concurso nacional de pintura pueblos y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. duce, alberto el...

12
CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y PAISAJES DE CATALUÑA DEL 7 AL 25 DE ABRIL1970 GALERIA MUNU-ART Rocafort 142 edificios de AUJEBLES LA FABRICA BARCELOHA

Upload: vunga

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y PAISAJES DE CATALUÑA DEL 7 AL 25 DE ABRIL1970

GALERIA MUNU-ART Rocafort 142 edificios de AUJEBLES LA FABRICA BARCELOHA

Page 2: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

, j , • ' I . , '

•.•rifi

Page 3: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

Larga ha sido la andadura de este Concurso. Larga y no fácil. La Fundación Cultural F. Estrada Saladich había patrocinado la 1 B i e n a l Internacional de Pintura, que celebróse el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre de 1967, en Barcelona. Su éxito considerable de públ ico y crítica animó a la Fundación a proseguir sus singladuras artísticas. Llegó, después, el 1 S a l ó n de Barcelona de Escultura Contemporánea, acontecimiento cultural de pr imer orden, por las dif icultades que una empresa como ésta entraña, y por el prestigio que los nombres de sus participantes se han granjeado en el mundo cultural de nuestro país. Este Salón abrió y cerró sus puertas el 20 de septiembre y el 20 de octubre, respectivamente, de 1968. El año 1969 fue dé gestación de ideas y replanteamiento de objetivos. Producto de esta circunstancia diríamos es el Concurso Nacional de Pintura «Pueblos y Paisajes de Cataluña».

La ¡dea nació como nacen todas las ideas: repentinamente. De ser un homenaje al hombre de esta Fundación Cultural evolucionó al extremo de const i tuir una programada actividad que, de forma regular y periódica, patrocinaba nuestra entidad. Al paisajismo, h i jo pobre de la Pintura según algunos tratadistas, cierto es se le había relegado a un segundo papel dentro de las corrientes plásticas y estéticas de nuestros días. No muere, por eso, el paisaje, como no morirá la poesía descriptiva y colorista, por más modas y veleidades que sacudan el mundo intelectual y de las artes.

Page 4: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

El p intor , como hombre, es producto en buena medida de su geo-grafía cuñal. Necesita del aire de su t ierra, del calor y olor de sus cam-pos, del regusto y pintoresquismo de barrios pobres y olientes de ciu-dades que los ocultan con pudor. El p intor , no puede — n i debe— rehuir el factor ecológico de su personalidad. Siempre en el pintor hay un «acá», una proyección de elementos exteriores, de circunstancialis-mos ambientales que marcan y determinan de alguna manera, a veces irrenunciablemente, el estilo y las formas. ¿Por qué menospreciar el paisaje hasta la condena? ¿Por simple denuesto contra otros tiempos y otras maneras de entender el tema, de concebir la pintura? ¿Podrán pesar tanto los prejuicios?

Se me ocurren preguntas a las que no siempre será fácil la res-puesta o al gusto de todos los paladares. El paisaje, es, vive, alienta, existe «extra» e «intra» en el lienzo. Sirve el paisaje como tema, apoya un estilo, madura una concepción y engendra ideas, formas y sensi-DÜidades. La historia de la pintura, que llamaríamos trascendente, está repleta de paisajes y paisajistas. El culto a la f igura es un culto rela-tivo, o cuanto menos compensado. Ya desde los flamencos y los góticos el paisaje cobra carta de ser y toma, con frecuencia, papel transcendente, como en el Bosco.

El paisajismo, reflejo vivo de la natura, tuvo siempre entre nosotros, en Cataluña y en España grandes cultivadores. Pocos pinto-res se han escapado a él. De ahí que la Fundación Cultural F. Estrada

Page 5: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

Saladich, haya buscado este equi l ibr io compensatorio entre corrientes e «¡tsmos» pictóricos, al tratar de armonizar gustos o escuelas. Si en la Bienal predominó la f iguración y el abstractismo, pretende ahora ofrecer una mano a las posibilidades de quienes son y se quieren paisajistas. No queda en ello el propósito, busca aún ensanchar los horizontes siempre l imitat ivos de algunos pintores que lo cult ivan obligándoles a peregrinar el diorama español, sus pueblos, sus aldeas, sus entrañas. Así ha nacido este concurso Nacional de pintura que por regiones se convocará cada dos años.

