva,  la forma que más se aproxima al consenso social. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 39 

Por  el  contrario,  en  Sócrates  y  Platón,  el  aprendizaje  y  el 

conocimiento  político  son  sustituidos  por  una  concepción 

más  elevada  de  virtud  como  conocimiento  filosófico,  el 

acceso  privilegiado  a  verdades  universales  y  absolutas 

(Castorina 2004: 76).  

En esta línea, nos parece interesante el aporte de Nino al 

referirse  a  la  democracia  deliberativa,  como  un  sistema 

político  en  el que priman  las decisiones de  las mayorías y 

minorías  del  sistema  democrático,  representadas  en  el 

Parlamento, puesto que éstas gozan de un valor epistémico 

intrínseco  al modo  en que  se  alcanzan. Al  respecto,  indica 

que: 

La  capacidad  epistémica  de  la  discusión  colectiva  y  de  la 

decisión mayoritaria  para  detectar  soluciones moralmente 

correctas no  es  absoluta,  sino que varía de acuerdo  con  el 

grado  de  satisfacción  de  las  condiciones  que  subyacen  al 

proceso.  Estas  condiciones  son:  que  todas  las  partes 

interesadas  participen  en  la  discusión  y  decisión;  que 

participen de una base razonable de igualdad y sin ninguna 

coerción;  que  puedan  expresar  sus  intereses  y  justificarlos 

con  argumentos  genuinos;  que  el  grupo  tenga  una 

dimensión apropiada que maximice  la probabilidad de un 

resultado  correcto;  que  no  haya  ninguna minoría  aislada, 

pero que la composición de mayorías y minorías cambie con 

las diferentes materias; que los individuos no se encuentren 

sujetos a emociones extraordinarias (Nino 2003: 180). 

En  este  marco,  sostenemos  que  las  técnicas  de 

participación  son  herramientas  —perfectibles,  pero 

valiosas—  para  acercarse  a  este  ideal  del  consenso  social, 

que es la democracia. Sin embargo, resulta imperioso que el 

Estado garantice la igualdad en el acceso al conocimiento de 

los mecanismos que hacen posible la participación, lo que en 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  40 

definitiva  condicionará  la  posibilidad  de  participar  y, 

fundamentalmente,  de  exigir  que  los  frutos  de  dicha 

participación  sean  tenidos  en  cuenta  en  la  formulación, 

corrección o eliminación de determinadas políticas públicas. 

Del mismo modo, el rol de  la Defensoría del Pueblo es 

muy  importante  al  permitir  la  participación  y  el  control 

ciudadanos  en  las  decisiones  de  interés  público.  En 

particular, puede  constituirse en un aliado  institucional de 

la  ciudadanía  en  el  acceso  a  la  información  pública  que, 

como  vimos,  además  de  ser  un  derecho  es  la  condición 

necesaria  para  poder  participar  y  para  el  goce  de  otros 

derechos.   

En  este  sentido,  adhiero  a  la  aguda  crítica  de 

Przeworski: 

Estoy  cansado  del  lenguaje  de  los  derechos:  una 

oportunidad  efectivamente  igual  implica  no  solo derechos 

sino también condiciones materiales e intelectuales mínimas 

‘salario  decente  y  lectura’.  E  incluso  si  todos  tienen  esas 

condiciones  mínimas,  es  posible  que  las  condiciones 

individuales  sean  desiguales.  Por  lo  tanto,  para  que  la 

influencia política sea idéntica en una sociedad desigual, es 

necesario  que  la  desigualdad  de  condiciones  no  pueda 

transformarse  en  desigualdad  de  influencia”  (Przeworski 

2010: 121). 

Siguiendo a Pasquino, creemos que la democracia es un 

régimen  exigente,  que  exige  un  esfuerzo  constante  y 

prolongado  en  el  tiempo  por  partes  de  gobernantes  y 

gobernados para sostenerse. En torno a la democracia como 

educación,  este  autor  sostiene  que  hay  una  crítica  a  la 

democracia que afirma  la  imprescindible necesidad de que 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 41 

la democracia no  se detenga en  las  técnicas para escoger a 

los  gobernantes  y  para  producir  las  decisiones,  sino  que 

recuerde que es su tarea permitir  la más amplia realización 

de  las  potencialidades  de  cada  individuo,  de  todos  los 

ciudadanos.  Esta  crítica  da  cuenta  de  que,  justamente  por 

sus  fundamentos  estructurales,  la  democracia  tiene 

necesidad  de  las  energías  de  los  ciudadanos  y  está  en 

condiciones  de  solicitarlas  a  fin  de  que  los  ciudadanos  se 

vuelvan, mediante  la  instrucción y el diálogo democrático, 

aquello  que  desean,  dando  su  contribución  específica  al 

funcionamiento del régimen democrático. Es especialmente 

por este punto de vista que la democracia se muestra como 

un  régimen muy exigente. Es exigente con  los ciudadanos, 

de quien requiere una participación consistente, informada, 

influyente. No  requiere,  como  temen  los  exponentes de  la 

teoría elitista de la democracia, explosiones de participación, 

que  podrían  ser  manipuladas  por  líderes  populistas  y 

antidemocráticos,  sino un  interés  sostenido en el  curso del 

tiempo, acompañado por aquella  información que  educa a 

los  ciudadanos  y  hace  de  ellos  participantes  conscientes 

(Pasquino 1999: 111/112). 

Cuando nos referimos a la democracia, debemos tener 

siempre presente que se trata de un sistema dinámico, en 

constante evolución, y que los esfuerzos que nos exige son 

prolongados y cambiantes. En este sentido, es crucial el rol 

del Estado para brindar educación en derechos—lo que, por 

supuesto, incluye las diferentes técnicas de participación y 

control ciudadanos— para poder sostener de manera 

colectiva este proyecto, lo cual será posible con el esfuerzo 

de todos. De ello dependerá la efectividad de los canales de 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  42 

participación que analizamos en este trabajo: la Defensoría 

del Pueblo y el acceso a la información pública. 

En  el mismo  sentido,  la Defensoría  del  Pueblo  podrá 

erigirse en un importante portavoz de la ciudadanía frente a 

los  abusos  de  la  Administración  Pública  en  tanto  y  en 

cuanto  se  revaloricen  las  instituciones  democráticas,  y  los 

ciudadanos confíen en el control que ellos mismos pueden 

realizar  y  en  los  aportes  a  las  políticas  públicas  que  se 

pueden canalizar a través de esta institución. 

Pese a las dificultades y contratiempos que surgen para 

poder sostener  la democracia, estamos convencidos de que 

vale la pena revalorizarla y resignificarla, día a día. 

Bibliografía 

Abal Medina, J. M. y M. L. Eberhardt, “Participación 

política  directa  en  las  democracias  representativas 

contemporáneas:  los  mecanismos  de  participación 

ciudadana  como  canales  semidirectos  de  expresión 

de  la  población”,  Abal  Medina,  J.  M.  (comp.), 

Participación y control ciudadanos: El  funcionamiento de 

los mecanismos  institucionales  electorales  y  societales  de 

accountability en la Argentina, Buenos Aires, Prometeo, 

1ra. ed., 2009. 

Balbín,  C.  F.,  Tratado  de  Derecho  Administrativo, 

Buenos Aires, La Ley, 1ra. ed., 2011. 

Bugallo  Olano,  D.,  Legitimación  anómala  o 

extraordinaria.  Defensor  del  Pueblo.  Asociaciones  de 

Usuarios  y  Consumidores.  Derechos  colectivos.  El  caso 

“Halabi”. Buenos Aires, Ad‐Hoc, 1ra. ed., 2011. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 43 

Caballero,  V.,  M.  J.  Muda  y  M.  L.  Ghezzi, 

“Herramientas de participación y control. Consensos 

y  descensos  en  la  agenda  legislativa  bonaerense”, 

Abal  Medina,  J.  M.  (comp.),  Participación  y  control 

ciudadanos:  El  funcionamiento  de  los  mecanismos 

institucionales electorales y societales de accountability en 

la Argentina, Buenos Aires, Prometeo, 1ra. ed., 2009. 

Garaventa,  C.,  “Repensando  la  Teoría  del  Estado: 

Una mirada desde  la  integración europea”, Diario La 

Ley. Suplemento Actualidad  del  9  de  diciembre  de  2014, 

Buenos Aires, La Ley, 2014. 

Castorina, E., “Lo político vs. la política. Una revisión 

ideológica de los fundamentos de la cultura política 

occidental”, García Raggio, A. M. et al., La Política en 

conflicto. Reflexiones en torno a la vida pública y la 

ciudadanía, Buenos Aires, Prometeo, 1ra. ed. 2004. 

Habermas,  J.,  Identidades  nacionales  y  postnacionales, 

Madrid, Tecnos, 2da. ed., 1998. 

Hobsbawm, E., La  era de  la  revolución  (1789‐1848), La 

era  del  capital  (1848‐1875),  La  era  del  imperio  (1875‐

1914), Buenos Aires, Crítica, 1ra. ed., 2012. 

Innerarity, D., La democracia del conocimiento, Madrid, 

Paidós, 1ra. ed. 2011. 

Maiorano, J., El ombudsman. Defensor del Pueblo y de las 

Instituciones  Republicanas,  Buenos  Aires,  Ediciones 

Macchi, 2da. ed., 1999. 

Nino, C.,  La  constitución  de  la  democracia  deliberativa, 

Barcelona, Gedisa, 1ra. ed., 2003. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  44 

O’Donnell,  G.,  Contrapuntos.  Ensayos  escogidos  sobre 

autoritarismo y democratización, Buenos Aires, Paidós, 

1ra. ed., 1997. 

    , Democracia, agencia y estado. Teoría con 

intención  comparativa,  Buenos  Aires,  Prometeo,  1ra. 

ed., 2010. 

Ortiz,  T.  y  V.  Lescano  Galardi  (2006),  “¿Hacia  un 

Estado  posmoderno?  Transformación  e  identidad”, 

Ortiz, T. y Pardo, M. L. (coords.), Estado posmoderno y 

globalización, Buenos Aires, Facultad de Derecho de la 

Universidad de Buenos Aires, 1ra. ed., 2006. 

Pasquino,  G.,  La  democracia  exigente,  Buenos  Aires, 

Fondo de Cultura Económica, 1ra. ed., 1999. 

Platón, Diálogos, México, Porrúa, 1ra. ed., 1998. 

Przeworski, A., Qué esperar de  la democracia. Límites y 

posibilidades  del  autogobierno,  Buenos  Aires,  Siglo 

Veintiuno Editores, 1ra. ed., 2010. 

Rousseau,  J.  J.,  El  contrato  social,  Buenos  Aires, 

Losada, 1ra. ed., 2005. 

*Abogada y Traductora Pública de Inglés (UBA) 

Docente Universitaria (UBA‐ INSUSEP) 

Maestranda en Derecho Administrativo y Administración 

Pública (UBA) 

Profesional de la Defensoría del Pueblo de la Nación 

Editora de la Revisa En Letra 

E‐mail: [email protected] 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 45 

LA RESTRICCIÓN EXTERNA EN LA ARGENTINA.   

UN NUEVO CAPÍTULO DE LAS POSIBILIDADES DE 

INDUSTRIALIZACIÓN EN DEMOCRACIA. 

 

Por Roberto W. Rojas* 

Resumen  

El  presente  trabajo  analiza  la  restricción  externa  en  la 

Argentina  como  un  nuevo  capítulo  en  el  proceso  de 

reconversión  económica  iniciado  en  el  país 

postconvertibilidad  como  un  continuo  en  la  historia 

económica  nacional.  Sin  embargo,  tanto  el  sistema 

democrático  como  los  planes  de  política  económica 

gestionados por  los gobiernos elegidos por el voto popular 

han  sido  interrumpidos  por  los  distintos  golpes  de  Estado 

llevados adelante por las FFAA.  

Nuevamente en este proceso  iniciado,  luego de  la crisis 

de  2002,  se  ha  abandonado  el  objetivo  de  inflación  como 

meta de política económica,  también se han dejado de  lado 

los  lineamientos  del  Consenso  de  Washington  y  se  ha 

recuperado  la  acción  de  política  económica  de  múltiples 

objetivos; esta acción ha derivado en  la búsqueda del pleno 

empleo,  la  reindustrialización,  la  recuperación  de  las 

empresas  consideradas  estratégicas  para  el  desarrollo 

económico, el salario digno, y el reconocimiento del Estado 

como un miembro movilizador de  las  fuerzas ocultas de  la 

sociedad para alcanzar un estándar de calidad y eficiencia a 

nivel internacional en conjunto con una alta calidad de vida. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  46 

Sin  embargo,  este  proceso  de  industrialización  se  ve 

restringido por  la necesidad de apalancarse en  la obtención 

de capital en el mercado internacional y también de insumos 

importados.  La  iniciativa  de  transferir  recursos  del  sector 

más dinámico al de menor dinamismo de la economía se vio 

afectada por el veto de la Resolución 125 que era una posible 

solución a esta restricción.  

La restricción aparece cuando el tipo de cambio real deja 

de  ser  competitivo y  el peso del pago de  la deuda  externa 

debilita  las  reservas  del  Banco  Central  de  la  República 

Argentina, y esto hace imposible un salto a la calidad en los 

productos industriales. 

Palabras  clave:  macroeconomía,  restricción  externa, 

industrialización, comercio exterior, balanza comercial 

 

Introducción  

Por iniciativa del Poder Ejecutivo en el año 2008 se envió 

al  Honorable  Congreso  de  la  Nación  un  proyecto  de  ley 

mediante  el  cual  los  agroexportadores  debían  aumentar  el 

aporte  retenido  por  el  comercio  con  el  exterior 

proporcionalmente  al  precio  internacional  de  la  soja.  Este 

proyecto  reafirmaba  la  intención  del  gobierno  nacional  de 

ratificar  la Resolución 125/08, la cual polarizó de tal manera 

la discusión político‐económica que  sentó  las bases de una 

crisis  institucional  donde  la  transversalidad,  hasta  el 

momento representada por la figura del Vicepresidente de la 

Nación  y  Presidente  del  Senado,  comenzó  a  mostrar  los 

primeros  signos  de  debilitamiento.  Luego  de  un  caluroso 

debate el proyecto no fue aprobado por el dictamen decisivo 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 47 

de  Julio A. Cobos, quien según sus propias palabras emitió 

un voto “no positivo”. 

La  tesis  que  guía  la  reflexión  de  este  trabajo  se 

fundamenta en la premisa de que a partir de la crisis con el 

campo y el veto a la 125, la Argentina se encontró en un claro 

declive en sus posibilidades de  industrializarse. A seis años 

de la Resolución 125/08, son notorios los límites impuestos al 

modelo  de  industrialización  por  sustitución  de 

importaciones en términos de Woo (2005).  

En  2014  ante  los  hechos  acontecidos 

macroeconómicamente,  diferentes  teorías  exponen  sus 

puntos de vista; en palabras de  los estructuralistas, basados 

en los trabajos de Diamand (1972), se deben a los problemas 

asociados a la estructura productiva diferenciada por niveles 

de eficiencia; así también se emplaza en el debate el freno al 

populismo desde  la visión de  la ortodoxia neoliberal y  sus 

críticas al aumento del gasto del Estado y la correspondiente 

“fiesta  de  emisión  monetaria”,  por  otro  lado  desde  la 

heterodoxia,  se  sigue  esperando  el  impulso de  la  inversión 

para  subsanar  la  desincronización  debida  a  la  rápida 

irrupción de la demanda por las políticas fiscales expansivas, 

las  cuales  han  impulsado  el  consumo  interno  como  hacía 

muchos quinquenios no se observaba en el país.  

Sin embargo, al analizar la serie larga del TCRM (tipo de 

cambio real multilateral), se observa que, desde  la salida de 

la  convertibilidad,  consecutivamente  se  han  manifestado 

diversos ciclos económicos de expansión y ralentización, los 

cuales podemos clasificar en  los  términos de  los canales de 

crecimiento  vía  políticas  del  tipo  de  cambio  real  (Frenkel, 

2004). (Gráfico 1) 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  48 

Gráfico 1.TCRM, tipo de cambio real multilateral (1995‐2013) 

 

Fuente: Elaboración propia  en base  a datos del  INDEC  (Instituto 

Nacional de Estadísticas y Censos) 

Desde  la  devaluación  de  diciembre  de  2001  hasta 

septiembre de 2002 el aumento del tipo de cambio nominal8 

bilateral  (Gráfico  2)  se  encontró  con  un  aumento  en 

simultáneo del tipo de cambio real, esto debido a un alza de 

precios  de  menor  velocidad  que  el  del  tipo  de  cambio 

nominal. Este tipo de cambio, por los usos y costumbres del 

mercado, muchas veces  terminará  siendo  la  referencia para 

el aumento de los precios locales. 

 

 

                                                            8  Se  experimentó  un  rápido  ajuste  en  términos  nominales  del  tipo  de 

cambio  que  pasó  del  1  a  1  de  la  convertibilidad  a  $1,96  por  dólar 

estadounidense. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 49 

Gráfico  2:  Tipo  de  cambio  bilateral  nominal  peso‐dólar 

estadounidense 

 

Fuente: BCRA (Banco Central de la República Argentina) 

El  fin  de  la  convertibilidad  llegó  con  claros  signos  de 

recesión  (caída del PBI del  ‐4,5%  en 2001 y  ‐10,9  en 2002)9, 

desfinanciación  del  Estado  (imposibilidad  de  afrontar  los 

pagos  internacionales  con  el  correspondiente default, déficit 

en  la  cuenta  capital  y  en  la  cuenta  corriente)10,  emisión de 

bonos provinciales para afrontar gastos corrientes, caída de 

las  reservas  del  Banco  Central‐  BCRA  (cayeron  a  15.318 

millones  de  pesos)11,  caída  del  salario  real12,  un  nivel  de 

desempleo  del  18,3%,  agudizado  en  los  jóvenes,  que  se 

encontraba  en  el  52%)13,un  aumento  del  riesgo  país 

(alcanzaba  los  4379  puntos  básicos)14,  con  el  47%  de  las 

                                                            9 Fuente: FMI (Fondo monetario internacional) 10 Se declaró en default Argentina, con el anuncio del Presidente en ejercicio 

A. Rodríguez Saá el 24‐12‐2001. Fuente: Página 12 diario 11 Fuente: BCRA (Banco Central de la República Argentina).  12  El  gobierno  de  la  alianza  con  Domingo  Cavallo  como  Ministro  de 

Economía se bajaron  los salarios, por decreto, un 13%. Fuente: Diario La 

Nación 24‐07‐2001. 13  Fuente:  EPH‐INDEC  (Encuesta  Permanente  de  Hogares‐  Instituto 

Nacional de Estadísticas y Censos). 14 Fuente: Bloomberg. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  50 

empresas  cerradas  y  con  48.000  campos  de  producción 

agropecuaria  en  situación  de  remate.  Este  deterioro  se 

encuentra  acompañado  por  el  aumento  del  coeficiente  de 

Gini  que  se  emplazó  en  0,52  (Gráfico  3)  que  demuestra  el 

aumento de la inequidad en la economía local.  

Gráfico 3. Coeficiente de Gini (2003‐2013) 

 

Fuente: Ministerio de Economía, no hay medición para el III.07  

En  términos del canal macroeconómico, se observa por 

lo  antedicho  que  se  cumple  con  la  premisa  de  contar  con 

capacidad  ociosa  de  capital  y  trabajo.  Es  por  estas  dos 

condiciones muy difícil para sectores aún concentrados que 

puedan ajustar  los precios  tomando como  referencia el  tipo 

de cambio nominal o real debido a la falta de demanda y a la 

capacidad ociosa del capital que se configura como un costo 

de  oportunidad.  Por  lo  tanto,  al  devaluar  la  moneda  en 

términos  relativos,  los  productos  locales  se  vuelven  más 

baratos  para  el  resto  del  mundo,  aumentan  así  las 

exportaciones,  la  caída  de  los  salarios medidos  en  dólares 

lleva  a  una  disminución  de  la  demanda  de  bienes 

importados, naturalmente se multiplican  los estímulos para 

invertir  en  la  puesta  en  valor  y  funcionamiento  de  la 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 51 

capacidad  instalada  ociosa.  La  misma  cuenta  con  dos 

ventajas, en primer  lugar:  los productos que  son  transables 

van  a  estar  baratos  para  los  consumidores  del  exterior  y 

pueden  encontrar  nuevos mercados;  en  segundo  lugar:  no 

hay competencia de productos  importados por el alto costo 

en  moneda  local  de  los  mismos.  Estas  dos  condiciones 

aceleran  la  recuperación  de  la  balanza  comercial  y 

recomponen, en conjunto con las retenciones, las reservas del 

BCRA. 

Rápidamente,  los  sectores  tradicionales  como  el 

complejo  agroexportador  recuperan mercados  y  niveles  de 

eficiencia,  puesto  que  los  salarios  no  ajustan 

automáticamente  por  la  cantidad  de  desempleados,  los 

cuales  están  deseosos  de  ingresar  al mercado  laboral,  aun 

con  salarios  bajos  en  dólares.  Esto  permite  un  salto  a  la 

calidad en el mediano plazo en  innovaciones productivas15. 

En este proceso de translación de ingresos de los sectores no 

transables  a  los  transables  y  de  acumulación  de  los 

excedentes por los favorecidos, primeramente se recupera la 

explotación  con  el  capital  fijo  instalado;  pero  ahí  no  se 

detiene  el  proceso  puesto  que  se  implementan  nuevas 

formas  de  acumulación  para  concentrar  aún  más  la 

explotación agropecuaria, este el caso de mayor importancia 

en nuestro país,  la aparición de nuevas formas de gestión y 

de apalancamiento financiero (fideicomisos) abren paso a  la 

                                                            15 En el caso del sector agroexportador no sólo se sucedieron cambios en 

las aplicaciones productivas, sino también en la forma de administración y 

apalancamiento  financiero. Esta situación  llevó a una disminución de  las 

pequeñas  explotaciones  agropecuarias  entre  1988  y  2002  del  orden  del 

30%. Asimismo en el mismo período las grandes aumentaron en un 7%. La 

ley que desregula el mercado es la 24.441/94 de fideicomisos. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  52 

concentración  fáctica por  los pools de  siembra. Este modelo 

financiero  de  alta  intensidad  de  capital  desplaza  a  los 

pequeños  productores  o  los  convierte  en  rentistas.  La 

aplicación  de  semillas  genéticamente modificadas  también 

genera  una  diferenciación  entre  las  posibilidades  de  los 

pequeños productores y  los concentrados, en el año 2003  la 

superficie  sembrada  con OGM  (Organismos Genéticamente 

Modificados) fue de 14.854 y en el 2014 la participación es de 

24.950 medidas en miles de hectáreas.  

Derivado de este traspaso de ingresos de los sectores no 

transables  de  la  economía  a  los  transables  se  establecen 

retenciones  hasta  del  35%16;  debemos  destacar  que  en  el 

sector agroexportador las innovaciones administrativas y de 

gestión  de  explotación  fueron  un  desencadenante  de  vital 

importancia en la performance del mismo que pasó a duplicar 

la  producción  de  soja  así  como  la  performance  del  sector 

cerealero en general. 

El canal macroeconómico rápidamente acerca el sistema 

productivo a la frontera de posibilidades de producción de la 

economía17,  y  es  en  este  punto  cuando  comienzan  los 

problemas del modelo.  

Es evidente que el accionar de las ventajas provistas por 

el  tipo  de  cambio  real  favorable  rápidamente  impulsó  la 

recuperación  productiva  y  una  balanza  comercial  con  el 

resto del mundo  superavitaria.  Sin  embargo,  luego de  este 

                                                            16  Debemos  destacar  que  estas  retenciones  van  en  línea  con  las 

recomendaciones para la devaluación compensada por M. Diamand 1972  17  Esta  llegó  en  el  período  analizado  a  un  78,8%  de  utilización  de 

capacidad instalada a nivel general. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 53 

impulso  inicial, el accionar del  canal del desarrollo  se hace 

presente  en  el  modelo,  pues  una  vez  puesto  en  valor  el 

capital ocioso y una vez que el capital humano se encuentra 

empleado,  aparecen  los  límites  al modelo.  Claramente,  se 

evidencia la falta de innovación y diferenciación vía calidad 

de  los productos  industriales. Es por ello que plantearemos 

dos  situaciones  fundamentales  que  limitan  el  salto  a  la 

calidad de  la  industria  local,  la deficiencia estructural en el 

capital humano y la falta de inversión para la ampliación del 

capital.  

El  canal  de  desarrollo18  y  los  límites  al  canal  de  la 

intensidad laboral 

Con  el  fuerte  crecimiento  de  las  PYMES  (pequeñas  y 

medianas industrias), en el período analizado (2003‐2013), la 

creación neta  fue de 210.000 empresas,19  las cuales se alojan 

en  las  periferias  de  los  centros  densamente  poblados, 

aumentaron  proporcionalmente  los  recursos  de  personal 

técnicamente  calificado  y  también  la  necesidad  de  nuevas 

disposiciones  espaciales  para  la  ubicación  de  las  plantas 

industriales. Se  crearon  cerca de 235 parques  industriales20, 

aun así  la dinámica del crecimiento productivo se encontró 

con dos cuellos de botella:  la  falta de personal capacitado y 

un nivel de inversión insuficiente. 

                                                            18  Rodrik  2007,  comparó  184  economías  y  encontró  explicación  para  el 

desarrollo vía tipo de cambio real, las series abarcaron desde 1950 al 2004.  19  El  Economista,  22‐05‐13,  entrevista  a  Horacio  Roura,  Secretario  de 

SePyME. 20 Fuente: CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  54 

Históricamente el país generó una política  consecuente 

con  la expansión  industrial, como podemos observar desde 

el  año  1944 mediante  el Decreto  14538  se  crea  la CNAOP 

(Comisión  Nacional  de  Aprendizaje  y  Orientación 

Profesional), que dará origen en el año 1959 por la Ley 15.240 

al  CONET  (Consejo  Nacional  de  Educación  Técnica),  este 

organismo  tiene  el  rol  fundamental  de  acompañar  el 

vertiginoso desarrollo industrial orientado por el proceso de 

industrialización  por  sustitución  de  importaciones, 

educando  a  los  jóvenes  con  herramientas  para  su  rápida 

inserción  en  el  mundo  del  trabajo  industrial. 

Complementariamente,  en  el  año  1948  mediante  la  Ley 

13.229 se crea  la UNO  (Universidad Obrera Nacional) cuyo 

objetivo  fundamental  era  formar  ingenieros  pragmáticos 

para dotar a la industria nacional. Sin embargo, esta premisa 

fue abandonada por  la política pública en  la década de  los 

años 90 debido a la implementación de políticas económicas 

coincidentes con el Consenso de Washington.  

Bajo el número 24.195 en el año 1993 se sancionó la Ley 

Federal  de  Educación,  mediante  la  cual  se  eliminaba  la 

educación técnica y sus instituciones. Estas escuelas estaban 

al  servicio del desarrollo productivo nacional  formando  los 

cuadros  técnicos  intermedios de  las  industrias de  todos  los 

tamaños. La misma  ley estableció el reemplazo del CONET 

(Consejo Nacional Educación Técnica) por el INET (Instituto 

Nacional Educación Tecnológica). 

El  cambio  de  estrategia  del  perfil  educativo,  años 

después,  impactó  de  pleno  en  el  auge  del  proceso  de 

reindustrialización,  lo  que  derivó  en  la  ausencia  de  los 

conocimientos  específicos  necesarios  en  la  industria 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 55 

incipiente,  es  así  que personal  como  torneros, matriceros  e 

ingenieros no  se  encontraban  formados y disponibles  en  el 

mercado  laboral,  esto  impulsó  la  competencia  entre  las 

PYMES  para  obtener  los  trabajadores  calificados, 

aumentando, en esta puja, el salario real de los mismos. Pues 

bien, en economías con una historia inflacionaria divergente, 

según los trabajos de Olivera (Olivera, 1964), el impacto en la 

función de  costos del aumento de un  insumo deriva en un 

aumento relativo que, en el tiempo, tiende a impulsar todos 

los demás a posicionarse en un valor nominal mayor hasta 

recomponer  la  participación  relativa  de  cada  uno,  sean 

insumos  o  trabajo,  terminando  en  un  nivel  de  precios  y 

salarios nominales mayores.  

Esta falencia de aptitudes para la función productiva no 

sólo se aplica al universo de  los recursos humanos técnicos, 

sino  también  a  los  trabajadores  que,  por  su  función, 

podemos  identificar  como  homogéneos.  Se  han  perdido 

condiciones básicas para el trabajo, y esto se evidencia en la 

aparición  de  los  jóvenes  NI‐NI  (ni  estudia  ni  trabaja,  se 

encuentran  en  esa  situación  550.000  jóvenes21)  y  en  la 

pérdida de aptitudes para el  trabajo en  las  familias durante 

más  de  dos  o  tres  generaciones  de  no  trabajadores 

(deficiencias  de  capital  humano).  Esta  situación  también 

deteriora  las posibilidades de un salto hacia  la calidad pues 

es  dificultoso,  aun  en  la  mano  de  obra  no  calificada, 

encontrar  condiciones mínimas  para  asegurar  un  estándar 

productivo en bienes o servicios. Ciertamente, el Estado ha 

llevado  a  cabo  una  política  de  reeducación  de  actitudes 

mínimas  para  el  trabajo  mediante  la  implementación  del 

                                                            21 Fuente: Ministerio de Educación de la Nación 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  56 

Plan  Argentina  Trabaja,  pero  no  existen  mediciones  de 

impacto. 

La  rápida  absorción  de  la mano  de  obra  y  del  capital 

ocioso  del  primer  período  analizado  se  ve  opacada  por  la 

falta de  trabajadores capacitados en  los distintos segmentos 

del mercado  y  por  el  insuficiente  nivel  de  inversión,  esta 

combinación de restricciones generan presión sobre el nivel 

de  precios.  Para mantener  las múltiples metas  de  política 

económica,  el gobierno nacional buscó mantener  la política 

fiscal  expansiva,  acompañada  con  una  política  monetaria 

expansiva,  convalidando  así  el  circuito  inflacionario; 

manteniendo  la  tasa  de  empleo  en  una  hipótesis 

aceleracionista22. Asimismo, genera herramientas para bajar 

las expectativas inflacionarias enmarcando la estrategia en la 

nueva curva de Phillips Keynesiana23. 

Si  consideramos  el  crecimiento  impulsado  por  el 

consumo  (Gráfico  4)  que  se  observa  en  todo  el  período, 

podemos  considerar  que  la  tasa  de  crecimiento  de  bienes 

importados también horada el perfil externo de la economía, 

                                                            22 E Phelps si  la  tasa de desempleo está por debajo de  la natural, para el 

perfil productivo del país; la inflación debe ser acelerada para mantenerla 

en ese nivel. 23  La  curva  de  Phillips  Nuevo  Keynesiana  está  microfundamentada  e 

incorpora el efecto de las expectativas racionales en la toma de decisiones 

de  los  agentes  económicos.  Las  características  que  definen  esta  nueva 

curva de Phillips son: La existencia de expectativas de inflación futuras y 

su importancia en la determinación de la inflación actual. Esto es debido a 

que  las empresas  fijan sus precios en  términos de sus expectativas sobre 

los costes futuros y la evolución de la demanda futura. En segundo lugar, 

plantea una relación entre inflación y nivel de producción, a través de los 

costes marginales reales. (Guillermo Calvo 1983) 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 57 

esto se produce por el carácter cosmopolita del consumidor 

que, ante una mejora en  su poder de  compra,  rápidamente 

busca  mudar  su  capacidad  de  consumo  a  marcas 

internacionales.  Asimismo,  el  crecimiento  impulsa  la 

importación de capital e insumos, también debemos adicionar a esto los vencimientos de la deuda externa capital e intereses.  

Gráfico 4. Composición del PBI (2001‐2012) 

 

Fuente: Ministerio de Economía  

Destacamos  que  en  este  período  el  crecimiento  de  la 

inversión  en  equipos  durables  y  maquinarias  para  la 

producción  fue  acompañado  por  un  aumento  de  la 

importación de  los mismos,  indicando  la  imposibilidad del 

salto  a  la  calidad  en  la  producción  de  estas  de  origen 

nacional,  cuyos  componentes  de  I+D  indicarían  el  paso  al 

canal de la intensidad laboral. (Gráfico 5) 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  58 

Gráfico 5. Equipo durable de producción (2001‐2012) 

 

Fuente: Ministerio de Economía  

A  esta  falencia  debemos  adicionar  la  falta  de  créditos 

para  ser  aplicado  a  capital  fijo,  claramente no han  existido 

los incentivos correctos para direccionar el crédito que avale 

un proceso de expansión ni para sustituir  importaciones, ni 

para promocionar exportaciones. La cantidad de créditos con 

garantías reales, los cuales son los aplicables a la compra de 

capital  fijo  sea  por  las  empresas  o  las  familias,  claramente 

han  ido  disminuyendo  en  el  proceso  del  canal 

macroeconómico, contrariamente a lo deseable.  

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 59 

Gráfico 6. Préstamos de las entidades financieras (2003‐2014) 

 

Fuente: Ministerio de Economía  

Debemos  adicionar  a  estos  componentes,  la  balanza 

negativa  del  sector  energético  que  fue  aumentando  con  el 

ritmo de crecimiento de la economía hasta ser una carga para 

la  obtención  de  billetes  para  reforzar  las  reservas 

internacionales  o  efectivizar  los  pagos  de  la  deuda. 

Aclaramos  que  en  un  análisis  profundo  del  sector,  este  es 

uno de  los grandes dinamizadores del  aumento de precios 

internos debido a la estructura del transporte terrestre local y 

su  impacto en  la  función de  costos de  la  logística nacional, 

según exponen los trabajos de Kozulj (2004). 

Conclusiones 

Es  evidente  que  la  economía  argentina  ha 

experimentado un cambio estructural de  importancia  luego 

de la crisis del 2001, si consideramos las metas de la década 

de  los  años  90,  este  cambio  se  ha  evidenciado  en  la 

recuperación  de  las  economías  regionales,  el  aumento  del 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  60 

intercambio  con  el  resto del mundo y  el  resurgimiento del 

país con vocación industrial.  

Sin  embargo,  el  período  iniciado  postdevaluación  no 

llega a impulsar al país en el concierto de las naciones que se 

diferencian  en  el  mercado  global  por  su  producción 

industrial.  Todavía  nuestras  industrias  están  a  mitad  de 

camino  al  igual  que  el  Estado,  que  aun  aumentando  su 

participación en  la planificación estratégica de  la economía, 

se encuentra en una situación intermedia, de considerarse un 

Estado desarrollista según la clasificación de Evans (1996). 

La  estructura  de  gestión  estatal  ha  aumentado  sus 

herramientas  de  control  y  direccionamiento,  pero  las 

políticas  públicas  todavía  son muy  noveles  para medir  el 

impacto y la sustentabilidad de las mismas. Cabe plantearse 

en la discusión teórica y política si este proceso es solamente 

temporal  debido  a  la  recuperación  de  la  industria  local 

superando  la  obsolescencia  o  si  las  políticas  orientadas  a 

generar  economías  de  escala  como  la  creación  de  parques 

industriales,  así  como  aquellas  que  buscan  recuperar  el 

capital  científico  vía  repatriación  de  investigadores  y  las 

nuevas universidades nacionales van a ser las impulsoras de 

una  industria nacional con altos grados de  integración y de 

innovación. 

El  retroceso  que  significó  el  Estado  de  la  dictadura 

militar  (1976‐1982) y  el  ataque  al Estado desarrollista de  la 

década  del  90  impuso  a  la  Argentina  una  situación  de 

desarrollo  tardío,  según  la  definición  de  White  y  Wide 

(1988),  es  en  este  contexto  que  no  sabemos  qué  tipo  de 

políticas perdurarán para  implementarse  como políticas de 

Estado y cuáles terminarán siendo consideradas por todo el 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 61 

arco  político  como  necesarias  para  que  el  país  salga  de  la 

situación de vulnerabilidad. 

Queda  abierto  el  impacto  que  tendrá  la  caída  de  la 

cláusula Ruffo24 en  la negociación con  los fondos buitre y si 

permitirá  la  recuperación  de  la  dinámica  del  comercio 

exterior. Asimismo resta saber si finalmente se alcanzará un 

acuerdo programático en el cambio de gestión de gobierno, 

en  el  sentido  de  consensuar  una  agenda  de  políticas 

consideradas  de  Estado,  AUH,  industrialización, 

renegociación con los vulture funds (fondos buitre), inversión 

en  ciencia  y  técnica,  generación  de  infraestructura,    todas 

aquellas  que  introduzcan  al  país  en  la  senda  de  la 

industrialización  de  frontera  implican  una  nueva  etapa  de 

madurez  en  el  proceso  de  consolidación  democrática  del 

país. 

Bibliografía referenciada 

Diamand,  Marcelo.  La  estructura  productiva 

desequilibrada  argentina  y  el  tipo  de  cambio. Desarrollo 

Económico Vol. 12, 1972. 

Evans, Peter. El  estado  como problema y  como  solución. 

Princeton University Press, 1992. 

Frenkel, Roberto. Una política macroeconómica enfocada 

en el empleo y el crecimiento. 2004. 

                                                            24 Mediante esta cláusula el país deberá pagar a  los acreedores el monto 

total solicitado, 1.600 millones de dólares estadounidense, pero se abre  la 

instancia que  los  tenedores de bonos que  ingresaron a  los  canjes 2005 y 

2010 soliciten el mismo  tratamiento con  lo cual caería  la reestructuración 

de toda la deuda. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  62 

Kozulj, Roberto.   

http://www.econ.uba.ar/planfenix/docnews/energia/k

ozulj.pdf 

Olivera,  Julio  H.  La  inflación  estructural  y  el 

estructuralismo  latinoamericano.  Oxford  Economic 

Paper, vol XVI, 1964. 

Rodrik,  Dani.  The  Real  Exchange  Rate  and  Economic 

Growth: Theory and Evidence, John F. Kennedy School 

of Government.  

Woo, Wing Thye. Some Fundamental Inadequacies in the 

Washington  Consensus:  Misunderstanding  the  Poor  by 

the Brightest. 2005. 

White y Wide. Developmental State  and Markets  in 

East Asia: An Introduction. 1988.  

*Licenciado en Ciencias Económicas (UBA)  

Profesor Universitario (UBA) 

Consultor en temas de desarrollo económico y gerenciamiento 

social 

E‐mail: [email protected]  

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 63 

CONDICIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA 

AGENDA LEGÍTIMA DE GOBIERNO EN LA 

ARGENTINA (2013‐2014).  

Por Gabriela Agosto* 

 

Resumen 

El presente artículo exhibe un resumen de los resultados 

de la investigación realizada entre Noviembre del año 2013 a 

Abril del año 2014. En este contexto, se procuró caracterizar 

las  principales  variables  que  definen  la  gobernabilidad: 

eficacia;  eficiencia;  equidad;  participación;  cohesión  social; 

consensos;  pactos;  legitimidad  de  ejercicio;  legitimidad  de 

origen;  mirada  de  largo  plazo;  transparencia  de  gestión; 

rendición de cuentas y división de poderes. 

La metodología  escogida  fue  de  índole  cualitativa,  en 

base a una serie de entrevistas en profundidad a destacados 

especialistas  y  personalidades  influyentes  del  ámbito 

político, académico, cultural, religioso, social y mediático. 

La  investigación  se  centró  en  el  caso  de  la  República 

Argentina,  identificando  las  bases  para  la  construcción  de 

una agenda consensuada de gobierno. Se trató de establecer, 

desde  la  conceptualización  de  actores  sociales,  las 

condiciones  necesarias  para  la  obtención  de  consensos 

mínimos  en  pos  de  una  agenda  sustentable  de  desarrollo 

para la gobernabilidad del país. 

Inscripto en el debate en torno a la crisis de legitimidad 

del Estado y de la gobernabilidad en las sociedades actuales, 

la investigación se propuso abordar como caso de estudio la 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  64 

realidad presente de la democracia argentina. La misma tuvo 

por objetivo identificar, desde la lógica de los actores, cuáles 

serían  las  bases  para  la  construcción  de  una  agenda 

sustentable  de  gobierno  y  las  condiciones  necesarias  para 

establecer consensos mínimos.  

En miras  a  operacionalizar  y  consolidar  el  análisis del 

caso, nos detuvimos especialmente en ciertas dimensiones: la 

situación  actual  de  la  Argentina  en  términos  político‐

sociales;  los  principales  problemas  nacionales  e  iniciativas 

que  promueven  la  gobernabilidad  y  la  convivencia 

democrática; el funcionamiento de los poderes en el país; los 

mecanismos  de  articulación  interinstitucional  en  la  gestión 

del gobierno; los canales de información entre el Estado y la 

ciudadanía; el  rol de  las entidades privadas y de  las ONGs 

en  torno  a  la  gestión  de  determinados  servicios  o 

competencias;  la  libertad  de  expresión;  las  políticas  para 

erradicar la pobreza; el modelo de desarrollo para el país; la 

agenda  de  gobierno;  y  el  futuro  de  la  nación  en  el  corto, 

mediano, y largo plazo. 

En  forma  particularizada,  se  procuró  caracterizar  las 

principales variables que definen la gobernabilidad: eficacia, 

eficiencia, equidad, participación, cohesión social, consensos, 

pactos,  legitimidad  de  ejercicio,  legitimidad  de  origen, 

mirada de  largo  plazo,  transparencia de  gestión,  rendición 

de cuentas y división de poderes. 

Para  ello,  la  metodología  escogida  fue  de  índole 

cualitativa, en base a una serie de entrevistas en profundidad 

a  destacados  especialistas  y  personalidades  influyentes  del 

ámbito  político,  académico,  cultural,  religioso,  social  y 

mediático. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 65 

Concretamente,  las entrevistas se efectuaron a partir de 

una  guía  de  preguntas  confeccionada  con  anticipación. 

Posteriormente, se procedió al mapeo y reclutamiento de los 

informantes  clave  de  acuerdo  a  los  criterios  y  a  la 

segmentación  estipulada  y  al  análisis  de  la  información 

recolectada.  

Concepto de gobernabilidad 

La noción de gobernabilidad es un concepto polisémico, 

resultante  de  una  mirada  multidimensional  ya  que 

dependiendo  de  su  definición  puede  encontrase  mayor 

énfasis  en  una  dimensión  específica  u  otra,  ya  sea  ésta 

política, cultural, económica o social. 

Entre la diversidad de autores que analizan el concepto 

consideramos el posicionamiento que Alcántara Sáez  (1995) 

propone,  sintetizando  las  explicaciones  teóricas  desde 

abordajes  y  caracterizaciones  diversas  muchas  veces 

complementarias.  A  estos,  agrega  una  cuarta  teoría 

explicativa  elaborada  por  Bourricaud  (1992)  que  las 

integrará.  

Las  corrientes  teóricas,  elaboradas  en  la  década  del 

setenta  en  el  seno  de  los  Estados  occidentales 

industrializados, se estructuran a partir del cuestionamiento 

a  las  políticas  del  llamado  Estado  de  Bienestar.  Las  tres 

corrientes  intelectuales  sobre  gobernabilidad  parten  en 

primer  lugar  en  los  planteos  neoconservadores  que 

argumentaban  que  si  bien  el  Estado  de  Bienestar  había 

enfatizado  los  derechos  y  dado  mayor  importancia  a  la 

igualdad,  debilitó  a  la  familia  y  otros  vínculos  comunales, 

dejando  a  los  sujetos  en  dependencia  de  las  agencias 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  66 

gubernamentales.  Su  principal  supuesto  sostenía  que  la 

existencia  de  una  incongruente  relación  entre  el 

keynesianismo  y  la  democracia  generaba  una  situación 

política  de  inestabilidad,  debido  a  que  las  presiones  de  la 

sociedad hacia el Estado provocaban una creciente  inflación 

y déficit en  tanto  los gobiernos  se veían obligados a gastar 

más para satisfacer las demandas del electorado en general y 

de los grupos de presión (sindicatos).  

La  segunda  corriente  es  aquella  formulada  por  los 

llamados  economistas  neoliberales,  y  políticamente 

neoconservadores,  quienes  sostenían  que  la  crisis  de 

gobernabilidad  respondía a  la mala  relación existente entre 

la política económica keynesiana y  la democracia. Entre sus 

principales  referentes  se  encuentran  Buchanan  y  Wagner 

(1983).  Estos  autores  plantean  que  las  demandas  de  los 

electores  por  transferencias,  basadas  en  las  expectativas 

sobre  la  continuidad  de  los  programas,  exceden  la 

recaudación  que  los  mismos  electores  están  dispuestos  a 

pagar en impuestos. Las vulnerabilidades de los expandidos 

Estados Benefactores se volvieron crecientemente evidentes, 

junto con el reconocimiento de que no eran sustentables en el 

largo plazo. 

En un tercer lugar, la corriente neomarxista presenta dos 

vertientes.  Primeramente,  aquella  apuntalada  por  James 

OʹConnor  (1973)  quien  sostiene  que  si  bien  el  Estado  no 

representa más que el instrumento de dominación de la clase 

capitalista,  el  Estado  de  Bienestar  representaba  un modelo 

más complejo de enmascarar y perpetuar  las desigualdades 

existentes. El continuo crecimiento de  los gastos del Estado 

ha  incrementado  la  expansión  y  acumulación  del  capital 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 67 

privado, fundamentalmente del capital monopolista al haber 

resultado beneficiado por ello. 

Tal  como  fundamenta  Alcántara  Sáez  (1995)  las  tres 

corrientes  son  integradas  en  una  cuarta  postura,  asumida 

por Bourricaud  (1992) quien  sostiene  la posibilidad de que 

las crisis de gobernabilidad fueran consecuencia directa de la 

gestación  y  evolución  de  minorías  de  confrontación  (o 

ʺimpassioned  minoritiesʺ).  Éstas  surgen  en  un  espacio 

común  al  que  designa  como  “Babel”  el  cual  constituye  un 

espacio  de  confusión  y  de  confrontación. Dichas minorías, 

son actores colectivos intermedios entre los grupos de interés 

y  los  movimientos  sociales.  Su  presión  violenta  puede 

eventualmente  terminar, en el más extremo de  los casos, en 

terrorismo o en la exacerbación del comportamiento del free 

rider al tratar de obtener los beneficios de la cooperación sin 

asumir ningún tipo de coste.  

Contexto de la Argentina 

La crisis institucional, económica, política y social que se 

desató en Diciembre del año 2001 puso en  jaque al sistema 

político  y  estableció  nuevos  equilibrios  en  torno  a  la 

gobernabilidad del sistema democrático. Asimismo, impactó 

profundamente  sobre  las  dos  dimensiones  de  la 

gobernabilidad.  Por  dicho  motivo,  en  esta  sección  se 

analizará el  impacto a partir de  la eficacia, por una parte, y 

de  la  legitimidad, por  la otra,  teniendo en cuenta que no se 

tratan  de  dimensiones  aisladas  sino  que  se  afectan 

mutuamente. 

En  las  elecciones  presidenciales  del  año  1999,  las 

fórmulas que  se presentaron  con mayores posibilidades de 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  68 

victoria  fueron:  la  formula  conformada  por  “de  la  Rúa‐

Álvarez” (Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación, 

constituida por  la UCR y el Frente País Solidario–Frepaso); 

“Duhalde‐Ortega”  (PJ); y  “Cavallo‐Caro Figueroa”  (Partido 

Acción por la República‐AR). La coalición presentada por la 

Alianza resultó ganadora con el 48.5% de los votos. 

La Alianza  accedió  al  poder  a  partir  de  una  coalición 

coyuntural que carecía de un aparato político consolidado y 

de madurez en términos de gobierno. Estas características le 

proporcionaron un  liderazgo débil con grandes dificultades 

para generar consensos a partir de acuerdos extrapartidarios 

e  intrapartidarios. Esto  llevó a  ineficiencias  en  la búsqueda 

de  equilibrios  entre  el  Poder  Ejecutivo  con  otros  poderes 

nacionales y  con gobiernos provinciales,  en  su mayoría,  en 

manos del partido opositor. Pasados  los primeros meses de 

gobierno, el apoyo dado por la ciudadanía empezó a decaer, 

producto de  la  falta de  respuestas e  incumplimientos de  la 

plataforma que los llevó al poder. Los primeros síntomas de 

la  gravedad  de  la  crisis  económica  no  tardaron  en  llegar, 

destacándose:  paros  y  movilizaciones  de  las  centrales 

obreras debido al  creciente desempleo y al deterioro de  las 

condiciones  laborales;  reclamos  de  las  asociaciones  de 

empresarios  por  la  falta  de  implementación  de  políticas 

activas  de  promoción  capaces  de  incrementar  la 

competitividad  y  salir  de  la  recesión;  y  la  advertencia  de 

sectores,  financieros  y  productivos,  acerca  de  la  falta  de 

sostenibilidad del modelo de convertibilidad. Frente a esto, 

la sociedad política se volvió  incapaz de mantener un nivel 

aceptable de respuesta, y de incorporar a los nuevos actores 

y sus reclamos.  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 69 

La situación de descontento estalló espontáneamente los 

días 19 y 20 de Diciembre de 2001. Los detonantes fueron las 

medidas económicas adoptadas por el gobierno, vinculadas 

a  restricciones  bancarias  y  la  confiscación  de  depósitos, 

desacreditando  la  legitimidad  de  las  instituciones  de  la 

República.  El  20  de Diciembre  la  represión  fue  feroz  y  al 

conocerse  las  primeras  víctimas  mortales,  37  muertos  en 

todo  el  país,  se  sucedieron  la  renuncia  del  Ministro  de 

Economía Domingo Cavallo y la dimisión del Presidente de 

la Nación, Fernando de la Rúa. 

Por línea sucesoria asumió el cargo Ramón Puerta, quien 

convocó a una Asamblea Legislativa para  la designación de 

un  presidente  interino,  en  los  términos  impuestos  por  la 

Constitución Nacional Argentina y por la Ley de Acefalía. La 

Asamblea  eligió  a Adolfo  Rodríguez  Saá.  Sin  embargo,  la 

dirigencia política no juzgó razonable el proyecto económico 

propuesto,  ni  el  equipo  de  gobierno,  y  se  opusieron  a  su 

estilo  de  liderazgo.  A  una  semana  de  haber  asumido, 

Rodriguez Saá se vio forzado a renunciar. Lo sucedió en su 

cargo  Eduardo  Caamaño  hasta  el  llamado  a  Asamblea 

Legislativa donde se designó al nuevo presidente, el senador 

Eduardo Duhalde. 

El  hundimiento  del  país  evidenciaba  la  necesidad  de 

considerar  la  política  económica  como  eje  del  nuevo 

gobierno. Sin embargo, el nuevo escenario  social exhortaba 

definiciones eficientes en términos de inclusión social de los 

grandes  sectores  que  estaban  siendo  excluidos  por  la 

profundidad de  la crisis. Todas estas medidas requerían un 

consenso político y social que las avalaran. En este marco, se 

hizo clara  la necesidad de un ámbito en el que  los distintos 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  70 

sectores de la sociedad manifestaran y debatieran su opinión 

sobre  los graves problemas del país. Como respuesta a esta 

necesidad  se  planteó  un  proceso  de  concertación  nacional 

que  se  denominó  Mesa  de  Diálogo  Argentino  (DA), 

promovido por el Episcopado Argentino y con el objetivo de 

“llevar  adelante  un  proceso  amplio  y  participativo  de 

intercambio  y  debate  que  permita  que  el  gobierno  y  la 

sociedad  aumenten  su  capacidad  de  interlocución  y 

consenso para el diseño de un Plan Estratégico de País”. 

El gobierno de Duhalde obtuvo una base de legitimidad 

política a partir de  la negociación con  los distintos  sectores 

de  la  sociedad.  La  articulación  de  consensos  trajo  como 

resultado una incipiente recomposición de la legitimidad. El 

surgimiento  de  un  nuevo  actor  social  y  político  con 

capacidad de negociación con el gobierno, “los piqueteros”,  

se originan en los 90, en respuesta a la privatización de YPF 

y  el  aumento  de  desempleados  en  los  pueblos  que 

dependían  de  la  explotación  de  la  empresa.  Estos  grupos 

provenientes  de  diversas  ramas  sociales,  políticas  y 

sindicales  fueron  estableciendo  mecanismos  de  protesta 

popular  mediante  el  corte  de  calles  y  rutas,  de  ahí  su 

denominación.  

En  el  ámbito  interno,  la  administración presentó  como 

logros la pacificación social y la contención de la crisis en el 

marco democrático. Sin embargo, un último episodio matizó 

los  incipientes  logros  conseguidos y precipitó  el  llamado  a 

elecciones. El 26 de  junio de 2002  los “piqueteros” cortaron 

las  calles  y  las  rutas  en  reclamo  de  un  aumento  de  los 

subsidios;  la  creación  de  un  programa  alimentario;  el 

desprocesamiento  de  los  militantes  sociales  con  causas 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 71 

abiertas por el corte de rutas; y se presentó un fuerte mensaje 

contra  las  políticas  del  FMI.  En  el  puente  Avellaneda,  el 

clima entre “piqueteros” y policías se había vuelto tenso. La 

policía  reprimió  duramente  a  los  “piqueteros”  del 

Movimiento de Trabajadores Desocupados “Aníbal Verón”, 

dejando  el  saldo  de  dos  muertos: Maximiliano  Kosteki  y 

Darío Santillán. 

El  presidente Duhalde  llamó  a  elecciones  adelantadas, 

ocho  meses  antes  de  la  fecha  pautada.  Los  resultados 

proclamaron  como ganador  a Carlos Menem  con  24.5% de 

los votos; el porcentaje obtenido y  la corta distancia con su 

competidor  Néstor  Kirchner  –con  el  22.2%‐  hizo  que  se 

concertara  el  llamado  a  una  segunda  vuelta.  Ante  las 

proyecciones de  las  encuestas que daban  como perdedor  a 

Menem,  éste  renunció  y  otorgó  el  triunfo  automático  a 

Néstor Kirchner. 

El objetivo de la primera etapa del gobierno de Kirchner 

fue  lograr  la  reinserción  económica del país  a partir de un 

“capitalismo  nacional”,  continuando  con  la  política  de  la 

reactivación  económica  a  partir  del  aumento  de  las 

exportaciones  alentadas  por  un  tipo  de  cambio  real  alto, 

generando a su vez un contexto que propició el fomento y el 

desarrollo de la industria nacional. 

La  coyuntura  internacional  favorable  con  los  altos 

precios  de  los  commodities  generaron  en  el  sector 

agropecuario  argentino  la  denominada  “fiebre  de  la  soja” 

con  el  consiguiente  incremento  en  la  recaudación  del 

impuesto  de  retención  a  las  exportaciones.  Se  generó  una 

balanza  fiscal  positiva  y  se  acumularon  reservas  a  niveles 

records, con un crecimiento promedio de 8% anual del PIB. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  72 

La medida económica más  importante fue  la cancelación de 

los  pasivos  con  el  FMI  y  la  negociación  del  canje  con  los 

tenedores de bonos privados.  

La política de derechos humanos fue posicionada como 

el bastión de gobierno, propiciando desde el Poder Ejecutivo 

la  derogación  de  las  leyes  de  Punto  Final  y  Obediencia 

Debida y el Indulto presidencial del año 1990. 

En  relación  a  la  legitimidad del gobierno,  la búsqueda 

de consenso  implementada por Néstor Kirchner durante su 

mandato  tuvo  características  particulares.  Si  bien  en  una 

primera etapa el “padrinazgo” del ex presidente Duhalde le 

otorgó  el  soporte  político  institucional  necesario  para 

gobernar,  el  escaso  porcentaje  de  votos  recibido  en  las 

elecciones  lo ubicaron en una posición de debilitamiento. A 

pesar de que el Presidente confrontó con diversos sectores de 

la sociedad política y civil, a un año de gestión llegó a tener 

una  imagen  positiva  de  casi  80%  a  nivel  nacional.  Sin 

embargo, al final del mandato la imagen positiva cayó a 48%, 

un porcentaje que continúa siendo alto en comparación con 

la que alcanzaron sus predecesores al terminar los gobiernos 

democráticos sucedidos desde 1983.  

Las  elecciones  presidencial  en  octubre  de  2007  se 

desarrollaron  en  un  clima  pacífico,  en  las  cuales  Cristina 

Fernández de Kirchner y Julio Cobos obtuvieron 44.92% del 

total de los votos en una alianza electoral que concretaría la 

transversalidad política planteada en esta etapa. 

La implementación de políticas económicas y sociales de 

la  nueva  gestión  no  presentó  cambios  considerables.  La 

legitimidad  del  gobierno,  sustentada  en  un  amplio  apoyo 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 73 

electoral,  fue acompañada por un nuevo mapa político que 

se  configuró  en  el  ámbito  nacional  con  el  surgimiento  de 

nuevos liderazgos con base popular, como los casos del Jefe 

de  Gobierno  en  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires, 

Mauricio  Macri;  el  del  socialista  Hermes  Binner  en  la 

provincia de Santa Fe; y el de  la gobernadora de Tierra del 

Fuego, Fabiana Ríos, perteneciente al ARI  (Afirmación para 

una República  Igualitaria) y  liderado por  la opositora Elisa 

Carrió.  Frente  a  este  escenario  nacional,  Cristina  Kirchner 

profundizó  la  idea de  transversalidad y  la  conservación de 

alianzas sociales, sindicales y empresariales del ex presidente 

Néstor Kirchner. 

Sin embargo,  la  crisis del  sector agrario en el año 2008 

envistió sobre la imagen positiva que, con pocas variaciones, 

había mantenido  la  Presidente  desde  su  asunción.  Con  el 

anunció  de  un  nuevo  esquema  de  retenciones  a  las 

exportaciones de granos,  la  respuesta de  la mesa de enlace 

de la cual  la Federación Agraria era parte no tardó en llegar 

y  su  titular,  Eduardo  Buzzi,  anunció  el  paro  de  las  cuatro 

principales entidades del sector en reclamo de rebajas en el 

esquema  de  retenciones,  considerado  un  impuesto  injusto. 

Al  conflicto  que  se  desató  con  el  campo  se  le  sumó  el 

enfrentamiento  de  la  presidenta  con  los  medios  de 

comunicación, sobre todo con el Multimedio Clarín. 

Su  modelo  de  conducción  no  parece  imprimir  una 

actitud conciliadora con los grupos en conflicto y plantea un 

“fortalecimiento  del  modelo  a  ultranza”  sostenido  por 

grupos de poder y jóvenes pertenecientes al propio seno del 

kirchnerismo: “la Cámpora”. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  74 

La Cámpora  supo otorgar al gobierno de  la Presidente 

un  recambio  generacional  en  términos  de  liderazgos  en 

espacios  claves del Poder Legislativo y Ejecutivo,  así  como 

también  han  sabido  liderar  cambios  o  intentos  de 

transformación  en  el  Poder  Judicial.  Asimismo, 

acompañaron  al  gobierno  nacional  con  su  compromiso  en 

materia de Derechos Humanos,  focalizado  en  los  crímenes 

de lesa humanidad del golpe cívico‐militar de 1976.  

El  análisis  general  de  la  gobernabilidad  argentina  –

desde  la  crisis  en  diciembre  de  2001  hasta  la  actualidad‐ 

evidenció que la misma no condujo a un cuestionamiento del 

sistema democrático en  tanto  forma de gobierno,  sino a un 

descreimiento  del  sistema  político  por  los  sectores  más 

tradicionales,  incluyendo  el  sistema  de  partidos  y  las 

modalidades del ejercicio del poder y del  liderazgo a  la vez 

que supuso nuevas modalidades de participación política y 

social vinculada con la irrupción de nuevas generaciones de 

militantes con capacidad de poder y movilización. Esta crisis 

de  partidos  se  vinculó  no  sólo  al  fracaso  de  la  estructura 

partidaria  tradicional,  sino  que  determinó  un  modelo  de 

conducción basado en  liderazgos personalistas y el ejercicio 

de un presidencialismo extremo. 

Análisis:  La  construcción  del  caso  en  la  República 

Argentina. 

Caracterización de la situación actual de la Argentina. 

En relación a la presente dimensión, un amplio número 

de  los consultados pertenecientes al grupo conformado por 

referentes  políticos  coincidió  en  señalar  que  a  partir  del 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 75 

período  inaugurado  en  la  gestión  presidencial  de  Néstor 

Kirchner se asiste, en el plano social y político, a una época 

marcada  por  altos  niveles  de  confrontación  y 

enfrentamiento,  reflejada  en  la  ausencia  de  puntos  de 

convergencia,  integración  y  consensos  básicos  entre  los 

sujetos. 

Paralelamente,  a  la  hora  de  caracterizar  el  panorama 

nacional, una gran mayoría hizo alusión a cómo a pesar del 

crecimiento  económico  y  de  los  buenos  resultados  fiscales 

del  último  decenio,  aún  permanecen  sin  resolverse  los 

problemas  sociales  como:  la pobreza,  la distribución de  las 

riquezas, y  en menor medida,  la desocupación y  el  trabajo 

informal.  Luego,  en  cuanto  a  la  descripción  estrictamente 

política, la misma fue elaborada con expresiones observables 

de  preocupación  e  incertidumbre  en  prácticamente  la 

totalidad  de  las  entrevistas,  considerando  el momento  de 

cambio, llamado “fin de ciclo” (concepto a través del cual se 

sintetiza  el  proceso  de  estancamiento  o  la  conclusión  del 

kirchnerismo  como  fenómeno  político  en  tiempos  del 

segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner). 

Seguidamente, se consultó acerca de los problemas más 

acuciantes  de  la  Argentina  actual.  En  la  totalidad  de  las 

entrevistas  a  los  políticos  se  indicó  la  problemática  social 

vinculada  a  los  altos  niveles  de  desigualdad,  pobreza, 

exclusión  e  inequidad.  Se  consideró  que  estas  condiciones 

socio‐económicas  están  estrechamente  enlazadas  con  el 

fenómeno de la inseguridad y el aumento de los delitos. 

En  segundo  lugar,  se  refirió  la  ausencia de  apertura  al 

diálogo  por  parte  del  gobierno  nacional  con  los  sectores 

pertenecientes  a  la  oposición  y  cómo  éste  resuelve  los 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  76 

problemas  mediante  una  retórica  y  un  incentivo  a  la 

confrontación  y  el  enfrentamiento.  Esta  concepción  se 

encuentra  acompañada,  según  el  testimonio  de  ciertos 

informantes, por una sociedad polarizada, dónde es evidente 

la ausencia de vínculos de comunidad y fraternidad.  

En el plano político, determinados testimonios señalaron 

la  corrupción y  la  falta de  seguridad  física y  jurídica  como 

las cuestiones más urgentes del panorama nacional actual. 

Entre  los académicos entrevistados,  la caracterización de 

la  situación  actual  de  la  Argentina  en  términos  político‐

sociales  ha  sido muy  heterogénea.  En  el  plano  político,  se 

destacó la estabilidad democrática así como el período ya no 

de  quiebre  sino  de  transición,  propio  del  fin  del  período 

kirchnerista. Asimismo,  se  concibió  el  contexto  político  de 

nuestros días como delicado considerando  la permanente y 

creciente degradación que pesa sobre las instituciones.  

En  cuanto  a  la  situación  social,  un  sector  de  los 

académicos remarcó el reconocimiento de derechos que se ha 

dado  en  la  última  década,  principalmente  para  aquellos 

grupos  de  riesgo.  Dichas  transformaciones  pueden 

visibilizarse  en  las mejoras  de  las  condiciones  de  vida  del 

conjunto  de  la  población.  Entre  éstas  se  destacan  la 

Asignación Universal por Hijo (AUH) y la estatización de las 

Administradoras  de  Fondos  de  Jubilaciones  y  Pensiones 

(AFJP). 

En  reiterados  testimonios  se  hizo  hincapié  en  cómo  a 

pesar  de  las  medidas  implementadas  no  se  efectuó  una 

verdadera reforma del sistema social ni de salud, ni se atacó 

la pobreza estructural, por lo que persiste: la desigualdad, la 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 77 

fragmentación,  la  precariedad,  la  desprotección  y  el 

abandono. Se expuso que la sociedad se encuentra altamente 

fragmentada,  lo  que  conduce,  según  su  óptica,  a  una 

situación  de mayor  conflictividad  político‐social,  violencia, 

delincuencia, e inseguridad. 

En  cuanto  a  los  problemas  más  apremiantes  de  la 

Argentina  actual,  una  amplia  mayoría  de  los  académicos 

entrevistados  señaló  la  pobreza  y  los  procesos  de 

vulnerabilidad,  al  igual  que  las  cuestiones  asociadas  a  la 

exclusión,  marginación,  desigualdad  y  desafiliación.  Se 

agregó que desde el punto de vista económico, asistimos a 

un modelo de crecimiento y de acumulación que se enmarca 

en un esquema político‐económico mayor que reproduce en 

su  desarrollo  desigualdades  regionales,  económicas  y 

sociales,  y  no  es  capaz  de  absorber  a  los  sectores  más 

rezagados  ‐a  nivel  regional  y  social‐,  hacia  un  proceso  de 

modernización y de convergencia en el desarrollo. 

Por  otro  lado,  algunos  entrevistados  expusieron  al 

aumento de  la desocupación,  la precariedad y  la  fragilidad 

multiforme del trabajo asalariado. 

Otro de los problemas más aludidos se ubica en el plano 

educativo, manifestando que si bien en  la última década ha 

aumentado el presupuesto destinado a la educación pública 

y  existen  leyes  en  pos  de  asegurar  la  igualdad  de 

oportunidades en el acceso a dicho derecho (por ejemplo, la 

Ley Nº 26.233 de Centros de Desarrollo  Infantil),  la calidad 

de la misma se ha ido deteriorando.  

En  menor  medida,  se  ha  hecho  referencia  a  los 

problemas  asociados  al  acceso  a  la  salud  pública.  Con  un 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  78 

número  menor  de  menciones,  aparecen  las  serias 

dificultades  para  establecer  consensos,  acuerdos,  y  para 

poder  generar  políticas  de  Estado  que  trasciendan  los 

gobiernos.  

Finalmente, desde una perspectiva más economicista se 

señaló la inflación y los problemas de déficit fiscal como las 

cuestiones más acuciantes de la actualidad nacional.  

En otro orden, un  importante número de  los  referentes 

pertenecientes a la opinión pública y líderes sociales señaló que 

el panorama actual sin ser crítico, es delicado y guarda una 

cierta complejidad, enfatizando en la imposibilidad actual de 

construir liderazgos políticos y un proyecto de país, vista la 

creciente dificultad de diálogo entre los diferentes liderazgos 

políticos,  entre  y  dentro  de  los  partidos  políticos.  A  esta 

cuestión, debe añadirse el crecimiento de la corrupción que, 

desde su óptica, alentaría el flagelo de la trata de personas, el 

narcotráfico y el tráfico de armas, entre otros graves delitos. 

