conclusiones 1, 2 y 4 - aragonaragonparticipa.aragon.es/.../conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4....

47
PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA (CONCLUSIONES) MAYO 2009

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

PLAN DE PARTICIPACION

CIUDADANA(CONCLUSIONES)

MAYO 2009

Page 2: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

GRUPO 1:

¿QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN

CIUDADANA? OBJETIVOS Y

METODOLOGÍA

Page 3: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Moderadora- Coordinadora: Eva Felipo

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

Reuniones: 28 de abril, 5 y 7 de mayo de 2009

Portavoz: Marisa Fombuena

Page 4: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Participantes:

Marisa Fombuena Asoc. Vecinos “San Pascual”Mª Luisa Marzo Asoc. “Las Cañas”Rosa Espada Asoc. “Las Cañas”Eva Mª Segura Asoc. “Las Ranetas”José Alejos Asoc. “Amistad”Concha Pérez Asoc. “Amistad”Consuelo Matosas Asoc. “Amistad”José Félix Aguilar Asoc.. “Tierra Baja Puigmoreno”Mª Ángeles Arnedo Título individual

Page 5: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Mª Carmen Agud Unión Musical “Virgen de los Pueyos”Luis Vicente Tomás Unión Musical “Virgen de los Pueyos”J. Miguel Portolés Asoc. Vecinos “El Jaral”Mª Pilar Belmonte Asoc. “Ercávica”Mª Pilar Alfranca Asoc. “Ercávica”Mª Carmen Ruiz Asoc. “Amistad”Carmen Pilar Mir Concejal Ayto. AlcañizLiliana Benito Concejal Ayto. AlcañizManolo Ponz Concejal Ayto. Alcañiz.

Page 6: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

El grupo ha sido muy activo

Page 7: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

CONCLUSIONES GRUPO 1

CONCEPTO DE PARTICIPACIÓNEntendemos la participación ciudadana como un concepto amplio que iría más allá de relación de los ciudadanos con el Ayuntamiento. La participación es un derecho de los ciudadanos por el cuál éstos pueden incorporar sus ideas, sugerencias e iniciativas a la vida del municipio.

Page 8: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Participar es OPINAR

Participar es ASISTIR

Participar es ESCUCHAR

Participar es COMUNICAR

Participar es PROPONER

Participar es RECIBIR INFORMACIÓN

Page 9: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

¿Qué NO es participación?

“Quedarse sentado en el sofá”Protestar y no aportarCrítica destructiva frente a crítica constructivaIndividualismoFalta de información

Page 10: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

OBJETIVOS Y METODOLOGÍAS

¿La participación es un fin o un medio?Es un medio para

poder comunicarteinvolucrarteconseguir objetivos

Pero también:Es un fin en si mismo en cuánto que es un derecho que tenemos los ciudadanos.

Page 11: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

METODOLOGÍAS

- Consejos Sectoriales- Foro de ciudad- Oficina de Atención al ciudadano- Bolsa de voluntariado- Medios de comunicación Municipal

Page 12: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

El grupo ha sido muy participativo

Page 13: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Papeles y papeles,ideas y más ideas ……

Page 14: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

DERECHOS DE LOS CIUDADANOS

Derecho a la participaciónDerecho a la información, a través:

- Renovación del Boletín Municipal- Radio Municipal- Mayor importancia a la WEB- Mantener el calendario municipal- Televisar los plenos- Tablones informativos por barrios. Revisar la

información en los que ya existen (Valmuel y Puigmoreno)

Page 15: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Derechos de petición: Las instancias que realice el ciudadano, contestarlas por escrito o teléfono.

Derecho de iniciativa ciudadanaDerecho a presentar quejas, reclamaciones o sugerencias: Importancia de la Oficina de Atención ciudadana

Derecho de intervención en las sesiones públicas municipales: Informar con más tiempo a los ciudadanos del Orden del Día de los plenos.

Page 16: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Derecho a la consulta popular o referéndumDerecho a una política municipal de fomento de asociaciones: Realizar jornadas de intercambio y encuentro entre las diferentes asociaciones.

Derecho al acceso y utilización de las tecnologías de la información y comunicación: Aumentar el número de lugares con zona wifi.

Page 17: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Derecho de reunión: Fijar las tasas de utilización de los espacios municipales en función de la actividad que se va a hacer, espacios a utilizar…Promoción efectiva de los derechos de participaciónDerecho de audiencia

Page 18: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Otras propuestas del grupo

Incorporar a todo lo anterior: EDUCACIÓN para la PARTICIPACIÓN: si no conoces tus derechos, no los puedes poner en práctica.Realizar acciones encaminadas a educar y formar en la participación.A los niños: en colegios y otros espacios educativosA los adultos: a través de cursos, jornadas..

Page 19: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

GRUPO 2:

LA ORGANIZACIÓNB MUNICIPAL Y LA RELACIÓN

AYUNTAMIENTO-CIUDADANO

Page 20: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Moderador- Coordinador: Alfredo Soldevilla

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

Reuniones: 28 de abril y 5 de mayo de 2009

Participantes:

Page 21: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Participantes:

Page 22: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

El grupo ha sido activo, eficaz y muy dinámico

Page 23: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

CONCLUSIONES GRUPO 2

LA OFICINA ATENCIÓN CIUDADANA

Necesidad de educar sobre los propios derechos a la horade demandarlos: sobre derechos y cauces de su ejercicio,Diferencia entre ciudadanos más

habituados a moverse por consistorio y otros con más dificultades que necesitan más ayuda

Page 24: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Necesidad de atención excelente cuando alguien va a reclamar, permite avanzar mucho una buena atención,La utilidad de una Ventanilla Única que oriente en todos los tramites,Flexibilización horarios atención.Optimización atención telefónica y electrónica (web).Consenso del grupo sobre utilidad de una Oficina de este tipo y su sitio físico ayuntamiento.

Page 25: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES:

Publicación Escrita o Boletín Municipal Radio MunicipalTelevisión MunicipalOtros medios de Información CiudadanaMedios de Comunicación PrivadosPágina web e internet

Page 26: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

PUBLICACIÓN ESCRITA/ BOLETÍN

Consenso en el grupo sobre su valor y utilidadQue se haga en Alcañiz, y sea más atractivoPeriodicidad: MensualConsenso sobre la incorporación d las preguntas que las asociaciones hacen al Pleno Municipal y que actualmente no salen al estar fuera del Pleno (formalmente). Es una buena forma de que aparezcan opiniones y son las que se han dado en un Órgano oficialActualizarse en su versión digital, en la WEBmunicipal. Se considera un importante instrumento de información ciudadana

Page 27: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

RADIO MUNICIPAL

Gran oportunidad para favorecer la participación, se llega a considerar como “genial” pro un participante.Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna entidad? Y de dice que es importante que sea claro el procesoSe quiere que sea una radio atractiva, con calidad y carácter profesional. Y que es difícil realizar programas por parte de las asociaciones con niveles de calidad adecuados. Que las asociaciones van a necesitar ayuda importante.

Page 28: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Necesidad de apoyo técnico, pero también periodístico, para poder hacer propuestas de calidad.La calidad no debe impedir la participación de los colectivosSe proponen dos formas de participación de personas, grupos y asociaciones:

Colectivos como La Cotorra pueden realizar programas completos y pueden colaborar con otras asociaciones y ayudarlesOtros colectivos pueden colaborar en programas realizados por profesionales de la radio donde se impulse la participación de asociaciones y personas, done estas tenga un espacio para exponer su actividades y también sus opiniones y donde los ciudadanos puedan preguntar a políticos u otros.

Page 29: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

La Cotorra se ofrece a realizar cursos de radio para asociaciones otros participantes en radio interesadosEL Ayuntamiento tiene almacenado una gran cantidad de discos (vinilos), y otros materiales en sótanos del Centro JovenQue la franja de programación de las asociaciones no se vea influenciada por la publicidad, al participar las asociaciones de forma no lucrativa. Se pide la presencia de asociaciones en el Consejo de administración de la sociedad municipal que se cree para la radio, o en algún Consejo Consultivo que pudiera crearse.

Page 30: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

TELEVISIÓN MUNICIPAL

Se manifiesta de forma general la dificultades de la TV, mucho mayores que las de la radio si cabe para participación activa de las asociaciones.Pero dónde existe , tiene un gran seguimiento en el pueblo. Que para la gente es un gran valor poder contar con la TV para exponer sus propuestas.Parece existir el consenso en cuanto a la necesidad de valoración y posteriormente ver a las posibilidades de participación ciudadana en ella. Ir valorándolo progresivamente.

Page 31: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN CIUDADANA: CARTELES,

PANELES,…..

Importancia de la carteleria y de espacios para poder ponerla sin ensuciar el mobiliarios urbano y la ciudad.Se valoran los actuales carteles electorales existiendo un consenso de la poca utilidad de esos paneles grandes para los colectivos y asociaciones por el tamaño y altura. Sólo son útiles a empresas de publicidad ( de discotecas, conciertos y similares).

Page 32: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Aparece un consenso de la importancia de generar espacios accesibles y útiles para poder los carteles, y una vez existan estos espacios, pasar a sancionar si se cree conveniente, pero haciendo hincapié en la limpieza de lo ensuciado.Se ha propuesto y se ha valorado positivamente dos tipos:

Unos con cierre para información municipal. Unos pocos en el pueblo.Otros para poder pegar las asociaciones y colectivos, distribuidos por barrios, para poder poner información de actividades ciudadanas

También se propone carteles indicativos tipo “Usted está aquí” para facilitar el turismo.

Page 33: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS:

Todos los medios para trasmitir la información a los ciudadanos son buenos”Cuanto más mejor”Remarcando el grupo la importancia de los medios tratados anteriormente

Page 34: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

PÁGINA WEB Y INTERNET:

Debate sobre facebook y tuenti: utilidad y riesgo. WEB, existe un consenso general sobre su desfase, teniendo en cuenta que está en estudio su cambio, parece existir consenso en.Necesidad de actualización que contemple:

Mayor atractivo, facilidad e “intuición” para moverse por ellaQue permita la administración electrónicaTenga un buscador interno potente que permita buscar internamenteTenga enlaces de asociaciones y empresasTenga un buen callejero y sea útil y atractiva también para turismoEstudiar posibilidad de realizar encuestas de opinión “on line”Se valore la posibilidad de máximos espacios wifi.

Page 35: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

PARTICIPACIÓN EN PLENOS, PREGUNTAS…..

Se considera útil actual sistema de presentar preguntas con antelación,Pero facilitar que se intente mantener el calendario de fechas de Pleno o se avise,Que se pueda presentar por mail las preguntas,Se estudie consten en Acta las preguntas y respuestas de las asociaciones

Page 36: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

GRUPO 4:

MECANISMOS DE APOYO Y PROMOCION DEL TEJIDO

ASOCIATIVO

Page 37: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

MODERADOR-COORDINADOR: Fernando Lizana

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

Reuniones: 28 de abril, 5 y 12 de mayo de 2009

Page 38: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Portavoz: Joaquín Moreno

Participantes:Teresa Aznar Péred (a título particular)Antonio Lizana Ferrando (Asoc. Las Ranetas)Pilar Viñuales Edo (a título particular)Pilar Bernal García (Izquierda Unida)Eva Sancho Anadón (Asoc. Tierra Baja)Victoria Valencia (Foro Independiente)Mª Carmen Ariño (Asoc. Lira Alcañizana)Belén Ceperuelo (Asoc. El Jaral)Sonia Álvarez (AMPA San Valero)

Page 39: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

Joaquín Moreno (Asoc. Amigos del Tambor)Jorge Lacueva (Union Musical Ntra. Sra. De los Pueyos)José Luis Celma (Asoc. Amigos del Tambor)Marisol Guerreo (Asoc. AFEDABA)Fernando Crespo (Asoc. AVEMI)Francisco Quesada (Scout de Alcañiz)Antonio (Asoc. Alcañiz fútbol sala)Miguel Angel Gracia (Ayuntamiento Alcañiz)Carmen Gil (Asoc. Las alhamas) Miguel Angel Abril (Polifónica Alcañizana)

Page 40: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

PRÉSTAMO ESPACIOS MUNICIPALES

1- Crear un listado informático de los espacios municipales, para conocer su disponibilidad.2 - Optimizar la gestión y coordinación de estos lugares.3 - Acondicionar los espacios según su uso.4 - Realizar un estudio para conocer las carencias de Alcañiz así poder analizar si con los medios que tenemos es suficiente.

CONCLUSIONES GRUPO 4.

Page 41: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

TASAS DE ESPACIOS PUBLICOS

1 – A las asociaciones no se les deberia cobrar tasas, pero si una fianza.2 – A las asociaciones sin recursos, que el ayuntamiento les ayude no cobrandoles ni tasas ni fianzas.3 - Que se agilice la valoración de gastos prevista por el ayuntamiento para ajustar las tasas todo lo posible.

Page 42: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

El grupo ha sido muy dinámico y activo

Page 43: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

CONVOCATORIAS Y SUBVENCIONES

1 – La administración local informará a las asociaciones de las subvenciones de una manera más facil y coordinada, y no al reves. 2 – Se valora como algo importantye la

creación del puesto de Técnico dinamizador de asociaciones.3 – Que el reparto de subvenciones lo

realicen técnicos que valoren el trabajo y las necesidades de las asociaciones.

Page 44: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

PROMOCION DE FORMACION PARA IMPULSAR LA PARTICIPACION E

IMPLICACION DE ASOCIACIONES Y ENTIDADES

1- Realizar unas jornadas de asociacionismopara darse a conocer a posibles socios o

colaboradores.2- Creación de un boletín informático de

asociaciones y una página web con toda la información y actividades de estas.

Page 45: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

3- Cursos de formación para asociaciones:- gestión- tesorería-informática (internet, web de asociaciones)-dinámicas de grupos

4- Realizar reuniones semestrales o anuales entre asociaciones para poner temas y puntos en común.5- Preparar unas convivencias de carácter anual entre asociaciones. 6- Conocer la bolsa de voluntarios para poder contar con ella para cualquier actividad.

Page 46: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

EL FICHERO MUNICIPAL DE ENTIDADES CIUDADANAS

1- Conseguir unificar el registro y el fichero municipal de asociaciones.

2- Cada seis meses máximo actualizar los datos del fichero o registro.

3- Crear una guía asociaciones actualizada con datos de interés e información.

4- Formar un listado de material, locales y personal de las asociaciones para que exista colaboración y participación entre ellas.

Page 47: CONCLUSIONES 1, 2 y 4 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/.../Conclusiones_alcaniz.pdf · 2011. 4. 10. · Se pregunta como se va a gestionar, ¿si directamente o a través de alguna

FIN