congreso internacional de pagos digitales tendencias de ... · tranquilidad y la de su familia. no...

76
BOP CONSULTORÍA Congreso Internacional de Pagos Digitales Tendencias de consumo para el 2021 Julio del 2017 CF001

Upload: vanquynh

Post on 18-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BOP CONSULTORÍA

Congreso Internacional de Pagos Digitales

Tendencias de consumo para el 2021

Julio del 2017

CF001

2050

2117

¿Será posible?

Reinado Nacional de la Belleza Colombia noviembre 2008

Toda una realidad

3 junio 2017

Are you Left or

Right brained?

¿Cómo piensa el consumidor?

Abundance, Asia, and Automation

Our society is shifting from a focus on L-directed thinking to one of R-directed thinking.

Reasons:

Asia

Abundance

Automation

Asia

Abundance

Automation

Introducing the six senses

Pirámide de Maslow

Pirámide de Maslow en mundo digital

-EL FUEGO. 348.000 A.C

-LA RUEDA. 3.000 A.C

-LA IMPRENTA. 1.444

-EL FRIGORÍFICO. 1.869

-EL TELEFÓNO. 1.876

-EL AUTOMÓVIL. 1.885

-LA BOMBILLA. 1.890

-LA TELEVISIÓN. 1.925

-LA PENICILINA. 1.928

-LA INTERNET. 1.962

- El CELULAR 1.973

1914 -1919

1939 -1945

1989

Taxonomía de generaciones

Año

Hitos

TIC

Comunicación

Compras

Motivación

Segunda guerra

mundial

Trabajo

Bienestar familiar

1915-1926

(+90 años)

1927-1945

(+70 años)

La gran depresión

Generación

silenciosa

Generación

grandiosa

Estabilidad laboral

Austeros

Año

Hitos

TIC

Comunicación

Compras

Motivación

AnálogosInmigrantes

digitalesNativos digitales

1946-1964

(49 a 57 años)

1965-1980

(35 a 48 años)

1981-2000

(15 a 34 años)

2001-2010

(10 años)

2010 - 2025

(7 años)

Guerra fría,

WoodstockMuro de Berlín,Early

Mobile

Globalización,

9/11Calentamiento

global

Son reflexivos y

lentos

Son reflexivos y

lentos

Toman decisiones

inmediatas

Inmediatez y

switch

Crecen en un mundo

de microtransacciones

y compras online

Orden estructura Logros

Metas

Socialización

Disfrute

Orden estructura Contribución

Movilidad

Baby

BoomersGeneración X Generación ZMillennials o

Generación Y

Generación

Alfa

Generación Silenciosa (1927-1945)

Estilo de vida

Saludable y energético

Bolsillo

Su comportamiento

austero está

basado en lo

aprendido en tiempos

de la Gran Depresión o

la Segunda

Guerra Mundial

Trabajo

Buscan estabilidad financiera, son

leales con superiores y esperan

reconocimientos y ascensos

derivados del ‘trabajo duro’

Tecnología

No había celulares, computadores ni

mucho menos Internet, de modo que

los periódicos impresos, el teléfono y

los noticieros radiales e incluidos

en las proyecciones cinematográficas

determinaban las relaciones de los

usuarios y la tecnología

Generación Baby Boomers (1946-1964)

Tecnología

Vivieron la aparición de la

televisión, la masificación de la

información y la llegada de las

computadoras, telefonía celular,

autopista de la información y auge

de los dispositivos inteligentes

Trabajo

Muchos de los "boomers" están

en edad de pensión y/o retiro

Bienestar

La principal necesidad se

fundamenta en el bienestar; se

preocupan por su salud, su

tranquilidad y la de su familia. No

escatiman en gastos cuando de

sentirse bien y cuidarse se trata.

Trabajo

Creen en el 'trabajo inteligente'

más que en el 'trabajo duro'.

Vivieron la transformación de una

economía basada en productos a

una de servicios.

Desarrollo

creen en el cambio y la tecnología como

motor para el desarrollo.Van constante

búsqueda de oportunidades y su

tranquilidad para asumir el cambio

Tecnología

Crecieron junto a la tecnología es

la primera generación que crece

con las computadoras, la

tecnología se incorpora a sus

vidas.

Generación X (1965-1980)

JuventudConsumidores entre

18 y 35 años.

Formación Se trata de una

generación muy formada.

El 45% tiene título

universitario.

Ocio Navegar por internet y usar las

redes sociales son las actividades

preferidas de ocio para un 85,1%

de los jóvenes consumidores.

OmnicanalidadEl millenial usa el canal

más conveniente según el

momento. El móvil es una

de sus principales

herramientas, pero no la

única.

Voz Los nuevos

consumidores aprecian

poder comunicarse

directamente con las

empresas y que se

escuche su voz y su

opinión. Los canales

digitales deben ser

bidireccionales

Vive el productoLos consumidores

jóvenes valoran más las

experiencias que los

productos.

E-CommerceEl 30% realiza compras online regularmente, y

el 18% utiliza supermercados virtuales.

FuentesA la hora de escoger un

producto, los millenials confían

en las recomendaciones de

amigos y conocidos. También

confían más en el móvil.

FuturoA pesar de la imagen que

existe sobre los millenials, más

del 75% desearía tener su

vivienda en propiedad, como

alternativa a vivir de alquiler.

Generación Y o Millennials (1981-2000)

La generación-Z, o centennials

(2001-2010)

Edad escolar La generación-Z, o centennials,

comprende a aquellos nacidos de

1995 en adelante – pronto se

incorporarán al mercado laboral.

Formación Altamente autodidactas y

emprendedores – no sueñan

con trabajar para grandes

empresas.

Omnicanalidad Aún más integrados en el entorno

digital, menos dependientes de los

medios tradicionales.

ActitudIndividualista, diversa, con un

alto sentido crítico.

Vídeo Prefieren plataformas creativas de

vídeos y fotos. Utilizan los vídeos

online para aprender, informarse, y

entretenerse

BolsilloLa crisis económica ha

marcado su visión

financiera, lo que les

condiciona a ser más

conservadores con su

dinero.

Los Alfas (2010-2025)

El futuro

Los alfa son todos los nacidos

después de 2010.

Nacimientos

Más de 2 millones de

nacimientos por semana

en el mundo.

Bolsillo

Aunque aún no tienen poder de

compra, crecen en un mundo

de microtransacciones y

compras online.

Tecnología

Crecerán con iPads, nunca vivirán

sin un teléfono inteligente lejos, y

tendrán la capacidad de transferir un

pensamiento en línea en cuestión

de segundos, en general, no

entenderán las tecnologías como

herramientas, sino como una

integración de sus vidas.

Sensores integrados

Refrigerador inteligente con pago

Vehículo eléctrico integrado a

mantenimiento

Baño conectado a historia clínica

Closet inteligente

Techos verdes

Techos solares

Hábitos

Ecosistemas sin efectivo

Teletrabajo / tiempo real

Hiperconectividad

Exoesqueletos

Compras sin interacción

impresión de alimentos

Salud con chips

Hologramas

Ocio

Educación y facilidad de acceso

Ropa que diagnostica

enfermedades y emociones

Compras por animación

Transporte

Compras predictivas

autogestionadas

Sensores integrados

Capitalización de mercado - S&P 500

EMPRESA ACTIVIDAD CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL AL 15 DE JUNIO DE 2017 (MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

Apple Tecnología $752,30

Alphabet Tecnología $664,20

Microsoft Tecnología $539,70

Amazon.com Comercio electrónico $460,80

Facebook Tecnología $434,10

Berkshire Hathaway Holding $420,90

Johnson & Johnson Bienes de consumo $358,40

Exxon Mobil Energía $348,60

Alibaba Group Comercio electrónico $341,80

JPMorgan Chase Banca $307,50

Wal-Mart Stores (puesto 15) Comercio físico $237,90

Capitalización de mercado - S&P/BVL

Perú GeneralEMPRESA ACTIVIDAD CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL A 31 DE MAYO DE 2017 (MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

Southern Copper Corporation Minería $30,83

Credicorp Holding $15,88

Banco de Crédito de Perú Banca $12,47

Backus Bienes de consumo $9,45

Cerro Verde Minería $7,60

BBVA Continental Banca $5,69

Scotiabank Banca $5,42

Intercorp Holding $3,70

Interbank Banca $3,61

Buenaventura Minería $3,35

Capitalización de mercado - Colcap

EMPRESA ACTIVIDAD CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL AL 15 DE JUNIO DE 2017 (MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

Ecopetrol S.A. Energía $19,19

Bancolombia S.A. Banca $10,86

Grupo Aval Acciones Y Valores S.A. Holding $9,42

Grupo Inversiones Suramericana Holding $7,73

Banco De Bogota S.A. Banca $7,14

Empresa De Energia De Bogota

S.A. E.S.P.

Energía $6,37

Grupo Argos S.A. Holding $6,16

Cementos Argos S.A. Cemento $5,44

Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. Energía $5,23

Grupo Nutresa S.A Bienes de consumo $4,09

Capitalización de mercado - IGPA

EMPRESA ACTIVIDAD CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL AL 31 DE MARZO DE 2017 (MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

Falabella Comercio $20,39

SQM Energía $14,20

COPEC Energía $14,07

ENEL Américas Energía $12,07

Banco Santander - Chile Banca $11,76

Banco de Chile Banca $11,73

Cencosud Comercio $8,76

LATAM Comercio $7,65

Banco BCI Holding $6,77

ENEL Generación Energía $6,14

Importancia de reputación.

cómo medirla y cual es su impacto.

fuente: www.reputationinstitute.com

Valor de la reputación mundo 2017

fuente: www.reputationinstitute.com

¿Como están en

reputación empresas del

sistema financiero y sus

competidores?

2017 Global RepTrak® 50:

The World’s Most Reputable

Companies

fuente: www.reputationinstitute.com

fuente: www.reputationinstitute.com

Valor de la reputación España 2007 -2016

fuente: www.reputationinstitute.com

Wearables y salud

Uso de wearables en el trabajo

Más de siete de cada diez encuestados creen que los wearables podrían beneficiar o mejorar su trabajo. Muchos trabajadores están de

acuerdo en que podría ayudarles a alcanzar el deseado equilibrio entre la vida personal y el trabajo e incluso favorecer la colaboración y la

competencia "amistosa" en el lugar de trabajo.

Auriculares, relojes y brazaletes o pulseras inteligentes

son los tres tipos de dispositivos usables considerados más útiles en el trabajo

Fuente: www.centrodeinnovacionbbva.com

Uso de wearables

Fuente: www.centrodeinnovacionbbva.com

Adopción de wearables, por tipo de

dispositivo

Fitness

bandSmart

watchesSmart video

/photo deviceSmart

glasses

Smart

clothing

51% 45% 22% 20% 13%

24% 23% 15% 16% 13%

49% 37% 19% 23% 14%

48% 34% 21% 20% 14%

Fuente: pwc.com/CISwearables

Ampliación de la conectividad

Estándares, modelos y lineamientos de

tecnologías de la información y las

comunicaciones para los servicios al

ciudadano.

Modelo Colombia: Carpeta Ciudadana.

Panorama Internacional

MiniTic (2017) Carpeta Ciudadana, dirección de gobierno en línea.

Carpeta Ciudadana

Un servicio de alojamiento de documentos en

la nube para ciudadanos y empresas

colombianos con el fin de hacer más fácil y

eficiente su interacción con el Estado.

Cada persona podrá recibir y guardar de forma

gratuita documentos enviados por entidades

públicas y cargar documentos de interés

personal.

Podrá compartirlos con las Entidades del

Estado cuando se requiera para adelantar

trámites o servicios

MiniTic (2017) Carpeta Ciudadana, dirección de gobierno en línea.

Solución Carpeta Ciudadana

Notificar

Servir como plataforma para

recibir notificaciones oficiales

Registrar

Recepción de documentos

resultado de los trámites

públicos y privados.

Almacenar

Documentos de interés personal.

Cargar

Documentos de forma limitada

(sin costo) y organización

personalizada de la información

Custodia Legal

Documentos almacenados,

garantizando la seguridad de

la información.

Descargar

Documentos por parte de las

entidades públicas que

requieren soporte de sus

archivos.

Compartir

Documentos con entidades y

empresas para adelantar

trámites públicos y privados.

Integrar

Portal SI Virtual

Gestión de documentos.

Sedes electrónicas.

MiniTic (2017) Carpeta Ciudadana, dirección de gobierno en línea.

Tipos de documentos

Personales

-Documentos de

identificación.

-Contratos laborales.

-Certificación académicas.

-Escrituras.

-Hojas de vida.

-Diplomas.

-Planos.

-Títulos de propiedad.

-Testamento.

-Documentación técnica.

Públicos

-Comunicaciones y

notificaciones.

-Certificaciones

catastrales.

-Certificaciones laborales.

-Historia pensional.

-Impuestos de bienes.

-Comparendos y multas.

-Registro único tributario.

-Declaraciones de renta.

-Licencias y permisos

Documentos oficiales.

-Citaciones.

Servicios

-Contratos de prestación

de servicios.

-Recibos y extractos.

-Extractos bancarios.

-Información de créditos.

-Oferta de nuevos

servicios.

-Extracto de pagos.

-Comunicaciones

comerciales.

-Inspecciones técnicas.

-Historia clínica.