Cataluña, cuna de esta Fundación Cultural, debía en buena ló-gica recibir los algores de la nueva tarea que nos proponemos. Y a Cataluña se le dedica esta primera edición. De igual manera que será Castilla el tema obligado del concurso en 1972.

Los premios, esta vez, han buscado la recompensa múlt ip le de múlt iples esfuerzos. Y la obra selecta emprenderá, tras esta exposición inaugurada de Barcelona, un prolongado andar por las ciudades de España, para que estas ciudades de cemento y asfalto abran con t iento sus ventanas y repasen con espíritu di latado el campo, la natura, aldeones y pueblos sobre los que unas veces se cierne el olvido, y otras el sol i tar io lamento jeremíaco de poetas y románticos.

MANUEL MILIAN MESTRE Secretario de la Fundación Cultura F. Estrada Saladich

Page 6: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

c A T A L 0 6 0

1. Abelló, Juan El Mercat del Dimarts 2. Albert i , José Rumanyà de la Selva 3. » » Sant Feliu de Guíxols 4. Alcaraz, R. Casas de Gerona 5. Aguilar More Las Pilas ó. » » Sta. Coloma de Queralt 7. Arias, Francisco Paisaje Nevado 8. » » Paisaje Nevado 9. Arribas, Pedro Paisaje de Tiana

10. Badía, J. Paisatge de Priorat ] 1. » Paisatge Tarragoní 12. Baeza, M. Montserrat 13. Samadas, Ramón Esponellà 14. » » Arbúcies 15. Barneda, M. Delectació 16. Bataller, Rafael Les Bordes 17. Beulas, José Gerona 18. Brull Carreras Penedes 19. » » Paisaje 20. Busom, Simón Cadaqués 21. Calsina, Ramón Sta. Coloma de Marata 22. » » Els Cingles de Bertí 23. Cañadas, Luis Poblet 24. Capdevila, Manuel La Canícula 25. » » =^rimavera 26. Capella, J. Canyet 27. Carrera, M. Paisaje de Cardona 28. Caty, Juan Gerona 29. Clapera Mayá Garrotxa volcánica 30. Corral, José Luis Impresión de Montserrat

l

Page 7: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

\ i

31. Cozar, José Santa Creu d'Olorda 32. Cristóbal, Ricardo A. Gerona 33. Curós, Jordi Cadaqués 34. Del Río, Ignacio Tejados Barrio Gótico 35. Duce, Alberto El Noguera Pallaresa 3Ó. Duran, Rafae Panorama de 'Empordà 37. » » Parque de Figueras 38. Estradera Ramblas 39. Fernández, J. L. Prades 40. » » Canye las 41. Ferre Montblanc 42. Figueras Cadaqués 43. Flor i t , José L. La Fuente 44. » » Mercado 45. Fossas, M."* Dolores Plana de Vic 46- García, Vicente Campos Dorados de Olot 47. Garfella Ca e Baños Viejos 48. » Rincón Ramblas 49. Godall, Ma i te Validara 50. Gomá, Fernando Matinal 51. Gonzalo Lindin, A. Campos Rojos de Tarragona 52. » » Montes de Tarragona 53. Gorbea, Malte Paisaje del Segre 54. Grau Santos Balcón a a Barceicneta 55. Griera, Rafael Paisaje 56. Güell Cortina Plana de Vic 57. Gusinye, Pedro Riu Fluvià 58. » » Raig d'Aigua 59. Hernández, Quero . Día Gris del Puerto 60. Ibáñez, Concha Cadaqués

