conectivismo

8

Click here to load reader

Upload: franolo

Post on 04-Jul-2015

354 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Una nueva forma de aprender y enseñar

TRANSCRIPT

Page 1: conectivismo

CONECTIVISMOUna teoría de

aprendizaje para la era digital

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

SEGUNDA ESPECIALIDAD : TECNOLOGÍA E INFORMATICA

EDUCATIVA

FANNY MARGARITA SIGUEÑAS DELGADOFRANZ NOÉ LÓPEZ LÓPEZ

Page 2: conectivismo

CONSTRUCTIVISMO

COGNITIVISMO

CONDUCTISMO

APRENDIZAJE SIN IMPACTO

TECNOLÓGICO

Page 3: conectivismo

AVANCE TECNOLÓGICO

ERA DIGITAL

CONECTIVISMO

Explica el impacto de la tecnología en la forma en que

vivimos, nos comunicamos y aprendemos.

Se fundamenta en la teoría del caos, de las redes, y la

auto-organización

Page 4: conectivismo

P

R

I

N

C

I

P

I

O

S

La actualización (conocimiento preciso y actual)es la intención de todas las actividadesconectivistas de aprendizaje.

La toma de decisiones es, en sí misma, unproceso de aprendizaje. El acto de escoger quéaprender y el significado de la información que serecibe, es visto a través del lente de unarealidad cambiante. Una decisión correctahoy, puede estar equivocada mañana debido aalteraciones en el entorno informativo que afectala decisión.

El aprendizaje es un proceso de conectar nodos ofuentes de información especializados.

Page 5: conectivismo

Una nueva forma de aprender…

Page 6: conectivismo

El aprendizaje se produce a través de nodosinterconectados

Los nodos pueden ser:Personas

OrganizacionesBibliotecas

LibrosBase de datos

Page 7: conectivismo

El Conectivismo

Se enfoca en la inclusión de tecnología como parte de

nuestra distribución de cognición y conocimiento.

Nuestro conocimiento reside en las conexiones que

formamos – ya sea con otras personas o con fuentes de

información como bases de datos.

Page 8: conectivismo

•Trabajo cognitivo en la creación y visualización de

patrones.

•Extender e incrementar nuestra habilidad cognitiva.

•Mantener información en una forma de rápido acceso

(por ejemplo, buscadores, estructuras semánticas, etc.)

EL CONECTIVISMO, implica: