concilios

2
Concilios "Conci lio es la asambl ea de obispos convocada para debatir asuntos importantes referentes a la doctrina y disciplina de toda la Iglesia o de parte de ell a. En el primer cas o, el Con cil io ser á uni ver sal o ecuménic o (de l gri ego "oicomenicós" que significa universal. !ara que tenga valor de tal, tiene que ser convocado por el !apa, presidido por él o sus delegados, y aceptado en todas y cada una de sus decisiones por el mismo. En cuanto al nmero de  participantes, es obvio que tienen que ser la mayor#a, con verdadera representatividad de todo el mundo cristiano. En el segundo caso, el concilio es  particular, que podrá ser de una n ación, un grupo de nac iones, una deerminada región o provincia eclesiástica." (Concilio $aticano II% &ocumentos Completos, Editorial 'an !ablo, ogotá, )**+, páginas -*. Cuando un concilio no es convocado en forma leg#tima, se abla de "conciliábulo". Primer Concilio de Nicea Es el Primer Concilio Ecuménico de la Iglesia Católica, celebrado en el año 325 con motivo de la hereja de !rrio "an tem#rano como en los años 32$ ó 32%, el obis#o &an !lejandro de !lejandra , convocó un concilio en dicha ciudad en el cual m's de cien obis#os de  Egi#to ( )ibiaanatemati*aron a !rrio+ Pero éste continuó oiciando en su iglesia ( reclutando ad e# tos+ Cuan do , inalmente, ue e- #u lsado, se diri gi ó a Palestina ( de al l a Nicomedia+ .urante este tiem#o &an !lejandro #ublicó su /E#istola enc(clica/, 0ue ue contestada #or !rrio1 a #artir de este momento ue evidente 0ue la #olémica haba llegado m's all' de la #osibilidad del control humano+ &o*omen menciona un Concilio de itinia el cual dirigió una encclica a todos los obis#os solicit'ndoles 0ue recibieran a los arrianos en la comunión de la Iglesia+ Esta dis#uta, junto con la guerra 0ue #ronto estalló entre Constantino ( )icinio, com#licó la situación ( e-#lica #arcialmente el avance del conlicto religioso durante los años 322323+ 4inalmente, des#ués de haber vencido a )icinio ( haberse convertido en em#erador nico, Constantino se ocu#ó de restablecer la #a* religiosa ( el orden civil+ Envió cartas a &an !lejandro ( a !rrio censurando sus acaloradas controversias relativas a asuntos sin im#ortancia #r'ctica ( aconse j' ndoles 0u e se #u si eran de ac uerdo sin demora+ Er a ev idente 0ue el em#erador no se #erc at ab a en to nces de la im#ortancia de la contro ve rsia de  !rrio+ 6osio de Córdoba ,  su consejero en asuntos religiosos, llevó la carta im#erial a !lejandra , #e ro raca en su mi si ón concilia tori a+ !nt e es to , el em#e rador, aconsejado tal ve* #or 6osio, #ensó 0ue no haba mejor solución #ara restaurar la #a* en la Iglesia 0ue convocar un concilio ecuménico+ continuación una traducción literal7 Creemos en un solo .ios, Padre "odo#oderoso, Creador de todas las cosas visibles e invisibles1 ( en un solo &eñor  8esucristo, el unigénito del Padre, esto es, de la sustancia 9:;e< tes ousias;;= del Padre, .ios de .ios,

Upload: alex-cespedes-sanchez

Post on 06-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia de los Concilios

TRANSCRIPT

Concilios "Concilio es la asamblea de obispos convocada para debatir asuntos importantes referentes a la doctrina y disciplina de toda la Iglesia o de parte de ella. En el primer caso, el Concilio ser universal oecumnico(del griego "oicomenics" que significa universal). Para que tenga valor de tal, tiene que ser convocado por el Papa, presidido por l o sus delegados, y aceptado en todas y cada una de sus decisiones por el mismo. En cuanto al nmero de participantes, es obvio que tienen que ser la mayora, con verdadera representatividad de todo el mundo cristiano. En el segundo caso, el concilio es particular, que podr ser de una nacin, un grupo de naciones, una deerminada regin o provincia eclesistica." (Concilio Vaticano II: Documentos Completos, Editorial San Pablo, Bogot, 1995, pginas 8-9). Cuando un concilio no es convocado en forma legtima, se habla de "concilibulo".Primer Concilio de NiceaEs el PrimerConcilio Ecumnicode laIglesiaCatlica, celebrado en el ao 325 con motivo de laherejadeArrioTan temprano como en los aos 320 321, elobispoSan Alejandro de Alejandra, convoc un concilio en dicha ciudad en el cual ms de cien obispos deEgiptoy Libiaanatematizarona Arrio. Pero ste continu oficiando en su iglesia y reclutando adeptos. Cuando, finalmente, fue expulsado, se dirigi a Palestina y de all a Nicomedia. Durante este tiempo San Alejandro public su "Epistola encyclica", que fue contestada por Arrio; a partir de este momento fue evidente que la polmica haba llegado ms all de la posibilidad del control humano.Sozomenmenciona un Concilio de Bitinia el cual dirigi unaencclicaa todos los obispos solicitndoles que recibieran a los arrianos en la comunin de la Iglesia. Esta disputa, junto con laguerraque pronto estall entre Constantino y Licinio, complic la situacin y explica parcialmente el avance del conflicto religioso durante los aos 322-323. Finalmente, despus de haber vencido a Licinio y haberse convertido en emperador nico, Constantino se ocup de restablecer la paz religiosa y el orden civil. Envi cartas a San Alejandro y a Arrio censurando sus acaloradas controversias relativas a asuntos sin importancia prctica y aconsejndoles que se pusieran de acuerdo sin demora. Era evidente que el emperador no se percataba entonces de la importancia de la controversia de Arrio.Hosio de Crdoba, su consejero en asuntos religiosos, llev la carta imperial aAlejandra, pero fracas en su misin conciliatoria. Ante esto, el emperador, aconsejado tal vez por Hosio, pens que no haba mejor solucin para restaurar la paz en la Iglesia que convocar un concilio ecumnico.continuacin una traduccin literal:Creemos en un soloDios, Padre Todopoderoso, Creador de todas las cosas visibles e invisibles; y en un solo SeorJesucristo, el unignito del Padre, esto es, de la sustancia [ek tes ousias] del Padre, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la mismanaturalezadel Padre [homoousionto patri], por quien todo fue hecho, en elcieloy en la tierra; que por nosotros, los hombres, y por nuestrasalvacinbaj del cielo, se encarn y se hizo hombre, padeci y resucit al tercer da, subi a los cielos y volver para juzgar a vivos y a muertos. Y en elEspritu Santo. Aquellos que dicen: hubo un tiempo en el que l no exista, y l no exista antes de ser engendrado; y que l fue creado de la nada (ex ouk onton); o quienes mantienen que l es de otranaturalezao de otra sustancia [que el Padre], o que el Hijo de Dios es creado, o mudable, o sujeto a cambios, [a ellos] la Iglesia Catlica los anatematiza.