En  cuanto  al  balance  social,  las personas  entrevistadas 

perciben mejoras  en  los  indicadores  sociales;  se  subrayó  la 

ampliación  de  la  trama  de  la  sociedad  civil,  elaborada  a 

partir  de  una  gran  variedad  de  organizaciones  que 

promueven  mayor  responsabilidad  social,  así  como  se 

distinguió el amplio espectro de programas o proyectos que 

se han puesto en marcha en la última década.  

No obstante estos avances, una amplia mayoría  trajo a 

colación  las  críticas  y  las  deudas  sociales  pendientes:  el 

empleo  no  registrado,  las  desigualdades  a  nivel  social  y 

regional,  y  las  debilidades  de  las  políticas  en  Derechos 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 79 

Humanos,  principalmente  en  razón  de  su  falta  de 

universalidad. 

Al  indagar  acerca de  las  problemáticas más  relevantes 

de la Argentina actual, más de la mitad de los entrevistados 

indicó  la  diferencia  social,  la  inequidad  y  la  pobreza  de 

vastos sectores de  la población. Por otro  lado, se determinó 

que uno de los conflictos más importantes puede localizarse 

en el plano económico, más precisamente, en la inflación en 

tanto  generadora  de  pobreza,  indigencia  y  marginalidad. 

Seguidamente,  otros  informantes  echaron  luz  en  las 

dimensiones  éticas  y  culturales,  donde  es  posible  registrar 

un deterioro en esta área visto que no habría reglas de juego 

claras o sentidos compartidos  (ethos) que engloben a  todos 

los ciudadanos, lo que conduciría a una situación de falta de 

confianza y se traduciría en un menoscabo del capital social 

Gobernabilidad 

En  cuanto  a  los  políticos  entrevistados,  la  totalidad  de 

ellos  reafirmó  el  respeto del  orden democrático que puede 

evidenciarse  al  cumplirse  30  años  del  retorno  a  la 

democracia.  Vinculado  con  esto,  ciertos  políticos  se 

detuvieron  en  el  consenso  de  toda  la  ciudadanía  sobre  la 

legitimidad del régimen democrático y la convicción de que 

los problemas se resuelvan dentro del esquema democrático. 

Un  importante  número  de  los  informantes  despuntó  en 

relación al gobierno actual, su legitimidad fundada en haber 

sido  democráticamente  elegido  por  la  mayoría  de  los 

ciudadanos.  

Por  otro  lado,  la  mayor  parte  de  los  entrevistados 

informó  sobre  las  debilidades  de  la  gobernabilidad  en  la 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  80 

Argentina  de  nuestros  días,  lesión  sobre  la  división  de 

poderes.  De  igual  modo,  otro  de  los  puntos  frágiles  que 

subrayaron es el relativo federalismo que rige en la práctica. 

En  este  sentido,  no  pueden  evidenciarse  la  integración  de 

todas las regiones y el respeto de las autonomías propias de 

un sistema federal. 

Al  momento  de  describir  las  debilidades  de  la 

gobernabilidad nacional, un cierto número de entrevistados 

se remitió al estilo del gobierno actual haciendo referencia a 

su prácticamente nula búsqueda de consensos y de diálogo 

con los diferentes sectores. 

En  cuanto  a  los  partidos  políticos,  todos  los 

entrevistados  señalaron  que  éstos  constituyen  una 

herramienta  fundamental  del  sistema  democrático.  No 

obstante,  se  advirtió  que  en  la  actualidad  su  rol  está 

desdibujado,  así  como  están  debilitados,  fragmentados, 

desacreditados  por  la  ciudadanía  y  han  perdido  su 

capacidad de representación y de formación política. 

Desde un notable número de entrevistas se reconoció el 

rol  de  las  Organizaciones  Sociales  en  la  Argentina.  En 

concreto,  se  estimuló  el  fortalecimiento  de  las mismas  en 

tanto una manera de consolidar  la democracia y  los canales 

de participación política‐cívica de la ciudadanía. 

Entre  los  académicos  entrevistados,  la  definición  de 

gobernabilidad  propuesta  se  refirió mayoritariamente  a  la 

calidad  institucional,  a  la  existencia  de  instituciones 

confiables y eficaces en el cumplimiento de sus objetivos. Se 

subrayó  el  funcionamiento  republicano,  el  equilibrio  entre 

poderes  y  la  dinámica  armónica  entre  las  fuerzas  políticas 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 81 

que si bien presentan opiniones diferentes deben guardar en 

sí  objetivos  comunes  y  no  someterse  a  la  lógica  del 

enfrentamiento. 

En  cuanto  a  las  debilidades  y  fortalezas  de  la 

gobernabilidad  democrática  de  la  Argentina  actual,  los 

académicos  echaron  luz  principalmente  sobre  los  aspectos 

más frágiles de la misma. Si entendemos a la gobernabilidad 

democrática como la capacidad de un gobierno y un Estado 

de  llevar  adelante  políticas  que  tiendan  al  progreso,  la 

equidad,  la  cohesión  y  el desarrollo  social,  las  fragilidades 

pueden cristalizarse en, por ejemplo,  las dificultades que se 

presentan  a  la  hora  de  implementar  las  políticas  y  planes 

sociales en todo el territorio de modo efectivo. 

Otro de los pilares de la debilidad de la gobernabilidad 

democrática  nacional  se  ancla  en  la  falta  de  consensos, 

diálogos  y  efectiva  división  de  poderes,  así  como  en  la 

propensión  de  los  gobernantes  al  unicato  o  lo  que  se 

denomina el “ejercicio del poder en soledad”.  

Al  sondear  sobre  qué  tipo  de  legitimidad  se  funda 

nuestro  gobierno,  la  totalidad  de  los  encuestados  aludió  a 

una legitimidad formal, a través del voto. Un cierto número 

de entrevistados realzó que desde el retorno a la democracia 

todos los gobiernos se han fundado en el voto popular.  

En  lo que hace a  los partidos políticos en  la actualidad, 

es  de  destacar  que  prácticamente  en  todos  los  discursos 

subyace  la  idea  de  crisis,  manifestándose  en:  el 

aglutinamiento  de  diferentes  partidos,  sin  un  criterio 

definido,  y  las  dificultades  de  éstos  para  interpelar  a  la 

ciudadanía  con  planteos  que  estén  relacionados  con  sus 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  82 

necesidades,  redundando en una desinstitucionalización de 

la política. 

De  igual modo,  se dio  cuenta de  cómo  en  los  últimos 

años las Organizaciones Sociales comenzaron a ser una parte 

fundamental en la administración de las políticas sociales, y 

cómo la población se ve más o menos beneficiada en función 

de  los  vínculos  de  la  organización  con  el  gobierno  y  su 

capacidad de presión.  

Al  consultar  a  los  referentes  de  la  opinión  pública  y  los 

líderes  sociales  seleccionados  sobre  su  definición  de 

gobernabilidad democrática, la mayor parte de ellos aludió a 

la  funcionalidad  de  las  instituciones  en  la  democracia. Un 

importante  número  de  los  entrevistados  a  la  hora  de 

especificar la gobernabilidad se opuso a las concepciones un 

tanto  reduccionistas  que  mancomunan  exclusivamente  el 

concepto  a  la  institucionalidad  y  a  su  funcionamiento,  así 

como  a  los diferentes modelos de Estado y  a  su  eficiencia. 

Por  el  contrario,  este  grupo  propuso  una  explicación  que 

recupere  las  dimensiones  éticas,  aquellas  ligadas  a  la 

transparencia,  la  equidad  y  la  justicia  social.  Destacaron 

como  principal  fortaleza  de  la  gobernabilidad  democrática 

de  la Argentina actual el  sostenimiento y consolidación del 

proceso  democrático,  tal  como  puede  demostrarse  en  los 

últimos 30 años desde el  retorno al sistema democrático en 

1983.  De  igual  modo,  como  aspecto  positivo  de  la 

gobernabilidad democrática se estableció cómo la Argentina 

ha  logrado  instalar  ‐al menos  en  el  plano  discursivo‐  los 

derechos humanos y los objetivos de inclusión y equidad en 

la agenda nacional. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 83 

Los  informantes  consultados  trajeron  a  colación  la  alta 

gobernabilidad  del  gobierno  actual,  y  del  peronismo  en 

general  por  su  capacidad  de  gobernar.  Sin  embargo,  un 

significativo  número  de  los  entrevistados  consideró  que  el 

estilo actual de gobierno guarda en sí ciertos caracteres que 

minan  la  gobernabilidad  democrática,  sobre  todo 

considerando  su  excesiva  concentración  de  poder,  falta  de 

transparencia  en  la  gestión  y  la  deficiente  división  de 

poderes. En cuanto a la legitimidad sobre la cual se funda el 

gobierno, desde  la  totalidad de  las  entrevistas  se  indicó  su 

evidente  legitimidad  de  origen,  al  tratarse  de  un  gobierno 

nacido del voto popular y con un porcentaje muy alto. 

En  último  lugar,  sobresalen  las  declaraciones  en  las 

cuales  se  estableció  que más  allá del papel de  los partidos 

políticos,  la  democracia  se  consolida  a  través  de  la 

participación ciudadana en todas las instancias. Se ilustra así 

con el importante caudal de individuos comprometidos en lo 

personal, comunitario y social y con el accionar desplegado 

desde las Organizaciones de la Sociedad Civil y las empresas 

sociales. 

Capital  social,  liderazgo,  y  vínculos  entre  las  elites/líderes  y  la 

ciudadanía. 

En  relación  a  este  punto,  los  políticos  consultados 

hicieron hincapié en el cambio generacional, un aumento en 

el caudal de líderes provenientes de grandes provincias y de 

lugares  considerados  como más  competitivos  (por  ejemplo, 

Santa Fe y Buenos Aires) que  en otros  tiempos  (el  caso de 

dirigentes  provenientes  de  La  Rioja  y  Santa Cruz);  y  para 

finalizar,  una  división  entre  aquellos  más  localistas  o 

aislacionistas  y  los  que  son  más  internacionalistas  o 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  84 

aperturistas.  Asimismo,  emergieron  duras  críticas  hacia  el 

tipo  de  liderazgos  cimentados  en  los  últimos  años.  Estos 

fueron  representados en parte, como efímeros, oportunistas 

y  volátiles,  personalistas,  carismáticos  y  basados 

fundamentalmente en su exposición mediática. La  totalidad 

de los políticos entrevistados afirmó que existen espacios de 

encuentro  en  la  sociedad  y  que  es posible  establecer  sobre 

ellos una agenda de largo plazo. 

Se hizo referencia al importante caudal de energía social 

canalizada  mediante  encuentros  en  espacios  públicos  así 

como en  las manifestaciones espontáneas y autoconvocadas 

que  tuvieron  lugar en  los últimos años y que muchas veces 

tomaron el formato de  los conocidos “cacerolazos”. Aquí se 

estableció  que,  si  bien  el  planteo  no  es  homogéneo,  la 

ciudadanía  en  su  totalidad  pidió  ser  escuchada,  reclamó 

mayor diálogo,  tolerancia y  relación  con  los gobernantes, y 

respeto a las instituciones y a la división de poderes. 

En  referencia a  la existencia de  canales de  información 

entre el Estado y  la ciudadanía, se determinó en un amplio 

número de entrevistas que estos son escasos y deficientes. 

Para  finalizar,  prácticamente  todos  los  políticos 

consideraron  que  las  ONGs  pueden  asociarse  y 

complementar  las  funciones  del  Estado  y  desempeñar 

actividades  ligadas  a  la  supervisión  y  consultoría  de  la 

gestión; sin que esto implique reemplazarlo. 

Por otro lado, al indagar en la opinión de los académicos 

acerca del tipo de liderazgo sobre el que se va consolidando 

la  representación  en  la  Argentina,  se  destaca  en  primera 

instancia un cierto escepticismo en torno a esta figura. Desde 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 85 

el punto de vista de algunos de los encuestados, la población 

en  general  no  participa,  ya  que  los  políticos  a  la  larga 

terminan defraudándolos, derivando que éstos no se sientan 

representados por los políticos. 

Por otra parte, otro sector de los entrevistados especificó 

que hoy en día, los liderazgos en nuestro país son de carácter 

carismáticos y personalistas. 

Al  indagar  acerca  de  los  espacios  de  encuentro  en  la 

sociedad,  en  términos  generales,  se  indicó  que  en  la 

actualidad prácticamente no  existen  espacios de  encuentro, 

ni de interés o diálogo, ni concertaciones en juego, o bien que 

se han encontrado insuficientemente o de manera acotada y 

volátil. 

Un sector considerable de los académicos mostró ciertas 

dificultades  al  establecer  los  puntos  centrales  de 

convergencia  de  la  ciudadanía  en  torno  al  país. De  hecho, 

algunos  fueron categóricos y declararon que  los mismos no 

existen,  ya  que  nuestra  sociedad  está  actualmente  muy 

dispersa y sectorializada. 

Al momento de opinar sobre los canales de información 

entre  el  Estado  y  la  ciudadanía,  un  primer  grupo  de  los 

entrevistados  calificó  al  funcionamiento  de  los medios  de 

comunicación  como  poco  ecuánimes,  considerando  sobre 

todo  la  separación  tajante  que  existe  entre  los  programas 

oficialistas  y  los  llamados  independiente.  Por  añadidura, 

otros  académicos  hicieron  referencia  con  observables 

expresiones de indignación al abuso de la publicidad y de la 

propaganda oficial. Profundizando  en  el análisis,  se  estimó 

que si bien existen canales de  información, existe una cierta 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  86 

manipulación  de  éstos  a  través  de  la  construcción  de  un 

discurso o un relato acerca de las “bondades” del modelo sin 

posibilidades  de  un  campo  crítico  y  reflexivo  en  dónde 

discutir,  entender,  diagnosticar  y  objetivar  los  problemas 

para que luego, la ciudadanía pueda tomar posición frente a 

esas  cuestiones.  Sin  embargo,  algunos  reconocieron  ciertos 

avances,  donde  a  través  de  los  medios  de  comunicación 

masivos el Estado ha mejorado la difusión de la información 

y  han  cobrado mayor  importancia  las  leyes  que  obligan  a 

que la información sea pública. 

Finalmente, en cuanto a incluir a las ONGs en la gestión 

estatal,  se  subrayó  la  posibilidad  que  estas  tienen  para 

detectar y llegar a ciertos sectores de la población así como a 

núcleos problemáticos a los que el Estado no puede alcanzar. 

Resaltaron  las  capacidades  que  estas  poseen  para 

monitorear,  controlar,  informar,  difundir  y  promover  las 

acciones del Estado. 

Los  referentes  de  la  opinión  pública  y  los  líderes  sociales 

entrevistados  opinaron  mayoritariamente  que  en  la 

actualidad  nacional  los  liderazgos  presentan  rasgos: 

caudillistas, personalistas, carismáticos, de mando y control, 

y  autoritarios.  Según  algunos,  esta  situación  genera  una 

fragilidad en sus propuestas ya que se termina dependiendo 

de  desenvolvimientos  personales  y  de  la  personalidad  del 

candidato;  disminuyen  los  márgenes  de  diálogo  y 

predomina  la  imposición versus  la búsqueda de consensos. 

Como  conclusión,  gran  parte  de  los  informantes 

fundamentaron  que  es  esencial  propiciar  liderazgos 

modernos  que  actúen  como  facilitadores  de  procesos, 

favoreciendo el crecimiento, el aprendizaje y la participación  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 87 

Por  otro  lado, manifestaron  en  numerosas  entrevistas 

que  las  ONGs,  las  organizaciones  de  servicio  a  la 

comunidad,  las  organizaciones  barriales  y  de  base, 

mantienen  los  espacios  de  encuentro,  organización  y 

participación de la sociedad civil. 

En  cuanto  a  los  puntos  de  convergencia  de  la 

ciudadanía,  se  fijaron  una  serie  de  focos  y  demandas 

fundamentales que  recorren a  la  sociedad argentina actual. 

En  un  primer momento,  se  destacó  como  coincidencia  las 

definiciones en torno al estilo político del kirchnerismo y las 

demandas de  cambio  en  relación  a  este,  en  torno  a  que  el 

gobierno  tienda más  al  consenso y menos  al  conflicto,  a  la 

agresividad  y  al  antagonismo;  que  se  fortalezca  el  diálogo 

como forma de evitar y superar los conflictos; y que aumente 

la  tolerancia,  el  respeto  y  la  aceptación  de  las  ideas  y  los 

puntos de vista diferentes. Luego, en numerosas entrevistas 

se describieron  las otras demandas  al gobierno  actual y  en 

las  que  converge  la  ciudadanía,  siendo  demandas:  ético‐

políticas (en relación a la corrupción y falta de transparencia 

de  la  gestión  actual);  económicas  (en  cuanto  al  desarrollo 

económico, la posibilidad de mejorar las condiciones de vida 

de  la  sociedad  y  la  problemática  inflacionaria)  y  aquellas 

vinculadas a la inseguridad y la violencia social. 

División de poderes y mecanismos de vinculación. 

Continuando  con  otra  temática  de  las  entrevistas,  en 

líneas  generales,  los  políticos  caracterizaron  la  división  de 

poderes como poco eficiente visto que existe un avance del 

Poder  Ejecutivo  por  sobre  el  Legislativo  y  el  Judicial, 

desdibujando  las  funciones  y  la  autonomía de  los mismos. 

Esto  iría en detrimento del funcionamiento de  la República, 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  88 

de  la  democracia  así  como  de  los  derechos  de  los 

ciudadanos. Desde un  importante número de declaraciones 

se destaca el papel y  la  integridad de  la Corte Suprema de 

Justicia  a  razón  de  su  responsabilidad,  objetividad  e 

independencia  de  los  otros  poderes.  Al  describir  los 

mecanismos de  articulación  interinstitucional  generados  en 

la gestión del gobierno de  los últimos diez años,  la mayoría 

de  los  políticos  se  mostró  escéptico.  Si  bien  existen 

reconocimientos, ampliamente se ha expresado que estos son 

informales y poco eficientes y eficaces dada la dependencia y 

centralización que ejerce el Poder Ejecutivo en la actualidad. 

En  consonancia  con  los  políticos  entrevistados,  la 

totalidad de los académicos hizo hincapié en que actualmente 

no  existe  un  pleno  respeto de  la división de  poderes,  sino 

más bien un marcado dominio del Poder Ejecutivo por sobre 

los otros dos poderes. Esto redunda en una disminución de 

la autonomía del Poder Legislativo y Judicial, reafirmando el 

carácter fundamentalmente presidencialista de la Argentina. 

Un amplio número de  los entrevistados  fue  crítico  con 

los  mecanismos  de  articulación  y  coordinación 

interinstitucional generados  en  la última década. Se  estimó 

que  actualmente  existe  un marcado  déficit  en  los mismos, 

considerando  que  estos  son  concebidos  como  espacios  de 

discusión de  las políticas públicas en  los que  las diferentes 

áreas involucradas pueden generar y coordinar acciones. 

Para  finalizar,  los  académicos  opinaron  que  en  la 

República Argentina  existe  libertad de  expresión, y que  en 

este contexto el común de  los ciudadanos puede expresarse 

con absoluta libertad. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 89 

De igual modo, en relación a la opinión pública existe un 

amplio  consenso  en  torno  a  la  carencia  de  una  verdadera 

división de  los poderes que garantice el  funcionamiento de 

la democracia, los controles cruzados, la complementariedad 

y el equilibrio entre los poderes del Estado. 

Políticas en ejecución. 

En  relación  a  este  punto,  los  políticos  entrevistados 

conciben a estas políticas como cortoplacista, ya que no son 

universales  y  tampoco  apuntan  a  los  determinantes 

estructurales  de  la  misma,  contrariamente  son  de  corte 

netamente asistencialista. En esta línea, en numerosos casos, 

se muestra  cómo  las diferentes políticas  sociales adoptadas 

(por ejemplo  la Asignación Universal por Hijo), si bien han 

tenido un cierto impacto en la población afectada y se erigen 

como  una  red  de  contención,  constituyen  solamente 

paliativos  inmediatos  que  en  última  instancia,  no  buscan 

generar  verdaderas  propuestas  de  erradicación  de  la 

pobreza. 

Seguidamente, al consultar sobre  la existencia (o no) de 

un modelo de desarrollo para el país, salta a la vista como en 

la totalidad de los discursos se respondió en forma negativa, 

detallando  la  necesidad  de  establecer  una  serie  de 

requerimientos  para  construir  un  modelo  de  desarrollo 

nacional a largo plazo. 

Al  consultar  a  los  académicos  sobre  las  políticas  para 

erradicar  la  pobreza,  se mostraron  críticos  de  las mismas. 

Aún  cuando  se  ha  relevado  ciertos  reconocimientos,  en 

líneas generales, se las calificó como ineficaces e ineficientes, 

por  un  lado,  e  insuficientes,  por  el  otro,  ya  que  no 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  90 

constituyen  verdaderas  políticas  sociales  integrales  y 

articuladas sino que se limitan a la transferencia de ingresos 

y a compensar las situaciones de pobreza. 

Vale precisar que se pormenorizó que para disminuir los 

índices  de  pobreza  es  cardinal  trabajar más  en  la  política 

económica y en la igualdad de oportunidades en educación. 

Por  otro  lado,  se  establecen  requerimientos  ligados  a 

fomentar  reformas  políticas  y  sistemas  de  discusión, 

coordinación  y  de  construcción  de  acuerdos  políticos‐

sociales. 

En el grupo conformado por representantes de la opinión 

pública  y  líderes  sociales,  se  evidencia  un  acuerdo  en  las 

opiniones  en  torno  a  las  políticas  actuales  que  buscan 

erradicar  la pobreza. Las mismas  fueron  calificadas, grosso 

modo, como poco eficaces y eficientes. Dicha caracterización 

se debe a que si bien, según un sector de los entrevistados, se 

generaron  importantes  esfuerzos  a  favor  de  la  inclusión 

social  y  la  lucha  contra  la  pobreza,  aún  resta mucho  por 

avanzar. 

Un  importante  número  de  las  declaraciones  estableció 

que  los  requerimientos  para  que  un modelo  de  desarrollo 

nacional sea viable es importante ante todo que la dirigencia, 

económica  y  política,  genere  un  grado  de  confianza  en  la 

sociedad en pos de construir un pacto mutuo.  

Según  los  testimonios,  en  la  medida  en  que  los 

dirigentes  no  asuman  sus  responsabilidades,  se  abran 

espacios de discusión  y debate  entre  las diferentes  fuerzas 

políticas  en  torno  a  los  proyectos  de  país,  en  miras  a 

establecer  consensos  y  fijar  una  serie  de  concertaciones  o 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 91 

criterios en torno a las políticas de estado, esta confiabilidad 

no se materializará. 

Agenda de gobierno y futuro de la Argentina 

En cuanto a los temas que deben incluirse en la agenda 

de gobierno  (y no  están presentes), un  importante número 

de  los  testimonios  de  los  políticos  hace  alusión  al  eje 

económico. Principalmente se pone el foco en  las formas de 

atacar  y/u  ordenar  la  inflación,  las  cuales  no  han  sido 

planteadas  en  términos  de  agenda.  En  segundo  lugar, 

aparece  lo  referente  al  plano  económico‐social,  haciendo 

hincapié en la necesidad de poner en el tapete las bases para 

generar  y  atraer  nuevas  inversiones  que  generen  más 

producción y nuevos puestos de trabajo y cubrir de manera 

más  igualitaria  a  toda  la  población,  a  través  de  planes  de 

desarrollo;  el  mejoramiento  de  la  infraestructura;  y  la 

optimización del sistema educativo y de salud. En un tercer 

tiempo, en el orden de prioridades emerge la importancia de 

establecer una reforma tributaria y generar planes integrales 

de  lucha  contra  el  delito  y  el  narcotráfico  que  provean 

seguridad a los ciudadanos. 

En  otro  orden,  los  académicos  consultados  coincidieron 

mayormente  en  las  deudas  pendientes  en  relación  a  la 

agenda  social.  En  esta  línea,  abundan  las  expresiones  que 

denotan  la falta de atención a  la erradicación contra todo  lo 

que  significa  la  pobreza  y  marginalidad  estructural,  la 

vulnerabilidad  y  la  precariedad  laboral.  Asimismo,  se 

destacan varias declaraciones que puntualizan  la necesidad 

de mejorar la infraestructura y el transporte, y optimizar los 

servicios  públicos  en  general,  especialmente  aquellos  que 

atañen a la salud y la educación. De igual modo, aparecen las 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  92 

declaraciones  ligadas  al  apremio  por  mejorar  el 

funcionamiento de  la  justicia así como por elevar  la cultura 

política de  este país,  fortaleciendo  entre otras  cuestiones  la 

transparencia y la construcción de acuerdos con el objeto de 

generar estrategias y propuestas consensuadas. 

Entre  los  referentes  de  la  opinión  pública  y  los  líderes 

sociales, llama la atención la gran diversidad de respuestas en 

torno a la agenda de gobierno y las cuestiones que la misma 

debería  incorporar. Ciertamente,  gran  parte  de  ellas  hacen 

referencia a  la necesidad de apuntalar  las políticas públicas, 

principalmente desde un enfoque de derechos humanos y a 

partir de  la  integralidad, garantizando  el acceso a  servicios 

indispensables  como  la  salud  y  la  educación.  En  segundo 

lugar,  aparece  un  importante  número  de  menciones 

estructuradas a partir del eje político, y más precisamente en 

términos de la urgencia por poner en agenda temas como: la 

calidad  institucional  y  la  transparencia;  la  instrumentación 

de  la  política  en  términos  de  eficiencia  y  la  apertura  al 

diálogo  y  la  búsqueda  de  consensos.  Luego,  encontramos 

aquellos  testimonios  que  refieren  a  la  incorporación  de  la 

cuestión inflacionaria para el ordenamiento de la economía. 

Conclusión 

Luego  del  vasto  desarrollo  teórico‐conceptual  y  de  las 

diversas perspectivas recogidas, se reafirma la concepción de 

que  no  existe  una  definición  unívoca  y  cerrada  de  la 

gobernabilidad  sino  que  por  el  contrario,  se  trata  de  un 

concepto dinámico, polisémico y multidimensional que debe 

ser abordado contextualmente. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 93 

Resulta posible determinar que tanto el desarrollo de la 

eficacia  de  las  políticas  diseñadas  e  instrumentadas  por  el 

Estado como el fortalecimiento de la legitimidad del sistema 

político  y  de  las  instituciones  estatales,  resultan 

fundamentales  para  llevar  adelante  un mandato  delegado 

por  soberanía  popular  y  asegurar  la  gobernabilidad 

democrática.  

Asimismo,  en  lo  que  se  hace  a  la  legitimidad 

propiamente  dicha,  la  búsqueda  de  consensos  políticos  es 

otro  elemento  esencial  que,  de  no  promoverse,  pone  en 

riesgo todos los componentes de la gobernabilidad.  

En  efecto,  el  escenario  argentino  de  la  última  década, 

nos  permite  reflexionar  acerca  de  que,  aún  cuando  la 

legitimidad de origen esté garantizada, es preciso trabajar en 

la búsqueda de consensos para contar con  la  legitimidad de 

ejercicio  necesaria  para  su  acción  de  gobierno,  así  como 

asegurar  la  estabilización  de  la  economía,  y  garantizar  la 

continuidad institucional.  

Dicha legitimidad debe revalidarse cotidianamente y en 

el  ejercicio, debe  fundarse  en  la  permanente  relación  entre 

los representantes y fomentar una apertura al diálogo.  

En  un  contexto  marcado  por  un  alejamiento  entre  el 

Estado y la sociedad civil,  entre el repunte de la inflación y 

la negación por parte del gobierno argentino de la subida de 

precios;  entre  los  crecientes  hechos  de  inseguridad  y  la 

manipulación  de  las  cifras  cobra  relevancia  consolidar  la 

democracia y  los  canales de participación política‐cívica de 

la ciudadanía.  

Recuperando  lo  anterior,  a  la  hora  de  identificar 

estrategias  conducentes  para  la  formulación  de  consensos, 

fundamentales  para  llevar  adelante  un mandato  delegado 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  94 

por  soberanía  popular  y  asegurar  la  gobernabilidad 

democrática, surge como ineludible en el contexto actual un 

acercamiento  por  parte  de  la  esfera  política  a  la  sociedad 

civil, partiendo en todo momento de un reconocimiento de la 

pluralidad de identidades, intereses y valores existentes. 

Bibliografía 

Alcántara  Sáez,  M.  (1995)  Gobernabilidad,  crisis  y 

cambio. Elementos para el estudio de  la gobernabilidad de 

los sistemas políticos en épocas de crisis y cambio. México, 

Editorial Fondo de Cultura Económica.  

Crozier, M.J., Huntington,  S.J.  y Watanuki,  J.  (1975) 

The  crisis  of Democracy. Report  on  the Governability  of 

democracies  to  the Trilateral Commission. Nueva York, 

Ed. New York University Press.  

Bourricaud, E.  (1992) “Governance at  the center and 

at  the periphery”, Democratic  culture  and Governance, 

Luis  Albala‐Bertrand  (coord.),  Gaithersburg, 

UNESCO Hispanoamérica.  

Buchanan, J. M. y Wagner, R.E. (1983) Déficit del sector 

público  y  democracia. El  legado  político  de  Lord Keynes. 

Madrid, Editorial Rialp 

Habermas,  J.  (1984) “Reason and  the Rationalization 

of  Society”,  Vol.  1  de  The  Theory  of  Communicative 

Action. Boston, Beacon Press   

Held,  D.  (1996)  Modelos  de  democracia.  España, 

Alianza. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 95 

Linz,  J.  (1987) La Quiebra de  las Democracias. Madrid, 

Alianza Universidad.  

Lipset, S.M. (1987) El Hombre Político: Bases Sociales de 

la Política. Madrid, Tecnos.  

OʹConnor, J. (1973) The Fiscal Crisis of the State, Nueva 

York, Saint Martin Press. 

Offe,  C.  (1988)  ʺIngobemabilidad.  Sobre  el 

renacimiento  de  teorías  conservadoras  de  la  crisisʺ, 

en  Partidos  Políticos  y  Nuevos  Movimientos  Sociales, 

Madrid, Sistema. 

Touraine, A.  (1987) El regreso del actor. Buenos Aires, 

Editorial Eudeba.  

 

*Lic. en Sociología (UBA) 

Magíster en Administración Pública y Doctora en 

Sociología y Ciencia Política (Universidad Complutense de 

Madrid) 

Docente Universitaria 

E‐mail: [email protected] 

 

   

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 97 

TRANSICIONES POLÍTICAS: EL SILUETAZO, LA 

FOTOGRAFÍA Y LA IMAGEN HERIDA 

               

  Por Cecilia Latorre* 

 

“Los lugares públicos son el contexto de nuestra vida, y pareciera 

que son eternos, irreductibles e imposibles de cuestionar. En esos 

días, como hoy, la Plaza de Mayo era el espacio de manifestación 

más alto donde conviven la historia reciente y la del origen de 

nuestra identidad colectiva. Es un lugar cargado de significaciones 

prácticas de carácter vernáculo, psicológico, social, histórico, 

cultural, ceremonial, económico, político e histórico. Es el marco, y 

lo que allí ocurra estará condicionado –por ser en sí mismo una 

reserva de la memoria colectiva–  

por un contexto diferente del espacio reconocido de arte”. 

               

    Julio Flores (2008)  

 

Resumen 

Democracia:  el hilo  conductor de  este dossier. En  su  joven 

inicio,  en  la  Grecia  del  500  aC,  surge  desde  un  esquema 

político  previo muy  diferente,  la  tiranía. Allí,  un  elemento 

clave  viene  a  funcionar  como  espacio mental  de  la  nueva 

escena, el ágora, la plaza pública. De ahí en más, en todas las 

ciudades del mundo, la plaza pública congrega y nuclea los 

acontecimientos  públicos  y  políticos  más  relevantes  y 

definitorios de la sociedad. Es así, tanto en la antigua Grecia 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  98 

como en la Argentina del siglo XX. Un período de transición 

de un poder político dictatorial hacia uno democrático es el 

marco que anuncia una nueva etapa en nuestra ágora central, 

la Plaza de Mayo, la toma política y estética: el Siluetazo. La 

Tercera Marcha de  la Resistencia de  1983  será  el momento 

preciso  para  esta  acción  y  para  las  tomas  fotográficas  de 

Eduardo Gil, fotógrafo manifestante. 

 

Abstract 

Democracy:   The  common    thread of  this dossier. From  its 

beginning,  in Greece  in  the  year  500  BC,  tyranny  emerges 

from a previous and very different political scheme. There, a 

key  element  comes  to  play  as  a mental  space  in  the  new 

scene,  the  ágora,  the public  square. From  then on,  in  every 

city  of  the  world,  the  public  square  congregates  and 

concentrates  the most  important,  and  defining  public  and 

political  events  of  society.  Argentina  is  like  the  Ancient 

Greece in the twentieth century. A transitional period of time 

from a dictatorship  to a democracy becomes  the  frame  that 

marks a new era in our central ágora, the Plaza de Mayo, the 

political, and esthetic occupation: the Siluetazo. The Tercera  

Marcha  de  la  Resistencia  (The  Third  Resistance March)  in 

1983  was  the  exact  moment  for  this  action,  and  for  the 

photographic  takes  of  Eduardo  Gil,  a  demonstrator 

photographer. 

 

Palabras Clave 

Democracia  –  Dictadura  –  Plaza  de  Mayo  –  Siluetas  – 

Fotografía 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 99 

Keywords 

Democracy  – dictatorship  ‐ Plaza de Mayo    –  silhouettes  ‐ 

photography 

 

Siglo  VI  a.C.  Grecia.    Con  el  advenimiento  de  la 

democracia en Grecia la política adopta forma de agón: “Una 

justa oratoria, un combate de argumentos, cuyo  teatro es el 

ágora”.  El  ágora,  la  plaza  pública,  lugar  de  reunión,  de 

asamblea. Desde allí, “los que se enfrentan con palabras, los 

que  contraponen  discursos”  forman  en  esta  sociedad  un 

grupo de iguales (Vernant, 1976: 35). 

Proveniente  de  un  sistema  tiránico,  esta  joven 

democracia25  se  programa  sobre  un  Estado  que,  despojado 

de todo carácter privado, aparece como un asunto de todos. 

Los griegos consideran que ciertas deliberaciones “deben ser 

planteadas  es  to  koinón26”,  que  la  arkhé27  misma  debe  ser 

puesta “es  to meson, en el medio, en el  centro”. A partir de 

entonces,  este  grupo  humano  alcanza  una  imagen  espacial 

para  expresar  la  conciencia  que  adquiere  de  sí mismo,  “el 

sentimiento de su existencia como unidad política”, a la vez 

                                                            25 La democracia ateniense a la cual se hace referencia en este trabajo dista 

mucho  de  ser  el  concepto  actual  de  democracia.  Entre  otras  cosas,  la 

democracia  griega  estaba  reservada  para  los  ciudadanos,  los  cuales  no 

conformaban  toda  la  sociedad  sino  sólo  aquellos  que  pertenecían  por 

linaje  a  determinadas  facciones  con  poder  adquisitivo  y  estatus  social. 

Aristóteles  en  su  tratado  sobre  Política  plantea  la  democracia  como  un 

modelo  poco  deseable.  Él  no  consideraba  que  la  sociedad  estuviera 

preparada para un gobierno en el que todos tuvieran participación. 26 Lo público, lo común. 27 Viene a significar etimológicamente principio, fundamento, comienzo.  

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  100 

que refleja el devenir de un espacio social indiscutiblemente 

nuevo. “La ciudad está ahora centrada en el ágora”. Espacio 

abierto,  común,  público,  convocante.  La  comunidad  se 

proyecta a sí misma en la “amplitud del ágora” redefiniendo 

el  cuadro  urbano  como  “un  espacio mental”  correlativo  a 

una  ciudad, que  centrada “en  la plaza pública, es ya, en el 

pleno sentido del término, una polis28” (Vernant, 1976: 37). 

Como  acontecimiento  decisivo,  el  sistema  de  la  polis 

implica una extraordinaria preeminencia de la palabra sobre 

todos  los otros  instrumentos de poder; deviene herramienta 

política por excelencia, llave de autoridad, medio de mando 

y dominación. Arte oratorio, debate, discurso, demostración 

antitética,  argumentación.  Converge  de  este modo  un  arte 

político que es esencialmente un ejercicio del lenguaje.  

Otro  aspecto  de  la  polis  demuestra  que  aquellos  que 

componen  la  ciudad,  a  pesar  de  sus  diferentes  orígenes  y 

categorías, se presentan semejantes los unos a los otros. Esta 

similitud  funda  la  unidad  de  la  polis,  “ya  que  para  los 

griegos sólo los semejantes pueden encontrarse mutuamente 

unidos por la Philía, asociados en una misma comunidad”. El 

vínculo entre los hombres adopta, de esta manera, el diseño 

de una relación recíproca que viene a sustituir “las relaciones 

jerárquicas de sumisión y dominación” (Vernant, 1976: 47). 

Siglo XX d.C. Argentina. Con el deseo de advenimiento de 

una  nueva  democracia,  que  asoma  su  intención  a  pocos 

meses  de  finalizar  un  período  de  dictadura  tiránica, 

represiva  y  genocida,  la  unidad  política  de  resistencia 

conforma su espacio centrado en  la Plaza de Mayo, el ágora 

                                                            28 Ciudad‐Estado. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 101 

de una Nación desbastada en términos políticos, económicos 

y  sociales.  Lugar  fundamental  para  las  manifestaciones 

políticas, cercada por las instituciones que nuclean el Estado, 

forma parte de un cuadro urbano que se articula, a través de 

la Avenida de Mayo, con la Plaza de los Dos Congresos.  

La  dictadura  militar  que  desgarró  a  la  sociedad 

argentina  entre  1976  y  1983,  con  un  plan  sistemático  de 

secuestro‐tortura‐desaparición y, en la mayoría de los casos, 

seguido de muerte, prohibía toda reunión. Sin embargo,  los 

movimientos de Derechos Humanos organizaron diferentes 

manifestaciones centradas en la Plaza de Mayo, con posterior 

recorrido  hacia  la  Plaza de  los Dos Congresos,  en  reclamo 

por  la  vida  de  sus  hijos,  nietos,  familiares  y  amigos 

desaparecidos. 

Sobre el ágora porteña, refiere Roberto Amigo (2008: 204) 

que  fue  el  escenario,  elegido  por  las Madres  de  Plaza  de 

Mayo29, “desde donde romper el muro de silencio sobre  las 

desapariciones de sus hijos y recomponer una territorialidad 

social”. El aparato represor planificó su acción generalizada 

y  selectiva  con  el  fin  de  aniquilar  la  vanguardia  obrero‐

estudiantil y su  influencia, constituyéndose así    la Plaza de 

Mayo  en  lugar  simbólico  de  clara  oposición  al  régimen 

militar.  

                                                            29 Madres cuyos hijos habían sido detenidos y desaparecidos. De distinta 

procedencia y sin experiencia política se congregaron en la Plaza de Mayo 

desde  donde  decidieron  reclamar  por  sus  hijos  frente  a  la  Casa  de 

Gobierno, la Casa Rosada, marchando en ronda alrededor de la pirámide 

central de  la plaza. Habían  agotado  la vía  judicial y  eclesiástica, que  en 

complicidad con el régimen militar, las dejaba sin respuestas.  

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  102 

Para  las  madres,  la  plaza  había  que  conservarla, 

poseerla,  porque  era  su  lucha  y  allí  se  concentraban, 

marchaban.  Esa  idea  se  potenció  en  la  Marchas  de  la 

Resistencia. La primera  se  realizó  en diciembre de  1981. El 

país atravesaba una crisis económica importante, ello derivó 

en la posibilidad de recomposición de las fuerzas populares 

a través de conflictos gremiales y huelgas con movilización. 

En  1982,  el  fracaso  de  la  Guerra  de  las Malvinas,  aceleró 

claros  indicios  de  descomposición  del  régimen.  Las 

movilizaciones  y  reuniones  comenzaron  a  tomar  las  calles 

nuevamente. En diciembre se realiza  la Segunda Marcha de 

la  resistencia, convocada por  la Madres y otros organismos 

de Derechos Humanos, reprimida por el gobierno militar.  

Fue este un período de transición, sobre todo a partir de 

1983  cuando  se anuncia el  calendario electoral. Las madres 

convocan  a  la  Tercera  Marcha  de  la  Resistencia  que  se 

realizaría  en  el mes de  septiembre. Y  como  señala Roberto 

Amigo  (2008:  208)  “si  entre  1977  y  1982  la  acción  de  las 

Madres  de  Plaza  de  Mayo  contra  el  régimen  militar  era 

defensiva,  intentando  la recuperación de una  territorialidad 

social,  en  la  nueva  relación  de  fuerzas  post‐Malvinas 

adquirió características ofensivas” al alcanzar el máximo de 

apropiación  de  la  plaza  durante  la  tercera  marcha  de  la 

resistencia.  “La  imagen  de  apropiación  se  relaciona  con  la 

ruptura de una  relación social”,  la apropiación es el núcleo 

central  de  un  ataque,  que  no  recurre  en  absoluto  a  la 

violencia,  sino  a  la  desobediencia.  La  apropiación  durante 

esta marcha establece una particularidad ya que no  sólo  se 

concreta en una toma política, sino también estética. 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 103 

El Siluetazo 

Se  mencionaba  anteriormente  que  en  sus  inicios  el 

sistema  conocido  como democracia daba preeminencia a  la 

palabra,  al  discurso,  al  arte  de  la  oratoria. Convocados  en 

torno  al  ágora  los  ciudadanos  se  reunían,  debatían, 

discurrían.  En  el  debate  de  la  década  del  setenta  en 

Argentina, “las palabras fueron reemplazadas por  los gritos 

primero  y  por  los  tiros  después,  y  las  paredes  escritas  se 

tachaban  para  desdecir  los  reclamos”.  A  los  gritos 

silenciados  desde  1975  (“el  silencio  es  salud”  afirmaba  el 

régimen)  “le  siguió  el  silencio  sepulcral  que  reprimía  la 

palabra propia, la imagen que identifica o la música” (Flores, 

2008: 85). En los primeros años de la década del ochenta, con 

una democracia cercana e incipiente, la libertad de expresión 

no  estaba  aún  a  término,  sin  embargo,  el  ágora  pública,  la 

Plaza de Mayo,  concertaba  la  reunión de  ciudadanos30 que 

reclamaban por  la vida de  sus  seres queridos, víctimas del 

terror  de  Estado.  Ahora  la  palabra  era  preeminente,  el 

                                                            30 Estos ‘ciudadanos’, como en la Grecia antigua, tampoco representaban a 

todo el conjunto de la sociedad. Pero no por su linaje, poder adquisitivo o 

estatus  social,  sino  por  ser  víctimas  del  terror  impuesto  por  el  Estado 

contra  los  ciudadanos  que  pensaran  diferente  al  régimen,  que  tuvieran 

otras  ideas  políticas  que  pusieran  en  peligro  al  régimen  mismo  o 

perturbaran el bienestar del sector de  la sociedad que  los apoyaba. Cabe 

recordar  los  grupos  económicos  que  colaboraron  con  la  dictadura,  las 

personas  que  conociendo  lo  que  sucedía  con  los  desaparecidos 

mantuvieron  el  silencio,  los  que  bajo  cualquier  sospecha  subversiva 

denunciaban  a  sus  vecinos,  aquellos  que  “adoptaron”  niños  apropiados 

por los militares de las mujeres que parían secuestradas. Y la lista podría 

continuar, sin lugar a dudas. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  104 

reclamo  unánime:  aparición  con  vida  de  los  detenidos‐

desparecidos. 

Durante  la  Tercera  Marcha  de  la  Resistencia  estas 

palabras  funcionaron  como  elemento  clave.  Previamente, 

durante  la organización de esta Marcha de 24 horas que  se 

concretaría  el  21  y  22  de  septiembre  en  homenaje  a  los 

jóvenes desaparecidos  el día de  la Primavera, un grupo de 

artistas presenta a  la Asociación Madres de Plaza de Mayo 

un proyecto particular:  realizar  30.000  imágenes de  figuras 

humanas  a  tamaño natural  confeccionadas por  entidades y 

militantes de distintos sectores que coincidieran en reclamar 

por los derechos humanos.31  

Los  artistas  creadores  del  proyecto:  Julio  Flores, 

Guillermo  Kexel  y  Rodolfo  Aguerreberry.  La  acción:  el 

Siluetazo.  La  idea  se  anclaba  en  la  visualización  de  los 

desaparecidos y proponía la intervención de los asistentes a 

la marcha para  la producción de  las  figuras. El punto clave 

de la acción como toma estética, señala Roberto Amigo (2008: 

212),  es  que  los  manifestantes,  salvo  el  grupo  de  artistas 

generadores  del  proyecto  y  aquellos  que  coordinaban  y 

ayudaban  en  la  realización  de  las  figuras,  “no  tenían 

conciencia  artística de  su  acción, primando  el  reclamo y  la 

lucha  política”.  Por  este motivo,  él  lo  denomina  “acciones 

estéticas  de  praxis  política”.  “Los manifestantes  transforman 

estéticamente  la  realidad  con  un  objetivo  político  sin  ser 

conscientes del carácter artístico de su práctica”. 

                                                            31  Extracto  de  la  propuesta  presentada  por  los  artistas  a  la  Asociación 

Madres de Plaza de Mayo. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 105 

Para  Julio  Flores:  “La  idea  adquiría  en  ese  marco  la 

cualidad de instrumento de lucha. La figura humana vacía y de 

tamaño natural fue el signo que iba a representar a cada uno y 

a  todos  los  que  fueron  víctimas  de  la  desaparición.  En  el 

conjunto,  cada  figura debía  verse  única, múltiple  e  irrepetible 

rápidamente para que  todos pudieran participar dibujando, 

pintando  o  pegando,  en  esta movilización  y  en  cualquier 

otra” (Flores, 2008: 95). 

La  propuesta  presentada  consideraba  que  cada 

manifestante  duplicaría  así  su  presencia,  agregando  al 

reclamo verbal y, a la participación física, la presencia de un 

ausente. Los desaparecidos reclamarían por sí mismos y por 

el período de  tiempo que  le  llevaría a  la dictadura hacerlos 

desaparecer nuevamente. Estaba contemplada la posibilidad 

fehaciente de que  las  figuras realizadas en papel y pegadas 

en muros  y  árboles  serían  arrancadas  de  allí  rápidamente. 

Cabe recordar las palabras del Gral. Videla ante las cámaras 

de la televisión extranjera cuando dijo “Ni vivos ni muertos, 

desaparecidos,  no  tienen  entidad”. De modo  que  tampoco 

tendrían  que  tener  un  “doble”,  un  reemplazo;  la  figura 

presente del ausente debía ser vuelta a desaparecer, no debía 

recuperar entidad, le estaba negada. 

Los manifestantes  eran  entendidos  como militantes  de 

agrupaciones  políticas  y  organizaciones  de  derechos 

humanos. Esto  fue  reflejo de  la partidización de  la política 

originada  en  la  transición  democrática  (Amigo,  2008:  215). 

Sin  embargo,  durante  la  Marcha,  al  momento  de  la 

concreción del proyecto, la convocatoria tuvo una recepción 

tan amplia que el lado partidario quedó disuelto en miles de 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  106 

personas que se sumaron a  la  realización de  las  figuras, de 

las figuras que les pertenecían, sus desaparecidos.  

El desarrollo se dio a partir de la instalación de un taller 

en  la  Plaza  de  Mayo  durante  la  movilización.  Allí  se 

realizaron treinta mil figuras que “cambiaron la fisonomía de 

la  ciudad.  El  taller  se  constituyó  como  una  intensa 

experiencia  colectiva,  en donde  se  reconstruyeron  los  lazos 

de  solidaridad  rotos  por  la  dictadura  militar”.  En  la 

realización  de  las  siluetas  se  “visualizaba  la  carga  afectiva 

del  manifestante”  (Amigo  ,2008:  217).  Para  los  artistas 

generadores  del  proyecto  era  importante  “intervenir  un 

espacio  cargado  de  comunicaciones  como  lo  es  la  calle, 

donde  el  circuito  de  comunicación  subyace  a  todo  lo  que 

vemos” (Flores, 2008: 93). 

Los  materiales  fueron  distribuidos  por  el  grupo  de 

artistas coordinador de  la acción y por  las Madres de Plaza 

de  Mayo,  con  el  pasar  de  las  horas  fueron  los  mismos 

manifestantes  los  que  aportaron material  para  reponer  los 

que  se  iban  gastando.  La  sencillez  del  procedimiento 

permitía que cualquiera pudiera llevarlo a cabo: contorneo y 

fondeado de  la  figura  sobre papel  y  luego,  la  intervención 

fundamental, pegarlos en muros, árboles,  todo  soporte que 

mantuviera  a  las  figuras  erguidas.  En  este  aspecto  las 

Madres de Plaza de Mayo,  a partir de  la  confirmación del 

proyecto,  habían  contemplado  que  las  figuras  no  tuvieran 

rostro  ni  detalle,  que  se  garantizara  la  imagen  de  la 

embarazada  y  de  los  niños,  que  llevaran  la  inscripción 

aparición  con  vida  y  se  pegaran  erguidas,  porque  los 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 107 

desaparecidos debían ser considerados vivos32 (Flores, 2008: 

96). 

Durante  la  jornada  la  propuesta  se  fue  modificando, 

gracias  a  la  socialización del  concepto,  la metodología y  la 

técnica. Los rollos de papel se recortaban y se ponían sobre el 

suelo para  proceder  a  la  realización de  la  silueta. Algunos 

dibujaban las figuras a mano alzada, otros utilizaban sténcil 

o hacían acostar a una persona sobre el papel para calcar su 

silueta  con  carbón  o  tiza.  Rápidamente  los  manifestantes 

comenzaron  a  producir  sus  siluetas  y  a  incorporarles  el 

nombre de su desaparecido. “Las Madres salían de la ronda 

para decir el nombre del hijo o nuera o nieto, a fin de que las 

figuras  tuvieran  identidad  y  fecha  de  desaparición, 

cambiando así la consigna impuesta por ellas mismas”. Uno 

leía en voz alta  los nombres de  los desaparecidos y alguien 

lo  anotaba  en  las  figuras.  “La  idea  y  la  técnica  estaban 

socializadas,  y  las  imágenes  se  habían  diversificado 

naturalmente”.  La  gente  se  incorporó  a  la  dinámica  de  la 

actividad  adueñándose  en  varios  aspectos,  produciendo, 

aportando materiales. “Los desaparecidos reaparecían en las 

siluetas  en  una  intertextualidad  con  las  columnas  de  la 

Catedral, con la Pirámide de Mayo, con el Banco Nación, con 

el  Cabildo,  y  comenzaban  a  extenderse  hacia  San Martín, 

Reconquista, Defensa  y  las  empalizadas  de  Bolívar”  relata 

Julio Flores (2008: 99). 

                                                            32 En ese momento había  indicios de  la posibilidad de que  los detenidos‐

desaparecidos sólo estuvieran secuestrados. Luego, ya en democracia, se 

descubrirían  fosas NN,  fosas colectivas y una  lista completa de muertos. 

Los pocos  sobrevivientes darían  testimonio de aquellas muertes y de  las 

distintas operaciones empleadas por  los militares para hacer desaparecer 

definitivamente a los detenidos. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  108 

Las  siluetas  se mantuvieron allí, pegadas en  todo  sitio, 

erguidas,  manifiestas.  Claramente  el  régimen  militar  y 

aquellos  ciudadanos  que  lo  apoyaban  se  sintieron 

observados  e  intimidados por  aquellas  figuras  inquietantes 

que  empapelaban  la  ciudad.  Sentían  que  las  siluetas  los 

miraban.  De  todas  maneras,  las  fuerzas  represivas  no 

estaban preparadas para este acontecimiento, para  reprimir 

un hecho  estético, y  se dispusieron  a  custodiar  las paredes 

donde habían sido pegadas las siluetas.  

Roberto Amigo (2008: 220) analiza cómo “la pegatina de 

las siluetas asumió la parte fundamental de la toma estética: 

la conciencia del genocidio a partir del impacto de la imagen 

por la transformación del espacio urbano”. La escena podría 

verse  como  una  gran  perspectiva  que  “conformaba  un 

horizonte  de  siluetas  semejantes,  la  cercanía  acercaba  la 

identificación,  y  con  ella  la  comprensión  del  genocidio  en 

una  historia  individual  concreta”  (la  silueta‐índice33). 

Conformaban de esta manera “un espacio escenográfico para 

el  recorrido  del  transeúnte.  Un  horizonte  de  siluetas 

erguidas reclamaban Aparición con vida”. 

A  comienzos  del  período  democrático,  el  objetivo  de 

todas  las  acciones  estéticas  estuvo  dirigido  a  volver 

presentes  a  los  detenidos‐desaparecidos.  Las  siluetas,  que 

habían cobrado una importante fuerza simbólica, vinieron a 

reforzar el impacto para la toma de conciencia del genocidio 

y llevó a las Madres, a los artistas y al Frente de Apoyo a las 

Madres  de  Plaza  de Mayo  a  producir  siluetas  en  diversas 

manifestaciones  (Amigo  2008:  225).  “Supimos  qué                                                             33  Silueta  de  detenido‐desaparecido  que  consta  de  una  inscripción  que 

señala una desaparición concreta. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 109 

significaban  esas  figuras  que  aparecían  periódicamente  en 

las  calles.  Sabíamos  qué  representaban  y  qué  reclamaban 

esas  imágenes”. Siluetas que  invadieron carteles, pancartas, 

afiches  y  obras  de  muchos  artistas,  convirtiéndose  en  la 

figura que identifica la época (Flores 2008: 104). 

Las fotografías del Siluetazo 

La Tercera Marcha de  la Resistencia de 1983 posee una 

serie  de  documentos  fundamentales  que  dan  cuenta  del 

acontecimiento:  las  fotografías  tomadas  por  Eduardo  Gil, 

asistente a la marcha, que registra la acción del Siluetazo con 

una mirada particularmente dual. Sus imágenes testimonian 

a la vez que componen estéticamente el momento preciso. 

En  entrevista  con  la  autora34,  Eduardo  comenta  que 

asistía a todas las marchas, de hecho ya había fotografiado la 

Segunda Marcha  de  la  Resistencia  en  1982,  la  cual  forma 

parte de su antecedente siendo cada marcha antecedente de 

la que le sigue. Gil comienza a hacer fotografía en 1976, con 

el inicio de la dictadura, “yo era un delegado general de una 

empresa,  tengo  que  dejar  el  trabajo,  me  pongo  a  hacer 

fotografía”.   Y como todo  lo que encara, se pone a estudiar. 

Primero  la  técnica,  luego algunos autores que  le despiertan 

interés, y  arte que  “hasta  ese momento  el  arte  era para mí 

una  cosa  tan  lejana  como  un  extraterrestre. No  tenía  nada 

que  ver  con mi  vida,  con mis  intereses  nada”. Una  de  las 

figuras  que  más  influye  en  él  es  Henri  Cartier‐Bresson35, 

                                                            34 Entrevista realizada el día 24 de mayo de 2015 en Chapadmalal, General 

Pueyrredón, Buenos Aires.  35 Henri Cartier‐Bresson (1908‐2004) fotógrafo francés considerado uno de 

los grandes referentes de la fotografía de la segunda mitad del siglo XX y 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  110 

“que era una  influencia muy fuerte en  la época para todos” 

los que se dedicaban a la fotografía. 

Eduardo Gil  recuerda  la  época del  Siluetazo:  “Cuando 

iba a las marchas por la adrenalina de la marcha, además de 

lo militante. Yo  iba   donde  estaban  los  canas  ahí  iba yo,  a 

meterle la cámara en la cara. Y si me hacían problema, uno se 

la bancaba. Además,  las marchas no eran el peor momento, 

porque  en  las  marchas  estabas  contenido”.  Fotografió  los 

cementerios de  Pinochet durante  la dictadura  de  Pinochet, 

eso  era  riesgoso,  tenía  que  hacer  fotos  rápidas  con  una 

cámara  pequeña  y  liviana,  para  que  no  lo  vieran  los 

carabineros  que  andaban  con  perros.  En  las  marchas  en 

Argentina  sentía  que  no  había  riesgo  en  ese  sentido, 

seguramente  andar  sólo por  la  calle  tal vez  sí.  “En  aquella 

época usaba bastante Leica, que es una cámara chiquita”.   

Eduardo dejó de militar cuando  llegó  la dictadura, “no 

fui uno más de  los 30.000 por esas cosas que uno sigue sin 

entender. […] Entonces ahí yo me borré. O sea, no me fui del 

país, pero me fui de  los  lugares…”. La fotografía social que 

producía para vivir, le permitía realizar trabajos en distintos 

lugares  y  estar  sólo  un  período  corto  de  tiempo,  “era  una 

cosa  de  toco  y me  voy,  fue  ideal”.  Entonces,  esta  primera 

etapa  bressoniana,  el  momento  preciso36,  lo  encuentra 

                                                                                                                           uno de  los padres del  fotoperiodismo. Fotógrafo altamente  influyente de 

nuestro  tiempo,  elevó  la práctica del  snap  shotting  a  la  categoría de  arte 

disciplinar. Crítico y observador penetrante, sus escritos acerca de la teoría 

y  la práctica de  la  fotografía han ejercido una  influencia  fundamental en 

los fotógrafos contemporáneos. 36 Cartier‐Bresson llamaba el instante preciso a la sincronía de un hecho que 

está en proceso de desenvolverse con la capacidad del fotógrafo para crear 

una  representación  del  momento,  para  lo  cual  debe  poner  todos  sus 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 111 

participando de la marcha como uno más que va a la marcha 

a  manifestar.  “Pero  por  otro  lado,  yo  estaba  buscando 

buenas  fotos,  esto muy  encomillado.  Andaba  haciendo  lo 

que  llamamos  muñequeando  mucho,  buscando 

composiciones, buscando momentos precisos”. 

Al margen  del  registro,  había  entonces  una  búsqueda 

estética.  “En  el  Siluetazo  fotografió  todo  el  mundo,  hay 

muchas  fotos  del  Siluetazo.  Seguramente  muchas  que 

todavía no se conocen, que andan por ahí, de gente que hizo 

como yo. La única cosita que puede hacer alguna diferencia 

es  que  yo más  allá de  la  foto para  registrar  el momento  y 

tenerla como registro, esa es  la palabra,   andaba  justamente 

buscando  hacer  buenas  fotos.  Fotos  bien  compuestas  […] 

también eso tiene cierto valor en el sentido de que así se hacía 

“el Siluetazo”. “No hice muchas  fotos. Es una cosa que me 

preguntan siempre: ¿Vos sabías lo que estabas viviendo? No 

tenía la menor idea”. 

Dentro del cuerpo de obra de Gil referidas al Siluetazo, 

hay  dos  fotografías  que  llaman  la  atención  de  esta  autora. 

Nos abocaremos a ellas a continuación. 

Dos fotografías 

“Memoria y emoción han constituido un binomio inseparable en la 

historia de la humanidad, y esta relación es siempre mediada por la 

                                                                                                                           sentidos,  razón  y  sentimientos  (cerebro,  ojo,  corazón)  en  ello.  Esta 

capacidad  para  representar  toda  una  historia,  a  partir  de  capturar  un 

breve  instante  de  realidad  que  transcurre  en  el  espacio  tiempo  es, 

precisamente  la  diferencia  entre  un  buen  fotoperiodista  y  un  operario 

cualquiera  de  una  máquina  de  hacer  fotos.  (Gayol  Víctor,  La  opaca 

transparencia, Relaciones 140, otoño 2014, pp. 109‐126, issn 0185‐3929). 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  112 

imagen, es decir, por la capacidad de producir o retener 

figuraciones, representaciones, imágenes de lo real. La potencia de 

la imagen estriba en su polisémica y, siempre abierta, posibilidad de 

producir sentido, de operar como una especie de conector 

metafórico entre la memoria, ya sea social o individual, y la 

emoción movilizada por la cadena interminable de tropos que 

detona. Así, atenuar la “intensidad emocional, implicaría 

pasteurizar la imagen, neutralizarla en una amorfa sucesión de 

significantes inertes, muertos; despojarla de su sentido trágico”. 

               

     Rossana Reguillo (2009) 

 

Los hombres hacemos imágenes “de aquello que se sabe 

que  está  amenazado  de  desaparición  […]  oponemos  a  la 

descomposición de la muerte la recomposición por la imagen”; 

imagen que es  la sombra y nombre del doble. Toda  imagen 

es,  sin duda, “esa argucia  indirecta, ese espejo en el que  la 

sombra  atrapa  a  la  presa”  (Debray,  1994:  25,  27).  La 

representación,  por  su  capacidad  de  “hacer  presente  lo 

ausente”,  trata de  reemplazar “como si  la  imagen estuviera 

ahí para cubrir una carencia” (Debray, 1994: 34).  Y así como 

señalan Feld y Stite Mor (2009: 25), “las imágenes construyen 

sentidos  para  los  acontecimientos,  ayudan  a  rememorar, 

permiten  transmitir  lo  sucedido  a  las nuevas generaciones. 

Colaboran para evocar lo vivido y conocer lo no vivido. Son, 

en definitiva, valiosos instrumentos de la memoria social”. 

La  imagen  fotográfica,  que  corresponde  al  orden  del 

índex (representación por contigüidad física del signo con su 

referente),  implica  que  esté  dotada  de  un  valor 

absolutamente  singular,  ya  “que  está  determinada 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 113 

únicamente por  su  referente, y  sólo por éste: huella de una 

realidad”  (Dubois  1986:  42).  Esta  imagen  acopia  una 

suspensión del tiempo y sobre el papel construye un doble de 

la realidad. De allí se desprende que la muerte: la evidencia 

del  esto‐ha‐sido,  va  sujeta  a  la  aparición  del  doble  en  la 

imagen  fotográfica.  Permanece  en  ella  la  intensidad  del 

referente, de lo que fue y ya ha muerto (Barthes, 2011: 21, 22). 

A partir del  estudio que plantea Roland Barthes  en La 

cámara  lucida,  indagaremos  sobre  las  imágenes  fotográficas 

seleccionadas, profundizando en ellas como una herida: veo, 

siento,  luego noto, miro y pienso  (Barthes,    2011:  52). Pero 

¿desde qué  lugar establece su análisis Barthes? Pues, desde 

su pasión por la fotografía, seleccionando sólo aquellas que, 

por  algún  motivo  que  dificulta  su  explicación,  le  atraen 

particularmente. Al  no  hallar  término  en  francés para  ello, 

recurre al latín y así distingue dos temas en la Fotografía: el 

studium y el punctum. 

El  studium  remite  a  la  “aplicación  a una  cosa  […] una 

suerte de dedicación general  […]  sin agudeza  especial. Por 

medio  del  studium me  intereso  por muchas  fotografías,  ya 

sea  porque  las  recibo  como  testimonios  políticos,  ya  sea 

porque  las  saboreo  como  cuadros  históricos  buenos” 

(Barthes  2011:  58).  El  otro  elemento  viene  a  fragmentar  el 

studium. “Esta vez no soy yo quien va a buscarlo  […], es él 

quien sale de la escena como una flecha y viene a punzarme. 

En  latín  existe  una  palabra  para  designar  esta  herida  […], 

esta  marca  hecha  por  un  instrumento  puntiagudo;  esta 

palabra me  iría  tanto mejor cuanto que  remite  también a  la 

idea  de  puntuación  y  que  las  fotos  de  que  hablo  están  en 

efecto como puntuadas, a veces  incluso moteadas por estos 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  114 

puntos sensibles; precisamente esas marcas, esas heridas son 

puntos.  Ese  segundo  elemento  que  viene  a  perturbar  el 

studium  lo  llamaré  punctum;  pues  punctum  es  también 

pinchazo,  […] pequeño corte,  […] y  también casualidad. El 

punctum de una foto es ese azar que en ella me despunta (pero 

que también me lastima, me punza)” (Barthes, 2011: 59). 

Siluetas y canas 

Esta  fotografía  en  blanco  y  negro  nos  presenta  a  dos 

policías  parados  delante  de  un  muro,  el  cual  contiene 

pegadas  seis  siluetas  realizadas durante  la Tercera Marcha 

de  la Resistencia  en  septiembre de 1983. A  la vez,  el muro 

que  las  contiene  deja  ver  por  encima  de  cada  silueta  la 

inscripción Poder, que pertenece a otros afiches pegados con 

anterioridad en ese mismo muro.   

 

Siluetas y canas, Buenos Aires 21/22 de setiembre de 1983. 

Fotografía de Eduardo Gil. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 115 

El primer contacto con  la foto, nos propone una  lectura 

muy simétrica, de números pares. Y a la vez nos hace rebotar 

la mirada de las siluetas a los policías, y de los policías a las 

siluetas.  Sin  embargo,  en  la  observación  atenta  se  pueden 

ubicar algunas de las marcas que punzan, que vienen a herir 

la mirada.  

La  fotografía  fue  tomada  durante  la  jornada  de  una 

manifestación  de  gran  concurrencia.  Sin  embargo,  no  hay 

más personas en la foto que los dos policías que miran cada 

uno hacia un lado distinto, hacia afuera de la foto, uno hacia 

la  derecha,  otro  hacia  la  izquierda.  Ambos  presentan  una 

actitud  corporal  relajada  y  en  sus  rostros  no  encontramos 

ningún  signo  de  preocupación.  No  hay  nada  que  los 

inquiete.  Pero  prestando  más  atención  a  los  hechos  que 

determinan  que  estos  policías  estén  parados  allí,  un 

repentino escalofrío hiela  la sangre. Ellos están custodiando 

las  siluetas,  las  mismas  que  simbolizan  a  seres  humanos 

detenidos ilegalmente por las fuerzas militares a la que ellos, 

los  policías,  representan.  Todo  un  mecanismo  de  poder 

perverso, que puede  torturar y matar  sistemáticamente con 

total impunidad. Una verdad que, en ese instante preciso de 

la  toma  fotográfica,  estos  dos  agentes  policiales  poseían, 

como no así  todos  los manifestantes que  reclamaban por  la 

vida  de  los  detenidos‐desaparecidos,  y  que  muy 

probablemente  estarían  pasando  delante  de  ellos  sin 

aparecer  en  la  foto. Es  así  como nosotros, observadores de 

esta imagen, estaríamos ubicados: con esos manifestantes. Es 

cuando  la  imagen  punza,  las  únicas  dos  personas  de  la 

fotografía  son  las  que  conocen  cuál  es  el  destino  de  los 

ausentes, presentes aquí a  través de  la  figura silueteada, no 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  116 

pueden estar presentes en carne y hueso, no pueden decir su 

verdad.  

