conformado de metales

4
1. Las laminas metálicas de espesores delgados fabricadas por laminación en frío y recocido empleadas en la manufactura de componentes mediante operaciones de estampado profundo deben exhibir una “Alta Resistencia al Adelgazamiento” y, simultáneamente, una gran “Ductilidad en el Plano de la Lámina. a) Empleando el concepto de superficie de fluencia en esfuerzo plano, describir que condiciones deben cumplirse en la dependencia con la orientación de la resistencia para lograr dicha combinación de propiedades. b) Desde el punto de vista metalúrgico, como se debe procesar el acero de bajo C durante la laminación en frío y el recocido final para desarrollar la microestructura necesaria para lograr dicha condición. c) Explicar, a partir de principios físicos sencillos, cual es el origen de la propiedad deseada en este tipo de material. 2. Describir y contrastar las características de las superficies de fluencia para materiales isotrópicos y anisotrópicos. 3. La laminación de placas y láminas, el doblado de láminas anchas, el enderezado de las paredes de un tubo, el estirado de láminas y, en general, el procesamiento de formas planas se lleva a cabo bajo condiciones mecánicas conocidas como Deformación Plana. Demostrar la equivalencia entre las trayectorias de carga para tensión plana y compresión plana y describir que efecto tiene el grado de anisotropía normal sobre el comportamiento del material bajo estas condiciones de carga. 4. En la siguiente figura se presenta la variación del factor de Schmid (cos ocoso) para cristales cúbicos centrados en el cuerpo (BCC) en una proyección estereográfica. El sistema de deslizamiento activo cuando un cristal cuya orientación con respecto a la carga impuesta está dentro del triángulo es (-101)[111]. Para un cristal sometido a una carga de tensión paralela a la dirección [-123], calcular: a) La cantidad de deformación por corte obtenible durante deslizamiento sencillo. b) La orientación del cristal al final del proceso de deslizamiento sencillo. c) Suponer que una de las caras laterales del cristal es el plano (210). Cual es la nueva orientación de esta cara después de que el cristal a sufrido una deformación por corte de √6/4? ] 111 )[ 01 1 ( Cristal BCC ] 23 1 [ l ?

Upload: kevin-mcgee

Post on 20-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Workability

TRANSCRIPT

  • 1. Las laminas metlicas de espesores delgados fabricadas por laminacin en fro y

    recocido empleadas en la manufactura de componentes mediante operaciones de estampado

    profundo deben exhibir una Alta Resistencia al Adelgazamiento y, simultneamente, una

    gran Ductilidad en el Plano de la Lmina.

    a) Empleando el concepto de superficie de fluencia en esfuerzo plano, describir que

    condiciones deben cumplirse en la dependencia con la orientacin de la resistencia para

    lograr dicha combinacin de propiedades.

    b) Desde el punto de vista metalrgico, como se debe procesar el acero de bajo C durante

    la laminacin en fro y el recocido final para desarrollar la microestructura necesaria para

    lograr dicha condicin.

    c) Explicar, a partir de principios fsicos sencillos, cual es el origen de la propiedad

    deseada en este tipo de material.

    2. Describir y contrastar las caractersticas de las superficies de fluencia para materiales

    isotrpicos y anisotrpicos.

    3. La laminacin de placas y lminas, el doblado de lminas anchas, el enderezado de

    las paredes de un tubo, el estirado de lminas y, en general, el procesamiento de formas planas

    se lleva a cabo bajo condiciones mecnicas conocidas como Deformacin Plana. Demostrar

    la equivalencia entre las trayectorias de carga para tensin plana y compresin plana y

    describir que efecto tiene el grado de anisotropa normal sobre el comportamiento del

    material bajo estas condiciones de carga.

    4. En la siguiente figura se presenta la variacin del factor de Schmid (cosocoso) para cristales cbicos centrados en el cuerpo (BCC) en una proyeccin estereogrfica. El sistema

    de deslizamiento activo cuando un cristal cuya orientacin con respecto a la carga impuesta

    est dentro del tringulo es (-101)[111].

    Para un cristal sometido a una carga de tensin paralela a la direccin [-123], calcular:

    a) La cantidad de deformacin por corte obtenible durante deslizamiento sencillo. b) La orientacin del cristal al final del proceso de deslizamiento sencillo. c) Suponer que una de las caras laterales del cristal es el plano (210). Cual es la

    nueva orientacin de esta cara despus de que el cristal a sufrido una deformacin

    por corte de 6/4?

    ]111)[011(

    Cristal BCC

    ]231[l

    ?

  • 5. Un cristal en forma de cilindro recto es comprimido normal a sus caras extremas (-123) y sufre deslizamiento en el sistema (-101)[111]. Calcular:

    a) La cantidad de deformacin por corte obtenible durante deslizamiento sencillo. b) La orientacin del cristal al final del proceso de deslizamiento sencillo.

