consultar el pliego de condiciones generales - fega.es · pdf filetaller, el despacho de la...

66
www.fega.es [email protected] C/ Beneficencia, 8 28071 MADRID TEL: 91 347 6501 FAX: 91 347 6537 Vistos los acuerdos de 26-7-2016 por los que se aprueban las tasaciones de 28 unidades de almacenamiento de la Red Básica de Almacenamiento Público del FEGA, los acuerdos de incoación de expediente de enajenación de cada una de dichas unidades, así como el dictamen favorable de la Abogacía del Estado de 31 de octubre, esta Presidencia ACUERDA aprobar el pliego de condiciones generales que habrá de regir para la enajenación de las unidades de almacenamiento pertenecientes a la Red Básica de Almacenamiento Público, cuya titularidad pertenece al Fondo Español de Garantía Agraria, que figura en el anexo. EL PRESIDENTE, Firmado electrónicamente por Ignacio Sánchez Esteban MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA SECRETARÍA GENERAL Código documento 731108745047137351 Validación en www.sede.fega.gob.es Visado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16 Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

Upload: dangmien

Post on 07-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.fega.es

[email protected]

C/ Beneficencia, 8

28071 MADRID

TEL: 91 347 6501

FAX: 91 347 6537

Vistos los acuerdos de 26-7-2016 por los que se aprueban las tasaciones de 28 unidades de almacenamiento de la Red Básica de Almacenamiento Público del FEGA, los acuerdos de incoación de expediente de enajenación de cada una de dichas unidades, así como el dictamen favorable de la Abogacía del Estado de 31 de octubre, esta Presidencia

ACUERDA

aprobar el pliego de condiciones generales que habrá de regir para la enajenación de las unidades de almacenamiento pertenecientes a la Red Básica de Almacenamiento Público, cuya titularidad pertenece al Fondo Español de Garantía Agraria, que figura en el anexo.

EL PRESIDENTE, Firmado electrónicamente por

Ignacio Sánchez Esteban

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

SECRETARÍA GENERAL

DE AGRICULTURA

Y ALIMENTACIÓN

FONDO ESPAÑOL

DE GARANTÍA AGRARIA

SECRETARÍA GENERAL

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

ANEXO

PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES QUE HABRÁ DE REGIR PARA LA ENAJENACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO PERTENECIENTES A LA RED BÁSICA DE ALMACENAMIENTO PÚBLICO, CUYA TITULARIDAD PERTENECE AL FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA

El Fondo Español de Garantía Agraria acordó la iniciación del procedimiento de enajenación por subasta de los inmuebles de su propiedad que más adelante se describen, al no resultar necesarios para el uso general ni para el servicio público, ni resultar conveniente su explotación.

De acuerdo con lo previsto en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP) y en su Reglamento General, aprobado por Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto (RLPAP), se ha dispuesto la celebración de cuatro subastas sucesivas mediante el procedimiento de presentación de ofertas en sobre cerrado, con sujeción a las siguientes

CLÁUSULAS

PRIMERA: IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN DE LOS LOTES OBJETO DE LA SUBASTA, TIPO DE LICITACIÓN Y GARANTÍA

1. CENTRO AL QUE INTERESA CELEBRARLA: Fondo Español de Garantía Agraria (en adelante FEGA).

2. OBJETO DE LA ENAJENACIÓN:

2.1 Lote número 1: Unidad de almacenamiento de Valchillón (Córdoba)

Expediente: EEI 5/2016

Municipio: Córdoba -Valchillón.

Dirección: Carretera CO-3051 KM 6´357.

Referencia catastral: 14900A001000510000FJ

Descripción:

Rústica, parcela de terreno, con una superficie de doce mil quinientos metros cuadrados (12.500 m²).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO. Edificio destinado a silo para el almacén de cereales. Tiene tres plantas bajo rasante y siete sobre rasante, en total diez plantas, y una capacidad para 20.000 toneladas. Presenta cincuenta celdas de sección hexagonal, treinta colgadas y veinte apoyadas, más dos de pequeñas dimensiones para el vaciado.

Tiene adosado en su lado sur, una marquesina para cubrir la zona de carga y descarga de camiones.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Ocupa una superficie en planta total de mil ochocientos seis metros cuadrados con seis decímetros cuadrados (1.806,06 m²), de los cuales, mil quinientos noventa y siete metros cuadrados con seis decímetros cuadrados (1.597,06 m²), corresponden a la planta del silo propiamente dicho, y, el resto, doscientos nueve metros cuadrados (209,00 m²), a la marquesina adosada.

Tiene una superficie construida total de cuatro mil trescientos setenta y cuatro metros cuadrados con sesenta y nueve decímetros cuadrados (4.374,69 m²), de los que cuatro mil ciento sesenta y cinco metros cuadrados con sesenta y nueve decímetros cuadrados (4.165,69 m²) corresponden al silo, y el resto, doscientos nueve metros cuadrados (209,00 m²), a la marquesina.

Linda por todos sus vientos con espacios libres de la parcela sobre la que se encuentra construido.

EDIFICIO USOS MÚLTIPLES Edificación que alberga las oficinas del silo, los aseos, taller, el despacho de la báscula para vehículos y el transformador. Está situado en el extremo suroeste de la parcela. Tiene una planta sobre rasante, y una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de quinientos ochenta y un metros cuadrados con noventa decímetros cuadrados (581,90 m²).

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

MARQUESINA. Edificación destinada a proteger la carga y descarga de los vagones de tren. Tiene forma rectangular, una planta sobre rasante, y una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de doscientos quince metros cuadrados (215 m²).

Linda al Sur, Este y Oeste, con parcela sobre la que se encuentra construida, y, al Norte, con terrenos de ADIF (antigua vía férrea).

Linderos:

Linda: norte, con antigua vía férrea que la separa de la carretera CO-3051 por donde tiene su entrada, en línea recta de ciento ochenta y dos metros cincuenta centímetros (182,50 m.); sur, con parcela catastral 14900A001000520000FE, mediante línea quebrada de dos tramos rectos, de ciento treinta y dos metros (132 m.) y cincuenta y seis metros (56 m.); este parcela catastral 14900A001000520000FE, mediante línea recta de cincuenta metros (50 m.), y al oeste, parcela catastral 14900A001000520000FE, mediante línea recta de setenta y tres metros cincuenta centímetros (73,50 m.)

Inscripción Registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad número 3 de Córdoba, al tomo 1857, libro 130, folio 61, finca 8583 de Córdoba.

Cargas:

La finca 8583 procede por segregación de la finca 21.760, del Archivo General. Dicha finca 21.760 es división de la finca 6.209, constando las condiciones especiales de la división en la inscripción 1ª de la finca 21.738, que es la extensa, y obra al folio 162 del tomo y libro 683.

La finca matriz 21.760 del Archivo General consta gravada con una servidumbre de acueducto a favor de la finca 1.908 del Archivo General.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Esta finca queda afecta durante el plazo de 5 años contados a partir del día 20/6/12, al pago de la liquidación o liquidaciones que, en su caso, puedan girarse por el impuesto correspondiente.

Valor de tasación: 2.367.520,00 EUR

Garantía: 118.376,00 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 2.367.520,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 2.130.768,00 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 1.917.691,20 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 1.630.037,52 EUR

2.2 Lote número 2: Unidad de almacenamiento de Barbastro (Huesca)

Expediente: EEI 6/2016

Municipio: Barbastro.

Dirección: Carretera de Salas, 2.

Referencia catastral: 1582204BG6518B0001OL

Descripción:

Finca urbana. Parcela de terreno de una superficie, según Catastro, de cinco mil ochocientos veintiocho metros cuadrados (5.828 m²).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO PARA SELECCIÓN DE SEMILLAS. Edificio destinado a silo para el almacén de semillas. Tiene una planta sótano y ocho plantas sobre rasante, en total nueve plantas, y una capacidad de 3.000 toneladas. Presenta once celdas de almacenamiento vertical colgante, dos de las cuales se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga, y el resto, en planta segunda. Está situado junto al lindero norte.

Ocupa una superficie en planta de mil ciento treinta y seis metros cuadrados con ochenta y ocho decímetros cuadrados (1.136,88 m²), y tiene una zona cubierta por voladizo en el lado Norte de ciento cincuenta y siete metros cuadrados con setenta y tres decímetros cuadrados (157,73 m²), para proteger la zona de carga y descarga.

Tiene una superficie construida total de dos mil trescientos noventa y seis metros cuadrados con veinte decímetros cuadrados (2.396,20 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

SILO TIPO D. Edificio destinado a silo para el almacén de cereales y nave anexa. Tiene el silo siete plantas sobre rasante, una capacidad para 3.250 toneladas y presenta veinte y tres celdas de sección cuadrangular, de las cuales dieciséis son

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

apoyadas y siete colgantes, mientras que la nave anexa sólo tiene una planta sobre rasante. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga

Está situado junto al lindero sur de la parcela

Ocupa una superficie en planta de seiscientos cuarenta y cinco metros cuadrados con treinta y seis decímetros cuadrados (645,36 m²), de los que trescientos cincuenta y un metros cuadrados con catorce decímetros cuadrados (351,14 m²) corresponden al silo, y doscientos noventa y cuatro metros cuadrados con veintidós decímetros cuadrados (294,22 m²), a la nave.

El silo tiene una zona en su lado norte cubierta por voladizo de ochenta y cuatro metros cuadrados con catorce decímetros cuadrados (84,14 m²), para proteger la zona de carga y descarga.

Tiene una superficie construida total de ochocientos treinta y nueve metros cuadrados con dieciocho decímetros cuadrados (839,18 m²), de los que quinientos cuarenta y cuatro metros cuadrados con noventa y seis decímetros cuadrados (544,96 m²) corresponden al silo, y el resto, doscientos noventa y cuatro metros cuadrados con veintidós decímetros cuadrados (294,22 m²), a la nave.

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida

ALMACÉN Y OFICINA PARA BÁSCULA. Edificación que alberga, el despacho de la báscula para vehículos y almacén. Está situado a la entrada de la finca, al sur del Silo para selección de semillas. Tiene una planta sobre rasante.

Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de cuatrocientos sesenta y seis metros cuadrados con cuarenta y cinco decímetros cuadrados (466,45 m²).

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

EDIFICIO PARA ASEOS. Edificación destinada a aseos. Está situado al este del almacén junto al lindero este de la parcela. Tiene una planta sobre rasante.

Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de veinticuatro metros cuadrados con noventa decímetros cuadrados (24,90 m²)

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Norte, con parcelas catastrales 1582202BG6518D0001FF y 1582203BG6518D0001MF, en línea de cincuenta y cinco metros (55 m.); al sur, con la carretera de Salas, mediante línea quebrada de dos tramos, de diecinueve metros (19 m.) y veintitrés metros (23 m.); al este, con camino del silo, en línea recta de ciento treinta y siete metros (137 m.); y, al oeste, con carretera de Salas, por donde tiene su entrada, mediante línea recta de ciento once metros (111 m.);

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Barbastro, al tomo 1277, libro 347, folio 175, finca 19440 de Barbastro.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Cargas:

o Como procedente de la registral 4178 de Barbastro: En virtud de escritura otorgada ante Notario don Manuel Montaner Latorre el 26 de abril de 1958, se pactó que el comprador don José Murillo Ciutat no podrá abrir huecos para luces ni vistas en las paredes que, en su día, levante a lo largo del lindero Oeste de la parcela que constituye la finca de este número, a no ser que entre dichas paredes y el resto de la finca que queda a los vendedores haya la distancia legal, así resulta de la inscripción 1º de fecha 8 de octubre de 1958.

o Propias. Por razón de un exceso de cabida practicado con fecha 18 de marzo de 2014 queda supeditado el mismo a la constancia registral de la publicación del correspondiente edicto y sujeto dicho exceso a las limitaciones temporales del artículo 207 de la Ley Hipotecaria. Así resulta dela inscripción 1º, de fecha 18 de marzo de 2014

La inscripción de la obra nueva de fecha 18 de marzo de 2014, ha sido practicada sin aportar certificación administrativa acreditativa dela conformidad de la edificación con la ordenación urbanística, por lo que conforme al artículo 20.4 b. de la ley del Suelo en su redacción dada por la Ley 8/2 2013, se ha comunicado al Ayuntamiento de Barbastro con la misma fecha la inscripción practicada, a in de que conforme al artículo 20.4 c. de la misma Ley, dice resolución administrativa para hacer constar la situación urbanística de la edificación declarada con la delimitación de su contenido e indicación expresa de las limitaciones que, en su caso, imponga al propietario, cuyo contenido se hará contar por nota al margen de la inscripción practicada. Así resulta de la inspección 1ª de fecha 18 de marzo de 2014

Valor de tasación: 1.065.651,00 EUR

Garantía: 53.282,55 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 1.065.651,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 959.085,90 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 863.177,31 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 733.700,71 EUR

2.3 Lote número 3: Unidad de almacenamiento de Binefar (Huesca)

Expediente: EEI 7/2016

Municipio: Binéfar.

Dirección: Calle de Zaragoza, 35 y 37.