Pero  no  es  suficiente,  una  observación más  aguda  nos 

muestra  que  las  siluetas  realizadas  sobre  papel  blanco,  en 

este caso fondeadas en color negro, como el color del traje de 

los policías,  llevan un  recuadro blanco que ha quedado  sin 

pintar, a la altura del pecho, y dentro de cada recuadro una 

inscripción.  Es  el  nombre  del  desaparecido  al  que 

representan, con la fecha de su detención. Las inscripciones, 

que  evidencian  una  lectura  alfabética  de  los  apellidos, 

identifican  cada  individualidad,  indican  (silueta‐índice)  a 

qué  persona  pertenece,  tiene  identidad,  existe.  No  será 

casual  entonces  que  los  policías  les  den  la  espalda.  No 

necesitan saber más, porque ya saben demasiado. 

Y como si el azar hubiera participado de este encuentro, 

una  suerte de  guarda  con  la  palabra Poder  viene  a  colocar 

una  especie  de  nimbo  sobre  la  cabeza  de  las  siluetas. No 

sabemos cómo continúa el afiche, esa palabra a qué  refiere, 

pues el afiche está tapado por las siluetas. La o las personas 

que  pegaron  las  siluetas  allí  es muy  probable  que  hayan 

advertido la importancia de dejar esta palabra al descubierto. 

Es  fundamental  aquí  hablar  de  poder,  aunque  suene 

redundante.  El  poder  del  régimen  que  es  capaz  de  hacer 

desaparecer  a  otros  seres  humanos  o  el  poder  de  los 

desaparecidos  que  se  hacen  aquí  presentes  gracias  a  esta 

iconográfica silueta. 

Eduardo  Gil  comenta  al  respecto  que  “por  eso  hay 

básicamente  dos  lecturas  del  Poder  que  atrás  aparece. Hay 

quien dice el poder que todavía no había caído y otros dicen 

el poder de  los desaparecidos, el poder de los que no están. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 117 

Entonces  son dos posibilidades de  interpretación, pero que 

yo jamás vi esas palabras en el momento de fotografiar”. 

La foto  interpela. Hoy, a  la distancia, son conocidos  los 

datos e  información  sobre  lo acontecido durante esos años, 

entonces, más va punzando la observación de esta fotografía.  

Sin  embargo,  la  observación  puede  profundizarse  un 

poco más. Si se debiera  indicar un sólo punctum, a entender 

de  la autora de este  trabajo, se diría que  lo que más atrae y 

provoca en esta observación particular es  la posición de  los 

pies. Entre  siluetas y policías,  la posición y direccionalidad 

de  los  pies  es muy  similar  y  espeja  tanto,  que  se  vuelve 

siniestra. No  sólo  la  semejanza del  color negro,  la posición 

corporal  y,  sobre  todo,  los  pies  hacen  de  doble.  Doble  la 

silueta, por ser presencia de la ausencia y por provocar esta 

doble figuración de las piernas entre silueta y policía.  

Ejemplos de  lo siniestro son  la creación del doble. Y  la 

escena remite a  lo siniestro, entendido como  lo define Freud 

(1943),  como  lo  familiar  extrañado:  como  lo  siniestro  es 

familiar y, a  la vez, ajeno, genera una disonancia  cognitiva 

en el sujeto que lo percibe debido a la naturaleza paradójica 

de encontrarse atraído y, a  la vez, repelido por un objeto al 

mismo  tiempo.  La  fotografía  potencia  la  atracción. Nos  es 

familiar la silueta y los policías; la doble figuración, la doble 

interpelación:  repele. La doble  verdad,  la doble muerte:  es 

siniestra.  

Los dos policías vienen a franquear nuestra mirada. Si se 

quiere  llegar  a  las  siluetas,  hay  que  pasar  por  sobre  ellos. 

Producen una especie de barrera para que nadie se acerque, 

toque, mire,  lea, piense. Ellos reflejan orden, seguridad, con 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  118 

sus  trajes  impolutos,  la prolijidad y el  lustre de  los zapatos. 

Sus  manos  recogidas  sobre  la  espalda,  en  claro  gesto  de 

custodia.  Las  siluetas  también  visten  de  negro,  un  negro 

deslucido, de bordes disimiles, de manos  toscas,  sin  rostro 

pero con mirada. Porque en realidad, las siluetas nos miran. 

Ojos  

“La cara de Gorgo es una máscara; pero en lugar de colocársela 

para remedar al dios,  

basta que la figura te mire a los ojos para producir el efecto de 

máscara.  

Como si la máscara sólo se hubiera caído de tu cara,  

sólo se hubiera separado para colocarse frente a ti, como tu sombra 

o reflejo,  

sin que puedas hacer nada para apartarte.  

Es tu mirada la que ha quedado atrapada en la máscara”. 

        Jean‐Pierre Vernant (2001) 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 119 

 

Ojos, Buenos Aires 1997. Fotografía de Eduardo Gil. 

 

El  primer  recurso  visual  utilizado  por  las Madres  de 

Plaza de Mayo, anclado en el reclamo por la desaparición de 

sus  hijos,  fue  la  fotografía  del  desaparecido.  Imágenes 

tomadas  del  documento  de  identidad,  del  álbum  familiar, 

que daban cuenta de la huella del que había existido, del que 

existe  y  tiene  identidad.  Las  Madres  ampliaban  esas 

fotografías,  las  pegaban  en  cartones  y  les  agregaban  un 

soporte para  llevarlas como pancartas a  las manifestaciones 

en reclamo de  las vidas de aquellos que asistían a través de 

la imagen fotográfica. Algunas pancartas llevaban también el 

nombre,  la  fecha  de  secuestro  y,  en  algunos  casos,  datos 

sobre su profesión.  

Durante las marchas, las pancartas se alzaban como una 

gran nube de rostros sobre las cabezas de los manifestantes, 

duplicando  así  la  presencia  de  cada  uno.  Los  rostros 

observaban  atentos  a  quien  pudiera  enfrentarlos  con  la 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  120 

mirada; eran rostros de sujetos que tenían una vida antes de 

ser  secuestrados.  Este  potente  recurso  visual  enfrentaba  la 

negación  del  desaparecido  por  parte  del  régimen  militar, 

daba testimonio de que la persona existió y desapareció, que 

esto  sucedió,  y  no  le  sucedió  solamente  a  un  rostro  en 

particular, sino a  todos aquellos que se hacían presentes en 

imágenes. Debido a ello,  las Madres de Plaza de Mayo “las 

sostenían alzadas en el aire para hacer visible sus  reclamos 

frente  a  los  militares.  Empleadas  como  herramientas  de 

denuncia,  estas  enormes  imágenes  (como  las  pérdidas) 

fueron imposibles de domesticar” (Taylor 2009: 29). 

Eduardo Gil fotografía las pancartas y se interesa por los 

ojos de esos rostros. La foto de la foto “y en donde además, 

cámara  en  mano,  juego  justamente  con  la  imperfección 

técnica,  con  el pegado,  las arrugas del pegado,  las  texturas 

de la gráfica, remendadas”. Con esas fotografías compone un 

mosaico,  formado  por  treinta  imágenes  que  integran  un 

mural, el cual se impone ante nuestra mirada, no sólo por el 

tamaño,  sino  también  por  los  ojos,  por  su  número,  por  su 

presencia. 

Estos  ojos miran de  frente, miran de  lado,  enfrentan o 

evaden el objetivo de  la  cámara. Si  subsiste un punctum en 

común  es  la  intensidad  en  la  mirada  y  lo  que  ella  nos 

devuelve.  Una  frase  oída  alguna  vez:  “Los  ojos  son  una 

herida  abierta  al  cerebro”,  al  observar  la  imagen  se 

reorientan las palabras: “Estos ojos son una herida abierta al 

alma”. No  existe  allí más  que  incertidumbre,  ¿qué  sucedió 

con ellos?, ¿cuándo se apagaron?  

Esos  ojos  duelen;  increpan  y  relatan.  Cuentan  que 

pertenecían a un ser humano, que tenía una familia, amigos, 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 121 

un  trabajo, una carrera, proyectos, sueños, que  luchaba por 

sus  ideales,  los  expresaba  y  los  peleaba.  Su  pérdida  es 

violenta,  la historia de  lucha política es violenta en  torno a 

las imágenes de los desaparecidos (Taylor, 2009: 29)37. 

Una  dualidad  incierta  confirma  que  el  doble  en  esta 

fotografía, como en  la anterior, hace acto de presencia. Una 

razón  que  había  resultado  inquietante,  en  un  grupo  de 

fotografías de Eduardo Gil sobre el Siluetazo, se debe a que 

en alguna de ellas no hay presencia humana, solo siluetas y 

arquitectura.  Y  aquí  en  el mosaico,  la  presencia  es  la  del 

doble, la duplicidad del referente. A la muerte por la imagen 

de la impronta fotográfica, de ese instante único e irrepetible 

al que no se puede retornar,   ”ese  instante que no conocerá 

una segunda vez” (Debray, 1994: 229) que refiere la primera 

toma fotográfica de ese rostro, le viene una segunda muerte 

nuevamente  por  impronta  fotográfica,  ese  instante  preciso 

del disparo de cámara de Gil. Y  tal vez una  tercera muerte 

por ausencia. Referenciando así esta imagen kathartiká38, que 

dota de sentido trágico al devenir en conmiseración.  

   

                                                            37  “Los  militares  no  solamente  desaparecieron  a  la  gente  –también 

efectuaron purgas de los hogares, sacando archivos de fotos y documentos 

de  identificación  que  comprobaran  la  existencia  de  aquellos  ausentes” 

(Taylor 2009: 29). 38 Aristóteles en su  tratado Poética propone, entre otras cosas,  los puntos 

necesarios  para  la  estructura  de  la  tragedia,  introduciendo  el  efecto  de 

kátharsis a través de la conmiseración y el temor, que vendrían a purificar 

las pasiones, los afectos. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  122 

Unas palabras finales 

Dice  Susan  Sontag  (2012:  14)  que  “fotografiar  es 

apropiarse  de  lo  fotografiado”.  Durante  la  jornada  de  la 

Tercera Marcha de  la Resistencia de 1983, Eduardo Gil  con 

sus  fotografías se apropió de  la “experiencia, que es  lo más 

importante  del  Siluetazo.  Julio  Flores  siempre  insiste  en  el 

hecho de que el Siluetazo no fueron  las siluetas, sino que el 

Siluetazo fue el gesto de la gente. El gesto que se apropia de 

la Plaza de Mayo política y  estéticamente. De  la gente que 

llega a la Plaza, se encuentra con una experiencia a la que se 

suma. […] el Siluetazo no son las siluetas, es la memoria del 

Siluetazo,  lo que sigue vivo. […] Yo  lo veía en  la muestra39, 

los  chicos  de  los  colegios  con  sus  uniformes,  charlando  y 

mostrando y señalando cosas de las fotos y también yo digo 

‘acá me está cerrando algo’. ¿Para qué el arte? Y con el caso 

puntual del Siluetazo,  también acá está el para qué, porque 

de algún modo es para que algo quede vivo en la memoria”. 

Quiero  agradecer  especialmente  a  Eduardo  Gil  por 

prestarme su palabra inequívoca, como así también permitir 

que mire sus fotos y las use en esta publicación. 

 

   

                                                            39 Hace referencia a la exposición de fotografía realizada en el Parque de la 

Memoria en mayo de 2013  titulada El Siluetazo desde  la mirada de Eduardo 

Gil. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 123 

Bibliografía 

Amigo, R. (1994). «Aparición con vida: las siluetas de 

los  detenidos‐desaparecidos».  En  Longoni,  A.; 

Bruzzone,  G.  (comp.)  (2008).  El  Siluetazo.  1ª  ed. 

Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora. 203‐252. 

Barthes, R.  (2011).  La  cámara  lúcida.  1ª  ed.  6º  reimp. 

Buenos Aires: Paidós. 

Debray, R. (1994). Vida y muerte de  la  imagen. Historia 

de la mirada en Occidente. 1º ed. Barcelona: Paidós. 

Dubois,  P.  (1986).  El  acto  fotográfico.  De  la 

Representación a la Recepción. 1ª ed. Barcelona: Paidós. 

Feld, C.;  Stites Mor,  J.  (comp.)  (2009).  El  pasado  que 

miramos. Memoria  e  imagen  ante  la  historia  reciente.  1ª 

ed. Buenos Aires: Paidós. 

Flores, J. (2008). «Siluetas». En Longoni, A.; Bruzzone, 

G.  (comp.)  (2008).  El  Siluetazo.  1ª  ed.  Buenos Aires: 

Adriana Hidalgo editora. 83‐107. 

Freud,  S.  (1943).  Obras  completas  Vol.  XVII.  1ª  ed. 

Buenos Aires: Ed. Americana.  

Reguillo R. (2009). «Sin cédula de identidad. Cuerpos 

elusivos  en  la  encrucijada  contemporánea».  En 

Brodsky,  M.;  Pantoja,  J.  (ed.)  (2009).  Body  Politics: 

Políticas del cuerpo en la fotografía latinoamericana. 1ª ed. 

Buenos Aires: la marca editora. 33‐53. 

Sontag,  S.  (2012).  Sobre  la  fotografía.  1ª  ed.  Buenos 

Aires: Debolsillo. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  124 

Taylor,  D.  (2009).  «Cuerpos  políticos».  En  En 

Brodsky,  M.;  Pantoja,  J.  (ed.)  (2009).  Body  Politics: 

Políticas del cuerpo en la fotografía latinoamericana. 1ª ed. 

Buenos Aires: la marca editora. 21‐31. 

Vernant,  J.  P.  (1976).  Los  orígenes  del  pensamiento 

griego. 4ª ed. Buenos Aires: Eudeba. 

Vernant,  J. P.  (2001). La muerte en  los ojos. Figuras del 

Otro en la antigua Grecia. 2ª reimp. Barcelona: Gedisa. 

 

*Egresada de la Carrera Curaduría e Historia de las Artes de la 

Facultad de Artes de la Universidad del Museo Social Argentino 

(UMSA), con trabajo final de grado en curso. 

Docente adscripta (UMSA). 

e‐mail: [email protected] 

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 125 

ARGENTINA FOR EXPORT: DEMOCRACIA, ARTE 

ABSTRACTO Y RETÓRICA DEL ESTADO. 

DISPUTAS SIMBÓLICAS EN TERRENOS POLÍTICOS 

INTERNACIONALES DURANTE LA GUERRA FRÍA. 

     

Por Valeria Alcino* 

 

Palabras claves:  

Arte  abstracto  –  política  –  democracia  –  Peronismo  ‐ 

posguerra. 

Keywords: 

Abstract  art  –  politics  –  democracy  –  Peronism  –  postwar 

period 

 

Quien  llegara  desde  el  exterior  a  la Nación Argentina 

entre  el  30 de octubre de  1952 y  el  29 de marzo de 1953 y 

quisiera conocer su arte, se encontraría con la posibilidad de 

visitar  la  gran  exposición  “La  Pintura  y  la  Escultura 

Argentina  de  este  Siglo”  en  el Museo  Nacional  de  Bellas 

Artes  en  la  ciudad de Buenos Aires. La muestra    de  pintura 

estaba integrada por 519 obras en la que estuvieron representados 

271 artistas y fue expuesta en  30 salas del museo, la de escultura, 

al aire libre, en los jardines adyacentes a éste. Nunca se había hecho 

en  el  país  ni  fuera  de  él  una  exposición  tan  importante  ni  tan 

amplia  por  la  cantidad  de  valores  plásticos  orgánicamente 

exhibidos  y  por  el  número  de  artistas  representados.  Nunca  se 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  126 

había dado  en  el país una muestra de  escultura  al  aire  libre.  (...) 

Miles  de  personas  del  país  y  del  extranjero  la  visitaron.  

(Ministerio de Educación, 1952: 5) 

Este  visitante  afortunado,  a  través  de  la  muestra  se 

llevaría  la  impresión  de  que  el  “hombre  argentino”  había 

transitado  exitosamente  las  escuelas  tradicionales  y  las 

últimas  tendencias  plásticas.  Aquel  visitante  poco  podría 

enterarse de la relación tensa que existía entre los artistas y el 

Estado peronista.  

Andrea Giunta  (2001:75) describe esta exposición como 

“una revisión de cincuenta años de arte argentino y se había 

incluido  todo  aquello  que  circulaba  en  el  campo  artístico 

proveniente  de  distintas  tendencias  plásticas.  Se  dejaba 

entrever  una  clara  voluntad  de  apertura  internacional  a 

través  de  la  inclusión  de  artistas  abstractos.  Aunque  esta 

actitud  fue bien  recibida por  la  crítica, el  carácter didáctico 

de la misma,   (en el cual se podía reconocer la influencia de 

la  exposición  De Manet  a  nuestros  días,  presentada  por  el 

gobierno francés en el mismo museo en  junio de 1949); y el 

hecho de ser en sí mismo un esfuerzo del Estado nacional, el 

evento  no  podía  ser  apoyado  totalmente  por  aquellos 

quienes se encontraban en conflicto ideológico con la postura 

del  gobierno  peronista.  El  artículo  de  Julio  Payró    en  Sur  

(Payró,  1953)  da  cuenta  de  la  disconformidad  existente  al 

respecto, marcando “los inocultables fracasos” seleccionados 

para la exposición y negaba también el carácter vanguardista 

desde el que los Artistas Concretos presentaban sus obras”.  

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 127 

La muestra  es  en  realidad nuestro mejor  espejo,  todos  sacaremos 

partido de ella, comenzando por el de la identificación y siguiendo 

seguramente por el de  la cuenta de posibilidades. Identificación y 

cuenta  de  posibilidades  concretas  es  lo  que  necesita  el  pueblo 

argentino de su arte en este momento decisivo (Zucchi, 1952). 

Este  enunciado  presentado  en  el  catálogo  de  la 

exposición, permite elaborar ciertas reflexiones.  

Giunta (2001: 76) sostiene  respecto del envío a la Bienal 

de San Pablo en 1953 que: “Para un país que buscaba abrir su 

economía,  atraer  capitales  extranjeros,  y  orientarse  en  el 

sentido  que marcaban  las  nuevas  fuerzas  del  progreso,  no 

eran  las representaciones de gauchos y planicies, tópicos de 

un  nacionalismo  regionalista,  lo  que  podían  servirle  de 

estandarte.  El  arte  abstracto  era  un  instrumento  político 

coyuntural que el gobierno utilizaba para su presentación en 

la escena internacional”.  

De esta manera, parece ser en primera  instancia, que el 

momento  decisivo  se  refiere  a  la  apertura  económica 

propuesta por el gobierno, pues  la exposición se presentaba 

como “un hecho cultural del Segundo Plan Quinquenal”. El 

Manual Práctico del II Plan Quinquenal del gobierno de Juan 

Perón versa al respecto:  

Nuestra  política  social  tiende  ante  todo  a  cambiar  la  concepción 

materialista  de  la  vida  en  una  exaltación  de  los  valores 

espirituales. Por eso aspiramos a elevar la cultura social. El Estado 

Argentino  no  debe  regatear  esfuerzos    ni  sacrificios  de  ninguna 

clase para extender a todos los ámbitos de la Nación los bienes de 

la cultura (MNBA, 1952:1). 

Siguiendo  el  análisis  propuesto,  el  arte  abstracto  no 

había  ganado  su  lugar  fácilmente  sino  a  través  de  frentes 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  128 

simultáneos.  Entre  ellos,  la  autora    (Giunta,  A.  2001:76)  

destaca la acción de Julio E. Payró pero pone el acento en la 

figura   de Jorge Romero Brest40   y su accionar a través de la 

Revista    Ver  y  Estimar,  que  funda  en  1948.  (Giunta,  A. 

2001:77. Desde  la  revista, Romero  Brest  no  sólo  informaba 

sobre el arte   moderno y    su  circulación en el exterior  sino 

que  también buscaba demostrar que Buenos Aires,  a pesar 

de las condiciones internas, integraba el circuito del gran arte 

internacional. Lo que Giunta también rescata es la  inclusión 

de  la  Argentina  en  los  certámenes  internacionales      por 

medio  de  la  figura  de  Romero  Brest  quien  fue  convocado 

como jurado tanto para la Bienal de San Pablo de 1951 como 

para  el Concurso  Internacional de Escultura  “El prisionero 

Político Desconocido” realizada en 1953 y organizada por el 

Instituto  de Artes  Contemporáneas  de  Londres.  La  autora 

sostiene dos argumentos que interesan revisar. Uno de ellos 

se  refiere  a    que  “la  Argentina  estaba  al  margen  de  los 

certámenes internacionales” y el otro respecto de  “El hecho 

de que se invitara a Romero Brest, representante de un país 

sospechado de simpatías fascistas  y de colaboración con las 

fuerzas  del  Eje  durante  la  guerra,  como  jurado  de  esta 

celebración de  la  libertad, al mismo tiempo que  lo separaba 

radicalmente de  la Argentina de  Perón,  hacía  recaer  en  su 

figura la misión de restablecer el prestigio nacional. A partir 

de este accionar él era  todo  lo que el país no era: moderno, 

internacional,  abierto  al  mundo,  defensor  de  la  libertad”  

(Giunta, A. 2001:79).    

                                                            40  Para  analizar  la  figura  de  Jorge  Romero  Brest  ver: Andrea Giunta  y 

Laura Malosetti Costa  (comps.) Arte  de  posguerra:  Jorge Romero Brest  y  la 

Revista Ver y Estimar, Buenos Aires, Paidós, 2005. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 129 

En  perspectiva,    aquel  visitante  hipotético  de  la 

exposición “La pintura y la escultura argentina de este Siglo” 

que  presentamos  al  principio  de  nuestro  relato,  se 

sorprendería,  no  sin  razón,    de  estos  enunciados.  En  1952 

había podido ver en el Museo Nacional de Bellas Artes y con 

auspicio  del  Estado,    las  obras  del  grupo  MADI,      las 

influencias  del  arte  parisino  contemporáneo  con  el 

Informalismo, el Arte Concreto, entre otras obras   que eran 

consideradas  de  vanguardia  y  que  algunas  de  ellas  ya  

habían  sido  llevadas  a  París  al  Salon  des  Réalités Nouvelles 

realizada  en  1948  dedica  una  sección  al  Arte  Madí.  Este 

Salón fue “histórico en más de un sentido, pues se trata de la 

primera muestra en conjunto de  la vanguardia argentina en 

Europa –Madí, la Asociación de Arte Concreto‐Invención, el 

Espacialismo de Fontana”  (Kosice, G.,1989). 

En  1946,  año  en  que  Perón  asume  la  presidencia,  se 

realizaron  en Buenos Aires  las primeras  exposiciones de  la 

Asociación Arte Concreto‐Invención en marzo, y Arte MADI 

en  agosto.    También  se  publican  el Manifiesto Madí    por 

Gyula  Kosice,  el  Manifiesto  Invencionista  por  los  artistas  

Maldonado y Bayley   y Lucio Fontana publica el Manifiesto 

Blanco  en  la  Escuela  Libre  de Artes  Plásticas Altamira  en 

España,  donde  se  trabaja  en  pro  del  arte  moderno 

tangencialmente al oficialismo del gobierno de Franco. Es allí 

donde se realiza en octubre de 1946  la segunda muestra de 

Arte  Madí.  Si  bien  el  arte  moderno  y    en  consecuencia, 

abstracto,  fue  fervientemente  atacado  por  el  Ministro  de 

Educación  Oscar  Ivanissevich,  y  tuvo  que  transitar  por 

canales marginales a los oficiales, no dejó de producirse y de 

transitar  por  circuitos  alternativos.  A  pesar  de  la  mala 

relación de  los artistas abstractos con el Ministro,  los envíos 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  130 

de  obras  y  revistas  publicadas  por  los mismos  al  exterior 

contaban  con  el  apoyo  del  Ministerio  de  Relaciones 

Exteriores, órgano del aparato oficial,   que no  impedía, sino 

todo  lo  contrario,  la  salida de  las mismas hacia  el  exterior.   

“De Madí, se puede afirmar que aportó y desarrolló no pocas 

ideas‐fuerza  en  un  campo  que  a  la  distancia  podemos 

reconocer  como  ambicioso  y  singularmente  creativo, 

conscientes  de  la  importancia  de  que  nuestro  Museo 

Nacional  de  Bellas  Artes  cuente  con  una  pequeña  sala 

dedicada al primer movimiento que  exportó arte argentino 

al exterior (Kosice, G.1989).  

Basta  recordar  el  marco  recortado,  (...)  precursor  del 

shaped  canvas      de  muchos  artistas  norteamericanos  y 

europeos;  la  introducción  de  elementos  cinéticos    en  la 

escultura, como la rotación, la traslación y la transformación, 

la  pintura  articulada  con  planos  y  color móviles  (...)  entre 

otros  aportes  que  la  crítica  ha  reconocido    como 

anticipatorios    y  que  en  más  de  un  terreno  ejerció  su 

influencia en el plano internacional.  

En  este  sentido,  concluir  que  Romero  Brest  cargaba 

sobre  sí  la  responsabilidad de  reconstrucción de  la  imagen 

de  la Argentina frente al contexto  internacional,   no debería 

dejar  de  lado  el  camino  que  en  ese mismo  sentido  habían 

recorrido  los  artistas  argentinos.  Varios  años  antes  de  ser 

convocado  como  jurado  de  estos  certámenes,  los  artistas 

habían  demostrado  tener  un  lenguaje  propio  dentro  del 

discurso de la modernidad. 

Por  otra  parte,  desde  un  aspecto  histórico‐  político 

entrada la Guerra Fría,   la cuestión para ese momento no se 

daba en torno a la acción pro‐nazi que signará a la Argentina 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 131 

desde 1942 (Gerchunoff, P. y Lucas Llach: 1998),  sino que el 

foco  había  girado  hacia    el  avance  del  comunismo  en 

América Latina y  la preocupación  era  la  relación que en el 

campo económico, Argentina sostenía con la Unión Soviética 

(Gerchunoff, P. y Lucas Llach, 1998). 

Es un hecho que  el  arte  abstracto  fue  considerado una 

aberración  por  parte  del  Ministro  de  Educación  Oscar 

Ivanissevich entre 1948 y 1950. Anteriormente,  Ivanissevich 

se  había  desempeñado  como  Embajador  en  los  Estados 

Unidos  y  luego  como  interventor  de  la  Universidad  de 

Buenos  Aires  (1946‐1949.  Desde  su  cargo  público  atacó 

directamente  este  tipo  de  manifestaciones  artísticas  de 

carácter  no  figurativo,  considerándolas  como  obras  de 

fracasados,  como  una  degradación  del  arte.  Fueron 

conocidos  sus  intentos  de  interponerse  en  la  elección  que 

realizaba el  jurado para el Salón Nacional de 1948,   durante 

el  cual  pretendía  que  se  rechazara  una  obra  de  Emilio 

Pettoruti.  

El  discurso  pronunciado  por  Oscar  Ivanissevich  en 

ocasión de  la  Inauguración del Salón Nacional en 1949,  fue 

un  hito  ampliamente  citado  y  conocido  respecto  de  sus 

vinculaciones  con  aquellos  conceptos    que  circulaban  en 

torno  a  las  exposiciones  realizadas  como  propaganda 

política tanto por el nazismo como por el franquismo. En el 

contexto  europeo  del  nazismo,  en  1937  fue  concebida  la 

muestra  “Arte  Degenerado”  (Entartete  Kunst,  exhibición 

propagandística itinerante montada por los nazis en la Haus der 

Kunst  en Múnich)  que  tenía  como  objeto mostrar  con  un 

carácter didáctico, nacionalista y racista las obras confiscadas 

por orden de Hitler y su objetivo era  la “limpieza del arte”. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  132 

Quien se ocupó de explicar el concepto que daba nombre a la 

exposición fue Fritz Kaiser del directorio de Propaganda del 

III Reich. Otras  acciones  que  acompañaron  a  la  “limpieza” 

fueron  la  quema  de  obras  y  expresas  proscripciones  de 

artistas  que  debieron  emigrar.  Si  bien  se  relaciona  a 

Ivanissevich con este  tipo de discurso,  las apreciaciones del 

Ministro no eran la expresión directa de una política cultural 

del Estado. En un  arco más  amplio,  su  corta  capacidad de 

comprensión  en materia de  arte   y  el  tipo de discurso que 

asumía, no eran ajenos a otros que resonaban paralelamente  

en los Estados Unidos de América. 

Harry  Truman,  Presidente  de  los  Estados  Unidos  de 

América,  escribe  en  1948  “Es  un  placer  contemplar  la 

perfección (refiriéndose a obras de  Rembrandt y Holbein) y 

luego  pensar  en  los  vagos  y  chiflados modernos.  Es  como 

comparar a Cristo con Lenin”. Según Stonor‐Saunders 

Truman se manifestaba en la misma línea respecto de los 

artistas modernos  calificándolos  como  “embadurnadores  y 

desertores de  la brocha gorda”  (Stonor‐Saunders, 2001). En 

su desprecio hacia el arte moderno, Truman expresaba una 

opinión común a muchos norteamericanos que vinculaban el 

arte experimental, sobre todo al arte abstracto, con impulsos 

degenerados y  subversivos. No  es  sorprendente dentro del 

contexto manejado por Mc Carthy, que George Dondero, un 

congresista de Missouri, declarase que “todo el arte moderno 

es comunistoide” y que los artistas modernos eran armas del 

Kremlin,  y  por  esta  denuncia  fue  condecorado  con  la 

Medalla  de  Honor  de  la  Liga  de  Artistas  Profesionales 

(AAPL).  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 133 

Bajo  este  panorama,  es  más  coherente  relacionar  los 

discursos  de  Ivanissevich  con  estos  desacertados 

comentarios más que con la propaganda nazi del 37. Uno de 

los  motivos  en  los  que  se  podría  sustentar  esta  relación 

responde  a  que  la  propaganda  busca  difundir  un  objetivo 

predeterminado y éste no era el caso del gobierno peronista, 

cuyo  ideario  se  vincula  a  la  libertad  económica,  la  justicia 

social y a la difusión de la democracia obtenida en Argentina 

en 1946. Debido al despliegue  iconográfico y a  las prácticas 

que  utilizaba  Juan  Perón  para  relacionarse  con  las masas 

populares, es  fácil asociar  las mismas a aquellas estrategias 

llevadas adelante por los Estados del Eje. Pero, el fenómeno 

del peronismo fue singular en sí mismo y en la combinación 

de  autoritarismo  y  permisividad  ponía  de  manifiesto  el 

carácter de su política cultural: censuraba a  los  intelectuales 

pero no  legislaba casi sobre  la cultura  ((Sigal, 2002: 251). La 

dirección que el gobierno quería dar a  las artes plásticas se 

ve en los cambios realizados a los reglamentos de los Salones 

Nacionales  y  la  adjudicación  de  temas  para  las  obras  a 

presentar     (Giunta, A. y Gene, M., 1999). Las estrategias de 

control que  articuló  el gobierno  fueron  cerrar  el  acceso del 

arte moderno a los Salones Nacionales, lo cual no impediría 

la  libre  circulación  de  dichas  obras  en  otros  espacios. Así 

como  Ivanissevich estaba en contra del arte moderno,  tanto 

por una  falta  total de comprensión del  fenómeno como por 

una  falta de voluntad por  comprenderlo,  Ignacio Pirovano, 

funcionario del gobierno  como Director del Museo de Arte 

Decorativo y amigo de Perón, lo defendía. 

En términos de Sigal, en el plano de la cultura docta, el 

peronismo carecía de una estrategia propia y no contaba   ni 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  134 

siquiera  con  una  ideología  en  conflictos  propiamente 

culturales (Sigal, 2002: 251). 

En comparación, la situación interna que se vivía en los 

años de posguerra en  los Estados Unidos   respecto del arte, 

no  difiere  de  aquella  que,    bajo  diferentes  circunstancias 

políticas, se vivía en la Argentina. La situación de Argentina 

que se caracterizaba por una gestión   autoritaria del espacio 

público,  se  proponía  mantener  al  margen  aquellas  voces 

adversas mientras  fueran  públicamente  inaudibles,  aunque 

la amenaza gubernamental estaba siempre presente a través 

de una censura tácita.  

En  los Estados Unidos de América, a partir de 1947   el 

Macartismo,  dominó  la  esfera  cultural  de  los  años  de 

Posguerra. El  inicio de  la Guerra  Fría,  llevó  al  extremo  las 

sospechas sobre posibles amenazas a  la seguridad nacional. 

En la industria cinematográfica se hizo sentir la acción de la 

Comisión de Actividades No Norteamericanas, que comenzó 

su “cacería de brujas” en el otoño de 1947. Prensa,  radio y 

televisión dieron gran resonancia a procesos que terminaron 

con la condena y encarcelamiento de los Diez de Hollywood. 

Con ellos fueron inscriptos en las listas negras y reducidos al 

desempleo  numerosos  realizadores,  productores,  actores  y 

guionistas (Sadoul, 1987:326). 

Tanto  en  Estados  Unidos  de  América  como  en  “la 

Nueva  Argentina  de  Perón”  se  gestaban  desde  distintos 

ámbitos  los  ideales de  la cultura de cada país,  ligados a  los 

ideales  de  la  modernidad  que  seguían  operando  con  la 

misma fuerza en los ámbitos de las élites intelectuales de dos 

sociedades  que  no  habían  sufrido  en  gran  medida  los 

estragos  de  la  Segunda  Guerra.  En  el  caso  argentino,  la 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 135 

política cultural, desarticulada, ecléctica y ambigua, utiliza el 

arte  abstracto  para  sostener  en  marco  internacional  un 

lenguaje común a los países democráticos que había logrado 

instalarse, a pesar de las tensiones, en la imagen del American 

Way of Life.  

Respecto de  la  situación del  arte  abstracto,  condenado  

en el Congreso en Estados Unidos, Stonor‐Saunders, plantea 

la  “paradoja  de  la  estrategia  americana  de  la  guerra  fría 

cultural: para promover  la aceptación del arte producido en 

(y  cacareado  como  expresión de  la) democracia,  había  que 

salvar  el  escollo  del  propio  proceso  democrático”  (Stonor‐

Saunders,  2001: 378)   

Lo que  se desprende del artículo de Stonor –Saunders, 

es que  también en   Estados Unidos,  como en Argentina, el 

arte abstracto debía batallar “desde varios  frentes”  (Giunta, 

2001:76) para superar la falta de apoyo y el ataque que sufría 

por  parte  del  Estado.  Es  también  a  través  de  canales 

alternativos  a  la  oficialidad,  o  bien  según  Stonor‐Saunders 

analiza,  con  apoyos  clandestinos  de  la  CIA,  que  el  arte 

abstracto va a ganar un  lugar en  la Historia del Arte de  los 

Estados Unidos. Y no sólo eso, al convertirse en “arma de la 

guerra  fría  cultural” va  a  conformar  el  arte que  representa 

los ideales democráticos del mundo.  

Cómo  fue  posible  que  el  arte  de  los    abstractos 

americanos,  que  habían  estado  relacionados  con 

movimientos  políticos  de  izquierda  y  eran  condenados  a 

vivas voces en el Congreso, pase a conformar el arte nacional 

legítimo, que expresaba la ideología de la libertad, de la libre 

empresa  y  por  ende  anticomunista  por  excelencia,  es  una 

pregunta a dilucidar. Está claro que en el caso de los Estados 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  136 

Unidos  también,  y  por  supuesto  de  una  forma 

absolutamente  más  directa  que  en  Argentina,  “El  arte 

abstracto  era  un  instrumento  político  coyuntural  que  el 

gobierno  utilizaba  para  su  presentación  en  la  escena 

internacional (Giunta, 2001:76)”.  

En 1947  la  filiación comunista de  los artistas abstractos 

americanos (a los que se denominaron luego “Expresionistas 

Abstractos”),   dio  lugar a una  investigación por parte de  la 

Comisión de Actividades Antiamericanas y en la lista  negra 

aparecen  mencionados  Jackson  Pollock,  quien  había 

trabajado en el Taller de Siqueiros, Adolph Gottlieb, William 

Baziotes, Stuart Davis, entre  más de cuarenta nombres.  

Dejando  aparte  las  ideologías  que  profesaron  los 

Expresionistas  Abstractos,  la  élite  intelectual 

estadounidense,  que  poseía  la  clave  cultural  para 

comprender  el  arte  abstracto,  consideraba  que  las  obras 

poseían  una  virtud  innegable:  no  eran  figurativas.  No 

expresaban  literariamente,  eran  la  antítesis  del  Realismo 

Socialista que propugnaba la URSS. Pero además, era un arte 

creado  en  el país,  era un aporte  estadounidense. Si algo  se 

debía  rescatar  en  ese  momento  de  posguerra  era  la 

autenticidad, y este arte era auténtico.  

En  1946,  los  críticos  reconocieron  su valor por  ser una 

“expresión  auténtica,  independiente  y  autóctona  de  la 

voluntad,  el  espíritu  y  el  carácter  nacionales”.  En  este 

sentido,  se dejaba  establecido  que  ya París  estaba  fuera de 

operaciones en materia artística (Guilbaut, 2007). 

Más  allá  de  los  usos  que  se  rescataron  de  este 

movimiento,  la  investigación  que  los  Expresionistas 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 137 

Abstractos  realizaron  en  el  campo  artístico  se  ligaba  a 

búsquedas  innovadoras  de  la  técnica  y  de  la  expresión. 

Frente  a  la  agonía  de  Francia  tras  la  guerra,  Pollock  y  los 

Expresionistas  Abstractos  representaban  la  fuerza  de  la 

nueva  potencia  económica  y  política    en  que  se  había 

convertido Estados Unidos, el Action Painting   expresaba  la 

realidad del país: era vigoroso, enérgico,  libre y grande. Sin 

embargo, el Congreso se seguía oponiendo a sostener un arte 

como  ese.  En  1947  se  organizó  la  muestra  Advancing 

American Art  dentro  del  amplio  contexto  de  la  diplomacia 

cultural  como un elemento más  dentro de un programa de 

afirmación  internacional  de  la  confianza,  estabilidad  e 

ilustración  estadounidense.  La  exposición  constaba  de 

setenta y nueve obras abstractas y  se proponía circular por 

Europa  y  América  Latina.  Logró  exponerse  en  París  y  en 

Praga,  pero  el  Congreso  se  opuso  a  seguir  financiando  la 

exposición en la que participaban artistas que integraban las 

listas negras. La muestra se canceló y las obras se vendieron 

como  materiales  excedentes  del  Estado  y  se  publicó  una 

instrucción  en  la  que  se  ordenaba  que  en  el  futuro    no  se 

podrían  exponer  a  costa  del  Estado  obras  de  artistas 

estadounidenses  que  se  hubieran  vinculado  al  partido 

comunista,  ni  izquierdistas.  De  esta  manera,  como  ser 

vanguardista implicaba ser de izquierda, el concepto de arte 

de vanguardia como antiamericano pasó a formar parte de la 

retórica oficial (De Hart Mathews, 1976). 

El  concepto  de  que  el  Expresionismo Abstracto  podía 

encarnar  las  ideas más caras al gobierno de Estados Unidos 

comenzó a cobrar peso y desde ámbitos como el Museo de 

Arte  Moderno  de  Nueva  York  y  personalidades  de  gran 

influencia como Nelson Rockefeller, apoyados por el crítico 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  138 

Clement Greenberg lograron difundir en pro de este ideal al 

Expresionismo Abstracto en el mundo.   

Si  se  tiene  en  cuenta  que  al  mismo  tiempo  que  el 

Expresionismo  Abstracto  se  universalizó  también  la 

literatura  estadounidense  a  través  de  Ernst  Hemingway, 

William  Faulkner,  y  Francis  Scott,  y  se  difundió  el  cine 

americano en todo el mundo, se verá que fue toda la cultura 

estadounidense la que pasó a un primer plano simbólico de 

referencia,  en  correspondencia  con  la  hegemonía  político‐

militar  y  económica  que  alcanzó  a  partir  de  1945.  Sin 

embargo, el triunfo del arte abstracto no fue fácil en ninguno 

de los dos polos del continente Americano.  

De  una  manera  u  otra,  e  independientemente  de  los 

resultados para uno u otro, tanto en Estados Unidos como en 

Argentina  las  élites  intelectuales  conformaron  canales  de 

apoyo  y  circulación  que  permitieron  posicionar  al  arte 

moderno  en    lugares  destacados  de  la  cultura.  En  ambos 

casos, el uso que el Estado  les dio a  las  imágenes abstractas 

se  modificó  en  relación  con  la  situación  política  que  la 

Guerra Fría impuso en el mundo. 

En consecuencia, más allá de los intereses de los artistas 

que  integraron  este movimiento,  hubo  un momento  en  el 

cual el discurso oficial  incorporó herramientas conceptuales 

que  le  permitió  reconocer  el  valor  de  las  obras  de  arte 

abstracto  asignándoles  un  sitio  oficial  en  la  retórica  del 

Estado que involucraba el ideal democrático occidental. 

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 139 

Bibliografía  

Ministerio  de  Educación.  La  pintura  y  la  escultura 

argentina  de  este  siglo  1952‐1953.  1era.  Buenos Aires: 

Dirección General de Cultura, MNBA 5. 

Excmo.  Sr.  Pte.  Gral.  de  Ejército  Don  Juan  Perón, 

Manual Práctico del Segundo Plan Quinquenal, 1952 

De Hart Mathews, J. (1976) “Art and Politics in Cold 

War  America”  en  American  Historical  Review.  Vol. 

81/4.Citado en Stonor‐ Saunders, F., (2001). 357. 

Gerchunoff, P. y  Llach L. (1998) El ciclo de la ilusión y 

el desencanto. Buenos Aires: Ariel,. 

Giunta,  A.  (2001)  Vanguardia,  internacionalismo  y 

Política. Arte Argentino en los años sesenta, 1era, Buenos 

Aires, Paidós, 45‐84. 

Giunta,  A.  y    Gené,  M.  (1999)  “Nacionales  y 

populares:  los salones del peronismo” en Penhos M. 

y Wechsler,  D.  (coords.)  (1999)  Tras  los  pasos  de  la 

norma, Buenos Aires: Cuadernos del CAIA.  

Giunta  A.;  Malosetti  Costa,  L.  (comp.)  Arte  de 

posguerra: Jorge Romero Brest y la Revista Ver y Estimar, 

Buenos Aires, Paidós, 2005. 

Guilbaut,  S.  (2007)  De  cómo  NY  robó  la  idea  de  arte 

moderno, Madrid, Tirant lo Blanch. 

Kosice, G. “A partir de la Revista Arturo”. La Nación, 

1989, Buenos Aires, 1de octubre.  

Osiris  Chiérico.  Reportaje  a  una  anticipación.  Buenos 

Aires, Gaglianone, 1979. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  140 

Paradiso,  J.  (2002).  “Vicisitudes  de  una  política 

exterior independiente” en Torre, J.C., (comp.) (2002) 

Nueva   Historia  Argentina.  Los  años  peronistas  (1943‐

1955). Buenos Aires: Sudamericana.    

Payró, J.E., Sur, n 219‐220 enero –febrero de 1953.   

Sadoul,  G.  (1987).  Historia  del  Cine  Mundial,  1era. 

México: Siglo XXI.  

Sadoul,  G.  (1987).  “La  Generación  Perdida”  en  

Historia del Cine Mundial México: Siglo XXI, 325‐326.  

Sigal, S. (2002) “Intelectuales y Peronismo” en Torre, 

J.C. (2002) Nueva Historia Argentina, Los años peronistas 

(1943‐1955), Vol. 1. Buenos Aires, Sudamericana.  

Zucchi, Catálogo “La pintura y la escultura argentina 

de este siglo 1952 

 

*Licenciada en Artes y Profesora Universitaria (UBA) 

Investigadora (Universidad de San Andrés) 

Docente Universitaria 

Colaboradora en la AAMNBA y la Fundación Federico Klemm 

Ex becaria del FNA, Proa y el Museo Guggenheim de NY. 

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 141 

LA DEMOCRACIA EN ALEMANIA, DE LA 

POSGUERRA A LA REUNIFICACIÓN 

             

  Por Pedro von Eyken* 

“La reunificación de las dos partes en una sola Alemania 

enteramente libre nos parece el destino normal del pueblo alemán”. 

               

  Charles De Gaulle, 1954 

Resumen 

El autor, un diplomático profesional argentino que tuvo dos 

puestos en Alemania, antes y después de  la caída del Muro 

de  Berlín,  describe  la  evolución  política  de Alemania,  con 

foco en el concepto de democracia  republicana, pluralista y 

humanista  entre  1945  y  1990,  en  favor  de  los  derechos 

humanos y la economía social de mercado. El autor sostiene 

ese concepto de democracia que  también se encuentra en  la 

Constitución  Argentina.  Es  un  artículo  conceptual  y 

testimonial  de  alguien  que  vivió  nueve  años  en Alemania 

durante el proceso de la reunificación.  

 Summary 

The  author  is  a  career  diplomat  from Argentina who was 

posted two times in Germany, before and after the fall of the 

Berlin  Wall.  He  describes  the  political  developments  in 

Germany between 1945 and 1990, focusing on the concept of 

Republican Democracy, with pluralism, humanism and  the 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  142 

social market  economy,  the  same  values  of  the  Argentine 

Constitution.  It  is  the concept of democracy which ensured 

the  success  of  the  “German  economic  miracle”.  This  is  a 

conceptual and also a testimonial article from someone who 

lived  nine  years  in  Germany  during  the  process  of 

reunification. 

Palabras  claves:  Alemania;  democracia  republicana; Muro 

de Berlín; reunificación 

 

Key Words: Germany; Republican Democracy, Berlin Wall, 

Reunification 

 

Introducción 

Cuando  se me  invitó  a  escribir  un  artículo  para  este 

número  de  la  revista  Conceptos,  editada  por  la  prestigiosa 

Universidad del Museo Social Argentino, se me aclaró que el 

eje temático del mismo sería la Democracia. Debí decidir qué 

podría aportar a una publicación de elevado nivel académico 

desde  mi  formación  universitaria  en  Ciencias  Políticas  y 

Relaciones  Internacionales,  completada  con  una  carrera 

diplomática que alcanzará  los  treinta dos años  cuando esta 

revista vea la luz. Quería presentar un aporte que combinase 

mi  formación académica  con una experiencia de vida en el 

extranjero. Como mi  servicio al país en el exterior  se  inició 

con dos puestos sucesivos en Alemania, antes y después de 

la caída del Muro de Berlín (de 1986 a 1991 en el Consulado 

General  en  Hamburgo  y  de  1993  a  1998  en  la  Embajada 

argentina en Bonn), me decidí por el tema del título.   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 143 

En  mi  elección  influyeron  otros  dos  factores:  el 

primero  fue  mi  convicción  en  la  superioridad  de  la 

democracia  republicana  por  sobre  cualquier  otro  sistema 

político.  Por  democracia  republicana me  refiero  al  sistema 

político  de  nuestra  Constitución,  actualizada  con  las 

demandas  sociales  de  principios  del  siglo  XXI.    En  una 

democracia republicana, como yo la entiendo:  

hay una estricta división de poderes que se 

controlan recíprocamente, 

existe la periodicidad de funciones, 

limitándose los mandatos, 

hay libertad en dos dimensiones, hacia fuera, 

de una nación respecto de las demás, como 

soberanía, y hacia adentro, con libertades 

individuales y estado de derecho, 

conviven la libertad con la igualdad ante la 

ley y la equidad social, 

existe una participación política activa por 

parte de los ciudadanos mediante la 

pluralidad de partidos políticos, 

se hallan representadas todas las clases 

sociales, dentro de las instituciones. 

Si debiera  elegir  a un  autor,  a un politólogo  argentino 

cuya  interpretación de  la mejor democracia se aproximara a 

mi ideal, me quedaría con Natalio Botana, que nos acerca la 

historia para  comprender  el presente  a  través de obras  tan 

esclarecedoras como El orden conservador (1977) y La tradición 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  144 

republicana  (1997). Según una síntesis que de Botana hiciera 

Carlos Fuentes: 

Botana  advierte  una  distancia  entre  lo  que  un  régimen  es 

(hegemónico  pero  ingobernable  y  a  veces  anárquico)  y  lo  que 

debería  ser  (limitado,  sustentado  en  el  estado de derecho,  con un 

sistema  representativo  que  encauce  la  participación  ciudadana). 

Botana nos  ofrece  a  los  latinoamericanos una  séxtuple  exigencia 

para el buen gobierno, basada en  la concurrencia de  los derechos 

que  se proclaman,  las  instituciones que  los garantizan, el cuerpo 

representativo  que  gobierna  en  el  marco  de  esos  derechos  e 

instituciones,  más  la  responsabilidad  que  le  es  exigible  a  los 

gobernantes,  más  las  obligaciones  que  el  propio  ciudadano 

incorpora a su conducta (Fuentes, 2008).  

Adhiero  a  esa  perfecta  síntesis  conceptual  de  un 

extranjero  sobre  el  lúcido  compatriota,  a  esa  democracia  que 

debería  ser,  limitada,  con  estado  de  derecho  y  un  sistema 

representativo que encauce  la participación ciudadana, más 

la  responsabilidad  exigible  a  los  gobernantes  y  las 

obligaciones de  los gobernados.  Si desarrollara  el  concepto 

con  el  aporte  de  los  clásicos,  me  excedería  del  espacio 

pautado y me alejaría del objeto de este artículo. 

El segundo factor que incidió en la elección del tema fue 

que este año se celebra el vigésimo quinto aniversario de  la 

reunificación  de  Alemania,  un  proceso  histórico  que 

presencié  in  situ,  de  una  envergadura  que  trascendió  las 

fronteras  de  ese  país  y  cuyo  resultado  final,  la  Alemania 

reunida bajo el imperio de la Ley Básica de 1949, se relaciona 

con  los  principios  y  valores  emblemáticos  de  nuestra 

civilización  occidental  y,  en  líneas  generales,  salvando  las 

diferencias  entre  parlamentarismo  y  presidencialismo,  con 

nuestro propio ordenamiento constitucional. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 145 

En Ciencias Sociales se puede discurrir y escribir sobre 

muchos temas de manera seria y documentada y apuntando 

a  un  elevado  nivel  académico.  Sin  embargo,    creo  que  el 

aporte  es  más  completo  si,  además,  se  ha  convivido  con 

aquello que se pretende describir. A eso debo mi preferencia 

por  un  trabajo  conceptual  y  también  testimonial,  una 

combinación  que  vincula  conceptos  con  vivencias 

personales, con la verità effetuale de que hablaba Maquiavelo.  

La  parte  sustantiva  de  este  artículo,  que  sigue  a 

continuación,  se  inicia  con un breve análisis histórico de  la 

Alemania dividida luego de la última posguerra, que incluye 

el llamado milagro económico alemán. Luego abordo el proceso 

de  reunificación, desde poco antes de  la caída del Muro de 

Berlín hasta once meses después, el 3 de octubre de 1990, en 

que se declaró oficialmente  la Unidad de Alemania. Si bien 

la escena política germana occidental del período analizado 

se  halla  dominada  por  la Unión Cristiano Demócrata,  que 

fue  el  partido  más  votado  desde  1949,  me  refiero  en  el 

penúltimo apartado al  importante  rol del otro gran partido 

alemán,  el  socialdemócrata.  Finalmente  incluyo  algunas 

conclusiones. 

1.  La  Alemania  de  posguerra  y  sus  dos  modelos  de 

democracia 

La  consecuencia  más  evidente  y  dolorosa  de  la 

aplastante  derrota  de  Alemania  en  la  Segunda  Guerra 

Mundial, en 1945, fue la división del país en cuatro zonas de 

ocupación,  conforme  el  avance  de  los  aliados  sobre  el 

territorio del país vencido: de Este a Oeste y de Norte a Sur, 

la soviética,  la británica,  la  francesa y  la estadounidense. Es 

que  en  1939,    otra  vez,  como  en  1914,  la  soberbia  y  la 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  146 

ambición  desmedidas  habían  conducido  a  una  Guerra 

Mundial con millones de víctimas, dentro y fuera de Europa.  

Al  final  de  la  guerra,  la  división  más  brutal  y  más 

emblemática de una nación en el siglo XX quedó confirmada 

enseguida  entre  dos  sistemas  políticos  y  de  valores 

claramente  diferenciados:  la  zona  occidental  de  Alemania 

agrupaba a los aliados occidentales, y la zona oriental estaba 

dominada  por  Moscú.  La  parte  occidental  fue  luego 

unificada políticamente en lo que se llamó República Federal 

de  Alemania,  con  capital  provisoria  en  Bonn  y  la 

Grundgesetz,    Ley  Básica  o  Fundamental  de  1949,  que  los 

alemanes occidentales no denominaron Constitución porque 

la  pensaron  provisoria.  La  Ley  Fundamental  se  basaba  en 

una  democracia  republicana,  con  estado  de  derecho, 

libertades  individuales, división de poderes y  economía de 

mercado.    Siguiendo  el hilo propuesto por Antonio Ramos 

Oliveira,  esa Ley Básica  fue debatida  y  sancionada por un 

Consejo  Parlamentario  que  se  había  reunido  en    la  isla 

Herrenhiemsee,  Baviera.    Al  efecto  fueron  elegidos  65 

diputados por los 11 parlamentos regionales, de acuerdo con 

la  fuerza  de  cada  partido  en  ellos  y  concurrieron  como 

observadores  cinco  representantes de Berlín Occidental. En 

aquel Consejo hubo la siguiente representación pluralista de 

partidos:  la  Unión  Democrática  Cristiana    (CDU)  y  la 

Socialdemocracia (SPD)  recibieron 37 puestos cada uno y el 

Partido Liberal Democrático  (FDP), 5 puestos. Por su parte, 

el  Partido  de  Centro,  el  Partido  Alemán  y  el  Partido 

Comunista  recibieron  2 puestos  cada uno  (Ramos Oliveira, 

1973). 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 147 

El 1° de noviembre de 1948 se reunió el Consejo en Bonn 

para  iniciar  sus  trabajos  y  eligió  presidente  al  líder 

democristiano Konrad Adenauer. Al cabo de ocho meses de 

trabajo se aprobó la Ley Básica que los gobernadores militares 

aliados aceptaron, con algunas reservas, y fue ratificada por 

los  parlamentos  regionales  salvo  Baviera,  que  la  consideró 

demasiado  centralista.  Esa  Ley  Fundamental  establecía  un 

sistema parlamentario  y  creaba  un Estado  Federal Alemán 

con un poder presidencial, centrado en la representación del 

Estado, y otro ejecutivo encabezado por un Canciller Federal 

(Primer Ministro).  

Por  su  parte,  la  zona  de  ocupación  soviética  se  llamó 

República Democrática Alemana  (RDA),  con una Constitución 

también  sancionada  en  1949  y  capital  en  Berlín.  Conviene 

recordar que esa Constitución aún no definía al Estado como 

socialista y  contemplaba el multipartidismo y  la propiedad 

privada.  Hasta  1968  no  sería  redactada  una  Constitución 

socialista,  que  elevaba  al  rango  constitucional  el  sistema 

político  marxista‐leninista  y  la  economía  nacionalizada  y 

centralmente planificada. 

La diferencia  fundamental en  la convocatoria, debate y 

sanción de la Constitución de la Alemania Oriental, según el 

sistema político que esta  representaba,  fue que  todo  recayó 

en  un  solo  partido,  el  Socialista  Unificado  (Sozialistische 

Einheitspartei  Deutschlands,  SED,  comunista).  Allí,  un 

Congreso del Pueblo, de 1525 miembros,  sancionó el 30 de 

mayo de  1949 una Constitución para  la naciente República 

Democrática Alemana, una  semana después de  sancionada 

la Ley Básica en la República Federal de Alemania.  

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  148 

Los  partidos  políticos  de  las  dos  Alemanias  fueron 

creados  y  autorizados  antes  de  sancionarse  las  respectivas 

Constituciones.  Según Ramos Oliveira,  en  lo  que hace  a  la 

vida política del lado occidental: 

Las  autoridades  militares  aliadas  autorizaron  el 

funcionamiento,  en  ciertas  condiciones,  de  los  partidos 

políticos. Pero creyeron que no debía haber más que cuatro, 

por considerar que todos los matices de opinión e intereses 

cabían  bajo  cuatro  denominaciones.  En  junio  de  1945 

aprobaron  la  reaparición  del  Partido  Comunista  de 

Alemania  [KPD,  por  sus  iniciales  en  alemán]  y  el  Partido 

Social  Democrático  de  Alemania  [SPD],  así  como  la 

fundación de la Unión Democrática Cristiana [CDU], con su 

filial,  la Unión Social‐Cristiana de Baviera (CSU); y en  julio 

hicieron  lo  propio  con  el  Partido  Democrático  Liberal  de 

Alemania  [FDP].  Ningún  partido  podía  ser  nacional,  es 

decir, ningún partido podía extenderse por toda la nación… 

[Pero]  el  precepto  que  condenaba  a  los  partidos  a  tener 

carácter  local  exclusivamente  no  pudo mantenerse. Ni  se 

sostenía la decisión de limitar las organizaciones políticas a 

cuatro (Ramos Oliveira, 1973: 182) 

En  la República Federal, desde antes de  sancionarse  la 

Ley Básica, rigió una democracia republicana similar a la que 

existía en  los tres países ocupantes, salvando  las diferencias 

del  sistema  parlamentarista  elegido  con  el  presidencialista 

de Estados Unidos.  

Respecto de  la orientación de  las agrupaciones y  como 

resume Ramos Oliveira  los demócrata‐cristianos de  la CDU 

y la CSU eran anticomunistas y conservadoras, con clientela 

católica y protestante. Eran los partidos de los terratenientes, 

de la clase media más acomodada y la alta burguesía. En su 

programa, la CDU se refiere a la ʺconcepción cristiana del ser 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 149 

humano  y  de  su  responsabilidad  ante Diosʺ  y  defiende  la 

economía social de mercado dentro de un Estado de derecho 

federal.  A  escala  exterior,  la  CDU  quiere  profundizar  la 

integración  europea  y  las  relaciones  transatlánticas  con 

Estados  Unidos.  El  fundador  de  la  CDU  fue  el  primer 

Canciller Federal (Primer Ministro) de Alemania Occidental 

desde 1949 hasta 1963, Konrad Adenauer.  

El Partido Socialdemócrata (SPD) había existido antes de 

la  guerra.  Su  principal  antecedente,  fundado  en  1863  por 

Ferdinando Lasalle con el nombre de Asociación General de 

Trabajadores de Alemania se fusionó en 1875 con el Partido 

Socialdemócrata  Obrero  de  Alemania,  de  inspiración 

marxista, creado por Wilhelm Liebknecht y August Bebel en 

1869, cuando se dio nacimiento al Partido Obrero Socialista 

de Alemania, que años después adoptó el nombre definitivo 

que  mantiene  en  la  actualidad.  En  1945  resurgía  más 

conservador bajo su líder de posguerra, Kurt Schumacher. 

Ha de mencionarse, como dice nuestro autor al referirse 

a Alemania Oriental:  

Había ahora dos Socialdemocracias, con sendos  jefes,  la de 

Alemania  Occidental  y  la  de  Alemania  Oriental,  ésta 

dirigida  por  Otto  Grotewohl.  Pero  tan  anómala  situación 

tuvo  fin  en abril de 1946,  cuando  la Socialdemocracia y el 

Partido  Comunista  se  fundieron  en  la  zona  oriental  para 

formar un nuevo partido: el Partido de Unidad Socialista de 

Alemania (SED) […] Era un partido bicéfalo; lo acaudillaban 

Wilhelm Pieck, comunista, hombre ya muy entrado en días 

[…]  y Otro Grotewohl,  otro  veterano  socialista.  La  fusión 

fue desaprobada por  los  socialdemócratas del  oeste,  y  ahí 

tuvo  fin  la  Socialdemocracia  en  la  zona  soviética  (Ramos 

Oliveira, 1973:182‐183) 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  150 

Finalmente  en  la  zona  occidental  se  creó  también  el 

Partido  Liberal  Demócrata  (FDP),  agrupación  de  la  gran 

industria y el capital financiero, fundado por Wilhelm Külz 

en  1946.  El  FDP  fue  siempre minoritario  en  las  elecciones, 

pero por  la dinámica del  sistema parlamentario  integró, no 

obstante,  varios  gobiernos  nacionales  de  coalición  con  los 

demócrata‐cristianos  y  con  los  socialdemócratas,  incluso 

hasta 2013. 41 

Fue  así  entonces  que  luego  de  la  Segunda  Guerra 

Mundial,  la  vida  política,  económica  y  social  de  ambas 

Alemanias  transitó  por  andariveles  opuestos.  Una  misma 

nación  se  veía  obligada  a  dividirse  en  dos  Estados  con 

sistemas  distintos  y  enfrentados,  víctimas  de  una  brutal 

guerra fría que se  iniciaba prácticamente desde el momento 

en que finalizó la guerra convencional. 

2. La división de Berlín 

Todavía quedaba pendiente otra división,  la de Berlín, 

que  debía  consumarse  después  de  la  de  los  dos  Estados 

alemanes  y  que  mostraría  hasta  qué  punto  llegaba  el 

enfrentamiento  de  la  Guerra  Fría.  Si  seguimos  el  hilo  de 

Ramos Oliveira, vemos que,  luego de conquistar Berlín,  los 

rusos  habían  establecido  en  esa  ciudad  completamente 

destruida un gobierno adicto,  lo que  le permitió  influir  sin 

                                                            41En  las  últimas  elecciones  parlamentarias de  septiembre de  2013,  al  no 

haber alcanzado el piso mínimo exigido del 5 %, los liberales no pudieron 

ingresar al Bundestag (Parlamento). No obstante, la FDP le dio a Alemania 

dos  presidentes  federales,  Theodor  Heuss  y  Walter  Scheel,  y  cuatro 

ministros  de  relaciones  exteriores:  el  citado  Walter  Scheel,  Hans‐

DietrichGenscher, Klaus Kinkel y Guido Westerwelle. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 151 

oposición  en  la  ciudad. Pero  la  influencia de  los  soviéticos 

pudo mantenerse  en  Berlín  hasta  octubre  de  1946,  porque 

debieron  enfrentar un hecho que  su  sistema político nunca 

pudo  aceptar:  las  elecciones  libres  entre  varias  opciones 

políticas. En las elecciones del 20 de octubre el partido SED, 

comunista, había logrado apenas 26 de los 130 puestos en el 

parlamento  municipal,  es  decir,  un  módico  20  %.  Ello 

condujo  a  que  la  influencia  rusa  fuese  disminuyendo, 

mientras crecía la influencia occidental, lo que derivó en que 

esa ciudad, ubicada a 175 km de la frontera interalemana, se 

revelara  “un  enclave  hostil  al  comunismo,  a  la  Unión 

Soviética  y  a  sus  aliados  alemanes  [orientales]”  (Ramos 

Oliveira, 1973: 198). 

Eso  irritaba  cada  vez más  a  las  autoridades  soviéticas. 

Finalmente, la reforma monetaria del 20 de junio de 1948 en 

las  zonas  de  ocupación  occidentales,  jalón  relevante  que 

conducía a la unificación económica, colmó la medida. ¿Qué 

hicieron entonces los antiguos aliados soviéticos? En su forma 

peculiar  de  entender  la  democracia,  bloquearon  Berlín,  lo 

que  causó  una  tremenda  tirantez  y  con  lo  cual  los  rusos 

pensaron doblegar a los aliados occidentales. Ese objetivo no 

fue  conseguido  ya  que  los  occidentales  organizaron  un 

contrabloqueo  aéreo,  abasteciendo  a  Berlín  por  aire,    que 

duró hasta mayo de  1949 y  significó un  triunfo occidental. 

Finalmente, soviéticos y aliados occidentales arribaron a un 

acuerdo que determinó la división de la ciudad en un sector 

occidental  y  uno  oriental. Dentro  del  primero  continuaron 

existiendo los sectores británico, estadounidense y francés. El 

Gran Berlín, que posee una superficie de 880 km2, quedó así 

dividido en Berlín Occidental de 480 km2, con sus 2.200.000 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  152 

habitantes  de  entonces,  y  Berlín  Oriental  con  400  Km2  y  

1.200.000 almas.   

Con el tiempo la sangría de berlineses orientales que se 

pasaban al otro  lado era cada vez más elocuente, y el 13 de 

agosto de 1961 las autoridades de Berlín Oriental decidieron 

ponerle  fin  a  ese  éxodo  ultrajante  para  frenar  esa  huida 

masiva, levantaron el Muro tristemente célebre alrededor de 

toda la parte oriental, que se prolongó por 38 años, hasta el 9 

de noviembre de  1989. Como describo  brevemente  en  otro 

artículo, el Muro tenía una longitud de 155 km, de los cuales 

12 km eran de concreto reforzado con casi 4 metros de altura. 

No sólo era el Muro, sino 180 metros de alambradas detrás 

de  él  y  una  valla  electrificada. Había  14  pasos  fronterizos 

para mercancías  y  ciertas  personas,  11.500  soldados  y  259 

perros  para  vigilar  la  frontera,  junto  con  302  torretas  de 

control.  La  secuencia  del  abatimiento  de  quienes  lo 

intentaban se  iniciaba con: “¡Alto, pare o disparo!”, y  luego 

disparaban un tiro de advertencia. La policía fronteriza solía 

portar fusiles de asalto Kalashnikov AK‐47. Finalmente, si el 

fugitivo no obedecía  la orden,  se  le disparaba a  las piernas 

para detenerlo (Eyken, 2012). 42 

La razón esgrimida por  las autoridades socialistas para 

levantar el Muro  fue de protección  ante  el  fascismo occidental. 

Sin embargo, ese criterio se enfrentó a dos hechos curiosos: el 

primero    fue que  la primera persona en cruzar el Muro sin 

inconvenientes, en 1961, fue un guardia fronterizo de la RDA 

que debía vigilar a quienes deseaban escapar. El otro hecho 

                                                            42  Para más  datos,  si  se  conoce  el  idioma  alemán,  sugiero  acceder  a  la 

página web Chronik der Mauer (Crónica del Muro), bajo el formato digital 

http://www.chronik‐der‐mauer.de/ 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 153 

curioso fue que una de sus primeras víctimas, la más notoria 

de un  intento  fallido de  escape,  fue un  joven proletario no 

muy  contento  con  la  dictadura  del  proletariado,  Peter 

Fechter. Este obrero de  la construcción, de 18 años, decidió 

huir  al  infierno  fascista  y  cuando  intentó  escalarlo,  el  17 de 

agosto  de  1962,  los  guardias  dispararon,  y  Fechter  fue 

alcanzado  a  la  vista  de  cientos  de  testigos.  Cayó  hacia  el 

corredor de  la muerte del  lado  oriental, donde  quedó  a  la 

vista de la gente situada en el lado occidental, entre la que se 

incluían periodistas. A pesar de sus gritos, no recibió ayuda 

médica  de  ninguna  parte  y  se  desangró  hasta  morir 

aproximadamente  una  hora  más  tarde.  A  Fechter  le  fue 

erigido un monumento en Berlín. 