    6. Discutir los resultados de los problemas 4 y 5 en trminos de los cambios de

    orientacin que se dan durante la deformacin plstica.

    1. La geometra de la zona de deformacin del proceso de laminacin se ilustra en la

    siguiente figura siguiente. Derivar una expresin que permita calcular el ngulo de agarre

    o mordida en funcin de la reduccin en espesor y el radio de los rodillos. Derivar una

    expresin para h/L), el parmetro que define las dimensiones de la zona de deformacin

    de este proceso. Describir la condicin fundamental que se tiene que cumplir para que un

    planchn PUEDA ser laminado?

    2. Una placa circular es comprimida por dados inclinados como se muestra en la figura.

    El ngulo de los dados es pequeo y el proceso se lleva cabo bajo condiciones de friccin

    deslizante en las superficies de contacto con coeficiente de friccin . Derivar la ecuacin

    diferencial para la presin normal. Cual es el significado del caso

    hl ho h1

    R

    e

    L

    Lp

    2

    hR

  • 3. Se tiene un cubo cuyas aristas tienen una longitud de 3.16. Cuando este cubo es

    lubricado perfectamente y se aplica una carga de 400 ton sobre su cara superior, se observa

    el inicio de la deformacin plstica. Calcular la fuerza que necesaria para causar deformacin

    plstica si el flujo de material en TODAS las caras del cubo, excepto la cara superior, es

    restringido por dados que generan fuerzas de 100 y 200 ton.

    4. Compara las ventajas y desventajas de los ensayos de tensin, compresin uniaxial,

    compresin plana y torsin para determinar la resistencia al flujo de un material en

    condiciones tpicas de procesos de conformado mecnico.

    5. En el caso de materiales metlicos dctiles severamente endurecidos por deformacin

    la condicin lmite de estirado de alambres se alcanza cuando el esfuerzo de estirado d=,

    donde d est dado por

    y es la eficiencia del proceso de deformacin. Suponiendo que est dado por una ley de

    endurecimiento potencial:

    demostrar que la mxima reduccin en rea posible en un paso de estirado est dada por:

    Determinar la mxima reduccin por estirado posible para: a) un material que no endurece

    por deformacin; b) acero de bajo carbono recocido(n=0.26); c) cobre recocido (n=0.5).

    1. La laminacin de placas y lminas, el doblado de lminas anchas, el enderezado de las paredes de un tubo, el estirado de lminas y, en general, el procesamiento de formas

    planas, se lleva a cabo bajo condiciones mecnicas conocidas como Deformacin Plana.

    Demostrar la equivalencia entre las trayectorias de carga para tensin plana y compresin

    plana y describir que efecto tiene el grado de anisotropa normal (r) sobre el comportamiento

    del material bajo estas condiciones de deformacin.

    dd

    1

    nk

    1exp1max nr

    400 ton

    200 ton

    100 ton

  • 3. En procesos de deformacin usando canales convergentes se busca minimizar el

    trabajo requerido para la operacin (wa) y maximizar la eficiencia del proceso () mediante

    la seleccin de sistemas de lubricacin eficientes y estables y optimizando la geometra de la

    zona de deformacin para la reduccin requerida. Describir los efectos de la geometra de la

    zona de deformacin sobre la resistencia al flujo del material, la friccin y las deformaciones

    por corte redundantes necesarias para causar flujo a travs del canal.

    4. El proceso de estirado de alambres puede ser analizado empleando el esquema de la

    figura A

    Notar que xa es el efuerzo de estirado y xb es un esfuerzo de tensin trasera. El estado de

    esfuerzos en un elemento representativo de la zona de deformacin se muestra en la figura

    B. Suponiendo que p y x son uniformes, derivar una expresin analtica que permita calcular

    xa y/o p en funcin de , , xb, Da y Db. Comparar esta expresin con el valor que se

    obtiene para el esfuerzo de estirado considerando flujo uniforme a travs de una zona de

    deformacin simple (un tringulo equiltero para una r=0.5) perfectamente lubricada (sin

    friccin). Comentar.

    Finalmente, suponiendo que el xa y el esfuerzo de flujo medio pueden expresarse mediante

    las siguientes expresiones:

    Calcular la mxima reduccin en rea que se puede aplicar sin peligro de fractura a un

    alambre de acero de bajo C (K=760 MPa, n=0.19) empleando un dado con =6 y un sistema

    de lubricacin caracterizado por un coeficiente de friccin de 0.1. Suponer que el criterio de

    falla en estirado es:

    pcos

    psin

    p

    pcos

    psin

    dx/cos

    pcos

    psin

    p

    pcos

    psin

    pcos

    psin

    p

    pcos

    psin

    dx/cos

    1

    n

    KY

    K

    n

    y

    n

    xa

    yxa