conceptos y procedimientos

3
CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS “CUALQUIERA” con el suficiente tiempo, diligencia y paciencia podría haber escrito su propio libro acerca de la evolución. CHARLES DARWIN Charles acertó con esa frase, en la que plantea que cualquier persona podría llegar a componer melodías como las de Beethoven, cualquiera pudiese escribir un libro como el quijote, pero lo más importante, enfatiza en la palabra CUALQUIERA. Con este termino se elabora toda una concepción acerca de la creación, es decir cualquier persona que cumpliese con los parámetros de DILIGENCIA y PACIENCIA, podría argumentar todo un desarrollo u trabajo creativo, se habla de una motivación propia del individuo, en donde s ele permite extasiar una pasión por algo, y se habla de la variable tiempo como prioridad en un proceso de creación. ¿CUALQUERA? “Cualquiera significa una mente humana realizando unas operaciones mentales convencionales, más o menos cotidianas.” Podemos poner como ejemplo el hecho de que Darwin realizo una serie de actividades que perfectamente pudiese haber desarrollado otra persona, obviamente cualquiera a quien la naturaleza haya dotado con una capacidad mental normal. otro claro ejemplo es el de los MOAIS en la isla de pascua , que en 1.722 fueron dados a conocer a la comunidad europea y la reacción que desencadeno fue exorbitante, es decir fue sorprendente, ya que se cuestiono que dichas moles de piedra pudiesen haber sido realizadas por un grupo de humanos. ( en el libro ¿carros de los dioses? Enfatizan que hubo

Upload: yeraldin-medina

Post on 24-Jul-2015

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos y procedimientos

CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS

“CUALQUIERA” con el suficiente tiempo, diligencia y paciencia podría haber escrito su propio libro acerca de la evolución. CHARLES DARWIN

Charles acertó con esa frase, en la que plantea que cualquier persona podría llegar a componer melodías como las de Beethoven, cualquiera pudiese escribir un libro como el quijote, pero lo más importante, enfatiza en la palabra CUALQUIERA.

Con este termino se elabora toda una concepción acerca de la creación, es decir cualquier persona que cumpliese con los parámetros de DILIGENCIA y PACIENCIA, podría argumentar todo un desarrollo u trabajo creativo, se habla de una motivación propia del individuo, en donde s ele permite extasiar una pasión por algo, y se habla de la variable tiempo como prioridad en un proceso de creación.

¿CUALQUERA?

“Cualquiera significa una mente humana realizando unas operaciones mentales convencionales, más o menos cotidianas.”

Podemos poner como ejemplo el hecho de que Darwin realizo una serie de actividades que perfectamente pudiese haber desarrollado otra persona, obviamente cualquiera a quien la naturaleza haya dotado con una capacidad mental normal.

otro claro ejemplo es el de los MOAIS en la isla de pascua , que en 1.722 fueron dados a conocer a la comunidad europea y la reacción que desencadeno fue exorbitante, es decir fue sorprendente, ya que se cuestiono que dichas moles de piedra pudiesen haber sido realizadas por un grupo de humanos. ( en el libro ¿carros de los dioses? Enfatizan que hubo intervención de fuerzas sobrehumanas para desarrollar dichas estructuras).

“La creatividad son versiones excepcionales de operaciones mentales cotidianas, en lo que lo excepcional siempre es el resultado.”

Todos al ser elusivos a los problemas valiéndonos de excusas comunes, ni siquiera nos tomamos el trabajo de pensar en resolverlos y así mismo perdemos la posibilidad de abrirnos en mente y encontrar nuevos enfoques o de aprender de la nueva información.

PENSAMIENTO CREADOR

Page 2: Conceptos y procedimientos

El pensamiento creador empieza por hacer lo contrario a lo anterior mencionado, al tomar cada problema e intentar solucionarlo enriquecemos a nivel personal.

“La creatividad del mas alto calibre requiere un acceso aun repertorio impresionante de procesos de pensamientos”

Como la creatividad es un proceso mental que se desarrolla en cada tipo de pensamiento, la creatividad no es el mismo para cada área u individuo, por eso es necesario referirla siempre al trabajo de la mente con un material conceptual dado. Es oportuno mencionar que en el ámbito creativo se puede operar con las reglas de un contexto, manipulándolas, retorciéndolas, como lo vemos reflejado en los paradigmas del arte o la ciencia, o se pueden destruir y sustituir por otros creando un nuevo espacio conceptual. “nuevo punto de vista” Grober.

MODELO DE ESTRUCTURA DEL INTELECTO

Abordando de manera mas sencilla podríamos llegara entender las grandes mentes

Dos metodologías para estudiarlas:

1. Estudios de caso: Estudiar a profundidad sobre la vida de una persona .2. Estudios historio métricos: Estudiar y comparar las condiciones que le permitieron ser quienes son o fueron.

Según estudios realizados se llega a la conclusión de que las personas siempre trabajan por buscar la verdad o la belleza siendo respectivamente científicos o artistas, por medio de una motivación intrínseca y que el ámbito es el mejor capacitado para evaluar la originalidad y el valor de una respuesta.

Una de las teorías relevantes dice: "..Proceso de selección natural en la evolución del pensamiento, donde las producciones creadoras representan aquellas variaciones que ofrecen un mejor ajuste adaptativo".En otras palabras lo que se ha dicho, la creatividad no es ni un chispazo ni una iluminación es la re configuración de "ideas viejas" que mejor se adapta para lo que necesitamos.

Diego Alejandro Vargas Romero 708545Laura Fuquene Giraldo 708012Diego Andrés Peña Guerrero 708045 PENSAMIENTO CREATIVO