Se  estima  que  unas  137  personas murieron  al  intentar 

cruzar  el  Muro  entre  1961  y  1989,  además  de  otras  251 

personas  que murieron  al  cruzar  por  la  frontera  oficial,  la 

mayoría por  ataques  al  corazón. Esas  cifras  se desprenden 

del primer estudio detallado sobre  las víctimas en el Muro, 

realizado  durante  cuatro  años  por  la  Fundación Muro  de 

Berlín  y  el  Centro  de  Investigación Histórica  de  Potsdam. 

Según cálculos estimativos, no oficiales, más de 800 personas 

murieron  intentando  cruzar  la  frontera  hacia  Berlín 

Occidental  aunque más  de  100 mil  personas  lo  intentaron. 

Muy  pocas  tuvieron  éxito  y  no  se  mencionan  quienes 

intentaban escapar de la RDA por el Báltico (Eyken, 2012).  

3. La  economía  social de mercado:  el milagro  alemán  con 

democracia republicana 

Luego de establecida  la República Federal de Alemania 

del lado occidental, el 14 de agosto de 1949 se realizaron las 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  154 

primeras elecciones. Las cifras más  importantes revelan que 

139 diputados fueron para los demócrata‐cristianos, 131 para 

los socialdemócratas, 52 para el Partido Demócrata Liberal y 

15 para el Partido Comunista. Konrad Adenauer, líder de los 

democristianos,  permaneció  en  el  poder  durante  14  años, 

hasta 1963.   

Adenauer  inició así el primer mandato del partido que 

más veces  fue  elegido para gobernar Alemania Occidental, 

primero,  y  el país  reunificado, después,  entre  1949  y  2013. 

Sólo  desde  la  Ley  Básica  hasta  1990,  los  alemanes 

occidentales  depositaron  ocho  veces  la  confianza  en  un 

Canciller Federal de  la  centro‐derechista CDU. Este primer 

gran  Canciller  comenzó  la  reconstrucción  de  Alemania 

Occidental y contribuyó decisivamente a convertir a su país 

en una potencia económica, que se transformó  en el máximo 

impulsor del denominado milagro alemán. Con todo, más que 

en  el  ámbito  interno,  su  acción  política  fue  eficaz  y 

provechosa en el ámbito de las relaciones internacionales. La 

integración de Alemania Occidental en el club de los grandes 

fue  obra  exclusiva  de  la  cintura  política  y  del  talento  de 

Adenauer,  si  recordamos  que  su  país  se  hallaba  como  un 

acordeón  entre  los  dos  bloques  que  se  disputaban  la 

hegemonía al acabar la Segunda Guerra Mundial. Adenauer 

se  negó  firmemente  a  dirigir  una  Alemania  unificada 

neutral, como propuso Stalin en marzo de 1952. El dirigente 

soviético  ofreció  negociar  la  reunificación,  que  se  hubiera 

adelantado  considerablemente  al  año  1990,  pero Adenauer 

puso  como  condición  que  hubiera  elecciones  supervisadas 

internacionalmente  en  toda  Alemania.  Esa  condición, 

lógicamente,  fue  rechazada  por  los  soviéticos  y Adenauer, 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 155 

entonces, rechazó a su vez  la propuesta de Stalin. El primer 

Canciller Federal de Alemania pensaba:  

Teníamos que inclinarnos a un lado o a otro si no queríamos 

ser  aplastados.  Antes  o  después,  uno  de  los  dos  grupos 

intentaría  tener  de  su  parte  el  potencial  alemán  [...]  Sólo 

quedó una vía para salvar nuestra libertad política, nuestra 

libertad personal, nuestra seguridad, nuestra forma de vida, 

desarrollada desde hacía muchos  siglos, y que  tenía  como 

base un concepto cristiano y humano del mundo: una firme 

conexión  con  los  pueblos  y países  que  tengan  las mismas 

opiniones  que  nosotros  sobre  Estado,  Persona,  Libertad  y 

Propiedad (Adenauer, 1965).  

Adenauer  dirigió  la  reconciliación  de  Alemania  con 

Francia,  creando  la Comunidad  Europea  del Carbón  y  del 

Acero, piedra  basal de  la posterior Comunidad Económica 

Europea.  Bajo  su  gobierno  le  fue  permitido  a  Alemania 

Occidental rearmarse y unirse a  la OTAN. También entabló 

relaciones diplomáticas con la Unión Soviética y el resto del 

bloque del Este. 

En este apartado deseo resumir de manera muy sucinta 

los  aspectos  fundamentales  del  llamado  milagro  alemán, 

logrado bajo el gobierno de Adenauer con el asesoramiento 

de  su mentor  intelectual,  su ministro de  economía Ludwig 

Erhard, que  lo  sucedería  al  frente de Alemania  en 1963. El 

milagro económico demostró claramente su viabilidad en el 

marco político de una democracia  republicana  inspirada en 

los principios de  la Ley Básica de 1949. En un artículo que 

escribí recientemente para la revista Criterio, con información 

y  reflexiones  de  un  trabajo  de  la  Fundación  Hans  Seidel, 

allegada al Partido Social Cristiano de Baviera. Allí subrayo 

la  plena  compatibilidad  de  la  economía  capitalista  con  la 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  156 

sensibilidad  social,  que  suele  ser  cuestionada  cuando  no 

directamente negada por cerrados dogmatismos ideológicos. 

En cambio, un sensato realismo político inspirado en valores 

humanistas  demostró  que  aquella  compatibilidad  entre 

capitalismo  y  sensibilidad  social  era  posible  en  Alemania 

Occidental durante la década de 1950, como lo sigue siendo 

hoy día (Eyken, 2015). 43 

Durante  la  guerra,  Erhard  había  hecho  circular 

clandestinamente varios escritos económicos y uno de ellos, 

denominado  Memorándum  Secreto,  contenía  los  principios 

básicos  que  debían  instrumentarse  en  la  etapa  de 

reconstrucción. Preconizaba una economía de libre mercado 

basada en el esfuerzo,  la destreza  individual y  las reglas de 

autorregulación.  Se  sostenía  en  ese documento  que  la  tarea 

del Estado no es manejar la economía, sino proveer el marco legal e 

institucional necesario para que funcione apropiadamente el Estado 

de Derecho. Definir  el  rol del Estado  sería,  indudablemente, 

uno  de  los más  importantes  problemas  de  la  economía  de 

posguerra.  Pero  Erhard  no  estaba  solo  con  sus 

preocupaciones  e  ideas,  quien  ideó  la  economía  social  de 

mercado  fue  el  economista  Alfred  Müller‐Armack, 

                                                            43 Por  su parte, el  trabajo de  la Fundación Hans Seidel que menciono  se 

titula  Economía  Social  de  Mercado  y  la  experiencia  alemana  de  posguerra: 

lecciones  para  la  Argentina  actual  (2013).  Es  del  Programa  de  Asesoría 

Parlamentaria  de  la  Fundación Nuevas Generaciones  con  la  Fundación 

Hans Seidel y recoge cita de otros autores. Link:  

http://www.nuevasgeneraciones.com.ar/documentos3/_archivo/08/2012s2

%20Econom%C3%ADa%20Social%20de%20Mercado%20y%20le%20exper

iencia%20alemana%20de%20posguerra.pdf 

 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 157 

Viceministro  de  Erhard  al  frente  de  la  economía. Müller‐

Armack decía que estaban agotadas  tanto  la pura economía 

liberal  de mercado  como  la  economía  dirigida,  por  lo  que 

hacía  falta  una  síntesis  política‐económica.  Para  él,  la 

indispensable  economía  de  mercado  no  debía  quedar 

abandonada  a  sí  misma,  sino  que  debía  orientarse 

conscientemente y en el preciso sentido de la dirección social.  

Indudablemente  el  Plan  Marshall,  con  su  aporte  de 

13.000 millones de dólares entre 1947 y 1952, concretado con 

la idea estadounidense de alejar el fantasma del comunismo 

en Alemania,  significó  una muy  conveniente  inyección  de 

fondos para  los planes de Erhard.  Sin  embargo,  la historia 

económica  demuestra  que  los  nutridos  aportes  financieros 

no  siempre  alcanzan  cuando  la  dirección  elegida  es 

incorrecta. En estricta justicia, al dinero del Plan Marshall y a 

las  ideas de Erhard  se  le deben adicionar  la disciplina y  el 

esfuerzo, virtudes emblemáticas del pueblo alemán. Como se 

lee en el documento de la Fundación Hans Seidel. 

El  resultado  fue  asombroso: de  1947  a  1948  la producción 

industrial  creció  un  45%  en  1948  y  en  los  cinco  años 

siguientes,  1949‐1953,  esa  tasa de  crecimiento promedió  el 

20% anual;   el producto real   per cápita aumentó a una tasa 

promedio de 8% anual y los salarios se incrementaron a una 

tasa  del  9%  anual  […]  En  septiembre  de  1948  había  en 

Alemania  casi  13,5  millones  de  ocupados  y  nueve  años 

después,  para  septiembre  de  1959,  eran  casi  20 millones. 

(Economía Social de Mercado… ‐ Fundación Hans Seidel:  8) 

Detrás de la frontera interalemana y del Muro de Berlín 

crecía  un  país  con  pautas  y  resultados muy  distintos.  Los 

resabios  de  la  vetusta  infraestructura  de  la  República 

Democrática  Alemana  eran  evidentes  cuando  recorrí  en 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  158 

1993, durante mi segundo destino en ese país a sólo tres años 

de  la  reunificación,  instalaciones  edilicias  e  industriales  de 

los  Estados  federados  de  Turingia  y  Sajonia‐Anhalt.  La 

inevitable  comparación  entre  ambos  sistemas  resultaba por 

demás obvia para quienes visitaban la ex Alemania Oriental. 

4.  La  caída  del  Muro  y  la  reunificación:  democracia 

republicana para toda Alemania  

A principios de 1989,  cuando  estaba  en Hamburgo, no 

pensaba, como tampoco lo pensaban los alemanes ni el resto 

del mundo, que quien dirigía la Unión Soviética desde 1985 

iba  a desatar  el  vendaval político  que  conmovería  al Viejo 

Continente  entre  1989  y  1991.  Pero  indudablemente Mijail 

Gorbachov,  Primer  Secretario  del  Partido Comunista  de  la 

Unión Soviética, empeñado en la glasnost (transparencia) y la 

perestroika (reestructuración) para cambiar el socialismo, dio 

un  puntapié  inicial  que  no  sólo  terminó  con  el marxismo‐

leninismo  en  su  propio  país  sino  que  modificó  el  mapa 

político, económico y estratégico de Europa en general y de 

Alemania en particular. 

Como dije en mi Tesis de Consejero de 1997, que redacté 

durante mi  destino  diplomático  en  la  Embajada  argentina, 

por entonces en Bonn:  

Esas  ideas  rectoras de Gorbachov golpeaban con  fuerza en 

los  cimientos  mismos  del  sistema  de  los  países  del  Este 

europeo, en especial en la RDA, cuyo Jefe Honecker junto a 

la  cúpula  del  SED  no  querían  saber  nada  de  cambios. 

Mientras tanto Gorbachov enviaba mensajes claros sobre  la 

necesidad de dichos cambios en el sentido de que Moscú se 

iba a ir desentendiendo de los problemas de subsistencia de 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 159 

sus  aliados. Los  ciudadanos  alemanes del Este  ya  no  sólo 

comparaban su suerte con la de sus vecinos y connacionales 

del Oeste, sino que saludaban eufóricamente a Gorbachov a 

su paso por Berlín y empezaban a fundar sus esperanzas en 

lo que estaba ocurriendo en la propia superpotencia que los 

había sometido. Los  líderes de Berlín oriental no entendían 

que  Gorbachov  no  quería  destruir  el  Estado  alemán 

comunista,  sino  sólo  reformarlo.  En  1987  los  alemanes 

orientales  comenzaron  a  demostrar  con  creciente  valentía 

sus  ansias  de  libertad,  y  ya  en  1989  las  manifestaciones 

crecieron  en  número  e  intensidad.  Al  mismo  tiempo, 

durante el verano de ese año Hungría había desmantelado 

las  fortificaciones de  su  frontera  con Austria,  abriendo de 

hecho  dicha  frontera  con  este  último  país  para  quienes 

provenían de  la RDA. Miles de  turistas germano‐orientales 

comenzaron  a  pedir  asilo  en  las Embajadas de  la RFA  en 

Budapest  y  Praga  y  llegaron    a  Baviera,  aprovechando  la 

apertura  de  las  fronteras  húngara  y  checa  con  Austria 

(Eyken, 1997: 33) 

¡Nosotros  somos  el  pueblo!  gritaban  los  alemanes 

orientales  en Leipzig  en  septiembre de 1989. Fue una  frase 

que llegó a hacerse famosa por entonces en todo el mundo y 

que  clamaba por  la  legitimación democrática que no  era  la 

oficial  en  la RDA. Un  trabajo del  académico  renano Ulrich 

von Alemann, especialista en sistemas de partidos, analiza la 

legitimación democrática a partir de esa famosa frase de los 

ciudadanos de Leipzig en 1989. Dice von Alemann: 

El  grito  de  los  manifestantes  de  Leipzig  sirvió  como  un 

fanal,  pero  sólo  al  principio.  En  realidad  quería  decir  el 

pueblo,  eso  somos  nosotros  y  no  los  cuadros  del  partido 

[Socialista Unificado] ni los caciques ni los burócratas. Estos 

incluso  habían  sido  reconocidos  por  la Constitución  de  la 

RDA de entonces. Allí no decía “todo el poder estatal emana 

del pueblo”, como en la Ley Fundamental de Bonn (art. 20) 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  160 

según la tradición liberal y democrática de las revoluciones 

burguesas de Francia y la Declaración de Independencia de 

Estados Unidos, sino que allí, en el primer artículo decía que 

la  RDA  “es  la  organización  política  de  los  obreros  en  la 

ciudad y en el campo que, conjuntamente y bajo el liderazgo 

de  la  clase  trabajadora,  y  su  partido  marxista‐leninista, 

hacen  realidad  el  socialismo”.  Más  adelante,  el  artículo 

cuarto rezaba “todo el poder es para el bien del pueblo”, es 

decir,  al  revés  de  lo  asentado  en  la  Constitución 

Fundamental de Bonn: el poder no emana del pueblo  sino 

que  se  pretende,  patriarcalmente  y  desde  arriba,  que  el 

poder estatal sirva para el bien del pueblo” (Alemann, 1997: 

32‐33) 

Para  von  Alemann,  cuyos  conceptos  comparto,  la 

legitimación democrática en  la RDA no  iba muy  lejos,  como 

sucedía en  todos  los estados comunistas,   ya que, según él, 

no  se  daban  las  cuatro  condiciones  que  considera 

indispensables para esa legitimación: 

1. una constitución democrática, 

2. procedimientos democráticamente controlados, 

3. derechos y valores fundamentales que protegieran al 

individuo,  pero  también  a  la  oposición  y  a  las 

minorías;  por  ejemplo,  libertad  de  prensa,  de 

asociación y de reunión, 

4. el reconocimiento de ese orden democrático por parte 

de  los  ciudadanos  y  la  confianza de  éstos  en  dicho 

orden. 

Ninguna de  esas  condiciones,  similares  en  lo  esencial  a 

las  que  señalé  al  comienzo  de  este  trabajo,    se  hallaban 

plenamente presente en la RDA antes de  la caída del Muro. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 161 

Sobre  todo  la  última,  ya  que  de  otro  modo  la  multitud 

reunida en Leipzig no hubieran necesitado gritar en Leipzig 

¡nosotros somos el pueblo! semanas antes de la caída del Muro. 

Razones de espacio me  impiden describir en detalle  las 

alternativas políticas que condujeron, el 9 de noviembre de 

1989,   a  la caída del Muro de  la Vergüenza, ubicado a poco 

más de  200 km de mi  casa y,  luego,  el  interesante proceso 

político  que  condujo  a  la  reunificación  casi  once  meses 

después.  Existe  abundante  bibliografía  sobre  ese  proceso 

trascendental para  la historia de Alemania y de Europa, y a 

ella me remito.44  

Lo  importante,  lo  fundamental de  la  caía del Muro  era 

que por primera vez en casi sesenta años, todos los alemanes 

volvían a decidir ellos mismos su destino, a elegir libremente 

a sus gobernantes de entre varios candidatos y orientaciones 

políticas,   sin ningún  tipo de  tutela patriarcal propia de  los 

totalitarismos.  

                                                            Entre los numerosos trabajos bien documentados sobre este proceso y que 

yo mismo utilicé en 1997, podría recomendar, básicamente, tres libros. En 

orden de aparición,  fueron 1) The  first   year  of Unity, del asesor de Kohl 

para política exterior, Horst Teltschik, editado por Fromm Verlag, 1991;  2) 

Germany Unified  and  Europe  Transformed. A  Study  in  Statekraft,  de  Philip 

Zelikow y Condolezza Rice, editado por Harvard University Press, 1995. Y 

3) por supuesto, las memorias de la reunificación del propio Helmut Kohl, 

publicadas en 1996 bajo el título Ich wollte Deutschlands Einheit (Yo quise la 

unidad de Alemania), presentado por  los periodistas Kai Diekmann y Ralf 

Georg Reuth,  editado por Propyläen Verlag  en  1996, del que  existe una 

traducción  al  español.  También  recomiendo  un  reportaje  que  el  diario 

español EL PAIS le hiciera al ex Canciller Kohl el 8 de noviembre de 2009, 

al cumplirse 20 años de la caída del Muro de Berlín, titulado El triunfo de la 

libertad, cuyo link digital es:   

http://elpais.com/diario/2009/11/08/domingo/1257655953_850215.html 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  162 

Sí deseo subrayar el rol sobresaliente que le cupo en ese 

proceso al Canciller Federal de entonces, Helmut Kohl, de la 

CDU, el partido de Konrad Adenauer. Ese político nacido en 

Ludwigshafen  en  1930  fue  el  gobernante  alemán  que más 

tiempo dirigió  los destinos de  su país desde 1949: dieciséis 

años  en  cuatro mandatos,  entre  1982  y  1998. Debió  tomar 

medidas antipáticas y costosas como, por ejemplo, decretar 

la  equivalencia  de  1  x  1  entre  las  monedas  occidental  y 

oriental,  que  ni  por  asomo  eran  unificables,  o  decretar  el 

Impuesto de Solidaridad para ayudar a  la  titánica  tarea de 

adaptar  el  modelo  económico  oriental  y  la  vetusta 

infraestructura edilicia e industrial de la RDA.  

Pude ver en Hamburgo, cuando cayó el Muro, la llegada 

de mucha  gente  procedente  de  la  RDA,  en  tren  o  en  sus 

modestos autos Trabant de dos tiempos, los llamados Trabis, 

con  su  ropa  inconfundible  y  llevando  en  sus  bolsas 

vestimentas,  electrodomésticos  y  alimentos  inexistentes del 

lado  oriental,  que  adquirían  con  los  100 Marcos Alemanes 

(de  1989)  que  los  bancos  y  cajas  de  ahorro  de  la  RFA  les 

entregaban  con  sólo  presentar  su  carné  de  identidad.  En 

Hamburgo  y  en  la  Kurfüstendamm  de  Berlín  Occidental,  

miles de ossies (alemanes orientales) maravillados entraban y 

salían de los cafés y los nutridos supermercados occidentales 

con  la  incredulidad  dibujada  en  sus  caras  de  décadas  de 

privaciones. Al  cruzar  yo mismo  la  frontera  de  Berlín  por 

primera vez, ya sin Muro, me  llamó  la atención  la cantidad 

de  gente  entusiasmada  alrededor  de  puestos  de  bananas, 

algo  bastante  exótico  hasta  hacía  poco  tiempo  en  los 

almacenes de Ost Berlin. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 163 

Un artículo publicado en 2010 por el multimedios alemán 

hacia el exterior Deutsche Welle  (DW) da cuenta del enorme 

esfuerzo financiero y personal que le significó a Alemania la 

reconstrucción  del  Este,  estimado  hasta  ese  año  en  1,3 

billones  de  euros45. Además  de  dirigir  los  esfuerzos  de  la 

onerosa reconstrucción de  la  infraestructura y  la adaptación 

de la economía orientales a los exigentes y exitosos criterios 

occidentales, le tocó a Kohl maniobrar políticamente con las 

cuatro potencias vencedoras en  la Segunda Guerra Mundial 

que  ocupaban  el  país  reunificado,  para  lograr  hacerlo  en 

forma, ya que en tiempo se fue acelerando y, como reconoció 

el mismo Canciller Federal, la velocidad que fue tomando el 

proceso desde  la  caída del Muro hasta  la declaración de  la 

Unidad Alemana los tomó desprevenidos.   

5. La socialdemocracia alemana entre 1949 y 1990 

Hasta aquí pareciera que este artículo fuera una oda a la 

democracia  cristiana  alemana,  dedicado  exclusivamente  a 

ensalzar el  rol de ese partido durante el período analizado. 

Pero  es  que,  como  dije,  fue  la  agrupación más  votada  por 

Alemania  Occidental  desde  1949.  Sin  embargo,  no  deseo 

finalizar este  trabajo sin reconocer el  importante aporte que 

para  la política alemana, de  la posguerra a  la  reunificación, 

significó el Partido Socialdemócrata (SPD).  

En  adición  a  lo  expresado  en  el  apartado  1,  conviene 

recordar  que  el  primer  Presidente  alemán  de  la  llamada 

República de Weimar, instalada en 1919 luego de la Primera 

                                                            45 DEUTSCHE WELLE, El secreto de  la reconstrucción alemana:  la solidaridad 

ciudadana. Link: http://www.dw.de/el‐secreto‐de‐la‐reconstrucci%C3%B3n 

‐alemana‐la‐solidaridad‐ciudadana/a‐6037015 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  164 

Guerra  Mundial,  había  sido  el  socialdemócrata  Friedrich 

Ebert,  cuyo  nombre  recibe  la  fundación  política  alemana 

allegada  a  ese  partido.  Para  los  socialdemócratas  la 

transición  del  capitalismo  al  socialismo  debe  procurarse 

mediante medios  pacíficos,  con  reformas  graduales  dentro 

del  sistema  y  no  con  medidas  violentas.  El  modelo 

socialdemócrata  se  separa de  las  tesis y acciones ortodoxas 

del  marxismo,  desde  la  interpretación  materialista  de  la 

historia,  pasando  por  la  lucha de  clases  y  la dictadura del 

proletariado,  hasta  la  extinción  del  Estado.    Su  sustrato 

político, mantenido durante  toda  su  evolución, procura  los 

medios más  idóneos  para  alcanzar  las mayores  cuotas  de 

libertad, igualdad y bienestar de la sociedad. El Congreso del 

Partido  Socialdemócrata  Alemán  (SPD),  celebrado  en  Bad 

Godesberg  en  1959,  reconoció  la  inoperancia del marxismo 

frente al desafío que  implicaba sobrevivir en  la posguerra y 

frente a la posibilidad de llegar al gobierno. 

Quizás  la  figura más descollante del SPD alemán haya 

sido el político berlinés Willy Brandt, nacido como Herbert 

Ernst  Karl  Frahm  en  Lübeck  en  1913.  Integró  la  Gran 

Coalición liderada por el demócrata cristiano Kurt Kiesinger 

entre  1967  y  1969  y  fue  luego,  él mismo, Canciller  Federal 

entre 1969 y 1974.46 Brandt obtuvo en el Premio Nobel de la 

Paz  en  1971  por  haber  impulsado  la  llamada  Ostpolitik 

(ʺpolítica  del  Esteʺ)  hacia  la RDA,  estableciendo  relaciones 

diplomáticas con los países del Este europeo. Cuando Brandt 

era alcalde de Berlín, el 26 de junio de 1963, le tocó recibir la 

histórica  visita  del  presidente  estadounidense  John  F. 

                                                            46  Frahm  cambió  por  su  nombre  de  guerra  Willy  Brandt  cuando  era 

perseguido por el régimen nazi. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 165 

Kennedy,  oportunidad  en  la  que  el mandatario  demócrata  

pronunció  su  famosa  frase  Ich  bin  ein  Berliner  (yo  soy  un 

berlinés),  indicando  su  solidaridad  al  pueblo  de  Berlín 

cuando  se  recordaban  los  quince  años  del  bloqueo  aéreo 

soviético sobre la ciudad al que me he referido. 

En 1974 y hasta 1982 Helmut Schmidt sucedió a Brandt 

como Canciller Federal. Orientado más hacia  la derecha del 

partido, este político nacido en Hamburgo en 1918 (tiene 96 

años) fue antes titular de tres ministerios: Defensa, Economía 

y  Tecnología,  y  Finanzas.  En  Política  Exterior,  Schmidt 

continuó  practicando  la Ostpolitik  hacia Alemania Oriental 

que  había  iniciado  Willy  Brandt  e  intentó  un  mayor 

acercamiento a  la Unión Soviética y al bloque de  los países 

comunistas  de  Europa Oriental,  aunque  sin  renunciar  a  la 

reafirmación  del  papel  ejercido  por  la  República  Federal 

Alemana  dentro  del  bloque  occidental.  Fue  central  su    rol 

como miembro de  la Comunidad Económica Europea, de  la 

cual ejerció el papel de  líder  junto con el presidente francés 

Valéry Giscard dʹEstaing. En política  interior se  lo recuerda 

de  la  notable  firmeza  como  enfrentó  al  problema  del 

creciente  número  de  atentados,  asesinatos  y  secuestros 

realizados  por  las  organizaciones  terroristas,  en  especial  al 

grupo Baader‐Meinhof, negándose  rotundamente  a  aceptar 

las exigencias de los terroristas. 

Conclusiones 

En  las  páginas  precedentes  he  intentado  un  diálogo 

entre  el  indispensable  relato  histórico  y  un  apretado 

desarrollo  del  concepto  de  Democracia  que,  a  mi  juicio, 

mejor  se  ajusta  al  bienestar  y  al  desarrollo  espiritual  y 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  166 

material  del  hombre.  Es  un  concepto  indudablemente 

asociado al asombroso crecimiento de Alemania Occidental 

desde 1949 y que continuó en la Alemania reunificada desde 

1990.  No  puedo  decir  lo  mismo  de  la  evolución  política, 

económica  y  social  de  la  efímera  República  Democrática 

Alemania, entre 1949 y 1990.  

Aunque  lo  pude  ver  y  comprobar  recién  desde  1990, 

creo  que  el  despegue  económico  y  social  de  Alemania 

Occidental desde 1949 ha sido posible porque se enmarcaba, 

utilizando un término bien germano, en una Weltanschauung 

(cosmovisión)  inspirada  en  la  democracia  republicana, 

liberal,  pluralista  y  humanista.  Para  ello  ha  contribuido 

decisivamente  el  entendimiento  con  Francia,  iniciado  entre 

Konrad Adenauer y Charles De Gaulle, a fines de la década 

de  1940,  cristalizado  en  el  Plan  Schumann  y  luego  en  la 

Comunidad Económica Europea y confirmado más tarde por 

la especial relación entre Helmut Kohl y François Mitterrand. 

Me  tocó  ser  testigo de  esta última  etapa,    cuando  vivía  en 

Bonn, entre 1993 y 1995. Allí observaba a los dos grandes de 

un  bloque  regional  ambicioso  compartiendo  criterios 

fundamentales de convergencia, que no sólo los favorecían a 

ellos,  sino  al  espacio  regional  en  su  conjunto. Una  lección 

que, salvando las distancias, convendría asimilar. 

Alemania  demostró  una  gran  amplitud  de miras  para 

cimentar su grandeza y contribuir a  la de Europa, y ello no 

sólo  se dio  cuando divergían hacia afuera  las orientaciones 

políticas de sus líderes, ya que Kohl era de centro‐derecha y 

Mitterrand,  socialista. Porque una de  las  grandes  lecciones 

que  debemos  recibir  de  Alemania  en  2015,  que  excede  el 

éxito  de  su  economía,  es  la  posibilidad  de  una  relación 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 167 

política madura y superadora hacia adentro, entre la derecha 

y  la  izquierda  democráticas,  que  se  evidencia  en  dos 

dimensiones. Una es  local y muestra  la convivencia normal, 

en  la  capital  del  país,  de  los  dos  principales  partidos 

políticos: hace diez  años  que  la Canciller  Federal  es de un 

partido y el Alcalde de Berlín, de otro, el principal opositor. 

Y  la  otra  dimensión  es  nacional  y  exhibe  una  necesidad 

propia del  sistema parlamentario:  la posibilidad de  formar 

gobiernos de Gran Coalición, como se los llama en Alemania 

cuando lo integran los dos partidos más grandes y de signo 

ideológico opuesto, demócrata cristianos y socialdemócratas. 

Como sucede ahora, desde 2013, ocurrió también entre 1967 

y 1969 y entre 2005 y 2009. 

Todo eso fue y sigue siendo posible en un país en el cual 

el realismo político o Realpolitik, como se dice en alemán, ha 

podido superar, con la madurez institucional y la estatura de 

Estado de sus líderes desde 1949, las dispares ideologías ante 

dos objetivos primordiales que estaban primero: la grandeza 

del país y el bienestar de sus ciudadanos. 

Bibliografía 

Libros 

Adenauer, Konrad (1965) Memorias, 1945‐53, Madrid, 

Ediciones Rialp 

Eyken, Pedro von (1997), La política de seguridad de  la 

nueva  Alemania,  entre  el  interés  nacional  y  la 

responsabilidad  internacional.  Tesis  de  Consejero. 

Ejemplar  existente  en  la  biblioteca  del  Instituto  del 

Servicio Exterior de la Nación. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  168 

Ramos‐Oliveira,  Antonio  (1973),  Historia  social  y 

política  de  Alemania,  Vol.  2, México  D.F.,  Fondo  de 

Cultura Económica. 

Diarios y revistas 

ALEMANN,  Ulrich  von  (1997),  Problemas  de  la 

democracia  y  de  la  legitimación  democrática.  ¿Existen 

alternativas para el sistema de partidos democráticos? En: 

revista  Foro  Internacional,  editada  por  El Colegio  de 

México,   enero‐marzo 1997. Link:   

http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apach

emedia/SKH81TNDKUEM97I3GGC8PNPD9K6J56.pdf 

Eyken,  Pedro  von  (2015),  Alemania,  dos  veces 

precursora  de  la  sensibilidad  social  con  economía  de 

mercado. En: Criterio, junio 2015 

Eyken, Pedro von (2012),  Opresión y robo de bebés tras 

el Muro de Berlín (1949‐1989). Algunas reflexiones sobre 

el  totalitarismo.  En  Escenarios  Alternativos,  Buenos 

Aires, publicado el 9/12/2013. Link:   

http://www.escenariosalternativos.org/default.asp?sec

cion=escenarios2&subseccion=escenarios2&nota=4544  

Fuentes,  Carlos  (2008),    Natalio  Botana  y  la 

gobernabilidad  argentina.  En  El  Siglo  de  Torreón,  de 

México,  9 de diciembre de 2008. 

* Politólogo y doctorando en Ciencias Políticas (UCA).    

Diplomático de carrera desde 1983, actualmente es jefe del desk 

Alemania de la Cancillería Argentina, a cargo de la relación 

política bilateral.  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 169 

EL CLUB DE AMIGOS DE ESPARTA  

Por Leandro Julián Ruffolo* 

 

Resumen 

El  Milagro  Griego  vio  nacer  el  experimento  político  más 

extraordinario  de  la  Antigüedad:  la  Democracia  Directa.  

Ahora  bien,  ¿qué  textos  teóricos  desarrollados  por  sus 

protagonistas  encontramos  acerca  de  ella?    Esencialmente 

ninguno, nos enfrentamos, pues, a una  refinada y compleja 

praxis  política  carente  de  sustento  doctrinario  o  científico 

acreditado.   

¿Qué  opinión  cabe  esperar  de  los  intelectuales 

contemporáneos  al  régimen  que  Aristóteles  denominará 

gobernar  y  ser  gobernado  por  turnos?    Contrariamente  a  lo 

esperado, nada  favorable.   En efecto,  lejos de  teorizar sobre 

las bondades de un sistema progresista,  inclusivo –aun con 

sus  límites–  y  participativo,  solo  encontraremos  críticas, 

desdén,  desprecio  y  profunda  aversión  animada  por  un 

evidente rencor de clase. 

Un  hipotético  Club  de  Amigos  de  Esparta  coordinará  las 

impresiones  y  teorías  más  reaccionarias  y  conservadoras 

(Sócrates,  Platón,  Tucídides,  Jenofonte,  Aristófanes)  y  las 

acciones  conspirativas  más  oscuras  (Alcibíades,  Critias, 

Cármides,  Terámenes)  dirigidas  contra  los  primeros  pasos 

hacia  la consagración del Gobierno del Pueblo.   La presente 

investigación  indagará  sobre  la  articulación  de  estos 

elementos filosóficos, históricos y políticos. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  170 

Palabras  clave:  democracia  –  evolución  –  conspiraciones  –  

autores antidemocráticos 

 

I. Milagro griego y democracia 

El  novedoso  sistema  político  democrático  griego  se 

desarrolló  en  el  marco  del  –acaso–  más  esplendoroso 

estallido cultural en la historia de Occidente, conocido como 

Milagro Griego, el cual tuvo lugar en el s. V ANE, conocido 

como  Siglo  de Oro.    Popper  señala  que  allí  tuvo  lugar  la 

Gran Generación,  basada  en  una  nueva  fe  en  la  razón,  la 

libertad y la hermandad, cuna de la sociedad abierta y de un 

temprano  humanismo  (Popper,    1967).    Nos  permitimos 

enumerar  como  elementos  propios  de  este  fenómeno  a  la 

dramaturgia de Sófocles, Eurípides y Esquilo ‐cuya temática 

fue  reelaborada hasta  la actualidad‐ el  registro histórico de 

Tucídides y Heródoto, y  las soberbias obras de arquitectura 

y artes plásticas de Praxíteles y Fidias; todo ello en tan solo 

un siglo y en una sola ciudad.  

Desde el punto de vista de la Ciencia Política, la Atenas 

clásica dio al mundo un formidable sistema de organización 

del poder conocido como democracia directa.  Para evitar su 

idealización,  señalemos  que,  contrariamente  a  cierta 

corriente  historiográfica,  era  de  naturaleza  restrictiva.  

Excluidas  las  mujeres,  los  esclavos,  los  menores  y  los 

metecos47,  existe  consenso  en  resaltar  que  los  ciudadanos  o 

                                                            47Extranjeros  libres que vivían en Grecia,  sin participación en  su  sistema 

político.    Oriundo  de  Macedonia,  en  los  confines  del  mundo  griego, 

Aristóteles participaba de esta categoría.   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 171 

polites, en tanto electores y elegibles para cargos públicos, no 

superaban  el  diez  por  ciento  de  la  población  total 

(Sanguinetti,  1988;  Miguens,  1994).  Advirtamos,  sin 

embargo,  que  todos  los  logros  helénicos  están manchados 

con  la  tradición  esclavista:  se  calcula que uno de  cada  tres 

atenienses era esclavo  (Sabine, 1996: 31),  en un  cuadro que 

nos aleja de los planteos idílicos48. 

Sin embargo, es pertinente recurrir a la comparación con 

otras culturas de la Antigüedad para entender cabalmente lo 

extraordinario del fenómeno. Los chinos, egipcios y aztecas, 

por  caso,  consideraban  a  la  autoridad  política  como  una 

expresión divina, que resultaba en regímenes políticos muy 

pobres  en  calidad  institucional.   Los griegos parecen haber 

hecho  algo  fundamentalmente  diferente,  atravesando  un 

umbral en el desarrollo de  la humanidad (Sabine, 1996: 27).  

Tal  capacidad  de  superación  propia  de  la  cultura  helénica 

constituye  toda  una  ruptura:  es  allí  donde  la  historia 

universal  se pone en movimiento;  solo  los helenos  salieron 

de  la oscuridad política de manera   radical y definitiva. “La 

culminación de este movimiento es la democracia ateniense, centro 

de  una  creación  sin  analogía  con  lo  que  había  ocurrido  antes  y 

después de ella hasta hoy” (Castoriadis, 2004: 326 y 336). 

Ahora  bien,  indagaremos  los  pormenores  de  una 

paradójica  situación:  a  diferencia  de  lo  que  nos  cabría 

esperar  del  fenómeno  democrático  griego,  tan  resuelto  y 

preciado,  no  hallaremos  en  su  contemporaneidad  teoría 

                                                            48¿Cómo es posible que una cultura tan humanista y sofisticada no se haya 

planteado  la discusión  acerca de  la  esclavitud?    Se nos  señalaría  que  la 

humanidad solo se plantea los problemas que es capaz de resolver (Marx, 

2010, 194). 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  172 

política alguna que explicite su funcionamiento, sus normas 

y  sus valores.   Antes bien,  el Siglo de Pericles  se pobló de 

consideraciones coyunturales –y algunas otras de peso– con 

un  contenido  exactamente opuesto.   Estudiaremos  cómo  la 

intelectualidad  griega  no  sólo  no  apreciaba  su  régimen 

político y social: lo detestaba.  En ciertos casos, incluso aliada 

del  enemigo  espartano,  conspiró  activamente  contra  sus 

propias  instituciones.   Sin perjuicio de  la profundización de 

este  aserto  más  adelante,  iniciaremos  el  estudio  de  su 

evolución histórica. 

Ella  se  inicia  al  abandonarse  el más  antiguo  régimen 

ateniense, conocido como constitución eupátrida, que atribuía 

el poder a las gens, familias nobles y patricias integradas por 

los ciudadanos de buena cuna.   Para ejercer las magistraturas, 

resultaba imprescindible el privilegio más reaccionario: el de 

sangre. Aristocrática  y  conservadora, Atenas  se  asemejaba, 

en sus inicios, al modelo espartano tradicional; sin embargo, 

la modernización de  la vida cotidiana y el  tráfico mercantil 

derribaron  las anquilosadas estructuras.   Es así como, hacia 

mediados del s. VI ANE, tienen lugar las reformas de Solón, 

las  cuales  constituyen  el  primer  hito  hacia  la 

democratización  del  sistema  sociopolítico.  Consisten 

básicamente en acentuar el criterio patrimonial para acceder 

a  las magistraturas: ya no será  la prerrogativa de sangre  lo 

que determine la participación de los actos de gobierno, sino 

la renta del ciudadano. 

Solón dividió la sociedad de Atenas en cuatro castas.  La 

primera,  conformada  por  los  mayores  productores  de 

cereales, se encontraba habilitada para ocupar  las más altas 

magistraturas; la segunda, representada por quienes, por su 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 173 

riqueza, podían mantener  su propio ganado, era  llamada a 

los cargos  intermedios49, y  las dos siguientes,  integrada por 

clases medias,  lo eran para funciones no electivas de menor 

importancia.  Solón, además, dictó normas de carácter social 

y eliminó la prisión por deudas. Sus aportes teóricos basados 

en  la  renta  del  individuo  estimularon  la  participación 

política, dado que en la anterior constitución eupátrida no era 

posible  el  ascenso  social;  ahora  un  individuo  de  clases 

medias  bien  podía  incrementar  su  fortuna  y  participar  en 

mayor grado del gobierno.   

El  giro  hacia  la  más  plena  democratización  lo 

encontramos en las reformas de Clístenes, gracias a quien la 

garantía  de  participación  ciudadana  –aun  con  las 

restricciones  ya  señaladas–    la  brindaban  la  isonomía  o 

igualdad ante la ley, la isegoría o libertad de expresión en los 

órganos colegiados y la mistoforia, retribución pagada por la 

ciudad a  los polites menos adinerados.   De modo que hasta 

los  ciudadanos  de  escasa  fortuna  podrían  participar 

activamente  de  la  política,  sin  preocuparse  por  desatender 

sus asuntos privados. 

En  cuanto  a  la  mecánica  electoral,  deriva  de  las 

principales  preocupaciones  de  Clístenes:  la  desarticulación 

del  sistema  oligárquico  primitivo,  la  erradicación  de  los 

privilegios de clase establecidos por Solón, la supresión de la 

organización  social  de  clanes  y  la  erradicación  del 

caudillismo  local.   Dispuesto  a  diseñar  un  sistema  lo más 

socialmente  homogéneo  posible,  Clístenes  observó  que  el 

Ática  ‐la periferia de Atenas‐  se  componía de  tres  regiones 

                                                            49Caballeros  o  hippeis.   Véase más  abajo  la  comedia  de Aristófanes  que 

lleva dicho nombre. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  174 

geográficas  bien definidas,  cada una de  ellas  con un perfil 

económico  determinado.  Distinguió  las  fértiles  llanuras 

ocupadas  por  clases  prósperas,  la  montaña  con  sus 

campesinos  pobres  y  los  sectores  costeros,  propios  de 

artesanos  y  comerciantes  ligados  al  intercambio marítimo. 

Atento a ello, diseñó un notable sistema de combinación de 

factores geográficos y económicos en base al demos (cada uno 

de los cien barrios en que dividió el Ática), la trittys (distrito 

integrado por  tres  o  cuatro  demoi  contiguos) y  la  filé  (tribu 

formada por tres trittys). 

Así  como  tres  tercios  forman  un  entero,  tres  trittys 

integran una filé, hasta alcanzar las diez tribus que, en total, 

determinó  Clístenes  para  toda  el  Ática.  Procurando  el 

equilibrio  social  y  económico  expuesto,  cada  tribu  estará 

formada por un tercio de la llanura, un tercio de la montaña 

y un tercio de la costa, de modo tal que cada filé cuente por 

partes iguales con clases sociales baja, media y alta, mezcladas 

hacia  adentro.  Asimismo,  ninguna  tribu  territorial  o  filé 

clisténica podría coincidir con  la zona de  influencia política 

de ninguna  facción o antiguo clan.   En virtud de que  la  filé 

representaba la base desde la cual se elegían o sorteaban los 

ciudadanos para  las magistraturas,  la constitución gentilicia 

fue definitivamente derribada, dado que  la distribución de 

los  ciudadanos  no  era  con  arreglo  a  los  grupos 

consanguíneos  de  la  gens,  sino  a  su  residencia.  También 

declinó,  de  esta manera,  la  clasificación  patrimonialista  de 

Solón. 

Para  abordar  el  funcionamiento  e  integración  de  las 

instituciones  democráticas  atenienses  nos  basamos 

fundamentalmente  en  Constitución  de  Atenas  (Aristóteles, 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 175 

1966:  91  a  129).    El  Estagirita  nos  señala  que  la  función 

ejecutiva descansaba en la Bulé o Consejo de los Quinientos, 

integrada por cincuenta ciudadanos por cada una de las diez 

tribus,  los  cuales  se  sorteaban de  listas proporcionadas por 

los  demoi. Para promover  la participación  ciudadana, no  se 

podía  ser miembro más de dos veces en  la vida, al  tiempo 

que  este  cuerpo  colegiado poseía una presidencia  rotatoria 

entre  todos sus  integrantes.   La  función de  la Bulé era  la de 

recoger  las  peticiones  de  los  ciudadanos  para  su 

consideración en la Ekklesia o Asamblea, institución propia y 

más importante de la democracia directa y auténtica expresión 

omnipotente  del  sistema  político,  determinándose  así  su 

orden del día50.  En principio, todo ciudadano participaba de 

las sesiones de  la Ekklesia; su quórum se alcanzaba con seis 

mil  politei  y  se  encargaba  de  establecer  los  grandes 

lineamientos políticos, como las declaraciones de guerra o la 

elección  de  ciertos  funcionarios.    Puesta  a  consideración 

cierta  moción,  se  votaba  directamente  a  mano  alzada,  o 

colocando esferas de distintos colores o habas en una cesta, 

definiéndose por mayoría simple51. 

Por  su parte,  los  jurados o  heliastai,  en número de  seis 

mil aunque divididos en numerosas  salas, eran designados 

por sorteo, a razón de seiscientos por tribu clisténica. Tenían 

a  su  cargo  la  administración  de  justicia  y  percibían  una 

retribución  por  cada  día  de  deliberación  (la  ya  explicada 

                                                            50 A  tal punto determinaba  la Bulé el orden del día de  la Ekklesia, que  la 

palabra castellana problema deriva de pro (antes) y Bulé. 51  Aristófanes,  célebre  autor  satírico,  llamaba  kuamotrox  (tragahabas)  al 

pueblo  ateniense,  por  utilizar  dicho  elemento  en  el  sistema  de  sorteos 

durante el sistema democrático, conforme veremos al analizar algunas de 

sus obras. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  176 

mistoforia).    Su  jurisdicción  era  inmensa,  entendiendo  tanto 

en  juzgamiento de  funcionarios,  como de asuntos privados 

civiles  y  penales;  su  caso  más  célebre  fue  la  condena  a 

Sócrates.    Finalmente,  los  arcontes  o magistrados,  elegidos 

por sorteo, supervisaban la administración civil, se ocupaban 

del  teatro y el mecenazgo, presidían ceremonias y regían el 

culto, entre otras funciones. 

Cabe  aclarar  que  los  cargos  de  auditor  y  de  estratega 

(general  del  ejército  con  verdaderas  atribuciones  civiles, 

similares a  las de un actual primer ministro parlamentario) 

se  deferían  por  voto  directo  de  los  participantes  de  la 

asamblea.   El resto de  los cargos  lo eran a  través del sorteo 

de  un  puñado  de  candidatos:  se  consideraba  que  el  azar 

resultaría  el  modo  más  equitativo  de  acceder  a  las 

magistraturas,  a  efectos  de  impedir  que  las  intrigas 

cundieran  en  la  Asamblea  y  que  las  elecciones  recayeran 

sobre  los  individuos más  elocuentes, más  populistas, más 

adinerados  o  de mayor  prestigio militar.    Se  garantizaba, 

entonces, que  todo ciudadano accediera a  la administración 

de  la polis varias veces  en  su vida  (Castoriadis, 2004: 342).  

Aristóteles se refiere a ello como gobernar y ser gobernado por 

turnos.    Estadísticamente  y  en  conclusión,  cada  año  un 

ciudadano  de  cada  seis  integraba  un  órgano  de  la  polis 

(Sabine  1996:  38).    Nada  de  ello  impedía  la  formación 

inorgánica de clubes políticos o grupos de presión reunidos 

en  torno  a  una  ideología,  habitualmente  conservadora,  los 

cuales recibían el nombre de heterías. 

Ahora  bien,  todo  este  sistema  de  instituciones, 

magistrados,  elecciones  y  sorteos  de  admirable  diseño, 

resultó golpeado por sucesivas crisis de origen tanto interno 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 177 

como  externo.    Como  ejemplo  de  las  primeras,  el  poder 

ejecutivo  no  resultaba  útil  de  contrapeso  a  la Asamblea  y 

tanto  la  rotación  acelerada  de  los  magistrados  como  la 

colegialidad de  sus  funciones debilitaban el  sistema, por  lo 

que  su  constitución  se  desploma  a  consecuencia  del 

predominio de  los órganos de control  sobre  los órganos de 

autoridad (Touchard, 1999: 32).  Otros riesgos sufridos por la 

democracia  griega  y  su  delicado  juego  institucional  se 

producían  ante  el  surgimiento  de  líderes  de  peligrosa 

popularidad  que  pudiesen  devenir  en  tiranos  o  caudillos 

autoritarios.  Frente  a  dichas  circunstancias,  de  manera 

preventiva,  correspondía  la  declaración  por  parte  de  la 

Asamblea el destierro u ostracismo52 por algunos años.   

En cuanto a las causas de origen externo que ponían en 

jaque  la democracia, ganan enorme relevancia  las derivadas 

de las Guerras del Peloponeso, desarrolladas entre 431 y 404 

ANE atravesando brutalmente la etapa analizada.  Narradas 

con  detalle  por  Tucídides,  este  ciclo  bélico  enfrentó  a  las 

federaciones  de  Delos  y  del  Peloponeso,  comandadas 

respectivamente por Atenas y Esparta, las cuales encarnan, a 

su  vez,  sendos  modelos  de  sociedad.  La  tradición 

fuertemente militarizada  de Esparta  doblegó  la  hegemonía 

ateniense y su supremacía marítima, sumiéndola en el caos y 

la miseria.  Para mayor desazón, la peste que posteriormente 

atacó la ciudad se cobró la vida del mismo Pericles. De todos 

modos  la  vencida  no  es Atenas,  sino  el mundo  de  la  polis 

clásica:  “La  derrota  histórica  de  la  democracia  tuvo  resultados 

                                                            52De ostrakón, pieza de terracota donde se tallaba el nombre del desterrado 

o persona non grata. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  178 

históricos incalculables y fijó el curso de la filosofía política durante 

veinticinco siglos” (Castoriadis, 2004: 337).   

II. El Viejo Oligarca y el Club de Amigos de Esparta 

Llegados  a  este  punto,  cabe  imaginar  que  la 

intelectualidad  del  Siglo  de  Oro,  durante  el  esplendor 

democrático, tendría una opinión favorable a dicho régimen, 

y  que  los  manuales  dedicados  a  su  ejercicio  y  las  odas 

poéticas  serían  abundantes.  Lo  alarmante,  y  en  lo  que 

constituye  un  eje  de  esta  investigación,  es  que  siendo  la 

democracia  ateniense  tan  admirada  y  desarrollada,  la 

Antigüedad  no  nos  ha  legado  tratado  alguno  sobre  ella 

(Prelot  y  Lescuyer,  1986:  24).  Veremos  cómo  sus 

contemporáneos  y  más  influyentes  pensadores,  como  así 

también  algunos  exponentes  de  la  dramaturgia  griega 

clásica,  no  miraron  precisamente  con  buenos  ojos  este 

experimento político.  Las proclamas débilmente democráticas 

de  Protágoras  y  Demócrito,  por  caso,  no  alcanzan  el 

volumen  propio  de  una  teoría  política.  Por  otra  parte,  de 

haber  existido  opiniones  democráticas  desarrolladas  por 

escrito, no solo no  llegaron a nuestros días como  tales, sino 

que  tampoco  lo ha hecho comentario alguno sobre ellas, de 

ahí  que  las  suponemos  inexistentes.  Para  resultar  justos, 

debemos  rescatar  la Oración  fúnebre de Pericles  recogida por 

Tucídides,  quien  –tal  vez,  como  única  excepción– 

orgullosamente  se  ufana  de  las  glorias  democráticas 

atenienses y de su originalidad. 

Abordaremos,  pues,  cómo  los  protagonistas  y  los más 

célebres pensadores de  la  época  no  solo  se  abstuvieron de 

pronunciar  una  palabra  o  ejercer  una  acción  a  favor  de  la 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 179 

democracia,  sino  que  además  teorizaron,  conspiraron  o 

atentaron  contra  ella;  emulando  a Gomperz  y  su  Sociedad 

Ateniense de Amigos de Laconia  (citado por Popper, 1967), 

presentaremos  a  los  integrantes  de  un  Club  de  Amigos  de 

Esparta, hipotética hetería característica de  la época.   Para  la 

cabal  comprensión de  este drama histórico, debemos  tener 

presentes  ciertos  eventos  derivados  de  las  Guerras  del 

Peloponeso  y  de  la  consiguiente  ocupación  militar 

lacedemonia,  la violenta  lucha de clases que ello potenció y 

el  comportamiento  de  sus  actores.    Entendemos  que  en  la 

consecuente  muerte  de  Sócrates  cristalizará,  de  alguna 

manera, lo más agudo del conflicto político. 

Uno de  tales  episodios  se  vincula  con  la Expedición  a 

Sicilia al mando de Alcibíades en protección de los intereses 

coloniales atenienses de la Magna Grecia.  Culminó de modo 

desastroso, con decenas de miles de atenienses masacrados o 

vendidos  como  esclavos.  Aun  antes  de  dicha  auténtica 

aventura  militar,  aquel  general  y  político  de  la  más  alta 

aristocracia  ateniense  ya  se  encontraba  involucrado  en  un 

episodio de vandalismo sacrílego.  Por otra parte, luego de la 

derrota naval señalada, brinda de modo desleal sus servicios 

militares  a  Esparta,  ofreciéndose  posteriormente  a  las 

órdenes de Persia, histórico rival del helenismo, para volver 

a  jurar  lealtad  a  los  atenienses.  Como  si  resultaran 

insuficientes  estas  fintas  mercenarias  y  asociadas  a  la 

traición,  se  ve  incluso  envuelto  en  las  conspiraciones 

oligárquicas  que  dan  lugar  a  la  Dictadura  de  los 

Cuatrocientos del 411 ANE.  Todo ello le granjea numerosos 

enemigos en las filas del partido democrático. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  180 

Dicha dictadura suspende las instituciones democráticas 

y confía  los asuntos públicos a cuatrocientos aristócratas de 

gran fortuna, a razón de cuarenta por tribu, y da lugar a un 

breve  gobierno  oligárquico,  conocido  como  Constitución  de 

Terámenes. Una de  sus medidas, de neto  corte conservador, 

fue la suspensión de la mistoforia. Sucumbió ante los disensos 

internos,  dando  lugar,  finalmente,  a  una  restauración 

democrática. 

Sin  embargo,  la  suspensión más  extensa  sufrida por  la 

democracia  tendría  lugar poco después, en 404 ANE, como 

consecuencia  de  la  derrota  definitiva  frente  a  Esparta, 

cuando  la  oligarquía  instó por un  regreso  a  los privilegios 

eupátridas.  En efecto, los lacedemonios imponían cambios en 

las  constituciones  de  las  ciudades  rendidas,  a  través  de 

guarniciones militares a cambio de la paz.  En virtud de ello, 

se  elige  en  Atenas  un  puñado  de  funcionarios,  conocidos 

como Treinta Tiranos,  que mutila el régimen democrático y 

persigue  ferozmente al partido popular.   Esparta, en  suma, 

impone un reaccionario gobierno títere en Atenas. 

Jenofonte  (1989:  63)  enumera  a  esta  treintena  de 

dictadores, todos aristócratas recalcitrantes (Poratti, 2009: 43) 

entre los cuales destaca Critias, tío de Platón y camarada del 

mencionado  Alcibíades.  Involucrado  en  ambas 

conspiraciones antidemocráticas, este cruel  tirano eupátrida 

encabezó el  radicalismo más oligárquico  responsable de  las 

ejecuciones que  alcanzaron  a uno de  cada diez  ciudadanos 

(Miguens,  1994:  35)  superando  a  las  provocadas  en  una 

década de guerra (Popper, 1967: 299). Por su parte Cármides, 

primo (o bien tío) de Platón, tuvo a cargo la guarnición de El 

Pireo como lugarteniente de Critias.   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 181 

Debemos  subrayar  que Alcibíades, Cármides  y Critias 

participaban del mundo  familiar e  intelectual de Sócrates y 

de  Platón  (Diógenes  Laercio,  1947:  195),  circunstancia 

reconocida  por  este  último  en  su  Carta  Séptima,  donde 

señala  que  varios  de  los  Treinta  Tiranos  eran  allegados  o 

parientes  suyos,  y  que  lo  habían  invitado  a  participar  del 

gobierno.  A  pesar  de  haberse  ilusionado  al  principio, 

creyendo  en  la  posibilidad  de  un  gobierno  oligárquico 

virtuoso, pronto cambió de parecer y abandonó  la empresa 

para  ver,  gozoso,  cómo  los  Treinta  restauraban  el  antiguo 

orden como si se tratara de una edad de oro (Farré, 1963: 12).  

La tibia crítica de Platón a los Treinta resultaría insuficiente, 

endilgándoles mera desmesura  sin  cuestionar  la  esencia de 

su crimen político (Murray, 1946: T. IV, 685). 

Meses después, recuperada ya la democracia luego de la 

caída  de  los  execrados  treinta  oligarcas  conspiradores, 

llegará el tiempo de ajustar cuentas con el derrotado Club de 

Amigos  de  Esparta.  Veamos  cómo  la  facción  democrática 

creyó  ver  en  Sócrates  a  su  enemigo  político  primordial, 

durante un proceso  en que  la  acusación  estuvo  a  cargo de 

elementos  sociales medios y democráticos y un  jurado que 

respondía a la isonomía clisténica (399 ANE). 

La  acusación  contra  Sócrates  consistió  en  ultrajar  la 

religión  por  no  honrar  a  los  dioses,  introducir  extrañas 

prácticas  y,  por  ende,  en  corromper  a  la  juventud.    Para 

determinar el vínculo entre Sócrates y  la  religión  contamos 

con  Eutifrón,  una  obra  juvenil  de  Platón,  donde  aquel  se 

mofa de las actitudes que los poetas les endilgan a los dioses, 

poniendo  en  duda  algunas  aristas  ridículas  de  la  piedad 

religiosa (Platón, 1974: 44).  Sin embargo, si bien no debe ello 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  182 

interpretarse  como  una  actitud  atea  o  sacrílega,  sino  como 

una etapa de maduración y  refinamiento del ejercicio de  la 

fe,  Platón  no  tardará  en  sospechar  que  esta  perspectiva 

religiosa de su maestro fue excusa para condenarlo. 

En lo que atañe a lo político, las relaciones de maestro y 

discípulo  con  Critias,  Cármides  y  Alcibíades,  entre  otros 

conspiradores de nuestro Club, resultaron fatales.  La derrota 

definitiva  de Atenas  y  la  caída  de  la  tiranía  sostenida  por 

Esparta  (ambas  en  404  ANE)  tuvieron  lugar  apenas  unos 

años antes a la muerte de Sócrates.  Algunas fuentes clásicas 

ratifican esta hipótesis: Polícrates, en su Acusación, lo califica 

de  inveterado  odiador  del  demos.    Esquines,  por  su  parte,  se 

preguntará  “¿Acaso  no  lo  condenaron  a  muerte  porque  se 

demostró  que  había educado  a Critias,  uno  de  los  Treinta  que 

derribaron  la  Democracia?”  (Esquines,  2002).    Disienten  los 

apologistas  de  Sócrates,  Platón  ‐al  denunciar  que  el 

partidismo  condujo  a  violentas  venganzas,  valiéndose 

algunos de su influencia para enjuiciar a su amigo, acusarlo 

de  los  más  negros  crímenes  y  condenarlo  por  impiedad 

(Platón,  1946  b)‐,  y  Jenofonte,  según  el  cual  el  castigo  se 

impuso por traición al Estado caracterizada falsamente como 

impiedad, figura exenta de carácter político (Jenofonte, 1995: 

283).  Según éste, la acusación consistía en que Sócrates 

…  inducía  a  sus  discípulos  a  despreciar  las  leyes  establecidas, 

cuando afirmaba que era estúpido nombrar a los magistrados de la 

ciudad  por  el  sistema  del  haba53,  siendo  así  que  nadie  querría 

emplear  un  piloto  elegido  por  sorteo,  ni  un  constructor,  ni  un 

flautista, ni a cualquier otro artesano. Tales argumentos, afirmaba 

el  acusador  [Polícrates],  impulsan  a  los  jóvenes  a  despreciar  la 

constitución  establecida  y  los  hacen  violentos.    […]   Decía  su 

                                                            53Véase la obra de Aristófanes, más abajo, y la nota 5. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 183 

acusador  [Polícrates]  que  al  menos  dos  contertulios  que  tuvo 

Sócrates,  Critias  y  Alcibíades,  hicieron  muchísimo  daño  a  la 

ciudad.    Pues  Critias  fue  el más  ladrón  y  violento  de  cuantos 

ocuparon el poder en la oligarquía, y Alcibíades, por su parte, fue 

el  más  disoluto  e  insolente  de  los  personajes  de  la  democracia  

(Jenofonte, 1995: 27). 

Al estar prohibidos los juicios políticos por una reciente 

amnistía,  Eggers  Lan  sostiene  que  el  juicio  a  Sócrates,  por 

más  que  la  acusación  resultara  netamente  política,  se 

enmascaró  deliberadamente  de  proceso  criminal,  bajo  el 

cargo de asébeia  (impiedad o sacrilegio), acusación de perfil 

persecutorio. Dado que los sectores democráticos temían una 

restauración  de  la  tiranía  a  través  de  sus  discípulos 

aristocráticos,  Sócrates  resulta  ajusticiado  por  misódemos: 

enemigo  del  pueblo  (Eggers  Lan,  1988:  22,  42  y  110), 

ganando  apoyo  en  consecuencia  nuestra  hipótesis  de 

Sócrates  como  factor  aglutinante  del  Club  de  Amigos  de 

Esparta.  Efectivamente,  siendo  un  elemento  indiscutido  su 

pública  posición  despectiva  y  antidemocrática  (Miguens, 

1994:  93),  cabe  suponer  en  él  un  franco  crítico  de  la 

democracia  directa  y  de  toda  actitud  amateur.  Por  no 

habernos  legado  página  alguna,  para  reconstruir  su 

pensamiento  recurriremos a  fuentes  tales como sus propios 

discípulos y amigos, todos fervientes conservadores (Gordon 

Catlin, 1956: 44). 

La  juventud  de  la  nobleza  criada  en  un  ambiente  de 

severa  crítica  antidemocrática  dispuesta  a  dirigir  la  polis 

(incluidos los hermanos Platón, Glaucón y Adimanto) y que 

buscaba en Sócrates un maestro de virtud política y moral, 

daba oídos de buen grado a  su mensaje  (Jaeger, 1971: 479).  

Entre  ellos  campea  el  citado  Jenofonte,  célebre  historiador 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  184 

que militó en  la caballería –lo que nos habla de una  familia 

noble y terrateniente–entre cuyas reflexiones no tardamos en 

hallar hostilidad hacia la democracia, atenofobia y un culto al 

régimen  espartano.  De  los  elementos  lacedemonios 

admirados  por  Jenofonte  asoman  los  métodos  de 

procreación,  que  garantizaron  varones  distinguidos  por  su 

fuerza y estatura, la rígida y violenta disciplina militar de los 

jóvenes–futuras milicias  públicas  celosamente  verticalistas– 

y la terminante prohibición de ejercer el comercio y el lucro, 

regla  contraria  al  resto de  los  griegos  (Jenofonte  1989).    Se 

extasía  de  los  valores  de  valentía,  honor  y  respeto  por  la 

autoridad,  lo  cual  abona  su  natural  predilección  por  la 

tradición imperial de Persia expuesta en su Ciropedia, donde 

el  Gran  Rey  encarna  el  ideal  caballeresco  como  auténtico 

modelo para  la  tradición conservadora54.   Prelot y Lescuyer 

consideran  a  este  camarada  de  Platón  como  un  auténtico 

enemigo del pueblo: los elementos populares admirados por 

Pericles le asquean.  La isegoría, extendida aun a la ignorante 

turba  maloliente  de  artesanos,  curtidores,  agricultores  y 

marineros,  le  resulta  irracional  y  la  isonomía  le  parece 

conducir a una fraternidad peligrosa para la moral pública y 

la estabilidad del Estado y se opone al orden y  la disciplina 

ejercidos por el hombre superior, jefe o héroe al modo persa.  

Se  ha  señalado  a  Jenofonte,  incluso,  impartiendo  el  terror 

durante  la  Tiranía  de  los  Treinta,  precisamente  para 

salvaguardar sus privilegios de sangre55.   

                                                            54Sus obras menores referidas a la cría de caballos y de perros de raza fina 

reflejan sus intereses aristocráticos. 55L. Canfora 1981 “De  la  logografía  jónica a  la historiografía ática” en R. 

Bianchi  Bandinelli  (director) Historia  y  civilización  de  los  griegos  III,  págs. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 185 

Ahora  bien,  la  ficcional  hetería  del  Club  de  Amigos  de 

Esparta requiere inevitablemente de algún programa político 

o  plan  de  acción.   Así  se  nos  presenta  una  pieza  literaria 

anónima que exuda un  furioso antidemocratismo, capaz de 

diagnosticar  y  remediar  semejante  enfermedad  política:  La 

república  de  los  atenienses,  erróneamente  atribuida  tanto  a 

Jenofonte  como  a  Critias  (Popper  1967:  291).    Su  autor  es 

referido  tradicionalmente  como  Pseudojenofonte  o  El  Viejo 

Oligarca,  natural  de  Atenas  cuyo  dictamen  consiste  en 

considerar a  la democracia  indestructible desde dentro.   La 

solución: el auxilio militar desde fuera. 

En  primer  lugar,  destaca  cómo  entre  los  atenienses 

“estuvieron  mejor  los  plebeyos  que  las  gentes  de  calidad”.    El 

pueblo  impulsa  las naves y da fuerza a  la ciudad en mayor 

medida  que  los  acomodados  hoplitas56,  los  nobles  y  los 

aristócratas.  Resalta  que  “todos  tienen  acceso  a  las 

magistraturas, tanto en los sorteos como en las elecciones, y le está 

permitido hablar a todo el que quiera”.  A continuación expresa 

su  inquietud,  ante  la posibilidad de  que  cunda un  sistema 

que olvide que “entre los mejores hay un mínimo de indisciplina 

y maldad y un máximo de rectitud para las virtudes, mientras que 

en el pueblo reinan grandísima ignorancia, desorden y vileza”.  En 

Atenas  siervos,  esclavos  y  metecos  visten  igual  que  los 

hombres  honrados,  quienes  a  ninguno de  aquellos pueden 

golpear; “en Lacedemonia, por el contrario, mi siervo te teme”.  El 

Viejo Oligarca finaliza con una enigmática sentencia: “No son 

                                                                                                                           357‐429; citado a su vez por la edición de Helénicas de Jenofonte de nuestra 

bibliografía. 56  De  hoplos  o  escudo,  propio  de  la  acaudalada  infantería  pesada.  Su 

obtención  y mantenimiento  resultaba  prohibitivo  a  las  clases medias  y 

bajas, destinadas a servir en la infantería ligera y en la armada. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  186 

pocos  los que harían  falta para arremeter contra  la democracia en 

Atenas” (Pseudojenofonte, 1989: 72 y 79). 

El rencor de clase alienta al Viejo Oligarca al ver perdido 

el  antiguo  régimen,  al  tiempo  que  evalúa  como  imposible 

una  recuperación  “por  las  buenas”.  Por  resultar  estéril 

aguardar  una  rebelión,  una  autodepuración  o  bien  una 

degeneración platónica del régimen, exhorta a  la alianza de 

la  nobleza  ateniense  con  la  oligarquía  lacedemonia  para 

arrancar a la democracia de raíz y recuperar a los mejores de 

su ostracismo político.  Evidentemente, los intereses de clase 

de  la oligarquía  resultaron más  fuertes que  su patriotismo, 

en el curso de una violenta lucha de clases (Popper 1967: 284 

y 303).  El Viejo Oligarca es sumamente sagaz: el problema no 

radica  en  los  abusos  de  la  democracia,  sino  en  la  esencia 

misma de un régimen corrupto y perverso cuyos salarios son 

abonados mediante un presupuesto sostenido por los nobles, 

a través de la aborrecida mistoforia.  La democracia, entonces, 

es  la  forma  de  gobierno  por  la  cual  se  explota  a  los  ricos 

terratenientes  para  beneficiar  a  los  pobres57.   Dado  que  la 

obra está datada unos veinte años antes que la Tiranía de los 

Treinta,  las  fechas  apoyan  la  hipótesis  conspirativa,  por  lo 

que arriesgamos que el programa político radical del Club de 

Amigos de Esparta ya estaba en marcha. 

