conciertos de alumnos para...

32
CHAMICONCERTS conciertos de alumnos para alumnos Proyecto de innovación pedagógica del departamento de Música de primaria y secundaria del Colegio Santa María del Pilar (Madrid) Rosana Bermúdez Celia Cosgaya Irene del Prado

Upload: buixuyen

Post on 10-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

 

 

CHAMICONCERTS  

“conc i er tos de alumnos para alumnos”  

 

Proyecto de innovación pedagógica

del departamento de Música

de primaria y secundaria del Colegio

Santa María del Pilar (Madrid)

 

 

 

 

 Rosana Bermúdez

Cel ia Cosgaya

Irene de l Prado

Page 2: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

1  

 

 

Índice    

OBERTURA.  INTRODUCCIÓN.  ………………………………………………….  pag.  2  

1er.  MOVIMIENTO.  ALLEGRO.  ……………………………………………….  pag.  5  

2º  MOVIMIENTO.  LENTO.  …………………………………………………….  pag.  7  

3er  MOVIMIENTO.  ANDANTE.  ………………………………………………  pag.14  

4º  MOVIMIENTO.PRESTO.  

…………………………………………………….  pag.  15  

CODA  FINAL.    

……………………………………………  pag.29  

ANEXO.    

……………………………………………………  pag.30  

Page 3: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

2  

 

CHAMICONCERTS  

Obertura-­‐  introducción  

De sobra sabemos ya los beneficios que la música aporta tanto a nivel biológico, favoreciendo un desarrollo más acelerado del cortex cerebral en los niños pequeños como a nivel intelectual, mejorando distintas habilidades cognitivas como la memoria, la atención, la concentración y la creatividad, además de facilitar el contacto social y elevar la autoestima.Dentro de los distintos aspectos de disfrute que engloba la música podemos destacar dos fundamentales: la de intérprete y también, y no menos importante, la de oyente.

Nuestros alumnos serán el futuro público que acuda a las salas de conciertos y también para eso debemos prepararles desde la escuela.Deseamos que nuestros alumnos gocen de lo que significa “ ir a un concierto” y también que sepan que existen una serie de códigos que tienen que conocer.

Para que les seduzca la posibilidad de ir a un concierto, sus primeros contactos con la música clásica en directo son muy importantes. A lo largo del curso buscamos “Conciertos pedagógicos” a los que asistir pero sobre todo a partir de 5º y 6º de primaria la oferta, en muchas ocasiones, no es satisfactoria. Por eso las profesoras de música del colegio Santa María del Pilar decidimos buscar a los intérpretes y a los guías del concierto entre nuestros propios alumnos. Además, desde el punto de vista de la persona que está tocando un instrumento, es una parte fundamental el enfrentarse a un público y ¡¡¡¡¡¡qué mejor público para empezar que sus compañeros!!!!!!.

Page 4: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

3  

 

OBJETIVOS

 

- Contribuir a desarrollar en los alumnos las capacidades generales y los valores cívicos propios del sistema educativo.

- Habituarse a escuchar música y establecer un concepto estético que les permita fundamentar y desarrollar los propios criterios interpretativos y auditivos.

- Desarrollar la sensibilidad artística y el criterio estético como fuente de formación y enriquecimiento personal.

- Analizar y valorar la calidad de la música como vía para el autoconocimiento y desarrollo personal, sensibilidad, imaginación, personalidad, reflexión, comunicación, disfrute y creatividad en la realización de producciones artístico-musicales.

- Participar y disfrutar de audiciones académicas.

- Fomentar el instrumento así como ir introduciendo a los niños/as a la asistencia a un concierto.

- Habituarse a la práctica instrumental como medio de interrelación social.

Page 5: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

4  

 

- Conocer y emplear con precisión vocabulario específico relativo a los conceptos de la música.

- Conocer y valorar el patrimonio musical universal como parte integrante del patrimonio histórico y cultural.

- Respetar las normas que exige toda actuación y valorar la interpretación como aspecto fundamental de la formación musical e instrumental.

- Adquirir y aplicar progresivamente herramientas y competencias para el desarrollo de la memoria.

- Conocer, controlar y valorar el cuerpo y la mente de forma adecuada para utilizar la concentración en la audición e interpretación.

- Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa.

Page 6: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

5  

 

1er.  MOVIMIENTO.  ALLEGRO  

 

Participantes: 5º y 6º de primaria

2º, 3º y 4º de E. S. O.

En las clases de primaria se dieron las pautas a seguir cuando se asiste a un concierto:

-­‐ Silencio total durante la interpretación: por respeto a los intérpretes, al resto del público y para disfrutar de lo que estamos oyendo.

-­‐ Programa del concierto: cada uno de los alumnos tuvo un programa de las obras a interpretar para que supieran dónde aplaudir y dónde no.

-­‐ Aplauso: depende del tipo de música que se escuche es distinto la forma de aplaudir.

-­‐ Forma de vestir: tanto para los intérpretes como para los alumnos que asisten como público.

En primaria se realizó una encuesta acerca de lo que sabían sobre ir a un concierto. También tuvieron que consultarlo en casa. (ver anexo).

Page 7: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

6  

 

En las clases de secundaria se trabajó desde dos puntos de vista: con los alumnos-intérpretes se trabajó:

-­‐ La forma de estar en un escenario, la forma de saludar al principio y al final de la interpretación.

-­‐ Interpretar la obra según el estilo, el autor y la época.

Con los alumnos-presentadores del concierto, alumnos de 4º de la E.S.O. que tienen la asignatura de música, se trabajó:

-­‐ Una vez conocidas las obras que iban a interpretar sus compañeros se realizó una búsqueda y selección en Internet de información de los autores y de las obras en sí para realizar un comentario antes de cada pieza. A la hora de realizar dicha selección se tuvo en cuenta los datos biográficos que más destacaran en cuanto al autor que les pudiera llamar la atención a alumnos e 5º y 6º de primaria.

-­‐ El siguiente paso fue cómo contar la información seleccionada. Para ello se realizaron ensayos en la clase para dominar el arte de hablar en público, vencer la timidez inicial y familiarizarse con el lenguaje musical utilizado para la descripción de las obras.

Page 8: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

7  

 

2º  MOVIMIENTO.  LENTO

 

Por fin llegó el ansiado día del concierto. Tiene lugar en la “Sala de música”.

La “Sala de música” se preparó previamente. Las sillas se dispusieron como en una sala de conciertos según el aforo de las clases. Se colocó el atril y las sillas para los intérpretes. Se proyectó en la pantalla de la clase una imagen de la sala sinfónica del Auditorio Nacional.

Una vez que entran los alumnos se acomodan, recogen los programas y leen las obras que se van a interpretar. Esperamos a que se vaya haciendo el silencio y empieza el concierto.

Los días y los conciertos celebrados fueron los siguientes:

1er concierto. Lunes 31 de Marzo

Público asistente 6º B y 6º D de primaria

Alumnos presentadores 4º E.S.O.:

• Mª Luisa Molina Barrero

• María García Aragón

• Bosco de Miguel Abella

• Roberto Albaizar Pérez  

 

Page 9: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

8  

 

Programa e intérpretes:

Piano:

• Andrea López. Sonata para piano KV331.Mozart. 2º E. S. O. B

• Carlos Pellegrini. Sonata para piano KV545.Mozart.2ºE. S. O. B

• Javier Bellido. Sonatina de Beethoven.

• María Sevillano. Fragmento Suite Española. Isaac Albéniz.

3º E. S. O. E

Flauta:

• Alejandro Martín. Fragmento adaptado para flauta de la

“ Pequeña serenata nocturna” de Mozart. 2º E. S. O. B

• Beatriz Mayorga. Allegro de la 2ª sonata para flauta de B. Marcello.

Guitarra:

• Julia Lagunilla . Minuet de la suite nº 8 de Robert de Visee.

• Laura Rodriguez. Spielerei. 2º E. S. O. B

Trompa:

• Javier Rodriguez. Pieza de concierto del Método para trompa de F. Duvernoy.

Violín:

• Tomás Castells. Sonata para violín (2ºmov) de Haendel.

                   2º  E.  S.  O.  B  

 

Page 10: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

9  

 

2º concierto. Jueves 3 de Abril.  

Público asistente 6º A y 6º C

Alumnos presentadores 4º E.S. O:

• Víctor Escribano

• Carla García

• Laura Chicharro

• Irene Martinez Campos

• Roberto Albaizar

Piano:

• Javier Díaz. Balada. Estudio

• José Masip. Musette en re. J.S. Bach

• Violeta Alcalde. Gabriel’s Oboe. E. Morricone

• Cecilia Dominguez. La primavera. A. Vivaldi

• Ana Giner. Para Elisa. L. van Beethoven

• Inés Lacadena. Himno a la Alegría. L. van Beethoven

• Marina Pasquín. Alouette. Popular

Violín:

• Irene Herraiz. Concierto para violín en SolM ( fragmento). F. J. Haydn

Viola:

• Ignacio de Grado. Concierto para viola ( fragmento). J. C. Bach

Page 11: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

10  

 

Trompa:

• Javier Rodriguez. Pieza de concierto del Método para trompa de F. Duvernoy.

• Gonzalo de Grado. Conicerto en Re M para trompa y orquesta (fragmento). W. A. Mozart.

Guitarra:

• Candela de la Torre. Fragmento adaptado para guitarra del Himno a la alegría de L. van Beethoven.

• Raquel Montiel.Fragmento adaptado para guitarra de El Lago de los Cisnes de P.I. Tchaikovsky

3er. concierto. Miércoles 9 de abril por la mañana.

Público asistente 5º A y 5º B

Alumnos presentadores 4º E.S.O.:

• Jorge Martín Camacho

• Marina Fernández de Córdoba García Loygori

• Victor Aura Berenguer

• Migyang Gu

 

Page 12: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

11  

 

Programa e intérpretes:

Piano:

• Marta aldea. Galope. Kabalevsky

• Ignacio García. Invención nº 1. J. S. Bach

• Carlos Franch. Tema sonata de W. A. Mozart

• Carlos Aldea Mas. Adaptación del canon de Pachelbel

• Iñigo Marín. Pieza de baile. Carl Orff

• Marta Morán. Largo de la Sinfonía del Nuevo Mundo. A. Dvorak

• David del Val. Minuetto de J. S. Bach

• Alfonso Lagares. Estudio de Czerny

Violín:

• Enrique Castells. Concierto en Lam ( 1er movimiento). A. Vivaldi

• Marta Barrio. “ El invierno” (2º movimiento). A. Vivaldi.

• Hugo Perelli. Long, long ago. T. H. Bayly

Flauta:

• Beatriz Mayorga. Allegro de la 2ª sonata para flauta de B. Marcello.

 

Page 13: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

12  

 

Trompa:

• Javier Rodriguez. Pieza de concierto del Método para trompa de F. Duvernoy.

• Gonzalo de Grado. Conicerto en Re M para trompa y orquesta (fragmento). W. A. Mozart.

Guitarra:

• Laura Ródriguez Spielerei.

• Juan López-Doriga Costales. Minuetto. J. S. Bach

• Andrés Díaz. Himno de la Alegría. L. van Beethoven

• Arturo Sánchez. Malagueña de Ernesto Lecuona.

Dúo Guitarra-Piano:

• Natalia  Sánchez(guitarra)  y  

                   Lucia  Bachiller  (piano).  Divertimento  de  Antonio  Cano  

4º concierto. Miércoles 9 de abril por la tarde.

Público asistente 5º C y 5º D

Alumnos presentadores 4º E.S.O.:

• Carlos Halcón

• Jorge Guillén

• Gonzalo Aldea

• Miguel Novoa

Page 14: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

13  

 

Piano:

• Beatriz Menéndez. Para Elisa. L. van Beethoven

• Alonso Pizarroso. Fragmento de la sonata nº 2 de F. J. Haydn

• Blanca Zunzunegui. 1er mov. de la Sonata “claro de luna”

L. van Beethoven.

• María Alonso. Himno a la Alegría. L. van Beethoven.

• María Camarero. El Danubio azul. J. Strauss

• Marta Martinez. Bourreé. L. Mozart

Flauta:

• Beatriz Mayorga. Romanza de Benedetto Marcello

Trompa:

• Javier Rodriguez. Pieza de Concierto de Duvernoy

 

 

Page 15: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

14  

 

3er  MOVIMIENTO.  ANDANTE  

 

Tras muchos aplausos y un gran éxito se preguntó a los alumnos-oyentes si querían hacer alguna pregunta a los intérpretes y presentadores. Hubo bastantes preguntas. Estaban interesados en saber dónde estaban estudiando, cuánto tiempo dedicaban al instrumento, si las obras eran difíciles o fáciles de tocar y a los alumnos-presentadores les preguntaron cómo habían preparado la exposición sobre los compositores y las obras.

