confirman el primer caso de … · cóloga clínica a nuestro call center. un usuario llama al 800...

20
WWW.CHANARCILLO.CL $300 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.252 LUNES 04 DE MAYO DE 2020 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.252 LUNES 04 DE MAYO DE 2020 DRÁSTICAS MEDIDAS ACUERDAN EN CALDERA POR PRIMER CONTAGIO DE CORONAVIRUS Pág.4 Pág.6 Servicio de Salud implementó potente Plan Regional de Salud Mental Pág.2 Colegio Médico de Atacama pide a Intendente endurecimiento de medidas sanitarias Pág.7 Ministerio de las Culturas anuncia Plan de Emergencia en apoyo al sector Pág.19 Cifra de muertos en el mundo por COVID-19 se acerca al cuarto de millón de personas CONFIRMAN EL PRIMER CASO CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE COVID-19 EN CÁRCEL DE COVID-19 EN CÁRCEL DE COPIAPÓ DE COPIAPÓ EXIJA HOY Posesiones Efectivas

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

WWW.CHANARCILLO.CL

$300FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.252 LUNES 04 DE MAYO DE 2020FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.252 LUNES 04 DE MAYO DE 2020

DRÁSTICAS MEDIDAS ACUERDAN EN CALDERA POR PRIMER CONTAGIO DE CORONAVIRUS

Pág.4

Pág.6

Servicio de Salud implementó potente Plan Regional de Salud Mental

Pág.2

Colegio Médico de Atacama pide a Intendente endurecimiento de medidas sanitarias

Pág.7Ministerio de las Culturas anuncia Plan de Emergencia en apoyo al sector

Pág.19

Cifra de muertos en el mundo por COVID-19 se acerca al cuarto de millón de personas

CONFIRMAN EL PRIMER CASO CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE COVID-19 EN CÁRCEL DE COVID-19 EN CÁRCEL

DE COPIAPÓDE COPIAPÓ

EXIJA HOYPosesionesEfectivas

Page 2: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.2 Lunes 04 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Servicio de Salud implementó potente Plan Regional de Salud Mental

Una de las grandes preocupaciones de la Red Asistencial de Atacama es brindar una atención oportuna en esta materia. Por este motivo, la Unidad de Salud Mental del organismo de salud a cargo del Dr. Esteban Ricke desa-rrolló un Plan Regional que permitirá brindar cobertura en materia de aten-ción tanto a los usuarios como funcio-narios de la región. Esta estrategia contempla cuatro áreas de trabajo. La primera de ellas consiste en potenciar la atención del Fono Atacama Salud a través de la in-corporación de psicólogos, tal como detalló el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza. “Se incorporó hace unos días una profesional psi-cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial se deriva al usuario a la psicóloga que está disponible para una primera ac-ción telefónica y, de ser necesario, de-sarrollar una consulta de Salud Mental por video llamada”, explicó el jefe de la Red Asistencial. Avance en materia de atención a la comunidad en medio de esta pande-mia que también destacó el especia-lista en psiquiatría, Dr. Esteban Ricke. “Como encargado de la Unidad de Sa-lud Mental estamos preocupados por los efectos de la pandemia en la salud mental de la comunidad. Gracias a la incorporación psicológica en el Fono Atacama Salud nos permitirá que un usuario que esté con algún problema emocional o que tenga dificultades para continuar con sus atenciones de salud mental en atención primaria y de otro tipo, le podamos entregar un primer apoyo psicológico y rescatar a este usuario”. La segunda área de atención que abordará este Plan Regional de Salud Mental tiene relación a la atención que puedan necesitar las personas que se encuentran en la residencia sanitaria cumpliendo su periodo de cuarentena. “Nuestro equipo de Salud Mental en coordinación con el equipo clínico de nuestra residencia sanitaria, en caso de ser necesario, desde esta misma plataforma pueden prestar apoyo a

los usuarios ingresados que requieran atención psicológica. Podemos agen-darlos con los mismos profesionales de nuestro Fono Atacama Salud. Habrá una conexión directa en el caso que los usuarios necesiten este tipo de conten-ción”, detalló Claudio Baeza. La tercera parte que contempla esta es-trategia regional de fortalecimiento en materia de atención mental consiste en apoyo a las funcionarias y funcionarios de la Red Asistencial, tal como explicó el Director del Servicio de Salud. “He-mos elaborado un trabajo con la Aso-ciación Chilena de Seguridad (ACHS) para generar una atención psicológica y apoyo emocional a las diferentes uni-dades de nuestro servicio de salud y se implementará, además, una evaluación de factores de riesgo para anticiparnos a los problemas que esta pandemia pue-de generar en nuestras funcionarias y funcionarios de salud de la Región de Atacama”. Finalmente, la última área de aten-ción de este Plan Regional de Salud Mental está centrada en una coordina-ción con la Atención Primaria de Salud para las personas diagnosticadas posi-tivas de coronavirus. En este sentido, Claudio Baeza indicó que “se coordinó con Atención Primaria y con Seremi de Salud que adicional al seguimiento epidemiológico a casos Covid 19 que se atienden en la red pública y que es-tán en seguimiento epidemiológico por APS, también se considere el estado emocional de las personas afectadas. Y, en caso de ser necesario, podrán con-tactarse con los equipos de Salud Men-tal de APS o a nuestro Fono Atacama Salud para brindar un primer acompa-ñamiento y evaluación de necesidad de intervención prolongada en caso de ser necesario” señaló la autoridad de salud. De esta manera, el Servicio de Salud de Atacama continúa potenciando su plan de trabajo y de coordinación para enfrentar esta pandemia y seguir brin-dando una atención oportuna a la co-munidad a través de estas estrategias que se suman, por ejemplo, al fortaleci-miento de su Programa Hospitalización Domiciliaria, contratación de más pro-fesionales de la salud y la diferencia-ción de los Servicios de Urgencia, entre otras acciones más.

Unidad de Comunicaciones y Participación CiudadanaServicio de Salud de Atacama

Atacama suma 8 nuevos casos positivos de Coronavirus y a la fecha totaliza 67

*Presenta además 14 pacientes recuperados. Continúa en ascenso la cifra de personas que han dado positivo en los exámenes

de Coronavirus en Atacama, y de acuerdo al informe emitido por el Ministerio de Salud, consigna que en las últimas horas se verificaron 8 nuevos casos. Junto a ello la autoridad sanitaria recalca el llamado a la comunidad a respetar las medidas preventivas vigentes, y de esta forma participar en la lucha contra la expansión de la pandemia

EL INFORME

El reporte indica “hoy domingo 3 de mayo informamos ocho nuevos casos positivos de Coronavirus en la Región de Atacama.

Los casos nuevos pertenecen cinco a la comuna de Copiapó, uno a la comuna de Caldera, uno a la comuna de Diego de Almagro y uno a la comuna de Tierra Amarilla.

Indica además que “cuatro de los cinco casos de la comuna de Copiapó tienen nexos epidemiológicos con otros casos confirmados en la región. El otro caso, se encuentra en estudio epidemiológico, por parte de la Autoridad Sanitaria.

El caso de la comuna de Caldera presenta un nexo con un caso confirmado en otra región del país.

En tanto, los casos de las comunas de Tierra Amarilla y Diego de Almagro se en-cuentran en investigación para determinar si existe nexo epidemiológico con casos ya confirmados en Atacama”.

El Laboratorio de la Universidad de Atacama procesó los exámenes para su poste-rior confirmación. La Autoridad Sanitaria continua con el seguimiento y vigilancia de los ocho nuevos casos en la región.

Con esta confirmación, la Región de Atacama actualmente registra 67 casos posi-tivos de Coronavirus y 14 casos recuperados.

Finalmente, las autoridades de salud reiteraron el llamado a la responsabilidad y a extremar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento fí-sico, no salir de sus hogares, salvo que sea estrictamente necesario y la utilización de mascarillas en transporte pú-blico, en ascensores y lugares con más de diez personas.

Page 3: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.3 Lunes 04 de mayo de 2020CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

SE NECESITA CONTRATAR

SERVICIOS DE INGENIERO ELÉC-TRICO PARA DESEMPEÑAR LABO-RES DE SITE MANAGER EN PLAN-TA FOTOVOLTAICA DE LA COMUNA DE DIEGO DE ALMAGRO. EL POS-TULANTE DEBE POSEER MANEJO EN IDIOMA INGLES Y RESIDENCIA EN LA III REGIÓN DE ATACAMA. LOS INTERESADOS DEBEN ENVIAR SU CV ACTUALIZADO A

[email protected]

Coronavirus en Chile las estadísticas

Las cifras que alcanza la pandemia del Coronavi-rus en Chile, se expresa de la siguiente forma:

CASOS DE CORONAVIRUS EN CHILE CON-FIRMADOS

TOTAL: 19.663 personas contagiadas (1.228 casos nuevos)

Nuevos casos: 1.112 sintomáticos y 116 asintomá-ticos.

Fallecidos: 260 personas (se sumaron 13 decesos)Recuperados: 10.041 personas.*Según el último reporte del Minsal del 3 de mayo*Región de Arica y Parinacota: 308 casos (1 nuevo)Región de Tarapacá: 272 casos (60 nuevos)Región de Antofagasta: 740 casos (61 nuevos)Región de Atacama: 67 casos (8 nuevos)Región de Coquimbo: 88 casos (10 nuevos)Región de Valparaíso: 638 casos (24 nuevos)Región Metropolitana: 12.656 casos (995 nuevos)Región de O'Higgins: 125 casos (5 nuevos)Región del Maule: 397 casos (1 nuevo)Región del Ñuble: 786 casos (10 nuevos)Región del Biobío: 759 casos (8 nuevos)Región de La Araucanía: 1.328 casos (14 nuevos)Región de Los Ríos: 198 casos (2 nuevos)Región de Los Lagos: 517 casos (4 nuevos)Región de Aysén: 7 casos (0 nuevos)Región de Magallanes: 777 casos (25 nuevo)

Ministro Mañalich dijo que retorno a clases es un tema

sensibleEn una entrevista con el diario El Llanquihue, el

ministro de Salud, Jaime Mañalich, calificó el re-torno a clases presenciales como “un tema comple-jo” debido a las distintas posturas que han tomado algunos países. En el caso de Chile, estarían anali-zando los casos por región.

“Desde un punto de vista del retorno seguro a clases es muy distinto volver hoy, por ejemplo, en Aysén que en Punta Arenas, porque en Aysén, prác-ticamente la enfermedad no existe y lo mismo ocu-rre en otras regiones del norte”, dijo el secretario de Estado.

Es en ese sentido, y teniendo en cuenta esa di-ferencia respecto a la situación actual en Santiago, que concentra 8 de cada 10 casos nuevos positivos de acuerdo al último balance diario, Mañalich plan-teó que “el riesgo de que un niño vuelva a clases y se encuentre con uno que lo contagie es muy difícil que suceda”.

Es por esto que afirmó que se deben diseñar sis-temas flexibles para regresar a una “nueva norma-lidad”.

Además, se refirió a las críticas a su liderazgo durante la emergencia sanitaria. Al respecto, señaló que algunas veces las medidas implementadas han aparecido como una contradicción a las pronun-ciadas anteriormente, porque el coronavirus es un “enemigo que cambia de forma todos los días”.

Gobierno anunció nuevas camas y habilitación de dependencias por

Covid-19La habilitación de nuevas camas además de la in-

corporación de dependencias de salud abocadas en atender exclusivamente a pacientes con Covid-19 in-formó el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga .

"Se ha constado la habilitación de 4.000 camas adicionales a nuestra red, es decir, pasar de 38.000 a 42.000 camas. La mayor estrategia de eso era la an-ticipación de estos cinco nuevos hospitales: Ovalle, Angol, Padre Las Casas, Félix Bulnes, y este Hospi-tal Gustavo Fricke que adiciona 1.700 camas", dijo el funcionario de Gobierno.

"La segunda estrategia era contar con el apoyo de las Fuezas Armadas, 700 camas adicionales que ya es-tán disponibles en sus puestos de avanzadas en las dis-tintas regiones de nuestro país", añadió la autoridad.

Planteó además que "una tercera opción es la ha-bilitación de un mayor número de camas dentro de los mismos hospitales, y la cuarta era la compra de un hospital modular de 500 camas. La estrategia apunta en poder armar y desarmar rápidamente este hospital".

Una fiesta clandestina con más de 400 asisten-tes que no respetaron el toque de queda ni las me-didas recomendadas por las autoridades para com-batir la pandemia de Co-vid-19 fue detectada por Carabineros tras llamadas de vecinos por ruidos mo-lestos durante la madru-gada de este domingo en la comuna de Maipú.

Según informó la poli-cía, durante un patrullaje en el que fiscalizaba el cumplimiento del toque de queda, sus efectivos vieron salir una gran can-tidad de gente desde un

Tras denuncia Carabineros interrumpió fiesta clandestina en Maipú

inmueble en Camino a Melipilla, por lo que in-gresaron al lugar y des-cubrieron e interrumpie-ron la reunión.

El capitán Claudio Valenzuela detalló que "Carabineros en el mar-co de los patrullajes pre-ventivos que realiza en el marco del toque de queda detectó que mucha gente circulaba por ese sector".

"Salieron aproximada-mente 400 personas des-de el interior, donde se estaba vendiendo alcohol de todo tipo. Las perso-nas no cumplían ningún tipo de medidas de se-

guridad, mascarillas ni distancia social", añadió el oficial.