Su  exponente  más  característico,  el  Divino  Platón, 

despectivo de las masas y obediente de la estrategia señalada 

por  El  Viejo  Oligarca  (conspiración  armada  con  el  auxilio 

espartano)  ve  coincidir  estos  elementos  con  su  admiración 

                                                            57  Resultará  estimulante  coleccionar  la  multitud  de  análisis  políticos 

contemporáneos  basados  en  este  aserto  de  veinticinco  siglos  de 

antigüedad. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 187 

por Egipto, la cultura minoica y el orden represivo espartano 

(Vazeilles,  2002:  51).   A  sus  ojos,  la  vacilante  constitución 

ateniense  era muy  inferior  en  calidad  al  rígido  sistema  de 

castas  y  la  firmeza  de  las  costumbres  egipcias  (Colli  2011: 

35).    Asimismo,  Jaeger  señala  cómo  Platón  en  su  diálogo 

Critias,  al  felicitar  a  los  espartanos  por  sus  métodos 

eugenésicos de mejora de la raza, se encontraba ya imbuido 

de  las  ideas  jerarquizantes  y  oligárquicas  del  tío  que  da 

nombre a dicho diálogo (Jaeger, 1971: 644)58. 

En algunos de sus diálogos políticos (fundamentalmente 

República  y  Las  Leyes)  Platón  abogará  por  un  régimen 

reaccionario  sistematizado por una  férrea  estructura  social, 

mientras que en otros opina específicamente sobre los líderes 

de  la  democracia,  equiparando  su  charlatanería  con  la 

versatilidad elocuente de los despreciables sofistas: el político 

es  elocuente,  advenedizo, maquinador,  y  el  demos  voluble, 

inconsecuente,  superficial,  en  una  total  coincidencia  con  el 

teatro aristofánico, según veremos.  En Gorgias, tenemos que 

Pericles,  Temístocles,  Cimón  y  Milcíades  no  eran  buenos 

para  los asuntos del Estado; que hayan sido elegidos por el 

pueblo  no  indica  que  hayan  gobernado  para  el  pueblo 

(Platón 2010: 266 y ss.).   Otro elemento de crítica específica 

de Sócrates y Platón a Pericles  surge del diálogo Menexeno, 

donde  el  primero,  anoticiado  del  célebre  prodemocrático 

discurso fúnebre, desarrolla una explícita parodia cargada de 

pompa  y  artificiosa  fatuidad  y de una  grandilocuencia  tan 

                                                            58  Se  ha  dicho de manera  paradigmática,  en  ese  orden  de  ideas,  que  la 

historia  del  pensamiento  político  occidental  no  es  otra  cosa  que  una 

colección de pies de página a la obra de Platón (Whitehead, 1956, 67). 

 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  188 

exagerada que es considerada una obra maestra de la ironía 

política y literaria. 

En un Platón caracterizado como portavoz de la reacción 

oligárquica consiste asimismo  la  tesis de Miguens, quien ve 

en  él,  sin  tapujos,  un  oligárquico  conspirador  contra  la 

democracia.  Afirma que descartadas las heterías y los grupos 

de  choque  al  estilo  espartano,  Platón  desarrolló  una 

actividad  política  a  través  de  exhortaciones  a  diversos 

tiranos  griegos  invitándolos  a  redactar  constituciones 

oligárquicas,  fomentando  focos  golpistas  y  conspirativos  y 

alentando  el  uso  de  fondos  reservados,  agentes  secretos  y 

espías,  para  encarnar  él mismo  al Rey  Filósofo  de  su  polis 

ideal,  la cual oficiaría nada menos que de plataforma de su 

virtual  candidatura  (Miguens,  1994:  119  y  ss.).Este  autor 

invoca a Rivaud, quien afirma que Platón formó parte de un 

grupo de choque armado de tres mil hombres a las órdenes 

de  los  Treinta  Tiranos59.    En  este  complot  antidemocrático 

tuvo  lugar preponderante  la Academia de Platón,  integrada 

por  elementos  aristocráticos  dedicados  a  la  conspiración 

política.  Su  verdadera  función  era  la  de  formar  cuadros 

políticos  expertos  en  apoderarse  del  poder  y  manejar  los 

destinos del pueblo de manera autoritaria y antipopular.  De 

la  treintena  de  integrantes  de  la  Academia  conocidos,  la 

mayoría de ellos fueron asesinos políticos, tiranos y  asesores 

de  golpistas  (Miguens  1994:  139).  Popper,  al  analizar  el 

fracaso  de  Platón  en  su  intención  de  formar  monarcas 

                                                            59La conjetura de Rivaud es compartida por Miguens, si bien éste se ocupa 

de  señalar  que  aquel  no  detalla  su  fuente  investigativa  (Rivaud Albert, 

Histoire  de  la  Philosophie,  París,  Presses Universitaires,  1948,  pág.  139; 

citado por Miguens, 1994, 30). 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 189 

virtuosos, coincidirá con Miguens al ratificar el componente 

antidemocrático de su Academia (Popper 1967: 214).   Como 

consecuencia de  los devaneos platónicos en Siracusa, en un 

puñado  de  años,  encontramos  tres  tiranos  o  asesinos 

formados en la Academia…   

Finalmente,  coincide  con  esta  lapidaria  perspectiva 

Colli, quien  resalta  la  admiración de Platón hacia Critias y 

Alcibíades; recordemos que, en palabras de Jenofonte, ambos 

personajes fueron, respectivamente, lo peor de la dictadura y 

lo peor de  la democracia.   El primero  fascinó  a  su  sobrino 

con su cultura refinada y sus gustos aristocráticos, por lo que 

el  joven  Platón  se  arrimó  a  la  política  imbuido  ya  de  esa 

mentalidad  clasista  que  brotará  de  sus  diálogos,  para 

decantar hacia un  rancio  tradicionalismo y en  la exaltación 

de  la  nobleza  de  sangre  e  intelectual.    Alcibíades,  por  su 

parte, y aunque el contacto directo entre ambos fue limitado, 

despertó  su  atención  y  su  respeto  por  su  facilidad  para 

distinguirse  de  los  demás  y  su magnetismo  innato  (Colli, 

2011: 27 y ss.). 

En  consecuencia,  Platón  habrá  sentido  auténtica 

desaprobación  del  turbulento  régimen  democrático, 

responsable del proceso más célebre de  la Antigüedad.   En 

efecto,  ¿es  válido  el  criterio  numérico  para  determinar  la 

verdad jurídica?  ¿Qué formación jurídica podrían ofrecer los 

quinientos  jurados  elegidos  de  tan  insensata  manera?  La 

falta  de  capacitación  y  especificidad  del  saber  técnico 

impiden la administración de la polis, todo lo cual representa 

la antítesis del ideal isonómico, basado en la participación de 

la masa constituida por  los ciudadanos y en la confianza de 

su autogobierno. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  190 

Por  otra  parte,  sabemos  que  la  antidemocrática 

Constitución  de  Terámenes  gozó  de  la  aprobación  de 

Tucídides,  quien  expresa  que,  durante  su  vigencia, Atenas 

gozó  de  una mejor  administración  al  equilibrar  la  facción 

democrática con  la oligárquica (Tucídides, 1944: Libro VIII).  

Popper  da  por  sentado  el  componente  antidemocrático  y 

proespartano del célebre historiador.  En efecto, a su criterio 

Tucídides tuerce las interpretaciones que hacen las restantes 

póleis acerca de Atenas y Esparta, despreciando las primeras 

y  enalteciendo  las  últimas:  Esparta  era  popular  entre  los 

oligarcas, entre  la población “culta”.   Su narración contiene 

múltiples  ejemplos  que  demuestran  la  popularidad  de 

Atenas entre los demócratas y los oprimidos.  Pero ¿a quién 

le  importa  la opinión de  las masas  incultas?   “Si Tucídides y 

los  cultos  aseveran  que  Atenas  era  tirana,  entonces,  tenía  que 

serlo” (Popper, 1967: 280). 

Finalmente,  la  categorización  aplicable  a  Aristóteles 

resulta más oscura, debido  a  su  arraigada predilección por 

los  sectores  sociales medios,  a  lo  cual no  escapa  su propio 

origen meteco.   No  resulta  oportuno,  por  ende,  enrostrarle 

afiliación  a  hetería  alguna.    Por  el  contrario,  en  su  célebre 

clasificación sobre las formas de gobierno parece inclinar su 

predilección  hacia  cierta  combinación  entre  la  virtuosa 

aristocracia  y  el  gobierno  popular.    No  obstante  ello,  El 

Filósofo tiene ocasión de expresarse específicamente sobre la 

Dictadura  de  los  Cuatrocientos.  Lejos  de  frías 

conceptualizaciones, nos  informa que, a causa de  la guerra, 

los  atenienses  removieron  la democracia  e  implantaron  un 

régimen de tipo oligárquico que ponía todo en manos de los 

atenienses  más  capaces  de  servir  a  la  ciudad  con  sus 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 191 

personas  y  sus  haciendas.  Celebrará  así  la  aristocrática 

Constitución de Terámenes, responsable de confiar el poder 

a  los  acaudalados  hoplitas,  a  raíz  de  lo  cual  no  resultaba 

inadecuado  que  los  magistrados  debieran  gozar  de  cierta 

fortuna  (Aristóteles, 1966: 73 y 80).   No olvidemos,  incluso, 

que su Teoría de los revoluciones postula la desigualdad de 

riqueza como factor decisivo en el desencadenamiento de los 

traumas  políticos  más  agudos,  lo  cual  conduciría  a  una 

tiranía de la mano de los demagogos, hijos de la democracia.   

El  enfrentamiento  social que hemos  aludido  a  lo  largo 

del  análisis  fue,  en  resumen, protagonizado por marinos  y 

navieros  vinculados  con  la  expansión  marítima  imperial 

ateniense, quienes desplazaron a  la gente bien y estimularon 

cierta  evolución  inclusiva  que  desmanteló  los  antiguos 

privilegios.  El comercio ultramarino animó a la armada, que 

tradicionalmente  constituía  la  rama  militar  propia  de 

sectores  medios,  a  desplazar  a  la  infantería  pesada  u 

hoplítica –afín, como hemos sostenido, a  la aristocracia– del 

centro  de  la  arena  política.  De  este  modo,  surge  una 

novedosa talasocracia o gobierno de los marinos que resultará 

esencialmente  popular,  cosmopolita,  propia  de  sectores 

sociales medios que encontraron su expresión política en  la 

democracia.   Frente a ella, el sector tradicional, básicamente 

agrario, que postulaba un  cierre al exterior  contaminante y 

que había dado a la ciudad su primera constitución eupátrida.  

La  dicotomía  Atenas  vs  Esparta  surge  entonces  auténtica  y 

real:  no  significó  solamente  el  enfrentamiento  bélico  entre 

dos  póleis,  sino  también  la  encarnación de distintos  ideales 

políticos que nutrieron la lucha de clases fuera y, sobre todo, 

dentro de  cada  ciudad.  “Cultura  ateniense” vs  “militarismo 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  192 

espartano”  bien  podría  reformularse  como  “progresismo 

democrático” vs “reacción oligárquica”.   

Sócrates,  Platón,  El  Viejo  Oligarca  y  otros  pensadores 

clásicos militarán en el Club de Amigos de Esparta con el claro 

afán de sostener, desde la labor  teórica propia de la Filosofía 

Política, la reacción aristocrática60. 

III. Comedia aristocrática 

El mismo desdén se manifiesta en otras expresiones del 

Milagro  Griego.    La  poesía  de  Píndaro,  ciertas  tragedias 

clásicas (con la probable excepción de Sófocles, quien ocupó 

diversos  cargos  públicos)  y  algunos  ditirambos  cómicos 

dejan ver la misma repulsión hacia lo democrático y popular.  

Hemos  encontrado  en  la  comedia  aristofánica  la  expresión 

máxima de dicho enfoque, por lo vivaz de su expresión y lo 

elocuente  del mensaje,  por  lo  que  extractamos  los  pasajes 

que resultan más categóricos. 

Difícilmente encontrará el  lector crítica más despiadada 

y cruel sobre el gobierno del pueblo, acerca de la estupidez de 

las masas y en torno a la perversidad de los políticos que en 

la  comedia  Los  caballeros.  Explorar  las  circunstancias 

históricas de  su  estreno puntualizará  las  aristas planteadas 

en secciones precedentes.  El afán democratizador de Solón y 

de Clístenes se ve afianzado durante la gestión del arconte y 

estratega Arístides, gracias al cual la mistoforia se eleva a un 

                                                            60 La pertenencia de dichos personajes históricos a  las más altas cumbres 

sociales de la sociedad ateniense y su rancio linaje han sido estudiadas de 

manera  exhaustiva  en  otra  obra  nuestra,  la  cual  incluye  sus  célebres 

disposiciones testamentarias. Para leer a Platón… 2015, texto en imprenta. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 193 

trióbolo61.  Ello  sumado  al  reparto  de  trigo  entre  los 

asambleístas produce en Aristófanes una profunda antipatía 

a la situación general de la política ateniense: la asamblea se 

llenó de holgazanes y arribistas y de multitudes irreflexivas, 

víctimas  de  charlatanes  y  demagogos.    Uno  de  ellos  será 

Cleón, nacido al calor de la influencia pericleana e idolatrado 

por  el  pueblo;  como  buen  politicastro,  se  manifestará 

partidario de la guerra con Esparta y a favor de la expansión 

imperial62.    La  traducción  consultada  enumera  los  insultos 

que  el  dramaturgo  le  prodiga:  insolente,  adulador,  venal, 

imprudente,  cobarde,  calumniador,  canalla, bribón,  infame, 

etc.    (Aristófanes,  1947:  131);  tal  es  el  odio de partido  y  el 

resentimiento personal, que empequeñecen las tibias críticas 

conservadoras de Tucídides  a un mismo Cleón,  el  hombre 

más poderoso de Atenas. 

Esta  comedia,  cuyo  nombre  se  inspira  en  la  segunda 

clase  social  de    Solón63,  enumera  los  terribles  vicios 

motivados por  la democracia:  la debilidad del  aristocrático 

senado,  los  oradores  imprudentes  y  belicistas  que 

empujaban  irresponsablemente a Atenas a  la guerra con  los 

lacedemonios,  la corrupción generalizada,  los extravagantes 

procesos  judiciales,  la  inmoralidad  reinante  y  el  desorden 

                                                            61 Tres óbolos, cuarta parte de un dracma. 62 Veremos cómo, a lo largo de su obra, Aristófanes –al igual que el Club de 

Amigos  de  Esparta–  bregará  por  el  retraimiento  de  Atenas  en  el  plano 

internacional y exaltará  los valores del cultivo del  suelo, en oposición al 

comercio y la apertura al exterior.  El belicista Cleón, en consecuencia, les 

representará lo peor de lo peor. 63 Ver nota 3. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  194 

administrativo.  Un anciano ido y malhumorado será Demos 

(pueblo), sus dos esclavos se llamarán Nicias y Demóstenes, 

y Cleón  bajo  el  nombre de Paflagonio  (tartamudo),  será  el 

sirviente  del  primero,  a  quien  ambos  esclavos  querrán 

desplazar.    A  ellos  se  agregará  un  vendedor  de  chorizos, 

quien  dará  la  nota  chispeante  y  cómica,  propia  del  autor.  

Nicias  y  Demóstenes  convencen  al  vendedor  de  chorizos 

que,  según  una  predicción  oracular,  él  mismo  debe 

reemplazar  a  Paflagonio‐Cleón  en  sus  servicios  a  Demos‐ 

Pueblo.    Luego  de  una  insolente  competencia  entre  dos 

auténticos  sinvergüenzas,  Demos  elige  al  vendedor  de 

chorizos  como  su  nuevo  consejero,  presentándose 

enteramente  como  un  Pueblo  rejuvenecido  y  purificado, 

como habrá sido durante  la añorada constitución eupátrida, 

previa a la irrupción de advenedizos tales como Paflagonio‐

Cleón.    Se  dice  que  el mismo  autor debió  representar  este 

último papel, por no hallar actor alguno que quisiera portar 

semejante máscara teatral, ni artesano dispuesto a elaborarla.   

DEMÓSTENES. Tenemos un amo selvático, voraz por las habas64, 

irascible, tardón y algo sordo, se llama Pueblo Pniciense65.  El mes 

último compró un esclavo, zurrador Paflagonio, los más intrigante 

y  calumniador  que  puede  imaginarse.    El  tal  Paflagonio, 

conociendo  el  carácter  del  viejo,  empezó,  como  perro  zalamero,  a 

hacerle  la  rosca,  a  adularle,  a  acariciarle  y  a  sujetarle  con  sus 

correíllas66,  diciéndole:  “¡Dueño  mío!    Vete  al  baño,  que  ya  es 

                                                            64 Ver notas 5 y 7. 65 Pnix era el recinto asambleario. 66 Cleón era comerciante de cueros. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 195 

bastante trabajo el sentenciar un pleito; toma un bocadillo, echa un 

trago, come, cobra  los tres óbolos”.   Y arrebatando después  lo que 

cada  uno  de  nosotros  había  dispuesto  para  sí,  se  lo  ofrecía 

generosamente al viejo. 

‐‐‐‐‐‐‐+++++++‐‐‐‐‐‐‐‐ 

DEMÓSTENES.  Aquí se dice cómo ha de perecer [Demos]. 

NICIAS.  ¿Pero cómo? 

DEMÓSTENES.    El  oráculo  dice  terminantemente  que  primero 

habrá un vendedor de estopas que gobernará la república. 

NICIAS.  Ya lo hemos tenido el vendedor.  ¿Y después? 

DEMÓSTENES.  Será el segundo un tratante de ganado. 

NICIAS.  Ya van dos comerciantes.  Y a ese, ¿qué le sucederá? 

DEMÓSTENES.   Mandará hasta que  aparezca  otro hombre más 

perverso  que  él.   Caerá  entonces,  reemplazándole  un Paflagonio, 

comerciante de pieles, ladrón y alborotador […] 

NICIAS.    ¡Infeliz  de  mí!    ¿Dónde  podremos  encontrar  otro 

comerciante? […] 

DEMÓSTENES: Un choricero será quien le derribe67. 

‐‐‐‐‐‐‐+++++++‐‐‐‐‐‐‐‐ 

DEMÓSTENES.  Pues bien, tú serás su jefe, y el jefe del mercado, 

y de los puertos y de la Asamblea; pisotearás al Senado, destituirás 

a  los generales,  les  cargarás de  cadenas,  los  reducirás a prisión y 

establecerás tu mancebía en el Pritáneo. 

EL CHORICERO.  ¿Yo? 

                                                            67 Los comerciantes, constantes enemigos de la aristocracia. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  196 

DEMÓSTENES.   Sí,  tú; y aún no  lo ves  todo.   Súbete  sobre  ese 

tablero y mira todas las islas del rededor. 

EL CHORICERO.  Las veo. 

DEMÓSTENES.  Bueno.  ¿Y los mercados y las naves de carga? 

EL CHORICERO.  También. 

DEMÓSTENES.  ¿Puede  haber  fortuna  mayor?    Dirige  el  ojo 

derecho a Caria y el otro a Calcedonia. 

EL  CHORICERO.    ¿De  modo  que  mi  gran  fortuna  va  a  ser 

quedarme bizco? 

DEMÓSTENES.  No; tú venderás todo eso. Porque llegarás a ser, 

como el oráculo lo dice, un gran personaje. 

EL CHORICERO.  Pero ¿cómo yo, que soy un choricero, llegaré a 

ser un personaje? 

DEMÓSTENES.  Por eso mismo llegarás a ser un grande hombre; 

porque eres un canalla audaz, salido de la hez del pueblo. 

EL CHORICERO. Me creo indigno de ser grande. 

DEMÓSTENES. ¡Pobre de mí!  ¿De qué te crees indigno?  Parece 

que aún abrigas algún buen sentimiento.  ¿Acaso perteneces a una 

clase honrada? 

EL CHORICERO.  No, por los dioses; pertenezco a la canalla. 

DEMÓSTENES.  ¡Oh mortal afortunado!  ¡De qué felices dotes de 

gobierno te ha colmado la naturaleza! 

EL CHORICERO.   Pero, buen amigo, si no he recibido  la menor 

instrucción; si sólo sé leer, y eso mal. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 197 

DEMÓSTENES.   Precisamente lo único que te perjudica es saber 

leer, aunque sea mal.  Porque el gobierno popular no pertenece a los 

hombres instruidos y de intachable conducta, sino a los ignorantes 

y  perdidos.    […]    tus  cualidades  son  las  únicas  para  ser  un 

demagogo  a  pedir  de  boca:  voz  terrible;  natural  perverso; 

imprudencia de plazuela; en  fin, cuanto se necesita para gobernar 

la  república.  […]    Ponte  una  corona  [y]  haz  una  libación  a  la 

Necedad68. 

EL CHORICERO.    ¿Y quién me ayudará? 

DEMÓSTENES.   Hay mil  honestos  caballeros  que  detestan  [al 

Paflagonio]  y  que  te  defenderán;  en  tu  auxilio  vendrán  todos  los 

ciudadanos  buenos  y  probos,  todos  los  ciudadanos  sensatos  y  yo 

con ellos69. 

‐‐‐‐‐‐‐+++++++‐‐‐‐‐‐‐‐ 

CORO.    ¡Infame,  bribón,  bocaza;  tu  audacia  llena  toda  la  tierra, 

toda  la  asamblea,  las  oficinas  de  recaudación,  los  procesos,  los 

tribunales!  ¡Removedor de fango, tú has enturbiado la limpieza de 

la república y ensordecido a Atenas con  tus estentóreos clamores: 

tú desde  lo alto del poder acechas  las rentas públicas, como desde 

un peñasco acecha el pescador los atunes! 

‐‐‐‐‐‐‐+++++++‐‐‐‐‐‐‐‐ 

CLEÓN.    No  os  temo  mientras  exista  el  Senado  y  el  Pueblo 

continúe siendo estúpido. 

                                                            68 Estos segmentos resultan suficientes para ilustrar la auténtica repulsión 

sufrida por Aristófanes y expresan además  lo que  los miembros del Club 

de Amigos de Esparta jamás documentaron.  Ese es el espíritu satírico de las 

comedias griegas. 69 Se refiere a los caballeros que dan nombre a la comedia. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  198 

‐‐‐‐‐‐‐+++++++‐‐‐‐‐‐‐‐ 

PUEBLO.    Cállate,  basta  de  injurias.    Harto  tiempo  me  has 

engañado. 

EL CHORICERO.  ¡Es un malvado, Pueblecillo mío!  Ha cometido 

mil iniquidades mientras te he sorbido el seso.  Se ha hecho pagar a 

peso de oro la impunidad de los concusionarios, y metiendo el brazo 

hasta  el  codo  en  el  tesoro  de  la  república  ha  robado  cuanto  ha 

podido.  […]   ¿Ves  esa  turba de  jóvenes  curtidores que  le  escolta, 

acompañada por esa otra de vendedores de miel y  de quesos?  Pues 

todos conspiran al mismo fin.   

‐‐‐‐‐‐‐+++++++‐‐‐‐‐‐‐‐ 

CORO.  ¡Oh pueblo!  Tu poder es muy grande; todos los hombres 

te  temen  como a un  tirano; pero  eres  inconstante y  te agrada  ser 

adulado y  engañado;  en  cuanto habla un orador  te quedas  con  la 

boca abierta, y pierdes hasta el sentido común. 

‐‐‐‐‐‐‐+++++++‐‐‐‐‐‐‐‐ 

PUEBLO.  Pues, ¿qué hice antes?  Dime, ¿cómo era? 

EL CHORICERO.   Antes,  si alguno decía  en  la asamblea: “¡Oh, 

Pueblo!  Yo soy tu amigo, yo te amo de veras, yo soy el único que 

velo  por  tus  intereses”,  al  punto  te  levantabas  del  asiento  y  te 

pavoneabas arrogante. 

PUEBLO. ¿Yo? 

EL CHORICERO.  Y después de engañarte, se marchaban. 

PUEBLO.  ¿Qué dices?  ¿Eso hicieron conmigo, y yo nada conocí? 

EL CHORICERO.   No  es  extraño;  tus  orejas  se  extendían unas 

veces y otras se plegaban como un quitasol. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 199 

PUEBLO.  ¡Tan imbécil y chocho me puso la vejez! 

EL  CHORICERO.    Además,  si  dos  oradores  trataban,  uno  de 

equipar las naves y el otro de pagar a los jueces su salario siempre 

se  retiraba  vencedor  el  que  habló  de  sueldo  y  derrotado  el  que 

propuso armar las naves. 

‐‐‐‐‐‐‐+++++++‐‐‐‐‐‐‐‐ 

La comedia Los acarnienses se enmarca en  la Guerra del 

Peloponeso.   A criterio de  los exégetas de Aristófanes y del 

conservador  Tucídides,  conocida  la  maleabilidad  del 

populacho  a  través  de  las  arengas  nacionalistas,  Pericles 

requería  continuar  con  el  enfrentamiento  como  sustento 

indispensable  de  su  mandato.  Dicha  postura  se 

incrementará, víctima el Estratega de la peste, a través de la 

demagogia  de Cleón.    Los  acarnienses,  pueblo  de  los más 

castigados por  los enfrentamientos bélicos, bregaban por  la 

paz  permanente  con  Esparta,  lo  cual  jamás  ocurrió;  ello 

resulta  útil  a  Aristófanes  para  desestimar  las  posturas 

imperialistas y demostrar  las ventajas de  la concordia entre 

los pueblos.   

El  contenido político en el desarrollo de  la obra  radica 

en  que,  cuando  el  humilde  labrador Diceópolis70  acude  a  la 

asamblea ateniense para debatir  la paz, encuentra el recinto 

vacío:  los  ciudadanos  se  encuentran  inmersos  en  vanas 

discusiones  en  las  plazas;  al  momento  en  que  los  polites 

                                                            70 De Diké=justicia, y polis=ciudad.   Es una  constante que  en  la obra de 

Aristófanes  los trabajadores rurales se nos presenten sensatos y  juiciosos, 

consecuente  el  autor  con  su  amor  por  la  actividad  agraria  y  el  firme 

rechazo  a  la  actividad  mercantil  y  expansionista,  compartido  con  los 

integrantes del Club de Amigos de Esparta. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  200 

finalmente  se  reúnen,  Anfiteo  propone  la  paz,  para  ser 

expulsado  del  recinto  y  más  tarde  casi  lapidado  por  sus 

posturas  pacifistas:  así  de  irreflexivo  resulta  el  pueblo  de 

Atenas.    El  sabor  cómico  de  la  obra  descansa  en  las 

peripecias durante  las deliberaciones políticas habidas entre 

las posturas apocadas  ‐propias de  los  labriegos‐ y  la actitud 

ramplona y terca de los ancianos acarnienses.  Estos últimos 

han sido víctimas, inopinadamente, de la oratoria arrebatada 

de los demagogos de siempre. 

El cuadro histórico resulta similar en la comedia La paz: 

las  perspectivas  de  una  conciliación  definitiva  con  Esparta 

que ponga fin a una guerra fraticida y feroz, enmarcada en la 

efímera  Paz  de  Nicias,  y  los  permanentes  intentos  de 

Alcibíades de “heredar” a Pericles en lo que a la conducción 

castrense  se  refiere.    Aristófanes  presenta  dos  partidos 

fuertemente  enfrentados:  por  un  lado,  el  populacho, 

confundido  deliberadamente  por  los  demagogos  y  los 

comerciantes  (entre  los  que  encontramos  vendedores  de 

escudos,  lanzas  y  cascos,  que  ven  en  la  paz  su  propia 

ruina)71, nucleado alrededor de Alcibíades  y,  por el otro, las 

personas  sensatas  y  auténticamente  patriotas,  moderadas 

por un  coro  conformado por nobles  trabajadores del  suelo. 

En  el  certamen  al  que  se  presentó,  Aristófanes  obtuvo  el 

segundo  puesto.    Se  ha  dicho  que  los  jueces,  al  negarle  la 

primera corona, quisieron castigar al poeta por haber tenido 

razón  contra  la  ceguera  popular  (Baraíbar  y  Zumárraga, 

traductor de Aristófanes, 1947: 408). 

                                                            71Nuevamente los comerciantes, vanidosos, especuladores y egoístas. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 201 

Ya  conocemos  la  aversión  de  Jenofonte  a  la  tradición 

pleitera de  los  atenienses y  lo que  a  sus ojos  significaba  la 

perorata  repleta de    argumentación  sofística, propia de  los 

tribunales  de  justicia.    En  efecto,  los  historiadores  han 

contabilizado  una  veintena  de  instituciones  jurídicas  y 

administrativas  de  funciones  dispersas,  donde  los 

ciudadanos  enviciaban  los  órganos de  la  polis  con  reyertas 

interminables.   Dicha situación es satirizada por Aristófanes 

en Las avispas, cuyo perfil hilarante consiste en la descripción 

de un juicio a un perro que se robó un queso.  Nuestro autor 

aprovecha  la acción para desnudar  los que considera vicios 

propios  de  la  democracia.    A  través  de  dicho  expediente 

denuncia  cómo  ciertos  ciudadanos  tienen  como  única 

“función” deliberar  en dichos  tribunales,  con  el  solo objeto 

de cobrar el célebre  trióbolo, completamente manchados por 

la venalidad, la venta de votos a ciudadanos ricos en causas 

privadas y  la obediencia ciega a  los demagogos en asuntos 

públicos.    Para  no dejar  lugar  a dudas,  llama  Filocleón72  a 

quien personifica al pueblo en tanto juez.  Éste, al borde de la 

locura durante el desarrollo de tan absurdo proceso, mastica 

habas hacia el final para no dormirse73. 

Por  otra  parte,  la  situación  social  encumbrada  de 

Aristófanes  le  produce  aversión  en  lo  que  respecta  a  las 

teorías  comunistas,  a  propósito  de  la  utopía  platónica 

desarrollada por Platón en República74.   Los despropósitos a 

                                                            72 “Amigo del pueblo”. 73 Recuérdese kuamotrox = masticador de habas. 74 Desde Aristóteles y durante siglos mucho se ha escrito de manera crítica 

sobre estas consideraciones,  sobre  todo  respecto de  la escasa explicación 

de Platón  sobre  su  funcionamiento.  ¿Debemos  considerar a Platón como 

un  precursor del Comunismo,  en  tanto defensor de  los  intereses de  los 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  202 

los  que  conduciría  semejante  experimento  político  y  social 

son  ridiculizados  por  Aristófanes  en  Las  asambleístas, 

comedia donde –al igual que en Lisístrata– las mujeres toman 

el  control  de  la  polis,  aprovechando  que  la  asamblea  se 

encontraba  desierta  de  perezosos  ciudadanos.    Refiere  el 

traductor  que  la  obra  carece  de  alusiones  personales  y 

ataques  específicos  a  la  política,  por  haberse  estrenado 

durante la proespartana Tiranía de los Treinta, régimen feroz 

que  prohibió  dichos  comportamientos  (Aristófanes,  1947: 

841); agregamos nosotros que en  tal caso Aristófanes habrá 

resultado  víctima  de  una  intolerancia  que  su  aborrecida 

democracia le hubiera evitado. 

Finalmente,  Aristófanes  analizará  con  mayor 

profundidad  la  cuestión  de  la  pobreza  y  la  desigual 

distribución  de  la  riqueza  en  Pluto,  donde  el  dios  de  los 

metales preciosos se encuentra ciego y distribuye  los bienes 

materiales de manera estrafalaria.  El matiz que nos interesa 

rescatar es que, además de enaltecer el trabajo personal como 

auténtica fuente de felicidad y goce espiritual, una vez más, 

a ojos del autor, quienes más merecen dicha recompensa son 

sus amados labradores. 

‐‐‐‐‐*‐‐‐‐‐ 

Concluimos  en  que,  en  mayor  o  menor  medida,  los 

exponentes  más  caracterizados  del  pensamiento  griego 

clásico,  a  contramano  de  lo  que  pudiera  esperarse,  no 

                                                                                                                           desposeídos y  crítico de  la  acumulación desigual?   En  absoluto; no  está 

interesado en  las asimetrías  sociales.   Su comunismo  tiene una  finalidad 

estrictamente política.  Al revés que los utopistas modernos, la propiedad 

individual de las cosas resulta una influencia perniciosa para la unidad del 

Estado, y su extinción carece de pretensiones humanistas. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 203 

amaron su democracia.  Antes bien, dedicaron sus esfuerzos 

a envilecerla y maltratarla e, inclusive, a erradicarla. 

Bibliografía 

Fuentes Clásicas 

ARISTÓFANES  (1947)  Obras  completas  Traducción 

directa del griego y noticias preliminares de Federico 

Baraíbar y Zumárraga.  Buenos Aires. El Ateneo. 

ARISTÓTELES  (1966)  Constitución  de  Atenas 

Traducción del griego, prólogo y notas de Francisco 

Saramanch.  Buenos Aires. Aguilar. 

ARISTÓTELES  (1996) La Política.   EUDEBA: Buenos 

Aires. 

DIÓGENES  LAERCIO  (1947)  Vidas,  opiniones  y 

sentencias de  los  filósofos más  ilustres. Buenos Aires. El 

Ateneo. 

ESQUINES  (2002)  Discursos.  Testimonios  y cartas. 

Introducciones,  traducción  y  notas  de  José 

María Lucas  de  Dios   [en  línea]  (Madrid.  Gredos) 

https://es.scribd.com/doc/39791690/Platon‐Apologia‐

de‐Socrates. Consulta: 22.10.14. 

JENOFONTE (1989) Helénicas. Madrid. Alianza. 

…………..  (1995)  Recuerdos  de  Sócrates.    Banquete.  

Apología de Sócrates. Buenos Aires. Planeta – DeAgostini. 

PSEUDO‐JENOFONTE  (1989)  La  república  de  los 

atenienses.  Introducción de Manuel Cardenal Iracheta 

y  traducción y notas de Manuel Fernández Galiano.  

Madrid. Centro de Estudios Constitucionales. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  204 

PLATÓN  (1988)  a  Apología  de  Sócrates    Traducción 

directa,  introducción,  notas  y  apéndices  de  Luis 

Noussan‐Lettry.  Buenos Aires. Astrea. 

………….  (1988)  b Apología  de  Sócrates.   Con  ensayo 

preliminar  a  cargo de Conrado Eggers Lan. Buenos 

Aires. EUDEBA. 

………….  (1974)  Eutifrón  Prólogo,  traducción  del 

griego  y  notas  por  José  Antonio  Miguens.  Buenos 

Aires. Aguilar. 

………..… (2010) Gorgias.  Buenos Aires. EUDEBA. 

..…………  (1946)  a  Obras  completas.    Menexeno.  

Buenos Aires. Anaconda. 

………….. (1946) b Obras completas.  Carta VII.  Buenos 

Aires. Anaconda. 

…………..  (1978)  República  Traducción  directa  del 

griego por Antonio Camarero. Estudio preliminar y 

notas de Luis Farré.  Buenos Aires. EUDEBA.   

TUCÍDIDES (1944) Historia de la Guerra del Peloponeso.  

Buenos Aires. Emecé. 

Comentaristas modernos 

CASTORIADIS,  C.  (2004)  Lo  que  hace  a  Grecia.  

Seminarios  1982‐1983.  Buenos  Aires.  Fondo  de 

Cultura Económica. 

BONINI, R. en Bobbio N, Matteucci N. y Pasquino G. 

(1998)  en  Diccionario  de  Política.    México:  Siglo 

Veintiuno.  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 205 

COLLI, G. (2011) Platón político.  México. Sexto Piso. 

Diccionario manual griego clásico ‐ español Vox.  Madrid. 

Cremagrafic, 2000. 

FERRATER MORA, J. (2009) Diccionario de Filosofía Tº II.  

Barcelona. Ariel. 

GORDON  CATLIN,  G.  (1956)  Historia  de  los 

filósofos políticos.  Buenos Aires. Peuser. 

JAEGER, W. (1971) Paideia. México. Fondo de Cultura 

Económica. 

MARX, K. (2010) “Prólogo de Crítica de  la economía 

política”.   En MARX, K.  (2010) La  ideología alemana y 

otros escritos filosóficos.  Buenos Aires. Losada.  194. 

SARTORI, G.  (2009) La democracia  en  treinta  lecciones.  

Buenos Aires: Taurus Santillana. 

TOUCHARD,  J.  (1999)  Historia  de  las  ideas  políticas.  

Madrid. Tecnos. 

VAZEILLES,  J.  (2002)  Platonismo,  marxismo  y 

comunicación social.  Buenos Aires. Biblos. 

WHITEHEAD, A.  (1956)  Proceso  y  realidad.    Buenos 

Aires. Losada. 

ZELLER, E. (1946) “Vida de Platón” en Platón.  Obras 

completas.  Buenos Aires. Anaconda. 

 

*Abogado (UBA) 

Docente universitario (UBA) 

e‐mail: [email protected]  

 

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 207 

JUAN BAUTISTA ALBERDI 

 

Por Guillermo Garbarini Islas* 

 

Desde  su  fundación,  la  provincia  de  Tucumán  había 

mantenido una  íntima relación con  los Santos. Esta provenía 

de  1578  cuando  los  santos  apóstoles  Simón  y  Judas 

aparecieron  en  los  cielos para    espantar  a  los diaguitas  que 

amenazaban destruir el pueblo de Ibedim – según contaba el 

Padre Lozano‐ que hacía que la habitual calma provinciana se 

viera turbada para esas Fiestas. Sin embargo, esta vez la siesta 

tucumana se interrumpió con el llanto de un recién nacido, el 

29  de  agosto  de  1810,  Juan  Bautista  Alberdi,  hijo  de  don 

Salvador y de doña Josefa, que fallece pocos meses más tarde. 

Y retorna la paz provinciana a la casa de los Alberdi. El 

padre atiende regularmente su tienda hasta su fallecimiento 

diez u once años más  tarde,  lo que permite a  Juan Bautista 

Alberdi una infancia despreocupada que solo se interrumpe 

por su traslado a Buenos Aires para estudiar, no demasiado; 

es  selectivo  en  la  elección  de  las materias  con  una  notoria 

tendencia a la literatura, la música y el derecho; termina sus 

estudios  en  Córdoba  donde  se  recibe  de  abogado,  y 

comienza aquí  la  segunda parte de  la errante vida de  Juan 

Bautista.  Su  residencia  en  Buenos Aires  no  es  feliz,  no  se 

“halla” en la gran ciudad. Lleva a cabo, sí, una intensa vida 

social  llenando su alma de afectos que durarán toda  la vida 

y, a veces, más de una generación  (con Cané, por ejemplo), 

codeándose  con  lo  más  granado  de  la  clase  culta.  No  le 

interesa  la  política  y  no  interviene  en  ella,  unitarios  y 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  208 

federales  le resultan  lo mismo,  igual de desordenados, pero 

se siente oprimido por el ambiente reinante en Buenos Aires, 

ambiente  de  vigilancia  policial,  control,  una  suerte  de 

espionaje generalizado, en suma, que  lo oprime, que violan 

su espíritu e ideas liberales y que lo hace, sin razón aparente, 

emigrar  a Uruguay en busca de “aires de libertad”. Ya en el 

barco,  ya  en  navegación,  se  arranca  la  divisa  federal  de 

obligatorio uso y  la arroja al río  lo que motiva  la broma de 

Marcos  Balcarce  –que  habría  de  ser  yerno  de  San Martín‐ 

quien sonriendo le dice: “Tenga cuidado amigo, si lo llegan a 

ver desde la orilla, ya lo veo en el agua para recuperarla”. La 

broma da origen a una amistad que ha de durar toda la vida. 

Su estancia en Montevideo no es agradable. El grupo de 

emigrados  está dividido,  y Alberdi no  comulga  totalmente 

con  ninguno  de  ellos;  si  agregamos  las  intervenciones 

argentinas,  encubiertas  y  no,  así  como  las  anglo‐francesas, 

resulta un verdadero  caldero que no  satisface  al  tucumano 

quien decide  su  radicación  en Europa. Una  radicación  que 

será  en  realidad  un  exilio  –voluntario  dado  que  no  es 

perseguido,  pero  exilio  al  fin‐  que  con  algún  breve 

interregno ha de durar casi 40 años. 

Juan  Bautista  Alberdi  escribe,  estudia,  se  enamora, 

participa de  la vida social argentina‐uruguaya, se relaciona, 

pero no está conforme, pareciera que algo de errante aflora 

en  él, y  lo hace desplazarse permanentemente, Europa dos 

veces,  Perú,  Chile,  Estados  Unidos,  pero  una  sola  vez  

Argentina,  donde  no  llega  a  Tucumán  sino  después  del 

fallecimiento de su hermana Transito, y por poco tiempo. No 

se  encuentra  en un país que no  termina de  encontrase  a  sí 

mismo,  escribe,  profetiza,  propone,  pero  no  actúa.    Sus 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 209 

estudios son sesudos, pensados, llaman la atención, pero no 

lo llevan al campo de la actuación política, pese a ser tentado 

varias veces. No es racista, tampoco unitario, ve defectos en 

ambos  bandos,  desde  Montevideo  incita  a  Lavalle  a  su 

desgraciada  campaña,  se  ha  contactado  con  Berón  de 

Astrada y Paz para llevarlos a la causa unitaria, sus ensayos 

y  recomendaciones  llevan  varios  tomos,  pero  sigue  siendo 

un  estadista  pacífico  y  aparentemente  neutral.  En  una 

oportunidad  uno  de  sus  hijos,  jamás  reconocido, Manuel, 

que  fallece en 1900 soltero, hace  llegar copia de uno de sus 

estudios a Rosas. Este lo lee, llama al mensajero y le dice: “Su 

padre es un unitario, pero no un salvaje unitario, dígale que 

venga  a  verme”.  “Muchacho  idiota”  responde  Alberdi 

cuando  se  entera,  “mirá  si  voy  a meterme  en  la  boca  del 

león” y, por supuesto, no concurre.  

Europa  le  tira,  parece  que  Argentina  le  picara,  dice 

Oroño  cuando  publica  la  segunda  edición  de  su  Cartas 

Quillotanas que, y con razón, enfurecen a Sarmiento (a quien 

encuentra más  sereno,  pero  siempre  loco,  confiesa  a  Juan 

Maria  Gutiérrez),  en  los  Estados  Unidos  se  impresiona, 

“todo tan ordenado, tan prolijo” comenta a un amigo que le 

contesta:  “A  diferencia  de  los  sudamericanos,  el  Estado 

podría aquí desaparecer y ni nos daríamos cuenta, podemos 

funcionar sin él porque no dependemos de él, Dr. Alberdi”. 

Juan Bautista abreva estos y otros conceptos de todos los 

lugares  que  va  recorriendo,  regresa  a  Europa,  se  niega  a 

reconocer a una nueva hija –habida con la pupila de una casa 

de  prostitución,  y  será  este  su  viaje  definitivo,  frecuenta  a 

San  Martin  quien  sigue  impresionándolo  por  su 

personalidad,  tiene  dos  encuentros  con  Rosas,  positivo  el 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  210 

primero, Don  Juan Manuel habló de  las obligaciones de  los 

gobernantes  en  punto  a  la  realidad  política,  y  no  tanto  el 

segundo, donde  su  interlocutor  con voz  engolada habla de 

sus méritos como gobernante. 

El  frío  de  París  fastidia  y  decide  instalarse 

temporariamente  en  la  campiña  francesa,  de  clima  más 

dulce,  donde  encuentra  abrigo  en  la  posada  de  Madame 

Marie Angelina  Jaugée,  con  quien  termina  conviviendo  y, 

dicen, tiene una hija. 

Honrado  por  su  país,  Roca  y Avellaneda  lo  nombran 

representante  argentino,  ¡un país  al  fin unido! La  salud de 

Alberdi  empieza  a decaer, y  comienza  su último viaje  a  la 

Argentina que solo abandonará para morir en Francia, en su 

dulce campiña bretona, en junio de 1884. 

Solo unas pocas líneas dedicaré a Alberdi el político, que 

lo fue sin quererlo, sin mencionar  Bases (sustento de nuestra 

Constitución),  no  menos  de  treinta  tomos  de  escritos 

jurídico‐políticos de  su autoría  se han  logrado  recopilar,  es 

deslumbrante su visión política del país –y del mundo‐ sus 

planeamientos,  soluciones  y  proyectos,    Juan  Bautista  es 

realmente  el  genio  del  Derecho  Constitucional  Liberal 

Argentino,  siendo  sus  principios  ‐ya  eran  novedad  en  su 

época‐  actuales  y  modernos  en  la  actualidad…si  fueran 

correctamente aplicados.  

Es una mente enciclopédica, digna del Siglo XIX, nada le 

es extraño,   todo  llama su atención, escribe música, política, 

sistemas rentísticos, poesía, organización nacional, comercio, 

hasta un plan de estudios para  la Facultad de Derecho que 

dura  hasta  1920,  Derecho…  Todo  lo  atrae,  su  mente, 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 211 

privilegiada,  sin  duda,  absorbe  y  expide  conocimiento 

llenando el vacío en el que se encuentra, este pobre, triste y 

alejado Virreynato, carente de población, riqueza, industria y 

cuanto  puede  hacerlo  atractivo  a  la metrópoli  que  solo  se 

ocupa de Buenos Aires para proteger el Perú (la aduana seca 

de 1662 y la relativa  libertad del puerto de Buenos Aires). 

Pero  es  en  política  general,  rentas,  comercio  y,  sobre 

todo, en población en que el genio del Alberdi se destaca. 

No  vale  la  pena  hablar  de  Bases,  todo  cuanto  puede 

decirse de tal obra está dicho, debemos agregar El crimen de 

la  guerra,  Grandes  y  pequeños  hombres  del  Plata  en  los  que 

enfoca los problemas de la organización nacional de manera 

magistral entre los que incluye el: “Gobernar es poblar”. 

El  cono  sur  de  América  en  efecto  no  existe 

poblacionalmente hablando. 

Enorme  en  su  extensión,  carente  de  población  (lo  que 

implica carencia de civilización), amenaza en convertirse en 

tierra de nadie. 

Es un mar de tierra careciente de todo lo que no sea vida 

silvestre,  resurgen  solo  algunas  pocas  vacas  pampas  en  el 

Norte, escapadas de las traídas por los hermanos Goes desde 

el Brasil, algún sobrante de las famosas yeguas de Mendoza, 

alguna oveja abandonada por Nuflo de Chávez en Tucumán 

y… nada más. Los seres humanos  llegarán a  fines del siglo 

XVI,  desde  Chile,  atravesando  los  pasos  bajos  de  la 

Cordillera  para,  previo  a  extinguir  a  unos  pocos  onas  y 

tehuelches, ubicarse en la enorme región pampeana que van 

paulatinamente ocupando lentamente –a medida que esta se 

puebla de hacienda‐ con el nombre de mapuches (gente del 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  212 

país).  Su  número  aumenta,  su  audacia  también;  sus  robos, 

incontables. Mantienen  negocios  con  los  comerciantes  del 

Sur de Chile, arreos gigantes de cientos de miles de cabezas 

que van marcando huellas en la región pampeana (el camino 

de los chilenos, todavía visible en el centro de la provincia de 

Buenos  Aires).  Toman  genéricamente  el  nombre  de 

“pampas”,  pero  se  distinguen  entre  ellos  en  pehuenches 

(gente  del  país  del  pehuén),  puelches  (gente  del  este), 

cuyanos (del país del Cuyo), provenientes del huecuvú mapu 

(país del diablo), de nahuel mapú (país del tigre), entre otros. 

El enfrentamiento con la civilización, la del indígena no 

existe, da origen a la guerra más larga del mundo (400 años 

desde 1536 hasta el último malón en el Chaco en 1919). 

Pero  la  falta  de  población  persiste  y  la  que  hay  –por 

parte de  los  indios  es  inestable  y  escasa  la de  los  blancos‐ 

insuficiente para el desarrollo del país. 

De  allí  la  necesidad  de  “traer”  población,  afincarla, 

radicarla.  

La política  inmigratoria que desde Urquiza en adelante 

es mantenida por  la Argentina  en  forma  invariable. Desde 

Europa  salen dos grandes  corrientes, una hacia  los Estados 

Unidos, la otra hacia la Argentina, el hueco que queda en el 

centro  es demostrativo de  la poca atracción que despiertan 

los países de América Central, el Pacífico y Brasil. En el caso 

de Argentina, a partir de 1860, esta ha constituido, al fin, su 

tan ansiada   unión nacional, hay, aún  relativa, paz  interior, 

crecimiento del producto bruto, reservas generosas, moneda 

fuerte (el peso argentino compite con el dólar por el segundo 

lugar entre  las monedas detrás de  la  libra esterlina),  idioma 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 213 

español,  religión  católica  (o  libertad  religiosa que es  casi  lo 

mismo), en suma vamos a Argentina donde se trabaja poco y 

se gana mucho, donde la vida es fácil y tranquila y donde se 

progresa sin demasiado esfuerzo.  

Pero  hay  algo  más  y,  sobre  todo,  algo  que  atrae 

especialmente  a  los  recién  llegados,  la  igualdad  de  los 

derechos civiles, la libertad individual, la uniformidad frente a 

la ley. ¡Basta de privilegios, blasones y títulos! La ley es igual 

para todos ¡vamos hacia esa tierra soñada! Vamos a América.  

Y así dos enormes columnas salen de Europa, una hacia 

New York  y  la  otra  hacia  Buenos Aires  (en mucho menor 

medida para Montevideo). La Argentina ha llegado, al fin, a 

la meta soñada, a la ansiada, la que soñaron Alberdi, Sastre, 

Balcarce  y  tantos  otros:  la Unión Nacional,  y  ello   permite 

que  entre  1860  y  1920  lleguen  al  país  8.000.000  de 

inmigrantes, la mitad italianos y españoles (más de la mitad 

de  ellos  italianos),  seguidos  por  franceses,  ingleses,  turcos 

(genéricamente) y otras mil razas que conforman el “crisol” 

del que nos hablan los historiadores. En algunos pueblos del 

interior  resulta  común  oír  por  la  calle  hablar  en  italiano, 

francés  y  turco.  Sarmiento,  Avellaneda,  Roca  y  toda  su 

generación,  han  “mordido”  Bases  no  sólo  como  código 

político  sino  como  libro  de  cabecera,  y  la  política 

inmigratoria no cambia a lo largo de todos esos años, por el 

contrario,  las  facilidades a  los  inmigrantes aumentan  (la  ley 

Avellaneda  les  daba  alojamiento  gratuito,  alimentación  y 

pasajes para  los  que  se  radicaran  en  el  interior;  los  que  se 

ubicaran en territorios nacionales participaban de sorteos de 

tierras,  etc.).  ¡Hagan más Chivilcoys,  no  sean  brutos!  grita 

Sarmiento.  Roca  reparte  tierras  a  los  colonos,  Avellaneda 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  214 

convierte  a  muchos  antiguos  enfiteutas  de  Rivadavia  en 

propietarios, Buenos Aires llega a tener más extranjeros que 

argentinos y hasta el  tango  forma del  cocoliche  (un payaso 

de circo) su particular idioma. 

No es gente culta, no son profesionales ni académicos, es 

gente de trabajo, de progreso, honesta, que quiere abandonar 

un  confuso  y,  muchas  veces,  triste  pasado  para  lograr 

progreso  y  bienestar.  Ya  no  nos  impresiona  “mi  hijo  el 

Dotor”, pero en su época marcó un hito, una meta a alcanzar, 

un orgullo.  

Esa masa se afinca, tanto en la ciudad como en el campo. 

Estos  últimos  la  encuentran  más  difícil  por  la  enorme 

diferencia  de  costumbres,  comidas,  habitantes  (ya  que  no 

hay  indios  en  los  lugares de donde  provienen),  trabajo,  se 

amalgaman  a  través  de  la  bonhomía,  la  tolerancia,  la 

comprensión,  la  instrucción  pública  (no  olvidemos  la  ley 

1420 y  las numerosas escuelas privadas),  la  conocerán mal, 

pero conocen nuestra historia, hacen de Juan José Paso o de 

Belgrano  en  los  actos  escolares  del  25  de mayo,  toman  en 

suma rápidamente el camino de convertirse en argentinos.  

Sostuve que no es gente  culta, pero ellos provienen de 

países  cultos,  conocen  las  calles  empedradas,  las  casas  de 

varios pisos, las fuentes, las obras de arte, vienen, en suma, a 

mejorar  nuestra  cultura,  son  de  la  misma  raza  y  con 

diferencias  formales  iguales  a  nosotros,  pero mejores, más 

civilizados. Desde Argentina  se discute quiénes darán más 

respuestas,  Sarmiento  defiende  a  los  sajones  por  lo 

ordenados, Alberdi no hace cuestión,  todos  los blancos  son 

iguales,  pero  todos  coinciden  en  que  sea  gente  de  trabajo, 

que  lo  es, mano de  obra mediana, pequeños  comerciantes, 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 215 

campesinos, todos se afincan y, con la ayuda de la ley 1420, 

de la Constitución de 1853 y del Código Civil, se afianzan en 

el  nuevo  país  que  los  recibió  con  respeto  y  con  simpática 

ironía  (“ranca,  dorano, manana  e  pera”  dice  el  tango  del 

frutero,  y  la  sociedad  toda  lo  canta  con  simpatía),  traen 

hábitos de trabajo a una sociedad no demasiado afecta a ellos 

y, por sobre todo, son agradecidos a esta tierra que adoptan 

como propia, habían venido a “far l´ América, far l´América 

etornar,  ma  non  tornano”.  Con  sus  dulces  y  generosos 

brazos, América los recibe, los acuna, los adopta, y gracias a 

la Constitución de 1853 y a Bases (que hace lo que Hamilton 

en Estados Unidos), gracias a su sabiduría, esa enorme masa 

de población pasa a ser Argentina y,  lo que es mejor aún, a 

sentirse Argentina, a festejar las mismas fiestas, a vivir en los 

mismos  conventillos,  a  hablar  el  mismo  idioma  y  con  la 

misma tonada, sin constituir barrios, villas o guetos. 

Traen  en  suma  cultura,  una  cultura  baja  si  se  quiere, 

pero  cultura  al  fin  si  la  comparamos  con  el  resto  de  la 

población. Son unos “civilizados” si  tomamos  los dichos de 

Sarmiento,  unos  “ordenados”  si  consideramos  los  de 

Alberdi; sean alemanes, franceses o italianos traen hábitos de 

trabajos  –sobre  todo  en  el  interior‐  aquí  no  practicados,  es 

una buena masa de población que se nos une, se nos reúne.  

Y ¿Juan Bautista?  

Sigue con su prédica, Bases narra América y es traducida 

en  Europa.  En  la Argentina,  sus  alumnos  escuchan  a  este 

hombre,  anciano  ya,  hablar  contra  el  falso  patriotismo  de 

engrandecer  al  Estado  que  solo  enriquece  a  los  políticos  y 

también  lo  escuchan  explicar  que  hay  que  trabajar  para 

construir  una  sociedad  en  que  el  esfuerzo  individual  del 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  216 

cristiano  liberalismo  no  dejará  lugar  para  los  déspotas  del 

Estado  y  constituirá  una  sociedad  en  que  el  esfuerzo 

individual  cree  caminos,  ferrocarriles,  industrias  y  pueble, 

poblar siempre poblar, los desiertos.  

Alberdi es reconocido, recibe ofrecimientos,  la más alta 

magistratura entre otros, homenaje que su modestia rechaza 

no sólo por su idiosincrasia sino porque su eterna inquietud 

le  hace  añorar  Europa,  especialmente  París.  Resuelve  “un 

breve viaje” de dos  años, para despedirse de  todo  aquello, 

extraña  el  recuerdo  de  Ignacia  Gómez  y,  sobre  todo,  la 

compañía  de  Angelina  Daugé,  su  “compañera”  del 

pueblecito  normando  de  Saint André  de  Fontenay,  de  sus 

sobrinos y de su propia hija. 

Vamos llegando al final de la vida de este importante y 

movedizo personaje, el donjuán aún ya maduro, el defensor 

de  la  integridad  nacional  ante  la  corte  de Napoleón  III,  el 

cultivador de flores y plantas, el músico creador de valses y 

minués, el  romántico que  solo  reconoce de hecho a uno de 

sus hijos,  el  jurista político  que da  forma  a una Nación,  el 

pacifista humilde   que no contesta a Mitre cuando lo injuria 

ante  la  impresión  de  las  obras  dispuestas  por  Roca  (“son 

cosas  de  anciano”),  ese  ser  de  elevados  y  profundos 

pensamientos,  ese  genial  artífice  de  nuestra  gran 

Constitución de 1853. 

Muere en Europa, en su amada Francia, en la pobreza y 

casi  en  el  abandono,  ¿será  ese  el  destino  de  los  grandes 

prohombres de nuestro país? 

*Rector de UMSA 

Presidente del Museo Social Argentino 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 217 

SEMBLANZA DEL DOCTOR BERNARDO DE 

IRIGOYEN75 

 

Por Eduardo E. Sisco* 

 

El  doctor  en  jurisprudencia  (abogado)  Bernardo  de 

Irigoyen  nació  en  la  ciudad  de  Buenos  Aires  el  18  de 

diciembre de 1822 y falleció en la misma ciudad argentina el 

27 de diciembre de 1906. 

Fue  abogado,  diplomático  y  político.  Fue  el  principal 

gestor  del  fundamental  Acuerdo  de  San  Nicolás  para  el 

dictado  de  la  Constitución  Nacional  de  1853.  Dos  veces 

Ministro  de  Relaciones  Exteriores  de  la  Nación  en  las 

Presidencias del Dr. Nicolás Avellaneda y del General  Julio 

Argentino Roca, ocupando también en ambas presidencias y, 

de  forma  transitoria, el Ministerio del  Interior. Fue una vez 

precandidato  a  la  Presidencia  de  la  Nación  y  otra  vez 

candidato  a  la  Primera  Magistratura,  esta  vez  en 

representación del novel partido político, por él cofundado, 

llamado Unión Cívica Radical, Gobernador de  la provincia 

de  Buenos  Aires,  por  un  período  completo,  y  Senador 

Nacional hasta su deceso. 

En  su  faz  particular  fue  chacarero  primero,  estanciero 

luego, además del ejercicio de su profesión de abogado. 

Para simplificar esta semblanza, prefiero dividir su vida 

entre la faz privada y su vida pública. 

                                                            75 Articulo presentado en la Academia de Conocimientos Interdisciplinarios para ser publicado en el sitial Bernardo de Irigoyen.

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  218 

Origen y vida privada 

Hijo de Fermín de Irigoyen y Maria Bustamante nace en 

la ciudad de Buenos Aires, estudia en la Facultad de Derecho 

de la Universidad de Buenos Aires y se gradúa a los 21 años, 

inicia  la práctica  forense necesaria para obtener el  título de 

abogado y con él  la habilitación para ejercer  la profesión en 

1843. Nacido en una  familia vinculada al Partido Federal y, 

particularmente,  a  su  conductor  en  la provincia de Buenos 

Aires, su Gobernador, el Brigadier General  Juan Manuel de 

Rosas, en 1844 es nombrado por este último, en su carácter 

de  Encargado  de  las  Relaciones  Exteriores  de  la 

Confederación  Argentina,  como  oficial  o  Secretario,  de  la 

Legación Argentina  en  Santiago de Chile. La  cual, dada  la 

situación  tensa  creada  con  ese  país  por  la  ocupación  que 

hacía del estrecho de Magallanes y tierras patagónicas, pasa 

a  establecerse  en  1846  en  la  ciudad de Mendoza  (Sommer; 

2009). Allí conoce a Carmen Olascoaga (1831‐1893) ‐hermana 

mayor del después Coronel Manuel Olascoaga76‐, con quien 

contrae enlace el 12 de octubre de 1850. Tuvieron ocho hijos.  

                                                            76  El  Coronel  Mayor  Manuel  José  Olascoaga.  Nació  en  la  ciudad  de 

Mendoza en 1835. Tuvo participación militar en las batallas  de Cepeda y  

Pavón  y  varios  combates de  luchas  intestinas.  Fue  actor  principal  en  la 

segunda y definitiva conquista del Desierto. Diseñó una exitosa  línea de 

fuertes y  fortines en  la provincia de Córdoba ya en 1862, donde además 

empezó  a  delinear  toda  la  estrategia  por  utilizar  para  conquistar  el 

desierto.  Tuvo  que  exiliarse  en  Chile  cuando  se  negó  a  reprimir  a  sus 

propios  soldados  que  no  quisieron  estar  a  las  órdenes  del  Teniente 

Coronel Irrazábal, quien había asesinado a Peñaloza. 

Volvió al país, tras haber acompañado al jefe de campaña contra los indios 

del  Sur  de  chile,  General  Cornelio  de  Saavedra  Rodríguez  (hijo  del 

Presidente  de  la  Primera  Junta  de  gobierno  de Argentina)  entre  1869  y 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 219 

Una vez concluida esa gestión diplomática y la primera 

misión política que cumple, en el año 1853 funda La Choza, 

un establecimiento pecuario, situado a orillas del arroyo del 

mismo nombre, a unos sesenta kilómetros al oeste de la, por 

entonces,  ciudad  capital  de  la  provincia  de  Buenos  Aires, 

sobre la base de alrededor de mil hectáreas que,  junto a dos 

hermanos,  había  heredado  de  su  padre,  fallecido  el  año 

anterior.  ¿Cómo  llega  al  lugar?  Pues  viaja  desde  Buenos 

Aires  a  caballo  acompañado  por  dos  peones mendocinos, 

después  de  pasar  Merlo  y  cruzar  el  arroyo  El  Durazno, 

arriba  a  la  tierra  de  su  futura  y  difícil  experiencia. Allí  se 

encuentra  con  solo  un  rancho  o  choza  de menos  de  cinco 

                                                                                                                           1871. Cuando vuelve al país el entonces Ministro de Guerra General Julio 

A. Roca,  lo nombra  Jefe de  la Secretaría Militar de ese Ministerio,  lo que 

equivaldría a Jefe del Estado Mayor del Ejército. 

Como asesor, fue uno de los principales impulsores y organizadores de la 

Campaña al Desierto de 1879, la cual tuvo la responsabilidad de planificar 

y organizar, actividad que venía elaborando desde su función en Córdoba 

en 1861 y 1862. Ya presidente, Roca  lo nombra al  frente de  la Comisión 

Científica de Exploración y de la Oficina Topográfica Militar, antecesor del 

actual Instituto Geográfico Militar. 

Desde 1885 hasta 1891, fue el primer Gobernador del Territorio Nacional 

del Neuquén,  fundó  las  ciudades de Chos Malal   y  la misma Neuquén. 

Allí  construyó  canales  de  riego  para  abastecer  la  ciudad  y  batió  a  los 

últimos mapuches que habían quedado. 

Publicó 24 libros entre temas de interés general hasta libros científicos y un 

compendio  geográfico  de  la  provincia  de  Mendoza.  Muchos  de  sus 

trabajos  fueron  premiados,  no  solo  en  nuestro  país,  sino  en  el  exterior 

(Venecia, 1881). 

Si  bien  falleció  en  junio  de  1911  en  su  ciudad  natal,  sus  restos  fueron 

sepultados  junto  a  los  de  su  esposa  Delfina  Urtubey,  en  un mausoleo 

hecho en su honor en  la ciudad capital de  la provincia de Neuquén que, 

como dijimos, había fundado.  

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  220 

metros  de  largo,  sin  un  árbol.  Las  tierras  carecen  de 

alambrado y están cubiertas de cardos. Esto no lo arredra, y 

el  joven  abogado de  31  años  se dispone  a  afrontar  el  rudo 

trabajo  de  la  vida  rural,  sobre  la  que  no  tenía  mayores 

conocimientos. Ante este panorama, y decidido a  instalarse 

allí, vuelve a Buenos Aires y pide un préstamo de 5000 pesos 

plata al Sr. Edward Lumb, comerciante inglés de su amistad. 

Con ese dinero compra 4000 ovejas al Dr. Marcos Paz, al par 

que  establece  corrales,  abrevaderos  y  ranchos  para  el 

personal. Cuenta con  la ayuda de dos amigos de  su padre, 

ahora vecinos suyos, Casas y Álvarez, y con  los dos peones 

levanta cuatro ranchos de paredes de adobe y techos de paja, 

con pisos de tierra alisada y puertas de tablas, mientras que 

los corrales son de palo a pique. Llegadas las 4000 ovejas, se 

instala con su esposa, de por entonces 22 años, que sin quejas 

acompaña  a  su marido  en  el  aventurado  emprendimiento, 

dejando  atrás  la  cómoda  vivienda  que  tenían  en  la  calle 

Florida de la ciudad porteña. Allí transcurre la familia varios 

tranquilos años. Doña Carmen se encarga de la plantación de 

eucaliptus  que  se  empieza  a  colocar  entre  1854  y  1855. En 

1857 traen de Gran Bretaña los primeros vacunos de la raza 

durham y carneros  lincoln, con  lo que  llega a  tener más de 

doscientos  animales  de  puro  pedigrí. Hacia  1860  siembran 

extensos alfalfares, cosa sin precedentes en  la zona, además 

de construir la casa principal y  la capilla del parque. Con el 

tiempo  el  establecimiento  empieza  a  crecer  y  llega,  con  el 

transcurso  del  tiempo,  a  reunir  casi  7000  hectáreas.  Es  de 

hacer notar que dicho establecimiento sigue denominándose 

San Fermín,  como  lo había  recibido, pero  la parte  fundada 

por  don  Bernardo  se  sigue  llamando  La  Choza.  Para 

constituirse  después  de  casi  treinta  años  de  trabajo  y 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 221 

sacrificio en el refugio de nuestro hombre, quien irá a tomar 

ʺbaños de silencioʺ, cuando su vida política  lo hizo volver a 

Buenos Aires. Por otra parte, es de destacar que su éxito en 

La  Choza,  incentivó  a  Don  Bernardo  a  otros 

emprendimientos ganaderos en las provincias de Santa Fe, y 

Entre  Ríos.  En  el  primer  caso,  un  pueblo  lleva  hoy  su 

nombre. 

En  1864,    don  Bernardo,  junto  con  otros  prominentes 

vecinos,  integra  la  comisión  que,  a  pedido  del  Ferrocarril 

Oeste, funda    la estación y el pueblo de General Rodríguez. 

