cono sur de mallorca. especies marinas colÒnia de … · 2019-04-17 · en el parque nacional de...

2
Al tratarse de aguas protegidas, en las que prima la conservación y el disfrute respetuoso por encima de otras finalidades comerciales o recreativas, existen claras regulaciones que afectan tanto a la pesca recreativa como al buceo con escafandra. En la Reserva Marina del Migjorn el buceo con escafandra requiere de autorización previa de la Dirección General de Pesca. Lo mismo ocurre en el Parque Nacional de Cabrera, si bien allí las autorizaciones deben solicitarse a la autoridad gestora del Parque, quien determina en todo momento qué lugares son aptos y cuáles no lo son para el desarrollo de esta actividad (en la actualidad se permite el buceo en Cala Galiota, en los alrededores de los islotes de Conills y Ses Bledes, o en el pecio Ana Rosa). También se requiere autorización para el fondeo y la navegación en aguas del Parque. El snorkel no extractivo (sin capturas), en cambio, es libre en buena parte del territorio. Los lugares existentes para la práctica del snorkel son abundantes y muy interesantes prácticamente en cualquier lugar costero. Las aguas costeras del cono sur de Mallorca se encuentran incluidas, en su totalidad, dentro de la Reserva Marina del Migjorn de Mallorca, la más grande de las 5 Reservas con las que cuenta actualmente la isla de Mallorca. Las aguas de la Reserva Marina del Migjorn presentan profundidades escasas, casi sin excepción por debajo de los 50 metros. Eso, junto a la natural transparencia de sus aguas, permite un perfecto desarrollo de praderas de fanerógamas marinas tan famosas e importantes como la posidonia. En las citadas praderas, que actúan como perfectos centros de cría y alevinaje, abundan los peces de multicolores libreas (julias o doncellas, peces verdes, tordos, vacas, salpas…), así como moluscos bivalvos y gasterópodos como los pulpos y las sepias. En los fondos detríticos, son los raors o peces navaja (aquí se encuentra su principal pesquería de toda Mallorca) los habitantes más apreciados. Comparten hábitat con lenguados, salmonetes, arañas y rayas. La presencia de fondos coralígenos y sustratos rocosos aumenta la diversidad de los paisajes submarinos y especies asociadas. En las cuevas y recovecos rocosos abundan las esponjas, algas calcáreas, estrellas de mar y peces muy apreciados por los buceadores recreativos, como congrios y morenas, cabrachos y meros. Más al sur, el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera es otro paraíso para los amantes del medio marino. Más de 8.700 hectáreas marinas protegidas en las que abundan los cetáceos, las aves marinas y los peces. Dentones, sargos, doradas, herreras, pargos o besugos, corvallos y muchas otras especies pueden disfrutarse sin necesidad de alejarse demasiado de la costa. Es Pontàs. Cala Llombards Colònia de Sant Jordi ESPECIES MARINAS COLÒNIA DE SANT JORDI Y ALREDEDORES ESPECIES MARINAS COLÒNIA DE SANT JORDI Y ALREDEDORES AJUNTAMENT DE SES SALINES ASSOCIATION HÔTELIÈRE HOTEL ASSOCIATION HOTELVEREIN ASOCIACIÓN HOTELERA Y DE SERVICIOS COLÒNIA DE SANT JORDI ASSOCIATION HÔTELIÈRE HOTEL ASSOCIATION HOTELVEREIN ASOCIACIÓN HOTELERA Y DE SERVICIOS COLÒNIA DE SANT JORDI LA PESCA Y EL BUCEO CONO SUR DE MALLORCA. MEDIO MARINO www.mallorcainfo.com www.mallorcanaturalcoloniadesantjordi.com OFICINA DE TURISMO COLÒNIA DE SANT JORDI SES SALINES Gabriel Roca, s/n 07638 - Colònia de Sant Jordi, Ses Salines (Mallorca) Tel.: 971 656 073 - Fax: 971 656 447 e-mail: [email protected] EMERGENCIAS Emergencias ................................................................................................................. 112 Ambulancia ................................................................................................................... 061 Guardia civil .................................................................................................................. 062 Bomberos ...................................................................................................................... 085 DEPENDENCIAS MUNICIPALES Ayuntamiento de Ses Salines .................................................................. 971 649 117 Centro Cívico Colònia ................................................................................ 971 656 073 TELÉFONOS DE INTERÉS COLÒNIA DE SANT JORDI © Todos los derechos reservados - DISEÑO: MCarmen Oriola Reyes - TEXTOS: Maties Rebassa Beltran - ILUSTRACIONES: Xavier Canyelles Ferrà D.L. PM 455-2015 ESPECIES MARINAS COLÒNIA DE SANT JORDI Y ALREDEDORES ESPECIES MARINAS COLÒNIA DE SANT JORDI Y ALREDEDORES Sepia (Sepia officinalis) Calamar (Loligo vulgaris) Pulpo común (Octopus vulgaris) Delfín mular (Tursiops truncatus) Calderón común (Globiocephala melas) Tortuga boba (Caretta caretta) Pastinaca (Dasyatis pastinaca) Tremielga (Torpedo torpedo) Morena (Muraena helena) Congrio (Conger conger) Brótola de roca (Phycis phycis) Cigarra de mar (Scyllarides latus) Bogavante (Homarus gammarus) Anfípodos (Idothea & Talitrus) Jaca peluda (Eriphia verrucosa) Dátil de mar (Litophaga litophaga) Erizo de mar (Paracentrotus lividus) Nacra (Pinna nobilis) Caracola (Charonia lampas) Ermitaño (Dardanus arrosor) Corneta (Hexaplex trunculus) Caracola de rompiente (Thais haemastoma) Limón de mar (Microcosmus sulcatus) Mero (Epinephelus marginatus) Palometón (Lichia amia) Palometa (Trachinotus ovatus) Boga (Boops boops) Sargo (Diplodus sargus) Breca (Pagellus erythrinus) Sardina (Sardina pilchardus) Pez de San Francisco (Synodus saurus) Serrano (Serranus cabrilla) Pez piloto (Naucrates ductor) Dorado (Coryphaena hippurus) Dentón (Dentex dentex) Mojarra (Diplodus vulgaris) Pargo (Pagrus pagrus) Aguja (Belone belone) Pez de San Pedro (Zeus faver) Julia (Coris julis) Raor (Xyrichthys novacula) Merlo (Labrus merula) Escorpión (Trachinus draco) Barracuda (Sphyraena viridensis) Pardete (Mugil cephalus) Escórpora (Scorpaena notata) Rascacio (Scorpaena porcus) Cabracho (Scorpaena scrofa) Melva (Auxis rochei) Lisa dorada (Liza aurata) Lagartina (Parablennius sanguinolentus) Galúa (Liza saliens) Chicharra (Dactylopterus volitans) Pulpo blanco (Eledone cirrhosa) Podas (Bothus podas) Pez ballesta (Balistes carolinensis) Bodión verde (Labrus viridis) Peto (Symphodus tinca) Gobio de roca (Gobius cobitis) Pez verde (Thalasoma pavo) Vaca serrana (Serranus scriba) Jurel (Trachurus trachurus) Corvallo (Sciaena umbra) Raspallón (Diplodus annularis) Herrera (Lithognathus mormyrus) Chopa (Spondyliosoma cantharus) Pez volador (Exocetus volitans) Falso abadejo (Epinephelus alexandrinus) Lubina (Dicentrarchus labrax) Pez limón (Seriola dumerili) Salmonete de roca (Mullus surmuletus) Sargo picudo (Diplodus puntazzo) Oblada (Oblada melanura) Dorada (Sparus aurata) Salpa (Sarpa salpa) Tintorera (Prionace glauca) Delfín listado (Stenella coeruleoalba) Pepino de mar (Holothuria sabulosa) Liebre de mar negra (Aplysia punctata) Flabelina rosa (Flabellina affinis) Vaquita suiza (Peltodoris atromaculata) Medusa luminiscente (Pelagia noctiluca) Aguacuajada (Cotylorhiza tuberculata) Anémona incrustante amarilla (Parazoanthus axinellae) Coral rojo (Corallium rubrum) Ortiga de mar (Anemonia viridis) Briozoo Cistoseira (Cystoseira mediterranea) Esponja común (Spongia officinalis) Bola verde de mar (Codium bursa) Cola de pavo (Padina pavonica) Posidonia (Posidonia oceanica)

Upload: others

Post on 13-Feb-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONO SUR DE MALLORCA. ESPECIES MARINAS COLÒNIA DE … · 2019-04-17 · en el Parque Nacional de Cabrera, si bien allí las autorizaciones deben solicitarse a la autoridad gestora

Al tratarse de aguas protegidas, en las que prima la conservación y el disfrute respetuoso por encima de otras � nalidades comerciales o recreativas, existen claras regulaciones que afectan tanto a la pesca recreativa como al buceo con escafandra.

En la Reserva Marina del Migjorn el buceo con escafandra requiere de autorización previa de la Dirección General de Pesca. Lo mismo ocurre en el Parque Nacional de Cabrera, si bien allí las autorizaciones deben solicitarse a la autoridad gestora del Parque, quien determina en todo momento qué lugares son aptos y cuáles no lo son para el desarrollo de esta actividad (en la actualidad se permite el buceo en Cala Galiota, en los alrededores de los islotes de Conills y Ses Bledes, o en el pecio Ana Rosa). También se requiere autorización para el fondeo y la navegación en aguas del Parque.

El snorkel no extractivo (sin capturas), en cambio, es libre en buena parte del territorio. Los lugares existentes para la práctica del snorkel son abundantes y muy interesantes prácticamente en cualquier lugar costero.

Las aguas costeras del cono sur de Mallorca se encuentran incluidas, en su totalidad, dentro de la Reserva Marina del Migjorn de Mallorca, la más grande de las 5 Reservas con las que cuenta actualmente la isla de Mallorca.

Las aguas de la Reserva Marina del Migjorn presentan profundidades escasas, casi sin excepción por debajo de los 50 metros. Eso, junto a la natural transparencia de sus aguas, permite un perfecto desarrollo de praderas de fanerógamas marinas tan famosas e importantes como la posidonia.

En las citadas praderas, que actúan como perfectos centros de cría y alevinaje, abundan los peces de multicolores libreas (julias o doncellas, peces verdes, tordos, vacas, salpas…), así como moluscos bivalvos y gasterópodos como los pulpos y las sepias. En los fondos detríticos, son los raors o peces navaja (aquí se encuentra su principal pesquería de toda Mallorca) los habitantes más apreciados. Comparten hábitat con lenguados, salmonetes, arañas y rayas.

La presencia de fondos coralígenos y sustratos rocosos aumenta la diversidad de los paisajes submarinos y especies asociadas. En las cuevas y recovecos rocosos abundan las esponjas, algas calcáreas, estrellas de mar y peces muy apreciados por los buceadores recreativos, como congrios y morenas, cabrachos y meros.

Más al sur, el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera es otro paraíso para los amantes del medio marino. Más de 8.700 hectáreas marinas protegidas en las que abundan los cetáceos, las aves marinas y los peces. Dentones, sargos, doradas, herreras, pargos o besugos, corvallos y muchas otras especies pueden disfrutarse sin necesidad de alejarse demasiado de la costa.

Es Pontàs. Cala Llombards

Colònia de Sant Jordi

E S P E C I E S M A R I N AS C O LÒ N I A D E S A N T J O R D I Y A L R E D E D O R E S E S P E C I E S M A R I N AS C O LÒ N I A D E S A N T J O R D I Y A L R E D E D O R E S

AJUNTAMENT DE SES SALINES

ASSOCIATION HÔTELIÈREHOTEL ASSOCIATION

HOTELVEREINASOCIACIÓN HOTELERA Y DE SERVICIOS

COLÒNIA DE SANT JORDI

ASSOCIATION HÔTELIÈREHOTEL ASSOCIATION

HOTELVEREINASOCIACIÓN HOTELERA Y DE SERVICIOS

COLÒNIA DE SANT JORDI

LA PESCA Y EL BUCEOCONO SUR DE MALLORCA. MEDIO MARINO

www.mallorcainfo.com

www.mallorcanaturalcoloniadesantjordi.com

OFICINA DE TURISMOCOLÒNIA DE SANT JORDI

SES SALINES

Gabriel Roca, s/n07638 - Colònia de Sant Jordi,

Ses Salines (Mallorca)Tel.: 971 656 073 - Fax: 971 656 447

e-mail: [email protected]

EMERGENCIAS

Emergencias ................................................................................................................. 112

Ambulancia ................................................................................................................... 061

Guardia civil .................................................................................................................. 062

Bomberos ...................................................................................................................... 085

DEPENDENCIAS MUNICIPALES

Ayuntamiento de Ses Salines .................................................................. 971 649 117

Centro Cívico Colònia ................................................................................ 971 656 073

TELÉFONOS DE INTERÉSCOLÒNIA DE SANT JORDI

© T

odos

los

dere

chos

rese

rvad

os -

DIS

EÑO

: MCa

rmen

Orio

la R

eyes

- TE

XTO

S: M

atie

s R

ebas

sa B

eltr

an -

ILU

STR

ACIO

NES

: Xav

ier Ca

nyel

les

Ferr

àD.L

. PM

455

-201

5

ESPECIES MARINAS COLÒNIA DE SANT JORDI Y ALREDEDORESESPECIES MARINAS COLÒNIA DE SANT JORDI Y ALREDEDORES

Sepia (Sepia offi cinalis)

Calamar (Loligo vulgaris)

Pulpo común (Octopus vulgaris)

Delfín mular (Tursiops truncatus)

Calderón común (Globiocephala melas)

Tortuga boba (Caretta caretta)

Pastinaca (Dasyatis pastinaca)

Tremielga (Torpedo torpedo)

Morena (Muraena helena)

Congrio (Conger conger)

Brótola de roca (Phycis phycis)

Cigarra de mar (Scyllarides latus)

Bogavante (Homarus gammarus)

Anfípodos (Idothea & Talitrus)

Jaca peluda (Eriphia verrucosa)

Dátil de mar (Litophaga litophaga)

Erizo de mar (Paracentrotus lividus)

Nacra(Pinna nobilis)

Caracola (Charonia lampas)

Ermitaño (Dardanus arrosor)

Corneta (Hexaplex trunculus)

Caracola de rompiente (Thais haemastoma)

Limón de mar (Microcosmus sulcatus)

Mero (Epinephelus marginatus)

Palometón (Lichia amia)

Palometa (Trachinotus ovatus)

Boga (Boops boops)

Sargo (Diplodus sargus)

Breca (Pagellus erythrinus)

Sardina (Sardina pilchardus)

Pez de San Francisco (Synodus saurus)

Serrano (Serranus cabrilla)

Pez piloto (Naucrates ductor)

Dorado (Coryphaena hippurus)

Dentón (Dentex dentex)

Mojarra (Diplodus vulgaris)

Pargo (Pagrus pagrus)

Aguja (Belone belone)

Pez de San Pedro (Zeus faver)

Julia (Coris julis)

Raor (Xyrichthys novacula)

Merlo (Labrus merula)

Escorpión (Trachinus draco)

Barracuda (Sphyraena viridensis)

Pardete (Mugil cephalus)

Escórpora (Scorpaena notata)

Rascacio (Scorpaena porcus)

Cabracho(Scorpaena scrofa)

Melva (Auxis rochei)

Lisa dorada (Liza aurata)

Lagartina (Parablennius sanguinolentus)

Galúa (Liza saliens)

Chicharra (Dactylopterus volitans)

Pulpo blanco (Eledone cirrhosa)

Podas (Bothus podas)

Pez ballesta (Balistes carolinensis)

Bodión verde (Labrus viridis)

Peto (Symphodus tinca)

Gobio de roca (Gobius cobitis)

Pez verde (Thalasoma pavo)

Vaca serrana (Serranus scriba)

Jurel (Trachurus trachurus)

Corvallo (Sciaena umbra)

Raspallón (Diplodus annularis)

Herrera (Lithognathus mormyrus)

Chopa (Spondyliosoma cantharus)

Pez volador (Exocetus volitans)

Falso abadejo (Epinephelus alexandrinus)

Lubina(Dicentrarchus labrax)

Pez limón(Seriola dumerili)

Salmonete de roca(Mullus surmuletus)

Sargo picudo(Diplodus puntazzo)

Oblada(Oblada melanura)

Dorada(Sparus aurata)

Salpa(Sarpa salpa)

Tintorera (Prionace glauca)

Delfín listado(Stenella coeruleoalba)

Pepino de mar(Holothuria sabulosa)

Liebre de mar negra(Aplysia punctata)

Flabelina rosa(Flabellina affi nis)

Vaquita suiza(Peltodoris atromaculata)

Medusa luminiscente (Pelagia noctiluca)

Aguacuajada(Cotylorhiza tuberculata)

Anémona incrustante amarilla(Parazoanthus axinellae)

Coral rojo(Corallium rubrum)

Ortiga de mar(Anemonia viridis)

Briozoo

Cistoseira(Cystoseira mediterranea)

Esponja común(Spongia offi cinalis)

Bola verde de mar(Codium bursa)

Cola de pavo(Padina pavonica)

Posidonia(Posidonia oceanica)

Page 2: CONO SUR DE MALLORCA. ESPECIES MARINAS COLÒNIA DE … · 2019-04-17 · en el Parque Nacional de Cabrera, si bien allí las autorizaciones deben solicitarse a la autoridad gestora

172Na Picamosques

161Penyal Blanc

156La Miranda

146

Punta de n’Ensiola

Pedra Grossa

Punta des Burri

Port de Cabrera

Cap de LlebeigCap de Morobutí

Cova Blava

Cala Galiota Cap Ventós

Na Redona

Sa Conillera

Na PlanaL’Esponja

Faralló de na PobraIllot Pla

Illot de na Foradada

Na Foradada

L’Imperial

Ses Bledes

Parque Nacionaldel Arxipiélago

de Cabrera

Ses Bledes

Cap de LlebeigCap de LlebeigCap de MorobutíCap de MorobutíCap de Morobutí

Na RedonaNa Redona

Sa ConilleraSa Conillera

TÉRMINO MUNICIPAL DE SANTANYÍ

TÉRMINO MUNICIPAL DE SES SALINES

Racó de ca na Bàrbara

Olla d’es Bastons

Cala Màrmols

Cala Figuereta

Cala S’Almonia

Cala Llombards

Cala Santanyí

Cala Figuera

Platja d’es Caragol

Cala En Tugores

Platja de ses Roquetes

Platja d’es Carbó

Platja es Delfí

Platja d’es DolçPlatja d’es Port

Platja d’es Trenc

Sa Puntassa

Punta Negra

Platja d’es Cotó

Platja Estanys

Platja Es Peregons Petits

Estany deses Gambes

Llacunad’es Tamarells

Cap de ses Salines

Sa Punta de sa Cresta

Punta LlargaPunta d’es Baus

Punta Galera

Punta Negra

Punta de Ca’n Curt

Illot dena Moltona

Illot na Pelada

Illot d’esFrares

Illot dena Guardis

Illot na Llarga

Illot Gavina

Illot na Corberana

Illot na Cabot

Botanicactus

Sa Vinya

Es LlombardsSes Salines

Colònia deSant Jordi

Salines de S’ Avall

S’ Avall

Cala Llombards

Cala Santanyí Cala

Figuera

MA-6102

MA-6100

MA-6100

MA-6100

MA-6100

MA-6040MA-6110

MA-6110

Na PlanaNa PlanaL’EsponjaL’Esponja

Faralló de na PobraFaralló de na PobraIllot PlaIllot PlaIllot PlaIllot Pla

Illot de na ForadadaIllot de na ForadadaIllot de na ForadadaIllot de na Foradada

Na ForadadaNa Foradada

Parque Nacionaldel Arxipiélago

de Cabrera

TÉRMINO MUNICIPAL DE SANTANYÍ

TÉRMINO MUNICIPAL DE SES SALINES

Olla d’es Bastons

Cala Màrmols

Cala Figuereta

Cala S’Almonia

Cala Llombards

Cala SantanyíCala SantanyíCala SantanyíCala Santanyí

Cala Figuera

Platja d’es Caragol

Cala En Tugores

Platja de ses Roquetes

Platja d’es Carbó

Platja es Delfí

Platja d’es DolçPlatja Platja Platja Platja d’es Portd’es Portd’es Portd’es Portd’es Portd’es Portd’es Portd’es Port