Referencia catastral: 5171007BG7357S0001EZ 5171006BG7357S0001JZ

Descripción:

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Finca urbana. Parcela de Terreno, sita en el término de Binéfar, de 3.763 m2 destinada a albergar un silo para almacenamiento de cereal y edificaciones anexas

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO Y NAVE ALMACÉN ANEXA. Edificio destinado a silo para el almacén de cereales con una nave anexa destinada a almacén. Tiene el silo una planta sótano y nueve plantas sobre rasante, en total diez plantas, y una capacidad para 4.700 toneladas, y la nave anexa una planta sobre rasante. Tiene veinticuatro celdas de sección cuadrangular, diez de ellas colgadas. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

Ocupa una superficie en planta de mil ciento treinta y tres metros cuadrados con siete decímetros cuadrados (1.133,07 m²), de los que cuatrocientos ochenta y ocho metros cuadrados con sesenta y tres decímetros cuadrados (488,63 m²), corresponde a la planta del silo propiamente dicho, y seiscientos cuarenta y cuatro metros con cuarenta y cuatro decímetros cuadrados (644,44 m²) a la nave adosada.

El silo tiene, en su lado norte, un voladizo para proteger la zona de carga y descarga, de ciento cuarenta y tres metros cuadrados con cincuenta decímetros cuadrados (143,50 m²)

Tiene una superficie construida total de mil cuatrocientos noventa metros cuadrados con nueve decímetros cuadrados (1.490,09 m²), de los que ochocientos cuarenta y cinco metros cuadrados con sesenta y cinco decímetros cuadrados (845,65 m²), corresponde al silo, y el resto, la parte destinada a almacén, tiene una superficie de seiscientos cuarenta y cuatro metros con cuarenta y cuatro decímetros cuadrados (644,44 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

OFICINA-BÁSCULA. Edificación, que alberga las oficinas del silo y el despacho de la báscula para vehículos. Está situado a la entrada de la finca, a la derecha.

Tiene una planta sobre rasante.

Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de veintidós metros cuadrados con noventa y cinco decímetros cuadrados (22,95 m²).

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

EDIFICIO PARA ASEOS. Edificación destinada a aseos. Está situado al oeste de la báscula. Tiene una planta sobre rasante.

Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de veinte metros cuadrados con treinta decímetros cuadrados (20,30 m²)

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

EDIFICIO PARA TRANSFORMADOR. Edificación destinada a albergar el transformador eléctrico. Está situado en el extremo noreste de la finca con entrada por la calle Zaragoza. Tiene una planta sobre rasante.

Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de dieciséis metros cuadrados con ochenta y un decímetros cuadrados (16,81 m²)

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Linda, por el norte, con la parcela catastral 5171004BG7357S0001XZ; al este, con la calle Zaragoza, y sur y oeste, con parcela sobre la que se encuentra construido.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: norte con parcela catastral 5171004BG7357S0001XZ, mediante línea quebrada de dos tramos, de nueve metros (9 m.) y treinta y cuatro metros (34 m.); al sur, con parcelas catastrales 5171012BG7357S0001ZZ, 5171011BG7357S0001SZ y 5171010BG7357S0001EZ, mediante línea quebrada de dos tramos de cuarenta y siete metros (47 m.) y cinco metros (5 m.); al este, con la calle Zaragoza, por donde tiene su entrada, en línea recta de ochenta y dos metros (82 m.), y, al oeste, con vía férrea, mediante línea recta de ochenta y siete metros (87 m.).

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Tamarite de Litera, al tomo 792, libro 184, folio 201, finca 9457 de Binéfar

Cargas: Afección: exenta del impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados por el plazo de cinco años, a partir del 10 de marzo de 2014.

La inscripción ha sido practicada sin aportar certificación administrativa acreditativa de la conformidad de la edificación con la ordenación urbanística, por lo que conforme al artículo 20.4 b. de la Ley del Suelo en su redacción dada por la Ley 8/2 2013, se ha comunicado al Ayuntamiento el diez de marzo del año dos mil catorce la inscripción practicada, a fin de que conforme al artículo 20.4 c. de la misma Ley, dicte resolución administrativa para hacer constar la situación urbanística de la edificación declarada con la delimitación de su contenido e indicación expresa de las limitaciones que, en su caso, imponga al propietario, cuyo contenido se hará contar por nota al margen de la inscripción practicada.

Valor de tasación: 484.182,00 EUR

Garantía: 24.209,10 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 484.182,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 435.763,80 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 392.187,42 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 333.359,31 EUR

2.4 Lote número 4: Unidad de almacenamiento de Monzón (Huesca)

Expediente: EEI 8/2016

Municipio: Monzón.

Dirección: calle de Huesca, 82

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Referencia catastral: 7444060BG6474S0001MJ

Descripción:

Finca urbana. Parcela de terreno, sita en el término de Monzón, Huesca. Tiene una superficie de tres mil cuarenta y seis metros cuadrados (3.046 m²).

SILO Y NAVE. Edificio destinado a silo para el almacén de cereales. Tiene una planta semisótano y nueve plantas sobre rasante, en total diez plantas, y una capacidad para 7.500 toneladas. Presenta treinta y cinco celdas de sección cuadrangular, doce de ellas, colgadas. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga. El edificio tiene una nave adosada de una planta sobre rasante.

Ocupa una superficie en planta de mil doscientos cincuenta y cuatro metros cuadrados con setenta y tres decímetros cuadrados (1.254,73 m²), de los que setecientos sesenta y dos metros cuadrados con sesenta y seis decímetros cuadrados (762,66 m²), corresponden al edificio del silo propiamente dicho, y el resto, cuatrocientos noventa y dos metros cuadrados con siete decímetros cuadrados (492,07 m²), a la nave adosada.

El silo tiene una zona de maniobra cubierta para vehículos y vagones realizada en chapa metálica, adosada en el lado suroeste del silo, con una superficie cubierta de ciento treinta y tres metros cuadrados con sesenta y cuatro decímetros cuadrados (133,64 m²)

Tiene una superficie construida total el edificio de dos mil cuatrocientos cincuenta metros cuadrados con noventa y ocho decímetros cuadrados (2.450,98 m²), de los que mil novecientos cincuenta y ocho metros cuadrados con noventa y un decímetros cuadrados (1.958,91 m²) corresponden al silo, y cuatrocientos noventa y dos metros cuadrados con siete decímetros cuadrados (492,07 m²), a la nave.

Linda al sur, este y oeste, con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida, y, al norte, con nave.

CASETA. Edificación que alberga el despacho para la báscula de vehículos. Está situado a la entrada de la finca, a la derecha. Tiene una planta sobre rasante.

Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida de siete metros cuadrados con sesenta y dos decímetros cuadrados (7,62m²)

Linda, frente, izquierda y derecha entrando, con parcela sobre la que se encuentra construida, y fondo, con edificio del transformador

EDIFICIO DEL TRANSFORMADOR. Edificación destinada a albergar el transformador eléctrico. Está situado a la entrada de la finca, a la derecha. Tiene una planta sobre rasante.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida de diecisiete metros cuadrados con ochenta y un decímetros cuadrados (17,81 m²).

Linda, frente y derecha entrando, con parcela sobre la que se encuentra construida, izquierda, con caseta de la báscula, y fondo, con edificio de la carretera de Huesca, nº 80

Linderos

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Linda: al frente (norte), con la calle de Huesca, mediante línea recta de setenta y ocho metros (78 m.); derecha entrando (oeste), con la parcela catastral 7444058BG6474S (calle Huesca, 80), mediante línea de cuarenta y un metros (41 m.); izquierda (este), con la parcela catastral 7444061BG6474S0001OJ, mediante línea recta de cuarenta y un metros (41 m.), y al fondo (sur), con acequia de Paules y terrenos del ferrocarril (ADIF), mediante línea quebrada de tres tramos, que recorridos en sentido este-oeste, y siguiendo el muro existente, presentan las siguientes orientaciones y longitudes, el primero, hacia el noroeste, de veinticuatro metros (24 m); el segundo, hacia el sur, coincidente con la puerta de acceso para vagones, de cinco metros (5,00 m.), y el tercero, hacia el noroeste, de cincuenta y tres metros (53 m.)

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Barbastro, al tomo 573, libro 119 folio 124, finca 11207 de Monzón

Cargas: La inscripción de la obra nueva de fecha 10 de marzo de 2015 ha sido practicada sin aportar la certificación administrativa acreditativa de la conformidad de la edificación con la ordenación urbanística, por lo que conforme al artículo 20.4 b de la Ley del Suelo en su redacción dada por la Ley 8/2.013, se ha comunicado al Ayuntamiento de Monzón con la misma fecha la inscripción practicada , a fin de que conforme al artículo 20.4 c del misa Ley, dicte resolución administrativa para hacer constar la situación urbanística dela edificación declarada con la delimitación de su contenido e indicación expresa de las limitaciones que, en su caso, imponga al propietario, cuyo contenido se hará constar por nota al margen de la inscripción practicada. Así resulta de la inscripción 2ª de la fecha 10 de marzo de 2015

Valor de tasación: .299.069,00 EUR

Garantía: 14.953,45 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 299.059,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 269.153,10 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 242.237,79 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 205.902,12 EUR

2.5 Lote número 5: Unidad de almacenamiento de Selgua (Huesca)

Expediente: EEI 9/2016

Descripción:

Municipio: Selgua.

Dirección: Barrio de la Estación, 16

Referencia catastral: 3536008BG6433N0001MX

Descripción:

Finca urbana. Parcela de terreno, delimitada por vallado, sita en el Barrio de la

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Estación, 16, de la localidad de Selgua, término municipal de Monzón, provincia de Huesca. Tiene una superficie de seis mil doscientos diecinueve metros cuadrados (6.219 m²).

La descripción de las edificaciones es la siguiente.

SILO Y NAVE. Edificio destinado a silo para el almacén de cereales. Tiene ocho plantas sobre rasante, y una capacidad para 6.400 toneladas. Presenta cuarenta y un celdas de almacenamiento de sección cuadrangular, quince colgantes. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga

El edificio tiene una nave adosada de una planta sobre rasante.

Ocupa una superficie en planta de ochocientos cuarenta y cuatro metros cuadrados con cincuenta y cinco decímetros cuadrados (844,55 m²), de los que seiscientos veintisiete metros cuadrados (627,00 m²), corresponden al edificio del silo propiamente dicho, y el resto, doscientos diecisiete metros cuadrados con cincuenta y cinco decímetros cuadrados (217,55 m²) a la nave adosada.

El silo tiene una zona de maniobra cubierta para vehículos realizada en chapa metálica, adosada en el lado este del silo, con una superficie cubierta de ochenta y cuatro metros cuadrados con cuarenta y dos decímetros cuadrados (84,42 m²)

Tiene una superficie construida total el edificio mil ciento cincuenta y un metros cuadrados con veintidós decímetros cuadrados (1.151,22 m²), de los que novecientos treinta y tres metros cuadrados con sesenta y siete decímetros cuadrados (933,67 m²) corresponden al silo, y doscientos diecisiete metros cuadrados con cincuenta y cinco decímetros cuadrados (217,55 m²) a la nave.

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

CASETA. Edificación que alberga el despacho para la báscula de vehículos. Tiene una planta sobre rasante. Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida de catorce metros cuadrados con nueve decímetros cuadrados (14,09 m²)

Linda por todos sus vientos, con parcela sobre la que se encuentra construida.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres

Linderos:

Linda: al norte, con parcela catastral 3536007BG6433N0001FX y parcela catastral 22218A041001240000LE, mediante línea quebrada de tres tramos, con la siguientes longitudes; setenta y cinco metros (75 m.), diez metros (10 m.) y sesenta y un metros (61 m.); al sur, con terrenos del ferrocarril, mediante línea recta de ciento veintiún metros (121 m.) de longitud; al este, con parcela catastral 3536009BG6433N0001OX y camino de acceso desde la calle de la Estación, en línea quebrada de tres tramos, de veinte metros (20 m.), veinticinco metros (25 m.) y dieciocho metros (18 m.), y al oeste, con parcela catastral 22218A041000540000LR, mediante línea recta de cincuenta y tres metros (53 m.)

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Barbastro, Finca 2362, tomo 1282, libro 30, folio 44

Cargas:

La inscripción de la obra nueva de fecha 30 de enero de 2015 ha sido practicada sin aportar certificación administrativa de la conformidad de la edificación con la orden urbanística, por lo que conforme al artículo 20.4 b. de la ley del Suelo en su redacción dada por la Ley 8/2 2013, se ha comunicado al Ayuntamiento de Monzon-Selgua con la misma fecha la inscripción practicada, a fin de que conforme al artículo 20.4 c. de la misma Ley, dicte resolución administrativa para hacer constar la situación urbanística de la edificación declarada con la delimitación de su contenido e indicación expresa de las limitaciones que, en su caso, imponga al propietario, cuyo contenido se hará contar por nota al margen de la inscripción practicada. Así resulta de la inscripción 1ª, de fecha 30 de enero 2.015

Valor de tasación: 207.587,00 EUR

Garantía: 10.379,35 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 207.587,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 186.828,30 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 168.145,47 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 142.923,65 EUR

2.6 Lote número 6: Unidad de almacenamiento de Tardienta (Huesca)

Expediente: EEI 10/2016

Municipio: Tardienta.

Dirección: Carretera de Torralba 39.

Referencia catastral: 450060IYM054050001ML

Descripción:

Rustica. Parcela de terreno en el término de Tardienta, partida Talabertas, de ocho mil novecientas ochenta y seis metros cuadrados (8.986 m²).

SILO. Edificio destinado a silo para el almacén de cereales. Tiene planta sótano y ocho plantas sobre rasante, en total, nueve plantas, y una capacidad para 4.700 toneladas. Presenta veinticuatro celdas de almacenamiento de sección cuadrangular, dos para vaciado. De las veinticuatro celdas, diez son colgadas. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga

Ocupa una superficie en planta de quinientos sesenta y ocho metros cuadrados con cuarenta decímetros cuadrados (568,40 m²), y una construida de novecientos

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

sesenta y dos metros cuadrados con ochenta y dos decímetros cuadrados (962,82 m²)

El silo tiene una zona de maniobra cubierta para vehículos realizada en chapa metálica, adosada en el lado oeste del silo, con una superficie cubierta de ciento treinta y nueve metros cuadrados con cuarenta decímetros cuadrados (139,40 m²), y otra en el lado norte, para cubrir el acceso al mismo, de treinta y cuatro metros cuadrados con ochenta y cinco decímetros cuadrados (34,85 m²).Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

CASETA. Edificación que alberga el despacho para la báscula de vehículos. Tiene una planta sobre rasante. Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de diez metros cuadrados con treinta y cinco decímetros cuadrados (10,35 m²)

Linda, izquierda entrando, con caseta del transformador y con parcela sobre la que se encuentra construida, y, resto de vientos, con parcela sobre la que se encuentra construida.

EDIFICIO DEL TRANSFORMADOR. Edificación que alberga el transformador eléctrico. Tiene una planta sobre rasante. Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de diez metros cuadrados con diez decímetros cuadrados (10,10 m²)

Linda, derecha entrando, con caseta del transformador y con parcela sobre la que se encuentra construida, y, resto de vientos, con parcela sobre la que se encuentra construida.

EDIFICIO DE ASEOS. Edificación que alberga los aseos. Tiene una planta sobre rasante. Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de dieciocho metros cuadrados con veintitrés decímetros cuadrados (18,23 m²)

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: al norte, con ferrocarril Tardienta-Huesca; al sur, con Indatasa; este carretera HU - 801 de Almudevar a Sariñena, y al oeste con ferrocarril Zaragoza – Barcelona.

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Hueca número 1, Finca 4888, tomo 1706, libro 61, folio 142.

Cargas:

Sujeta a las condiciones establecidas en el artículo 97 del Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales. Afecta al pago del impuesto.

Valor de tasación: 460.602,00 EUR

Garantía: 23.030,10 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 460.602,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 414.541,80 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 373.087,62 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 317.124,48 EUR

2.7 Lote número 7: Unidad de almacenamiento de Monreal del Campo (Teruel)

Expediente: EEI 11/2016

Municipio: Monreal del Campo.

Dirección: Calle Teruel, 63.

Referencia catastral: 8674901XL3187D0001XZ

Descripción:

Solar en el término de Monreal del Campo, al sitio denominado “Eras bajas”, actualmente calle Teruel, 63, con una superficie registral de seis mil cuatrocientos cincuenta y seis metros cuadrados (6.456 m²) según reciente medición, de cinco mil ochocientos cuarenta y nueve metros cuadrados (5.849 m²).

La descripción de los edificios es la siguiente:

SILO TIPO “D” Y NAVE ANEXA. Edificio destinado a silo para el almacén de cereales con nave anexa y zona de descarga cubierta. Tiene siete plantas sobre rasante, y una capacidad para 4.000 toneladas. Presenta treinta y cuatro celdas de sección cuadrangular, veinticuatro apoyadas, y diez colgadas. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga

El edificio tiene una nave adosada, donde se encuentra el despacho para la báscula y las oficinas, de una planta sobre rasante, en su fachada sur.

La tolva de carga y descarga de camiones se encuentra adosada a su fachada Este, se encuentra cerrada, y tiene una planta sobre rasante.

Ocupa una superficie en planta de mil treinta y tres metros cuadrados con cuarenta decímetros cuadrados (1.033,40 m²), de los que cuatrocientos setenta y cinco metros cuadrados con trece decímetros cuadrados (475,13 m²), corresponden al edificio del silo propiamente dicho; ochenta y ocho metros cuadrados con noventa y siete decímetros cuadrados (88,97 m²), a la zona de carga y descarga y cuatrocientos sesenta y nueve metros cuadrados con treinta decímetros cuadrados (469,30 m²), a la nave adosada.

Tiene una superficie construida total el edificio de mil doscientos cincuenta y cinco metros cuadrados con sesenta y cinco decímetros cuadrados (1.255,65 m²), de los que seiscientos noventa y siete metros con treinta y ocho decímetros cuadrados (697,38 m²) corresponden al silo; ochenta y ocho metros cuadrados con noventa y siete decímetros cuadrados (88,97 m²), a la zona de carga y descarga y cuatrocientos

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

sesenta y nueve metros cuadrados con treinta decímetros cuadrados (469,30 m²), a la nave adosada

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

Linderos:

Linda: al norte, con acequia y terrenos de RENFE, mediante línea quebrada de tres tramos rectos, de setenta y cuatro metros (74 m.), ocho metros con treinta centímetros (8,30 m.) y treinta y nueve metros (39 m,), discurriendo sobre el vallado de la finca en este último tramo sólo diecisiete de los treinta y nueve metros, al sur, con parcela catastral 8674902XL3187D0001IZ, en línea recta de sesenta y cinco metros (65 m.); al este, con la calle Teruel, por la que tiene su entrada, mediante línea recta de setenta y un metros (76 m.), y al oeste, con parcela catastral 8674915XL3187D0001YZ, mediante línea recta de cincuenta y seis (56 m.)

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Calamocha (Teruel), al tomo 1.567, libro 108, folio 85, finca 7691 de Monreal del Campo.

Cargas: No ha y cargas

Valor de tasación: 148.896,00 EUR

Garantía: 7.444,80 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 148.896,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 134.006,40 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 120.605,76 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 102.514,90 EUR

2.8 Lote número 8: Unidad de almacenamiento de Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Expediente: EEI 13/2016

Municipio: Ejea de los Caballero.

Dirección: Calle de Joaquín Costa nº 24

Referencia catastral: 3653002XM5635D0001HI

Descripción:

Finca urbana. Parcela en Ejea de los Caballeros, en la calle Joaquín Costa, 24, de mil novecientos setenta metros cuadrados (1.970,00 m²).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO (TIPO “A”). Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales con marquesina anexa para proteger la báscula y tolva de descarga. Tiene el silo

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

nueve plantas, todas sobre rasante, y una capacidad para dos mil ochocientas toneladas (2.800 t.). Presenta veintinueve celdas de sección cuadrangular colgantes que se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

La marquesina que protege la báscula y la zona de descarga, está adosada a la fachada oeste el silo.

Ocupa una superficie en planta de quinientos sesenta y cuatro metros cuadrados con doce decímetros cuadrados (564,12 m²), de los que cuatrocientos cincuenta y dos metros cuadrados con quince decímetros cuadrados (452,15 m²), corresponden al silo, y ciento once metros cuadrados con noventa y siete decímetros cuadrados (111,97 m²), a la marquesina.

La superficie construida total es de mil y un metros cuadrados con noventa y dos decímetros cuadrados (1.001,92 m²), de los que novecientos ochenta y nueve metros cuadrados con noventa y cinco decímetros cuadrados (889,95 m²), corresponden al silo, ciento once metros cuadrados con noventa y siete decímetros cuadrados (111,97 m²), a la marquesina.

Además de la marquesina cerrada, el silo tiene adosado en su fachada este, un voladizo para proteger la zona de carga, con una superficie cubierta de veintiún metros cuadrados con cuarenta y dos decímetros cuadrados (21,42 m²)

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construido.

NAVE-VIVIENDA Y TRANSFORMADOR. Edificación aislada destinada actualmente a nave almacén y garaje y a albergar el transformador eléctrico. Tiene una planta sobre rasante y forma rectangular

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de noventa y siete metros cuadrados con cuarenta y ocho decímetros cuadrados (97,48 m²), de los que ochenta y nueve metros cuadrados con sesenta y ocho decímetros cuadrados (89,68 m²), corresponden a la nave, y el resto, siete metros cuadrados con ochenta decímetros cuadrados (7,80 m²), al transformador.

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: por frente o este, en un tramo recto de cuarenta y dos metros con sesenta centímetros (42,60 m) con la calle de Joaquín Costa, en la que le corresponde el número 24; por la derecha entrando o norte, en un tramo recto de cuarenta y seis metros con ochenta y tres centímetros (46,83 m) con la calle del Cuartel; por la izquierda o sur, en un tramo recto de cuarenta y seis metros con ochenta centímetros (46,80 m) con calle sin nombre que lo separa del edificio del Ayuntamiento (Casa de la Música); y espalda u oeste, en un tramo recto de cuarenta y un metros con sesenta y dos centímetros (41,62 m) con franja de terreno libre colindante con la antigua vía férrea y terrenos del ferrocarril Sádaba-Gallur, actualmente denominada Ronda del Ferrocarril.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Ejea de los Caballeros, Finca 6820, tomo 582, libro 96, folio 173.

Cargas:

Afecta durante el plazo de cinco años a partir de tres de agosto del año dos mil quince, al pago de las liquidaciones que puedan girarse por el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, con respecto al cual se ha alegado “exención” y de la que se archiva cara de pago número 113/2014.

Valor de tasación: 309.971,00 EUR

Garantía: 15.498,55 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 309.971,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 278.973,90 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 251.076,51 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 213.415,03 EUR

2.9 Lote número 9: Unidad de almacenamiento de Luna (Zaragoza)

Expediente: EEI 14/2016

Municipio: Luna.

Dirección: Carretera A-1103 de Luna a Zuera, nº 32.

Referencia catastral: 0702901XM7700D0001MO

Descripción:

Rustica, sita en el término de Luna, llamado Campo del Arto, en la Carretera A-1103 de Luna a Zuera nº 2. Tiene una extensión de tres mil doscientos setenta metros cuadrados (3.270,00 m²).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO (TIPO “E”) Y NAVE. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales con nave adosada en planta baja,. Tiene el silo nueve plantas, ocho sobre rasante, y una bajo rasante, y una capacidad para cuatro mil setecientas toneladas (4.700 t.). Presenta veinticinco celdas de sección cuadrangular, diez de ellas colgantes. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

La nave tiene una planta sobre rasante.

Ocupa una superficie en planta de mil ciento treinta y un metros cuadrados con ochenta y un decímetros cuadrados (1.131,81 m²), de los que cuatrocientos setenta y nueve metros cuadrados con treinta y nueve decímetros cuadrados (479,39 m²),

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

corresponden al silo, y, el resto, seiscientos cincuenta y dos metros cuadrados con cuarenta y dos decímetros cuadrados (652,42 m²), a la nave adosada.

La superficie construida total es de mil quinientos treinta y ocho metros cuadrados con ocho decímetros cuadrados (1.538,08 m²), de los que ochocientos ochenta y cinco metros cuadrados con sesenta y seis decímetros cuadrados (885,66 m²), corresponden al silo, y el resto, seiscientos cincuenta y dos metros cuadrados con cuarenta y dos decímetros cuadrados (652,42 m²), a la nave adosada.

El silo tiene adosado dos voladizos, en la pared este y sur, para proteger las labores de carga y descarga y para acceso al silo, con una superficie protegida total de ciento cuarenta y cinco metros cuadrados con treinta y nueve decímetros cuadrado (145,39 m²)

Linda por todos sus vientos, con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construido

ASEOS. Edificación aislada destinada a albergar aseos. Tiene una planta sobre rasante y forma cuadrangular.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de dieciocho metros cuadrados con ochenta decímetros cuadrados (18,80 m²)

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construido.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres

Linderos:

Linda: al norte, con resto de la finca matriz de la que se segrego, y actualmente sin referencia Catastral, en un tramo recto de cuarenta y ocho metros con veinte centímetros (48,20 m); al sur, con resto de la finca matriz de la que se segrego, y actualmente sin referencia Catastral en un tramo recto de cincuenta y cinco metros con cuarenta y cinco centímetros (55,45 m); al este, en un tramo recto de cincuenta y seis metros con sesenta centímetros (56,60 m) con la citada Carretera A-1103, por donde tiene su acceso, y al oeste, con resto de la finca matriz de la que se segrego, y actualmente sin referencia Catastral, mediante línea quebrada de dos tramos de diez metros con noventa y cinco centímetros (10,95 m) y de cincuenta metros con cinco centímetros (50,05 m).

Inscripción registr: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Egea de los Caballeros, al tomo 1382, libro 56, folio 116, finca 5.031 de Luna.

Cargas: No hay Cargas Registradas

Valor de tasación: 172.693,00 EUR

Garantía: 8.634,65 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 172.693,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 155.423,70 EUR

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 139.881,33 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 118.899,13 EUR

2.10 Lote número 10: Unidad de almacenamiento de Tauste (Zaragoza)

Expediente: EEI 16/2016

Municipio: Tauste.

Dirección: Avenida de la Constitución s/n o según Catastro nº 91, que es parte del trazado urbano dentro del casco de Tauste de la Carretera de Sangüesa a Gallur.

Referencia catastral: 4731102XM4443S0001FI

Descripción:

Finca urbana. Tiene una superficie de tres mil trescientos setenta y nueve metros cuadrados (3.379,00 m²).

