concierto para piano (schumann)

2
 Concierto para piano (Schumann) El  Concierto para piano y orquesta en la menor  de Robert Schumann es, de los tres conciertos escritos por él —para piano, violín y violonche lo—, el primero de ellos, opus 54, en La menor, el que ha alcanzado mayor difu- sión, y está considerado como una de las columnas bási- cas del repertorio para piano y orquesta. Schumann había compuesto en 1841 una fantasía para esta combinación, pero no estando satisf echo con ella la de jó reposar duran- te un tiempo. En 1845 la revisó cuidadosamente y aña- dió al inicial otros dos movimientos, con lo que formó su Concierto para piano. El resultado fue una obra singular, alejada del modelo de concierto establecido por  Mozart y consolidado por  Beethoven, que el propio Schumann calicó de «algo entre concierto, sinfo nía y gran sonata». El estreno tuvo lugar el 1 de enero de 1846 en  Leipzig, teniendo a la esposa del compositor,  Clara, como extra- ordinaria solista. Hasta casi el nal de sus días, en 1896, tocó esta gran artista el concierto de su marido por las salas de concierto de  Europa.  Edvard Grieg  (estudiante en el  Conservatorio de Leipzig  en aquellos momentos), escucharía el concierto, interpretado de nuevo por Cla- ra Schumann, en 1859, y reejará en su  Concierto para piano y orquesta en La menor  la inuenci a schumani ana. El Concierto es una partitura de especial dic ultad para el solista, pero no es una obra virtuosística en el sentido ha- bitual del término: musicalidad, estilo, sensibilidad, son más necesarios que el deslumbramiento técnico o mecá- nico. La personalísima orquestación que utilizó su autor contribuye al ámbito intimista de la partitura, alejada de cualquier veleidad de efectismos vulgares. 1 Mo vi mi en tos Consta este Concierto para piano y orquesta en la menor de dos movimientos, si bien en el segundo de ellos se fun- den el segundo propiamente y el tercero:  Allegro aettuoso. Este primer mov imi ento se inic ia sin introducción orquestal, y todo él se vertebra en torno a un precioso tema principal, aun cuando, de manera muy libre, el movimiento está construido a grandes rasgos en la tradicional forma sonata.  Intermezzo - Andantino grazioso - Allegro vivace. El segundo movimiento hace honor a su doble nom- bre. Tiene gracia y nura, además de un tono inti- mista y romántico. El amoroso diálogo entre solista y orquesta preside todo este tiempo, que, en su últi- ma secuencia, retoma el tema del primer movimien- to, sirviéndole de lazo de unión con el Allegro vivace nal, de gran y variada riqueza melódica, tono son- riente y ritmos marcados, con pasa jes sincopados de gra n ef ec to de ntr o de l ámb it o de lír ic a sob ri eda d que preside la composición. 2 Referencias  Tranchefort, F. R. (2002):  Guía de la música sinfó- nica,  Madrid. ISBN 84-206-8582-8 1

Upload: ale-garte

Post on 01-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ert

TRANSCRIPT

  • Concierto para piano (Schumann)

    El Concierto para piano y orquesta en la menor deRobert Schumann es, de los tres conciertos escritos por lpara piano, violn y violonchelo, el primero de ellos,opus 54, en La menor, el que ha alcanzado mayor difu-sin, y est considerado como una de las columnas bsi-cas del repertorio para piano y orquesta. Schumann habacompuesto en 1841 una fantasa para esta combinacin,pero no estando satisfecho con ella la dej reposar duran-te un tiempo. En 1845 la revis cuidadosamente y aa-di al inicial otros dos movimientos, con lo que form suConcierto para piano. El resultado fue una obra singular,alejada del modelo de concierto establecido por Mozarty consolidado por Beethoven, que el propio Schumanncalic de algo entre concierto, sinfona y gran sonata.El estreno tuvo lugar el 1 de enero de 1846 en Leipzig,teniendo a la esposa del compositor, Clara, como extra-ordinaria solista. Hasta casi el nal de sus das, en 1896,toc esta gran artista el concierto de su marido por lassalas de concierto de Europa. Edvard Grieg (estudianteen el Conservatorio de Leipzig en aquellos momentos),escuchara el concierto, interpretado de nuevo por Cla-ra Schumann, en 1859, y reejar en su Concierto parapiano y orquesta en La menor la inuencia schumaniana.El Concierto es una partitura de especial dicultad para elsolista, pero no es una obra virtuosstica en el sentido ha-bitual del trmino: musicalidad, estilo, sensibilidad, sonms necesarios que el deslumbramiento tcnico o mec-nico. La personalsima orquestacin que utiliz su autorcontribuye al mbito intimista de la partitura, alejada decualquier veleidad de efectismos vulgares.

    1 MovimientosConsta este Concierto para piano y orquesta en la menorde dos movimientos, si bien en el segundo de ellos se fun-den el segundo propiamente y el tercero:

    Allegro aettuoso.Este primermovimiento se iniciasin introduccin orquestal, y todo l se vertebra entorno a un precioso tema principal, aun cuando, demanera muy libre, el movimiento est construido agrandes rasgos en la tradicional forma sonata.

    Intermezzo - Andantino grazioso - Allegro vivace.El segundo movimiento hace honor a su doble nom-bre. Tiene gracia y nura, adems de un tono inti-mista y romntico. El amoroso dilogo entre solistay orquesta preside todo este tiempo, que, en su lti-

    ma secuencia, retoma el tema del primer movimien-to, sirvindole de lazo de unin con el Allegro vivacenal, de gran y variada riqueza meldica, tono son-riente y ritmos marcados, con pasajes sincopados degran efecto dentro del mbito de lrica sobriedad quepreside la composicin.

    2 Referencias Tranchefort, F. R. (2002): Gua de la msica sinf-

    nica, Madrid. ISBN 84-206-8582-8

    1

  • 2 3 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    3 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias3.1 Texto

    Concierto para piano (Schumann) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Concierto_para_piano_(Schumann)?oldid=82821384 Colabo-radores: Jdiazch, Ivppiter, RoyFocker, Darev, Bmir, Urdangaray, Obelix83, Luckas-bot, GrouchoBot, EmausBot, Makecat-bot, Lizzyxiqita,Addbot y Annimos: 3

    3.2 Imgenes

    3.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    MovimientosReferenciasTexto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido