conectores

11
Objetivos de la Clase Utilizar y destacar la importancia de los conectores en la creación de un diálogo. Exponer ideas y opiniones de manera coherente haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión. Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista.

Upload: rodrigo-fernandez-s

Post on 09-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uso conectores

TRANSCRIPT

Conectores

Objetivos de la ClaseUtilizar y destacar la importancia de los conectores en la creacin de un dilogo.Exponer ideas y opiniones de manera coherente haciendo uso de diversas y variadas formas de expresin.Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista.Conectores Definicin:Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oracin. Esta unin debe ser realizada tomando en cuenta el sentido de la oracin y el sentido que se le quiera dar al texto, lo que verdaderamente queremos expresar.

Ejemplo:

Si usted es buen futbolista, entonces practique diariamente este deporte.Sin embargo, no se exceda. El futbol es saludable,peropuede resultar muy agotador.Ahora leamos el mismo prrafo sin conectores:

Si usted es un buen futbolista practique diariamente este deporte. No se exceda. El futbol es saludable, puede resultar muy agotador.Qu diferencias podemos encontrar?Como podemos ver, el prrafo sin conectores cambia de sentido y pierde su coherencia, la idea que se trata de trasmitir pierde claridad y sentido.

Los conectores nos sirven para:- Agregar: y, an ms.- Expresar una alternativa: por un lado... por otro lado, ya sea, o.- Expresar un propsito: de modo que, para que.- Expresar una causa: porque, ya que, puesto que.- Comparar: as como, como.- Expresar concesin: a pesar de que, sin embargo.- Concluir: En conclusin.- Expresar una condicin: si, en el caso de que, a condicin de que ...- Expresar el resultado: por lo tanto, en consecuencia, de modo que.- Clasificar: primero, segundo, terceroImportancia:

Es importante utilizar bien los conectores de texto para poder comunicarnos. Se clasifican de acuerdo a la funcin que cumplen dentro del texto las cuales pueden ser de similitud, diferencia, explicacin o modificacin.Los conectores le entregan coherencia al texto, lo cual permite la comprensin del mismo.Te servirn para producir textos cohesionados, es decir, textos en los que las ideas se conectan adecuadamente entre s.

Existen varios tipos de conectores, pero en esta unidad solo veremos los siguientes:

Conectores Disyuntivos

Son aquellos nexos que enlazan dos o ms palabras, frases u oraciones para expresar que una de ellas excluye a la otra.

Ejemplos: Lo so o fue verdad?Ganar dinero ya sea trabajando o mendigando.No se si comprar manzanas verdes o bien, rojas.

OO bien Ya Ya bien Ya sea Seala una condicin o requisito para que algo se cumpla.

Ejemplos:Siempre te dir la verdad, con tal que t tambin seas honesto conmigo.Si vienes tarde, no podr atenderte.Tendrs un 7 en la prueba siempre que asistas al taller.Conectores CondicionalesSi Con tal que Siempre queDado queSlo si Conectores Comparativos Establecen una comparacin entre dos ideas, la cual puede sealar algn parecido o semejanza entre dos enunciados.

Ejemplos:

Nosotros iremos de vacaciones, de igual manera que t.Anita juega tal como lo hace la mayora de los nios.Me dijo que era simptica as como se lo dijo a todas.

Como De igual maneraTal comoAl igual queAs comoConectores de FinalidadSealan el objetivo, propsito o finalidad de una accin.

Ejemplos:

La alumna fue a ver a su profesora para que la aconsejara.Lo hice con el propsito de ayudarte.Hemos enviado unas cartas con el fin de que escuchen nuestras peticiones.

Para queCon la finalidad de Con el propsito de Con el fin deActividadEn parejas, redacten un dilogo en el que incluyan los cuatro tipos de conectores vistos en esta clase.Ejemplo:Sofa: Me gustara ir a un restaurante slo si voy contigo.Nicols: Me parece genial y despus podramos ir al cine o a un concierto.Sofa: Que entretenido panorama, ya que me gusta la msica as como las pelculas.Nicols: Entonces vmonos luego para que alcancemos el autobs.