SILO (TIPO “A”) Y NAVE ADOSADA. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales con nave adosada en planta baja que alberga el despacho para la báscula y zona de descarga de grano. Tiene nueve plantas, todas sobre rasante y una capacidad para dos mil quinientas toneladas (2.500 t.). Presenta veintinueve celdas de sección cuadrangular, elevadas.

Ocupa una superficie en planta de quinientos cuatro metros cuadrados con setenta y cinco decímetros cuadrados (504,75 m²), cuatrocientos diez metros cuadrados con sesenta decímetros cuadrados (410,60 m²), corresponden al edificio del silo, y el resto, noventa y cuatro metros con quince decímetros cuadrados (94,15 m²), a la nave adosada.

La superficie construida total es de mil y un metros cuadrados con treinta y dos decímetros cuadrados (1.001,32 m²), de los que novecientos cincuenta y cuatro metros cuadrados con veinticinco decímetros cuadrados (954,25 m²), corresponden al silo, y el resto, cuarenta y siete metros con siete decímetros cuadrados (47,07m²), a la nave adosada.

El silo tiene una marquesina de chapa adosada para proteger el acceso, en el lado Este, que cubre una superficie de veintiún metros cuadrados con cuarenta y dos decímetros cuadrados (21,42 m²)

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construido.

OFICINA. Edificación aislada de forma rectangular, con una sola planta sobre rasante y destinada a albergar las oficinas del silo.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de cuarenta y nueve metros cuadrados con seis decímetros cuadrados (49,06 m²)

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

TRANSFORMADOR. Edificación aislada de forma rectangular, con una sola planta sobre rasante, y destinada a albergar el transformador eléctrico del silo,

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de nueve metros cuadrados con treinta decímetros cuadrados (9,30 m²)

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construido.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: Al norte, con callejón que la separa de la parcela con referencia 4732101XM4443S0001PI, en un tramo recto de cincuenta y ocho metros con veintiún centímetros (58,21 m); al sur, con la calle Villaverde en un tramo recto de cincuenta y cuatro metros con sesenta centímetros (54,60 m); al este, con la parcela con referencia 4731101XM4443S000TI, con la Avenida de la Constitución, por donde tiene el acceso principal y con la parcela con referencia 4731102XM4443S000MI mediante línea quebrada de tres tramos de veinticuatro metros con veinte centímetros (24,20 m), siete metros con ochenta centímetros (7,80 m), y cuarenta y tres metros con cinco centímetros (43,05 m.); y, al oeste, con terreno libre colindante con el denominado Camino del Ferrocarril de Sádaba a Gallur en un tramo recto de cuarenta y cuatro metros con diez centímetros (44,10 m).

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Ejea de los Caballeros, al tomo 2086, libro 313, folio 71, finca 27157 de Tauste.

Cargas: Afecta durante el plazo de cinco años a partir del dos de octubre de dos mil quince, al pago de las liquidaciones que puedan girarse por el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, con respecto al cual se ha alegado exención y de la que se archiva carta de pago número 1360/2015.

Valor de tasación: 225.348,00 EUR

Garantía: 11.267,40 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 225.348,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 202.813,20 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 182.531,88 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 155.152,10 EUR

2.11 Lote número 11: Unidad de almacenamiento de Used (Zaragoza)

Expediente: EEI 17/2016

Municipio: Used.

Dirección: Calle Mesón B, 15.

Referencia catastral: 1458105XL2415G0001HS y 50276A027002060000RO

Descripción:

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Finca rústica, campo cereal de secano con una superficie de seis mil metros cuadrados (6.000 m²).

Se encuentra parcialmente vallada, quedando una zona sin vallar al Sur de la parcela, de una superficie de mil cuatrocientos metros cuadrados (1.400 m²)

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO TIPO “D” Y NAVE ANEXA. Edificio destinado a silo para el almacén de cereales con nave anexa. Tiene ocho plantas sobre rasante, y una capacidad para 3.850 toneladas. Presenta veinticuatro celdas de sección cuadrangular, dieciséis apoyadas, y ocho colgadas. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga

El edificio tiene una nave adosada de una planta sobre rasante, en sus fachadas Oeste, Sur y Este, destinada a almacén, oficina, despacho para la báscula y tolva de carga y descarga cubierta.

Ocupa una superficie en planta de setecientos noventa y tres metros cuadrados con cincuenta y nueve decímetros cuadrados (793,59 m²) de los que cuatrocientos setenta y tres metros cuadrados con sesenta y tres decímetros cuadrados (473,63 m²) corresponden al edificio del silo propiamente dicho, noventa y cinco metros cuadrados con noventa y seis decímetros cuadrados (95,96 m²) a la zona de descarga cubierta y doscientos veinticuatro metros cuadrados (224,00 m²), a la nave adosada.

Tiene una superficie construida total el edificio de mil nueve metros cuadrados con treinta y cinco decímetros cuadrados (1.009,35 m²), de los que setecientos ochenta y cinco metros cuadrados con treinta y cinco decímetros cuadrados (785,35 m²) corresponden al silo, y doscientos veinticuatro metros cuadrados (224,00 m²), a la nave adosada.

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

EDIFICIO PARA ASEOS. Edificio, de una planta sobre rasante, de forma rectangular y destinado a aseos.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de dieciocho metros cuadrados con cuarenta y nueve decímetros cuadrados (18,49 m²).

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda, según nota simple del Registro de la Propiedad al norte, hermandad sindical de labradores y ganaderos de Used; este y sur resto de la finca matriz; y oeste Alejandro Vicente y camino de Santa Lucía

Según certificación administrativa de 26-2-2014 linda al norte con la parcela catastral 1458106XL245G0001WS (terrenos de la Cámara Agraria Local) mediante línea recta de cuarenta metros cincuenta y tres centímetros (40,53 m) al Sur, resto de finca matriz, actual parcela catastral 206 del polígono 27 (Eulalia Pardos Rodrigo), mediante línea recta de sesenta y nueve metros con setenta y nueve centímetros

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

(69,79 m.); al Este, resto de finca matriz, actual parcela catastral 205, del polígono 27 (Arsenio Pardos Barra), mediante línea recta de noventa y tres metros dieciocho centímetros (93,18 m²), y al Oeste, con parcela catastral 1458104XL2415G0001US (c/Mesón B, 13, de Juana Vicente Pardos), parcela catastral 1458109XL2415G0001YS (c/ Mesón B, 13(D) de Teresa Aranda Ballestín) y con la calle Mesón B, por donde tiene el acceso principal, mediante línea quebrada de dos tramos rectos, de noventa y seis metros con cuarenta y ocho centímetros (96,48 m.) y diez metros setenta y ocho centímetros (10,78 m.)

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Daroca, al tomo 1143, libro 55, folio 130, finca 4234 de Used.

Cargas: Alegada exención queda afectada a las liquidaciones que puedan girarse por el ITP y AJD. Daroca a 4 de diciembre de 2014

Valor de tasación: 151.931,00 EUR

Garantía: 7.596,55 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 151.931,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 136.737,90 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 123.064,11 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 104.604,49 EUR

2.12 Lote número 12: Unidad de almacenamiento de Zaragoza - Carretera de Barcelona (Zaragoza)

Expediente: EEI 18/2016

Municipio: Zaragoza – carretera de Barcelona, barrio de Santa Isabel

Dirección: Avenida de Santa Isabel nº 75 donde tiene un acceso, y en la calle El Riego nº 9 donde tiene otro acceso.

Referencia catastral: 0454103XM8105C0001AZ

Descripción:

Finca urbana. Tiene una extensión de tres mil setecientos metros cuadrados (3.700,00 m²).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO (TIPO “D”) Y NAVE ADOSADA. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales con nave adosada en planta baja que alberga las oficinas, un almacén y la zona de descarga de grano. Tiene siete plantas, todas sobre rasante, y una capacidad para dos mil trescientas toneladas (2.300 t.). Presenta quince celdas de sección rectangular, diez de ellas apoyadas.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Ocupa una superficie en planta de cuatrocientos cuarenta y ocho metros cuadrados con sesenta y cuatro decímetros cuadrados (448,64 m²), de los que ciento ochenta y dos metros cuadrados con treinta decímetros cuadrados (182,30 m²), corresponden a la nave adosada y el resto, doscientos sesenta y seis metros cuadrados con treinta y cuatro decímetros cuadrados (266,34 m²), al silo propiamente dicho.

La superficie construida total es de seiscientos veintisiete metros cuadrados con noventa y un decímetros cuadrados (627,91 m²), de los que cuatrocientos cuarenta y cinco metros cuadrados con sesenta y un decímetros cuadrados (445,61 m²), corresponde al silo, y el resto, ciento ochenta y dos metros cuadrados con treinta decímetros cuadrados (182,30 m²), corresponden a la nave adosada.

Linda al Norte, Sur y Oeste con parcela sobre la que se encuentra construido, y, al Este, con granero de la misma propiedad.

GRANERO, TALLER Y VESTUARIOS. Edificación rectangular, con una sola planta sobre rasante, y destinada a almacén.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de novecientos sesenta y seis metros cuadrados con setenta y cuatro decímetros cuadrados (966,74 m²)

Linda al Este, con calle, al Oeste, con silo de la misma parcela, y al Norte y Sur, con parcela sobre la que se encuentra construido.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: Al norte, con la parcela con referencia 0454123XM8105C0001XZ, de la que es titular catastral el Ayuntamiento de Zaragoza, y actualmente está destinada a parque público en tres tramos rectos, que descritos de oeste a este, miden veintinueve metros con veinte centímetros (29,20 m), un metro con cincuenta centímetros (1,50) y cuarenta metros con veinte centímetros (40,20 m); Al sur, descritos de este a oeste, en un tramo recto de nueve metros (9,00 m), callejón por medio también denominado El Riego, con la parcela con referencia 0454104XM8105D, en dos tramos rectos, el primero prolongación del anterior y el segundo perpendicular, que miden respectivamente cincuenta y cinco metros (55,00 m) y veintiún metros con cincuenta y cinco centímetros (21,55), callejón por medio también denominado El Riego, con la parcela con referencia 0454105XM8105C, y en un tramo recto de doce metros con cuarenta centímetros (12,40 m) con la Avenida de Santa Isabel, por la que tiene el acceso principal, y en la que le corresponde el nº 75; al este, con la calle El Riego, teniendo un acceso por el segundo de los tramos citados y en el que le corresponde el número 9 de la calle en tres tramos rectos, que descritos de norte a sur, miden veintiún metros con ochenta y cinco centímetros (21,85 m), catorce metros con siete centímetros (14,07 m) y diez metros con sesenta centímetros (10,60 m); y finalmente al oeste, con la calle Juventud en un tramo recto de sesenta y nueve metros con cinco centímetros (69,05 m).

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Zaragoza nº 15, al tomo 3196, libro 147, folio 163, finca 8472 de Zaragoza

Cargas:

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Propias de esta finca: Establecida en esta finca la obligación mutua entre la titular de la finca expropiada y el Servicio Nacional del Trigo de dejar en el lado oeste de la parcela de terreno expropiada, sendas fajas de terreno de cinco metros de anchura y de igual longitud, que formarán un camino de diez metros de ancho con destino a la entrada y salida de personas, semovientes, carros y vehículos autorizados, incluso tractores, camino que partirá de la carretera de Zaragoza a Barcelona y terminará en el resto de la finca matriz.

Afecta al pago de las liquidaciones que puedan girarse por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, derivado de autoliquidación, según nota al margen del a inscripción 1ª, de la finca número 8472, obrante en el folio 163 del tomo 3196 del Archivo, de fecha tres de marzo de dos mil catorce.

La inscripción ha sido practicada sin aportar la certificación administrativa acreditativa de la conformidad de la edificación con la ordenación urbanística, por lo que conforme el apartado 4 del artículo 20 de la Ley del Suelo den su redacción dada por la Ley 8/2013, se ha comunicado al Ayuntamiento con fecha de hoy la inscripción practicada, a fin de que conforme al artículo 20.4.c) de la misma Ley, dicte resolución administrativa para hacer constar la situación urbanística de la edificación declarada con la delimitación de su contenido e indicación expresa de las limitaciones que en su caso imponga al propietario, de cuyo contenido se hará constar por nota al margen de la inscripción practicada, según resulta de la inscripción 2ª en el tomo 3196, libo 147, de sección 3ª, folio 163, de fecha tres de marzo de dos mil catorce.

Valor de tasación: 324.614,00 EUR

Garantía: 16.230,70 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 324.614,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 292.152,60 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 262.937,34 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 223.496,74 EUR

2.13 Lote número 13: Unidad de almacenamiento de Zaragoza – Casetas (Zaragoza)

Expediente: EEI 19/2016

Municipio: Zaragoza – Casetas

Dirección: La Estación, en el Camino de Utebo s/n

Referencia catastral: 4911107XM6250G0001LL

Descripción:

Finca parte urbana y parte rústica, en el Paraje Huerta, Barrio de Casetas o de la Estación, vallada, con una superficie del terreno según reciente medición de siete mil quinientos cincuenta y cuatro metros cuadrados (7.554 m²), y según Registro de la Propiedad de nueve mil once metros cuadrados (9.011 m²)

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO (TIPO “F”). Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene ocho plantas, todas sobre rasante, y una capacidad para tres mil quinientas toneladas (3.500 t.). Presenta veintisiete celdas de sección cuadrangular colgadas.