Page 8: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

61. Isern Punti, Pedro Comarca de Bagués 62. Jansana, J. 0 . Panorámica desde Bagur 63. Jordi Capafonts 64, Josa, Rosa M."" Lago San Mauric io 65. Lapayese del Río Castil lo de Cardona 66. » » Balaguer 67. Lapayese, Ramón Pueblo con payeses 68. Lleó Sánchez, Joan Cadaqués 69. Ll imona, Nuria Tarragona 70. Lloverás, Federico Alp-Otoño 71. Llovet, Ramón Conesa 72. Loríente, Rosendo Els Pallars 73. Martínez, D. Otoño 74. Martínez, Lozano Lledó 75. Mas Ramón, Joan Pueblo de Cataluña 76. » » » Otoño en Cataluña 77. Merino, D. Campo Ampurdanés 78. Miravalls, A. Desde la Falda del Tibidabo 79. Mit jans, Juan Barri Sant Julià 80. Monclús, Adolfo Esterri d'Aneu 81. Morato Aragonés Cornudella 82. » » Pueblo del Priorat 83. Moreno, F. Vallfogona 84. » Rupit 85. Mundó, 1. Can Elias 86. » Orrius 87. Muxart Tossa 88. Palacios Tardez Casita Naranja 89. » » El Palomar 90. Palou, R. Anglès

l I

Page 9: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

l I

91. » Calella de Palafrugell 92. Pallares, A. Setembre 93. Pausas, Jordi L 'hor t de'n Cabré 94. Penades, Agustín Pirineo 95. Pérez Gil Masías y casas b ancas 96. » » Alj ibes y volúmenes de cal 97. Perr in, José Sierra de Montsec 98. Pinto, Efren La Val! d'Urgel 99. Pla Domènech Castell de lo Zuda

100. Porta, Enrique Pob a de Segur 101. Portas, Jesús Girona, grisa i monumenta 102. Puente Mar ro t Camí de Lleida 103. Pujol , Jordi Gerona 104. Pujo , José Juny a Olot 105. Raventós, M." Asunción E Penedès 106. Río, Agustín Pilas 107. Riva Roca, Gemma Sin Beura 108. Roca Sastre, José Cadaqués 109. » » » _a Masía 110. Rodríguez Mar t ín , F. ^ueb o de la montaña 111. » » Cadaqués 112. Rol an, Jorge Vi a ler 113. Rovira, Juan La Clota 114. » » _a pechera de Papiol 115. Rubio, M. Tarragona l i ó . Ruiz, M. . Pir ineo Cata án 117. » » Pirineo Catalán 118. Sabaté, Joaquín Rie Is del Fai 119. Salieras, Isabe Cadaqués 120. Samso, J., Figueres

Page 10: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

121. Sánchez, L. Sant Llorenç de la Muga 122. » Montserrat 123. Santos, Angeles Vista Val carca 124. Sanvicens Paisaje de Monteada 125. Salva Paisaje de Matadepera 126. » Contraluz 127. Sarrate, Jordi Joc dels Colomets 128. Satorra, Terra Baixa 129. Serra Ll imona Maresme 130. Tarraso Sant Mart í Vell 131. » El Parc de Calella 132. Toral, C. Playa de Torredembarra 133. » Comarca del Penedès 134. Ligarte, R. El Rugent 135. » L um del Cel 136. Valls Arenys, Luis Paisaje del Vallès 137. Vial Hugas Rupit 138. Viana, Santos Acueducto Romano (Tarragona) 139. Vila, J. Sant Joan de Torroella 140. Vila Moncau, J. Camp de Blat 141. Vilardavo, W. Otoño en Rupit 142. Vives Fierro, S. A. Ager 143. Xargay, E. F. Casas Ciudad 144. Font Grau Casas de Rupit 145, Sanjuán Piño!, Juan Somni a la Rambla de Tarragona

• ' f.'-ti, u-.

Page 11: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

í'í" > •j; 1

- T í

Page 12: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA PUEBLOS Y …guixols.cat/files/0006_a.pdf · 35. Duce, Alberto El Noguer Pallaresa a 3Ó. Duran, Rafae Panorama de ... Toral, C. Playa de Torredembarra

V - ^ ^ v ^ S y f e ^ ^ . fe :

V'-J·"

-

B. 13540 • 1970 G. Ranaeimiento