Tanto a los alumnos-intérpretes como a los alumnos- presentadores se les entregó un diploma como recuerdo de su participación en los conciertos. ( ver Anexo).

 

Page 16: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

15  

 

4º  MOVIMIENTO.  PRESTO  

 

                                       -­‐EVALUACIÓN-­‐  

 

Después de los conciertos realizamos la evaluación de la actividad por parte del profesorado y posteriormente entre los alumnos.

Desde el punto de vista del profesorado ha sido muy gratificante trabajar juntos primaria y secundaria. Las dificultades iniciales en cuanto a unificar horarios para la celebración de los conciertos en ambas etapas se solventaron gracias a la colaboración de nuestros compañeros de secundaria que no pusieron ningún problema en permitir que los alumnos de secundaria salieran o llegaran fuera del horario de clase por un día y de los profesores de primaria que acompañaron a sus alumnos al concierto.

En números lo podemos resumir así:

• 4 conciertos

• 45 concertistas. Instrumentos participantes: piano, violín, viola, guitarra, flauta travesera, flauta escolar y trompa.

• 16 presentadores

• 8 clases: 250 alumnos

 

 

Page 17: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

16  

 

Los alumnos al ser preguntados sobre la actividad escribieron ésto:

 

 

Page 18: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

17  

 

 

Page 19: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

18  

 

 

Page 20: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

19  

 

 

Page 21: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

20  

 

 

Page 22: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

21  

 

 

Page 23: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

22  

 

 

Page 24: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

23  

 

Page 25: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

24  

 

Page 26: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

25  

 

Page 27: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

26  

 

Page 28: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

27  

 

Page 29: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

28  

 

 

Page 30: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

29  

 

 

CODA  FINAL  

Si  no  educamos  en  la  escucha  y  en  el  disfrute  de  la  música  en  directo,  las  salas  de   concierto  en  unos  años   se  quedarán  vacías  de  gente   joven  con  capacidad  crítica  hacia   lo  que  están  escuchando,  relegando  una  vez  más  la  música   clásica   a   un   grupo   reducido   de   entendidos   y   perdiendo   así   la  maravillosa  sensación  de  ir  a  un  concierto.  

 

Adjuntamos  un  video  con  los  mejores  momentos  del  concierto.  

 

 

 

Page 31: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

30  

 

 

 

   

 

 

 

 

 

           

     ANEXO    

 

 

   

Page 32: conciertos de alumnos para alumnos”!premiosdomingolazaro.colegiosmarianistas.org/wp-content/uploads/... · - Actuar en público con autocontrol, dominio de memoria y capacidad comunicativa

31  

 

 

 

¡¡ATENCIÓN!!

1. Esto es una encuesta diseñada para los familiares, amigos, mascotas etc… de los alumnos de 5º y 6º E. P del Colegio Santa María del Pilar.

2. Te recomendamos que primero intentes contestar a cada una de las preguntas tú sol@ y a continuación, pregunta en casa a quien quieras… ¡o a quien tenga valor para contestarte! Seguro que sus respuestas te sorprenden…

3. ¡¡Apunta todas las respuestas!! 4. Contesta de forma sincera o te crecerá la nariz.

¡¡EMPEZAMOOOOOOOOOS!!

BLOQUE 1

• ¿Te gusta la música? • ¿Tocas algún instrumento musical? • Si pudieras aprender a tocar algún instrumento, ¿cuál elegirías? • ¿Conoces a alguien que toque algún instrumento musical? • ¿Crees que es fácil tocar un instrumento musical? ¿por qué?

BLOQUE 2

• ¿Has ido alguna vez a un concierto? • ¿Has ido alguna vez a un concierto de música clásica? Si la respuesta es SÍ, qué es lo que

más te gustó o te llamó la atención? • ¿Cómo crees que hay que vestirse cuando uno asiste a un concierto de este tipo? • ¿Te llevarías un bocata a este tipo de conciertos?(razona tu respuesta)

BLOQUE 3

• ¿Cuando crees que se debe aplaudir durante un concierto? • ¿Por qué los músicos tocan sus instrumentos de forma tan extraña antes de comenzar una

obra musical? • ¿Por qué crees que debe haber silencio total durante la interpretación?