Ocupa una superficie en planta de quinientos doce metros cuadrados con sesenta y siete decímetros cuadrados (512,67 m²), y una superficie construida de mil trescientos diez metros cuadrados con diecisiete decímetros cuadrados (1.310,17 m2).

El silo tiene dos marquesinas de chapa adosadas para protección de la descarga y acceso en el lado Norte, de ochenta y cuatro metros cuadrados (84,00 m²) y en el lado Este, de cuarenta metros cuadrados (40,00 m²)

Linda por el Sur con terrenos del ferrocarril, y resto de vientos con parcela sobre la que se encuentra construido.

GRANERO. Edificación rectangular, con una sola planta sobre rasante, y destinada a almacén.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de ochocientos cuarenta y cinco metros cuadrados con dieciocho decímetros cuadrados (845,18 m²)

Linda al Norte y Este, con parcela sobre la que se encuentra construida, al Sur, con terrenos del ferrocarril, y al Oeste, con parcela catastral 4911106XM6241B0001PP

OFICINAS. Edificación aislada de forma rectangular, de una sola planta sobre rasante, destinada a albergar las oficinas del silo.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de ciento cuatro metros cuadrados con cinco decímetros cuadrados (104,05 m²)

Linda por todos sus vientos, con parcela sobre la que se encuentra construida.

CASETA PARA BÁSCULA. Edificación aislada de forma cuadrangular, distribuida en una sola planta sobre rasante, destinada a albergar el despacho para la báscula de vehículos.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de once metros cuadrados con cincuenta y cinco decímetros cuadrados (11,55 m²).

CASETA PARA ASEOS. Edificación aislada de forma rectangular, distribuida en una sola planta sobre rasante, destinada a albergar los aseos del silo.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de treinta y un metros cuadrados con cinco decímetros cuadrados (31,05 m²).

TRANSFORMADOR. Edificación aislada de forma rectangular, distribuida en una sola planta sobre rasante, destinada a albergar el transformador eléctrico del silo.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de nueve metros cuadrados (9,00 m²).

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: al norte, con el camino que conduce a Utebo, que actualmente es la parcela 9003 del polígono 180 y tiene asignada la referencia 50900A180090030000GG y cuyo titular catastral es el Ayuntamiento de Zaragoza en una línea de ciento veintiséis metros con cincuenta centímetros (126,50 m); al sur, con terreno del trazado del Ferrocarril de Madrid a Barcelona, que actualmente es la parcela 9031 del polígono 180 con la referencia 50900A180090310000HE y cuyo titular catastral es el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en una línea de ciento veintitrés metros con cincuenta centímetros (123,50m); al este, con la parcela que actualmente es la número 116 del polígono 180 y con referencia 50900A180001160000GK, este lindero es el límite actual del suelo urbano quedando la parcela propiedad del FEGA dentro de dicho suelo urbano en una línea recta de cincuenta y seis metros con cincuenta centímetros (56,50 m); y al oeste, en una línea recta de ciento veintitrés metros con diez centímetros con la parcela con referencia 4911106XM62410001PP.

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Zaragoza nº 12, al tomo 2504, libro 140, folio 82, finca 6080 de Zaragoza 2ª.

Cargas:

Exenta de transmisiones. Plazo 5 años. Según nota la margen del a inscripción 1ª fecha 15/12/2015

Valor de tasación: 171.562,00 EUR

Garantía: 8.578,10 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 171.562,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 154.405,80 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 138.965,22 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 118.120,44 EUR

2.14 Lote número 14: Unidad de almacenamiento de Zuera (Zaragoza)

Expediente: EEI 20/2016

Municipio: Zuera.

o Finca 17969 de Zuera:

Dirección: Calle Valle de Ordesa nº 31

Referencia catastral: es parte de la parcela con referencia catastral 5589001XM8358N0001GJ

Descripción:

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Finca urbana. Tiene una superficie de veintiún mil seiscientos setenta y ocho metros cuadrados (21.678 m2).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO (TIPO “T”). Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene el silo trece plantas, dos de ellas bajo rasante, y una capacidad para veinte mil toneladas (20.000 t.). Presenta cincuenta celdas de sección rectangular, veinticuatro de ellas colgantes. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

Tiene el silo, en su fachada norte, adosada una marquesina de chapa para proteger la carga y descarga de vehículos y vagones con una superficie ocupada en planta de cuatrocientos ochenta y cinco metros cuadrados con cincuenta decímetros cuadrados (485,50 m²)

Ocupa el silo una superficie en planta, incluida la marquesina anteriormente citada, de mil seiscientos treinta y tres metros cuadrados con treinta y un decímetros cuadrados (1.633,31 m²).

La superficie construida total es de cuatro mil doscientos setenta y nueve metros cuadrados con ochenta y ocho decímetros cuadrados (4.279,88 m²), de los que cuatro mil treinta y siete metros cuadrados con cinco decímetros cuadrados (4.037,05 m²), corresponden al silo, y el resto, doscientos cuarenta y dos metros cuadrados con setenta y cinco decímetros cuadrados (242,75 m²), a la marquesina

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construido.

DESPACHO PARA LA BÁSCULA. Edificación aislada destinada a albergar el despacho para la báscula. Tiene una planta sobre rasante.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de diecinueve metros cuadrados con sesenta y tres decímetros cuadrados (19,63 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construido.

NAVE. Edificación aislada destinada a nave para almacén, aseos, oficinas y para albergar el transformador. Tiene una planta sobre rasante, y forma rectangular.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de quinientos setenta y un metros cuadrados con doce decímetros cuadrados (571,12 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construido.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Linderos:

Linda: al norte, con la calle Somport y con el trazado de la calle sin nombre de nueva apertura entre la calle Somport y la calle Botánico Francisco en línea quebrada de dos tramos de treinta y seis metros y doscientos cincuenta y siete metros; al sur con la calle Valle de Ordesa, que antiguamente era el camino de la Estación de Portazgo, por donde tiene el acceso principal al recinto, en tramo recto de ciento diez metros; al este con la finca registral 9.225 en línea recta de ciento treinta y ocho metros, y al oeste con acequia que la separa de la parcela catastral 01 de la manzana 54881, mediante línea quebrada de dos tramos rectos de ciento diecisiete metros y otro de cuatro metros.

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Zaragoza nº 13, al tomo 4629, libro 287, folio 90, finca 17969 de Zuera.

Cargas: No constan cargas en ninguna de las cuatro fincas registrales

o Finca 9224 de Zuera:

Dirección: Calle Valle de Ordesa nº 31.

Referencia catastral: es parte de la parcela 5589001XM8358N0001GJ

Finca urbana sita en el término de Zuera, en la calle Valle de Ordesa, 31, según Catastro, y con entrada por la Calle Olorón, s/n – Estación de Portazgo. Tiene una superficie de dos mil ciento treinta metros con ochenta y tres decímetros cuadrados (2.130,83 m²)

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO (TIPO “D”) Y NAVE. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales, con nave, marquesina para la protección de la báscula y tolva de descarga y despacho para la báscula, adosados en planta baja. Tiene el silo siete plantas, todas sobre rasante, y una capacidad para tres mil doscientos cincuenta toneladas (3.250 t.). Presenta veintiuna celdas de sección rectangular, siete de ellas colgantes. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

Ocupa una superficie en planta de seiscientos ochenta y dos metros cuadrados con diecisiete decímetros cuadrados (682,17 m²), de los que trescientos cuarenta y seis metros cuadrados con cuarenta y tres decímetros cuadrados (346,43 m²), corresponden al silo; doscientos cuarenta metros cuadrados con treinta y cinco decímetros cuadrados (240,35 m²), a la nave adosada, y noventa y cinco metros cuadrados con treinta y nueve decímetros cuadrados (95,39 m²), a la marquesina y despacho para la báscula.

La superficie construida total es ocho cientos veintinueve metros

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

cuadrados con cincuenta y un decímetros cuadrados (829,51 m²), de los que quinientos treinta y dos metros cuadrados con setenta y nueve decímetros cuadrados (532,79 m²), corresponden al silo; doscientos cuarenta metros cuadrados con treinta y cinco decímetros cuadrados (240,35 m²), a la nave adosada, y cincuenta y seis metros cuadrados con treinta y siete decímetros cuadrados (56,37 m²), a la marquesina y despacho para báscula.

La nave, la marquesina y el despacho para la báscula tienen una planta sobre rasante.

La nave se encuentra adosada a la fachada Sur del silo, y la marquesina y el despacho para la báscula a la fachada Norte.

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construido.

TRANSFORMADOR Y ASEO. Edificación aislada destinada a albergar el transformador eléctrico y aseos. Tiene una planta sobre rasante, forma rectangular, y dos estancias para cada uso a las que se accede desde el exterior de la edificación y sin conexión interior.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de veintisiete metros cuadrados con ochenta y un decímetros cuadrados (27,81 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construido.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios

Linda: al norte, con la futura calle Botánico Francisco en línea recta de veintidós metros (22 m.); al sur, con la calle Valle de Ordesa en línea recta de treinta y un metros (31 m.),; al este, con la calle Olorón, por donde tiene su entrada, en línea recta de ochenta y un metros (81 m.), y al oeste, con la finca segregada, registral 9.225 del Registro de la Propiedad de Zaragoza nº 13, en línea ligeramente curva, de ciento veinte metros (120 m.)

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Zaragoza nº 13, al tomo 4629, libro 287, folio 92, finca 9224 de Zuera.

Cargas: No constan cargas en ninguna de las cuatro fincas registrales

Valor de tasación: 1.167.258,00 EUR

Garantía: 58.362,90 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 1.167.258,00 EUR

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 1.050.532,20 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 945.478,98 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 803.657,13 EUR

2.15 Lote número 15: Unidad de almacenamiento de Madrigal de las Altas Torres (Ávila)

Expediente: EEI 21/2016

Municipio: Madrigal de las Altas Torres.

Dirección: Paseo de las Afueras, 14

Referencia catastral: 2103607UL3520S0001YE

Descripción:

Finca urbana. Parcela de terreno sita en el término de Madrigal de las Altas Torres, con una superficie de cinco mil metros cuadrados (5.000 m2).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO TIPO “A”. Edificio destinado a silo de almacenamiento vertical de cereales, tiene siete plantas, todas ellas sobre rasante, y una capacidad para mil novecientas cincuenta toneladas (1.950 t.). Presenta veinte celdas de sección cuadrangular, todas ellas colgantes. Las celdas colgantes se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

Ocupa una superficie en planta de doscientos noventa y seis metros con cuarenta decímetros cuadrados (296,40 m²)

Tiene una superficie construida de setecientos y un metros con treinta y un decímetros cuadrados (701,31 m2).

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

SILO TIPO “H”: Edificación destinada al almacenamiento vertical de cereal tiene cinco plantas , todas ellas sobre rasante y una capacidad de dos mil ochocientas toneladas (2.800 t.). Cuenta con veinte celdas, doce apoyadas y ocho colgantes. Las celdas colgantes se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

Ocupa una superficie en planta de trescientos un metros con cuatro decímetros cuadrados (301,04 m2), y tiene una superficie construida de quinientos tres metros con dieciséis decímetros cuadrados (503,16 m2).

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

OFICINA. Edificación aislada de planta rectangular construida para adecuarla al uso de oficina del silo. Tiene una planta sobre rasante, y una superficie ocupada en planta de ochenta y ocho metros con diecinueve decímetros cuadrados (88,19 m²), que coincide con la superficie construida.

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

CASETA BÁSCULA Y OFICINA. Edificación que alberga las oficinas y la báscula del silo, en el extremo Suroeste de la parcela, a la entrada de la misma. Es una edificación aislada de una sola planta, con forma de polígono irregular de seis lados.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de treinta metros con setenta y seis decímetros cuadrados (30,76 m2).

Linda por todos sus vientos con la parcela sobre la que se encuentra construida.

ASEOS: Caseta cuadrangular distribuida en una sola planta, con destino a los aseos del silo.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de dieciocho metros con dieciséis decímetros cuadrados (18,16 m2).

TRANSFORMADOR. Edificación aislada de sección cuadrangular, destinada a caseta para el transformador eléctrico, situada en el extremo Oeste de la parcela del silo. Tiene una planta sobre rasante, y una superficie ocupada, coincidente con la construida de trece metros con ochenta decímetros cuadrados (13,80 m²).

Linderos:

Linda: al frente (sur), con el Paseo de las Afueras, por donde tiene su acceso, mediante una línea recta de sesenta y cuatro metros con cuarenta y siete centímetros (64,47 m.);a la derecha entrando (este), con parcela catastral 2103606UL3520S0001BE, propiedad del Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres, en línea recta de sesenta y nueve metros con sesenta y tres centímetros (69,63 m²); a la izquierda (oeste), con la parcela catastral 2103608UL3520S0001GE, en línea recta de sesenta y seis metros con cincuenta y nueve centímetros (66,59 m.), y al fondo (norte), con parcela catastral 2103606UL3520S0001BE, propiedad del Ayuntamiento de Madrigal, mediante un tramo recto de diecinueve metros con ochenta y cuatro decímetros cuadrados (19,84 m.) y con la parcela catastral 2103609UL3520S0001QE, mediante alineación quebrada de dos tramos de diez metros con diez decímetros cuadrados (10,10 m.) y treinta y ocho metros con treinta decímetros cuadrados (38,30 m.).