Platja d’es Trenc

Sa Puntassa

Punta Negra

Platja d’es Cotó

Platja Estanys

Platja Es Peregons Petits

Estany deses Gambes

Llacunad’es Tamarellsd’es Tamarellsd’es Tamarellsd’es Tamarellsd’es Tamarellsd’es Tamarells

Sa Punta de sa Cresta

Punta LlargaPunta d’es Baus

Punta Galera

Punta Negra

Punta de Ca’n Curt

Illot dena Moltona

Illot na Pelada

Illot d’esFrares

Illot dena Guardis

Illot na Llarga

Illot Gavina

Illot na Corberana

Illot na Cabot

BotanicactusBotanicactus

Sa Vinya

Es LlombardsEs LlombardsEs LlombardsEs LlombardsEs LlombardsEs LlombardsEs LlombardsSes SalinesSes Salines

Colònia deColònia deColònia deColònia deColònia deColònia deColònia deColònia deColònia deColònia deColònia deColònia deSant JordiSant JordiSant JordiSant JordiSant JordiSant JordiSant JordiSant JordiSant JordiSant JordiSant JordiSant Jordi

Salines de S’ Avallde S’ Avallde S’ Avall

S’ AvallS’ Avall

Cala Cala Cala Cala Cala Cala Cala LlombardsLlombardsLlombardsLlombardsLlombardsLlombardsLlombardsLlombardsLlombardsLlombardsLlombardsLlombards

Cala Cala Cala Cala Cala SantanyíSantanyíSantanyíSantanyíSantanyíSantanyíSantanyíSantanyí Cala

FigueraFiguera

MA-6102

MA-6100

MA-6100

MA-6100MA-6100

MA-6100MA-6100

MA-6040MA-6040MA-6110

MA-6110

Platja Platja Platja Platja Platja Platja d’es Portd’es Portd’es Porti

LEYENDA

Zona de snorkelOficina de Turismo

Faro

Playa

Monte

Aguas protegidas por la Reserva Marina de Migjorn

Área de buceo

Aguas protegidas por el Parque Nacional de Cabrera

Profundidad

Fácil

Dificultad:

Media Difícil

Paisaje

Zona de buceo

Término municipal

Caminos privados

Carretera secundaria

Carretera principal

1 Km.0 2 Km. 3 Km.

1,5 Km.

1 Km.0 2 Km. 3 Km.

1,5 Km.

A Cabrera - 1h. desde el puerto de Colònia de Sant Jordi

PUENTES DE NA CORBERANA

12 a 40 metros

Cuevas, roquedos, posidonia

Fácil

SA CONILLERA (CABRERA)

25 metros

Paredes, roquedos

Media

PLATJA D’ES CARBÓ - SES ROQUETES

CALA S’ALMONIA PORT DE CABRERACALA MÀRMOLSSES BLEDES(CABRERA)

6 a 40 metros

Paredes, roquedos, posidonia

Media

CALA GALIOTA (CABRERA)

6 a 32 metros

Paredes, roquedos

Media

PECIO ANA ROSA (CABRERA)

30 metros

Pecio, arenal

Difícil

Punta de n’EnsiolaPunta de n’Ensiola

PUNTA DE CA’N CURT

Illot na Pelada

Ses Salines

Campos

Llucmajor

Aeropuerto deSon Sant Joan

PALMA

Reserva NaturalS’Albufereta

Parque NaturalS’Albufera

Parque NaturalLlevant

Parque NaturalSa Dragonera

Paraje NaturalSerra de

Tramuntana

Parque NacionalArchipiélago de

Cabrera

Parque Nacional

COLÒNIA DE SANT JORDI

Parque NaturalMondragó

© M

CA

RM

EN

OR

IOLA

ww

w.d

isse

nyso

riol

a.co

m