La  tarea  de  nuestro  hombre  es  ciclópea  en  el  diseño  del 

pueblo,  por  lo  cual  preside  la  comisión.  Además,  es 

reconocido por todos por su gran generosidad con los demás 

pobladores  y  peones.  Por  ello  no  es  casual  que,  en  la  hoy 

ciudad  y  cabecera  de  partido  denominado  General 

Rodríguez,  su  avenida  principal  también  lleve  su  nombre 

(Malvino). 

La Choza siguió perteneciendo al Dr. de Irigoyen hasta 

su muerte  en  1906.  El  casco  de  la  estancia  y  alrededor  de 

2000 ha pasaron a poder de su hijo Manuel, y pasó a ser ese 

el nombre oficial del establecimiento, y su cabaña de cría de 

ganado vacuno de pedigrí  llevó  el nombre de  San Fermín. 

Don Manuel,  en  1911,  amplió  la  casa  principal, mejoró  el 

casco,  la  fuente  y  extendió  considerablemente  la  capilla, 

renovó las instalaciones con molinos, tanques ʺaustralianosʺ, 

viviendas  para  el  personal  de  sólida  construcción  y  hasta 

una  cancha  de  pelota.    Fallecido  Manuel  en  1957, 

aproximadamente,  y  sin  descendencia  directa,  y  previa 

subdivisión  entre  herederos,  el  casco  y  130  ha más  fueron 

vendidas  a  la  Asociación  de  Escuelas  Cristianas  de  los 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  222 

hermanos de La Salle, quienes conservaron esas tierras hasta 

avanzada  la  década  de  1970.  Luego  fueron  transferidas  a 

otras manos. Hoy se conserva el casco completo, el cual fue 

reproducido  fotográficamente  en  su  esplendor  en  la  obra 

Argentina. The Golden Years: 1889‐1839, de Alberto Dodero. 

Por  razones  vinculadas  a  mi  carácter  de  alumno  del 

Colegio de La Salle de la ciudad de Buenos Aires y otras de 

orden  familiar, tuve la posibilidad de conocer ese casco y las 

130 ha circundantes en  la década de 1960, donde pasé  fines 

de semana y recesos estivales completos. 

El  casco  era  fantástico,  de  aproximadamente  3  ha, 

cercado  por  alambre  tejido  de  acero,  interrumpido  en  el 

medio  y  en  las  esquinas  por  puertas  dobles  del  mismo 

material  y  que  comunicaban  a  caminos  bordeados  por  los 

eucaliptos que había plantado doña Carmen, que conducían 

o bien a  tranqueras que daban al exterior del mismo  ‐tenía 

pavimento que  conducía a General Rodríguez, distante a 6 

km  de  allí‐  o  al  monte  de  alrededor  de  30  ha  que  lo 

circundaba. De dichas puertas  salían  los  caminos  interiores 

del  parque  que  corrían  bordeados  por  banquinas 

abovedadas,  para  permitir  el  avance  sin  obstáculos  de 

carruajes  o  automóviles,  rodeadas  de  palmeras  y  cruzadas 

con glorietas. En el parque, además de dos ombúes, ya más 

que  centenarios,  había  todo  tipo  de  especies  arbóreas, 

incluidas  algunas  traídas  del  extremo  Oriente.  Había  una 

casa  de  caseros  muy  cómoda  y  una  imponente  casa 

principal,  cuya  explanada daba  a  la  fuente que  reflejaba  la 

cúpula  de  la  magnífica  capilla,  lugar  desde  donde  se 

reflejaba, a su vez, la hermosa y suntuosa vivienda principal. 

Para  la  época,  el  predio,  en  general,  estaba  rodeado  de 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 223 

sólidas  instalaciones,  y  era  campo  apto  no  solo  para  el 

ganado  ‐el  tambo era una actividad  rentable‐, sino  también 

para cultivos de distintos cereales, como trigo, maíz, sorgo y 

lino, entre otros. Existía la tranquilidad de que una sequía no 

lo podía  afectar porque  el  límite norte  era  el  arroyo de La 

Choza, de caudal permanente y cauce profundo. 

Desde  la década de  1990,  se han presentado proyectos 

de  ley, con media sanción de  la Cámara de Senadores de  la 

Nación, como otro de la Cámara de Diputados de la Nación, 

con el objetivo de convertir el lugar en monumento histórico 

nacional. Pero no ha pasado de allí la inquietud. 

En  suma,  lo  expuesto  nos muestra  a  un  Bernardo  de 

Irigoyen  que  en  su  faz  privada,  además  de  constituir  una 

numerosa  familia, merced a su  trabajo personal y sacrificio, 

se  convirtió  en  hacendado,  lo  cual  fue  la  fuente  de  su 

sustento económico. 

Vida pública 

Más  que  hacer  una  crónica  pormenorizada  de  nuestro 

personaje, considero más didáctico puntualizar su actividad 

en  los  distintos  perfiles  que  tuvo  su  vida  pública  y  en  los 

hitos principales que marcó. 

En ese contexto, entiendo importante destacar: 

1)  Su  función  en  la  representación  diplomática  ante  el 

gobierno de la República de Chile. 

2) La denominada Misión Irigoyen, previa al Acuerdo de San 

Nicolás. 

3)  Su  gestión  y  logros  como  Ministro  de  Relaciones 

Exteriores del gobierno del Dr. Nicolás Avellaneda. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  224 

4)  Su  gestión  como  Ministro  de  Relaciones  Exteriores 

durante  la primera Presidencia del General  Julio Argentino 

Roca. 

5) Su gestión y  logros como Gobernador de  la provincia de 

Buenos  Aires.  La  finalización  de  su  vida  como  Senador 

Nacional. 

6)  Su  actividad  partidaria  política.  Sus  candidaturas 

presidenciales.  La  fundación  de  la  Unión  Cívica  y  de  la 

Unión Cívica Radical. 

1) Su función en la representación diplomática ante el gobierno de 

la República de Chile. 

Bernardo  de  Irigoyen  se  recibió  de  Doctor  en 

Jurisprudencia en  la Universidad de Buenos Aires en 1843. 

Se  requerían  además  tres  años  de  práctica  para  quedar 

habilitado  como  abogado  pero  el  Gobierno  de  la 

Confederación Argentina,  después  de  un  año,  lo  destina  a 

Santiago  de  Chile  como  Secretario  de  la  Legación  (hoy  se 

llamaría  embajada)  argentina.  Permanece  allí  hasta  1846, 

donde se la traslada a territorio nacional, más concretamente 

a  la  ciudad  de  Mendoza,  sin  dejar  de  cumplir  su  tarea 

diplomática. De facto, la legación estaba a cargo de Irigoyen, 

toda vez que su titular, Baldomero García estaba ausente. Su 

función tenía básicamente tres objetivos: a) mantener viva la 

protesta  argentina  por  la  ocupación  de  los  estrechos 

australes y  tierras patagónicas por parte de  los chilenos  ‐no 

olvidar  que,  en  ese  momento,  franceses  e  ingleses 

bloqueaban puertos  argentinos  y navegaban  con  barcos de 

guerra y mercantes, sin más  título que  la  fuerza de  los  ríos 

mesopotámicos‐  ;  b)  contrarrestar  las  noticias  y  opiniones 

que  en  contra  de  la  Confederación  Argentina  emitía  el 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 225 

periódico El Progreso, donde entre otros escribía Domingo F. 

Sarmiento; c) representar al Jefe de la Confederación (Rosas), 

ante los gobiernos cuyanos. Con el fin de llevar a cabo estos 

mandatos,  mantuvo  una  eficaz  correspondencia  con  las 

autoridades  chilenas  y  fundó  en Mendoza,  junto  con  Juan 

Llerena, El iris argentino (Rosa: 1969). Finalmente en 1850, se 

trasladó a Buenos Aires y quedó adscripto al Ministerio de 

Relaciones Exteriores. 

2) La  denominada  “Misión  Irigoyen”,  previa  al Acuerdo  de San 

Nicolás 

Terminada la batalla de Caseros, el General Justo José de 

Urquiza  quedó  como  dueño  de  la  situación  política  en  la 

Confederación Argentina;  sabía  que  tenía  que  cumplir  con 

su principal promesa para con sus aliados y frente a quienes 

no  lo habían  sido.  Sabía  que  los  gobernadores  federales  lo 

miraban con desconfianza y que la mayoría de sus aliados de 

los  sectores  liberales  o  directamente  unitarios  pronto  le 

retirarían su apoyo. Pisaba, en ese sentido, sobre un terreno 

poco  confiable,  en  el  cual  ‐de  Buenos  Aires  estamos 

hablando‐  pocos  meses  se  iba  a  mantener.  A  los 

gobernadores  federales  tenía  que  enviarles  claramente  el 

mensaje de que nada había cambiado, solo el nombre del Jefe 

de la Confederación, y de que  la constitución que se dictara 

iba a respetar las autonomías provinciales y a los liberales y 

ex  unitarios  (obsérvese  que  nadie más  uso  ese  nombre  en 

nuestro  país)  que  debían  unirse  en  la  tarea  común  de 

organizarlo  constitucionalmente,  sin  revanchismos. 

Necesitaba  para  ello  a  un  político  y,  a  la  vez,  a  un 

diplomático. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  226 

Los contactos del General vencedor en Caseros, con   el 

Brigadier  General  Juan Manuel  de  Rosas,  sus ministros  y 

funcionarios eran fluidos y  lo siguieron siendo de por vida. 

De  forma  tal  que  alguien  le  sugirió  el nombre del hombre 

biografiado  (muy probablemente Felipe Arana, Ministro de 

Relaciones Exteriores de Rosas y luego del propio Urquiza). 

Bernardo,  que  provenía  de  un  hogar  marcadamente 

rosista, era considerado como  la cabeza mejor organizada de 

la  juventud porteña que estuvo con don Juan Manuel. A su 

vez,  sus  vínculos  en Cuyo,  que  empezaban  con  su  esposa 

mendocina, Carmen Olascoaga;  con  el Gobernador  de  San 

Juan, Nazario  Benavídez,  y  el  joven  político  puntano  Juan 

Llerena  ‐que  terminaría  siendo  convencional  constituyente‐ 

serían de franca ayuda. De allí, la designación de Irigoyen al 

frente de esa delicada y urgente misión.  

Por  otra  parte,  la  situación  política  interna  apremiaba: 

Un coronel llamado Juan Crisóstomo Álvarez había invadido 

Tucumán al frente del Ejército Libertador del Norte, formado 

en Chile con financiación brasileña. Esto apresura la misión y 

entre  las  instrucciones  escritas  por  Urquiza  se  realza  este 

hecho como lo que no debe suceder y debe evitarse. Así el 1° 

de marzo de 1852, 26 días después de  la batalla de Caseros, 

Irigoyen parte acompañado por Pedro Uriburu, delegado de 

la provincia de Salta ante el gobierno de Rosas, rumbo a su 

misión.  Cerca  de  Rosario,  el  4  de  marzo  se  entera  de  la 

derrota  de Álvarez  en Manantiales  y,  al  llegar  a Córdoba, 

cuatro  días  después,  de  su  fusilamiento.  Ese mismo  día  le 

manda  una  nota  a  Gutiérrez,  gobernador  federal  de 

Tucumán  sobre  los  propósitos  de  Urquiza.  El mandatario 

tucumano le contesta el 26 y le dice que aceptaba al general 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 227 

entrerriano  siempre  que  fuese  respetuoso  de  los  poderes 

constituidos  (Rosa:  1969).  En  Córdoba  encontró  también 

inconvenientes y rencillas que solucionó diplomáticamente y 

siempre, ante la duda, consultaba a su mandante. Del mismo 

modo  tuvo  que  detener  a  liberales  o  rosistas  con  las 

promesas  de  Urquiza  en  Salta,  Jujuy,  donde  quedó  como 

delegado  su  acompañante Nicolás Uriburu, mientras  él  se 

dirigió a Mendoza, donde se apoyó en el nuevo gobernador 

Segura y en San Luis, donde no había oposición  liberal y  le 

aconsejó  quedarse  al  gobernador  Lucero.  Finalmente 

contuvo  a  Benavídez  de  San  Juan,  quien  tenía  fuerzas 

militares  activas  a  su mando  e  iba  a  atacar Mendoza, pero 

que desistió de su  intento, al ver quién era el elegido como 

delegado:  

“La acertada elección que Urquiza ha hecho en la persona de usted es 

la mayor garantía de  la sinceridad de su conducta y de  los elevados 

principios  que profesa. Encargado usted de  tan honrosa misión,  los 

resultados serán halagüeños y prósperos.” (Rosa: 1969) 

Las provincias de La Rioja y Catamarca fueron tratadas 

por  correspondencia  y  terminaron  su  misión  en  forma 

exitosa. El general Urquiza   aprobó  lo actuado por Irigoyen 

por nota del 22 de  junio de 1852, con honrosas expresiones 

para el gestor. 

Esta pacificación provisoria fue la necesaria para que los 

gobernadores  de  provincia  se  dieran  cita  en  la  ciudad 

bonaerense de  San Nicolás de  los Arroyos, donde  el  31 de 

mayo  se  llegó  al  famoso Acuerdo  que  fuera  el punto  final 

para  encaminar  la  Convención  Constituyente  de  Santa  Fe, 

que  se  celebraría  al  año  siguiente.  En  todo  momento  se 

observa como el tacto político y la capacidad de negociación 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  228 

del  Dr.  de  Irigoyen  resuelve  los  conflictos      que  creó  el 

cambio  de  gobierno,  lo  cual  fue  la  base  del  prestigio  que 

acumuló el resto de su vida pública. 

3) Su gestión y  logros  como Ministro de Relaciones Exteriores y 

del Interior en el gobierno del Dr. Nicolás Avellaneda                                            

El doctor en jurisprudencia, Nicolás Avellaneda, asumió 

la Presidencia de  la Nación el 12 de octubre de 1874. Había 

sido  un  brillante  Ministro  de  Educación  del  Presidente 

saliente Domingo F.  Sarmiento, pero heredó  los problemas 

internos y externos. Los primeros generados por la fracasada 

revolución  que  había  encabezado  el  General  Bartolomé 

Mitre,  con  los  clamores  para  una  amnistía  de  los  jefes 

militares  presos,  encabezados  por  el  expresidente.  Los 

segundos, generados por  la cuestión  limítrofe con Paraguay 

ante el velado intento de Brasil de apoderarse por completo 

del  país  vecino.  También  quedaban  por  solucionar  los 

conflictivos  límites  con Chile  y hasta  con  el Uruguay. Con 

duro costo político, el Dr. Avellaneda consiguió la amnistía, 

lo  que  le  valió  la  enemistad  del  expresidente  Sarmiento, 

devenido en Senador Nacional por San Juan, quien se opuso 

o trató de hacerla imposible. 

El  problema  del  Paraguay  debía  tratarse  por  alguien 

inteligente, con experiencia y sano criterio. Estas situaciones 

hacen que el Presidente de  la Nación  realice cambios en su 

gabinete el 2 de agosto de 1875. Para Relaciones Exteriores su 

candidato era el Dr. Bernardo de  Irigoyen de quien conocía 

sus méritos y hombría de bien y a quien solía consultar esas 

cuestiones  desde  que  había  asumido  su  mandato.  Sin 

embargo,  dado su pasado rosista –había sido joven miembro 

de  la  Sociedad  Popular  Restauradora,  cuyo  brazo  armado 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 229 

era la fuerza de choque denominada La mazorca, de lo cual 

nunca renegó‐ fue objetado por los antiguos unitarios. Estos 

tendrán  que  resignarse,  finalmente,  cuando  consigue  el 

Presidente  que  Héctor  Varela,  hijo  de  Florencio  Varela,  

publique  un  folleto  en  el  que  defiende    a  ʺlos  hombres  de 

Rosasʺ. Adolfo Alsina también lo acepta, y entonces ¿quiénes 

podrían  objetar  a  alguien  apoyado  por  los  hijos  de Marco 

Avellaneda, Valentín Alsina y Florencio Varela? Y, por otro 

lado,  ¿cuánta  grandeza  y  real  patriotismo  hay  en  el 

Presidente y en el mismo Alsina y también en Héctor Varela, 

en apoyar a alguien que había representado el poder opuesto 

en  los crueles años previos a  la Constitución Nacional, pero 

sabiendo que era la persona apropiada para la Patria? 

Nuestro hombre se avoca a estas difíciles situaciones.  

Quizá uno de  los mayores  logros  fue  el  avance que  se 

registró en  resolver  los conflictos con  la Nación  trasandina. 

En primer  lugar, trató de generar una serie de  intercambios 

de  notas  diplomáticas  para  alcanzar  un  entendimiento 

mutuo.  En  agosto  de  1875,  recibió  una  nota  del  canciller 

chileno  José  Alfonso,  en  la  cual  le  expresaba  que 

continuarían las negociaciones. En julio de 1876, se hizo una 

primera reunión con el embajador chileno en Buenos Aires, 

Barros Arana, a  las que siguieron sucesivos encuentros, que 

si bien no llegaron a un final, pusieron en claro las posturas 

de  ambas  partes,  las  coincidencias  y  las  diferencias,  pero 

concertaron  dejar  para más  adelante  un  acuerdo,  para  no 

exponerlo  a  un  rechazo  que  daría  por  tierra  todo  lo 

acordado.  Como  Irigoyen  fue  un  gran  organizador  de  la 

Cancillería, se dejó nota de  todo  lo avanzado,  lo cual sirvió 

para  los acuerdos que  se cristalizarían pocos años después, 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  230 

cuando estuvo otra vez al frente del órgano exterior, y llevó 

a buen puerto el acuerdo base para solucionar los conflictos 

limítrofes  pendientes.  A  tal  respecto,  es  de  destacar  la 

opinión de  un  historiador  chileno,  Francisco Encina,  quien 

afirmó:  ʺDifícilmente  habría  podido  encontrar  Avellaneda 

otro ministro  capaz de desenvolverse  con  tanta madurez y 

comprensión  para  la  solución  de  la  cuestión  limítrofe” 

(Encina: 1959)  

En lo que respecta a Paraguay, Irigoyen rápidamente se 

dio cuenta de que lo importante era sostener a esa República, 

para que no  fuera  captada definitivamente por Brasil. Para 

ello, planteó en el frente interno la necesidad de dejar atrás el 

tratado  firmado  por  Sosa  de  Paraguay  y  Tejedor  de 

Argentina,  donde  se  tomaban  compensaciones  de  guerra, 

concretamente la Villa Occidental, al norte del río Pilcomayo, 

y  se  aceptó  ir  a  un  arbitraje  que  realizó  un  presidente 

estadounidense,  en  favor  de  Paraguay,  pero merced  a  ese 

tratado  firmado  con  Machain,  Irigoyen  se  aseguró  la 

voluntad  de  ese  país,  boicoteó  un  intento  brasileño  de 

continuar  con  su  ocupación  posguerra,  para  finalmente 

exigir el retiro de las tropas de emperador del Brasil, que se 

cumplió el 22 de junio de 1876. 

También llevó adelante negociaciones con el Brasil, pues 

había  confusión  sobre  cuáles  eran  los  ríos  San  Antonio  y 

Pepirí Guazú, que marcaban  la  frontera de  la provincia de 

Misiones y que se mencionaban en un acuerdo entre ambos 

países  de  1857.  Ello    concluyó  con  un  tratado  firmado  en 

1889 que derivó en el fallo arbitral del presidente Cleveland 

del 5 de febrero de 1895.  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 231 

Con Uruguay,  se  llegó  a  un  sistema de  entendimiento 

sobre consultas previas, ante cualquier dificultad. 

Sin embargo, además de estas cuestiones limítrofes, Don 

Bernardo tuvo directa participación en un conflicto suscitado 

en Rosario, en la sucursal local del Banco de Londres, donde 

ante un intento de corrida por parte de esa entidad al banco 

provincial,  se  le pide, de una vez y  sin aviso, el cambio de 

billetes por su equivalente en oro, ello origina la reacción del 

gobernador  de  Santa  Fe  Servando  Bayo  quien  termina 

ordenando  la  incautación  del  oro  guardado  en  el  banco 

inglés. Ante este hecho, el encargado de negocios británico, 

Saint  John, por  la presión del Banco de Londres, presidido 

por  un  argentino,  Norberto  de  la  Riestra,  devenido  en 

Ministro  de  Avellaneda,  envía  a  la  cañonera  Beacon  al 

puerto  de  Rosario  y  amenaza  al  banco  provincial  de  esa 

forma.  A  causa  de  esta  situación,    enérgicamente  el  Dr. 

Irigoyen  sostuvo  ante  el  gabinete  nacional  y  ante  la 

pretensión extranjera:  

“Las personas jurídicas deben su existencia a la ley del país que las 

autoriza, son simplemente capitales, por lo cual, no tienen nombre 

ni  nacionalidad,  el  hecho  de  que  sus  acciones  pertenezcan  a 

personas físicas de una nacionalidad es eventual y pueden pasar a 

ciudadanos  de  otra  nación,  por  lo  que  de  ninguna  forma  ello 

autoriza el auxilio militar de la nación ocasionalmente vinculada al 

lugar de nacimiento de sus accionistas.” 

Esta  postura  pasó  a  llamarse  Doctrina  Irigoyen  y  fue 

aprobada  por  el  Congreso,  que  dio  lugar  a  los  tratados 

internacionales de Montevideo de 1889. Lo cierto que el trato 

calmo y de  tenor  jurídico realizado por nuestro Ministro de 

Relaciones  Exteriores,  origina  la  visita  del  presidente  del 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  232 

directorio del Banco de Londres, Mr. George Drabble, quien 

se  reúne  con  todas  las  partes  y  termina  por  lograr  la 

devolución del oro. Asimismo, hace cesar la presión sobre el 

Banco Provincial de Santa Fe. Luego de  tres meses  (junio a 

septiembre de 1876), concluyó la crisis allí originada que, en 

el  fondo, no  era más que parte de una  situación  financiera 

delicada por  la que pasaba  la Nación. La  forma de encarar 

ese momento,  con  energía y patriotismo, pero a  la vez  con 

pausa  y  reflexión,  no  hace más  que  recordar  las  largas  y, 

finalmente,  exitosas  gestiones  que  se  tuvieron  frente  a  los 

bloqueos que sufrió la Confederación Argentina. 

Tras  dos  años  de  gestión,  en  1877,  Irigoyen  deja  el 

Ministerio de Relaciones Exteriores. Pasa luego al Ministerio 

del  Interior  para  retirarse  en  1879.  El  presidente  Nicolás 

Avellaneda, en 1879,  le obsequió un  tintero de plata  con  la 

inscripción:  ʺDel Gobierno Argentino  al Negociador de  los 

Acuerdos  con  el  Paraguay  y  el  Brasilʺ,  pidiéndole  que  lo 

aceptara como testimonio de los grandes servicios que había 

prestado  a  su  país  en  las  ocasiones  señaladas  e  indicando 

que el mismo era el principal testigo de  las dificultades que 

hubo de vencer (Rosa: 1969 – Escudé: 1998).  

4) Su gestión  como Ministro de Relaciones Exteriores durante  la 

primera presidencia del General Julio Argentino Roca.  

El  12  de  octubre  de  1880,  asume  la  presidencia  de  la 

Nación el General Julio Argentino Roca. La situación del país 

no era  la mejor. Si bien muchas cosas  internas y externas se 

habían  empezado  a  encaminar,  aún  restaban  cuestiones 

importantes  por  salvar.  En  el  aspecto  interior,  había  que 

terminar  la  Conquista  del  Desierto  y  ocupar 

productivamente los inmensos territorios que quedaban, por 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 233 

fin, liberados. Se había resuelto, tras superar una sangrienta 

insurrección,  la  cuestión de  la  capitalización del país, pero 

había que cerrar heridas. Debía superarse el gran atraso que 

aún  padecía  el  país  en  todo  lo  que  era  urbanización, 

industrialización, comunicaciones, etc. Además, como si esto 

fuera  poco,  si  bien  se  habían  encaminado  las  cuestiones 

limítrofes  con  el  Paraguay  y  el  Brasil,  y  mejorado  las 

comunicaciones  diplomáticas  con  el Uruguay,  restaban  las 

cuestiones con Chile, país que siempre se había adelantado a 

los  gobiernos  argentinos  para  apropiarse  de  miles  de 

kilómetros de  territorios que  estaban  al  sur del Bio‐Bio,  su 

frontera al momento de su independencia. Siempre lo había 

hecho  cuando  Argentina  estaba  con  graves  problemas 

internacionales, como  los bloqueos de puertos por parte de 

Francia  (1838)  y  de  Francia  y  el  Reino Unido  (1845‐1849). 

Pero al entrar en guerra con Bolivia y el Perú, Chile estaba 

ocupado  por  ello,  y  seguramente  fue  sorprendido  por  la 

rápida y eficaz Conquista del Desierto, que incluía territorios 

patagónicos por  la Argentina y,  a pesar de que  en nuestro 

país,  especialmente  en  Buenos  Aires,  la  opinión  pública 

apoyaba una  intervención militar argentina en  favor de  los 

peruanos y bolivianos, el presidente Roca vio  la ocasión de 

consolidar  la obra para  la cual él  tanto se había empeñado: 

afirmar  la  soberanía  argentina  en  la  Patagonia.  Para  ello 

necesitaba  a  un  hábil  diplomático  que  conociera  de  la 

cuestión. Y, como no podía ser de otro modo, convocó al Dr. 

Bernardo de  Irigoyen, quien había  avanzado  sobre  el  tema 

en  la  presidencia  precedente,  y  se  había  destacado  por  su 

manejo de las políticas exteriores. Curiosamente se recurrió a 

la  intervención de  los diplomáticos  estadounidenses  en  los 

dos países, de apellido Osborne ambos quienes,  tras varios 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  234 

meses de negociaciones, presentaron un proyecto de  límites 

que podía satisfacer a los dos gobiernos. En breves términos, 

se decía que hasta el paralelo 52,  la frontera correría por  las 

más altas cumbres de los Andes, siguiendo la divisoria de las 

aguas; el estrecho de Magallanes quedaría chileno, pero este 

país  no  podría  artillarlo;  la  costa  de  la  Patagonia  atlántica 

sería  argentina; a la isla de Tierra del Fuego se la partiría en 

dos  ‐la parte oriental para  la Argentina y  la occidental para 

los chilenos‐; las islas al sur del canal Beagle serían chilenas y 

las islas bañadas por el Atlántico serían argentinas. El 23 de 

julio  de  1881,  se  firmaba  el  tratado  denominado  Irigoyen‐

Echavarría  que,  al  poco  tiempo,  fue  aprobado  por  ambos 

congresos. Don Bernardo se destacó por la claridad con que 

explicó  el  tratado  ante  los  demás  ministros  del  Poder 

Ejecutivo y ante las Cámaras del Congreso. Con ʺel diario del 

día siguienteʺ como se suele decir hoy, o ex post  facto, como 

diríamos los abogados, algunos historiadores afirmaron que 

no había nada que  festejar, como sí se hizo en  la Argentina 

oportunamente,  pues  se  perdió  el  estrecho  de Magallanes, 

por  entonces,  única  vía  de  comunicación  entre  los  dos 

grandes océanos del orbe. La realidad era que, por entonces, 

y  sacando  los  esfuerzos  personales  de  patriotas  como 

Piedrabuena  y  otros  pioneros,  como  el  pastor  anglicano 

Bridges en Tierra del Fuego, o  los colonos galeses en  la hoy 

provincia del Chubut, lo poco que había en la Patagonia sur 

eran  chilenos,  además  de  las  escasas  y  raleadas  tribus 

aborígenes. Si bien, en enero de ese año  (1881),  los chilenos 

habían  entrado  en  Lima  y  derrotaron  a  los  peruanos  ‐los 

bolivianos  ofrecieron  escasa  resistencia‐,  hasta  1883,  hubo 

tropas peruanas que obstaculizaban a los chilenos en todo su 

territorio.  De  esto  sacamos  que,  por  primera  vez,  los 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 235 

argentinos  aprovechamos  una  contingencia  favorable, 

gracias  a  estos  dos  grandes  estadistas: Roca  e  Irigoyen.  El 

Tratado  de  1881  fue  fortalecido  por  el  Encuentro  Roca‐

Errazuriz de 1899, en Punta Arenas y con  las  firmas de  los 

llamados:  Pactos  de  Mayo  de  1902.  No  obstante,  las 

cuestiones de  límites con  la República de Chile continuaron 

durante  casi  todo  el  siglo XX  y,  seguramente,  continuarán 

con las cuestiones que generen los territorios antárticos, hoy 

en marcado proceso de descongelamiento. 

Es  de  hacer  notar  el  reconocimiento  que  el  propio 

presidente  Roca  le  hiciera  al Ministro  cuando  se  firmó  el  

Tratado de 1881, al escribirle: ʺ A usted la palma del triunfo, 

por la habilidad, por el tino, por el tacto y la energía que ha 

demostrado  en  esta  larga  y  espinosa  cuestión.  Seguro  que 

habrá  hecho  Ud.  el  más  grande  servicio  a  su  país, 

especialmente a su afectísimo amigoʺ. 

Firmado  el  tratado,  Don  Bernardo  deja,  por  propia 

voluntad, el gabinete del Gral. Roca. 

Tanto en esta, como en su gestión anterior, es de hacer 

notar  que,  como  pocos  argentinos,  advierte  y  valora  la 

presencia  estadounidense  en  las  cuestiones  internacionales. 

Por  ello,  es  también  un  precursor,  como  lo  fue  el General 

Alvear  en  su  carácter  de  Embajador  de  la  Confederación 

Argentina  en  el  país  del  norte  y  Sarmiento,  en  el mismo 

carácter, al advertir como EE.UU.  iba a  ser en poco  tiempo 

una gran potencia y al visualizar, quizás,  lo que  finalmente 

ocurrió:  “Ser  la  gran  potencia  mundial”  (Herrera  Vegas: 

2001)  

 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  236 

5) Su gestión como gobernador de la Provincia de Buenos Aires 

En  una  situación  política  compleja  y  bajo  un  contexto 

constitucional  en  donde  el  gobernador  era  elegido  por 

electores,  triunfa  finalmente don Bernardo como sucesor de 

Guillermo  Udaondo.  La  Unión  Cívica  Radical  se  había 

subdividido  entre  los  bernardistas  (de  Irigoyen)  y  los 

hipolistas,  que  respondían  al  joven Hipólito  Yrigoyen  (no 

había  ningún  parentesco  entre  ellos),  sobrino  de  Leandro 

Alem y que no quería tener ningún vínculo con el gobierno 

nacional  que  surgiría  del  natural  candidato  del  Partido 

Autonomista  Nacional  (PAN),  el  Gral.  Julio  A.  Roca.  Su 

vicegobernador era el historiador Alfredo Demarchi y, entre 

sus ministros, se contaron a Marcelino Ugarte para Hacienda 

y a Adolfo Saldias para Obras Públicas. Después de superar 

sucesivas crisis generadas por una oposición excesiva como, 

por  ejemplo,  fue    la  intervención  federal  de  la Cámara  de 

Diputados  Provincial  que  efectuó  el  Poder  Ejecutivo 

Nacional,  a  pedido,  básicamente,  de  los  partidarios  de 

Hipólito  Yrigoyen    y  que  solo  se  limitó  a  ello,  para 

insatisfacción  de  los  requirentes,  de  esta  forma  quedó  en 

claro  el vínculo y  la buena  relación del Gobernador  con  el 

Presidente de  la Nación. También  las  críticas  constantes de 

sus  correliginonarios,  radicales  encabezados  por  los 

hipolistas, llevó a buen puerto su mandato.  

Como para dar una pauta de las convicciones prácticas, 

su  programa  de  gobierno  consintió  en  restablecer  la 

situación económica de  la Provincia  tratando de cancelar el 

déficit  presupuestario  que  había  heredado  y  revisar  el 

sistema  tributario  y  perceptivo  de  rentas.  En  uno  de  sus 

mensajes a la legislatura, expresó:  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 237 

“Mientras en el suelo de la república se produzcan lanas, carnes 

y  cereales;  mientras  ninguna  profunda  conmoción  de  la 

naturaleza  no  esterilice  los  variados  campos  que  tenemos; 

mientras  la  inmigración,  factor  importante  de  adelanto  y 

prosperidad, encuentre leyes liberales que las proteja y tierras en 

que  labrar su  libertad, nuestro país contará dentro de sí mismo 

con  elementos  suficientes  para  dominar  las  eventualidades  y 

crisis económicas”.  

Concordantemente  con  ello,  entre  otras  disposiciones, 

promovió  la  creación  de  la  Dirección  de  Desagües  para 

enfrentar las inundaciones en el sur de la provincia; fomentó 

la  investigación científica  relacionada con diversos aspectos 

de la producción agropecuaria; impulsó la colonización en el 

oeste provincial al dividir las tierras fiscales existentes en los 

partidos  de  Guaminí  y  Trenque  Lauquen;  amplió  la  red 

ferroviaria con nuevas líneas; reglamentó la construcción de 

ferrocarriles  económicos y  se preocupó por  la  construcción 

de canales navegables.  

Finalmente trató de reflotar el Banco de la Provincia con 

un proyecto en el cual convertía a los acreedores en socios, y 

los  privados  quedaban  a  cargo  de  su  conducción  (hoy  lo 

llamaríamos management), y el Estado era accionista. A pesar 

de  la  insistencia  en  su  proyecto,  la  Legislatura  se  negó  a 

considerarlo,  pero  en  1906,  durante  el  gobierno  de  su 

sucesor, Marcelino Ugarte, el banco reabrió sus puertas sobre 

la  base de un proyecto  similar  al presentado por  Irigoyen. 

También  intentó,  aunque  sin  éxito,  una  reforma 

constitucional para mejorar el funcionamiento legislativo.  

En palabras del ex Ministro de Relaciones Exteriores de 

la Argentina y Embajador Dr. Carlos Muñiz:  

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  238 

ʺBernardo  de  Irigoyen  perteneció  a  una  generación  de  estadistas 

ilustres que consagraron sus vidas y sus  intereses en beneficio de 

su  país  y  del  Derecho  Internacional,  estructuraron  sus 

instituciones  y  fomentaron  su  prodigioso  desarrollo.ʺ  (Sommer: 

2009) 

6) Actividad política del Dr. Bernardo de Irigoyen 

Hemos  visto  cómo  se  desempeñó  brillantemente  en  el 

cargo  de  Ministro  de  Relaciones  Exteriores  de  la  Nación 

durante las presidencias de Avellaneda y de Roca, se destaca 

que, en las presidencias de Avellaneda, del año 1877‐79, fue 

Ministro  del  Interior.  Previamente  había  sido  legislador 

provincial  y  nacional  y,  en  1872,  además  fue  elegido 

Convencional en la Constituyente de la provincia de Buenos 

Aires que sesionó hasta 1873. 

Su prestigio público lo posicionó como candidato por el 

PAN  en  las  elecciones  de  1886,  pero  fue  derrotado    por 

Miguel  Juárez  Celman,  fuertemente  apoyado  por  su 

concuñado  Julio Argentino Roca. Este  hecho  hizo  que don 

Bernardo se alejase del PAN y luego de la revolución de 1890 

fue parte  integrante de  la Unión Cívica. Esta agrupación al 

final  se  desintegró  dado  que  los  jóvenes  políticos  no 

admitían  que  hubiese  resabios  del  antiguo  régimen 

acuerdista y es ahí donde se  forma  la Unión Cívica Radical 

(UCR). Esta última agrupación política proclamó a Bernardo 

de  Irigoyen  como  candidato  a  la presidencia de  la Nación, 

para  enfrentar  a  la  fórmula  del  acuerdo  que  terminó  por 

presentar a Luis Sáenz Peña como candidato a presidente y a 

José E. Uriburu como candidato a vicepresidente.  

Las  elecciones  se  realizaron  en  una  situación  anormal, 

en uno de los más vergonzosos fraudes que hubo en nuestra 

historia,  y  donde  casi  todos  los  candidatos  de  la  UCR 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 239 

estaban presos o confinados en su domicilio (como Bernardo 

de  Irigoyen  por  su  edad),  cuando  no  exiliados.    De  esta 

forma vergonzosa  llegó este débil gobierno al poder y, por 

otro  lado, vemos cómo ese partido nuevo que  surge, cuyos 

paladines  máximos  fueron  Leandro  Alem,  Aristóbulo  del 

Valle  y Bernardo de  Irigoyen,  lleva  a  este  último  como  su 

primer  candidato  a Presidente de  la Nación. Con  razón  se 

dijo  que  don  Bernardo  era  la  figura  intelectual  más 

destacada  del  grupo;  Leandro N. Alem,  la más  popular;  y 

Aristóbulo del Valle, el orador más brillante (Rosa: 1951).  

Esa  nueva  derrota  electoral  no  desanimó  a  nuestro 

hombre, quien participó activamente en su nuevo partido de 

la política nacional durante  la última década del  siglo XIX. 

De  esa  forma,  llegó  a  ser  electo  tanto  Gobernador  de  la 

provincia de Buenos Aires desde 1898 hasta 1902, así como 

dos  veces  Senador Nacional  en  1894  y  la  segunda,  cuando 

terminó  la gestión de gobernador en 1902, hasta  su muerte 

en  diciembre  de  1906.  De  este  modo,  advertimos  cómo 

Irigoyen participó en la fundación del único partido político 

aún sobreviviente en la actualidad.  

Conclusión 

El Dr. Bernardo de Irigoyen fue un argentino cabal, una 

persona  de  extraordinaria  inteligencia  y  capacidad;  su 

mirada  expresada  en  cuadros  y  fotografías  lo  demuestra. 

Cumplió con patriotismo y eficiencia las tareas que le fueron 

encomendadas, sin duda fue “EL” hombre casi único, en ese 

momento, para cumplir  la  trascendental y delicada  función 

que  le encomendara el General Urquiza y que, como  tantos 

otros, es recordado en alguna calle o avenida, algún busto en 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  240 

la Plaza Rodríguez Peña de  la ciudad de Buenos Aires o en 

General  Rodríguez,  provincia  de  Buenos  Aires,  o  en  dos 

localidades  del  país,  pero  que  aún  no  ha  sido  lo 

suficientemente  ponderado  y  homenajeado.  Tuvo  que 

sobrevivir a Caseros, como diría mi gran amigo   el Dr. Juan 

Carlos  Reyes  de  la  Colina,  pertenecía  al  grupo  de  los 

derrotados en esa batalla, y ello fue la principal objeción que 

tuvo  para  sus  aspiraciones,  legítimas  por  cierto,  de  ser 

Presidente de la Nación.  

Sin embargo, supo convivir con liberales, ex unitarios, y 

federales rosistas o no, privilegiando el consenso y el respeto 

en favor de los intereses superiores de la Patria. Ello, aunque 

nunca  abjuró  de  su  origen  y,  al  parecer,  fue  uno  de  los 

asesores de Adolfo Saldias sobre donde rescatar y de quien 

los  documentos  que  permitieran  escribir  una  historia 

objetiva y fundada.  

Sin duda,  fue un hombre  respetuoso de  las personas y 

siempre  privilegió  los  intereses  del  país  sobre  los  propios. 

Fue  para  muchos  historiadores,  tratadistas  de  Derecho 

Internacional y diplomáticos el mejor Ministro de Relaciones 

Exteriores que  tuvo  la Argentina, y  fue Ministro de dos de 

los mejores Presidentes, sino los dos mejores, que tuvo, a mi 

criterio,  nuestra  Nación:  Nicolás  Avellaneda  y  Julio 

Argentino Roca.  

Quizás,  cuando  los  argentinos  ponderemos  más  las 

Relaciones  Exteriores  y  a  los  diplomáticos  de  carrera,  y 

terminen  los  casi  siempre  deficitarios,  cuando  no 

vergonzosos  nombramientos  diplomáticos  mal  llamados 

“políticos”, lo valoraremos mucho más. 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 241 

Bibliografía 

Allende,  Andrés  (1967)  “La  Provincia  de  Buenos 

Aires  de  1862‐1930”  en  Historia  Argentino 

Contemporánea,  Vol  4.  Academia  Nacional  de  la 

Historia. Editorial El Ateneo, Buenos Aires. 

Barba,  Fernando  Enrique  (2001)  El  Gobierno  de 

Bernardo de Irigoyen, en Revista: Anuario del Instituto 

de Historia Argentina. Universidad Nacional  de  La 

Plata.  Facultad  de  Humanidades  y  Ciencias  de  la 

Educación, La Plata. 

Encina,  Francisco  (1959)  Cuestión  de  límites  entre 

Argentina y Chile, desde la Independencia hasta el Tratado 

de 1881. Editorial Nascimento, Santiago de Chile. 

Escude,  Carlos  y  Cisneros,  Andrés  (1998)    Historia 

general  de  las  Relaciones  Exteriores  de  la  República 

Argentina. Ed. Nuevo Hacer, Buenos Aires. 

Espil,  Alverto  (1971)  Dr.  Bernardo  de  Irigoyen, 

Gobernador de  la Provincia de Buenos Aires. Ministerio 

de Educación, La Plata. 

Herrera Vegas, Jorge Hugo (2001) Bernardo de Irigoyen 

en  colección  “Los  diplomáticos”.  CARI,  Buenos 

Aires. 

Hirsch,   Leonardo D.  (1898)   Bernardo de  Irigoyen, un 

gobernador  bajo  el  signo  de  la  oposición  en  Revista 

Forjando (1898‐1902.) 

Malvino,  Dardo  (1982)  “Historia  de  General 

Rodríguez”. Sin datos editoriales. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  242 

Moniz Bandeira, Luiz Alberto (2004) Argentina, Brasil 

y Estados Unidos. De  la Guerra  de  la Triple Alianza  al 

Mercosur. Ed. Norma, Buenos Aires. 

Rosa,  José  María  (1951)  Bernardo  de  Irigoyen  en  la 

Revista  del  Instituto  Juan  Manuel  de  Rosas  de 

Investigaciones Históricas. 

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐  (1969)  Historia  argentina,  Tomo  6. 

Editorial Oriente, Buenos Aires. 

Sommer,  Christian  (2009)  Premio  en  Derecho 

Internacional  “Bernardo  de  Irigoyen”.  Facultad  de 

Derecho  y  Ciencias  Sociales  de  la  Universidad 

Católica de Córdoba. 

Velar  de  Irigoyen,  Julio  (1977)  Bernardo  de  Irigoyen. 

Algo  en  torno  de  una  vida  argentina.  Taller  Gráficos, 

Buenos Aires.  

 

*Vicerrector de Posgrado e Investigación (UMSA) 

Abogado ‐ Dr. en Ciencias Jurídicas 

   

 

 

 

OTROS 

ARTÍCULOS    

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 245 

SOCIEDADES UNIPERSONALES EN EL PROYECTO DE 

UNIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL 

Por María Luján Romanczuk* 

Introducción 

La  inminente unificación de  los Códigos Civil y Comercial 

trae  nuevamente  a  colación  la  figura  de  la  “sociedad 

unipersonal”, terminología inapropiada para nombrar lo que 

en  realidad  es  una  “empresa  unipersonal”;  ésta  figura  se 

halla  presente  en  nuestra  legislación  hace  tiempo  y,  de 

hecho,  se  la  utiliza  en  distintas  oportunidades  como,  por 

ejemplo,  cuando  una  sociedad  queda  reducida  a  un  único 

socio, y este debe hacerse cargo de  la misma por el período 

que indica la ley hasta su regularización. Asimismo, este tipo 

de  empresas  son  creadas  a diario  a  través de  “sociedades” 

con  socios  presta  nombre  a  fin  de  lograr  una  exitosa 

inscripción  ante  el  organismo  de  contralor.  Siendo  ésta  la 

situación  actual,  ¿por  qué  no  permitir,  entonces,  su 

utilización  dándole  el  marco  legal  adecuado  si  lo  que  se 

configura  actualmente,  tal  y  como  están  las  cosas,  es  una 

“sociedad unipersonal de hecho”? 

Este trabajo ilustrará acerca de la conveniencia de esta figura 

y de su exitosa utilización a nivel mundial. 

 

I.‐ Evolución 

Históricamente  las  sociedades  mercantiles  han 

evolucionado  a  lo  largo  de  los  años  a  través  de  diferentes 

etapas. En un primer  estadío  se  calificaban por  su  carácter 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  246 

transitorio debido  a que  se  constituían para  realizar un  fin 

concreto  en  un  breve  lapso  de  tiempo.  De  este  tipo  de 

sociedad derivaron las comanditas típicas. 

En  una  segunda  etapa,  las  sociedades  comerciales  se 

volvieron    permanentes  presentándose  en  dos  formas:  la 

sociedad  colectiva  de  origen  familiar  y  la  sociedad  en 

comandita. 

Finalmente, en una tercera etapa, entre los siglos XVII a 

XIX aparecieron las sociedades de capital.  

Al  arribar  al  siglo XX  la  concepción  tradicional  de  las 

empresas mercantiles  cambió  debido,  principalmente,  a  la 

aparición de  las sociedades de economía mixta (compuestas 

de  capital  estatal  y  privado)  sujetándose  a  las  normas  del 

Derecho  Privado  y  a  la  aparición  de  las  “sociedades 

unipersonales”  para  unos  o  “empresas  individuales”  para 

otros. 

Un  jurista austríaco, Oskar Pisko, buscaba establecer un 

modelo  legislativo  que  permitiera  la  responsabilidad 

limitada de un solo socio, pues consideraba que “el derecho 

debía  ponerse  de  acuerdo  con  la  realidad”.  Pisko  mostró 

especial  interés  en  las  normas  dirigidas  a  asegurar  el 

patrimonio  de  la  empresa  individual  con  la  finalidad  de 

evitar  abusos  del  socio  único  en  contra  de  terceros. 

Destacaba que  los acreedores personales no  tuvieran acceso 

a  los  bienes  de  la  empresa,  con  lo  que  postulaba  una 

completa  separación  de  éstos  con  los  de  la  persona  física, 

existiendo  una  total  indisponibilidad  del  patrimonio  de  la 

empresa  individual por parte del  titular para  fines ajenos a 

los  de  su  gestión.  Este  modelo  legislativo  propuesto  por 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 247 

Pisko  fue  implementado  en  1925  por  el    Principado  de 

Liechtenstein, el cual se basó en su trabajo para darle un giro 

al derecho societario de ese país. 

Para avanzar en el análisis que, a posteriori, se hará de 

este  tipo  societario  para  algunos,  o  de  esta  forma  de 

organizar  los  negocios  por  el  empresario,  para  otros;  es 

necesario  aclarar  que  las  “sociedades  unipersonales”  o 

“empresas  individuales”  son  más  una  problemática  en  la 

doctrina que en la práctica: 1) El término “sociedad” significa 

más  de  una  persona,  por  lo  que  si  la  problemática  es  el 

término,  éste  puede  modificarse  y  postularse  como 

“empresario individual” o “empresa individual”. Asimismo, 

es  necesario  comprender  que  la  persona  jurídica  no  se 

traduce, necesariamente, en una pluralidad de socios pues el 

número de ellos es una condición de validez de  la sociedad 

al momento de su constitución, pero no a lo largo de la vida 

de ésta. 2) Al generarse una sociedad con un solo fundador 

no se puede hablar de un contrato social como causante de 

dicha  sociedad,  sino  de  una  declaración  unilateral  de 

voluntad que genera una relación jurídica bilateral. 

Es menester aclarar que no estamos ante la presencia de 

una  nueva  sociedad,  sino  de  un  fenómeno  jurídico  que 

permite organizar empresas tomando elementos del régimen 

jurídico de  las sociedades comerciales más utilizadas, como 

son la sociedad de responsabilidad limitada y la anónima. 

Aun  así  es  cierto  que  dicho  fenómeno  contradice 

principios  del  derecho  contemplados  en  nuestro 

ordenamiento  civil  y  mercantil,  tales  como  el  de  la 

pluralidad de personas y el de la unidad e indivisibilidad del 

patrimonio. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  248 

II.‐ Sociedades unipersonales vs. principios contemplados 

en el ordenamiento civil y  mercantil 

En  el  siglo XIX  los  autores  alemanes,  siguiendo  a Carl 

Friederich  Von  Savigny,  emplearon  y  difundieron  la 

expresión “personas  jurídicas” para designar a  los sujetos de 

derecho  constituidos  por  una  pluralidad  de  individuos 

jurídicamente organizados. En nuestra legislación civil dicha 

concepción tuvo su influencia en el codificador, por ejemplo 

en el artículo 32 del Código Civil: “Todos los entes susceptibles 

de adquirir derechos o contraer obligaciones que no son personas de 

existencia  visible,  son  personas  de  existencia  ideal  o  personas 

jurídicas”. 

Asimismo  el  artículo  1648  del  mismo  código  indica: 

“Habrá  sociedad  cuando  dos  o  más  personas  se  hubieran 

mutuamente  obligado,  cada  una  con  su  prestación,  con  el  fin  de 

obtener alguna utilidad apreciable en dinero, que dividirán entre sí, 

del empleo que hicieran de lo que cada uno hubiere aportado”. 

De estas definiciones se desprenden ciertos elementos a 

analizar: 

a) sujeto de derecho,  

b) patrimonio único, 

c) pluralidad de miembros.  

d) contrato plurilateral. 

Respecto del primer punto  tanto  las personas  jurídicas 

como  las  físicas  constituyen  un  centro  de  imputación  de 

derechos  y  obligaciones;  entonces  sea  una  sociedad 

comercial, una asociación civil, un comerciante único o uno 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 249 

organizado en una empresa individual, todos son sujetos de 

derecho. 

Referente al segundo de  los elementos para analizar, es 

sabida la concepción del patrimonio como una universalidad 

jurídica que no puede ser dividido sino en partes alícuotas. 

L.  Ivan Ahets Etcheberry  en  su ponencia  sobre  Sociedades 

Unipersonales manifiesta, acerca de este aparente problema 

para  la  existencia  de  las  sociedades  unipersonales,  que 

podría  ser  resuelto  a  través  de  la  idea  del  “patrimonio  de 

afectación”.  Dicho  patrimonio  es  un  conjunto  de  bienes  y 

derechos  separados del patrimonio general de  la persona y 

destinados  a  algún  propósito  específico.  El  patrimonio  de 

afectación  se  mantiene  fuera  del  patrimonio  del  titular 

original y, si éste entra en concurso, cae en quiebra o contrae 

deudas, dicho patrimonio permanece intocado y destinado a 

los  fines  a  los  que  fue  asignado.  Esta  teoría  fue  postulada 

originariamente por  los  juristas alemanes Alois von Brinz y 

Ernst Immanuel Bekker, quienes proponían que los derechos 

y  las  obligaciones  no  tenían  que  tener  por  base, 

necesariamente,  a  las  personas,  sino  que  podrían  existir 

patrimonios  sin  dueño  basados  en  la  afectación  a  un  fin 

único de todos los bienes que forman parte de ellos.  

Esta teoría de  los alemanes vino a contraponerse con  la 

doctrina  francesa  de  la  unidicidad  del  patrimonio  (siglo 

XVII), adoptada por nuestro ordenamiento. A pesar de ello 

nuestro  ordenamiento, ha  ido  abriendo  válvulas de  escape 

para una concepción tan rígida y, de esa manera, comenzó a 

coquetear  con  la  teoría  de  los  alemanes,  pero  con  algunas 

mejoras. Para nuestro ordenamiento, el  concepto  implica  la 

posibilidad de dividir el patrimonio y adjudicar una de sus 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  250 

partes como única garantía a la cual podrían recurrir quienes 

llegaran  a  ser  acreedores  en  la  relación  negocial  singular 

constituida bajo esa posibilidad. Esta idea del patrimonio de 

afectación  pudo  verse,  entonces,  en  el  instituto  de  la 

aceptación  de  herencia  con  beneficio  de  inventario  (arts. 

3363, 3371 y concs. del Código Civil) o en la responsabilidad 

del donatario en la donación con cargo (art. 1854 del Código 

Civil) y, además, se encuentra expresamente consagrado en 

las modalidades contractuales del leasing y el fideicomiso.  

Por  todo  lo  expuesto,  en  la  actualidad  la  teoría  de  la 

unidad  del  patrimonio  no  resulta  posible  de  enarbolar  en 

contra  de  la  existencia  de  las  empresas  individuales  de 

responsabilidad limitada.  

Soler,  Carrica,  Blanc  y  Gurrea  en  su  libro 

FIDEICOMISO, sus aspectos  jurídicos y tributarios, analizan  la 

nueva  idea de patrimonio de  afectación que  el  fideicomiso 

expone: “es un contrato típico no asimilable a ninguna otra figura 

existente...  La  circunstancia  de  que  en  este  contrato  coexistan 

diferentes aspectos que aisladamente denotan tipicidad jurídica, no 

autoriza a asumir que el  fideicomiso quede asumido en alguno de 

esos  actos,  también,  tipificados…  La  ley  ha  querido  dotar  al 

fideicomiso de una especial regulación, con el objeto de  tender un 

manto de protección  jurídica que posibilite desarrollar este tipo de 

negocios dentro de un marco de definiciones precisas”.  

Con  esto  queremos  decir  que  no  hay  que  forzar  este 

nuevo  fenómeno  jurídico  a  encajar  en  un  fenómeno 

previamente  tipificado,  sino  que  puede  contener  algunas 

aristas de otros tipos y aun así conservar su exclusividad. O 

sea, para qué llamarla “sociedad unipersonal” si se le puede 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 251 

poner  el  nombre  de  “empresa  individual”  y  evitar  así 

colisiones terminológicas y confusiones.  

En  razón de  lo  expuesto, pretendemos  explicar que no 

hace falta modificar lo existente, sino crear algo nuevo. Para 

ello  diremos  que  sería  interesante  reconocer  dos  orígenes 

distintos de la empresa unipersonal: 

a) Cuando  la  empresa  unipersonal  es  creada  por  una 

persona  física: en dicho caso  la empresa encontraría 

su origen  en un  acto  jurídico unilateral  (puesto que 

para su perfeccionamiento requiere de la declaración 

de  voluntad  de  una  parte).  A  su  vez,  este  acto 

jurídico tendría el carácter de formal ya que para que 

tenga  eficacia  frente  a  terceros  dependería  de  la 

observancia de ciertas formalidades ordenadas por la 

ley.  En  el  caso  de  la  empresa  individual  deberían 

exigirse  dos  tipos  de  formalidades  para  dotar  de 

seguridad jurídica a quienes contraten con ella. Éstas 

serían:  1)  ad  solemnitatem:  se  trata  de  los  caracteres 

externos  al  acto  que  se  precisan  para  que  aquél 

produzca  pleno  efecto  jurídico,  constituyendo  un 

requisito de existencia o validez del mismo, ante cuya 

omisión  el  acto  sería  nulo  (no  produciría  efecto 

jurídico  alguno).  2)  De  publicidad:  aquellas 

formalidades  destinadas  a  dar  publicidad  a 

determinado acto jurídico y que, por regla general, se 

traducen  en  la  inscripción  del  acto  en  un  registro 

público,  de  modo  que  todas  las  personas  tengan 

acceso al conocimiento de su contenido y efectos. Su 

violación  acarrea,  como  norma  general,  la 

inoponibilidad del acto frente a terceros. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  252 

Entonces, a nuestro entender,  la empresa  individual de 

responsabilidad  limitada encuentra sus orígenes en un acto 

jurídico unilateral de efecto o alcance bilateral. 

Quienes contraten con el empresario sin que se hubieran 

cumplido  los  requisitos de  forma para  su  validez,  estarían 

relacionándose con  la persona física, puesto que no existiría 

empresa  individual  (persona  jurídica)  distinta  de  la  de  su 

creador. Por el contrario, si el empresario constituyente crea 

la empresa  individual y cumple con  los requisitos de forma 

ad  solemnitatem, pero no  con  los de publicidad,  tendríamos 

una  empresa  individual  de  responsabilidad  limitada  que 

surtiría  efecto  sólo  entre  el  empresario  individual  y  la 

empresa  creada  (efecto  o  alcance  bilateral),  no  así  frente  a 

terceros  a  quienes  el  acto  jurídico  de  creación  de  dicha 

empresa  –con  todos  los  efectos  que  ello  acarrea‐  les  sería 

inoponible. 

b) Cuando  la  empresa  individual  “A”  creada por  “C”, 

contrata  con  el  EMPRESARIO  INDIVIDUAL  C  y 

genera  una  nueva  empresa  individual  “B”:  en  este 

caso podríamos hablar de un acto jurídico bilateral de 

naturaleza contractual para la empresa B, porque ahí 

sí habría una sociedad en sentido estricto, puesto que 

tendríamos un  contrato entre dos personas distintas 

(la persona  jurídica “A” y  la persona física “C”) que 

asociadas  crean  a  “B”,  lo  que  le  da  al  contrato  su 

carácter  de  plurilateral  por  el  tipo  de  relaciones 

jurídicas  que  origina,  pudiendo  esta  sociedad 

constituirse  bajo  alguno  de  los  tipos  sociales  que 

contempla la Ley 19.550. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 253 

Como  se  puede  apreciar  se  trata  de  dos  situaciones 

diferentes.  Si  nuestro  ordenamiento  jurídico  no  va  a 

permitir  que  empresas  individuales  creen  otras  empresas 

del mismo tenor, la empresa individual encontrará su origen 

en  un  acto  jurídico  unilateral  que  genera  una  relación 

jurídica  bilateral.  Sin  embargo,  si nuestro  ordenamiento  le 

otorga a las empresas individuales la posibilidad de originar 

nuevas empresas individuales, en ese caso se podría hablar 

de una naturaleza  jurídica contractual (contrato plurilateral 

de  sociedad),  teniendo  en  cuenta  que  la  primera  de  ellas, 

con su personalidad propia y distinta de  la del empresario 

individual,  origina  una  nueva  empresa  individual 

contratando  con  su  titular  (constituyente  de  la  primera 

empresa individual) u otra persona física o jurídica. 

Respecto al tema de la personalidad  jurídica, en 1989 en 

las XII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, celebradas en 

la  Ciudad  de  San  Carlos  de  Bariloche,  se  sostuvo  que  el 

reconocimiento  de  la  personalidad  jurídica  es  un  recurso 

técnico dentro de un sistema normativo y  las diferencias de 

régimen  en  cuanto  a  la  permeabilidad  patrimonial, 

responsabilidad  y  límites  de  las  obligaciones  que  puedan 

atribuírseles  corresponden  al  tipo  y  no  a  la  personalidad 

jurídica. 

Ahora  bien,  hay  un  sector  de  la  doctrina  que  niega  la 

existencia  de  la  empresa  individual  de  responsabilidad 

limitada,  y  aseveran  que  la  sociedad  es  un  contrato 

plurilateral  de  organización,  en  la  cual  la  suma  de 

voluntades de  la pluralidad de  sus  integrantes  (dos o más) 

genera  la  voluntad  del  ente  dotándolo  de  personalidad 

jurídica.  Por  lo  tanto,  siguen  la  siguiente  premisa:  si  la 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  254 

sociedad es una persona jurídica y ésta está conformada por 

un grupo de personas; si la sociedad fuera unipersonal no se 

integraría con una pluralidad de personas y habría allí una 

desnaturalización  de  la  figura  “persona  jurídica”.  Esta 

postura  implicaría  que  la  persona  societaria  requiere de  la 

existencia del acto constitutivo celebrado por una pluralidad 

de sujetos para que se  le otorgue  la personalidad societaria, 

puesto que dicha personalidad se rige por  la  ley, pero es  la 

voluntad de  los  socios  la que otorga el acto constitutivo;  la 

cantidad de personas pasa a ser nada más que un requisito 

para  su  constitución,  no  para  el  otorgamiento  de  la 

personalidad, tal como fuera explicado con anterioridad. 

Para  hallarle  una  solución  a  este  aparente  problema 

habría  que  decir  que  existen  autores  que  sostienen  que  se 

deben  distinguir  dos  etapas  en  la  creación  de  un  ente 

societario:  la  primera  de  ellas:  la  fundación  del  ente, 

dominada por la concepción contractual; la segunda a partir 

de que el ente surge como sujeto de derecho organizado y en 

actividad como consecuencia de aquélla. Respecto a la etapa 

de creación del ente podríamos decir que, al igual que ocurre 

con el fideicomiso que es considerado un contrato  típico no 

asimilable  a  ninguna  otra  figura  existente,  la  “empresa 

individual” podría caracterizarse por ser originada mediante 

un acto jurídico unilateral de alcance o efecto bilateral puesto 

que  las  relaciones  jurídicas  que  en  su  esfera  se  originen 

serán: socio único‐ente y viceversa.  

Respecto  a  la  personalidad,  la  empresa  individual  no 

puede  existir  de  hecho,  precisa  concebirse  dentro  de  un 

marco  legal  que  asegure  que  la  figura  será  utilizada  para 

fines lícitos, por lo que su control debe ser mayor. Entonces, 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 255 

creada  la empresa  individual ésta adquirirá  la personalidad 

jurídica una vez inscripta en el registro público de comercio 

u  organismo  de  contralor  equivalente.  Así,  una  vez 

organizada,  debidamente  inscripta  y  en  actividad,  la 

empresa individual de responsabilidad limitada obtendrá la 

personalidad  jurídica  siendo  capaz  de  contraer  derechos  y 

obligaciones. 

III‐ Derecho comparado en general 

La  tendencia  actual  aun  en  los  países  de  tradición 

contractualista como el nuestro es la de admitir la sociedad o 

empresa  unipersonal,  sea  desde  el  punto  de  vista  de  su 

originaria constitución o de  la perduración del ente cuando 

la reducción a un solo miembro se produce durante su vida. 

La  doctrina  italiana  con  Gustavo  Bonelli,  consideraba 

que el  contrato no era necesario para  la  subsistencia de un 

instituto que existe  luego autónomamente en el mundo del 

derecho y en  las relaciones con  terceros. Sostenía que  la  ley 

había  consolidado  en  una  unidad  su  patrimonio, 

emancipándolo de  la directa dependencia de  los  elementos 

iniciales y dotándolo de vida propia. 

Otros países, como España, Holanda, Inglaterra, Francia 

y  Alemania,  adoptaron  similar  posición,  bien  en  su 

legislación o mediante creaciones pretorianas. 

Como  legislaciones  más  completas  en  cuanto  a  la 

regulación de la figura se da el caso de Alemania que en 1980 

admitió la sociedad de fundación unipersonal bajo el tipo de 

la sociedad de responsabilidad limitada. 

Todas  las  legislaciones  enumeradas  establecen  los 

siguientes principios genéricos: 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  256 

1) La  denominación  social  debe  hacer  constar  el 

nombre  del  titular,  adicionándole  la mención  o 

sigla que  indique que se  trata de una sociedad o 

empresa  de  responsabilidad  limitada 

unipersonal. 

2) Debe  inscribírsela  en  el  registro  público  de 

comercio. 

3) La  sociedad  debe  contar  con  un  capital mínimo 

relacionado con el objeto que persigue el ente. 

4) Se establece que sólo se pueda constituir una sola 

sociedad o empresa de responsabilidad limitada. 

5) Prohíben confundir el patrimonio de la empresa o 

sociedad o desviar los bienes a actividades ajenas 

al objeto social principal. 

6) Se  debe  integrar  el  capital  de  manera  total  al 

momento de la inscripción. 

7) Regulación de la autocontratación. 

III‐A) La empresa unipersonal en América 

Lo cierto es que  la figura en América Latina no ha sido 

completamente  legislada; sin embargo, en algunos países se 

ha limitado la responsabilidad del empresario individual. 

COSTA RICA 

El  Código  de  Comercio  de  1961  reformado  en  1989, 

considera  a  la  empresa  individual  de  responsabilidad 

limitada  como  una  entidad  con  autonomía  como  persona 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 257 

jurídica,  que  es  independiente  del  socio  único  a  quien  le 

limitaron la responsabilidad. 

CHILE 

El  derecho  chileno  aprobó  las  empresas  individuales 

desde el 11 de Febrero de 2003. La ley consta de 18 artículos 

y  en  el  segundo define  la  empresa  individual:  “La  empresa 

individual de responsabilidad limitada es una persona jurídica con 

patrimonio propio distinto al de su titular, es siempre comercial y 

está sometida al código de comercio cualquiera sea su objeto. Podrá 

realizar toda clase de operaciones civiles y comerciales, excepto las 

reservadas por la ley a las sociedades anónimas”. 

De acuerdo con los artículos 3 y 4, la empresa individual 

deberá constituirse mediante escritura pública que contenga 

nombre, apellido, nacionalidad, estado civil, edad, domicilio 

del titular, nombre de la empresa que crea, el cual contendrá 

al menos el nombre y apellido del constituyente, pudiendo 

tener un nombre de fantasía y debiendo concluir con la sigla 

E.I.R.L. Asimismo, debe mencionarse  el  tipo de  aporte  –en 

dinero  o  especie‐  que  realice  el  empresario,  el  objeto de  la 

empresa,  su  domicilio,  duración  y  debe  ser  inscripta  en  el 

registro  de  comercio,  debiendo  hacerse  la  publicación 

correspondiente en el diario oficial. 

En  lo  que  respecta  a  la  administración,  el  artículo  9 

establece  que  la misma  se  hallará  a  cargo  del  titular  de  la 

empresa individual, pudiendo designar un gerente general o 

un mandatario. 

El  artículo  12  establece  los  casos  en  que  el  titular 

responderá  ilimitadamente con sus bienes: 1) en  los actos y 

contratos  efectuados  fuera  del  objeto  de  la  empresa  para 

pagar las obligaciones que emanen de esos actos y contratos. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  258 

2)  Por  actos  y  contratos  ejecutados  sin  el  nombre  o 

representación de  la empresa, para cumplir  las obligaciones 

emergentes  de  esos  actos  y  contratos.  3)  Si  la  empresa 

celebrare  actos  y  contratos  simulados,  ocultase  bienes  o 

reconociera  deudas  supuestas,  aunque  de  ello  no  derive 

perjuicio  inmediato.  4)  Si  el  titular  percibiere  rentas  de  la 

empresa que no guarden  relación con  la  importancia de  su 

giro o efectuare retiros que no correspondieran a utilidades 

líquidas  y  realizables  que  pueda  percibir,  o  si  la  empresa 

fuera declarada en quiebra culpable o fraudulenta. 

El  artículo  14  señala  que  en  el  caso  en  que  en  una 

persona  se  reúnan  todas  las  acciones,  ésta  podrá 

transformarse en una empresa  individual y, en el  caso que 

una  empresa  individual  decida  transformarse  en  una 

sociedad de cualquier tipo, también puede hacerlo. 

PARAGUAY 

En este país la Ley Del Comerciante nº 1034/83 establece 

la  figura  de  la  empresa  individual  de  responsabilidad 

limitada,  pero  no  como  una  persona  jurídica,  sino  que 

simplemente le da a la persona física la capacidad de ejercer 

el comercio y limitar su responsabilidad al monto del capital 

de la empresa. 

El artículo  15 de dicha  ley dice que “…En  caso de dolo, 

fraude o incumplimiento de las disposiciones ordenadas en esta ley, 

responderá ilimitadamente con los demás bienes de su patrimonio”. 