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Arévalo, al tomo 3231, libro 152, folio 102, finca 11401 de Madrigal de las Altas Torres.

Cargas:

Esta finca queda afecta durante el plazo de cinco años a partir de 20 de marzo de 2014 al pago de las liquidaciones que, en su caso , puedan girarse por el Impuesto sobre transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos, Documentados de conformidad con el apartado 4º del artículo 122 del R.D. 828/95 de 29 de mayo.

Valor de tasación: 265.990,00 EUR

Garantía: 13.299,50 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 265.990,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 239.391,00 EUR

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 215.451,90 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 183.134,12 EUR

2.16 Lote número 16: Unidad de almacenamiento de Miranda de Ebro (Burgos)

Expediente: EEI 22/2016

Municipio: Miranda de Ebro.

Dirección: Calle California, 16.

Referencia catastral: 5872001WN0257S0001DQ

Descripción:

Finca rústica: Heredad en el término municipal de Miranda de Ebro, a los pagos de Puente Nuevo o Vado de Vitoria u Hoyada y Bullón, de ocho mil trescientos treinta y siete metros y sesenta y un decímetros cuadrados (8.337,61 m2).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO TIPO “B”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene diez plantas, nueve de ellas sobre rasante, y una capacidad para siete mil quinientas toneladas (7.500 t.). Presenta treinta y cinco celdas de sección cuadrangular, de las cuales diez son apoyadas. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

Dispone de una nave anexa, cuya superficie en planta, que coincide con la construida, es de quinientos noventa y un metros con cuarenta y un decímetros cuadrados (591,41 m2).

Ocupa una superficie en planta de seiscientos veinticuatro metros con noventa y tres decímetros cuadrados (624,93 m2), y una superficie construida de mil cuatrocientos cuarenta y cinco metros con cuarenta y siete decímetros cuadrados (1.445,47 m.)

El silo cuenta con una marquesina en voladizo que cubre la tolva de recepción para ferrocarril, cuya superficie es de doscientos setenta y un metros con cinco decímetros cuadrados (271,05 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

CASETA DE BÁSCULA: Edificación aislada de una sola planta en forma rectangular, que alberga la caseta de báscula del silo.

El edificio dispone de una báscula con capacidad para sesenta mil kilogramos y una plataforma de pesaje de quince metros por tres de superficie.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de diez metros con cincuenta y ocho decímetros cuadrados (10,58 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

VIVIENDA: Edificación aislada de una sola planta en forma rectangular, que constituye la vivienda del silo.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de ciento diecinueve metros con treinta y tres decímetros cuadrados (119,33 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

Linderos:

Linda: al norte, con la carretera Nacional de Madrid a Irún; al sur, con franja de terreno propiedad de “Unión Explosivos Río Tinto, S.A.”, que la separa de los terrenos de RENFE; al este, terrenos propiedad de “Azucarera Leopoldo, S.A.”, Grupo Ebro y el río Bayas; y al oeste, resto de la finca de la que se segregó

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Miranda de Ebro, al tomo 1775, libro 766, folio 129, finca 32239 de Miranda de Ebro.

Cargas: La finca se encuentra libre de cargas.

Valor de tasación: 228.939,00 EUR

Garantía: 11.446,95 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 228.939,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 206.045,10 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 185.440,59 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 157.624,50 EUR

2.17 Lote número 17: Unidad de almacenamiento de Roa de Duero (Burgos)

Expediente: EEI 23/2016

Municipio: Roa de Duero.

Dirección: Carretera a Fuentecén, s/n

Referencia catastral: 09332A019000010000RL 000400500VM21C0001BE

Descripción:

Rústica. Parcela de terreno sita en el término de Roa, en la carretera de Fuentecén. Tiene una superficie de seis mil cuatrocientos ochenta y dos metros cuadrados (6.482 m²).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

SILO TIPO “D”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene ocho plantas, todas ellas sobre rasante, y una capacidad para mil novecientas toneladas (1.900 t.). Presenta catorce celdas de sección cuadrangular.

Adosada a su pared posterior existe una nave cuya superficie en planta, que coincide con la construida, es de ciento noventa y seis metros con cuarenta y tres decímetros cuadrados (196,43 m2).

Ocupa una superficie en planta de doscientos diecinueve metros con sesenta y siete decímetros cuadrados (219,67 m²), y una superficie construida de trescientos setenta y dos metros con treinta y tres decímetros cuadrados (372,33 m2).

El silo cuenta con un voladizo que cubre la tolva de recepción para camiones, cuya superficie es de cincuenta y nueve metros con diez decímetros cuadrados (59,10 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

SILO TIPO “E”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene diez plantas, nueve de ellas sobre rasante, y una capacidad para cuatro mil setecientas toneladas (4.700 t.). Presenta veintiséis celdas de sección cuadrangular, catorce apoyadas y el resto colgadas, de las que dos de pequeño tamaño son para su vaciado. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

En su fachada lateral existe una marquesina para la tolva de carga por camión, con una superficie de ciento cincuenta y seis metros con ochenta y un decímetros cuadrados (156,81 m2); e incluida esta, ocupa una superficie en planta de setecientos veintitrés metros cuadrados con diecisiete decímetros cuadrados (723,17 m²), y una superficie construida de mil ochenta y tres metros con ochenta y seis decímetros cuadrados (1.083,86 m2).

En la parte trasera del mismo, existe un voladizo de sesenta y cinco metros con ochenta y cinco decímetros cuadrados (65,85 m2) que cubre la tolva de recepción para camiones, y en la parte delantera una marquesina frontal para la tolva de camiones de setenta y ocho metros con noventa decímetros cuadrados (78,90 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

BÁSCULA Y OFICINA: Edificación aislada de una sola planta en forma rectangular, que alberga la báscula y oficina del silo. Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de treinta metros con cincuenta y tres decímetros cuadrados (30,53 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

ASEOS Y SALA DE ESTAR: Edificación aislada de una sola planta en forma

rectangular, con destino a los aseos y sala de estar.

Ocupa una superficie en planta, de treinta y siete metros con treinta y cinco decímetros cuadrados (37,35 m²), y una construida de cuarenta y un metros con ochenta y cinco decímetros cuadrados (41,85 m²).

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se

encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: al norte, con terrenos de Adif (parcela catastral 09332A020000380000RA), mediante línea recta de ciento treinta y seis metros con veintiocho centímetros (136,28 m.); al sur, con Santiago Crespo Mañero (parcela catastral 09332A019000090000RX, mediante un tramo recto de ochenta y tres metros con cincuenta y un centímetros (83,51 m.) y con parcela catastral 09332A019000020000RT, mediante dos tramos rectos de cuarenta y siete metros con once centímetros (47,11 m.) y treinta y un metros con dieciséis centímetros (31,16m.); al este, con la parcela catastral 09332A019090020000RR (terrenos de descuento), mediante línea recta de veintiocho metros con tres centímetros (28,03 m.), y al oeste, con carretera de Fuentecén, por donde tiene su acceso, mediante alineación quebrada de tres tramos rectos de dieciocho metros con cincuenta y siete decímetros (18,57 m.), diez metros con once centímetros (10,11 m.) y siete metros con cincuenta y un centímetros (7,51 m.).

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Roa, al tomo 1.041, libro 155, folio 142, finca 15077 de Roa.

Cargas: No constan cargas.

Valor de tasación: 331.007,00 EUR

Garantía: 16.550,35 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 331.007,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 297.906,30 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 268.115,67 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 227.898,32 EUR

2.18 Lote número 18: Unidad de almacenamiento de San Martín de Rubiales (Burgos)

Expediente: EEI 2/2016

Municipio: San Martín de Rubiales.

Dirección: carretera de Fuentelisendo, s/n.

Referencia catastral: 002400900VM11B0001AD 09350A609032810000FR 09350A609032820000FD

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Descripción:

Finca rústica. Parcela de terreno sita en el término municipal de San Martín de Rubiales, en la carretera de Fuentelisendo, s/n. Presenta forma poligonal, y tiene una superficie de cuatro mil novecientos sesenta metros cuadrados (4.960 m2).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO TIPO “E”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene nueve plantas, todas ellas sobre rasante, y una capacidad para cuatro mil setecientas toneladas (4.700 t.). Presenta veinticuatro celdas de sección cuadrangular, catorce apoyadas y diez colgantes, más dos de pequeñas dimensiones para su vaciado. Las celdas colgantes se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

Adosada a la construcción se dispone una nave, en cuyo interior se encuentran los aseos y una sala de pesado de la báscula, con una capacidad de sesenta toneladas. La superficie en planta de la nave, que coincide con la construida, es de cuatrocientos noventa y siete metros con setenta y cinco decímetros cuadrados (497,75 m2).

El silo ocupa una superficie en planta de cuatrocientos ochenta y siete metros con ochenta y siete decímetros cuadrados (487,87 m²), y una superficie construida de ochocientos sesenta metros con cuarenta y cinco decímetros cuadrados (860,45 m2).

Cuenta con un voladizo que cubre la tolva de recepción para camión y tren, cuya superficie es de doscientos cincuenta y ocho metros con treinta decímetros cuadrados (258,30 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: al Norte, con terrenos de Adif (parcela catastral 09350A609090020000FF, Ferrocarril Valladolid-Ariza), mediante alineación quebrada de tres tramos rectos de cincuenta y un metros con catorce centímetros (51,14 m.), cuatro metros con trece centímetros (4,13 m.) y nueve metros con cuarenta y nueve centímetros (9,49 m.); al sur, con carretera de Fuentelisendo, por donde tiene su acceso, mediante línea recta de setenta y cuatro metros con noventa y dos centímetros (74,92 m.); al este, con parcela catastral 09350A609032790000FD, mediante línea quebrada de dos tramos rectos de ochenta y ocho metros con doce centímetros (88,12 m.) y quince metros con sesenta y tres centímetros (15,63 m.), y al oeste, con terrenos de Adif (parcela catastral 09350A609032830000FX), mediante línea recta de cincuenta y un metros con ochenta y cinco centímetros (51,85 m.).

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Roa, al tomo 1.014, libro 43, folio 222, finca 6564 de San Martin de Rubiales.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Cargas: Alegada exención, queda afectada durante cinco años al pago del impuesto de TP y AJD por la liquidación complementaria, en su caso, de la autoliquidación. Roda trece de marzo del año dos mil catorce.

Valor de tasación: 249.968,00 EUR

Garantía: 12.498,40 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 249.968,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 224.971,20 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 202.474,08 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 172.102,97 EUR

2.19 Lote número 19: Unidad de almacenamiento de Villaquirán de los Infantes (Burgos)

Expediente: EEI 25/2016

Municipio: Villaquirán de los Infantes.

Dirección: Calle del Silo, 3 (antigua Carretera de Valladolid)

Referencia catastral: 7545501VM1774S0001HD 09472A505090300000SP 09472A505090630000SL

Descripción:

Finca rústica. Parcela de terreno sita en el término de Villaquirán de los Infantes, en la Calle del Silo, 3.

Tiene una superficie de nueve mil ciento cuarenta y cuatro metros con treinta y siete decímetros cuadrados (9.144,37 m²).

De la superficie de la finca se encuentra vallado un recinto de cinco mil trescientos ochenta y cinco metros con veintinueve decímetros cuadrados (5.385,29 m2), estando el resto de la superficie sin vallar y situada en dos zonas: al sur de dicho recinto, con una superficie de tres mil ciento once metros cuadrados con ocho decímetros cuadrados (3.112,08 m²), y que se corresponde con los terrenos de la antigua vía apartadero, y al oeste del recinto vallado, con una superficie de seiscientos cuarenta y siete metros cuadrados (647 m²), y que se corresponde con el acceso desde la carretera BU-401, siendo este último terreno de forma rectangular con unas medidas de diez metros de ancho por unos sesenta metros de largo, partiendo desde el vallado hacia la carretera y siendo el lado sur del rectángulo, de sesenta metros, una línea paralela al lindero Norte de las parcelas catastrales 7445101VM1774N0001IT y 7445102VM1774S0001JD.

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

SILO TIPO “B”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene once plantas, diez de ellas sobre rasante, y una capacidad para tres mil ochocientas toneladas (3.800 t.). Presenta veinte celdas de sección cuadrangular, todas colgadas. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

El silo ocupa una superficie en planta de cuatrocientos catorce metros con sesenta y cuatro decímetros cuadrados (414,64 m²), y una superficie construida de mil trescientos noventa metros con veintidós decímetros cuadrados (1.390,22 m2).

Cuenta con voladizos que ocupan una superficie de doscientos cincuenta metros con cuarenta y dos decímetros cuadrados (250,42 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

VIVIENDA Y TRANSFORMADOR. Edificación aislada de forma rectangular, distribuida en una sola planta, con destino a vivienda y transformador del silo.

En la actualidad se utiliza como oficina y vestuario del personal.

Ocupa una superficie en planta de ciento treinta y ocho metros con diez decímetros cuadrados (138,10 m²), y construida de ciento veintisiete metros con sesenta y dos decímetros cuadrados (127,62 m²),

CASETA DE BÁSCULA A. Edificación aislada de forma sensiblemente rectangular, distribuida en una sola planta, que alberga la báscula del silo.