De acuerdo con la pri-mera información obte-nida por Carabineros, la fiesta fue convocada a través de redes sociales.

El responsable de la organización de esta fies-ta, de 45 años, fue dete-nido para ser formaliza-do. El sujeto dijo haber arrendado el galpón para realizar un cumplea-ños, y que no tenía idea de que iba a llegar tanta gente, desconociendo la convocatoria.

Carabineros también

identificó matrículas de vehículos de asistentes a la reunión para dar con ellos, aunque no se con-

dujo a ninguna de estas personas a una unidad policial, lo que será moti-vo de una investigación.

En tanto, la Seremi de Salud Metropolitana anunció que se iniciará un sumario sanitario por este hecho.

Page 4: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.4 Lunes 04 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

El nuevo Coronavirus ha provocado al menos 243.637 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este domingo.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizan más de 3.441.540 casos de contagio en 195 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los dife-rentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas hospitalizadas. Las autoridades consideran que, hasta ahora, al menos 1.055.500 personas se curaron de la enfermedad.

El número de muertos en Estados Unidos, que re-gistró su primer deceso vinculado al virus a princi-pios de febrero, asciende a 66.385. El país registró 1.133.069 contagios. Las autoridades consideran que 175.382 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países más afec-tados son Italia con 28.710 muertos y 209.328 ca-sos, Reino Unido con 28.131 muertos (182.260 ca-sos), España con 25.264 muertos (217.466 casos), y Francia con 24.760 muertos (168.396 casos).

China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia surgió a finales de diciembre, tiene un total de 82.877 personas contagiadas, de las que 4.633 murieron y 77.713 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 2 nuevos casos y 0

Cifra de muertos en el mundo por Covid-19 se acerca al cuarto de millón de personas

fallecimientos.El domingo y desde el comienzo de la epide-

mia, Europa sumaba 142.611 fallecidos (1.535.203 contagios), Estados Unidos y Canadá 70.018 (1.189.649), América Latina y el Caribe 13.156 (246.581), Asia 9.061 (237.852), Medio Oriente 6.929 (181.730), África 1.740 (42.408), y Oceanía 122 (8.125).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

España registró un nuevo descenso de afec-tados diarios por el CO-VID-19, con 164 falleci-dos y 838 contagios en las últimas horas, la cifra más baja desde mediados de marzo, cuando el Go-bierno decretó el estado de alarma.

El número total de contagios detectados en España desde el inicio de la pandemia asciende a 217.466, mientras que la cifra de muertes se sitúa en 25.264, según el últi-mo balance del Ministe-rio de Sanidad.

El número de personas que superaron la enfer-medad volvió a ser supe-rior al de nuevos casos, con 1.654 altas diarias y un total de 118.902 recu-perados.

Estas cifras indican que el 55% de enfermos de COVID-19 en España se recuperaron, mientras que un 11,6% fallecie-ron.

España registra la menor cantidad de muertes diarias desde marzo

Los datos muestran de nuevo que la transmisión del coronavirus en el país se sigue ralentizando, con un incremento diario de contagios del 0,39%, que es inferior al 1% en todas las regiones.

Cabe recordar que las cifras ofrecidas por el Gobierno a diario solo muestran los casos de COVID-19 detecta-dos mediante pruebas de laboratorio (PCR) y excluyen los contagios detectados mediante test rápidos de anticuerpos.

A partir de este 2 de mayo y tras siete semanas de confinamiento, el Go-

bierno de España permi-tió a los ciudadanos salir a practicar deporte o pa-sear, en franjas horarias que separan a adultos, ancianos y niños.

Esta medida de relaja-miento de las restriccio-nes por la pandemia es el comienzo de un plan de desescalada que pre-vé una transición gra-dual hacia la denominada "nueva normalidad" a fi-nales de junio.

La desescalada se hará a un ritmo distinto según el territorio del país y si-guiendo la evolución de la epidemia en cada pro-vincia.

Italia registró 174 fallecimientos en las

últimas horasLos muertos en Italia con coronavirus en las últi-

mas 24 horas son 174, un nuevo descenso respecto al día anterior, lo que eleva el número total de fallecidos a 28.884, según fuentes oficiales.

El número de contagios totales desde que se detec-tó el primer caso autóctono el 21 de febrero asciende a 210.717, con 1.389 nuevos casos desde el sábado, una cifra en la línea de los últimos días, según los da-tos de hoy de Protección Civil.

Las personas actualmente positivas son 100.179, lo que supone una reducción de en las últimas 24 horas, y un total de 81.654 personas ya se han curado, mien-tras continúan descendiendo los hospitalizados y los ingresados en cuidados intensivos.

Italia pasa el último fin de semana en confinamiento estricto antes de iniciar el próximo lunes 4 una rea-pertura gradual de actividades entre llamamientos a la prudencia y exigencias de sectores descontentos.

Page 5: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.5 Lunes 04 de mayo de 2020 CRÓNICA www.chanarcillo.cl

En el marco de las acciones que está reali-zando la mesa regional Covid 19 para atender a personas vulnerables, es que los profesionales del área de la salud de Santo Tomás Copiapó, realiza-ron atención de los po-bladores del campamento Candelaria de Copiapó.

Fue así como luego de la coordinación realizada a través del Injuv Ataca-ma, se pudo gestionar la presencia de las alumnas de la carrera de Técnico en Enfermería de Santo Tomás, quienes pudieron hacer controles preventi-vos, con especial énfasis de los adultos mayores que viven en el sector.

En palabras de la jefa de carrera de Técnico en Enfermería Nivel Supe-rior, Sylvia Gómez, es muy importante reiterar los cuidados a la pobla-ción. “Estamos desarro-llando un programa de trabajo para tratar a las personas más vulnera-bles, con visitas al cam-pamento, pero también con presencia en algunos domicilios, donde exis-ten adultos mayores pos-

Santo Tomás entregó recomendaciones a la población.

Santo Tomás realizó atenciones en campamento Candelaria de Copiapó

trados y que no han podi-do acudir a algún centro asistencial”, puntualizó.

Según la pobladora Melva Norabuena, es muy positivo que las va-yan a visitar. “Me parece súper bien que nos ven-gan a visitar, además que nos entregaron un poco más de información. Me pudieron atender a mi y a mi hijo así es que estoy muy agradecida”, co-mentó.

Para los próximos días, se espera que se sigan realizando visitas a terre-nos en diferentes secto-res de la comuna, además que estamos ad portas de que inicien las Rutas Ca-lle que son parte del Pro-grama Calle que ejecuta Santo Tomás Copiapó, instancia donde los pro-fesionales de la casa de estudios llegarán a entre-gar abrigo y alimento a las personas en situación de Calle.

RECOMENDACIONES El Covid 19, al ser una

enfermedad respirato-ria, se transmite a través de gotitas de la tos y los estornudos. Por ello es

muy importante cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable (nun-ca con la mano) al estor-nudar o toser. Asimismo, el lavado de manos fre-cuente es fundamental para evitar el contagio.

Si tiene programado un viaje a países/zonas con casos confirmados o bro-tes activos, o si ha tenido o tendrá contacto cercano con enfermos, las reco-mendaciones para pre-venir el contagio son las siguientes:

*Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alco-hol.

*Manténgase a una distancia segura de cual-quier persona que tosa o estornude.

*No se toque los ojos, la nariz o la boca.

*Cuando tosa o estor-nude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pa-ñuelo.

*Quédese en casa si se siente mal.

*Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica.

Llame con antelación.*Siga las instrucciones

de su organismo sanitario local.

Evitar las visitas inne-cesarias a los centros de atención médica permite que los sistemas sanita-

rios funcionen con mayor eficacia, lo que redunda en su protección y en la de los demás.

Profesionales del área de la Salud de Santo Tomás Copiapó realizaron atención de los vecinos del campamento Candelaria de Copiapó.

Los pobladores agradecieron el operativo de salud de la UST.

Page 6: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.6 Lunes 04 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Ante la pandemia de COVID-19, el aumento de incidencia de casos, y la epidemiología de los mismos, el Colegio Médico de Atacama, que preside el doctor Carlo Pezo Correa, solicita al Intendente de Atacama, Patricio Urquieta Gar-cía, el endurecimiento de medidas especiales para prevenir que siga propa-gándose la enfermedad del nuevo Coronavirus.

En las medidas solici-tadas a la máxima auto-ridad regional destaca el no innovar, en relación al retorno a actividades presenciales de funcio-narios públicos y centros educacionales, así como a la apertura de centros comerciales.

Colegio Médico de Atacama pide a Intendente Regional endurecimiento de medidas por COVID-19

Presidente del Colegio Médico de Atacama, doctor Carlo Pezo Correa.

Durante el sábado, Gendarmería de Chile en la Región de Atacama, informó el primer caso de COVID-19 en el Cen-tro de Cumplimiento Pe-nitenciario de Atacama, situación que fue corro-borada por la Seremi de Salud.

El caso corresponde a una interna condena-da, quien fue trasladada por una crisis de pánico al Hospital Regional de Copiapó. En el procedi-miento de atención mé-dica, se le aplicó el PCR para COVID-19 dando positivo.

De acuerdo a lo se-ñalado por el director regional de Gendarme-ría en Atacama, coronel Víctor Vera Bustos, “he-mos aplicado todos los protocolos establecidos, correspondientes a aisla-miento inmediato y veri-ficación de los posibles contactos que haya teni-do la interna. Además, nos reunimos con nuestro personal para informar de la cuarentena preven-tiva que deberán realizar quienes hayan mantenido contacto con la persona”.

La autoridad regional agregó que, “nos reunire-mos con los familiares de las personas privadas de libertad para informarles la situación y entregarles tranquilidad en torno a

Gendarmería confirma primer caso de COVID-19 en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de

Copiapóque como Institución es-tamos aplicando los pro-tocolos”.

A la fecha, la institu-ción penitenciaria regis-tra 176 casos confirma-dos de internos y 211 de funcionarios, quienes permanecen bajo moni-toreo permanente.

Gendarmería de Chi-le ante la emergencia sanitaria por el brote de COVID-19 está ejecu-tando un plan de contin-gencia institucional para resguardar la salud de las personas privadas de libertad, sus familiares y los funcionarios/as:

* Se han suspendido las visitas a los estable-cimientos penitenciarios para disminuir el flujo de personas que ingresan.

* Protocolo de aisla-miento en cada recinto penitenciario para caso sospechoso de conta-gio o ante una eventual confirmación, traslado a hospital si es que fuera

necesario. * Plan de atención a los

adultos mayores. * Todas las unidades

penales cuentan con in-sumos sanitarios como mascarillas, guantes, dispensadores de jabón, termómetros infrarrojos y alcohol gel (uso res-ponsable).

* Sanitización de los espacios de los recintos penitenciarios y carros de traslados.

* Inicio anticipado de vacunación para la in-fluenza, tanto para pri-vados de libertad como funcionarios.

* Los traslados interpe-nales están suspendidos, a menos que sean de es-tricta necesidad de segu-ridad, implementación de audiencias y visitas por videoconferencias.

* Las encomiendas se continúan recibiendo con normalidad, pero con un estricto proceso de desin-fección.

Tras Concejo Extraordinario Municipal: Drásticas medidas acuerdan en Caldera por primer contagio confirmado de COVID-19

Tras una maratónica reunión extraordinaria celebrada por el Concejo Muni-cipal de Caldera, que encabeza la Alcaldesa de la Comuna, Brunilda González Anjel, se acordaron drásticas medidas debido a la confirmación del primer caso de COVID-19 en el puerto.

Entre las resoluciones destaca el no funcionamiento de ferias libres y alma-cenes, y otros comercios, incluido supermercado por el día de ayer domingo 3 de mayo.

“Se prohibió salir de las casas a todos los habitantes de la ciudad de Caldera, como además el ingreso a la comuna a todas las personas de otras áreas cir-cundantes como: Bahía Inglesa, Loreto, Calderilla, Nueva Caldera, El Pulpo, Pulpito, Rodillo, Ramada, y cualquier otro.

Se tomarán exámenes a todos los contactos directos y estrechos del caso confirmado de Caldera. Asimismo, se procedió a sanitizar todas las calles y la realización de fumigaciones en todos los sectores de contacto estrecho del caso índice.

Finalmente, se realizarán acciones legales a todos quienes no respetan la in-tegridad física, moral y emocional del caso positivo y todos los contactos es-trechos de estos”.

De esta forma, la Alcaldesa Brunilda González solicitó el apoyo de las fuer-zas militares, de orden y seguridad para el cumplimiento de las drásticas medi-das de prevención resueltas para la comuna.

Alcaldesa de la Comuna de Caldera, Brunilda González Anjel.

“Realizar testeos ma-sivos para COVID-19 a población de riesgo ta-les como funcionarios de salud, trabajadores de mineras y agrícolas, ade-más de sitios con altas aglomeraciones (bancos, cajas de compensación, supermercados, ferias li-bres, cárcel, etc).

Confinamiento pre-ventivo de 14 días para toda persona que llegue a quedarse a la región, in-dependiente si vienen del extranjero u otra región del país, con examen de salida de PCR para CO-VID-19.

Reforzar e implemen-tar aduanas sanitarias en todas las comunas de la región, con el apoyo de alcaldes y alcaldesas de

la región.Focalizar la ayuda sec-

torial para nuestra po-blación más vulnerable, toda vez que los determi-nantes sociales de salud, también impactan direc-tamente en COVID-19.

Privilegiar siempre la vida, la salud y la segu-ridad social de nuestros habitantes, por sobre consideraciones econó-micas.

Todas aquellas medi-das que hoy parecen exa-geradas, permitirán en el futuro salvar la vida de nuestros atacameños”, finaliza indicando el peti-torio del Consejo Regio-nal de Atacama del Cole-gio Médico de Chile.

Page 7: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.7INSERCIÓN www.chanarcillo.cl Lunes 04 de mayo de 2020

Comisión de Pesca del Senado y Subsecretario acuerdan sesión especial sobre el impacto de la

pandemia en el sector pesquero artesanal

* Programada para el mediodía del martes.

El Presidente de la Comisión de Pesca del Senado Rabindranath Quinteros, junto a los integrantes de la comisión y el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, acordaron invitar a las principales or-ganizaciones del sector artesanal a una sesión virtual programada para el mediodía del martes.

El propósito de la sesión es conocer los puntos de vista de los representantes de los pescadores en tor-no a la situación que enfrenta la actividad debido a la contingencia sanitaria, así como las diversas medidas adoptadas por el Gobierno ante el problema.

A raíz de la pandemia, los pescadores han podido operar sólo parcialmente en el último tiempo, lo que ha generado una caída en sus ingresos, sin que exista certeza sobre cuándo podrán retomar sus labores con normalidad.

Se prevé que en la sesión de comisión del martes, los dirigentes aborden, las diversas situaciones de cada pesquería y la forma de reactivar la actividad, así como la Agenda Solidaria de seis puntos que el Gobierno definió para ir en ayuda de quienes se des-empeñan en el sector, en especial de aquellos pertene-cientes a los grupos más vulnerables.

El acuerdo de invitar a las organizaciones surgió en la última sesión de la comisión de Pesca de la Cámara Alta, que preside el senador Rabindranath Quinteros, y en la que participó el Subsecretario Román Zelaya.

En aquella oportunidad, Zelaya advirtió que la Agenda Solidaria no solucionará los problemas que afronta el sector como consecuencia de la pandemia, pero subrayó que la iniciativa -por cerca de $3.500 millones- implica un complemento a las iniciativas generales del gobierno y entre todas ellas representan un esfuerzo para llegar a los pescadores más necesi-tados.

El martes, los dirigentes de las organizaciones se conectarán remotamente con la sesión desde las dis-tintas regiones a lo largo del país.

En el Senado acordaron invitar a las principales organizaciones del sector de la pesca artesanal a una sesión virtual.

JOFRÉ CUMPLIDO, JOSÉ LUCAS: con fecha 29-04-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2017, publicada el 01-12-2017.

JUÁREZ ARAYA, OSCAR GONZALO: con fecha 29-04-2020 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2020, publicada el 15-04-2020.

PIZARRO GARMENDIA, CRISTIAN ALEJANDRO: con fecha 29-04-2020 autoriza modificación inventario Pose-sión Efectiva concedida el 27-02-2020, publicada el 02-03-2020.

AGUIRRE GONZÁLEZ, NAIDA ELIANA: a Hijo(a)s DA-VID WASHINGTON ARAYA AGUIRRE, ADELINA ELIANA POBLETE AGUIRRE, VICTORIA SOFÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ AGUIRRE, RICARDO ALFONSO GONZÁ-LEZ AGUIRRE, SARA ALICIA GONZÁLEZ AGUIRRE, a Cónyuge IBAR ALFONSO GONZÁLEZ LICUIME, con fecha 29-04-2020.

CASTILLO SANTANDER, AGAPITO DEL CARMEN: a Hijo(a)s PASCUAL HUMBERTO CASTILLO RISSO, ELISA AGUSTINA CASTILLO RISSO, CAMILO ALFON-SO CASTILLO RISSO, CAYETANO DEL ROSARIO CASTILLO RISSO, DAVID ISMAEL CASTILLO RISSO, GLENA DEL CARMEN CASTILLO RISSO, BEATRIZ DE MERCEDES CASTILLO RISSO, SILVIA ELENA CASTI-LLO RISSO, SUSANA JACQUELINE CASTILLO RISSO, MARCO ANTONIO CASTILLO RISSO, HERACLIO DELCARMEN CASTILLO OYANEDEL, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente AGUSTINA ITALIA RISSO , con fecha 29-04-2020.

ESPINOZA PASTÉN, TERESA IGNACIA: a Hijo(a)s SERGIO ALEJANDRO GODOY ESPINOZA, LEONILA DE LAS MERCEDES GODOY ESPINOZA, PATRICIA ISABEL GODOY ESPINOZA, NÉLIDA SUSANA GODOY ESPINOZA, GEORGINA DE LOS ANGELES GODOY ESPINOZA, con fecha 29-04- 2020.

FIGUEROA GODOY, ELSA VIOLETA: a Hijo(a) PAOLA VIOLETA PÁEZ FIGUEROA, con fecha 29-04- 2020.

GARAY ECHAZU, ELIZABETH ROSALBA: a Hijo(a)s MICHAEL BENJAMÍN FARÍAS GARAY, MACARENA ELI-ZABETH FARÍAS GARAY, a Cónyuge VICENTE SEGUN-DO FARÍAS ALEGRE, con fecha 29-04-2020.

GARAY TEJADA, VIOLETA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s VÍCTOR MANUEL ZÁRATE GARAY, CRISTIAN MAR-CELLO ZÁRATE GARAY, a Nieto(a) SOFÍA VALENTINA ZÁRATE RAMÍREZ, a Cónyuge MANUEL FRANCISCO ZÁRATE LARA, con fecha 29-04-2020.

GÓMEZ , TERESA JESÚS: a Hijo(a)s REINALDO DEL CARMEN ARAYA GÓMEZ, ORIEL HUMBERTO ARAYA GÓMEZ, DAVID ANTONIO ARAYA GÓMEZ, RENÉ HER-NÁN ARAYA GÓMEZ, MARITZA MAGDALENA ARAYA GÓMEZ, ROLANDO AMADO ARAYA GÓMEZ, ROSALÍA ERCIRA ARAYA GÓMEZ, RAÚL FERNANDO ARAYA GÓMEZ, ROSITA PILAR ARAYA GÓMEZ, a Nieto(a)s REINALDO ALEJANDRO ARAYA OCAYO, CINTHIA AN-DREA ARAYA OCAYO, con fecha 29-04-2020.

MALDONADO RIVERA, LUIS ANTONI: a Hijo(a) LINDSEY VIVIANA MALDONADO MORALES, a Cónyu-ge MAGDALENA ESTRELLA MORALES PEREIRA, con fecha 29-04-2020.

MARAMBIO GODOY, JULIO ALBERTO: a Hijo(a)s ERI-KA DE LAS MERCEDES MARAMBIO ARAYA, ANGÉLI-CA ESTHER MARAMBIO ARAYA, BEATRIZ SOLEDAD MARAMBIO ARAYA, con fecha 29-04- 2020.MARTÍNEZ MAGNA, ALCIDA DEL CARMEN: a Cón-yuge MILTON ANTONIO MORALES GUTIÉRREZ, con fecha 29-04-2020.

MAUNA ROJAS, HUMBERTO SEGUNDO: a Hijo(a)s FRIDDA MADELAINE MAUNA NEUENSCHWANDER, EVANGELINE AÍDA MAUNA NEUENSCHWANDER, JA-NET ALICIA MAUNA NEUENSCHWANDER, JACQUELI-NE LORETO MAUNA NEUENSCHWANDER, a Cónyuge FRIDA ALICIA NEUENSCHWANDER TORRES, con fe-cha 29-04-2020.

MUÑOZ RODRÍGUEZ, AMPIGLIA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s RICARDO EDGARDO INOSTROZA MUÑOZ, PATRICIO ANÍBAL INOSTROZA MUÑOZ, con fecha 29-

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS

La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DE ATACAMA, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los here-deros y en la fecha que se indica en cada caso:

04-2020.

NARANJO ÁLVAREZ, JUAN FRANCISCO: a Hijo(a)s JUAN FRANCISCO NARANJO JEFFERY, ELSA SARA DEL CARMEN NARANJO JEFFERY, CLAUDIO LEÓN NARANJO JEFFERY, CARMEN GLORIA NARANJO JE-FFERY, con fecha 29-04-2020.

NÚÑEZ ZEPEDA, ANA LUISA: a Hijo(a)s MATEO WI-LSON ARAYA NÚÑEZ, LEONOR ALBA ARAYA NÚÑEZ, TOMÁS GABRIEL ARAYA NÚÑEZ, CLEMENTE AL-FONSO ARAYA NÚÑEZ, ESTEBAN ABRAHAM ARAYA NÚÑEZ, JOVA LUZ ARAYA NÚÑEZ, ANGÉLICA RUTH ARAYA NÚÑEZ, con fecha 29-04-2020.

PARDO ADAOS, MARIO ISMAEL: a Hijo(a)s DENIS NI-COLE PARDO PALMA, CRISTIAN ALEXIS PARDO PAL-MA, CLAUDIO ARNALDO PARDO PALMA, NICOLÁS DANIEL PARDO PALMA, a Cónyuge CRISTINA DEL RO-SARIO PALMA BARRIOS, con fecha 29-04-2020.

RISSO , AGUSTINA ITALIA: a Hijo(a)s PASCUAL HUM-BERTO CASTILLO RISSO, ELISA AGUSTINA CASTI-LLO RISSO, CAMILO ALFONSO CASTILLO RISSO, CAYETANO DEL ROSARIO CASTILLO RISSO, DAVID ISMAEL CASTILLO RISSO, GLENA DEL CARMEN CAS-TILLO RISSO, BEATRIZ DE MERCEDES CASTILLO RISSO, SILVIA ELENA CASTILLO RISSO, SUSANA JA-CQUELINE CASTILLO RISSO, MARCO ANTONIO CAS-TILLO RISSO, con fecha 29-04-2020.

RODRÍGUEZ GUZMÁN, LEDY OSVALDINA: a Hijo(a)s VERÓNICA SALOMÉ BORDONES RODRÍGUEZ, HERNÁN RICARDO BORDONES RODRÍGUEZ, UBER ERNESTO BORDONES RODRÍGUEZ, LEDYS TERE-SA BORDONES RODRÍGUEZ, CARLOS ALEJANDRO BORDONES RODRÍGUEZ, SILVIA DEL CARMEN BORDONES RODRÍGUEZ, ALICIA EDITH BORDONES RODRÍGUEZ, MARCO ANTONIO BORDONES RO-DRÍGUEZ, a Nieto(a)s YAYORI MATILDE BORDONES RIVERA, STEFANIE NICOLE BORDONES RIVERA, ARLEEN CAROLINA BORDONES RIVERA, con fecha 29-04-2020.

ROSAS ÁLVAREZ, EDUARDO MAURICIO: a Hijo(a)s MARÍA TERESA ROSAS QUIROZ, PILAR ANDREA ROSAS QUIROZ, LORENA DE LOS ANGELES RO-SAS QUIROZ, GABRIEL EDUARDO ROSAS QUIROZ, FERNANDO JAVIER ROSAS QUIROZ, con fecha 29-04-2020.

RUIZ SÁNCHEZ, BERNABÉ DE LA CRUZ: a Hijo(a)s DAVID RODRIGO RUIZ HIDALGO, JUAN ALEJANDRO RUIZ HIDALGO, GABRIELA MAKARENA RUIZ HIDAL-GO, XIMENA DEL CARMEN RUIZ CÁRDENAS, con fe-cha 29-04-2020.

SALAZAR ROCO, LUIS HERNÁN: a Hijo(a)s INÉS VIR-GINIA SALAZAR ACEVEDO, TELLY DANIEL SALAZAR FLORES, LUIS CARLOS SALAZAR FLORES, VANES-SA INES SALAZAR FLORES, a Cónyuge GLADYS INÉS ACEVEDO MUÑOZ, con fecha 29-04-2020.

TORO TORREJON, OSVALDO HORACIO: a Hijo(a)s JORGE JILBERTO TORO VÁSQUEZ, OSVALDO ARNOLDO TORO VÁSQUEZ, RUBÉN SABA TORO VÁSQUEZ, ELBA ROSA TORO VÁSQUEZ, ROBER-TO HUMBERTO TORO VÁSQUEZ, DENY ALEX TORO VÁSQUEZ, JENI PAOLA TORO VÁSQUEZ, a Nieto(a)s MARCO ANTONIO TORO BERASAIN, MARCELO ANDRÉS TORO BERASAIN, RODRIGO ALEJANDRO TORO BERASAIN, con fecha 29-04-2020.

VALDÉS PONCE, BERNARDO DEL CARMEN: a Hi-jo(a)s PAUL BERNARDO VALDÉS ROMERO, HÉCTOR LEONARDO VALDÉS ROMERO, ALDO FREDERICK VALDÉS ROMERO, JOHNNY EDGARDO VALDÉS RO-MERO, CYNTHIA ARACELLI VALDÉS ROMERO, a Cón-yuge JUANA DE LAS MERCEDES ROMERO MUÑOZ, con fecha 29-04-2020.

VEGA REYES, JOHANA ALEJANDRA: a Hijo(a) HÉC-TOR ALEJANDRO VEGA VEGA, con fecha 29- 04-2020.

Page 8: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.8 Lunes 04 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

[email protected]

En el marco del com-promiso de la Universi-dad de Atacama (UDA) con sus estudiantes, 500 son los computadores y módem que se facilita-rán a través de la Beca de Conectividad que ha otorgado la Casa de Es-tudios Superiores en el contexto de la Pandemia COVID-19 y la imple-mentación de metodolo-gías de estudio a distan-cia.

Considerando la cre-ciente necesidad de rea-lizar clases a través de métodos telemáticos y electrónicos es que la UDA está entregando una beca para facilitar el acceso a participar de las experiencias educativas a sus estudiantes, quienes en su mayoría han ma-nifestado su satisfacción por recibir el beneficio.

COMUNASAl cierre de esta nota

ya se había hecho entre-ga de las herramientas de estudio, además del Campus Paulino del Ba-rrio en Copiapó, también en las comunas de Valle-nar, Chañaral y Caldera, en donde los estudiantes de la UDA que residen en esta última ciudad re-cibieron los beneficios de la Beca de Conectividad en el Centro de Desarro-llo Cultural de la Univer-sidad. Funcionarios en terreno informaron que en Caldera, 22 personas fueron atendidas, entre-gando 17 laptops y 21 módem.

En tanto en Chañaral, donde la Gobernación facilitó el establecimien-

UDA prosigue entrega de computadores y banda ancha de la Beca Conectividad en diversas comunas de Atacama

La Universidad de Atacama continúa la entrega computadores y banda ancha de la Beca Conectividad.

Forlín Aguilera Olivares, Vicerrector Académico.

to para la entrega de los beneficios, fueron 18 los estudiantes que recibie-ron los implementos de estudio a distancia, de 25 proyectados (17 módem y 13 laptops).

De los 83 beneficiarios de la Beca en la Sede Va-llenar UDA, 79 recibie-ron computadores y ban-da ancha móvil el martes 28 de abril, informaron desde la capital de la pro-vincia del Huasco.

Por su parte, la Direc-ción de Actividades Estu-diantiles informó que el miércoles 29 continuaron las entregas de los dispo-sitivos en Caldera, Cha-ñaral, Diego de Almagro y El Salado.

ESTUDIANTESEl estudiante Ingenie-

ría Civil en Metalurgia, Israel González Carrasco manifestó que esta ayuda le va a favorecer, “por-que me va ayudar a poder afianzarme en los traba-jos, poder complementar mis estudios y también porque se me dificulta no tener un acceso, ya que la aplicación de metodolo-gía requiere de un com-putador.”, comentó.

Por su parte, Kiara Re-cabarren, que estudia ter-cer año de Tecnólogo en Metalurgia comentó que “estaba acostumbrada a venir a la Universidad y estudiar aquí, pero con esto que se está imple-mentando, las clases on-line, se va a hacer más fácil para las personas que viven más lejos. Yo asistía a clases desde mi celular hasta que la Uni-versidad apareció con

esta Beca de Conectivi-dad y me pareció bas-tante interesante porque hay muchas personas que no tienen esa ayuda, un computador para poder estudiar y más con esto que está sucediendo”, haciendo referencia a la pandemia.

DIRECTIVOS SUPERIORES

Este es un esfuerzo que realiza la Universi-dad para colaborar con sus estudiantes, en el contexto de la pandemia Covid-19, por lo que Di-rectivos superiores de la Universidad de Atacama dieron a conocer más antecedentes acerca de la entrega de este inédito beneficio.

Carla Zepeda Barra-za, Directora Activida-des Estudiantiles señaló que "como universidad, tenemos a disposición

de nuestros estudiantes 500 computadores y 500 modem con internet". En esta línea, Forlín Aguile-ra Olivares, Vicerrector Académico, detalló que "con esta primera fase se

Leonardo Troncoso Itier, Director Vinculación y Comunicaciones.

cumple con garantizar la continuidad de estudios de los estudiantes".

Finalmente, Leonardo Troncoso Itier, Director Vinculación y Comuni-caciones, relevó la im-

portancia de la salud de los estudiantes y la co-munidad universitaria, en este contexto de pande-mia que afecta a la región y el país.

Page 9: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.9EDITORIAL

Director InterinoHéctor Naveas Olguín

Representante LegalManuel Madrid del Real

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Oficinas F-206 y H-203 -

Casilla 198 - Teléfonos: 522 210419 - Copiapó.

Correos ElectrónicosPrensa: [email protected]

Publicidad: [email protected] - [email protected]

http://www.chanarcillo.clhttp://www.facebook.com/chanarcillo

http://www.twitter.com/chanarcillo

Empresa Periodística afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa ANP

LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN ESTA SECCIÓN AJENOS A LA EDITORIAL, CORRESPONDEN A SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE, EL PENSAMIENTO DE ESTE DIARIO.

Opinión

www.chanarcillo.cl Lunes 04 de mayo de 2020

Opinión

BÚSQUEDA LABORALEntre las variadas consecuencias de la pandemia de

coronavirus, está la virtualización de muchas prácticas laborales, entre ellas la entrevista de trabajo. Y aunque pudiéramos pensar que es más sencillo enfrentar online esta estresante y decisiva etapa de un proceso de selec-ción, la verdad es que requiere de una serie de conside-raciones.

En la actualidad, las entrevistas de trabajo online re-presentan una excelente oportunidad para que los encar-gados de contratación muestren el estilo de trabajo de la organización y evaluén la alineación del perfil, mientras que para los candidatos es el momento para desempeñar-se de manera excepcional.

Pese a que parece más fácil hacer la entrevista online que en persona, ésta tiene su complejidad. Resulta vital cuidar diversos aspectos que no se tendrían que tener en cuenta en cualquier reunión tradicional.

Entre las recomendaciones, el profesionalismo ante todo. Se debe tener en cuenta que el hecho de estar en una entrevista remota no le quita importancia ni seriedad a ésta. Por lo tanto, asumir con profesionalismo la reu-nión es lo primero, tal como si fuera presencial.

Realiza una llamada de prueba. Antes de conectarse, se deben realizar las pruebas adecuadas, incluyendo so-nido, iluminación, funcionamiento de la plataforma que se usará y velocidad de internet. Para ello, un consejo práctico es hacer una llamada de prueba con alguien de confianza.

Considera el lugar de la entrevista. Hay que cuidar el ángulo de cámara para que el fondo sea apropiado y no genere una mala impresión en el entrevistador. En la misma línea, el lugar escogido para conectarse a la entrevista debe estar libre de distracciones, y debemos tomar las precauciones para no ser interrumpidos en el proceso.

Viste acorde a la situación. La vestimenta y apariencia cuidada son requisitos que no dejan de ser importantes por el solo hecho de estar mediando internet. Tal como en una entrevista presencial, se debe vestir profesional-mente y coherente con el cargo al que se espera acceder.

Importancia del lenguaje no verbal. Hay que recordar que el cuerpo evidencia lo que muchas veces no se dice con palabras. Por lo tanto, estar cómodos, a una adecua-da distancia del computador, que muestre nuestro tercio superior del cuerpo, permitirá reforzar el speech adecua-damente con gestos. Nunca se debe estar excesivamente cerca de la cámara, en primer plano, porque ello puede ser algo invasivo y delatar muy fácilmente nuestro ner-viosismo.

Demuestra interés. Mira la cámara, en vez de tu ima-gen en la pantalla; te ayudará a parecer concentrado y dar la impresión de que ves a los ojos del entrevistador.

Finalmente, no se debe olvidar que en la entrevista laboral no solo se evalúa por las respuestas del postu-lante, sino también por las preguntas. Siempre se tendrá la oportunidad de hacer consultas, y la idea es que éstas sean profundas y no acerca de asuntos administrativos o poco relevantes.

Asimismo, hay que considerar que en esta etapa tam-bién se tiene la posibilidad de recoger información para decidir si realmente el cargo y la organización se ajustan a las expectativas y se alinean con el plan de carrera.

Los efectivos procedimientos policiales que ha es-tado llevando a efecto Carabineros de la Región de Atacama durante la cuarentena, es una muestra palpa-ble que la delincuencia no descansa y que Carabineros no tregua y trabaja sin descanso, con el único objetivo de detener de forma oportuna a los antisociales que quieren apoderarse de lo ajeno.

Muchas de estas detenciones ha sido posible gracias a la llamada responsable y eficaz de parte de la comu-nidad, quien ha entendido que los barrios son de los vecinos y no de los delincuentes, pudiendo sorprender infraganti -en muchos casos- a estos antisociales.

Esta labor profesional que está llevando a efecto el personal de Carabineros, incluso durante el toque de queda, se sustenta en los ejes estratégicos dispuestos por el General Director, lo cual nos ha permitido ade-más de detener a los antisociales, disminuir de forma importante los delitos, en comparación con igual pe-ríodo del 2019, lo cual refleja que vamos por el cami-no correcto. No obstante ello, también es dable señalar que este trabajo es producto además del acercamiento directo que tenemos con la comunidad a través del personal de las oficinas comunitarias, quienes a pesar de la crisis sanitaria que estamos viviendo por el co-ronavirus, ha potenciado su labor preventiva con las organizaciones sociales y vecinales a través de reunio-nes, visitas y coordinaciones sobre temas de seguridad pública.

Es a partir de este trabajo que se ha logrado geore-ferenciar aquellos puntos más conflictivos delictual-mente y atacarlos con acciones preventivas, mayores patrullajes, pero por sobre todo, con información y compromiso ciudadano.

El compromiso que están asumiendo los vecinos con el tema de la seguridad ciudadana durante esta

LA DENUNCIA ES CLAVE A LA HORA DE PREVENIR DELITOS POR GENERAL JUAN PABLO CANEO FARÍAS,

JEFE DE LA III ZONA DE CARABINEROS DE ATACAMA.-*Trabajar juntos y unidos Carabineros-vecinos incrementa la sensación de seguridad

en la ciudadanía.pandemia demuestra claramente que el trabajar siem-pre juntos y unidos Carabineros-vecinos se logra pre-venir la delincuencia y de esta forma vivir en barrios más seguros. Además, el tema de la organización co-munitaria y las alianzas estratégicas con Carabineros como son las mesas de trabajo MICC, es clave al mo-mento de desarrollar planes de prevención, ya que a partir de allí, podemos conocer las características del barrio y posibilitar un servicio más confiable, rápido y eficiente.

La denuncia responsable de aquellos actos ilícitos que puedan estar afectando la seguridad de un barrio o sector determinado de la comuna también es una responsabilidad compartida. Por esto, a partir de esta columna quiero invitar a quienes aún no se han su-mado a este trabajo, a ser parte de este compromiso que sólo apunta a sacar de nuestros barrios a los de-lincuentes e incrementar la sensación de seguridad en la ciudadanía.

Han sido momentos muy duros los que han sufrido las diversas micro, pequeñas y medianas empresas de nuestra región de Atacama por las consecuencias de la pandemia del coronavirus, pero, además, por el daño provocado durante el estallido social y que afectó gra-vemente el funcionamiento de la economía.

Ante dicha situación y como ha sido el compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, Ministe-rio de Economía y de nuestro Intendente Regional, he-mos elaborado un programa de fomento junto al Go-bierno Regional, Corfo y Sercotec para suplementar con más recursos los programas aprobados del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) y que han contado con apoyo unánime del Consejo Regional, para ir en apoyo de las miles de micro, pequeñas y medianas empresas de Atacama.

Nuestra misión apunta a que las medidas impulsa-das ayuden a mitigar los impactos negativos y transi-torios no tengan efectos permanentes en la economía, orientando los instrumentos de apoyo para que las Mi-Pymes superen sus problemas de liquidez y cuenten con capital de trabajo para mantener en marcha sus emprendimientos, proteger puestos de trabajo y los ingresos de sus familias.

En este contexto, hemos solicitado un suplemento adicional de financiamiento a los FNDR de Corfo y Sercotec, lo que nos permitirá contar con aproxima-damente $4.778 millones y que serán destinados du-rante el mes de mayo de 2020 para ir en apoyo de las Pymes, MiPymes, y sectores económicos/productivos más afectados, apuntando a que los aportes sean des-tinados en su totalidad a capital de trabajo, aumentan-

MÁS RECURSOS REGIONALES PARA IR EN APOYO DE LAS MIPYMES DE ATACAMA

MANUEL NANJARÍ CONTRERAS, SEREMI DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO,

REGIÓN DE ATACAMA.- do los porcentajes de financiamiento y cobertura del monto de subsidio por cada institución. Por ejemplo, en el caso de Corfo aumentaremos a 90% el finan-ciamiento para los programas “Desarrolla Inversión” pudiendo optar a un subsidio por $30 millones para empresas con ventas anuales entre 2.400 a 100.000 UF y el “Programa de Apoyo a la Reactivación” con subsidios de hasta de 8 millones de pesos para empre-sas con ventas hasta 10.000 UF. En el caso de Serco-tec hemos aumentado el porcentaje de financiamiento a un 100% en su programa Reactívate.

Estamos conscientes de los difíciles momentos que están sufriendo, pero no las dejaremos solas, las Mi-Pymes tienen un rol sumamente importante y el com-promiso de nuestro gobierno es buscar todas las herra-mientas de apoyo que permitan protegerlas, para que luego de este shock transitorio, salgamos adelante con mucha fuerza y sigan siendo el motor de Chile.

Page 10: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.10 Lunes 04 de mayo de 2020 INSERCIÓNwww.chanarcillo.cl

¡No dejes que la distancia física interrumpa tus aprendizajes! Ingresa a aprendoenlinea.mineduc.cl donde encontrarás recursos digitales para que todos los estudiantes continúen su proceso educativo. Comprométete con una rutina diaria para seguir aprendiendo. Hoy te invitamos a entretenerte aprendiendo con estos ejercicios.

Actividades recomendadas para estudiantes de 7o y 8o básico

1. ¿Actúan distinto las personas en internet y en la vida real? Escribe tu opinión.

3. Escoge tres símbolos que te representen, dibújalos y escribe qué significan para ti.

2. Si pudieras ir a cualquier década de los últimos 100 años, ¿a cuál década irías y por qué?

¡Ahora te invitamos a escribir! recuerda al hacerlo todo lo que aprendiste en cada uno de tus cursos anteriores.

UN APORTE DE MINEDUC Y DIARIO CHAÑARCILLO

Page 11: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.11CRÓNICA www.chanarcillo.cl Lunes 04 de mayo de 2020

Cumpliendo con lo anunciado hace un mes, el pre-sidente de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet Martínez, entregó el detalle de lo apor-tado a diversas organizaciones sin fines de lucro, de la región de Atacama, en el contexto de pandemia por COVID-19.

Al respecto Mulet señaló que “anuncié que entrega-ría en solidaridad el 40% de la remuneración líquida que recibo mes a mes como diputado y que daría cuen-ta pública de aquello. Por tanto, hoy estamos comu-nicando con transparencia este detalle. Creemos que además de insistir en que se rebaje las remuneraciones de parlamentarios y otras altas autoridades del estado, ley que se ha dilatado demasiado, partimos haciéndolo de todas formas, destinando estos recursos a institu-ciones sin fines de lucro de nuestra región de Ataca-ma”.

“Y lo hago público ya que somos frecuentemente cuestionados públicamente, y yo comparto ese em-plazamiento. Mientras algunos hablan bastante, y ya llevan 6 años hablando, yo creo que hay que proce-der con hechos concretos, más aún en el escenario tan complejo que viven las familias de nuestro país. No soy quién para juzgar al resto, pero ciertamente cuan-do uno tiene una convicción profunda debe actuar en consecuencia, con ley o sin ley. Por tanto, mientras no aprueben dicha ley, tan necesaria para rebajar las die-tas, yo lo seguiré haciéndolo voluntariamente.

“Por lo mismo cumpliendo con nuestra auto-obliga-ción y deber moral, acá está el detalle de los recursos aportados solidariamente este primer mes”, concluyó el diputado por Atacama.

Diputado Mulet da cuenta pública de la entrega solidaria

del 40% de su sueldo: “De esta crisis salimos juntos todas y

todos”

Se trata del inmueble fiscal ubicado en camino público C-372, sin número, altura kilómetro 5,1 del Sector Serranía Los Perales, comuna y provincia de Copiapó, lugar donde el Club de Leones desarrolla-rá un Centro de Equinoterapia, para dar tratamiento a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En sus 2,04 hectáreas, el proyecto de concesión gratuita otorgado por Bienes Nacionales de Ataca-ma, contempla la disponibilidad de establos para el sostenimiento de diversos tipos de animales y aves, así como piscinas de hidro-terapia, salas de fonoau-diología y terapia ocupacional, entre otras.

“La importancia de esto, es que bastantes niños de la Región de Atacama, porque no solamente es-tamos hablando de Copiapó, se van a poder aten-der y disfrutar de este espacio en la zona de Los Perales, sector San Pedro, donde vamos a hacer un Centro de Equinoterapia, en el que los niños podrán recrearse, acceder a piscinas, animalitos, habitacio-nes donde podrán venir con sus padres desde dife-rentes puntos de la región, porque (en Atacama) hay bastantes corporaciones y agrupaciones de niños TEA”, indicó Víctor Chamorro Peña, Presidente del Club de Leones de Copiapó.

El encargado del Club, destacó que, si bien este proyecto se encuentra en carpeta desde hace más de un año, “asistimos a Bienes Nacionales a me-diados del año pasado, y tuvimos muy buena re-cepción de parte de la Seremi Carla Guaita, que nos recibió bien, nos aceptó el proyecto, y vio que tenía un buen beneficio para la comunidad. Estamos muy contentos por esta entrega, que ya se empieza a ma-terializar; ahora vamos a empezar a hacer el cierre, y a planificar las instalaciones”, aseguró Chamorro.

Seremi Carla Guaita otorgó concesión al Club de Leones para la construcción

de un centro de equinoterapia para niños y niñas con espectro autista

Por su parte, la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Carla Guaita Carrizo, señaló que “siem-pre hemos dicho que la mejor forma de administrar el territorio fiscal es hacerlo de una forma planifi-cada y con la intención de poder beneficiar a todas las personas que habitan en nuestra región. En este sentido, el poder beneficiar al Club de Leones con un proyecto tan emblemático, tan bonito, que tiene que ver con el potenciar, ayudar, y colaborar en el trabajo que se genera con los niños con Trastorno de Espectro Autista, TEA, obviamente que es algo que nos llena el corazón, y nos hace trabajar mu-cho más, porque es algo inédito en la región, un Centro de la envergadura del que se quiere formar, y con las terapias que se van a hacer”.

Guaita agregó que “disponer de un centro don-de se hagan terapias con caballos, en este caso, para los niños, y también para los padres, porque es muy importante el acompañamiento que tienen que hacer los padres, en realidad es un proyecto que no podíamos dejar de apoyar, y obviamente que nos pone muy contentos. Lo que ellos requie-ran y necesiten, siempre vamos a estar ahí, porque ese es el fin de planificar en forma ordenada, pero también con la intención de beneficiar a muchas personas, y qué mejor que a quienes lo necesitan” argumentó, concluyendo que, pese a la Pandemia, “no podemos dejar de trabajar, no podemos dejar de beneficiar estas iniciativas que nos hacen tan bien a todos nosotros, y en especial a los niños y niñas de nuestra región”.

Page 12: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.12 Lunes 04 de mayo de 2020 CRONICAwww.chanarcillo.cl

* RAMON NONATOBUGUEÑO GARCIA

* MANUEL SEGUNDODIAZ VERAGUAS

(Q.E.P.D.)

Solidaridad de club Viejos EstandartesEl Club deportivo Viejos Estandartes del Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de Copiapó se

unió en pro de realizar una actividad de orden social, en este tiempo de pandemia.Es así que sus dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y simpatizantes se propusieron la meta de reunir ali-

mentos no perecibles, para ir en apoyo de familias carentes de la ciudad.Es así que seis familias fueron favorecidas con este aporte, las que agradecieron el apoyo entregado por

el club.En sí un gran ejemplo de solidaridad.

La solidaridad de los Viejos Estandartes a familias carentes de la zona

AFC aceptó petición de Blanco y Negro de acogerse a la Ley de Protección del

EmpleoLa Administradora de Fondos de Cesantía (AFC)

finalmente aceptó la petición de Blanco y Negro para poder acogerse a la Ley de Protección del Empleo.

De acuerdo al portal Dale Albo, el organismo tomó el pedido de la concesionaria, por lo que los jugado-res deberán acudir a su seguro de cesantía.

La directiva que encabeza Aníbal Mosa realizó la presentación a la AFC vía online el miércoles 22 de abril pasado, siendo recepcionada exitosamente por el sistema.

Luego de que no llegara a buen puerto las negocia-ciones entre Blanco y Negro y el plantel de jugadores de Colo Colo, la concesionaria decidió someterse a normativa vigente y aplicada por las empresas a cau-sa del coronavirus.

El principal punto de quiebre entre la dirigencia alba y el primer equipo tuvo relación con la devo-lución de los dineros por la reducción de remunera-ciones. Mientras la regencia anunció una devolución parcial desde el 2021, los jugadores pedían una de-volución total.

La Ley de Protección del Empleo permite a los em-pleadores suspender la relación laboral por un plazo estipulado, volviendo a activarse cuando pase la cri-sis por la pandemia del COVID-19.

La pandemia mundial por coronavirus afectó económicamente a todo el mundo y los clubes más importantes del pla-neta no están exentos a ello. El Barcelona, que continúa teniendo como objetivo la contratación de Lautaro Martinez y Neymar, estaría obligado a desprenderse de alguna de sus principales figu-ras para lograrlo, según apuntaron los medios in-gleses.

En este caso, el por-tal británico “The Mi-rror” aseguró que la entidad catalana habría ofrecido hasta nueve nombres a los podero-sos de la Premier Lea-gue para comenzar a negociar alguna transfe-rencia, siempre y cuando el precio sea acorde al futbolista.

Si bien el agente de Philippe Coutin-ho reveló el interés del jugador en volver a la competencia británica tras su paso el Bayern Múnich en calidad de cedido, sorprendieron nombres como el de Luis Suárez en esa lista, e in-cluso el de Sergi Rober-to (pieza clave para to-dos los entrenadores que pasaron por el club). Tal

Barcelona rematará a la mitad de su equipo y fichará a Lautaro y Neymar

como detalló el medio in-glés, el Barcelona planea hacer un gran golpe en el próximo mercado de ve-rano (europeo). Además del brasileño, el urugua-yo y el defensor español, también revelaron que el club azulgrana podría aceptar ofertas por los franceses Antoine Griez-mann, Samuel Umtiti y Ousmane Dembélé.

Los nombres que com-pletan la lista serían el del lateral portugués Nelson Semedo, a quien la pan-demia le cortó la buena forma que venia demos-trando como titular, Ivan Rakitic y el chileno Ar-turo Vidal. Estos últimos

también están en la mira de equipos como el Se-villa y el Inter de Italia, respectivamente.

El Barcelona “está abierto a ofertas para una gran cantidad de jugado-res, con la excepción de la superestrella Lionel Messi”, aseguró el ta-bloide, haciendo referen-cia al intocable de Qui-que Setién, junto a otros nombres que también manifestaron su deseo de seguir en el club recien-temente como Arthur y Ter Stegen.

Es así que los equi-pos más importantes de la Premier League po-drían posar sus ojos en

la ciudad española para reforzarse. Al parecer, el Manchester United continúa interesado en el delantero francés, que todavía no logró marcar la diferencia junto al uru-guayo y el argentino. Su compatriota Umtiti, en tanto, estaría en la mira del Arsenal.

Finalmente, el que cuenta con más candida-tos sería Philippe Cou-tinho, de un maravilloso pasado en el Liverpool. El atacante brasileño bri-lló con los Reds y, tras las declaraciones de su agente, sería el objetivo del Chelsea, Tottenham Hotspur, Everton y New-castle.

Page 13: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.13 Lunes 04 de mayo de 2020www.chanarcillo.clECONOMÍA

28.702,19 50, 372 0.3820,00

Cruz VerdeVaras

Cruz verdeCruz

Vida

$ 320.500

000,000

000,000

000,000

000,000

0000,00

00,00

850,00

La iniciativa busca fi-nanciar la incorporación de energías renovables y medidas de eficiencia energética en las micro, pequeñas y medianas empresas.

Negocios e industriaCon el objetivo de

promover la eficiencia energética y las energías renovables en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibi-lidad Energética (Agen-ciaSE), diseñaron el pro-grama “Ponle Energía a tu Pyme”, que contempla un total de $1.200 millo-nes para el financiamien-to de proyectos de este tipo.

El lanzamiento de la iniciativa fue encabeza-da por el subsecretario de Energía, Francisco López, quien señaló que se busca beneficiar a cer-ca de 500 empresas de este tamaño, además de alcanzar otros objetivos como generar ahorros en

Ministerio de Energía lanza programa de $1.200 millones para desarrollo energético de Pymes

Amplían plazo de postulación al Concurso Impacta Minería hasta el

8 de mayoEl Centro Nacional de Pilotaje (CNP) amplió hasta

el viernes 8 de mayo las postulaciones para el con-curso nacional de validación tecnológica Impacta Minería 2020, enfocado a soluciones o innovaciones mineras que requieran pilotaje industrial, y con ello acelerar su ingreso al mercado.

El ganador tendrá la cobertura de gastos operacio-nales de diseño, preparación y ejecución de la prue-ba industrial de su innovación, por un valor máximo de $50 millones. Adicionalmente, las actividades y el sitio de prueba serán organizadas y coordinadas por el CNP.

Pueden participar desarrollos tecnológicos e inno-vaciones mineras para los ámbitos de minería sub-terránea; procesos hidrometalúrgicos; procesamiento y concentración de minerales; fundición y refinería; relaves y sustentabilidad ambiental, y que estén en-focados a nuevos reactivos o materiales; equipos o componentes electromecánicos; sistemas de instru-mentación, control, automatización, robotización de operaciones, análisis de datos e inteligencia artificial.

Cabe indicar que en el marco de esta convocato-ria, este lunes 4 de mayo se realizará un webinar para responder las consultas de los emprendedores tecno-lógicos de la minería que pueden postular al concur-so. En el proceso se seleccionarán has-

ta ocho finalistas que deberán realizar una presentación presencial ante la co-misión evaluadora, la que finalmente de-finirá el ganador, que se dará a conocer el próximo 19 de junio.(www.mch,cl).

Ripley amplía negocio

A diferencia de Falabella o Cencosud, Ripley no cuenta en su holding con tiendas físicas de mejora-miento para el hogar y tampoco tiene en su portafolio supermercados -que han demostrado ser una buena fuente de liquidez en momentos en que el retail ha permanecido cerrado.

Sin embargo, la cadena ligada a las familias Calde-rón inició hace algunos meses una arremetida en la venta de estos productos en su página web.

“Hemos ido progresivamente sumando nuevas categorías como licores, farmacia y supermercados y, dada la contingencia generada por la propagación del Covid-19, hemos sumado en las últimas semanas nuevas categorías sobre la base de las necesidades de los clientes. Además, decidimos tomar una serie de iniciativas que pongan a la plataforma Ripley.com y nuestra cadena logística a disposición de las perso-nas”, comentan desde la empresa.

De esta forma, recientemente la firma sumó nuevos proveedores de alimentos y creó una sección llama-

los consumos mensuales de las Mipymes que im-plementen medidas de eficiencia energética o de energías renovables, así como también reactivar a las Pymes del sector energía.

A través de este progra-ma las empresas Mipyme podrán acceder a cofi-nanciamiento y acompa-ñamiento para contener sus costos de electricidad y combustibles a través de iniciativas de eficien-cia energética y energías renovables de autocon-sumo. A su vez, estas unidades productivas del sector energía serán las encargadas de implemen-tar los proyectos que im-pulsa este programa, que surge como una oportu-nidad de sostenibilidad económica, social y am-biental, en un contexto de alta complejidad.

AgenciaSEIgnacio Santelices,

director ejecutivo de la AgenciaSE, señaló que esta iniciativa es una

oportunidad para reac-tivar a las pymes y al sector de energía, preci-sando que en torno a un 10% de los costos de una empresa, corresponden a energía, por lo que la efi-ciencia energética y las energías renovables son una forma efectiva y ren-table de mejorar su pro-ductividad, reduciendo los impactos ambientales y emisiones, además de contribuir en la acción climática.

Una de las principales acciones de este pro-grama es la entrega un cofinanciamiento no re-embolsable, de hasta $8 millones, para la imple-mentación de proyectos de eficiencia energética, energías renovables de autoconsumo y audito-rías energéticas.

Para conocer más sobre esta iniciativa, y de todas las acciones que tiene tiene el programa “Ponle Energía a tu Pyme”, visi-ta el sitio www.energia-pyme.cl

da “Despensa”, en la que venden alimentos no pere-cibles, como aceites, conservas, lácteos, mermeladas, chocolates y pastas. A esto se suman las secciones de ferretería y salud.

La diversificación de Ripley hacia la venta online de productos distintos a los que habitualmente comer-cializa en el retail se inició el año pasado, cuando co-menzaron a vender productos gourmet, pero a raíz del coronavirus esta estrategia se ha profundizado.(www.latercera.com)

Page 14: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.14 Lunes 04 de mayo de 2020 CHILE Y EL MUNDOwww.chanarcillo.cl

[email protected]: +569 [email protected]

El senador de Renovación Nacio-nal Andrés Allamand llamó al Gobierno a no utilizar la crisis económica para cambiar la fecha del plebiscito, fijado para el 25 de octubre.

En una entrevista al diario El Mer-curio, el senador Allamand, señaló que “salvo que se postergue por graves razones médicas, yo prefiero que sea en octubre. Todos los argumentos del re-chazo que eran válidos en abril estarán más fuertes en octubre”.

El senador de la UDI, Juan Antonio Coloma, se sumó a las palabras de su par de RN y sostuvo que la fecha está acordada, por lo que el plebiscito se debe realizar en octubre.

El senador Coloma dijo además que el manejo que el Gobierno ha tenido durante la pandemia, demuestra que el país tiene la capacidad de resistir mo-mentos de crisis y que no es necesario “partir desde cero”.

Por su parte, el presidente de la co-misión de Constitución de la Cámara de Diputados y parlamentario de la DC, Matías Walker, señaló que la fecha del

Llamado al Gobierno a no utilizar crisis económica para postergar plebiscito

plebiscito ya no es tema y está zanjado que será en octubre.

Al mismo tiempo, acusó a Andrés Allamand de querer sacar provecho de la crisis.

En tanto, el presidente de la Comisión de Constitución del Senado y parlamen-tario del Partido Socialista, Alfonso de Urresti, llamó a no buscar mas excusas

para cambiar el plebiscito.El debate surgió esta semana, luego

de una entrevista que el presidente Se-bastián Piñera dio a CNN, donde indicó que debido a la magnitud de la recesión económica que generará la pandemia, es posible que la fecha del plebiscito deba volver a ser discutida.

La Corte de Apelaciones de An-tofagasta decretó la prisión pre-ventiva de José Miguel Contreras López y Carlos Humberto Gallardo Mura, imputados como autores del delito frustrado de homicidio de cara-bineros, daños y desórdenes públicos, ilícitos cometidos el 24 de enero pa-sado en el marco de manifestaciones sociales.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Óscar Clavería Guz-mán, Dinko Franulic Cetinic y Vir-ginia Soublette Miranda- revocó la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta el jueves 30 de abril de pasado, que dejó a los im-putados sujetos a la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

La resolución consigna que el día de los hechos los imputados lanza-

En prisión preventiva imputados por atacar con molotov a radiopatrullas

ron elementos contundentes al interior de un vehículo policial, en el contexto de un “ataque masivo y sistemático, empleando elementos explosivos”, en referencia a una bomba molotov arro-jada a un carro policial, hecho que se viralizó en un video. Los carabineros a bordo debieron ser auxiliados por otros funcionarios.

El fallo agrega que “la gravedad del delito que se atribuye, la circunstancia que tiene asignada una pena de cri-men y el haber actuado en grupo, debe concluirse que la libertad (de los im-putados) constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que no se ve morigerado por la situación sanita-ria actual toda vez que no se encuentran en grupo de riesgo alguno de aquellos que requieren un cuidado y protección especial”.

Un puesto militar de Corea del Sur fue alcanzado este domingo por dispa-ros provenientes del lado norcoreano de la frontera que separa a ambos países, según informó el Ejército surcoreano.

El puesto de guardia del Sur, situa-do dentro de la zona desmilitariza-da (DMZ) que separa a las dos Coreas, recibió múltiples disparos de arma de fuego sin que ninguno de sus soldados resultara herido, señaló el Estado Ma-yor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.

El Ejército surcoreano respondió con dos disparos de advertencia y con men-sajes de alto al fuego emitidos por me-gafonía, según la misma fuente.

El incidente tuvo lugar a las 07:41 hora surcoreana del domingo (18:41 hora chilena del sábado) en un puesto situado en la localidad de Cheorwon, en la zona central de la DMZ, señaló el mando militar conjunto, que también explicó que sus instalaciones no sufrie-

Corea del Sur denuncia "múltiples disparos" a puesto fronterizo

ron daños significativos."Estamos tomando medidas por las

vías de comunicación inter-coreanas para entender la situación al detalle y evitar incidentes adicionales. También mantenemos una necesaria postura de preparación militar", señala el comuni-cado del JCS.

Este nuevo episodio de tensión en la frontera intercoreana tiene lugar un día después de que el líder norcorea-no, Kim Jong-un, reapareciera en los medios propagandísticos estatales tras una ausencia pública de 21 días, duran-te la cual se especuló con la supuesta gravedad de su estado de salud e inclu-so con su muerte.

811 retenidos por toque de queda

Carabineros informó que un total de 811 personas fueron retenidas en la noche del sábado y la madrugada del domingo por no respetar el to-que de queda. Se trata de la cifra más alta hasta ahora y el desglose señala que 702 infractores fueron sorprendi-dos en regiones y 109 en la Metropo-litana.

Según explicó Carabineros, estas personas, son conducidas a una uni-dad policial donde permanecen hasta el término del toque de queda. Pos-teriormente, la fiscalía determina si quedan citados o pasan a control de detención.

Además, se entregaron 2.537 salvo-conductos en forma presencial, 471 en la región Metropolitana y 2.066 en el resto del país.

Asimismo, el sábado se otorgaron 277.775 permisos temporales, casi el doble de los entregados el viernes (141.909), pesa a la nueva restricción. El detalle es el siguiente:

* Pago de servicios 2.* Centro de salud 12.462.* Compras 214.512 (ayer fueron

144.916).*Paseo de mascotas 15.330.* Apoyo a adultos mayores 17.172.*Retorno a lugar de residencia

9.452.* Cambio de domicilio 4.475.* Otros 4.360.

Page 15: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.15 Lunes 04 de mayo de 2020www.chanarcillo.cl

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

CRÓNICA

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Gobierno repudió la fiesta clandestina realizada en Maipú

La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, repudió la fiesta clandestina que se realizó en la noche del sábado con 400 personas en la comuna de Maipú, en pleno toque de queda y sin ninguna medida de prevención de contagio, y que fue descubierta por Carabineros.

“No lograremos ganar la batalla contra el Covid-19 si como anoche, más de 400 personas que se creen invenci-bles, en pleno toque de queda, van a una fiesta clandestina poniendo en riesgo su salud y la de los demás. ¿Qué más tiene que pasar para entender que esto no es un juego?”, escribió la ministra en su cuenta de Twitter.

A su vez, el subsecretario de Redes Asistenciales, Artu-ro Zúñiga, escribió en su cuenta: “Es muy difícil enfrentar una pandemia como la que estamos viviendo. Pero se hace aún más cuesta arriba sin responsabilidad ciudadana. De esos 400 jóvenes muy pocos serán hospitalizados. Pero pueden provocar que sus padres o abuelos sean conecta-dos a ventilación y un 10% fallecerá”.

La fiesta quedó al descubierto después de que Carabi-neros de la 25? Comisaría de Maipú recibió una denuncia por ruidos molestos que provenían de un inmueble ubica-do en Camino a Melipilla con Américo Vespucio.

Al llegar los efectivos, se produjo una estampida de ve-hículos, pero los funcionarios policiales lograron detener al organizador de la fiesta que incluyó el consumo de todo tipo de alcoholes. En todo caso, Carabineros anotó las pa-tentes de varios vehículos que serán citados a fiscalía.

6 muertos al estrellarse avión en Bolivia

Seis personas han muerto, entre ellas cuatro de nacionalidad española, en un accidente de avioneta que ha tenido lugar durante un vuelo humanitario de repatriación cerca de la ciudad boliviana de Trinidad.

Según ha informado la Fuerza Aérea Boli-viana (BAV) en un comunicado, entre los fa-llecidos se encuentran dos militares y cuatro pasajeros españoles que iban a ser repatriados en una avioneta que se dirigía a la ciudad de Santa Cruz.

“La aeronave sufrió un accidente al transpor-tar ciudadanos españoles para repatriación y muestras de Covid-19, en ruta Trinidad-Santa Cruz. Lamentablemente toda la tripulación a bordo perdió la vida”, han indicado en el co-municado.

El director regional de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Nave-gación Aérea de Bolivia, David Pedraza, ha explicado que uno de los pasajeros ha falleci-do cuando estaba siendo trasladado al hospital, mientras que el resto murieron en el acto, se-gún recoge la Agencia Boliviana de Noticias (ABI).

Las autoridades informaron que se instauró una junta de investigación para presentar un in-forme sobre las causas del accidente en el lapso de ocho días

En el accidente, ocurrido poco después de que el avión militar despegara de la ciudad de Trinidad, en un área conocida como la Laguna Suárez (a 10 km), también murieron los dos pi-lotos, de nacionalidad boliviana.

El avión bimotor de la Fuerza Aérea Bolivia-na transportaba víveres de ayuda humanitaria y muestras de tests de coronavirus que iban a ser procesadas en un laboratorio de Santa Cruz, explicaron estas fuentes.

Venezuela asegura intento de invasión

El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, asegura que se produjo un intento de incursión por vía marítima por las costas del estado la Guaira, en el norte del país caribeño.

"Pretendieron realizar una invasión por vía maríti-ma, un grupo de mercenarios terroristas, procedentes de Colombia, con la finalidad de cometer actos terro-ristas en el país, asesinato a líderes del Gobierno re-volucionario e incrementar el espiral de violencia (...) y con ello derivar en un nuevo intento de golpe de estado", declaró el ministro.

Según informó Reverol, el intento de invasión ha fracasado: varios de los "terroristas" fueron abatidos, mientras que los demás fueron capturados en las horas de madrugada del 3 de mayo y se incautó un arsenal de fusiles de asalto. Los detenidos intentaron efectuar la incursión a bordo de varias lanchas rápidas.

El funcionario señaló además que con esa acción buscaban "incrementar el espiral de violencia, generar caos y confusión en la población y con ello derivar en un nuevo intento de golpe de Estado".

Reverol aseguró que se mantienen en alerta perma-nente ante cualquier amenaza y resistencia, a lo que responderán de "manera contundente contra esos gru-pos terroristas que atentan contra nuestra paz".

Page 16: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.16Lunes 04 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

El día lunes 27 de Abril, a través de las platafor-mas digitales de la Ilustre Municipalidad de Copiapó, fue lanzado el primer sencillo del disco “Ventanas al Alma” de la cantautora copiapina, Sofía De la Rosa Rojas, de 15 años. La canción que tiene por título “lo haré por ti”, es una canción en el género pop, en la cual la artista le canta a su hermana.

Sofía, que actualmente cursa segundo medio, des-de hace 7 años canta y hace 2 empezó a escribir sus composiciones. El año pasado fue beneficiada con la grabación de sus canciones en la Sala de grabación municipal de Copiapó, siendo la primera artista en tra-bajar con el equipo de dicho estudio.

La artista nos expresó su felicidad de haber sido

Artista Copiapina Sofía De la Rosa Rojas lanza su primer Sencillo*Esta es la primera canción de un total de 6 que componen el Disco.

beneficiada y contar con el apoyo del municipio de Copiapó, para empezar a tratar de cumplir un sueño desde que tiene 7 años. Con respecto a su canción que recientemente fue lanzada nos comentó: “esta can-ción sufrió varios cambios, pero la esencia siempre fue la misma, ser el pilar emocional para alguien que lo necesita. En estos tiempos donde el bullying está siempre presente, ser un factor de ayuda a otras per-sonas y hacer sacrificios para que estas, superen estas situaciones es algo que debe nacernos como seres hu-manos”

Sofía además de esto nos indicó que su música ya está en todos los servicios de streaming en internet y que espera que pronto las radios, en especial las de

atacama difundan su canción; “Tengo harto que ex-presar y decir, y espero poder hacerme escuchar” nos dijo.

En los próximos días saldrá el video clip de la can-ción en el cual se está trabajando arduamente, quere-mos que sea una sorpresa y que aporte a temas que hoy están en boga.

Finalmente la artista nos indicó que el próximo sin-gle se estrenará en el mes de mayo, y que para que estén atentos la sigan en redes sociales como Sofía De la Rosa Rojas, en Facebook e Instagram.

Para contactos, consultas y Tele-entrevistas con-tactar vía: Mail: [email protected] Fono: +56 9 50660319 Whatsapp: +56 9 61186637.

Page 17: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.17 Lunes 04 de mayo de 2020CORREDORES DE PROPIEDADES www.chanarcillo.cl

ARRIENDO DE CASAS

$380.000 Viñita el palomar 3 dormitorios 1 baño

$ 480.000.- Villa Tierra Viva 3 dormitorios, 2 baños

$500.000.- Vista hermosa 4 dor-mitorios 2 baños

$750.000.- Villa Los Flamen-cos 4 dormotrios 2 baños

$750.000.- Villa Jardines de la Capilla 3 dormitorios 2 baños

$850.000 Villa Los Sauces 4 dormitorios 2 baños

$900.000.- Lirios del Desierto 4 dormitorios 2 baños

$1.500.000 Solar El Brama-dor(chamonate) 4 dormitorios, 4 baños

$ 2.200.000.- Camino El Alba, Amplia 6 dormitorios, 5 baños

VENTA DE CASAS

$5.300.000.-Mall Plaza Real bo-dega subterraneo

UF 1.815 Villa Casas de Placilla, 2 dormitorios, 1 baño

UF 2.640.- Villa Placilla Mora-les ( venta solo contado) 3 dor-mitorios, baño.

UF. 3000.- Villa Camino del Sol (palomar) 3 dormitorios, 2 baños

UF 4.580.- Villa Los Almendros (sector Jumbo Van Buren)3 dormitorios,baño.

$ 130.000.000.-Villa Esmeral-

da, 5 dormitorios, 2 baños. UF 1.585.-Villa Inca de Oro(a-moblada), 2 dormitorios,baño completo.

UF 2.400.- Población Santa Elvira, 3 dormitorios, baño com-pleto.

UF 2.467.- Villa Rinconada de San Fernando, 3 dormitorios, baño completo.

UF.3.420.- VILLA CODELCO 3 dormitorios, 2 baños.

UF.3530 Villa La Pradera 3 dor-mitorios 2 baños

UF. 3.760.- CASA SECTOR LOS CARRERAS 3 dormitorios, 2 baños.

UF 3.850.- Casa Villa Modelo,4 dormitorios,2 baños.

UF 3.567.-Santa Elvira,3 dormi-torios, 2 baños.

UF 4.700.- Villa Amanecer, 4 dormitorios, 3 baños.

UF 4.990 VILLOS LOS ALA-MOS 4 dormitorios, 3 baños.

UF 5.480.- Centro calle Ohig-gins (al llegar a Henriquez) su-perficie 329 M2.

U.F 5.500.-Villa Italia,Casa 3 dormitorios,2 baños.

UF .6.600.- Condominio El En-canto 4 dormitorios, 3 baños

UF 8.500.- Condominio Mon-tes del Valle, 4 dormitorios,3 baños,.

UF 8.800.-Condominio Mirador

del Valle, 6 dormitorios,4 baños.

UF 10.500.- Villa Portal de San Fernando, 4 dormitorios,3 ba-ños.

U.F. 9.500.- EXCELENTE CASA CHAMONATE 4 dormitorios, 4 baños.

UF 13.500.- Villa Solar El Bra-mador CHAMONATE, 4 dormi-torios,4 baños,.

UF 24.000.- (5.000/700) Hermo-sa parcela y casa patronal, jar-dines, frutales, piscina, amplios espacios.10 min de la ciudad.

U.F. 25.000.- CASA ESPECTA-CULAR LINDA Y CENTRALIS-SIMA.- (1.943/330) 4 dormito-rios, 4 baños

U.F. 30.350.- ESPECTACULAR CASA - SECTOR PUEBLO SAN FERNANDO (5000/490) 3 dor-mitorios, 3 baños.

$380.000.000.- Gran Casa Es-tilo Colonial, 380 M2 construi-dos,1030 M2 5 dormitorios, 4 baños.

U.F. 79.900.- HOTEL BOUTI-QUE - PLENO CENTRO - 21 habitaciones, 23 baños.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

$250.000.- Condominio Luis Bogdanic 3 dormitorios, 1 baño

$350.000.- Doña Alejandrina (amoblado) 3 dormitorios 1 baño

$350.000.- Edificio Atacama ( centro)2 dormitorios,2 baños.

$400.000.-Edificio Atacama(a-moblado) 2 dormitorios 1 baño

$420.000.- Edificio Mall Plaza Real, 2 dormitorios,2 baños.

$450.000 Amoblado Plaza Real

2 dormitorios 2 baños

$500.000.- Edificio Plaza(amo-blado) centro$500.000.- Amoblado full elec-trico Condominio Don Leonidas

$520.000.- Edificio Atacama(a-moblado) 3 dormitorios 2 baños

$550.000.- Edificio Torre del Sol 3 dormitorios 2 baños

VENTA DE DEPARTAMENTOS

UF 1.250.- Condominio Luis Bogdanic, 3 dormitorios,baño completo.

UF.1750.- Condominio Mirador la Viñita 3 dormitorios 1 baño

UF 2450.- Condominio Valle del Inca 3 dormitorios, 2 baños

UF 2.480.-Edificio Atacama, ,2 dormitorios,1 baño.

UF 3.300.- Edificio Atacama, 3 dormitorios, 2 baños.

ARRIENDO Y VENTA DE LOCALES

COMERCIALES

$ 450.000.- Oficina Amoblada y equipada, calle Portales.

UF.1630.- Edificio Valle de Co-piapó Oficina recepción ,baño ,privado

$ 2.800.000.- Hostal/Residen-cial, Centro, recepción, 19 habitaciones en suite, singles, dobles,triples, capacidad 24 per-sonas. $8.000.000.-GRAN HOTEL PLENO CENTRO(funcionan-do)34 habitaciones, ingles, do-bles, triples, superiores y king.

$ 56.000.000.- Mall Plaza Real. Venta. Local comercial, baño,2°

piso.

$ 4.000.000.- Terreno centro calle Ohiggins superficie 778 M2,ideal proyecto construcción en altura, local comercial,retai-l,etc.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS

$ 3.800.000 TERRENO CUES-TA CARDONES Superficie To-tal 4.626.- M2, INCLUYE GAL-PON DE 800 MT2 , ENERGIA , ESTANQUE DE AGUA

uf. 4.446.- TERRENO CUESTA CARDONES Superficie Total 4.626.- M2, INCLUYE GALPON DE 800 MT2 , ENERGIA , ES-TANQUE DE AGUA

uf.7.680- EXCELENTE TERRE-NO, IDEAL CONSTRUCCION EN ALTURA , CONDOMINIO, VILLA CDERRADA , SUPERFI-CIE TOTAL 1.600MT2 URBANI-ZADO

UF 25.400.- Parcela sector Chamonate, superficie total 30.000.-M2, 15.000m2 de pa-rrones en crecimiento, amplio galpón metálico con piso de alto trafico,con energía trifasica, cierres tipo buldog, agua potable y derechos de agua

$ 5.500.000.-Terreno Salida Norte,10.000 M2, oficinas, priva-do, recepción, luztrifacica y mo-nofacica baños, Ideal empresas Mineras-Servicios y afines

UF.2000.-Piedra Colgada, Par-celación 22 lotes, desde UF 2000.Interior Piedra Colgada,a 15 min de Copiapo, grato en-torno, arboles centenarios, facil acceso, con factibilidad de luz, entrega inmediata.

se venden derechos de agua 1 lts *segundo. valor 545 UF.

uF 18.000 Pueblo san Fernan-

do, callejon Zorraindo (Los Ca-rreras y Copayapu) plano, ideal proyectos inmobiliarios. Super-ficie 9.502.-M2

U.F. 34.100 TERRENO CALLE-JON FCO DE AGUIRRE (entre Los Carrera y Leonidas Perez) superficie 4.157 m2 ideal pro-yectos en altura.

U.F. 345.000 EXCELENTE TE-RRENO AVENIDA PRINCIPAL ULTIMO PAÑO URBANO SU-PERFICIE APROX. 30.000 M2 TOTALMENTE URBANIZADO (ZONA “B”) IDEAL PROYEC-TOS INMOBILIARIOS EXCE-LENTE VIAS DE ACCESO CERCANO A CENTRO CON-DOMINIOS, COLEGIOS-

$ 30.000.000.- Terrenos 2° linea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u ,planos-fá-cil acceso.

$ 28.000.000.- Terrenos 3° li-nea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u, planos - fácil acceso.

$ 33.000.000.- PAIPOTE( frente a la plaza) superficie total 485 M2, urbanizado ( luz -agua).

$ 37.000.000.- Terreno Orilla Carretera 1° línea.( Fundo San Francisco)frente 53 mts por 100 mts de fondo, superficie total 5.300 M2, plano.

UF 6.500- Excelente lote Cha-monate, superficie total 6.160 M2, plano,con frente de 44 mts y 140 mts de fondo,fácil acceso,-factibilidad de servicios

$ 90.000.000.- PARCELA TIE-RRA AMARILLA SUPERFICIE TOTAL 5.000 MT2 TERRE-NO FACTIBILIDAD DE LUZ Y AGUAS UBICACIÓN ORILLA CAMINO ATACAMA KOZAN.

NECESITAMOS CASAS, DEPARTAMENTOS, LOCALES COMERCIALES , TERRENOS EN VENTA O ARRIENDO COPIAPO / VIÑA DEL MAR

EXENTA CONTRIBUCIONES

EN VENTA$ 180.000.000- casa ubicada en sector ex ruta 5 sector chamonate; con un terreno 500mts 2 consta del living comedor tres piezas, dos ba-ños una en suite, cocina .$250.000.000.- casa ubicada en sector chamonate muy am-plia living-comedor, cuatro dormitorios dos baños una en suite, walking closet, cocina amplia, bodega y garaje en un terreno 500 mts2.

8 lotes cada uno de1/2 hectá-reas cada uno con luz y factibi-lidad de agua, acceso principal cuenta con portón eléctrico. Sector Chamonate.$50.000.000.- Derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un vo-lumen total anual de extracción 12.614 mts cúbicos y un caudal instantáneo máximo de 2,0 lts/seg. Sector Chamonate$ 50.000.000- Pozo de extrac-ción de derechos de aprovecha-

mientos de aguas subterráneas ubicado en Sector Chamonate.

EN ARRIENDO$500.000. Local comercial ubicada en Chañarcillo Nº 881 A $250.000- Local comercial ubicada en O”Higgins Nº 1131, ideal como oficina.$ 1.000.000.- Casa living-co-medor, 4 dormitorios, cocina, 2 baños, estacionamiento para 5 vehículos, giro comercial. Ideal para Empresas.

Page 18: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

Godofredo

PÁG.18 Lunes 04 de Mayo de 2020 MAGAZINEwww.chanarcillo.cl

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

15ºC | 21º

11ºC | 30º

15ºC | 22º

14ºC | 20º

12ºC| 26º 14ºC | 28º

06:00 El Chapulín Colorado08:00 Hola Chile13:00 Tu casa club14:30 Caer en tentación16:00 Mujer, Casos De La Vida Real21:00 La Esclava Blanca23:30 Mentiras Verdaderas00:00 Así Somos01:30 Expediente S03:00 Cierre Transmisión

06:30 Milf08:00 A3D14:06 Con Cariño15:00 El Secretario17:30 Los años dorados18:30 Chris Quick19:05 Sabores sin límites21:00 Me pongo en tus zapatos22:00 Me late00:00 Infieles02:00 Cierre Transmisión

06:30 24 AM08:00 Muy Buenos Días13:00 24 Tarde15:30 Hercai16.30 Elif17:40 Carmen Gloria a tu servicio21:00 24 Horas central22:30 TV Tiempo22:40 Hercai23:40 The good doctor01:30 Cierre de transmisión

06:00 Teletrece Am08:00 Bienvenidos13:00 Teletrece Tarde15:10 Juego Contra Juego16:30 Los 8019:00 Caso Cerrado21:00 Teletrece22:35 Escobar el patron del mal00:15 Sigamos de largo02:00 Cierre Transmisión

06:00 Chilevision Noticias Am08:00 La Mañana De Chv13:00 Chv Tarde15:20 Tu Historia Tu Vida16:30 Lo Que Callamos Las Mujeres18:15 Pasapalabra20:15 Chilevision Noticias21:45 Gemelas00:00 Lo mejor de Yo Soy01:15 Cierre Transmisión

06:00 Ahora Noticias Matinal08:00 Mucho Gusto13:00 Ahora Noticias15:20 Verdades Ocultas17:30 El Otro Lado Del Paraiso18:30 Las Mil Y Una Noche21:00 Ahora Noticias22:05 Historias de cuarentena23:30 Perdona nuestros pecados00:15 Stilleto Vendetta

Significa “Protegido de los dioses”

sazonar

alien

1/2 fútbol

gaste

formalrho tantalio

nombre masculino contin.

foto

coseno

carbono

fósforo

ola

neto sin vocales

alfa

desea sin azufre

René Yañez

oxígeno

ante neri-diano

licor pirata

uranio

contracc.

aborrecen

cont. foto

dispersa onv.

sur

arrullo

lisa

apremiad

rote

gamma

braceavoz telefó-nica

cero

existan

anuro

agriará

acudir

gamma

monarca ruso

protactiniomona rev.

nivel

cadera

conson.

gamma

interjecc. equina

repetiras convicto

complotavocal

época

contin.foto

vólatil

termin. verbal

limpieza

amperio

otorgan

pronomb.Eduardo en corto

100 rom.

litio

emerge

sigma

abundacia

2a. vocal

oscila

la muda

distinto

Page 19: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

PÁG.19 Lunes 04 de mayo de 2020CULTURA Y ESPECTÁCULO www.chanarcillo.cl

Que la vanidad no se apodere de ti y haga ostentación hasta de lo que no tienes. Puedes caer en el ridículo, con-trólate, puedes dañar tu imagen.

El tiempo se vence, es hora de hacer justicia. Esta pelea termina con el punto a tu favor, triunfo tu inteligencia. Grandes éxitos.

Vas a estar en una disyun-tiva por el regreso de un amor del pasado quien te va a exigir y coaccionar con tu familia. Preocupa-ción por los bienes.

Tendrás que hacerle frente a los cambios, vienen problemas gra-ves en el trabajo toma las cosas con calma e inteligencia. La muerte no es solución.

Llegó  tu momento triunfal grandes cam-bios rápidos te benefi-cian en el amor, salud y dinero. Muchas perso-nas están a tu favor

En el amor hay grandes cambios, hay que hacer toma de decisiones y te-ner mucho cuidado con el libertinaje, la gente se predispone a dañar tu felicidad.

Has retrasado un pro-ceso de carácter legal ese momento de hacer documentos y atender ese proceso que está abandonado. Fuerza.

Un dinero viene a ti con mucha fuerza, es el des-tino que abre la puerta de la fortuna para que te sientas fuerte y feliz. Vienen tiempo de  amor y paz.

Tu crueldad e indolen-cia pueden generarte una derrota, cuidado pierdas el apoyo abun-dante al que estabas acostumbrado. Cuidado con los lujos.

Cuidado con tus acti-tudes porque pueden ser interpretadas como un acto de crueldad, tu forma de actuar no es la mejor, piensa en los demás.

Tu inteligencia triunfa recibirás un dinero en grande, éxitos para ti en la justicia aun estas a tiempo de solucionar todo, novedades en el amor.

Te reunirás con gente con quien vas a com-partir tu triunfo y que hipócritamente quieren ver tu derrota, pero no lo lograran, actúa con prudencia.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Ce-cilia Simunovic Ramírez, dio a conocer que el ministerio que representa en la región, ha elaborado un plan de emer-gencia para ir en apoyo del sector, que se basa en 4 ejes de acción, y que fue elaborado con consulta y trabajo con-junto con personas e instituciones del ámbito.

“Somos conscientes que esta emer-gencia sanitaria ha tenido un gran im-pacto en la comunidad ligada a la cul-tura, el arte y el patrimonio, así como en mucha gente y sectores de nuestro país. Por eso, de manera inmediata, nos contactamos con la comunidad artística a nivel regional para conocer sus nece-sidades, pero además comenzamos un trabajo en todo el país, a través de una consulta pública y mesas sectoriales con otros ministerios y representantes de la comunidad artística, el que posibi-litó la elaboración de este plan de emer-gencia”, declaró.

CONSULTAEn este sentido, la seremi indicó que

la Consulta Pública Online se realizó entre el 23 de marzo y el 13 de abril pasado, y permitió recoger información sobre el estado de situación de más de 15 mil personas, organizaciones cultu-

Ministerio de las Culturas anuncia Plan de Emergencia en apoyo al sector

*La iniciativa fue elaborada a partir del trabajo con mesas sec-toriales, y con los resultados de la consulta pública online, im-pulsada por la institución.

*Esta reorientación de recursos se destinará -principalmente- a la adquisición de contenidos culturales (pagos de derecho de au-tor), al fomento de la creación artística, a proteger los espacios y organizaciones culturales afectadas en razón de la contingencia, y a la formación y mediación artística.

rales y colectivos artísticos, producto de la emergencia sanitaria provocada por el brote de COVID-19; razón por la que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio elaboró un Plan de emergencia en apoyo a las culturas, las artes y el patrimonio.

“Este plan de acción busca hacer frente a esta compleja realidad, y de esta manera proteger y ayudar al sector, tanto a través de las instituciones que son parte de nuestro ecosistema, como de los propios artistas y agentes cultura-les y patrimoniales”, explica la Seremi María Cecilia Simunovic.

Esta reorientación de recursos del presupuesto vigente se apoya en la la-bor de secretarios/as ejecutivos/as, en-cargados/as de área y seremis, quienes sostuvieron numerosas reuniones con distintas asociaciones y agentes cultu-rales, con el fin de acercar el objetivo de estas medidas a las urgencias secto-riales, explicó.

4 EJES DE APOYO El Plan de emergencia consta de cua-

tro ejes. El primero es el de Apoyo a ins-tituciones culturales de todo Chile, con medidas que apuntan al fortalecimiento de la gestión y programación. Acá están considerados teatros, librerías, galerías

de arte, salas de cine independiente, sa-las de programación de música, centros culturales y organizaciones nuevas y de trayectoria.

El segundo eje es la Adquisición de contenidos culturales, y está pensado para la compra de material bibliográfi-co de autores nacionales y el estreno de películas chilenas en la plataforma de contenidos audiovisuales Ondamedia.cl; además de licencias de obras mu-sicales a través de un convenio con la SCD y la compra de contenidos de Ar-tes Escénicas, Artes Visuales, Artesanía y Arquitectura, privilegiando la cober-tura regional.

El tercer eje, Fomento a la Creación, Producción y Circulación, apunta prin-cipalmente a mantener activo el sector artístico, a través del financiamiento de la creación, promoción y circulación de contenidos culturales de manera digital. Considerando, por supuesto, las diver-sas disciplinas artísticas.

El cuarto eje corresponde a la for-mación y mediación de contenidos artísticos y culturales y está enfocado en generar instancias de capacitación, talleres, tutoriales, laboratorios, clases magistrales, entre otros; y generar con-tenidos de mediación para los distintos públicos, atendiendo a la necesidad de formación del propio sector cultural, de los agentes patrimoniales y de la Eco-nomía Creativa.

“A todo lo anterior, se suma que como Ministerio hemos dispuesto de la Unidad de Intermediación Legal, para orientar y canalizar todas las dudas de artistas, cultores y agentes culturales respecto al paquete de medidas econó-micas y sociales del gobierno”, puntua-lizó la Secretaria Regional Ministerial.

Más información y detalles de con-vocatorias para acceder a estos fondos en la web del ministerio en https://www.cultura.gob.cl/plandeapoyo/

Page 20: CONFIRMAN EL PRIMER CASO DE … · cóloga clínica a nuestro call center. Un usuario llama al 800 360 335 es evaluado por médico y si se sospecha necesidad de un apoyo psicosocial

LUNES 04 DE MAYO 2020LUNES 04 DE MAYO 2020

PÁG.20

El 10 de mayo en Chile se instauró como la ocasión especial para celebrar a todas las madres del país.

Esto, gracias al decreto supremo 1.110 de 1976. Desde ese entonces el 10 de mayo está fijado como el que celebra y reivindica cada año el papel de la ma-dre en la sociedad.

En esta ocasión será una celebración más que espe-cial, por la contingencia sanitaria que vivimos, la que incluso imposibilitará como se acostumbra festejar; con un almuerzo, onces, cena, un paseo, en fin.

Por ello es que buscamos algunas alternativas para hacerle un presente y llenar de felicidad a ese ser que-rido, como es la madre, y además entregando un apo-yo a emprendedores que ofrecen diversos productos, para esta ocasión especial.

DULCES CON TRADICIÓN ALEMANA

Esta es una ocasión muy especial, para regalonear con dulces y pastelería con la tradicional receta ale-mana que dispone "Oma Meche". Su propietaria, Pao-la Retamal, señala “somos de Puerto Varas con este emprendimiento ya 5 años en Copiapó y queremos para este Día de la Madre , puedan conocernos así re-galonear y hacer sentir la mejor experiencia en sabor y cariño del sur”.

Elaboran variedades de kuchen, nuez, crema, streu-ssel, pie de limón, strudel de manzana , tartas de fru-ta y tortas caseras.

“Entregamos sabor y exclusividad a la distinguida clientela, nuestros kuchen son hechos con recetas fa-miliares caseras rescatadas de los colonos alemanes del sur de Puerto Varas. Nuestra misión es poder transportarlos a través del gusto y dulzor de nuestros pasteles al sur de Chile. Sabor y cariño del sur a tu mesa. Hacemos entrega a domicilio gratis en Copia-pó”, indica.

Dónde ubicarla: Facebook: pastelería alemana oma meche. Instagram: @pasteleríaomameche7. Fono whatsap: +56995738384. Dirección: calle Vicuña N° 0780 El Palomar.

TABLAS DÍA DE LA MADRE.

Otra alternativa para agasajar a la Madre ofrece Amankaya eventos, cuya dueña Paula González invi-ta a disfrutar de una tabla de picoteo muy especial, y hecha con mucho amor.

Celebrar y regalonear a las Madres con algo muy especial*Apoyando a emprendedores en la pandemia.

Señala la emprendedora “No te quedes sin algo rico para compartir y regalonear a nuestras madres. Aprovecha sólo por el Día de la Madre todas nuestras tablas incluirán de regalo un espumante y un globo temático. Todos productos de primera calidad, y sobre todo la grata y atenta atención que le brindarán”.

Para tentarse le contamos que las tablas constan de Variedades de quesos, frutas de la estación

Jamón serrano, salsas para untar y más. Para sor-prender y agasajar a mamá. Puede agendar su pedido WhatsApp +56989892771.

Instagram: Amankayaeventos

MANUALIDADES PARA MAMÁ1

Le presentamos otra oportunidad para regalonear a Mamá que le entrega El Botón, y su dueña, Jacqueline Díaz invita a esta oportunidad, especialmente para los menores de casa, de crear ese regalo especial.

“Tenemos a su disposición Servilletas para Decou-page en una gran variedad y en especial ahora para regalar para las madres aficionadas a la Pintura deco-rativa, en oferta Set de 12 unidades, son temáticos, por ejemplo: flores, pajaritos, cocina , vintage , infantiles y muchas otras, y todo a precios muy convenientes.

KITS joyero :1 Caja multiuso de 16 por 16 cms.; 2 Pinturas acrílicas; 1 Pegamento, sellador y Barniz ; 2 Pinceles; 1 Lija al agua ; 2 Servilletas para Decoupage y Manual con instrucciones.

KITS bandeja: 1 Bandeja de 18 por 18 cms; 1 Pega-mento, Sellador y Barniz para Decoupage; 2 Pinturas acrílicas; 1 Lija al agua; 2 Servilletas para Decoupage; 2 Pinceles y Manual con instrucciones.

Especialmente para este tiempo de Cuarentena o confinamiento voluntario, hemos preparado set com-pletos para que los niños en su casa, preparen su pro-pio regalo para el Día de la Mamá. Así estarán en-tretenidos y harán los regalos con sus propias manos. Todos los set o kits van con instrucciones.

Esta alternativa se ubica en O'Higgins N° 610 local 10, esquina Chacabuco en la ex Casa de la Cultura de Copiapó. Atiende de lunes a sábado de 11:00 a 14:30 horas.

También realiza delivery, y para tales efectos, los interesados se pueden comunicar al WhatsApp +569 95420413.

BUENAS ENERGÍAS.-

Además le indicamos, otra posibilidad es Lucky Bamboo es una de las plantas más recomendadas por parte de los maestros y practicantes del Feng Shui para generar y provocar que los flujos de la buena energía transiten a lo largo y ancho del ambiente en el cual se encuentran.

Ideal para el hogar u oficina, atrae la prosperidad, limpia la energía de baja vibración entre otras cuali-dades espirituales.

Todos los arreglos vienen rellenos con cristales de cuarzo blanco en sus maceteros de vidrio con hermo-sos diseños decorativos ideal se para sorprender a tu madre en su día.

Conoce más en sus redes sociales en Facebook "Lucky Bamboo Espíritu en equilibrio", al Insta-gram: "lucky.bamboo.copiapo". Número de contacto y Whatsapp: +56 9 86192010.