BRASIL 

También  la  legislación  brasileña  limita  la 

responsabilidad del empresario  individual bajo  la  figura de 

la subsidiaria totalmente integrada, la cual fue adoptada por 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 259 

su legislación en 1976. Se trata de una sociedad anónima que 

tiene  como  accionista  único  a  una  sociedad  brasileña, 

cabiendo, además,  la posibilidad de que  la  sociedad que  la 

constituya  sea  una  sociedad  extranjera  autorizada  a 

funcionar  en  Brasil.  Esta  sociedad  se  rige  por  las 

disposiciones aplicables a las sociedades anónimas.  

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 

En este país existen tres tipos de sociedades: 

1) La Partnership:  es  una  sociedad de  personas  con responsabilidad limitada de sus socios. 

2) La  Limited  Partnership:  una  sociedad  con 

responsabilidad limitada a su aporte. 

3) Corporation:  es  la  equivalente  a nuestra  sociedad anónima. 

Todas  ellas  fueron  legisladas  basándose  en  el  Model 

Business Corporation Act, en cuyo texto se establece que una 

o  más  personas,  o  una  sociedad  anónima  doméstica  o 

extranjera  puede  actuar  de  socio  fundador  o  socios 

fundadores de una sociedad anónima, firmando y enviando 

un duplicado al secretario de  los estatutos de  incorporación 

de dicha sociedad. 

El  jurista estadounidense, Elvin R. Latty, explica el por 

qué de la postura a favor de las sociedades unipersonales de 

la siguiente manera: 

“No  existe magia  en  el  número  y  no  existe  una  norma 

pública  que  digan  que  tres  personas  pueden  limitar  su 

responsabilidad y adquirir una personalidad legal diferente 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  260 

(para  algunos  propósitos)  de  su  responsabilidad  personal, 

pero una o dos personas no puedan hacerlo.” 

III. B‐ La empresa unipersonal en Europa 

Como  consecuencia  de  la  formación  de  la  Unión 

Europea este tipo de sociedades se han desarrollado a mayor 

escala  que  en  otras  legislaciones  del mundo  y  el  tema  en 

Europa  tomó  tal  importancia  que  el  Consejo  de  la 

Comunidad  Europea  opinó  al  respecto  mediante  la  XII 

Directiva  (89/667/CCE)  en  materia  de  derecho  societario, 

reconociendo  como  vía  legal  prioritaria  para  encausar  la 

limitación de responsabilidad del empresario individual a la 

sociedad unipersonal. 

Veamos la evolución de la figura a lo largo de los años: 

ALEMANIA 

Desde  el  siglo  XIX  tanto  la  jurisprudencia  como  los 

estudiosos  del  derecho  admitían  la  sociedad  de  capital 

devenida unipersonal.  

Hasta  1980  era  costumbre  permitir  las  sociedades  “de 

favor”,  éstas  eran  sociedades  con un  socio  testaferro de  tal 

manera  que,  en  principio,  se  respetaba  la  pluralidad  de 

socios,  pero  posteriormente  el  testaferro  le  entregaba  sus 

acciones o participaciones al socio único. Como en este país 

las empresas de este carácter llegaron a representar la cuarta 

parte de  las sociedades de capital, desde 1985 se admitió  la 

formación  de  sociedades  de  responsabilidad  limitada 

integradas por una única persona. 

En 1994 una ley permitió la existencia de las sociedades 

anónimas unimembres. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 261 

FRANCIA 

No  fue  a  partir  de  1945,  con  la  nacionalización  de  la 

banca  francesa,  cuando  se  produjo  como  consecuencia 

indirecta  la primera sociedad unimembre. Con ese hecho  la 

legislación  francesa  fue cediendo  terreno hasta que en 1977 

se  produjo  la  Ley  556,  la  cual  admitía  la  sociedad 

originariamente  unipersonal  con  el  objetivo  de  evitar  o 

disminuir  las  sociedades  ficticias,  limitando  la 

responsabilidad  del  empresario  y  permitiendo  así,  la 

existencia  de  una  mejor  administración  y  gestión  de  la 

sociedad. 

Cabe  aclarar  que  el  derecho  francés  contempla  la 

posibilidad  de  la  sociedad  unipersonal  de  responsabilidad 

limitada, no así respecto de la sociedad anónima.  

ESPAÑA 

En  este  país  en  el  año  1989  se  legisló  la  sociedad  de 

responsabilidad  limitada  y  la  sociedad  unipersonal; 

admitiendo una sociedad unipersonal de forma originaria o 

sobrevenida,  tanto  de  sociedades  de  responsabilidad 

limitada  como  sociedades  anónimas;  permitiendo,  además, 

que  una  sociedad  unipersonal  pudiera  ser  constituida  por 

otra sociedad unipersonal. 

GRAN BRETAÑA 

En este país se conoce a las compañías de un solo socio 

como las one man companies. Fueron reconocidas a partir del 

caso  jurisprudencial  “Salomon  vs. Salomon Co. Ltd”  en  1987. 

Aunque este caso marcó  la pauta no  fue sino hasta 1992, al 

modificarse  el Decreto  de  las  Compañías,  que  se  permitió 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  262 

constituir y mantener una sociedad con un solo miembro en 

las denominadas compañías limitadas privadas. 

ITALIA 

El concepto de las sociedades unipersonales se introdujo 

en  marzo  de  1993  con  la  figura  de  la  sociedad 

originariamente unipersonal de responsabilidad limitada. El 

acto  constitutivo  de  esta  sociedad  se  da  a  través  de  una 

declaración  unilateral  de  la  voluntad  de  la  persona  y  está 

dotada de personalidad jurídica. 

De  igual  manera  considera  el  supuesto  en  que  una 

sociedad pluripersonal deviene en unipersonal. 

BÉLGICA 

La  Ley  14  de  julio  de  1987    introdujo  la  “sociedad 

privada de responsabilidad de una persona”, por  lo cual se 

tuvo que modificar el Código Civil en el  sentido de que  la 

sociedad podía constituirse por un acto de voluntad de una 

persona. Estas reformas tuvieron como objetivo modificar el 

mismo  código  de  comercio  en  relación  con  la  sociedad 

anónima, pues ésta, ahora, podía ser unipersonal de manera 

originaria o devenida. 

PORTUGAL 

En este país el decreto del 25 de agosto de 1986 permitió 

el Establecimiento  Individual de Responsabilidad Limitada, 

disponiendo que su creador pueda afectar a aquél una parte 

de su patrimonio cuyo valor representaría el capital inicial.  

Una  peculiaridad  de  este  decreto  es  que  prevé  una 

reserva  legal obligatoria a  la cual, anualmente, se  le deberá 

destinar  por  lo menos  el  20% de  los  beneficios  anuales de 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 263 

dicha empresa con la finalidad de proteger a los terceros en 

un  futuro  o  por  los  años  en  los  que  dicha  empresa  haya 

tenido pérdidas. En el caso que el socio único no cumpla con 

esta manda, éste responderá ilimitadamente. 

HOLANDA 

Desde  1986  las  sociedades  unipersonales  fueron 

admitidas en el Código Civil, ya sea que fueran constituidas 

por una persona física o por una persona jurídica. 

NORUEGA 

La  Ley  de  1967  no  admitía  a  las  sociedades 

unipersonales,  salvo  una  excepción,  que  las  acciones 

pertenecieran en su totalidad al Estado. Un caso muy similar 

a lo que ocurre en Méjico que no permite que los particulares 

sean accionistas únicos de una sociedad. 

LUXEMBURGO 

En  1987  el  parlamento  permitió,  mediante  la 

modificación del código civil y su ley de sociedades, que las 

sociedades  de  responsabilidad  limitada  pudieran  tener  un 

socio único al momento de su constitución. 

Una  de  las  peculiaridades  de  las  sociedades 

unipersonales  en  este  país  es  que  en  caso  de muerte  del 

único  socio  la  sociedad  no  se  disuelve.  Estas  sociedades 

pueden  constituirse  de  tres  formas:  originaria,  devenida  o 

por cambo de tipo social. 

LIECHTENSTEIN 

El  principado  de  Liechtenstein  fue  el  primer  país  en 

incorporar a su legislación la figura que nos ocupa en el año 

1925. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  264 

El artículo 637 de la Einzelunternehmung establecía que 

toda persona jurídica puede ser constituida por una persona 

ya sea física o jurídica en la forma de un conjunto asociativo 

unipersonal. 

Visto este breve pantallazo del instituto de las empresas 

individuales vamos a estudiar en profundidad la regulación 

del mismo  en  dos  países,  uno  de  américa  latina  y  otro  de 

Europa para poder comparar sus  legislaciones en relación a 

lo que establece nuestro proyecto de ley. 

IV.‐ La empresa unipersonal en Colombia 

La  ley  222  de  1995,  actualmente  vigente,  entiende  por 

empresa unipersonal: “una persona natural o jurídica que reúna 

las  calidades  requeridas  para  ejercer  el  comercio;  la misma  podrá 

destinar  parte  de  sus  activos  para  la  realización  de una  o  varias 

actividades de carácter mercantil”. 

La empresa unipersonal una vez inscripta en el registro 

mercantil,  forma  una  persona  jurídica.  Dicha  empresa  se 

creará a través de un documento escrito en el cual se deberá 

expresar:  1) Nombre, documento de  identidad, domicilio y 

dirección del empresario. 2) Denominación o razón social de 

la  empresa  seguida de  la  expresión  “empresa unipersonal” o 

de  su  sigla  E.U.,  so  pena  que  el  empresario  responda 

ilimitadamente. 3) El domicilio de la empresa unipersonal. 4) 

El  término  de  duración  de  la  empresa  (si  éste  no  fuera 

indefinido).  5)  Una  enunciación  clara  y  completa  de  las 

actividades  principales  (a  menos  que  se  exprese  que  la 

empresa podrá realizar cualquier acto lícito de comercio). 6) 

El  monto  del  capital  haciendo  una  descripción 

pormenorizada de  los  bienes  aportados,  con  estimación de 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 265 

su valor. El empresario  responderá por el valor asignado a 

los  bienes  en  el  documento  constitutivo.  7)  El  número  de 

cuotas de igual valor nominal en que se dividirá el capital de 

la  empresa.  8)  La  forma  de  administración  y  el  nombre, 

documento  de  identidad  y  facultades  de  sus 

administradores. 

De lo manifestado anteriormente se desprende que: 

a)  Cualquier  persona  capaz  y  hábil  para  ser  comerciante 

podrá  formar  una  empresa  unipersonal  pero  sólo  con  el 

propósito de  realizar  actos de  comercio, pues  los  civiles  se 

encuentran excluidos. b) La persona  jurídica se alcanza con 

la  inscripción  en  el  registro mercantil.  Esto  difiere  con  las 

sociedades comerciales cuya personería  jurídica nace con  la 

sola escritura pública sin necesidad de esperar la inscripción 

en  la  cámara  comercial.  c) La  ley  colombiana  contempla  la 

doctrina del disregard y  la aplica a este  tipo de sociedades, 

previendo  la  responsabilidad  personal  solidaria  y  total del 

empresario único en caso de actuación ilícita de éste. El texto 

legal  dice  al  respecto:  “Cuando  se  utilice  la  empresa 

unipersonal en  fraude a  la  ley o en perjuicio de  terceros, el 

titular  de  las  cuotas  de  capital  y  los  administradores  que 

hubieren  realizado,  participado  o  facilitado  los  actos 

defraudatorios,  responderán  solidariamente  por  las 

obligaciones  nacidas  de  tales  actos  y  por  los  perjuicios 

causados”. 

La  figura del empresario  individual de responsabilidad 

limitada  crea  una    nueva  persona  jurídica;  por  lo  que  el 

empresario, como persona natural, podrá ejercer el comercio 

aun  cuando  la  empresa  quebrara  y  de  esta manera  no  se 

vería comprometida en la prohibición que establecía el inciso 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  266 

1º  del    Artículo  14  del  Código  de  Comercio  colombiano 

(derogado por  la  ley 222 de 1995) que  señala  como  inhábil 

para  ejercer  el  comercio  a  los  comerciantes  declarados  en 

quiebra que no hayan obtenido su rehabilitación. 

A continuación se hará un resumen de aspectos clave de 

la  legislación  colombiana  respecto  de  las  empresas 

individuales. 

APORTE Y CAPITAL 

El empresario individual tiene ciertos deberes: fijar el 

monto  del  capital,  identificar  y  describir  los  bienes 

con los cuales paga dicho capital, avaluar tales bienes 

y responder por el avalúo asignado. 

Si  entre  los  aportes  figuran bienes  cuya  enajenación 

exige  escritura  pública,  la  empresa  unipersonal 

deberá constituirse por este medio y registrarse como 

la ley lo disponga. 

Con respecto al capital de constitución, la ley dispone 

que  el  capital  empresarial  se  divida  en  cuotas  de 

igual valor, disposición que no  tiene  razón de ser si 

se considera que el titular de ellas sólo puede ser una 

persona y, además, cuando venda a otras esa división 

en  partes  de  nada  servirá  puesto  que  la  empresa 

tendrá que cambiar  los estatutos para convertirse en 

una sociedad. 

DIRECCIÓN O ADMINISTRACIÓN 

Corresponde al único empresario la tarea de dirección 

de  la  empresa  individual.  Éste  aprobará  decisiones 

básicas  atinentes  a  estados  financieros,  utilidades, 

reservas  y  reformas  estatutarias.  Sin  embargo,  en 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 267 

cuanto a la administración, o sea, la cotidiana gestión 

de  los  negocios  empresariales,  el  empresario 

individual puede estructurarla y organizarla con total 

libertad,  exigiéndosele  nada  más  que  precise  las 

facultades  e  identifique  a  los  administradores 

designados. 

RESPONSABILIDAD DEL ÚNICO SOCIO 

Se rige por el régimen general de sociedades,  lo que 

demuestra  que  la  empresa  unipersonal  está 

considerada como una sociedad a pesar del nombre. 

El empresario individual no podrá nunca retirar para 

sí  o para un  tercero  cualquier  clase de  bienes de  la 

empresa  unipersonal,  salvo  los  que  correspondan  a 

utilidades  debidamente  comprobadas.  Además,  no 

puede celebrar contratos con la empresa unipersonal. 

Asimismo,  tampoco  permite  la  ley  que  empresas 

unipersonales pertenecientes al mismos socio pacten 

contratos  entre  sí  –de  violarse  tal  prohibición,  el 

contrato efectuado sería ineficaz. 

CONVERSIÓN EN SOCIEDAD 

En  cuanto  a  la  cesión  de  cuotas,  el  empresario 

individual puede cederlas a una o más personas  (en 

este último  caso  se estaría  reformando el estatuto y, 

por ende, se exigirá documento  inscripto y posterior 

inscripción en el registro mercantil –momento a partir 

del  cual  surtirá  efecto  la  operación,  sin  olvidarnos 

que  en  el  caso  que  las  cuotas  se  cedan  a  varias 

personas estaríamos hablando de la formación de una 

sociedad  comercial).  En  este  último  caso  de 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  268 

conversión a sociedad los socios deberían de cumplir 

los  requisitos  que  la  legislación  establece  para  las 

sociedades comerciales. 

UTILIDADES Y DISOLUCIÓN 

Las  utilidades  que  genera  la  empresa  unipersonal 

deben  constar  en  los  estados  contables  y  deben  ser 

dictaminadas  por  un  contador  público 

independiente. 

La  empresa  unipersonal  puede  disolverse  por: 

voluntad  del  único  socio,  vencimiento  del  término 

estatutario,  salvo  prórroga  documentada  e  inscripta 

con  anterioridad; muerte  del  socio  único,  pero  solo 

cuando  se  haya  estipulado  en  el  documento 

constitutivo  o  en  sus  reformas;  imposibilidad  de 

desarrollar  las  actividades  previstas;  orden  de 

autoridad  competente;  liquidación  obligatoria; 

pérdidas  que  reduzcan  el  patrimonio  a  menos  del 

50%. 

Para  plasmar  la  disolución  debe  hacerse  en 

documento  privado  excepto  cuando  hay  bienes 

inmuebles que la ley da seis meses para solucionar el 

tema. 

V.‐  La  Empresa  unipersonal  en  Colombia.  Distinción 

respecto de las sociedades por acciones simplificadas. 

Existe  también  la  posibilidad  de  crear  una  sociedad 

conformada  por  una  sola  persona,  posibilidad  introducida 

por  la Ley  1258 de  2008, pero  no  se  trata de una  empresa 

unipersonal, sino de una sociedad por acciones simplificada 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 269 

(SAS)  que  en  lo  único  que  guardan  coincidencia  con  las 

empresas  individuales  es  que  éstas  pueden  constituirse, 

también, por un  solo  socio. Aún así hay  sendas diferencias 

entre ambos institutos, veamos algunas: 

1) Las  sociedades  por  acciones  simplificadas  (S.A.S.) 

pueden constituirse con cualquier monto de capital 

social (inferior o superior a los 500 salarios mínimos, 

que era el tope del que hablaba la ley 1014 de 2006) y 

con  cualquier  cantidad  de  empleados  (inferior  o 

superior a los 10). 

2) Las  sociedades  por  acciones  simplificadas  pueden 

constituirse y funcionar con uno o varios accionistas 

(sean estos personas jurídicas o naturales). 

3) Se  podrá  constituir  con  un  documento  privado  en 

lugar de hacerse con una escritura pública, que debe 

autenticarse por quienes participan en su suscripción 

e  inscribirse  en  el Registro Mercantil de  la Cámara 

de Comercio (según el  artículo 5). 

4) La duración de las S.A.S. puede ser indefinida.  

5) No  están  obligadas  como  las  demás  sociedades 

reguladas  en  el  código  de  comercio  a  tener  que 

especificar el objeto social al que se dedicarán, pues 

si  no  lo  detallan,  se  entenderá  que  la  sociedad 

podrá realizar cualquier actividad lícita. 

6) Los  accionistas  de  las  S.A.S.,  al  igual  que  los 

accionistas de las demás sociedades por acciones, no 

tendrán  responsabilidad  solidaria  (es decir, más allá 

de  sus  aportes)  en  las  deudas  tributarias  de  la 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  270 

sociedad (inciso segundo del Artículo primero de  la 

Ley  1258  e  inciso  segundo  del  Artículo  794  del 

Estatuto Tributario). 

7) A las S.A.S. no se les exige tener todos los órganos de 

administración que sí se  les  exigen a  las sociedades 

anónimas  clásicas  reguladas  en  el  Código  de 

Comercio  (Asamblea  de  Accionistas  y  Junta 

directiva)  pues  es  suficiente  con  que  tengan 

solamente  a  su  representante  legal  (numeral  7  del 

artículo 5 de la ley 1258), salvo previsión estatutaria 

en  contrario.  Si  no  se  estipula  la  creación  de  una 

junta  directiva,  la  totalidad  de  las  funciones  de 

administración  y  representación  legal  le 

corresponderán al representante legal designado por 

la asamblea. 

8) Además,  si  funcionan  con un único  accionista,  este 

puede  ser  al mismo  tiempo  su  representante  legal 

(artículo 17).  

9) Si  en  los  estatutos  se  contempla  la  creación de una 

“Junta  directiva”,  en  ese  caso  lo  insólito  de  la  ley 

1258  es  que  indica  que  dicha  “Junta”  puede  estar 

formada con “un sólo” miembro (artículo 25). 

Sumado a  lo anterior, el Artículo nueve de  la Ley 1258 

contempla que las S.A.S. no están sujetas a los cubrimientos 

mínimos de capital suscrito y capital pagado que se les exige 

a las sociedades anónimas clásicas reguladas en el código de 

Comercio.  Además,  y  según  el  mismo  artículo,  a  los 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 271 

accionistas de las S.A.S. no se les da uno sino hasta dos años 

de plazo para que paguen el capital suscrito. 

VI.‐ Conclusiones acerca de  las  sociedades unipersonales. 

La  responsabilidad en  los distintos  regímenes analizados. 

Su relación con nuestro proyecto de ley. 

El artículo 1° de nuestra ley de sociedades requiere para 

la constitución de una sociedad al menos la participación de 

dos personas. 

El artículo 94  inc. 8  impone  la disolución del ente en el 

caso  que  quede  reducido  a  uno  el  número  de  socios  y 

siempre que no se  incorporen nuevos en el  término de  tres 

meses. 

Ahora bien,  la  legislación argentina acepta  la existencia 

de cuatro tipos de sociedades de un solo socio: 

I) La consagrada por el art. 94 inc. 8 de la ley 19550. 

Eso  sí,  este  tipo  de  sociedades  cuentan  con 

importantes  restricciones:  duración  máxima  de 

tres  meses  y  la  responsabilidad  ilimitada  y 

solidaria  del  socio  único  (esto  último  algo  que 

comparte  con  todos  los  regímenes  que  hemos 

visto). 

II) Las sociedades de un solo socio constituidas en el 

extranjero  –por  supuesto  en  un  país  que  las 

acepte‐  que  lleven  a  cabo  en  nuestro  país  actos 

aislados o se presenten a juicio (art. 118 de la Ley 

19550). 

 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  272 

III) Es  conocida  en  nuestro  país  la  existencia  de 

sociedades  en  las  que  hay un  socio  que detenta 

prácticamente todo el capital social, acompañado 

de  un  socio  aparente  que  posee  un  porcentaje 

simbólico  para  que  el  organismo  de  contralor 

apruebe la sociedad.  

IV) Las  sociedades  del  Estado,  autorizadas  por  el 

artículo  2  de  la  Ley  20705,  que  dice  que  estas 

podrán  ser  unipersonales  y  que  se  regirán,  a 

pesar de  ello,  por  el  régimen de  las  S.A.  –salvo 

por  el  art.  31  y,  obviamente,  por  el  94  inc.  8, 

aunque no lo mencione‐.  

Se permite que el Estado arme una sociedad unipersonal 

porque  él  es  el  garante  del  bien  común,  y  esto  justifica  la 

excepción.  Sin  embargo,  el  argumento  pierde  su  fuerza  al 

recordar que no sólo  las sociedades constituidas con capital 

estatal colaboran al bien común, sino que también lo hacen, y 

en gran medida, las privadas y las de capital mixto.  

RESPECTO A LA RESPONSABILIDAD 

Hay que distinguir dos  tipos de  responsabilidad: hacia 

adentro y hacia fuera. 

El  socio  único  estaría  obligado  sólo  en  su  relación 

interna  con  la  sociedad  a  integrar  el  aporte  al  que  se 

comprometió y si incumpliera incurriría en mora al vencer el 

plazo  fijado  para  hacerlo  o,  si  no  hubiera  plazo,  desde  la 

inscripción de  la sociedad, debiendo responder con  todo su 

patrimonio  por  los  daños  y  perjuicios  ocasionados  por  la 

demora o incumplimiento. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 273 

En la relación externa el socio no responde, en principio, 

por  las  obligaciones  contraídas  por  la  sociedad;  sólo  el 

patrimonio  social  responde  frente  a  los  acreedores,  salvo 

actuación ilícita del socio único en cuyo caso tal extensión de 

responsabilidad se produciría en  los casos de configuración 

de alguna de las causales del artículo 54 de la Ley 19.550 en 

razón de la actuación culposa o dolosa del socio.  

La  segunda  parte  del  artículo  54  y,  también,  en  el 

artículo  165  inc.  3  de  la  ley  19551,  se  establece  el  remedio 

jurídico  aplicable  a  la  confusión  de  patrimonios.  En  el 

artículo  54,  segunda  parte,  la  acción  tiende  a  que  el  socio 

ingrese a la sociedad el producto de los negocios practicados 

y  en  el  caso  del  artículo  165  inc.  3  la  consecuencia  es  la 

extensión de la quiebra al socio: 

 “La  quiebra  se  extiende…3) A  toda  persona  respecto  de  la  cual 

existe  confusión  patrimonial  inescindible,  que  implica  la  clara 

delimitación de sus activos y pasivos o de la mayor parte de ellos.”  

Muchos  consideran que  esta última disposición podría 

aplicarse aún por analogía a otros casos donde no existiese 

todavía declaración de quiebra. Hipótesis de la aplicación de 

esta  norma  serían:  Si  la  actuación  de  la  sociedad  persigue 

fines  extra  societarios,  constituye  un  mero  recurso  para 

violar  la  ley, el orden público o  la buena  fe o se refiere a  la 

utilización del instituto jurídico a fin de frustrar los derechos 

de terceros (abuso personal). 

   

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  274 

VII.‐ Antecedentes nacionales 

o PROYECTO DE UNIFICACIÓN DE 1987 

Este  proyecto  de  unificación  de  legislación  civil  y 

comercial  aprobado  por  ambas  cámaras  legislativas  y 

finalmente  vetado  totalmente  por  el  poder  ejecutivo 

mediante  Ley  24.032  fue  el  primero  en  admitir  en  nuestro 

país  la  posibilidad  de  constituir  sociedades  civiles 

inicialmente  unipersonales  (art.  34  inc.  4),  así  como  la 

constitución  de  sociedades  anónimas  de  responsabilidad 

limitada unipersonales en una posición similar a la de la ley 

francesa. 

o PROYECTO DE CÓDIGO CIVIL DE 1998: 

El  artículo  145  del  proyecto  subvertía  el  principio  de  la 

pluralidad inicial de miembros diciendo que “las personas 

jurídicas se constituyen por voluntad de una sola persona, 

salvo  disposición  especial  que  exija  la  pluralidad”, 

posibilitando,  también,  su  artículo  159  la 

continuación del ente originariamente plural cuando 

éste quede constituido por un único miembro, salvo 

exigencia  legal  de  disolución;  el  artículo  decía:  “la 

persona jurídica no se disuelve por la reducción a uno del 

número de sus miembros”. 

El  artículo  14  derogaba  o  sustituía  algunas 

disposiciones  de  la  Ley  de  Sociedades  Comerciales 

19.550;  por  ejemplo,  admitía  expresamente  a  la 

sociedad comercial unipersonal y establecía que sólo 

podía  adoptar  el  tipo  de  S.R.L.  o  de  S.A. Además, 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 275 

determinaba  que  en  caso  de  reducción  a  uno  del 

número de socios no procedía la disolución. 

Asimismo,  el artículo 231 del proyecto  contemplaba 

la existencia del patrimonio de afectación. 

o PROYECTO DE LEY DEL 03/07/2002: 

El  proyecto  de  ley  en  su  artículo  1°  definía  a  la 

“empresa  unipersonal  de  responsabilidad  limitada” 

como “aquella que se constituye en forma organizada para 

la  producción  o  intercambio  de  bienes  o  servicios  y  cuyo 

capital social está constituido por el aporte del empresario 

titular”. Acto  seguido  aclaraba  que  “podrá  adoptar  el 

nombre  de  su  titular  o  uno  de  fantasía,  seguido  de  las 

palabras empresa unipersonal de responsabilidad limitada, 

o la sigla E.U.R.L.” 

El aporte que constituía el capital social de  la EURL 

provenía  del  patrimonio  personal  de  su  fundador 

según  lo establecía el artículo 2 y  la responsabilidad 

de la empresa quedaba limitada a ese patrimonio.  

La norma dejaba en claro que el titular de la empresa 

no  respondería  personalmente  por  las  obligaciones 

que  aquélla  contrajera,  salvo  las  excepciones 

previstas por la ley. 

La  ley  contemplaba  que  este  tipo  de  empresas 

pudieran ser constituidas sólo por personas  físicas y 

en el caso que lo que se deseara aportar fuera un bien 

de  la  sociedad  conyugal  éste  se  aportaría  en  la 

proporción  que  le  correspondiera  al  cónyuge 

aportante (art 4).  

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  276 

Asimismo,  la  EURL  se  constituiría  por  instrumento 

público  o  privado  y  dicho  estatuto  debía  contener, 

según  las  especificaciones  del  artículo  5:  Los  datos 

personales  del  fundador,  la  denominación  y 

domicilio  de  la  empresa,  la  designación  del  objeto 

social  –que  debía  ser  preciso  y  determinado‐,  el 

capital  social  expresado  en  moneda  argentina,  el 

plazo determinado de duración,  las cláusulas donde 

se establecieran los derechos y obligaciones del titular 

y  los  terceros,  toda  cláusula  atinente  al 

funcionamiento,  disolución  y  liquidación  de  la 

empresa. 

La EURL  sólo  se  consideraba  regularmente  constituida 

con la inscripción ante la IGJ (art. 6) y cualquier modificación 

del instituto que no hubiera sido inscripta obligaba al titular 

siendo,  además,  inoponible  a  terceros;  no  obstante,  éstos 

podían alegar tales modificaciones contra las EURL (art. 7). 

Si  la EURL  efectuaba  actos  o  contratos  celebrados  con 

anterioridad a su inscripción en la IGJ, la validez de aquellos 

quedaba  sujeta a que  la empresa unipersonal  se  inscribiera 

correctamente  porque,  de  lo  contrario,  quien  hubiera 

contratado  en  su  nombre  sería  personal  e  ilimitadamente 

responsable ante terceros (art. 9). 

Con respecto a los aportes, el patrimonio de la EURL lo 

constituía el aporte del fundador que transfería a la empresa 

la  propiedad  de  los  bienes  aportados  que  pudieran  ser 

dinerarios  o  no,  pero  sí  determinados  y  susceptibles  de 

ejecución  forzada  (arts.  10  y  11).  Para  que  quede  claro,  el 

titular de la empresa es el titular de los bienes (art. 12); por lo 

tanto,  su derecho  es  transferible por  actos  intervivos o por 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 277 

sucesión  mortis  causa.  Dicha  transferencia  surtirá  efecto 

respecto de terceros con su inscripción en la IGJ (art. 13). Es 

importante  destacar  que  el  titular  sólo  podía  transferir  su 

derecho a una persona  física  (art. 14). Para  llevar a  cabo  la 

transferencia  se  requerían:  1)  Los  datos  personales  del 

enajenante y los del adquirente, 2) los datos de la inscripción 

de  la empresa y 3) un balance especial efectuado hasta  tres 

meses antes de la firma del convenio respectivo (art. 15). 

El  artículo  19  hablaba  de  los  deberes  del  titular  de  la 

empresa, entre  los que estaba aprobar el balance general de 

cada  ejercicio  económico,  resolver  sobre  la  formación  de 

reservas  facultativas,  designar  o  remover  a  los  gerentes  y 

liquidadores,  resolver  modificaciones  del  instrumento 

constitutivo de la empresa. 

El  titular debía  llevar, además, un  libro de actos donde 

dejara  constancia  de  cada  decisión  que  tomase  y  esas 

decisiones surtirían efecto una vez que se  inscribieran en  la 

IGJ (ver art. 20). 

El  proyecto,  también,  trataba  el  asunto  inherente  a  la 

responsabilidad del titular de  la EURL en el artículo 21 que 

establecía que  la  responsabilidad del  titular empresario era 

ilimitada  en  los  siguientes  casos:  Cuando  la  empresa  no 

estaba  debidamente  representada,  cuando  se  efectuasen 

retiros que no respondieran a beneficios comprobados, si se 

producían  pérdidas  de  más  del  50%  del  capital  y  no 

procediéndose a su reducción o disolución. 

Respecto  al  órgano  de  administración  el  proyecto 

definía desde  los artículos 23 a 30  lo  siguiente: La gerencia 

debía tener a su cargo la administración y representación de 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  278 

la  empresa,  que  en  caso  de  no  ser  ejercida  por  el  titular, 

aquél  debía  designar  a  una  persona  física  que  se  hiciera 

cargo de  ella. En  caso que  la gerencia  fuera  ejercida por  el 

titular, la ley mandaba que utilizara la denominación “titular 

gerente”  en  todos  sus  actos  y  asumiera  las  facultades, 

deberes y responsabilidades de ambos cargos. 

La designación de gerentes debía  inscribirse en  la IGJ y 

el cargo era por tiempo indeterminado, salvo que el estatuto 

previera lo contrario. 

Las obligaciones del gerente giraban en torno a realizar 

los  actos  necesarios  para  el  cumplimiento  del  objeto  de  la 

empresa, tener a su cargo  la confección de  la contabilidad y 

el balance de aquella,  informar periódicamente al  titular de 

la EURL  sobre  la marcha de  la  empresa,  ejercer  las demás 

atribuciones  que  surgieran  del  proyecto  de  ley  o  que  les 

fueran conferidas por el titular. 

Las  decisiones  que  la  gerencia  tomara  y  que  se 

considerara debían quedar asentadas, tenían que registrarse 

en el libro de actas.  

Los gerentes respondían ante el titular y los terceros por 

los daños y perjuicios que ocasionasen por el cumplimiento 

de sus deberes y además por a existencia y veracidad de los 

libros  que  debe  llevar  la  EURL  de  acuerdo  a  las  normas 

vigentes,  la  existencia  de  los  bienes  consignados  en  los 

inventarios y la conservación de los fondos y del patrimonio 

de  la  empresa,  el  empleo de  los  recursos de  la empresa  en 

negocios distintos a los previstos en su objeto. 

De haber más de un gerente designado, la ley establecía 

que  todos  respondían  en  forma  solidaria  y  que  la 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 279 

responsabilidad  del  titular  y  gerente  era  personal,  pero  el 

titular respondía solidariamente con los gerentes si los actos 

contrarios a derecho  surgían de  los  libros o  instrumentos a 

los  que  se  refería  el  artículo  20  y  dichos  actos  no  eran 

revocados o no se adoptaban medidas para impedirlos. 

El  proyecto  de  ley  no  dejaba  nada  librado  al  azar  y 

normaba  que  las  modificaciones  del  estatuto  debían 

publicarse e inscribirse en la IGJ, el capital podía aumentarse 

en  las  formas  y  modalidades  previstas  en  dicha  ley  y  la 

decisión  acerca  de  su  reducción  –que  importara  la 

devolución de aportes al  titular‐  sólo podía  llevarse a  cabo 

veinte  días  después  de  su  publicación  por  tres  días  en  el 

boletín,  porque  durante  ese  plazo  los  acreedores  podían 

oponerse a dicho acto (art. 33). La reducción de capital sería 

obligatoria  si  las  pérdidas  lo  disminuían  en  más  del  5%, 

salvo que  se  capitalizaran  reservas  legales disponibles o  se 

realizaran nuevos aportes.  

Tan  completo  era  el  Proyecto  de  Ley  del  2002  que  no 

dejó  afuera  de  su  regulación  ni  siquiera  el  asunto  de  los 

balances de las sucursales y la transformación de la empresa: 

El  titular  de  la  EURL  podía  instalar  sucursales,  debiendo 

asignar un gerente a cada una e  inscribir  la resolución en  la 

IGJ del  lugar del domicilio de  la  empresa y de  la  sucursal 

(art. 38). 

Cuando la EURL se transformara en una sociedad, dicha 

transformación  se  regiría  por  las  normas  que  regularan  el 

tipo  societario  que  adoptara  (art.  39)  y,  a  la  inversa,  la 

sociedad que  se  convirtiera en una EURL por  transferencia 

total de las participaciones o acciones de la misma a una sola 

persona física, no cambiaría su personalidad jurídica (arts. 40 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  280 

y 41). La  transformación de  la EURL debía  inscribirse en  la 

IGJ y cumplir con los requisitos exigidos para ello. 

Vale  resaltar,  también, que  la  ley obligaba a  la EURL a 

efectuar reservas legales no inferiores al 5% de las ganancias 

realizadas y líquidas que arrojara el estado de resultados del 

ejercicio,  hasta  alcanzar  el  20%  de  su  capital.  Cuando  por 

cualquier razón  la reserva quedara disminuida, el titular no 

podía disponer de las ganancias hasta su reintegro (art. 37). 

Finalmente  respecto a  la disolución y  liquidación de  la 

EURL  el  proyecto    establecía  que  la  empresa  podía 

disolverse por: voluntad del titular, conclusión de su objeto o 

imposibilidad  de  realizarlo,  pérdida  del  capital,  fusión, 

declaración  en  quiebra,  salvo  que  se  celebre  un  acuerdo 

resolutorio, muerte del titular, si la actividad del mismo era 

intuito  personae  o  sus  herederos  optaren  por  la  no 

continuación de  la  empresa,  resolución  judicial o  cualquier 

otro caso de disolución que prevea la Ley 19.550. 

La liquidación quedaba a cargo del titular salvo que éste 

designara  a  otro  para  llevarla  a  cabo.  El  liquidador  debía 

formular el  inventario y el balance de  la empresa y solicitar 

la inscripción de la liquidación de la EURL y la conservación 

por diez años de los libros de la misma. 

Respecto a la quiebra de la EURL, queda claro, por todo 

lo expuesto, que ésta no conllevaba la del titular y viceversa. 

VIII.‐ El proyecto 2012 

El  Poder Ejecutivo  introdujo  modificaciones  al nuevo 

proyecto de sociedades unipersonales en cuanto a las que se 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 281 

constituyen desde su origen como tales y a las devenidas. El 

artículo 1 quedó redactado de la siguiente manera: 

 “Hay  sociedad  si  una  o  más  personas  en  forma  organizada 

conforme  a  uno  de  los  tipos  previstos  en  esta  ley,  se  obligan  a 

realizar  aportes  para  aplicarlos  a  la  producción  o  intercambio  de 

bienes o  servicios, participando de  los beneficios y  soportando  las 

pérdidas. Si  el  tipo  social prevé dos  clases distintas de  socios,  los 

socios deben  ser DOS  (2) o más. La  sociedad unipersonal  solo  se 

podrá constituir como sociedad anónima.  La sociedad unipersonal 

no puede constituirse por una sociedad unipersonal.” 

Hay  doctrinarios  que  ven  exagerada  la  figura  de  la 

sociedad anónima porque  la estructura compleja de aquélla 

resulta  absolutamente  inadecuada  para  la  “sociedad 

unipersonal” o empresa individual. Las reglas societarias en 

este  tipo  suponen  la  actuación  de  una  pluralidad  de 

personas  y  dentro  de  este  contexto  no  se  explicaría  el 

régimen  de  asambleas,  del  directorio  y  el  resto  de  los 

institutos.  Es  por  ello  que  en  la mayoría  de  los  países  del 

mundo  que  aceptan  la  existencia  de  las  empresas 

individuales,  las  conciben  bajo  el  tipo  de  la  sociedad  de 

responsabilidad limitada. 

El proyecto establece que estas “sociedades” no pueden 

ser creadas por otras sociedades unipersonales. La norma es 

correcta, pero deja una laguna ¿qué ocurre con  las personas 

jurídicas que no sean sociedades unipersonales? ¿Puede una 

S.A.,  por  ejemplo,  crear  una  sociedad  unipersonal?  Nada 

dice  la  ley  al  respecto.  Otro  interrogante  sería:  ¿hay 

limitaciones  para  que  una  persona  física  pueda  constituir 

sociedades unipersonales o puede constituir  las que quiera? 

Al respecto  la  ley no brinda respuesta alguna. Sin embargo, 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  282 

es  sabido  que  lo  que  la  ley  expresamente  no  prohíbe  está 

permitido,  así  que  una  persona  física  podría  tener 

incontables  sociedades  unipersonales,  todas  ellas  con  un 

bien separado de su patrimonio y afectado a  la creación de 

estas  sociedades. La pregunta que  cabe hacer es  ¿sería esto 

un medio  para  facilitar  la  insolvencia  fraudulenta?  Desde 

luego  que  sí,  a menos  que  se  le  ponga  un  freno  a  dicha 

actividad. 

El nuevo proyecto  establece  la posibilidad de  que  este 

tipo  de  “sociedades”  se  constituyan mediante  instrumento 

público o privado, estableciendo para su contenido lo mismo 

que fijaba el proyecto del 2002.  

Finalmente,  lo  normado  por  el  artículo  16  es  bastante 

interesante:  

ʺLa  nulidad  o  anulación  que  afecte  el  vínculo  de  alguno  de  los 

socios no producirá la nulidad, anulación o resolución del contrato, 

excepto  que  la  participación  o  la  prestación  de  ese  socio  deba 

considerarse esencial, habida cuenta de las circunstancias o que se 

trate de socio único. Si se trata de sociedad en comandita simple o 

por  acciones,  o  de  sociedad  de  capital  e  industria,  el  vicio  de  la 

voluntad  del  único  socio  de  una  de  las  categorías  de  socios  hace 

anulable el contrato.” 

El artículo 93 trata el tema de la exclusión de los socios y 

dice: “En las  sociedades de dos socios procede la exclusión de uno 

de ellos cuando hubiere justa causa, con los efectos del artículo 92; 

el socio inocente asume el activo y pasivo sociales, sin perjuicio de 

la aplicación del artículo 94 bis.” Asimismo el proyecto de  ley 

reformula  el  artículo  94  bis  de  la  ley  de  sociedades 

estableciendo que “la reducción a uno del número de socios no es 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 283 

causal  de  disolución,  imponiendo  la  transformación  de  pleno 

derecho de las sociedades en comandita simple o por acciones, y de 

capital  e  industria,  en  sociedad  anónima  si  no  se  decidiera  otra 

solución en el término  de  tres  meses”.  O sea que la imposición 

de la transformación ex legge a los tres meses –si antes no se 

hubiera  adoptado  otra  solución‐,  se  refiere  solamente  a  los 

tipos  sociales  que  exigen  dos  categorías  de  socios 

(Comandita simple o por acciones, y capital e industria). Una 

pregunta  se  impone  en  este  caso:  ¿qué  ocurriría  si  la 

situación  en  estas  sociedades  se  recompusiera  fuera  del 

plazo  de  tres meses?  ¿Estaría  bien  imponer  su  disolución? 

¿No sería esto un tanto riguroso? Muchos doctrinarios, entre 

ellos Efraín Hugo Richard en su ponencia Concepto Moderno 

de  Sociedad  presentada  ante  el  V  Congreso  de  Derecho 

Societario llevado a cabo en 1992, afirman que no existe una 

prohibición en  tal sentido y debe estarse al presupuesto del 

art. 100 de la ley de sociedades, el cual reza “En caso de duda 

sobre la existencia de una causal de disolución, se estará en favor de 

la  subsistencia  de  la  sociedad.”  La  responsabilidad  que 

mantiene  el  único  socio  hasta  la  inscripción  de  la 

incorporación  del  nuevo,  unida  a  la  responsabilidad  del 

administrador  por  la  actuación  posterior  a  los  tres meses 

(conforme dispone el art. 99 de la Ley 19550) son previsiones 

suficientes  en  resguardo  de  terceros,  que  no  imponen  de 

ninguna  manera  la  conclusión  de  rechazar  el  pedido  de 

inscripción  de  incorporación  del  nuevo  socio  con 

posterioridad.  Ya  decía  el  Dr.  Efraín,  en  la  mencionada 

ponencia, que: 

 “No se nos ocurre que un  juez pueda decidir, en estos supuestos, 

decretar  de  oficio  la  liquidación  de  una  sociedad  devenida 

unipersonal exitosa, con numerosos empleados.  Ese plazo tiende a 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  284 

preservar  la separación patrimonial,  impidiendo   que   un    tercero  

interesado  intente  la  disolución  de  la  sociedad devenida de un 

sólo  socio.  Durante  ese  término  no  puede  promoverse  ninguna 

acción  tendiente  a  la  disolución  de  la  sociedad.  Se  protege  la 

autonomía de la voluntad del socio único. En relación a la causal de 

disolución,  debe  entenderse  que  cesa  con  la  incorporación  de 

nuevos  socios,  considerándose  ello  desde  la  notificación  a  la 

sociedad. La  responsabilidad del  socio único  se mantiene hasta  la 

inscripción  de  la  incorporación  del  nuevo  socio.  No  parece  que 

exista un  plazo  de  caducidad  para  la  incorporación  de un nuevo 

socio, pues  la personalidad  jurídica subsiste hasta que  la sociedad 

no ha cancelado todas sus relaciones patrimoniales”. 

Con  respecto  a  la  denominación  social,  el  artículo  164 

dice  que  “puede  incluir  el  nombre  de  una  o  más  personas  de 

existencia visible y debe contener la expresión ʺsociedad anónimaʺ 

o  su  abreviatura  a  la  sigla  S.A.  En  caso  de  sociedad  anónima 

unipersonal  deberá  contener  la  expresión  “sociedad  anónima 

unipersonal” o su abreviatura a la sigla S.A.U”. 

El proyecto anexa nuevas disposiciones en  lo tocante al 

precio de las acciones y la integración del capital y dice: “En 

las Sociedades Anónimas Unipersonales el capital debe  integrarse 

totalmente.”  (Art.  186).  El  artículo  187  habla  de  esa 

integración  y  de  cómo  ha  de  ser:  “La  integración  en  dinero 

efectivo  no  podrá  ser  menor  al  VEINTICINCO  POR  CIENTO 

(25%) de  la suscripción: su cumplimiento se  justificará al  tiempo 

de ordenarse la inscripción con el comprobante de su  depósito  en  

un  banco  oficial,  cumplido  la  cual,  quedará  liberado”.  

Con  respecto a  los aportes no dinerarios éstos deberán 

integrarse totalmente y sólo pueden consistir en obligaciones 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 285 

de dar y su cumplimiento se justificará al tiempo de solicitar 

la conformidad del art. 167. 

El  art.  299  sobre  fiscalización  estatal  permanente  y  su 

aplicación a las Sociedades Anónimas Unipersonales agrega 

nuevos requisitos para las mismas: 

1º. La aplicación de la previsión del art. 284 segundo 

párrafo  respecto  a  la  sindicatura:  “Cuando  la  sociedad 

estuviera comprendida en el art. 299 –excepto  su  inc. 2º‐  la 

sindicatura debe ser colegiada en número de tres”.  

O  sea  que  una  sociedad  anónima  unipersonal,  a  cuya 

asamblea concurrirá un único socio, que podría ser también 

su presidente, deberá  contar  con una  sindicatura  integrada 

por  tres  profesionales  (no  se  soluciona  con  la  inclusión  de 

una  “sociedad  con  responsabilidad  solidaria  constituida 

exclusivamente por estos profesionales”, sí o sí deberán ser 

tres personas humanas o jurídicas).  

2º. A su vez,  la SAU requerirá  la organización de un 

directorio plural, con “por lo menos tres directores” (Art. 255 

primer párrafo in fine de la Ley de Sociedades). 

El  único  socio  deberá  ser  acompañado,  por  lo menos, 

por  dos  administradores  más,  y  controlado  por  una 

sindicatura plural.  

Este  nuevo  proyecto  es  menos  completo  y  más 

desprolijo  que  el  del  2002,  no  hace  hincapié  en  la 

incorporación del aporte inicial a la sociedad unipersonal, en 

su  inscripción,  en  qué  ocurriría  en  caso  de  pérdidas  o 

reducción  del  capital.  Parece  que  deja  todo  librado  al 

régimen  de  las  sociedades  anónimas,  peca  de  carecer  de 

inventiva,  intenta subsumir una nueva  figura al amparo de 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  286 

las  normas de  otra  sin  entender  que  se  trata  de  un  nuevo 

fenómeno y que debe  ser  tratado  como  tal. El Proyecto de 

Ley  del  2002  así  lo  entendía  y  normaba  en  consecuencia, 

recurriendo, sólo en determinados casos, a normas de la Ley 

19.550. 

IX.‐ Jurisprudencia 

Corte Suprema de Justicia de la Nación (CS) 

FECHA: 1973/07/31 

Parke Davis y Cía., S.A. 

La  sala  en  lo Contencioso  administrativo núm.  2 de  la 

Excma.  Cámara  Nacional  de  Apelaciones  en  lo  Federal 

confirmó  la  sentencia del Tribunal Fiscal de  la Nación que, 

por mayoría, había confirmado a su vez  las resoluciones de 

la Dirección General  Impositiva,  la  cual había determinado 

de  oficio  diferencias  de  gravámenes  a  favor  del  Fisco 

correspondientes  a  Parke  Davis  de  Argentina  S.A.I.C.  en 

concepto de impuesto a los réditos, impuesto de emergencia 

e  impuesto  sustitutivo  del  gravamen  a  la  transmisión 

gratuita de bienes. 

Que  el  problema  consiste  en  determinar  si  las 

deducciones efectuadas por Parke Davis y Cía. de Argentina, 

en su balance impositivo, en concepto de regalías convenidas 

por servicio y uso de fórmulas en el campo de la medicina y 

que deben abonarse o acreditarse a Parke Davis de Detroit, 

de  los Estados Unidos de Norteamérica,  es  conforme  a  las 

disposiciones de las leyes locales impositivas que regulan ese 

aspecto  de  los  impuestos.  Que  a  ello  se  agrega  si  ha  de 

incidir  la  circunstancia  de  que  la  sociedad  norteamericana 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 287 

sea titular del 99,95 % del total de las acciones de la sociedad 

argentina. 

De  aceptarse  la  posición  de  la  recurrente,  una misma 

persona, sea física si se trata de sociedades de personas, sea 

jurídica  si  es  una  sociedad  anónima,  se  beneficiaría  como 

socia de las utilidades derivadas de  la inversión y al mismo 

tiempo, por las acreditaciones que en concepto de regalías se 

considerarían  gastos  de  la  empresa  argentina,  deducibles 

como tales. 

 Al  respecto,  cabe  tener  en  cuenta  que  por  contrato  se 

entiende  el  acto  jurídico  bilateral  y  patrimonial,  en  el  cual 

están en presencia dos partes, que formulan una declaración 

de  voluntad  común  con  directa  atinencia  a  relaciones 

patrimoniales  y  que  se  traduce  en  crear,  conservar, 

modificar,  transmitir  o  extinguir  obligaciones.  Esta  figura 

jurídica  no  puede  concebirse  en  estricto  derecho  cuando, 

como en el caso, no existen dos sujetos en el negocio jurídico, 

en sus roles de acreedor y deudor. Si los intereses de los que 

concurren  al  acto  no  son  opuestos  sino  concurrentes  o 

paralelos, no existe contrato sino un acto complejo. Además 

no puede pensarse en  la  libertad de elección que  informa el 

principio de  la autonomía de  la voluntad, habida cuenta de 

la  falta  de  independencia  real  de  las  dos  empresas 

vinculadas mediante  lo que se ha  llamado contrato, pero en 

realidad traduce aporte de capital. 

La  sociedad  Parke Davis  de Detroit  resulta  titular  del 

99,95 %  del  capital  de  la  sociedad  local. De  este modo,  la 

retribución por el uso de  las  fórmulas y procedimientos de 

que  es  titular  la  empresa  extranjera, mediante  las  regalías, 

también volvería por vía de pago de  la casi totalidad de  las 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  288 

utilidades,  sin  que  fueran  afectadas  por  el  pago  de  los 

correspondientes  impuestos.  El  mismo  accionista 

mayoritario vendría a percibir, por su calidad de regalista: a) 

la retribución por el uso y explotación de marcas y patentes 

puestas  en  explotación  en  el  país  por  la  sociedad  local 

concesionaria de  las  regalías;  b)  el monto de  las utilidades 

que ellas produjeran por  la  superposición de  su  calidad de 

regalista y de concesionaria de  la regalía en un 99,95 %. En 

tal  forma  computando  la  regalía  como  gasto  en  el  balance 

impositivo  de  la  sociedad  concesionaria  de  ésta,  real  y 

evidente exención impositiva que la ley no le otorga… 

Por  ello,  habiendo  dictaminado  el  procurador  general 

acerca de la procedencia del recurso, se confirma la sentencia 

apelada. Con costas. 

Miguel  A.  Berçaitz.    Agustín  Díaz  Bialet.   Manuel  Aráuz 

Castex.  Ernesto A. Corvalán Nanclares.  Héctor Masnatta. 

ʺFRACCHIA RAYMOND S.R.L.ʺ 72.348/04 13‐14‐15. 

Poder Judicial de la Nación. 

Buenos Aires, mayo 3 de 2005. 

 

Y VISTOS: 

Por Resolución 1270 dictada por el Inspector General de 

Justicia  a  fs.  16/24,  se  denegó  la  inscripción  en  el Registro 

Público  de  Comercio  de  ʺFracchia  Raymond  S.R.L.ʺ  hasta 

que  se  recomponga  la  pluralidad  sustancial  de  sus 

integrantes  y  se  cumpla  la  totalidad  de  las  observaciones 

efectuadas. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 289 

Para  así  decidir,  el  Inspector  General  ponderó  que  la 

sociedad  se  había  constituido  con  un  capital  de  $  10.000, 

dividido  en  10.000  cuotas;  que  la  misma  se  encontraba 

integrada por María Angélica Fracchia, quien aparecía como 

titular  de  99.999  cuotas,  representativas  del  99,9999%  del 

capital  social, y  la abogada Ana Elisabeth Corrarello,  como 

titular  de  1  sola  cuota  social,  representativa  del  0,0001  del 

capital  referido.  Destacó  que  la  apoderada  de  la  sociedad 

reconoció  que  la  misma  constituía  un  emprendimiento 

inmobiliario  unipersonal  de  la  sociedad  Fracchia,  quien 

recurrió a esta vía como único modo de obtener el beneficio 

de  la  limitación  de  responsabilidad  por  los  riesgos  que 

supone el negocio. 

Sostuvo a continuación que el requisito de la pluralidad 

de  socios  previsto  por  la  Ley  19.550  no  constituía  una 

exigencia meramente  formal,  sino  sustancial; que  el mismo 

ordenamiento impone la obligación de los socios de realizar 

efectivos aportes a la sociedad, que deben ser reales y serios; 

y  que  ello  excluía  la  admisibilidad  del  aporte  de  solo  un 

peso. Rechazó la posibilidad de recurrir al llamado ʺnegocio 

jurídico indirectoʺ en la constitución de sociedades anónimas 

con el fin de limitar la responsabilidad de sus integrantes; y 

concluyó  que  la  constituida  en  el  caso  era  una  sociedad 

simulada,  que  nada  tiene  de  tal;  que  la  simulación  debía 

considerarse absoluta e  ilegítima; y que  la aceptación de  la 

sociedad unipersonal en otros países no podía conducir a la 

tácita  derogación  de  previsiones  legales  que  exigen  la 

pluralidad  de  integrantes  como  requisito  de  existencia  de 

toda sociedad. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  290 

Contra  dicha  resolución  se  alza  la  presentante  de  fs. 

31/5, persiguiendo su revocación a  tenor de  los agravios de 

que da cuenta dicha pieza. 

Arguye que  la  sociedad unipersonal y  la  limitación de 

responsabilidad  del  empresario  individual  constituyen 

fenómenos  ya  incorporados  a  la  realidad  económica 

imperante  en  el mercado;  que  la  costumbre  es  la  primera 

inspiradora del derecho mercantil y no debe  ser  soslayada; 

que  la  constitución de  la  sociedad  respondía  a  un  negocio 

jurídico  indirecto que no  contrariaba  la  legislación vigente; 

que no podía presumirse  la existencia de simulación y que, 

en todo caso, la misma resultaba lícita.  

La  Representante  del  Ministerio  Público  postula  la 

desestimación de los agravios.  

Comparte  la  Sala  los  fundamentos  expuestos  por  el 

Ministerio  Público  Fiscal  ello  por  cuanto  el  ordenamiento 

jurídico vigente en nuestro país exige la pluralidad de socios, 

ʺdos  o más  personasʺ,  para  la  constitución  de  sociedades 

comerciales  o  civiles  (cfr.  Art.  1  LSC  y  art.  1648  Cciv). 

También que esta pluralidad debe mantenerse durante toda 

la existencia del ente puesto que, en caso de reducción a uno 

del  número  de  sus  integrantes  con  posterioridad  a  la 

constitución, se configura causal de disolución salvo que se 

recomponga  la pluralidad en el plazo de  tres meses  (art. 94 

inc. 8LSC). Y si mediara vicio que afecte la voluntad de uno 

de  los otorgantes del contrato constitutivo de una  sociedad 

de dos socios, este último resultaría anulable en virtud de lo 

dispuesto por el art. 16, 2do. párrafo de la ley citada. Ahora 

bien, aquella pluralidad dista de ser una exigencia formal de 

la  ley. En efecto,  la propia Exposición de Motivos de  la Ley 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 291 

19.550,  caracterizó  a  la  pluralidad  de  socios  como  un 

ʺrequisito esencial,  superando  toda discusión en punto a  la 

pretendida legitimidad de las sociedades de un solo socioʺ. 

Cuando  faltan  ʺelementos  esenciales  del  negocio 

societario  cuya  inexistencia  lo  vician  desde  el  momento 

mismo  del  acto  de  su  constituciónʺ  dicha  simulación  no 

puede  considerarse  lícita  en  nuestro  derecho  por  resultar 

violatoria de  la concepción contractual de  la sociedad y del 

régimen  del  patrimonio,  toda  vez  que  ʺel  legislador  no  ha 

querido...permitir que a través de este medio los individuos 

puedan  ser  titulares  de  una  pluralidad  de  patrimonios 

afectados  a  sus  diversas  empresasʺ.  La  propia  recurrente 

reconoció  expresamente  que  la  sociedad  que  se  pretende 

constituir  importa un emprendimiento unipersonal y que  la 

vía elegida persigue como única finalidad la limitación de la 

responsabilidad  de  su  única  integrante.  A  la  luz  de  las 

consideraciones  formuladas  queda  en  evidencia  que  los 

contrayentes no quisieron asociarse y el argumento recursivo 

de  que  la  simulación  no  puede  presumirse,  resulta 

inatendible cuando, como sucede en autos, existe confesión 

expresa  de  parte  interesada.  En  el  contexto  descripto,  es 

evidente  que  el  fin  perseguido  resulta  contrario  al 

ordenamiento  jurídico vigente y que en nuestro derecho no 

es admisible la limitación de responsabilidad del empresario 

individual  por  vía  de  la  constitución  simulada‐  ante  la 

inexistencia de pluralidad de  socios‐ de una SRL,  tal  como 

acontece  con  la  que  se  pretende  inscribir.  Sucede  que  la 

simulación  no puede  reputarse  ʺinocenteʺ  en  la medida  en 

que  persiga  estatuir  una  irresponsabilidad  parcial  en 

apartamiento de la ley y con potencial afectación del derecho 

de  los  terceros  co‐contratantes,  quienes  no  van  a  poder 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  292 

contar con el patrimonio  íntegro del comerciante  individual 

como  prenda  común  por  las  obligaciones  contraídas 

mediante la sociedad simulada, lo que la convierte en ilícita 

(arg. C.S.J.N., 3/4/80, diario ED 27/8/90, citado por Gagliardo, 

op. cit.).  

No  ignora  este  Tribunal  la  existencia  de  múltiples 

manifestaciones  en  el  derecho  comparado  que  admiten 

expresamente la constitución de sociedades unipersonales e, 

incluso,  reiterados  proyectos  de  reforma  de  la  legislación 

societaria nacional en este mismo sentido. Tampoco ignora la 

Sala  la  existencia  de  doctrina  autorizada  que  preconiza  la 

aplicación del  concepto del negocio  jurídico  indirecto, pero 

el mismo exige como presupuesto un negocio causal  típico, 

realmente querido por  las partes, aún  cuando persiga  fines 

diversos  de  aquel,  y  este  recaudo  difícilmente  puede 

considerarse  satisfecho  ante  la propia  ausencia  genética de 

voluntad de asociarse y de participar en un emprendimiento 

común. Al margen de  lo anterior,  lo cierto es que  la validez 

del negocio  indirecto  se  encuentra  sujeta  a que  esta última 

merezca  el  reconocimiento  y  la  tutela  del  ordenamiento 

jurídico, lo que no ocurre en el caso.  

La  solución  adoptada  pues  es  la  que  se  impone  en  el 

marco  de  aquél.  Un  temperamento  contrario,  lejos  de 

resultar  congruente  con  esta  interpretación,  importaría  un 

liso y llano apartamiento de la normativa vigente que resulta 

inadmisible, toda vez que se encuentra vedado a los jueces el 

examen  de  la  conveniencia  del  criterio  adoptado  por  el 

legislador en el ámbito de las atribuciones que le son propias 

(C.S.J.N.,  ʺSichel,  Gerardo  Federico  c/  Massuh  S.A.ʺ,  del 

8/6/89, Fallos 312.888).  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 293 

Finalmente,  la  invocación de  la costumbre en apoyo de 

la pretensión de la recurrente no hace más que evidenciar la 

generalización de un  fenómeno de uso abusivo y desviado 

de un recurso  legal con el exclusivo y deliberado propósito 

de limitar la responsabilidad del comerciante individual. Sin 

embargo,  la  costumbre  ʺcontra  legemʺ  no  puede  generar 

derechos  ni  constituir  fuente  de  aquellos  (cfr.  C.S.J.N., 

ʺDescole,  Alicia  Noemí  y  otros  c/  Empresa  Ferrocarriles 

Argentinos s/ recurso de hechoʺ, del 2/4/98, D. 282 XXXIII;), 

lo  que  sella  la  suerte  adversa  del  recurso.  Por  todo  lo 

expuesto  y  de  conformidad  con  los  fundamentos  de  la 

representante  del  Ministerio  Público  en  el  dictamen  que 

antecede, desestímese los agravios y confirmase la resolución 

atacada,  con  costas  a  la  recurrente  vencida  (CPR:  69). 

Notifíquese y, oportunamente, devuélvase a la autoridad de 

origen. 

ÁNGEL O.  SALA       MARTÍN ARECHA       RODOLFO A. 

RAMÍREZ,  FERNANDO  G  D’ALESSANDRO. 

SECRETARIO. 

Comentarios  a  los  fallos:  La  CSJN  en  el  caso  Parkes 

Davis legitimó a una sociedad en la que un socio tenía el 99, 

95%  del  paquete  accionario,  cuando  el  requisito  de 

pluralidad estaba evidentemente incumplido.  

En  el  caso  Fracchia  Raymond,  la  IGJ  rechazó  la 

inscripción  de  una  sociedad  en  la  que  un  socio  tenía  el 

99,99% del capital social. 

La  Dra.  María  Victoria  Aguirre  del  Castillo  en  su 

trabajo titulado La incorporación de la sociedad de un solo 

socio  al  ordenamiento  societario  argentino  advierte  que 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  294 

Alberto Víctor Verón coincide con Horacio Roitman en que 

“es muy difícil o poco menos que imposible poder determinar 

de antemano cuál es  la participación mínima razonable. El 

artículo 1 de la ley de sociedades (y sus sucesivas reformas), 

en ningún momento exige que uno de los socios deba tener un 

mínimo  de  participación,  por  lo  que  toda  resolución 

administrativa que fije cualquier mínimo transitaría por la 

senda de la inconstitucionalidad”. Lo que sucede es que no 

hay diferencia  entre una  sociedad  en  la que una persona 

tiene  el  99,  95%  del  capital  social,  una  en  la  que  una 

persona  tiene  el  99,  99%  y  otra  en  la  que  una  persona 

detenta el 100%.  

Veamos ahora qué ocurrió en un caso del fuero laboral: 

“P.V.E. c/ B. S.R.L. s/ DESPIDO”, sentencia definitiva 

nro.  98820  de  la  sala  II  de  la  CNAT,  expte.  Nro. 

26.527/04 

La Dra. D.C.  consideró  que Arcone  era  responsable de 

los  incumplimientos patronales denunciados por  la actora y 

lo  condenó  a  abonar  la  suma  de  $12.436,  39…cabe  señalar 

que,  tal como  sostuvo  la magistratura de grado anterior en 

autos,  los  demandados  no  acreditaron  haber  registrado  el 

período de prueba  en  el  libro del  artículo  52 L.C.T. Ahora 

bien, lo cierto y concluyente es que, tal como surge del recibo 

de  sueldo  acompañado  por  la  parte  actora–instrumento  al 

que  el  propio  demandado  otorga  validez  y  cita  en  el 

memorial recursivo‐, la fecha de inicio de la relación laboral 

fue el 31/03/2003. En consecuencia, es claro que al momento 

de  extinguirse  la  relación  laboral  el  03/12/03,  el período de 

tres meses  que  establece  el  art.  92  bis  de  la  L.C.T.  ya  se 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 295 

encontraba  extinguido.  En  consecuencia,  el  contrato  de 

trabajo debe reputarse celebrado por  tiempo  indeterminado 

y,  por  ende,  le  corresponde  a  la  actora  percibir  las 

indemnizaciones  establecidas  por  ley  (arts.  232,233  y  245 

LCT),  razón  por  la  cual  cabe  confirmar  la  sentencia 

apelada… 

Critica  el  demandado  la  condena  en  forma  personal 

dispuesta en la instancia de grado por cuanto a su parecer es 

erróneo el criterio adoptado por la sentenciante de grado que 

consideró que en el caso era de aplicación  lo previsto en el 

artículo 54 L.S.C. 

Llega firme a esta alzada el carácter de socio gerente de B 

S.R.L. del codemandado Rafael Juan Arcone y que a partir de 

Septiembre  de  2002,  el  demandado  revistió  la  calidad  de 

socio único. Al respecto, si bien no comparto el criterio de la 

sentenciante de grado en  relación a que, en el  caso,  son de 

aplicación las previsiones de los arts. 54, 59 y 274 de la L.S.C., 

en  tanto  no  se  encuentran  acreditadas  irregularidades 

registrales  relativas  a  la  fecha  de  ingreso,  ni  se  probó  la 

existencia  de  pagos  al  margen  de  la  ley,  que  permitan 

extender la condena en forma personal a los administradores 

de  los  entes  societarios  por  su  obrar  doloso  o  culposo  tal 

como  lo  prevén  las  citadas  normas,  lo  cierto  es  que  el 

recurrente no rebatió, ni expresó agravios en relación a otro 

de  los  argumentos  principales  por  los  cuales  le  cabía 

responsabilidad,  ello  es  el  carácter  de  socio  único  de  la 

sociedad codemandada que revestía Arcone al momento de 

extinguirse la relación laboral y es por esa vía que considero 

que  debe  ser  responsabilizado;  lo  cierto  es  que  ya  para  el 

31/03/03,  fecha de  inicio de  la relación  laboral que unía a  la 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  296 

actora con B S.R.L., se había celebrado una cesión de cuotas 

en su favor que lo colocaba como único socio de B S.R.L. Esa 

irregular  situación  se  mantuvo  a  lo  largo  de  la  relación 

laboral y no fue modificada tal como lo prevé el art. 94 inc. 8 

de la L.S.C. Dicha norma, agrega en su apartado final que en 

ese  lapso  el  socio  único  será  responsable  ilimitada  y 

solidariamente  por  las  obligaciones  sociales  contraídas. 

Desde esta óptica, al no constituirse  la pluralidad de socios 

dentro de  los  tres meses,  tal como prevé  la norma y siendo 

que  el  codemandado  Arcone  continuó  con  el  giro  de  los 

negocios  de manera  irregular,  considero  que  en  el  caso  se 

constituyó  como  empleador  de  la  demandante  (art.  26 

L.C.T.).  En  esta  inteligencia,  me  inclino  por  confirmar  la 

condena respecto del codemandado…Regístrese, notifíquese 

y devuélvase. Fdo. Dr. Miguel Ángel Maza‐ Dra. Graciela A. 