El edificio dispone de una báscula con capacidad para sesenta mil kilogramos de carga y una plataforma de pesaje de quince por tres metros de superficie.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de doce metros con veintiocho decímetros cuadrados (12,28 m2).

CASETA DE BÁSCULA B. Edificación aislada de forma rectangular, distribuida en una sola planta, que alberga la báscula y oficina del silo.

El edificio dispone de una báscula con capacidad para cuarenta mil kilogramos de carga y una plataforma de pesaje de diez por tres metros de superficie.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de diecinueve metros con sesenta y siete decímetros cuadrados (19,67 m2).

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres

Linderos:

Linda la totalidad de la finca: al norte, con parcela catastral 7545503VM1774N0001AT, mediante línea recta de cincuenta y ocho metros con veintitrés centímetros (58,23 m.); al sur, con la parcela 9060 del polígono 505, del Ayuntamiento de Villaquirán de los Infantes, mediante línea recta de setenta y dos metros con setenta y cuatro centímetros (72,74 m.); al este, con la parcela 9060 del polígono 505, del Ayuntamiento de Villaquirán de los Infantes, mediante línea quebrada de seis tramos, de ochenta y seis metros diecisiete centímetros (86,17 m.), dos metros veintisiete centímetros (2,27 m.), seis metros

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

setenta y cinco centímetros (6,75 m.), doce metros con veinticuatro centímetros (12,24 m,), dieciséis metros con once centímetros (16,11 m.) y cuarenta y dos metros con cuarenta y cinco centímetros (42,45 m.), y, al oeste, con la calle del Silo, terrenos libres sin catastrar, carretera BU-401, parcela catastral 7445101VM1774N0001IT; parcela catastral 7445102VM1774S0001JD; parcela 5121 del polígono 505, y parcela 5120 del polígono 505, mediante línea quebrada de nueve tramos de nueve metros (9 m.), sesenta y dos metros (62 m.), diez metros (10 m.), sesenta y metros (60 m.), treinta y seis metros con treinta y nueve centímetros (36,39 m.), diecinueve metros con setenta y tres centímetros (19,73 m.), treinta y ocho metros con cinco centímetros (38,05 m,), cuarenta y tres metros con diecisiete centímetros (43,17 m.) y ciento treinta y tres metros con ochenta centímetros (133,80 m.).

Linda la parte de la finca vallada: al norte parcela catastral 7545503VM1774N0001AT, mediante línea recta de cincuenta y ocho metros con veintitrés centímetros (58,23 m.); al sur con parcela catastral 09472A505051210000SO y resto de finca sin vallar correspondiente a los terrenos de la antigua vía apartadero (parcela catastral 09472A505090630000SL y 094720A505090300000SP), mediante línea recta de cuarenta y tres metros con dieciséis centímetros (43,16 m.); al Este, con la parcela 9060 del polígono 505, del Ayuntamiento de Villaquirán de los Infantes, mediante línea quebrada de seis tramos, de ochenta y seis metros diecisiete centímetros (86,17 m.), y, al oeste, con la calle del Silo, resto del terreno sin vallar que da acceso a la carretera BU-401 y parcela 5121 del polígono 505, de Silvano Font, mediante línea quebrada de tres tramos de cincuenta y cinco metros con noventa y un centímetros (55,91 m.), diecinueve metros con setenta y tres centímetros (19,73 m.) y treinta y ocho metros con cinco centímetros (38,05 m,)

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Castrojeriz, al tomo 1703, libro 35, folio 165, finca 6282 de Villaquirán de los Infantes.

Cargas: Autoliquidado exento. Esta finca queda afecta durante cinco año a las liquidaciones complementarias que puedan girarse para el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y AJD, Castrojeriz a 14 de marzo de 2014.

Valor de tasación: 160.296,00 EUR

Garantía: 8.014,80 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 160.296,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 144.266,40 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 129.839,76 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 110.363,80 EUR

2.20 Lote número 20: Unidad de almacenamiento de Trigueros del Valle (Valladolid)

Expediente: EEI 26/2016

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Municipio: Trigueros del Valle.

Dirección: carretera de Valladolid (polígono 6, parcela 5173)

Referencia catastral: 47175A006051730000AS

Descripción:

Finca rústica. Parcela de terreno sita en el término municipal de Trigueros del Valle, en su agregado de Corcos, en la carretera de Valladolid (parcela 5173 del polígono 6).

Presenta forma poligonal y tiene una superficie de tres mil quinientos metros cuadrados (3.500 m²).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO TIPO “D”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales, parcela 5173 del polígono 6. Tiene ocho plantas, todas ellas sobre rasante, y una capacidad para tres mil doscientas cincuenta toneladas (3.250 t.). Presenta veinticuatro celdas de sección cuadrangular, veintiuna de las cuales son apoyadas y el resto colgantes. Las celdas colgantes se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

El silo ocupa una superficie en planta de trescientos cuarenta y seis metros con cuarenta y tres decímetros cuadrados (346,43 m²), y una superficie construida de quinientos ochenta y tres metros con siete decímetros cuadrados (583,07 m2).

Se dispone de una nave anexa a la unidad de almacenamiento, que ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de doscientos veintitrés metros con un decímetro cuadrado (223,01 m2).

El silo cuenta con una marquesina que ocupa una superficie de sesenta y tres metros con treinta y tres decímetros cuadrados (63,33 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

CENTRO DE TRANSFORMACIÓN. Edificación aislada en forma de cuadrado, distribuida en una sola planta, que alberga el centro de transformación. Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de ciento treinta metros con cincuenta y siete decímetros cuadrados (9,30 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

OFICINA Y BÁSCULA. Edificación aislada de forma rectangular distribuida en una sola planta, que alberga la oficina y la báscula. Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de veinticuatro metros con setenta y nueve decímetros cuadrados (24,79 m2).

Cuenta con una báscula para sesenta mil kilogramos y una plataforma de pesaje que ocupa aproximadamente cuarenta y cinco metros cuadrados.

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: al norte, con camino de acceso al recinto (parcela catastral 47175A006090230000AS) que conduce a la Estación de Ferrocarril de Corcos-Aguilarejo, mediante línea recta de cuarenta y tres metros y cuarenta y nueve centímetros (49,43 m.); al sur, con parcela catastral 47175A006051720000AE, mediante alineación de tres tramos curvos de veinticinco metros con cincuenta y dos centímetros (25,52 m.), diecisiete metros con treinta y dos centímetros (17,32 m) y dieciséis metros con un centímetro (16,01 m.).; al este, con parcela catastral 47175A006051720000AE, mediante línea recta de setenta y siete metros con diez centímetros (77,10 m.), y al oeste, con parcela catastral 47175A006051720000AE, mediante línea recta de cincuenta y cinco metros con cincuenta y nueve centímetros (55,59 m.)

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Valoria la Buena, al tomo 1775, libro 75, folio 108, finca 10520 de Trigueros del Valle.

Cargas: No constan cargas.

Valor de tasación: 234.470,00 EUR

Garantía: 11.723,50 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 234.470,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 211.023,00 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 189.920,70 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 161.432,60 EUR

2.21 Lote número 21: Unidad de almacenamiento de Medina de Rioseco (Valladolid)

Expediente: EEI 27/2016

Municipio: Medina de Rioseco.

Dirección: Carretera Nacional 601 Adanero-Gijón, p.k. 234

Referencia catastral: 9600301UM2490S0001XY

Descripción:

Parcela rústica. Parcela de terreno vallada sita en el término de Medina de Rioseco. Presenta forma trapezoidal y tiene una superficie de cinco mil noventa y seis metros con noventa y tres decímetros cuadrados (5.096,93 m2).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO TIPO “T”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene doce plantas, once de ellas sobre rasante, y una capacidad para trece mil

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

toneladas (13.000 t.). Presenta cincuenta y nueve celdas de sección cuadrangular, cincuenta y cinco colgantes y cuatro apoyadas. Las celdas colgadas se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

El silo ocupa una superficie en planta de novecientos noventa y cinco metros con ochenta decímetros cuadrados (995,80 m²), y una superficie construida de tres mil cuatrocientos sesenta y seis metros con veinte decímetros cuadrados (3.466,20 m2).

El silo tiene adosada una nave que ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de cuatrocientos veintiséis metros con sesenta decímetros cuadrados (426,60 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

VIVIENDA, TRANSFORMADOR Y BÁSCULA. Edificación aislada de forma poligonal, distribuida en una sola planta, que alberga la vivienda, transformador y báscula del silo.

La vivienda ocupa una superficie en planta, de ciento diecisiete metros con noventa decímetros cuadrados (117,90 m²), y una superficie construida de ciento siete metros con trece decímetros cuadrados (107,13 m2).

El transformador ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de dieciocho metros con cuarenta y nueve decímetros cuadrados (18,49 m²).

La báscula ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de ocho metros con noventa y dos decímetros cuadrados (8,92 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

COCHERA-ALMACÉN. Edificación aislada en forma de “L”, distribuida en una sola planta, que alberga cochera almacén del silo.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de veintinueve metros con treinta y seis decímetros cuadrados (29,36 m2).

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

ASEOS. Edificación aislada distribuida en una sola planta, de forma rectangular, destinada a aseos del silo.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de diecinueve metros con trece decímetros cuadrados (19,13 m2).

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

La superficie de terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: derecha entrando (norte), con vial de acceso desde la carreta N-601, mediante línea quebrada de dos tramos rectos de ocho metros con cuarenta y cuatro centímetros (8,44 m.) y cuarenta y siete metros con ochenta y dos centímetros (47,82

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

m.); izquierda (sur), con parcela catastral 9600302UM2490S0001IY y con la calle Radilla, mediante alineación quebrada de cuatro tramos rectos de cinco metros y catorce centímetros (5,14 m.), diecinueve metros con quince centímetros (19,15 m.) , doce metros con doce centímetros (12,12 m.), trece metros con diecisiete centímetros (13,17 m.) y doce metros con noventa y tres centímetros (12,93 m.); al este (frente), con carretera Adanero-Gijón, por donde tiene su acceso, mediante línea recta de ciento sesenta y cinco metros con setenta y un centímetros (165,71 m.); al oeste (fondo), parcela catastral 9600302UM2490S0001IY y con terrenos sin catastrar, mediante línea recta de noventa y tres metros con cincuenta y un centímetros (12,93 m.).

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Medina de Rioseco, al tomo 2209, libro 160, folio 195, finca 15936 de Medina de Rioseco.

Cargas: Esta finca queda afectada durante el plazo de cinco años, al pago de las liquidaciones que en su caso puedan girarse por el Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, habiéndose alegado la exención de impuesto en la autoliquidación, según nota al margen de fecha 14/4/2014.

Valor de tasación: 554.571,00 EUR

Garantía: 27.728,55 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 554.571,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 499.113,90 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 449.202,51 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 381.822,13 EUR

2.22 Lote número 22: Unidad de almacenamiento de Medina del Campo (Valladolid)

Expediente: EEI 28/2016

Municipio: Medina del Campo.

Dirección: Carretera de Rodilana, 8 y 32 (Camino de Barreros, 2, según Catastro)

Referencia catastral: 0162909UL4706S0001IR y 0162909UL4706S0001RR

Descripción:

Finca destinada a explotación industrial sita en el término municipal de Medina del Campo, al pago de la Estación y Santo Tomás, que ocupa, según los títulos de propiedad, una superficie total de cuarenta y un mil ciento cuarenta y ocho metros cuadrados (41.2148 m2).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

MACROSILO (SILO TIPO “T”). Edificio destinado a macrosilo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene catorce plantas, once de ellas sobre rasante, y una capacidad para veinte mil toneladas (20.000 t.). Presenta cuarenta y seis celdas de

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

sección hexagonal todas colgantes, de las cuales cuatro son auxiliares para la carga de camión y ferrocarril.

El silo dispone de dos tolvas de recepción de grano para camión, con un total de doscientos ochenta y dos metros con nueve decímetros cuadrados (282,09 m2).

El silo ocupa una superficie en planta de ochocientos ochenta y nueve metros con treinta y siete decímetros cuadrados (889,37 m²), y una superficie construida de tres mil doscientos setenta y ocho metros con treinta y dos decímetros cuadrados (3.278,32 m2).

El macrosilo tiene adosada una nave de mantenimiento y taller, conectada a él a través de la planta baja, que ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de cuatrocientos diez metros con ocho decímetros cuadrados (410,08 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

SILO TIPO “C”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene dos plantas, ambas sobre rasante, y una capacidad para tres mil setecientas toneladas (3.700 t.). Presenta ocho celdas circulares, todas apoyadas y de una altura aproximada de veinte metros.

El silo dispone de una tolva de recepción de grano para camión y cuenta con voladizos de dieciocho metros con cuarenta y cinco decímetros cuadrados (18,45 m2) de superficie.

El silo ocupa una superficie en planta de trescientos once metros con veintitrés decímetros cuadrados (311,23 m²), y una superficie construida de trescientos noventa y cuatro metros con noventa y seis decímetros cuadrados (394,96 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

SILO TIPO “SV”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales, exclusiva o predominantemente para la selección de semillas. Tiene once plantas, diez de ellas sobre rasante, y una capacidad para tres mil toneladas (3.000 t.). Presenta catorce celdas de sección cuadrangular, todas ellas colgantes.