Privados

-Facturas.

-Garantías.

-Manuales de uso.

-Pólizas y extractos.

-Envíos masivos.

MiniTic (2017) Carpeta Ciudadana, dirección de gobierno en línea.

Impactos

Papel

Reducción de comunicaciones

recibidas en soporte papel.

Recursos

Reducción en el uso de recursos

agua, tinta, energía, etc.

Envío Postal

Disminución de los costos de

remisión postal de cada hogar.

Medio electrónico

Envío electrónico Vs. Envío físico

Gratuidad

Gratis para el usuario

70%

Valor agregado

Plataforma para el desarrollo de

servicios profesionales y

aplicaciones sectoriales

especializados. reducción en las tarifas de

remisión de documentos.

MiniTic (2017) Carpeta Ciudadana, dirección de gobierno en línea.

Tatuajes digitales

Tu vida en línea,

permanente como

un tatuaje.

Samsung / Mastercard

MasterCard y Samsung Electronics desde 2015

amplían su acuerdo global, a través de

MasterCard Digital Enablement Service (MDES),

para lanzar Samsung Pay en Europa. Samsung

Pay es un servicio de pago móvil que posibilitará a

los consumidores que usen sus dispositivos

Samsung para compras del día a día a través de

terminales (TPV) contactless y de banda

magnética gracias a las tecnologías NFC y MST.

Evolución en medios de pago

http://kingeclient.com

59% cards

13% e-wallets

11% otros

8 % bank transfers

5 % cash on delivery

5 % direct debit

37% cards

23% e-wallets

14% otros

14% bank transfers

11% cash on delivery

1 % direct debit

71% cards

18% e-wallets

7% otros

1% bank transfers

1% cash on delivery

2 % direct debit

47% cards

10% e-wallets

18% otros

13% bank transfers

8% cash on delivery

4 % direct debit

34% cards

5% e-wallets

10% otros

8% bank transfers

48% cash on delivery

0% direct debit

Evolución en medios de pago

De los 529 millones de consumidores

en el mundo, más de la mitad compran

online. Y el promedio gastado por

consumidor es de 1.243€ al año. El

65% usa pagos alternativos online

que no son tarjetas de crédito.

Nequi - Bancolombia

Pago compartido / BCP

Volumen de pagos trimestrales

y crecimiento secuencial

Los datos transforman el mundo.

Penetración de la Internet por región

66%

53%

88%

29%

84%

67%

60%

48%

33%

57%

53%

68%

GSM Association (2017) The Mobile Economy

Conectividad móvil por región

115%

91%

105%

81%

123%

139%

127%

99%

79%

100%

133%

108%

*Número de conexiones móviles por población

GSM Association (2017) The Mobile Economy

Penetración de suscriptores de Internet

móvil

América del

sur

52%64%

67%75%

65%74%

36%46%

54%70%

50%63%

28%39%

GSM Association (2017) The Mobile Economy

20202016

Bancarización

Mejorar la inclusión

financiera podría

incrementar el PIB de las

economías en desarrollo

aproximadamente 6%, o

$3.7 billones a 2025.

40% de la población adulta en el mundo no tiene una cuenta con un banco o un proveedor de servicios no

bancario autorizado.

Penetración global de cuentas (%)

Sin datos

0-19

20-39

40-64

65-89

90-10

Adaptado de Chris Skinner (2017) “one of the most authoritative voices on Fintech

anywhere”

*Denota el porcentaje de personas que tienen una cuenta bancaria

Servicios móviles en el mundo

Penetración

2016 202065% 73%

Suscriptores (miles de millones)

2016 20204.8 5.7

Crecimiento anual 4.2

GSM Association (2017) The Mobile Economy

Servicios móviles en el mundo

Tarjetas SIM (miles de millones)

2016 20207.9 9.7

Penetración

2016 2020

100% 112%

GSM Association (2017) The Mobile Economy

Proyecciones en la adopción de

smartphones y banda ancha móvil

Conexiones de banda ancha

móvil pasarán del

55% al 73%

2016 2020

Aumento de 1900 millones de

smartphones entre el periodo

2016-2020, alcanzando un total

de 5700 millones en 2020.

Tasa de crecimiento anual

proyectada para el tráfico de

datos 47%.

GSM Association (2017) The Mobile Economy

Contribución del

móvil en el

desarrollo social y

la economía

alrededor del

mundo.

Inclusión digital

2016 2020

Ofreciendo inclusión digital a las

poblaciones que aún no están conectadas

Penetración Internet Móvil

48% 60%

GSM Association (2017) The Mobile Economy

Inclusión financieraContribución del

móvil en el

desarrollo social y

la economía

alrededor del

mundo.

Ofreciendo inclusión financiera a las

poblaciones no bancarizadas.

277 servicios de dinero móvil

en funcionamiento, en 92

países.

GSM Association (2017) The Mobile Economy

InnovaciónContribución del

móvil en el

desarrollo social y

la economía

alrededor del

mundo.

Ofreciendo nuevas aplicaciones y servicios

innovadores.

Se espera que el número de

conexiones M2M alcance

1000 millones en 2020

GSM Association (2017) The Mobile Economy

Economía de plataforma: la mensajería fue

sólo el comienzo

A los sectores

industriales que

están subiendo

tareas de analítica y

automatización a la

nube.

Optimización de

operaciones

Programación y

logística

Productos

conectados

Entornos

inteligentes

Administración del

personal de campo

Analítica

industrial

Administración

de rendimiento

de activos

Para un amplio

rango de sectores

enfocados en el

consumidor,

reinventando cómo

hacer negocios por

medio de

plataformas

digitales.

Desde

aplicaciones

de mensajería

OTT

GSM Association (2017) The Mobile Economy

250 millones de

inmigrantes remitieron

600 mil millonesde dólares a sus familias.

La banca móvil es una manera

Segura, conveniente e

instantánea para las

remesas.

Promesas de las remesas internacionales de

dinero móvil

GSM Association (2017) The Mobile Economy

Las remesas por banca móvil

ofrecen un Potencial

inmenso

La banca móvil está disponible en

85% de los

mercados

Promesas de las remesas internacionales de

dinero móvil

donde menos del 20% de la

población accede a

instituciones financieras formales

GSM Association (2017) The Mobile Economy

Promesas de las remesas internacionales de

dinero móvil

Las remesas internacionales

son el producto de dinero

móvil con mayor

crecimiento hoy. +52% en 2015

Las remesas internacionales por

medio de la banca móvil están

acelerando la inclusión financiera y

apoyando las Metas de

Desarrollo Sostenible

de la ONU

GSM Association (2017) The Mobile Economy

“La difusión de las tecnologías de la información y

comunicaciones, y la interconectividad global, tiene gran

potencial para acelerar el progreso de la humanidad, cerrar la

brecha digital y desarrollar sociedades del conocimiento”

*(GSMA) Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable Development, United Nation, P 37.GSM Association (2017) The Mobile Economy, p.37

+44%

+126%

+609%

2008 2015

Cajero Corresponsal

ATM

Agencia bancaria

2010 2015

+53%

+20%

+52%

2008 20152008 2014

+14% +19%

+36%

+364%

http://www.pqs.pe/actualidad/numero-de-cajeros-automaticos-en-el-pais-aumento-126-desde-el-2008

Información construída a partir de información del Banco Muncial

Amazon

Amazon begins contracting

with Integrity Staffing

Solutions to supply temp

workers for its warehouses.

Amazon launches

Prime.

Amazon launches

Fulfillment by Amazon

for Marketplace sellers.

Amazon kicks off a 3-year, $14

billion building spree that nearly

quadruples the square footage of

its fulfillment network.

Amazon buys the

warehouse robotics

company Kiva

Systems.

As it looks to take more of

the delivery process in-

house, Amazon

introduces sortation

centers.

Amazon´s losses on

shipping surpass $ 5

billion as it vies to

block competitors

and dominate the

online market.

Fuente: Amazon’s Stranglehold: How the Company’s Tightening Grip Is Stifling Competition, Eroding Jobs, and Threatening Communities

La librería de Amazon ¿el cuarto espacio?

Nuestras tiendas son un lugar en donde se convierte lo ordinario en extraordinario. El primer espacio es tu hogar, el segundo es

tu lugar de trabajo, y el “tercer espacio” es tu tienda Starbucks, en donde cada persona puede pasar un tiempo agradable,

un lugar en el que sientas que estás en la comodidad de tu hogar, un lugar donde puedes trabajar, estar con las personas que más

deseas o simplemente un lugar donde puedas tomar un sencillo café y quedarse horas y horas viendo transcurrir el tiempo con total

tranquilidad.

Amazon

http://www.larepublica.co/avance-de-amazon-redobla-apuesta-online-de-carrefour-en-francia_520097

Congreso Internacional de Pagos Digitales

Tendencias de consumo para el 2021

juancarloscardona

juancarloscardonaprada

@juanccardonap

juancarloscardonaprada

juancarloscardonaprada