González, jueces de cámara. 

Conclusiones 

Comenzamos  este  trabajo  seguros  de  una  postura 

contraria  a  la  existencia  de  esta  nueva  figura  porque 

subvertía principios básicos del derecho. Costó entender que 

si la regulación es atinada, la figura no es obstáculo para su 

puesta en práctica en la realidad y que todo nuevo instituto 

alguna vez generó  férreas  oposiciones por  los  expertos del 

derecho;  pero  en  sí  toda  normativa  es  producto  de  una 

creación pretoriana, lo que implica que cuando se habló, por 

primera vez, de  la existencia de  las personas  jurídicas dicha 

concepción  también  halló  objeciones  y,  aun  así,  su  empleo 

fue necesario. 

Es  cierto  que  la mayoría  de  las  veces  el  derecho  llega 

tarde  para  consagrar  prácticas  cuya  habitualidad  las 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 297 

convierte  en  costumbre.  En  el  caso  de  las  empresas 

individuales, el derecho vendría a ser la solución pretoriana 

a lo que en realidad sucede hace tiempo.  

Con respecto a la doctrina que nos condujo a estar de la 

vereda opuesta a  la que empezamos,  los Dres. Jorge Mosset 

Iturraspe y Kemelmajer de Carlucci Aída  fueron  inspirados 

maestros  que  nos  condujeron  por  el  camino  de  aceptar  la 

existencia de este tipo de empresas como una nueva figura, 

distinto de una sociedad. Decía el Dr. Iturraspe, citado en el 

Libro Homenaje  de  la Dra.  Kemelmajer  de  Carlucci Aída, 

que: 

 “…el acto o negocio  jurídico  indirecto es aquél que se caracteriza 

por  la divergencia entre el  fin práctico perseguido en concreto por 

las partes y  la  función  típica del negocio empleado. En el negocio 

indirecto  se  abandona  el  camino  natural  y  se  toma  por  uno 

transversal porque existe divergencia entre el negocio típico que se 

emplea y el fin práctico que las partes buscan”.  

Al  respecto,  la  Dra.  Kemelmajer  en  la  obra  citada, 

siguiendo a Iturraspe, decía:  

“El negocio indirecto no es un tipo contractual sino una modalidad 

que puede adoptar el negocio jurídico. No posee categoría jurídica 

autónoma.  La  admisibilidad  de  esta  figura  por  el  ordenamiento 

normativo  implica admitir un exceso  en el empleo de un negocio 

típico y  consentir que  se  lo haga  servir para un  fin que, aunque 

lícito, no es el propio”. 

Inmediatamente después de leer estas atinadas posturas, 

surgió  en  nosotros  una  pregunta  que  estos  colegas  ya  se 

había  planteado  y  para  la  cual  habían  encontrado  una 

respuesta acertada: ¿Cuál es la razón por la cual las personas 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  298 

celebran  negocios  indirectos? Las posibilidades  son dos:  1) 

porque  no  encuentran  negocios  directos  para  los  fines 

perseguidos, 2) porque no desean emplear de modo directo 

los negocios típicos que se les ofrecen y, por lo tanto, buscan 

un negocio típico que les provea una función diferente.  

Es que, como bien indica la Dra. Kemelmajer en su obra 

homenaje  a  Iturraspe:  “a  decir  de  Rubino,  los  ordenamientos 

normativos no se ponen rápidamente al nivel de  los cambios de  la 

vida social…lo cual lleva a que los sujetos activos de la vida social 

deban recurrir al empleo de los tipos legales con fines indirectos… 

conformando,  luego,  nuevas  figuras  sociales”.  Estas  acertadas 

palabras  son  coincidentes  con  lo  expuesto  al  comienzo  de 

este trabajo: si la realidad social se mueve a mayor velocidad 

que  los  avances  del  derecho,  no  se  debe  forzar  a  que  un 

fenómeno social ingrese a la fuerza en una figura típica, más 

acertado es entender esa nueva figura como lo que plantea la 

idea  del  negocio  indirecto,  como  una  figura  que  toma  las 

bases o  lineamientos generales de otra conocida pero que  le 

asigna una finalidad distinta adecuándose al fin perseguido 

por  las partes  integrantes de ese negocio  jurídico. Es  cierto 

que  adoptar  esta  idea plantea  riesgos. En  las XVI  Jornadas 

Nacionales de Derecho Civil celebradas en Buenos Aires en 

Septiembre  de  1997  se  declaró  que  la  elección  del  tipo 

contractual pertenece al ámbito propio de la autonomía de la 

voluntad y sólo puede impugnarse cuando existe utilización 

fraudulenta  de  una  figura  típica  para  eludir  normas 

imperativas. En efecto, el negocio indirecto facilita el fraude 

a  la  ley  y  a  los  acreedores,  incluso,  el  sometimiento  de  la 

parte débil a la fuerte; pero a decir de los Dres. Kemelmajer y 

Mosset  de  Iturraspe,  en  el  libro  homenaje  a  este  último: 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 299 

“pensamos  que  en  la  actualidad  negar  la  categoría  es  ignorar  la 

realidad  de  la  sociedad  en  que  vivimos  que  condice  con  los 

caracteres  básicos  del  negocio  indirecto;  sin  embargo,  es  un 

instituto  que  creemos  debe  ser  acogido  con  cautela  y  juzgado 

estrictamente  a  fin  de  descubrir  los  gérmenes  patógenos  que 

pudiera  contener”  y  agregamos  que  eso  se  logra  pugnando 

por  generar  una  regulación  comprensiva  de  todos  los 

aspectos que necesiten un marco regulatorio propio. 

Si alguna valla de contención es necesaria para el uso de 

este tipo de empresas, la solución yace, en modo parcial, en 

nuestra  legislación  positiva  en  el  artículo  54  de  la  Ley  de 

Sociedades Comerciales y en el artículo 165 de la Ley 19.551 

que pueden  tomarse  como premisa para  la  elaboración del 

nuevo proyecto que regule la figura.  

Finalmente,  vale  reiterar  que  la  empresa  individual  es 

una nueva figura cuya regulación debe ser privativa de ella, 

sólo  así  se  podrá  lograr  la  excelencia  en  la  regulación  del 

instituto. 

Bibliografía 

Sociedad Unipersonal‐ Enciclopedia de Economía [en 

línea]    http://www.economia48.com/spa/d/sociedad‐

unipersonal/sociedad‐unipersonal.htm.  (Consulta:  7 

de marzo 2014) 

Cofone I. M. 2009. «Las sociedades unipersonales en 

el derecho argentino«, Revista Argentina de Derecho 

Empresario, Nº 8. IJ‐VL‐82. 

Fargosi H.  P.  1989.  «Anotaciones  sobre  la  sociedad 

unipersonal«, Revista La Ley. Pág. 1029. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  300 

Pisko,  O.1910.  «Die  beschránkte  Haftung  des 

Einzelkaufmannes«,  en  Legislatorische  Studie, 

en Zeit‐schrift  für das  private  und  õffentliche Recht 

der Gegenwart, pág. 609 y ss. 

Piaggi  A.  I.  1997.  «Estudios  sobre  la  sociedad 

unipersonal«,  edición  Agosto  1997,  Buenos  Aires, 

Editorial: Depalma. 

Contreras Peláez, F. J. 2005. «Savigny el historicismo 

jurídico«,  Tecnos  Fundación Cultural  Enrique  Luño 

Peña, edición: 2005, Madrid, Madrid Ediciones. 

Sociedades  Unipersonales  [en  línea], 

http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/articl

e/viewFile/59/64 (Consulta: 12 de marzo 2014). 

Fideicomiso,  sus aspectos  jurídicos y  tributarios,  [en 

línea] 

http://www.soler.com.ar/especiales/fideicomiso.htm. 

(consulta: 12 de marzo 2014). 

La  personalidad  jurídica  en  las  sociedades 

comerciales, ponencia presentada en las XII Jornadas 

Nacionales de Derecho Civil, San Carlos de Bariloche, 

1989. 

La  incorporación de  la  sociedad de un  solo  socio al 

ordenamiento  societario  argentino  [en  línea], 

http://www.jovenesabogadoscba.com.ar/2012/06/la‐

incorporacion‐de‐la‐sociedad‐de‐un.html.  (consulta: 

12 de marzo 2014). 

Aguirre del Castillo M. V. 2012. La  incorporación de 

la  sociedad  de  un  solo  socio  al  ordenamiento 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 301 

societario  argentino  [en  línea],  Córdoba. 

http://www.jovenesabogadoscba.com.ar/2012/06/la‐

incorporacion‐de‐la‐sociedad‐de‐un.html (Consulta: 3 

de abril de 2014). 

Bonelli  G.  1923.  «Del  Fallimiento«,  2º  edición. 

MILAN. Editorial: Casa Editrice Francesco Vallardo. 

Anaya  J.  L.1987.    «Sociedades  inicialmente 

unipersonales«. El Derecho Tomo 124. Pag.724. 

Ley Del Comerciante, 1034/83, del Paraguay. 

Ley 6404, Ley de Sociedades, Brasil, 15 de Diciembre 

de 1976. 

Latty E. R.,1976, traído a colación por Grisoli A. en su 

artículo  «Las  Sociedades de un  Solo  Socio«, Revista 

de  Derecho  Privado‐Editoriales  de  Derecho 

Reunidas, España, 1976, op. Cit. P.87. 

Ley 14 de julio de 1987, Bélgica.  

Manóvil  R.  M.1987  «Establecimiento  individual  de 

responsabilidad  limitada«.  La  Ley  Tomo  1987  –C, 

pag.652. 

Le  Pera  S.1979.  «Sociedades  unipersonales  y 

subsidiarias totalmente controladas, en Cuestiones de 

derecho comercial moderno«, Buenos Aires, Editorial 

Astrea. 

Huertas  Buraglia  L.  2004.  «Limitación  de  la 

responsabilidad  del  empresario  individual. 

Conveniencia de  la  admisión de  la  figura«. La Ley, 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  302 

Suplemento  Especial  Sociedades  Comerciales, 

Buenos Aires, 2004. 

Gordillo  A.  A.  2003.  «Tratado  de  Derecho 

Administrativo«  Fundación  de  Derecho 

Administrativo,  Tomo  1,  octava  edición,  Buenos 

Aires. 

Biagosch  F.  A.  1996.  «Sociedad  de  un  solo  socio. 

Empresario Individual de Responsabilidad Limitada« 

Universidad  Austral,  Anuario  de  derecho  nº  2, 

Editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires.  

Butty,  E. M.  1990.  «  ¿Legislación  civil  y  comercial: 

Reforma  o  Cambio?«  La  Ley,  edición  primero  de 

Octubre de 1990, Buenos Aires. 

Roca Fernández Castanys, J. A. 1991 «Reflexiones en 

torno a la sociedad unipersonal«, Revista de Derecho 

Mercantil, España. 

Título: Reformas al código civil, Subtítulo: Proyecto y 

notas  de  la  comisión  designada  por  decreto  468/92. 

1993.  Edición  1,  editorial  Astrea,  Buenos  Aires. 

Páginas: 472. 

Ley  20.705,  art  2,  promulgada  el  13/8/74  (B.O. 

26/8/74). 

Villegas,  C.  G.  1993.  «Derecho  de  las  Sociedades 

Comerciales« Abeledo‐ Perrot, sexta edición, Buenos 

Aires, páginas 890. 

Anaya J.L. 1987. «Sociedad inicialmente unipersonal« 

Revista El Derecho, tomo 124, pág. 724/738. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 303 

Duodécima  Directiva  del  Consejo  de  las 

Comunidades Europeas del 21 de Diciembre de 1989, 

Derecho  de  Sociedades:  Las  sociedades  de 

responsabilidad limitada de socio único. 

Ley 24522, art. 2. 

Rivarola  M.  1938.  «Tratado  de  Derecho  Comercial 

Argentino«  Tomo  II,  Cía  Argentina  de  Editores, 

Buenos Aires, págs. 11 y sigs.  

Sentencia definitiva nro.  98820,  sala  II de  la CNAT, 

expte. Nro. 26.527. 

Gerencie.com, 2008. [en línea] 

http://www.gerencie.com/contabilidad‐de‐la‐

empresa‐unipersonal‐y‐la‐persona‐natural.html. 

(consulta: 14 de Mayo 2014). 

Albornos S.  2012.  «Sociedades unipersonales bajo  la 

lupa: los puntos grises del proyecto oficial para darle 

vida  a  empresas  de  un  solo  socio«  [en  línea] 

http://www.iprofesional.com/notas/135275‐

Sociedades‐unipersonales‐bajo‐la‐lupa‐los‐puntos‐

grises‐del‐proyecto‐oficial‐para‐darle‐vida‐a‐

empresas‐de‐un‐solo‐socio.  (consulta:  14  de  Mayo 

2014). 

Marín  Vargas,  Diana  Paola.  2008.  «Empresa 

Unipersonal« [en línea] 

http://emprendedores2008.blogspot.es/1204566780/ 

empresa‐unipersonal. (Consulta: 14 de Mayo 2014).  

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  304 

Fargosi,  H.  P.,  1988.  «Notas  sobre  sociedades 

comerciales y personalidad jurídica«. Revista La Ley. 

Tomo 1988‐E. Pág. 794. 

Moeremens, D. y otros. 1990. «Las relaciones externas 

en la SRL unipersonal« Revista de Derecho Comercial 

y  de  las  obligaciones. Depalma.  Buenos Aires.  Pág. 

592. 

Richard  E.  H.  1992.  «Concepto  moderno  de 

sociedad«, ponencia presentada en el V Congreso de 

Derecho Societario de 1992. Córdoba. 

Proyecto  de  Ley,  3  de  julio  2002.  Empresa 

unipersonal de responsabilidad limitada. 

Verón  A.  V.  2012.  «Tratado  de  las 

Sociedades Comerciales  y  otros  entes  asociativos« 

Editorial La Ley, Buenos Aires. Páginas 3883. 

Roitman H.  2011.  «Ley  de  Sociedades  Comerciales, 

comentada  y  anotada«,  editorial  La  Ley,  2º  edición 

actualizada y ampliada, Buenos Aires. Páginas 4848.  

Kemelmajer de Carlucci A. 2005. «Edición homenaje 

al  Dr.  Jorge  Mosset  Iturraspe,  derecho  de  las 

obligaciones,  responsabilidad por daños, derecho de 

los  contratos,  teoría  general  del  contrato«,  1º 

EDICIÓN,  Santa  Fe,  Universidad  Nacional  del 

Litoral. Páginas: 638. 

 

*Abogada (UMSA) 

Especialista en Asesoramiento Empresario (UMSA) 

   

 

 

 

 

AVANCES DE 

INVESTIGACIÓN    

 

 

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 307 

UN PLAN DE LECTURA PARA LA IMAGEN IMPRESA. 

LOS ILUSTRADORES DE CUENTOS Y NOVELAS 

EN LOS MAGAZINES ARGENTINOS (1934‐1944)  

Integrantes 

Director del Proyecto: Prof. Valeria Intrieri 

Co‐Director: Prof. Analia Aversa 

Alumnos Investigadores: Jimena Alballay, Anasol Zulllo, Lía 

Klappenbach, Sebastián Grazioli, Ángeles García Bavio, 

Lucila Posada y Sabrina Menayo Nuñez. Alumnos 

avanzados: Germán Codina y Magalí Muñoz. Graduados: 

María Alejandra González Martínez 

Contacto: [email protected] 

¿Es este un magazine más?  

Desposeámosnos de la menor partícula de falsa modestia, 

 de esa antipática falsa modestia que es cien veces peor que el orgullo, 

 para responder, serena, plenamente convencidos: ¡No! Leoplán es otra cosa(…) 

¡Todo un PLAN‐DE‐LECTURA! De ahí su nombre LEO‐PLAN. 

Un compendio de cuánto le interesa al lector moderno, al hombre y a la mujer de 

hoy, que buscan derechamente en la lectura emociones y enseñanzas77. 

 

                                                            77 LEOPLÁN , Año 1, Nº1, 7 de noviembre de 1934, p4 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  308 

Con  estas  palabras  Leoplán. Magazine  popular  argentino 

hace su presentación en sociedad el 7 de noviembre de 1934. 

La  aceptación  por  parte  del  público  parece    haber  sido 

inmediata  pasando  rápidamente  de  tener  una  frecuencia 

mensual a  ofrecerse los días miércoles de manera alternada. 

Leoplan  perteneció  a  un  conjunto  de  publicaciones 

periódicas  editadas  por  Sopena  Argentina  Soc.  de  Resp. 

Ltda.  Esta  empresa  de  capitales    españoles    contaba  con 

sedes  en  diferentes  países  de  habla  hispana  tales  como 

México,  Bolivia,  Uruguay  y  Chile.  Bajo  la  dirección  de 

Ricardo  Sopena desembarcó  en    nuestro  territorio    el  2 de 

enero de 1918  y rápidamente amplió sus puntos de venta en 

el interior del país. 

Hacia  1930,  la  editorial  ofrecía  una  amplia    gama  de 

productos  en  los  que  se    incluían  diccionarios, manuales, 

enciclopedias especializadas, ediciones  literarias en  formato 

libro y un  abanico de publicaciones periódicas dirigidas    a 

diferentes  categorías  de  lectores.    Por  ejemplo,  las  revistas 

Barrilete y Pololo   estaban pensadas  fundamentalmente para 

el público infantil. En cambio, las revistas semanales  Maribel 

y  Chabela  eran  destinadas  al  género  femenino  y  contenían 

apartados  de  labores,  cocina,  consejos  prácticos  para  el 

hogar,  belleza  y  moda  junto  con  un  material  literario 

compuesto en su mayoría por novelas románticas.  

De  igual  modo,  por  esa  misma  época  lanzaron  al 

mercado una  revista  de interés general titulada “Aquí está” 

que  lograba  combinar    notas  de  actualidad  con  diversas 

secciones  dirigidas  al  grupo  familiar  en  su  conjunto.  Con 

algunas  características  similares,  inherentes  al  tipo  de 

formato  empleado,  Leoplan  logró  diferenciarse  del  resto de 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 309 

las publicaciones periódicas de Sopena por el protagonismo 

otorgado a la literatura a lo largo de sus 196 páginas. En los 

sumarios  puede  observarse  la  presencia  de  una  novela 

principal que ocupaba  la  imagen  completa de  la portada y 

mantenía el espacio privilegiado dentro de  la diagramación  

junto con 8 a 12 cuentos cortos que detentaban una extensión 

máxima de tres páginas.  

Pero  su  contenido  no  era meramente  literario  ya  que 

estos    textos  de  lectura  se  encontraban  inmersos  en  una 

tipología  específica  conocida  como  magazine.  Un  formato  

híbrido que combinaba algunas características del  periódico 

tales como la presencia de notas  de actualidad con la revista 

especializada,   en este caso particular ligada a la difusión de 

cuentos y novelas de autores extranjeros y nacionales. De ese 

modo  los  relatos    se  presentaban    dentro  de  una mezcla 

heterogénea,  intercalándose    entre  crónicas,  deportes,  cine, 

televisión,  radio,  moda,  curiosidades,  entretenimientos, 

reportajes, chistes, historietas, etc. 

Portada    Leoplán,  Año  1,  nº  1,   

7 de noviembre de 1934

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  310 

Estas publicaciones de carácter masivo que comienzan a 

circular desde finales del siglo XIX, encontraron su éxito en 

la capacidad para abordar  temáticas diferentes y   así poder 

captar a través de un  mismo objeto los intereses de diversos 

sectores.  Históricamente  los  comienzos  de  este  género 

pueden situarse  en los EEUU hacia 1895 y en lo que respecta 

a nuestro país ya había   desarrollado  con gran  repercusión   

por ediciones  como Caras y Caretas78 , El Hogar79, entre otras.  

Por  lo  tanto este  tipo de  formato   adoptado por Leoplán   no 

era nada novedoso para  los  lectores que ya  se encontraban 

adaptados  al  lenguaje  y  a  las  estrategias  de  comunicación 

ofrecidas por estos medios.  

El magazine conformaba así un  sistema misceláneo (Sarlo 

1985)    que  lograba  incluir  en  sus  páginas  diversos  textos 

literarios  presentándolos  de manera  casual    y  amenizados 

por  la  presencia  de  publicidades,  imágenes  fotográficas  e 

ilustraciones,  logrando  transformarlos  en  una  opción  de 

lectura más descontracturada, amena y atractiva.  

Pero  antes  de  considerar  puntualmente  el  lugar  que 

ocupa las ilustraciones de ficción dentro de la publicación, es 

ineludible pensar  el contexto en el cual surge Leoplán en un 

intento por comprender  la  respuesta estética que brindaron 

sus dibujantes a partir de la propuesta pedagógica editorial. 

                                                            78 Caras  y Caretas  fue una   publicación de   Manuel Mayol  y Eustaquio 

Pellicer    aparecida  entre  el  8 de octubre de  1898   y  el  17 de octubre de 

1939.El  trabajo de  investigación  realizado por Sandra Szir  ( 2009) acerca  

de  Caras  y  Caretas  entre  1898  y  1908  constituye  un  importante  

antecedente   para el estudio de este tipo de   publicaciones   periódicas de 

carácter masivo.  79 Fundado en 1904 por la Editorial de  Alberto  M. Haynes. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 311 

Nuevos lectores,  nueva propuesta editorial 

La  ampliación del público  lector  era un  fenómeno que 

venía sucediendo desde finales del s. XIX y principios del XX 

al  hacerse  necesario  el  despliegue  de  políticas  públicas 

tendientes a  la alfabetización   de una población  compuesta 

mayoritariamente por el flujo de inmigrantes que arribaron a 

nuestro país desde mediados de 1800.   La escolarización de 

la mayor  parte  de  esta  población    se  hizo  posible  por  la  

aplicación  ,  entre  otras,  de  la  Ley Nacional  de  Educación 

(1884) y de  la Ley Láinez  (1906) que destinaron gran parte 

del presupuesto nacional a la creación de una gran cantidad 

de establecimientos educativos.   

Desde el gobierno de Irigoyen (1916‐1922), la fundación 

de  escuelas  de  enseñanza  media  mostró  un  aumento 

considerable  como  parte  de  una  propuesta  para  

democratizar  el  sistema.  Acciones  de  esta  índole, 

continuaron  durante mandatos  posteriores  como  parte  de 

una  política  de  Estado  tendiente  a  homogeneizar  a  la 

población pero además con un fuerte interés en la formación 

de jóvenes con el objetivo final de posibilitar su  inserción en 

un mercado laboral en progresivo desarrollo.  

En este sentido, el crecimiento cuantitativo y cualitativo 

en  los  niveles  de  instrucción  generados    en  los  años 

anteriores  propiciaron  las  condiciones  necesarias  para 

facilitar  el    acceso  de  gran  parte  de  los  habitantes  a  la 

experiencia de la lectura. Cuando Leoplan aparece en escena, 

a mediados de  los años 30, se dirige entonces a un público 

integrado  por  nueva  generación  de  argentinos,  hijos  de 

aquellos primeros  inmigrantes, que  se diferenciaban de  sus 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  312 

padres  no  sólo  por  el  nivel  de  educación  que  habían 

alcanzado sino  porque además diversas transformaciones en 

el entramado socio‐cultural contribuyeron a la formación de 

ideas y valores que les fueron propios. 

En referencia a lo anterior, es preciso considerar algunos 

factores  de  cambio    que  posibilitaron  el  desarrollo  de  esta 

tipología  de  publicaciones  periódicas  de  carácter  masivo.  

Como muestra esta fotografía tomada  hacia 1930 en la calle 

Corrientes  entre Maipú  y Esmeralda  el  espacio urbano  fue 

sufriendo  diversas  transformaciones.  En  lo  que  respecta  a 

este  punto  pueden  referirse  entre  los más  destacables    la 

ampliación  de  las  redes  de  tranvías  subterráneos,  la 

aparición del colectivo como medio de transporte público, la 

pavimentación de las calles y el  loteo de los terrenos baldíos.  

Todas  estas  acciones  favorecieron  el  proceso  de  

descentralización  al  permitir  el  traslado    de  la  población   

desde los conventillos del centro  hacia los barrios. “La vida 

en el barrio, a menudo distante del lugar de trabajo, unida al 

acortamiento  de  la  jornada  de  labor,  dieron  nuevas 

posibilidades a la vida en familia y al uso del tiempo libre y 

posibilitaron el surgimiento de nuevas formas de relación en 

las  que  los  hombres,  mujeres  y  niños  participaron 

conjuntamente” (Romero 1990: 43).  

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 313 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Calle  Corrientes  entre Maipú  y  Esmeralda  .Buenos Aires,  1930. 

Foto Archivo General de la Nación. Dpto. Doc. Fotográficos. Bs.As. 

Argentina 

Esta  nueva  reorganización  urbana  facilitó  el  acceso  al 

tiempo  y  al  espacio  necesario  en  la  vida  familiar  para  la 

incorporación  de  hábitos  de  lectura.  Si  bien  en  esa  época, 

como  se  mencionó  con  anterioridad,    la  editorial  Sopena 

promovió un extenso y variado repertorio de publicaciones, 

Leoplán    tenía  como  destinatario  al  grupo  familiar  en  su 

conjunto. Se dirige al hombre y  la mujer de hoy e  interpela en 

sus  notas  editoriales  al  amigo  lector  entendido  en  términos 

genéricos.  Así  mismo  ha  de  considerarse  que  las 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  314 

dimensiones menores del magazine80, en relación con las del 

periódico,  permitieron  extender  los  espacios  posibles  de 

lectura  de  la  publicación  fuera  del  hogar  ya  que  resultaba 

compatible  con  la  eventualidad de  su  traslado  junto  con  la 

posibilidad de conservarse y coleccionarse.  

Otro  factor muy  importante  se  encuentra  ligado  a  las 

condiciones  de  movilidad  social  que  favorecieron  la 

conformación  de  los  sectores  medios  y  populares  que 

integraron  ese  público  al  que  se  dirigen  en  su  primera 

presentación. El acceso directo a la formación profesional fue 

diferenciando  a  los  trabajadores  simples  de  aquellos 

especializados y la posibilidades de ascenso social   se hacen 

visibles  a  través  de  los  múltiples  avisos  que  publicitan 

carreras cortas presenciales o por correo, como el que se cita 

a continuación: “Usted puede elevarse a  la altura que desee 

siempre que haga el esfuerzo que para ello se  requiere. Un 

obrero  sin  conocimientos,  no  puede  pretender  le  paguen 

como al Técnico, ni éste como al Ingeniero. En la oficina y el 

comercio  es  lógico  cobre  mejor  sueldo  el  que  por  su 

preparación está en condiciones de ocupar puestos de mayor 

responsabilidad. Prepárese para ello por medio de Escuelas 

internacionales...”81 

Bajo esta   idea rectora donde el esfuerzo y la formación 

conducían  necesariamente  al  éxito  social,  se  tornaba 

                                                            80  En  este  sentido,  las  publicaciones  periódicas  de  la  Ed.  Sopena 

mencionadas  en  el  trabajo mantienen    en  su  tamaño de  29  x  22  cm  un 

formato similar al de Leoplán, por comparación sus dimensiones resultan 

mayores a las de Caras y Caretas en la misma época (25 x 17 cm). 81 LEOPLÁN, Año 2, Nº7, 17 de abril de1935, p19 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 315 

necesario además participar del estilo de vida de esas clases 

a las que se aspiraba pertenecer. “Ser culto consiste en estar 

al día e  informado, y simultáneamente en  insertarse en una 

tradición establecida, conociendo aquello que de un modo u 

otro  tiene  cierta  consagración”  (Romero  1990:  51).  En  este 

contexto, influenciado además por otros medios en creciente 

evolución como el cine y la radio, el contacto con el material 

impreso mediante  la  tipología  del magazine  simplificaría  el 

ingreso a dicho universo cultural. 

Esta mixtura  con  otras  secciones  propiciaba  el  vínculo 

de estos lectores en formación con la literatura,  a la vez que 

colaboraba con el acercamiento a un  tipo de    lectura que  le 

proporcionaría  cierto  prestigio  social.  La    adquisición  de 

estos conocimientos se tornaba necesaria  e irían  modelando 

gradualmente el perfil de estas clases sociales en progresivo 

ascenso.  

Los    canales   de  comercialización para  la obtención de  

ejemplares eran  los kioscos de  revistas pero principalmente 

las  familias accedían a  través de suscripciones por correo y 

vendedores a domicilio publicitados por  la misma editorial. 

De esta  forma, el  lector obtenía  la    facilidad de su posesión 

inmediata  y,  a  diferencia  de  la  adquisición  del  mismo 

material  de  lectura  en  una  biblioteca  o  una  librería 

especializada  su  compra no  implicaba que  el  lector  tuviese 

un  conocimiento  previo  que  le  permitiera    realizar    la 

selección  de  los  títulos  literarios.  En  ese  sentido,  dicho 

recorte  corría  por  cuenta  exclusiva  de  la  editorial 

acercándole el material de forma directa. 

Además el  costo de este tipo de publicaciones era  muy 

accesible para  la  época. El precio de  cada  ejemplar, que  se 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  316 

mantuvo estable hasta 1941 fue  de 0,20 centavos para capital 

y de 0,30 para  su venta  en  el  interior. Lo que  equivalía    al 

10% del valor de una novela editada por Sopena en formato 

libro82. Es decir, que por ese mínimo valor el  lector adquiría 

una novela completa junto con una decena de cuentos breves 

incorporados a un surtido contenido complementario.  

Visualmente  lograba captar  la atención del comparador 

a  través  de  sus  portadas  ilustradas  e  impresas  a  varios 

colores.  De  encuadernación  rústica,  la  colocación  en 

tipología clara y sencilla del  título de  la novela principal en 

el  lomo  de  cada  ejemplar  permitía  que    las  publicaciones 

pudieran  ser  coleccionadas,  conformando  una  biblioteca 

familiar de autores selectos.  

Como  señala  Rocco  Cuzzi  (1996)  lo  novedoso  de  la 

propuesta de Leoplán residió en haber cruzado la biblioteca 

de los clásicos con el kiosco. Esta política editorial de poner a 

disposición  de  un  público masivo material  literario  a muy 

bajo  costo  se  inscribe  dentro  de  lo  que Romero  denominó 

empresa cultural, es decir, un conjunto de editoriales entre las 

que  se  encuentran  Thor,  Maucci  y  Sopena,  entre  otras83, 

aparecidas entre las décadas del 20 y del 30 que se dedicaron 

a  “...la  difusión  de  textos  baratos,  con  obras  de  calidad, 

                                                            82 El  precio de  cada  libro  que  incluía  una  novela  integra  publicada  por  

Sopena ascendía a $2, según un aviso editorial  aparecido en Leoplán, año 

2, nº8, p 66.  83  En  este  sentido  es  importante  considerar  la  difusión  que  han  tenido 

entre 1915 y 1925,  las novelas semanales estudiadas por Sarlo (1985). Las 

relaciones  establecidas  con  el  público  lector  generan  el  terreno  propicio 

para la lectura del material literario en este formato del magazine. 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 317 

presentadas  orgánicamente  y  dirigidas  a  un  público  lector 

sistemáticamente ampliado” (Romero 1990: 46).  

En este marco es en el que  se inscribe el plan de lectura 

propuesto como parte de un proyecto pedagógico tendiente 

a colocar  la  literatura al alcance de estos nuevos sectores en 

formación.  Este  accionar  que    evidenciaba  una  política 

editorial de recorte y selección del material funcionaba para  

Sopena en particular como un  incentivo para atraer a estos 

nuevos  lectores  a  la  compra  de  esos  mismos  textos  que 

comercializaba en el  formato  libro. Formado   esencialmente 

por la publicación de  autores extranjeros es factible observar 

la  incorporación  progresiva  de  autores  nacionales  a  partir 

del formato del cuento84. 

En comparación con otras publicaciones de la época que 

encarnaban  lineamientos  políticos  como  es  el  caso,  entre 

otras,  de  la  revista  Sur  de  Victoria  Ocampo  o  Claridad 

dirigida  por Antonio  Zamora,  Leoplán mantuvo  un  perfil 

neutral  desde  sus  opiniones  editoriales.  En  ella  los  temas 

político‐sociales  tenían un  tratamiento más bien  superficial; 

siendo la literatura la verdadera protagonista.  

La  novela  principal  estaba  anunciada desde  la  imagen 

de  la  portada  y  se  desarrollaba  a    través  de  textos 

diagramados  a  tres  columnas  que  generalmente    se 

discontinuaban a  lo  largo de  la publicación. El hecho de ser 

publicada  íntegramente era un valor resaltado por  la editorial 

                                                            84 No constituye un objetivo de la investigación el estudio de los autores y 

géneros  literarios  publicados  por  Leoplán.  Para  ampliar  este  tema  

remitimos a los trabajos de   Romero (1990); Rocco Cuzzi (1996) y Sesnich 

(2012). 

 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  318 

en  los  múltiples  anuncios  dentro  de  cada  ejemplar  que 

proclamaban el contenido del siguiente número.  

Dicha  selección  de  novelas  y  cuentos  se  encontraba 

presidida habitualmente por una descripción del  género  al 

cual pertenecían  a modo de  categorización diferenciándose 

en  cuento  deportivo,  policial,  suspenso,  ficción,  campero, 

sentimental, exóticos, etc. En la mayoría de los casos, esto se 

reforzaba  con  la  incorporación  de  una  síntesis  argumental 

del texto que posibilitaba una ubicación espacio‐temporal de 

la historia o sintetizaba su contenido.  

En  determinadas  ocasiones  se  adjuntaba  una  biografía 

del  escritor  y  sus  obras  literarias  de mayor  trascendencia. 

Todos  estos  elementos  colaboraban  en  la  guía  que  debía 

brindarse a sus lectores no familiarizados evidentemente con 

este  tipo  de  lecturas.  Este  objetivo  queda  expresado  en  la 

editorial del primer  aniversario de  la publicación:  “El plan 

de  lectura  enunciado  por  este  magazine  se  ha  cumplido 

fielmente,  célebres  escritores  han  figurado  con  sus  obras 

universales en  los sumarios, aportando a  la cultura popular 

una  fuente de  información y una oportunidad meritoria de 

rever los preciados exponentes de la literatura consagrada“85. 

A  lo  anterior  se  incorporaba    la mención  constante  a 

epítetos  calificativos  de  los  textos  presentados  tales  como 

famoso cuento, obra maestra, del célebre y reconocido autor, todos 

ellos  tendientes  a  confirmar  el  estatus  del  contendido 

publicado,  otorgándole  la  legitimidad  suficiente  para 

volverlos incuestionables por parte del lector.  

                                                            85 Leoplán , año 2, nº23, 27 de noviembre de 1935, p3. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 319 

En  este  contexto  y  retomando  los  conceptos 

mencionados  con  anterioridad,  “la  cultura popular  aparece 

por  definición  como  un  bien  incompleto  cuyas  carencias 

deben ser suplidas con el aporte de la alta literatura” (Rocco 

Cuzzi 1996: 4) y el proyecto editorial de Leoplán contribuía a 

alcanzar dicho objetivo.  

Bajo  estos  lineamientos,  nos  proponemos  analizar  la 

relación  que  se  establece  entre  el  texto  literario  y  la 

ilustración que lo acompañaba como parte de este programa 

educativo. 

La lectura de las imágenes 

Leoplán se propone como meta difundir textos literarios 

y  lo hace configurando un objeto material que  los contiene. 

Porque  no  existen  los  textos  abstractos,  “(...)  no  hay  texto 

fuera del soporte que lo da a leer, no hay comprensión de un 

escrito, cualquiera que sea, que no dependa de las formas en 

que  alcanza  a  su  lector  “(Chartier  1993:  45).  Desde  esta 

perspectiva,  los  cuentos  y  novelas presentados,  además de 

llegar a  sus  lectores  en  el  formato  especifico del magazine, 

ocupaban  un  lugar  determinado  en  la  composición  de  la 

página  e  interactuaban  en  la  diagramación  con  diferentes 

elementos. 

En el interior de la publicación los textos se  distribuían 

generalmente    en dos  o  tres  columnas y  acompañados por 

variaciones  tipográficas  se  presentaban  profusamente 

ilustrados. La presencia de las imágenes es muy pregnante y 

mantiene, a lo largo de los primeros diez años, un porcentaje 

que  en  la mayoría  de  los  ejemplos    supera  al  del material 

escrito.  

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  320 

A pesar de esa constante, hemos podido observar que a 

lo largo del periodo estudiado, las relaciones entre el texto y 

la  imagen  han  ido  sufriendo  algunas modificaciones.  Pero 

antes  de  analizar  esas  transformaciones  nos  parece 

interesante pensar en las funciones que tradicionalmente les 

son  asignadas  a  las  a  las  ilustraciones  de  ficción  y  de  qué 

manera se ven desarrolladas en el interior de la publicación. 

Según  la  Real  Academia  Española  la  palabra  ilustrar 

conlleva varios significados. La primera acepción se refiere a 

una  función  de  tipo  informativa,  atribuyéndole  a    las 

imágenes  que  acompañan  los  textos  la  capacidad  para 

aportar  información  al  lector  acerca  de  los  personajes  y 

pasajes  de  la  obra  en  los  cuales  deberá  fijar  su  atención. 

Abundan  las  representaciones  de  las  escenas  consideradas  

relevantes para  comprender  la narración ya  sea  se  trate de 

momentos del inicio, del nudo o del desenlace de la obra.  

En  otros  casos,  como  por  ejemplo  en  el  género  de  las 

novelas policiales en donde  intervienen por  lo general gran 

cantidad  de  actores,  era  rutina  encontrar  en  Leoplán 

representadas en la primera página del cuento los retratos de 

cada uno de los personajes que iban a desarrollarse a lo largo 

de  la  historia. De  este modo,  se  le  otorgaba  al  lector  una 

síntesis  visual  acerca  de  los  rasgos  característicos  de  los 

diferentes  protagonistas  de  la  trama.  Además,  eran 

representaciones  a  las  que  siempre  se  podía  regresar  si  se 

necesitaba fijar su contenido nuevamente.  

Bajo este concepto, las imágenes  realizan una operatoria 

de  selección  y  recorte  de  lo  que  tanto  el  editor  como  el 

ilustrador  consideran  más  significativo  dentro  de  la 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 321 

estructura  del  relato  y  orientan  al  lector  en  el  proceso  de 

lectura. 

Otro de  los  sentidos  indiscutidos otorgados  al  término 

se  refiere  a  su  rol  ornamental  al  hacer  alusión  a  sus 

competencias  para  embellecer  los  textos,  devenirlos 

atractivos y de alguna manera estimular con ello  la  lectura. 

Así  el material  escrito  ingresaba a  través de  la mirada y  la 

función  de  seducción  que  ejercían  las  imágenes  en  los 

lectores se evidencia en el  lugar asignado a ellas tanto en  la 

portada  del  magazine  como  en  el  amplio  espacio  que 

ocuparon dentro de la publicación. 

Por último un  tercer significado vincula el vocablo con 

el  concepto  iluminista  en  el  sentido  de  dar  luz  al 

entendimiento, un rol de  la  imagen más  ligado a  facilitar el 

texto  y  ponerlo    en  conocimiento  de  otros,  generando  con 

ello  diversos    ámbitos  de  apropiación.  Este  sentido  más 

amplio  del  término  permite  entender  que  más  allá  las 

decisiones tomadas por el editor y por el dibujante, de igual 

modo  que  muchas  otras,  las  imágenes  impresas  en  estos 

cuentos  y  novelas  generan  en  cada  uno  de  sus  lectores 

construcciones de sentido que le son propias. “Los creadores, 

aspiran  siempre  a  fijar  el  sentido  y  a  enunciar  la 

interpretación  correcta  que  deberá  forzar  la  lectura  (o  la 

mirada).  Sin  embargo,  la  recepción  siempre,  inventa, 

desplaza, distorsiona”(Chartier 1996:21) 

El estudio del material hem  erográfico  permite 

comprender que si bien todas estas funciones  se encuentran  

implícitas  en  las  imágenes  es  factible  establecer  el  acento 

puesto  en  cada  una  de  ellas  en  relación  a  diferentes 

momentos  dentro  de  la  publicación.    Mediante  algunos 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  322 

ejemplos,  intentaremos  analizar  las  constantes  en  las 

transformaciones  que  se  fueron  sucediendo  entre  estas 

representaciones  y  la  propuesta  pedagógica  editorial.    En 

este punto, nos parece  importante  señalar que  la búsqueda 

de  generalidades  implica  la  posibilidad  del  encuentro  de  

algunos otros casos en los que dicha periodicidad no sea tan 

explícita. 

El  trabajo de  revelamiento nos permitió  identificar una 

primera  etapa,  que  abarca  desde  sus  inicios  hasta  1937, 

donde se hace posible establecer una relación directa entre lo 

escrito  y  lo  ilustrado.  En  ese  periodo  la  imagen  se 

circunscribe  a  la  representación  de momentos  puntuales  y 

reconocibles en el desarrollo de la narración. Reforzadas por 

la presencia de resúmenes argumentales, biografías de autor 

y tipologías que indicaban   el género del relato, la inclusión 

de  las  imágenes  facilitaba  que  con  una  primer   mirada  el 

lector  pudiese  hacerse  una  idea  rápida  del  contenido  del 

material literario. Y si se perdía en la extensa duración de las 

novelas  principales  pudiese  apoyar    la  estructura  de  la 

historia en la   información  brindada a través de lo visual. 

Como  parte  de  un  protocolo  de  lectura,  las  imágenes 

estaban reforzadas por el empleo de epígrafes que indicaban 

el fragmento del relato con el cual se correspondían. Si bien 

en  algunos  casos  eran  citas  textuales  y  en  otros 

parafraseaban  extractos  del  texto,  de  alguna manera  estos 

recursos  limitaban  las posibilidades de  interpretación y  las 

relaciones posibles de acceso a la imagen por parte del lector.

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 323 

 Leoplán , Año 1935, Nº10, p 58. 

En una primera  instancia,  las  ilustraciones de ficción se 

corresponden  literalmente  con  los  textos que  acompañan y 

enfatizan  la  función  informativa  que  poseen  las  imágenes 

impresas.  A  su  vez,  el  acento  puesto  en  su  carácter 

ornamental  les  permitía  atraer  a  los  lectores  al  facilitar  el 

contacto con un material  literario que sin  la  intermediación 

de  las  imágenes  hubiese  resultado  en  muchos  casos 

inaccesible. Acorde  al  plan  de  lectura  propuesto,  se  tornaba 

indispensable  la  utilización  de  puntos  de  referencia  que 

guiaran  la  experiencia  de  lectura.  En  este  sentido,  la 

utilización de  las  ilustraciones  junto a su texto de referencia 

es funcional al proyecto editorial. 

En una  segunda etapa  iniciada a mediados de 1937,  se 

observa como constante la ausencia de epígrafes indicativos. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  324 

Al mismo  tiempo  la  lectura  de  los  textos  permite  apreciar 

que las ilustraciones ya no responden de manera cronológica 

o  lineal  a  fragmentos  precisos  del  relato  logrando,  en 

muchos  casos,  sintetizar  contenidos  generales  de  la 

narración.  Su  autonomía  parece  basarse  en  una  selección 

más libre por parte del dibujante y, por consiguiente menos 

direccionada por la editorial.  

Otro punto  importante  a  tener  en  cuenta  respecto  a  la 

relación  texto‐imagen  está  dado  por  los  cambios  que 

experimentaron  estos  dos  elementos  dentro  de  la 

diagramación de la página. En la primera etapa mencionada, 

las  representaciones  se  ubicaban  en  espacios  previamente 

acotados e independientes de las columnas de texto.  

En  las primeras publicaciones,  las   representaciones   de 

las  novelas  principales  utilizan  un  esquema  fijo  de 

configuración.  Esta  estructura  se  compone  de  importantes 

ilustraciones    que  ocupan  alternativamente  la mitad  de  la 

página simple o se desarrollan en espacios dobles. Aquellos 

folios  que  no  poseen    este  tipo  de  representaciones,  se 

completan  con    viñetas  que  se  ubican  generalmente  en  las 

esquinas  enfrentadas   del  texto. Estos  cuadros de   diseños 

simples  y  lineales  remiten  a  detalles  o    personajes  de  la 

historia    logrando  sintetizar  los  elementos  principales  del 

relato.

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 325 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

Leoplán, Año 1934, Nº42,p.6    

Hacia 1938 hacen su aparición algunas referencias   que 

establecen nuevos códigos de comunicación con el material 

escrito.  En  los  comienzos  de  la  publicación,  tanto  las 

imágenes  como  el  texto  se  encontraban  impresos  con  el 

mismo  color  de  tinta  ya  sea  negro,  sepia  o  verde.  En  el 

segundo período, la incorporación de bicromías y tricromías 

a  las  ilustraciones permitieron que en algunos casos  la zona 

de  color  se  superponga  al  texto,  logrando  con  ello  algunos 

sectores de mayor integración.

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  326 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leoplán. Año 1938, Nº89, p.26 

En  los  ejemplos  de  1940  en  adelante,  presenciamos  la 

apertura de un dialogo más flexible. Las  imágenes dejan de 

estar  restringidas a un espacio  fijo en  la diagramación para 

interactuar  e  incluso  incorporar  al  texto  dentro  de  su 

representación. Y  esto  se  consiguió mediante  el  empleo de 

transparencias que permitían visualizar texto y dibujo en un 

mismo  espacio  o  incorporando  directamente  los  caracteres 

tipográficos como parte de la composición.

 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 327 

 

Leoplán. Año1939, Nº191, p36‐37. 

Los  resultados  mencionados  con  anterioridad,  se 

encuentra  ligados  a  aspectos  técnicos  referidos  a  las 

posibilidades de reproducción de las imágenes en relación a  

los  sistemas  de  impresión  disponibles  en  la  época86.  La 

evolución  experimentada  por  esos  años  amplió  las 

posibilidades materiales de relación entre  la  tipografía y  las 

imágenes. De  ese modo podía  establecerse un dialogo más 

dinámico con el texto a partir, por ejemplo, de la posibilidad 

de  superposiciones  y  transparencias,  lo  cual  modificaba 

notablemente la experiencia visual.  

Sin embargo, la utilización de estos recursos disponibles 

debe entenderse como parte del proceso de evolución que va 

                                                            86 El desarrollo de  las  tecnologías de  impresión disponibles  en  la  época 

será abordado en otro anexo de la investigación.  

 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  328 

desarrollando  el  propio  magazine.  Las  relaciones  texto‐

imagen logran modificarse también en referencia a un lector 

que, a través de los años fue apropiándose de los hábitos de 

lectura que le propuso el magazine.  

A medida que el público  se  familiarizó  con el material 

literario ofrecido por Leoplán, la imagen que lo acompañaba 

adquiría de la mano de los dibujantes una mayor autonomía 

en referencia al argumento narrativo. Los diferentes artistas 

que trabajan para la editorial en aquellos años, manifiestan a 

través de sus obras una relación más autónoma y dinámica 

con  el  texto. En muchos  casos,  sus  representaciones  logran 

sintetizar contenidos argumentales careciendo de referencias 

directas a fragmentos precisos de los relatos. 

Paralelamente  a  los  cambios  producidos  en  las 

relaciones entre lo escrito y lo ilustrado a lo largo del tiempo, 

han  ido modificándose  los modos de  leer  las  imágenes por 

parte de  los  lectores de Leoplán  . Muchos de  los   elementos 

mencionados, contribuyeron al proceso de mayor autonomía 

que  fue    atravesando  la  imagen  respecto  a  su  texto  de 

referencia.  

Y  si  bien  la  ilustración  continuó  siendo depositaria de 

sus funciones  informativas y ornamentales, fue adquiriendo 

con el  tiempo   una   entidad propia que  le permitió  tanto al 

dibujante  como  al  lector  la  construcción  de  espacios  de 

sentido más independientes y personales. 

 

 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 329 

Bibliografía 

Chartier, R. (1993). Libros, lecturas y lectores en la Edad 

Moderna. Madrid. Alianza. 

Chartier, Roger  (1996)  Escribir  las  prácticas.  Foucault, 

de Certeau, Marin. Buenos Aires. Manantial. 

Eujanian, A.  (1999). Historia  de  las  revistas  argentinas 

1900/1950.  La  conquista  del  público.  Buenos  Aires. 

Asociación Argentina de Editores de Revistas. 

Rocco  Cuzzi,  R  (1996)  Leoplán:  contrapunto  de  la 

biblioteca al kiosco. Buenos Aires. Facultad de Filosofía 

y Letras de la Universidad de Buenos Aires.  

Romero, L.A (1990). Libros baratos y cultura popular En 

Armaus, D.  (comp.) Mundo urbano  y  cultura  popular. 

Buenos Aires: Editorial Sudamericana. 39‐ 67 

Sarlo,  B.  (1985)  El  imperio  de  los  sentimientos. 

Narraciones  de  circulación  periódica  en  la    Argentina 

(1917‐1927). Buenos Aires: Catálogos. 

Sesnich,  L;  (2012).  Todo  un  plan  de  lectura:  sobre  el 

proyecto  editorial  del magazine  Leoplán  (1934‐1943)  [en 

linea].  Buenos  Aires:  Universidad  Nacional  de  La 

Palta. Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro 

y la Edición. http:// coloquiolibroyedicion.fahce.unlp. 

edu.ar/actas/Sesnich.pdf/view.  [Consulta:4  de  enero 

2014] 

 

 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  330 

Zsir, S.M;  (2009). Entre  el arte y  la  cultura masiva. Las 

ilustraciones  de  la  ficción  literaria  en  Caras  y  Caretas 

(1898‐1908) En Malosetti Costa, L. y Gené, M. (comp.) 

(2009)  Impresiones  porteñas.  Imagen  y  palabra  en  la 

historia  cultural  de  Buenos  Aires.  1a  ed.  Buenos 

Aires:Edhasa. 109‐139 

 

 

 

 

RESEÑAS    

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 333 

PROPIEDAD INDUSTRIAL Y PLANTAS 

TRANSGÉNICAS 

 

 Clarens, Yanina Elizabeth* 

Editorial UMSA. 2015. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  

192 pp. ISBN 978-987-9451-06-9

 

Reseña 

El mundo enfrenta un dilema particularmente acuciante: 

por  un  lado,  se  le  pide  incrementar  la  producción  y  la 

productividad;  por  otro,  cada  día  son  más  evidentes  los 

riesgos medioambientales que se corren si se mantienen  las 

actuales  prácticas  productivas,  prácticas  que  parecen 

insostenibles, desde el punto de vista energético y desde el 

punto de vista de los recursos naturales. 

Esta no es una situación nueva; el mundo ha estado en 

situaciones similares. De hecho, hace cincuenta años se vivió 

un conflicto similar entre el crecimiento de la población y el 

estancamiento en la oferta de alimentos. 

En aquel momento, el surgimiento de lo que se ha dado 

en  llamar  la  revolución  verde  ofreció  una  respuesta 

tecnológica exitosa y permitió incrementar la producción de 

cultivos  alimenticios,  atender  la  demanda  de  alimentos  y 

evitar una posible crisis alimentaria. 

Mejores variedades de plantas y un mayor y mejor uso 

de  los  insumos,  como  el  agua  y  los  fertilizantes,  junto,  en 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  334 

algunos  casos,  a  la  incorporación  de  nuevas  tierras, 

permitieron una producción mayor y más equilibrada. 

Esas tecnologías, si bien no han perdido su relevancia en 

muchos  lugares, ya no parecen   ser  tan potentes como hace 

dos o  tres décadas:  la productividad encuentra  topes en  los 

límites genéticos, la escasez de agua afecta la producción, la 

competencia  entre  el  uso  humano  y  el  agrícola  plantea 

enfrentamientos  difíciles.  Además,  la  preocupación  por  el 

cambio  climático  entra  en  conflicto  con  el uso  intensivo de 

insumos agrícolas, que  con  frecuencia  son vistos como uno 

de  los peores males  en  términos de  emisión de dióxido de 

carbono (CO2).  

La agricultura, en  su  carácter de  fuente de biomasa, es 

apreciada,  cada vez más,  como una  actividad  clave  ante  el 

surgimiento de este nuevo escenario energético. 

La  experiencia  ha  mostrado  que  el  impacto 

medioambiental de la industria es directamente proporcional 

al  nivel  de  actividad  económica  (por  ejemplo,  si  la 

producción se duplica, el impacto se duplica). Entonces, si se 

incrementa  la  producción,  hay  que  hacer  mejoras  en  el 

desempeño  ambiental  o  en  la  eficiencia  ecológica  de  la 

tecnología que se utilice, para evitar el consiguiente aumento 

en  el  impacto  ambiental.  Y,  para  que  esto  sea  posible,  las 

innovaciones científicas y tecnológicas resultan esenciales. 

Una  mejoría  de  esa  naturaleza  exige  un  cambio  de 

paradigma  en  la  aproximación  científica  y  tecnológica  que 

solo será posible a través de los avances que se  logren en el 

campo  de  la  biotecnología  moderna,  tanto  en  lo  que  se 

refiere a la producción agrícola (cultivos transgénicos)  como 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 335 

a  la biotecnología  industrial. Posibilitar  la  incorporación de 

esta visión en el diseño de políticas es un desafío esencial. 

En  este  contexto,  la  biotecnología,  entendida  como  “el 

conjunto  de  técnicas  que  utilizan  organismos  vivos  o  sustancias 

derivadas de estos organismos para modificar un producto, mejorar 

plantas  o  animales  o  desarrollar  microorganismos  para  usos 

específicos”  (Cohen,  1994:  3)  comienza  a  cobrar  importancia 

como  una  forma  de  encontrar  soluciones  a  los  conflictos 

antes  mencionados.  A  partir  del  descubrimiento  de  la 

estructura  del  ADN,  los  avances  en  biología,  en  las 

tecnologías  de  la  comunicación  y  en  las  nanociencias  han 

creado  un  panorama  científico  y  tecnológico  que  no  solo 

pueden  configurar  las  relaciones  insumo‐producto,  sino 

también  rediseñar  e  incluso  “crear”  productos  y  procesos 

completamente nuevos.  

Al  abrir  la  posibilidad  de  cambiar  los  “límites”  de  los 

procesos  biológicos  y  su manera  de  interaccionar  con  los 

recursos  naturales  (por  ejemplo,  con  el  suelo,  el  agua  y  la 

energía  solar),  las  nuevas  tecnologías  están  abriendo  un 

sorprendente  abanico  de  oportunidades,  no  solo  para  los 

alimentos, las fibras y la producción de energía, sino en casi 

todos  los  sectores  de  la  economía,  incluidos  los  productos 

farmacéuticos y  la  industria en general. Este proceso ha  ido 

ganando  terreno,  y  ya  han  comenzado  a  aparecer  nuevos 

actores y nuevas  instituciones,  legales y  reguladoras,  como 

reflejo  de  la  nueva  producción  científica  y  tecnológica,  y 

como reflejo también de  la aparición de nuevos mercados y 

nuevos patrones de comercio internacional. (Katz, 2004: 6) 

Existe  un  amplio  consenso  sobre  la  difusión  del 

paradigma  biotecnológico  como  una  tecnología  genérica  y 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  336 

multidisciplinaria,  que  puede  afectar  un  conjunto  muy 

amplio de  actividades y  sectores. La biotecnología muestra 

además una fuerte convergencia con otras tecnologías, como 

la  tecnología  de  la  información  (TIC)  y  la  nanotecnología. 

(Machinea, 2008: 10) 

Considerando  lo  referente  a  la  evolución  de  las 

principales  aplicaciones  de  la  biotecnología  en  el  mundo, 

debemos  advertir  que  desde  la  introducción  en  1996  del 

primer  cultivo  de  un  organismo  vegetal  genéticamente 

modificado  (OGM)  ‐la  soja  tolerante  a  herbicidas‐,  la 

agrobiotecnología  ha  experimentado  un  crecimiento 

constante, tanto en lo que se refiere al área cultivada como al 

tipo  de  cultivos  y  a  los  países  que  han  adoptado  esta 

tecnología. 

El  proceso  de  incremento  de  productos  alimenticios 

transgénicos  ha  generado  considerables  beneficios 

económicos,  sociales  y  ambientales,  tanto  para  los 

agricultores ‐de países industriales y de países en desarrollo‐

,  como  para  los  consumidores,  por  la  expansión  que  ha 

permitido en la oferta mundial de bienes agropecuarios. 

Con  la  aparición  de  la  biotecnología  hace  algunas 

décadas, se planteó la necesidad de introducir cambios en el 

ámbito  de  la  ciencia  jurídica  en  lo  referido  al  propósito, 

alcance y extensión de los derechos conferidos a inventores y 

creadores.  Existen  en  la  actualidad,  tanto  en  el  ámbito 

nacional  e  internacional,  dos  sistemas  de  propiedad 

industrial  para  las  nuevas  biotecnologías  referidas  a  la 

materia viva: el  sistema de patentes y  el  sistema de derecho del 

obtentor  (en  adelante  dov´s).  Los  dos  sistemas  poseen  una 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 337 

legislación nacional y otra internacional de la cual Argentina 

forma parte. 

Finalmente, el sentido final que la propiedad intelectual 

busca,  además  del  beneficio  social,  es  una  verdadera 

respuesta  equitativa  que  incluya  una  compensación 

económica  para  los  titulares  de  los  derechos,  un  margen 

razonable  de  ganancias  para  el  agricultor,  y  la  factibilidad 

económica  y  práctica  de  su  aplicación.  En  este  sentido, 

debería reencauzarse a una nueva normativa que asuma un 

enfoque más práctico que dogmático, soslayando la realidad 

actual  que  transitamos,  y  tomando  distancia  de  aquellas 

disposiciones  que  puedan  constituirse,  considerando  la 

realidad práctica, en letra muerta. 

 

*Dra. en Ciencias Jurídicas y Sociales (UMSA) 

Asesora legal en Derecho Societario del Ministerio de Economía y 

Finanzas Públicas.  

Docente universitaria (UBA) 

E‐mail: [email protected]  

 

   

   

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 339 

PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE           

ARTÍCULOS, AVANCES DE INVESTIGACIÓN Y        

RESEÑAS PARA LA REVISTA CONCEPTOS. 

 

Se recibirán para considerar su publicación en  la revista 

Conceptos: artículos, avances de investigación y reseñas. En 

todos  los casos deben ser trabajos originales o  inéditos y no 

haber sido enviados para su publicación a otras revistas. 

Artículos 

Los  artículos  deben  presentar  la  elaboración  de  los 

resultados de una  investigación en  curso o ya  finalizada o, 

bien,  ser  artículos  de  revisión  que  planteen  una  nueva 

propuesta de abordaje a un tema o problemática.  

Se  considerarán  para  su  publicación  aquellos  trabajos 

académicos originales en su tema y abordaje que den cuenta 

de un  tratamiento metodológico  pertinente para  el  tipo de 

problemática y que respeten las reglas de campo académico, 

especialmente el rigor teórico.  

Una  vez  aprobados  preliminarmente  de  acuerdo,  a  su 

pertinencia  y  requisitos  formales,  los  artículos  serán      

envíados a evaluadores externos y sometidos a referato anó‐

nimo por pares académicos. 

La  extensión  máxima  de  los  artículos  será  de  50.000 

caracteres  con  espacios  y  deberán  ir  acompañados  de  un 

resumen  de  un  máximo  de  150  palabras.  Deberán 

presentarse  también  cinco  palabras  clave  que  sinteticen  el 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  340 

contenido del  trabajo condensando el área de conocimiento 

de referencia y los principales ejes temáticos abordados. 

Avances de Investigación 

Los  avances de  investigación deberán  versar  sobre una 

investigación en curso. Se presentará el proyecto que aborda, 

el  estado  de  situación  del  mismo,  como  así  también  las      

distintas etapas previstas para su finalización.  

La  extensión  máxima  de  los  avances  será  de  20.000  

caracteres  con  espacios. Deberán  consignarse  los  datos  del 

título  de  la  investigación,  los  datos  del  director  y  los       

nombres de quienes conforman el equipo de investigación. 

Reseñas 

Las reseñas deben ser comentarios y abordajes críticos y 

reflexivos  de  un  objeto  de  análisis.  Es  necesario  que  en  el 

encabezado consten los datos de la obra (en el caso de libros: 

título/  nombre  del/los  autor/es,  año,  editorial,  lugar  de      

edición  y  número  de  páginas).  La  extensión  máxima  no 

podrá superar los 7.000 caracteres con espacios. 

La publicación de las reseñas será definida por el Comité 

de Redacción de la revista. Este podrá objetar su publicación 

de forma definitiva. 

Condiciones de presentación comunes a todos los trabajos: 

El título del trabajo irá todo en mayúsculas. 

El/Los  nombre/s  del/los  autor/es  debe/n  figurar       

debajo  del  título  del  trabajo.  Deberá  referirse  al  final  del 

mismo  el/los  títulos académicos obtenido/s,  lugar donde  se 

desempeña  profesionalmente  y  cargo  que  ocupa.  Deberá 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 341 

consignarse también una dirección de e‐mail de cada uno de 

los autores. 

Independientemente de  la extensión correspondiente 

al tipo de trabajo, los trabajos deberán tener un interlineado 

sencillo y con letra Palatino Linotype, cuerpo 11. 

El formato de la página debe ser 15cm x 22 cm. 

Evitar  las  complicaciones  tipográficas,  como  por 

ejemplo  las  versalitas  en  los  títulos  de  los  apartados  o 

tabulaciones al principio del párrafo. 

Para  destacar  una  palabra  o  expresión  se  utilizará 

sólo la letra cursiva. Las MAYÚSCULAS o subrayados no se 

utilizarán dentro del texto.  

Los  subtítulos  deberán  presentarse  en  letra 

minúscula, en negrita. 

Los  apartados  dentro  de  los  subtítulos  irán  en 

cursiva, sin negrita. 

Todos  los trabajos serán evaluados preliminarmente por 

el Director,  los miembros del Comité de  Investigación  o  el 

Consejo de Redacción.  

El envío de un trabajo a la Revista CONCEPTOS implica 

la  cesión  de  la  propiedad  para  que  el  mismo  pueda  ser 

editado,  reproducido  y/o  transmitido  públicamente  en 

cualquier forma, incluidos los medios electrónicos, para fines 

exclusivamente  científicos,  culturales  y/o  de  difusión,  sin 

fines de lucro. 

El Comité  de Redacción  decidirá  en  qué  número  de  la 

Revista  se  incluirán  los  trabajos  aceptados  para  su 

publicación, en virtud de la pertinencia de las temáticas y el 

espacio disponible. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  342 

Todos los trabajos aceptados para su publicación estarán 

sujetos  a  la  edición  posterior  por  parte  de  editores  y            

diseñadores  de  la  revista,  con  el  propósito  de  ajustar  el 

material a las pautas editoriales que rigen la publicación. 

La recepción de un trabajo no implica ningún 

compromiso de la revista para su publicación. 

Los  trabajos  deben  ser  remitidos  al  Instituto  de 

Investigación de la Universidad del Museo Social Argentino 

en formato electrónico a: [email protected]

Los trabajos pueden ser enviados en cualquier momento 

del año. 

Bibliografía 

Las  referencias  bibliográficas  deberán  incluirse  dentro 

del  texto  y  no  en  nota  al  pie.  Irán  entre  paréntesis  con 

indicación  del  autor,  el  año  y  las  páginas.  Por  ejemplo: 

(Scalise, 1983: 67).  

Las  referencias bibliográficas  completas  irán al  final del 

texto  ordenadas  alfabéticamente  y  deberán  seguir  los 

siguientes criterios:  

‐ Libros 

  Apellido, Inicial nombre; Apellido, Inicial nombre. (Año). Título del 

libro. Número de edición. Lugar de edición: Editorial. 

 

Por ejemplo: 

Amat,  N.  (1978).  Técnicas  documentales  y  fuentes  de 

información. Barcelona: Biblograf. 

 CONCEPTOS 

 Año 90/Nº 494 343 

— Artículos de revista 

  Apellido,  Inicial nombre; Apellido,  Inicial nombre.  (Año). «Título 

del artículo». Título de la revista Número de la revista. Números de 

páginas. 

 

Por ejemplo: 

Bresnan,  J.;  Kanerva, M.  (1989).  «Locative  Inversion  in 

Chichewa: A Case Study of Factorization  in Grammar». 

Linguistic Inquiry 20. 1‐50. 

 

— Capítulos de libro 

  Apellido,  Inicial nombre; Apellido,  Inicial nombre.  (Año). «Título 

del  capítulo».  En  Apellido,  Inicial  nombre.  (ed./coord.)  (Año). 

Título  del  libro.  Número  de  edición/volumen.  Lugar  de  edición: 

Editorial. Números de página. 

 

Por ejemplo: 

Traugott,  E.  C.;  König,  E.  (1991).  «The  Semantics‐

pragmatics  of  Grammaticalization  Revisited».  Dins 

Traugott,  E.  C.;  Heine,  B.  (ed.)  (1991).  Approaches  to    

Grammaticalization.  Vol.  I.  Amsterdam:  Benjamins.  189‐

218. 

 

— Diccionarios 

 

Título. Número de edición. Lugar de edición: Editorial, año. 

  CONCEPTOS  

 AÑO 90/Nº 494  344 

Por ejemplo: 

Gran  diccionari  de  la  llengua  catalana.  Barcelona: 

Enciclopèdia Catalana, 1998. 

Nuovo Dizionario Spagnolo –  Italiano  /  Italiano – Spagnolo. 

Torí: Paravia, 1993. 

 

Aplicar  los  criterios  siguientes  de  citación  de  recursos 

electrónicos:    

Apellido,  Inicial  nombre; Apellido,  Inicial  nombre.  (Año).  Título 

[tipos de  recurso:  en  línea  / disquet  /  cd‐rom]. Lugar de  edición: 

Editorial. Dirección Web [Consulta: día de mes de año]. 

 

Por ejemplo: 

Estivill,  A.;  Urbano,  C.  (1997).  Com  citar  recursos 

electrònics  [en  línea].  [Barcelona:]  Escola  Universitària 

Jordi  Rubió  i  Balaguer  de  Biblioteconomia  i            

Documentació. http://www.ub.es/biblio/citae.htm 

[Consulta: 2 de febrero de 2001]. 

Otros ejemplos: 

The  Chicago Manual  of  style  of  FAQ  [en  línea]. Chicago: 

The University of Chicago Press, 1997.   

http://www.uchicago.edu/Misc/Chicago/cmosfaq.html      

[Consulta: 4 de abril de 1997]. 

Nelson,  T.  (s.  d.).  Professional  Home  Page  of  Ted  Nelson     

[en línea]. http://www.sfc.keio.ac.jp/~ted/  

[Consulta: 15 de diciembre de 2000]. 

Micro CDS/ISIS [disquet]. [París:] Unesco. 1995.