Adosadas al silo existen dos naves de almacenamiento de una planta, con una superficie total, coincidente con la construida, de setecientos cuarenta y ocho metros con ochenta y seis decímetros cuadrados (748,86 m2).

El silo ocupa una superficie en planta de quinientos veintisiete metros con cuarenta y tres decímetros cuadrados (527,43 m²), y una superficie construida de mil ochocientos ochenta metros con ochenta y dos decímetros cuadrados (1.880,82 m2).

El centro de selección dispone de tres elevadores de cangilones, dos tolvas de recepción de grano y voladizos con una superficie de ciento veintiséis metros con dieciocho decímetros cuadrados (126,18 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

NAVE ALMACÉN (SILO TIPO “G”). Edificio para el almacenamiento horizontal, utilizado antes como granero y luego como nave almacén del silo.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de mil quinientos un metros con setenta y siete decímetros cuadrados (1.501,77 m²).

Tiene un patio de treinta metros cuadrados con un pozo.

BÁSCULA, LABORATORIO, VESTUARIOS Y TRANSFORMADOR. Edificación aislada, distribuida en una sola planta, que alberga la báscula, el laboratorio, los vestuarios y el transformador del silo.

Ocupa una superficie en planta, de ciento setenta y siete metros con diez decímetros cuadrados (177,10 m2) y una superficie construida de ciento cuarenta y seis metros con cincuenta y cuatro decímetros cuadrados (146,54 m2).

La edificación dispone de una báscula con capacidad para sesenta mil kilogramos y de otra digital para cincuenta mil kilogramos, y cuenta con una plataforma de pesaje de quince por tres metros de superficie.

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

CASETA DE BÁSCULA Y ASEOS. Edificación aislada distribuida en una sola planta, de forma sensiblemente rectangular, destinada a caseta de báscula y aseos del silo.

La edificación posee una plataforma de pesaje de diez por dos metros y medio de superficie.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de treinta y siete metros con noventa y cuatro decímetros cuadrados (37,94 m2).

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

OFICINA, TALLER Y ALMACÉN. Edificación aislada distribuida en una sola planta, de forma sensiblemente rectangular, destinada a oficina, taller y almacén del silo.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de doscientos cuarenta y tres metros con veintitrés decímetros cuadrados (243,23 m2).

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

VIVIENDA. Edificación aislada de forma rectangular distribuida en dos plantas, destinada a vivienda del silo.

Tiene una superficie ocupada en planta de noventa y seis metros con noventa y seis decímetros cuadrados (96,96 m2) y una superficie construida de ciento noventa y tres metros con noventa y dos decímetros cuadrados (193,92 m2).

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

DEPÓSITO ELEVADO DE AGUA. Edificación aislada de forma circular, que constituye el depósito elevado de agua del silo.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de doce metros con cincuenta y siete decímetros cuadrados (12,57 m2).

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres

Linderos:

Linda: al norte, con el camino de los Barreros, que separa eta finca de la de Mercomedina, Al sur, con tierras de Valeriano Caballero, de Francisco Casado, de la viuda de Isaac Moreno y de Don Francisco Ramírez y otros condueños, al este con terraplén de la estación ferroviaria del Norte; al oeste con tierras de Montalvo, de la Sociedad “Hijos de Leocadio Fernández” y de la de herederos de Giralvo, hoy Demetrio Fernández.

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Medina del Campo, al tomo 2015, libro 498, folio 18, finca 4787 de Medina del Campo.

Cargas: Afecta durante cinco años al pago a la hacienda por el impuesto sobre TP y AJD, según nota al margen de la inscripción 4. Medina del Campo 18-12-2014.

Valor de tasación: 1.049.648,00 EUR

Garantía: 52.482,40 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 1.049.648,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 944.683,20 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 850.214,88 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 722.682,65 EUR

2.23 Lote número 23: Unidad de almacenamiento de Peñafiel (Valladolid)

Expediente: EEI 29/2016

Municipio: Peñafiel.

Dirección: Carretera a Pesquera, 34

Referencia catastral: 7272002VM0077S0001RJ

Descripción:

Finca urbana. Parcela de terreno sita en el término de Peñafiel. Presenta forma poligonal, y tiene una superficie de tres mil seiscientos treinta y cinco metros cuadrados (3.635 m²), de los cuales, se encuentran sin vallar trescientos setenta y tres metros cuadrados (373 m²) situados en su lindero Oeste, a continuación del vallado existente y en paralelo a éste, y que la separan de la carretera a Pesquera.

La parte sin vallar, tiene forma ligeramente rectangular, cuyos tramos miden, el del Norte, cinco metros veintiocho centímetros (5,28 m.), el del Sur, siete metros veintinueve centímetros (7,29 m.), el del Este, sesenta y cinco metros (65 m.), y

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

al Oeste, de sesenta y nueve metros con cincuenta centímetros (69,50 m.)

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO TIPO “C”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Presenta diez celdas de sección circular, todas ellas apoyadas, y una capacidad para dos mil trescientas toneladas (2.300 t.).

El silo ocupa una superficie en planta de trescientos noventa y seis metros con cuarenta y dos decímetros cuadrados (396,42 m²), y una superficie construida de cuatrocientos noventa y dos metros con veintiocho decímetros cuadrados (492,28 m2).

El silo cuenta con voladizos que ocupan una superficie de treinta y ocho metros con treinta y un decímetros cuadrados (38,31 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

SILO TIPO “H”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento horizontal de cereales. Tiene nueve plantas, todas ellas sobre rasante y capacidad para dos mil ochocientas toneladas (2.800 t.). Presenta veinte celdas de sección cuadrangular, de las cuales doce son apoyadas y el resto colgantes. Las celdas colgantes se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

Ocupa una superficie en planta de trescientos dos metros con ochenta y cuatro decímetros cuadrados (302,84 m2) y una superficie construida de quinientos cinco metros con setenta y un decímetros cuadrados (505,71 m²).

El silo presenta voladizos que ocupan una superficie de sesenta y cinco metros con veintitrés decímetros cuadrados (65,23 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

NAVES, OFICINA Y BÁSCULA. Edificación aislada de forma rectangular distribuida en una sola planta, que alberga las naves, oficina y báscula de los silos.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de cuatrocientos diez metros con noventa y cuatro decímetros cuadrados (410,94 m2).

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

ASEOS. Edificación aislada rectangular distribuida en una sola planta, que alberga los aseos de los silos sitos en el término municipal de Peñafiel, en la Carretera de Pesquera, 34, y que fue construida en el año 1967.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de diecisiete metros con seis decímetros cuadrados (17,06 m²)

Linderos:

Linda el total de la finca: al frente (oeste), con carretera de Pesquera, por donde tiene su acceso, mediante línea recta de sesenta y nueve metros con cincuenta centímetros (69,50 m.); derecha entrando (sur), con parcela catastral 7166301VM0076N0001MG, cuyo titular es Adif mediante alineación quebrada de

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

dos tramos rectos de siete metros con veintinueve centímetros (7,29 m.) y noventa y tres metros con cincuenta y cinco decímetros cuadrados (93,55 m.); izquierda (norte), con la carretera de Pesquera y con parcela catastral 7272003VM0077S0001DJ, mediante alineación quebrada de dos tramos rectos de treinta y nueve metros con noventa y tres centímetros (39,93 m.) y veintiséis metros con treinta y un centímetros (26,31 m.); y al fondo (este), con parcela catastral 7272003VM0077S0001DJ, mediante línea recta de treinta y cuatro metros con ochenta y cuatro centímetros (34,84 m.)

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Peñafiel, al tomo 1398, libro 248, folio 85, finca 17687 de Peñafiel.

Cargas: No constan cargas.

Valor de tasación: 289.214,00 EUR

Garantía: 14.460,70 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 289.214,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 260.292,60 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 234.263,34 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 199.123,84 EUR

2.24 Lote número 24: Unidad de almacenamiento de Simancas (Valladolid)

Expediente: EEI 30/2016

Municipio: Simancas.

Dirección: Camino de Geria, 33.

Referencia catastral: 7160002UM4076S0001DS

Descripción:

Finca urbana. Parcela de terreno vallada sita en el término de Simancas. Presenta forma poligonal, sensiblemente cuadrangular, y tiene una superficie de cinco mil ciento sesenta y ocho metros cuadrados (5.168 m²).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO TIPO “D”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene seis plantas, todas ellas sobre rasante, y una capacidad para tres mil doscientas cincuenta toneladas (3.250 t.). Presenta veintiuna celdas de sección cuadrangular, catorce apoyadas y el resto colgantes. Las celdas colgantes se apoyan en planta primera mediante un embudo realizado de obra que permite su descarga.

Cuenta con dos elevadores de grano, uno de ellos con descarga a camión.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

El silo ocupa una superficie en planta de trescientos cincuenta y un metros con catorce decímetros cuadrados (351,14 m²), y una superficie construida de quinientos cuarenta y dos metros con ochenta y seis decímetros cuadrados (542,86 m2).

Adosada a la construcción se encuentra una nave, que ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de doscientos veintisiete metros con sesenta y nueve decímetros cuadrados (227,69 m2).

Existe además una construcción que engloba la plataforma de la báscula y que tiene una superficie tanto ocupada como construida de ciento cinco metros con cincuenta y cinco decímetros cuadrados (105,55 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

SILO TIPO “G” (NAVE ALMACÉN). Edificio destinado a silo para el almacenamiento horizontal de cereales que constituye una nave almacén. Tiene una planta sobre rasante y capacidad para trescientas cincuenta toneladas (350 t.).

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de quinientos ochenta y seis metros con ochenta y dos decímetros cuadrados (586,82 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

VESTUARIOS Y ASEOS. Edificación aislada rectangular distribuida en una sola planta, que alberga los vestuarios y aseos de los silos.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de treinta y seis metros con setenta y un decímetros cuadrados (36,71 m²).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

MARQUESINA-SECADERO. Voladizo aislado con forma de polígono irregular de seis lados, que forma parte del silo de almacenamiento horizontal (silo tipo “G”).

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de doscientos sesenta y ocho metros con cuarenta y ocho decímetros cuadrados (268,48 m2).

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

TRANSFORMADOR. Edificación aislada de forma rectangular distribuida en una sola planta que alberga el transformador de los silos.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de once metros con veintidós decímetros cuadrados (11,22 m2).

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Linda: al norte, por donde tiene su acceso con la parcela catastral 7160003UM4076s0000ZA localizada en el camino de Geria número 35 catastrada a nombre del Ayuntamiento de Simancas; báscula municipal, con parcela catastral 47162A010053110000JU, localizada en el Camino de Geria , número 35 catastrada a nombre del Ayuntamiento de Simancas y con la parcela catastral 7160001UM4076S0001RS, localizada en el Camino de Gería, número 31, mediante alineación quebrada de tres tramos rectos de treinta y un metros con sesenta y cinco centímetros (31,65 m.), dieciséis metros con sesenta y siete decímetros (16,67 m.) y treinta metros con treinta y cinco centímetros (30,35 m.); al sur, con la calle de Las Mieses, mediante línea recta de ochenta metros con ocho centímetros (80,08 m.); al este, con la calle del Yugo, con la parcela catastral 7060202UM4076S0001YS localizada en la calle del Yugo número 2 , , y con la parcela catastral 7060201UM4076S0001BS mediante línea recta de sesenta y cinco metros con setenta centímetros (65,70 m.), y al oeste, con la parcela catastral 47162A010053010000JD mediante línea recta de sesenta metros con dos centímetros (60,02 m.).

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Valladolid nº 5, al tomo 2301, libro 235, folio 94, finca 4962 de Simancas.

Cargas:

Afección por autoliquidación del impuesto de transmisiones Patrimoniales, según nota al margen de la inscripción 3ª de fecha 9 de abril de 2015 No constan cargas.

Valor de tasación: 211.369,00 EUR

Garantía: 10.568,45 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 211.369,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 190.232,10 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 171.208,89 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 145.527,56 EUR

2.25 Lote número 25: Unidad de almacenamiento de Villalón (Valladolid)

Expediente: EEI 31/2016

Municipio: Villalón de Campos.

Dirección: Carretera de Palencia, 20.

Referencia catastral: 2326303UM3622N0001RE

Descripción:

Finca rústica. Parcela de terreno, presenta forma de polígono de nueve lados, y tiene una superficie de tres mil ochocientos metros con dieciséis decímetros

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

cuadrados (3.800,16 m2).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO TIPO “B”. Edificio destinado a silo para el almacenamiento vertical de cereales. Tiene diez plantas, ocho de ellas sobre rasante, y una capacidad para cuatro mil novecientas toneladas (4.900 t.). Presenta veintiocho celdas de sección cuadrangular, de las cuales cinco son de menores dimensiones y pertenecen al centro de selección.

El silo ocupa una superficie en planta de quinientos ochenta y dos metros con diez decímetros cuadrados (582,10 m²), y una superficie construida de mil novecientos treinta y dos metros con cuarenta y siete decímetros cuadrados (1.932,47 m2).

Anexa a la unidad de almacenamiento se encuentra una nave que ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de doscientos sesenta y seis metros con setenta y cuatro decímetros cuadrados (266,74 m2).

El silo cuenta con voladizos que ocupan una superficie de ciento treinta y cuatro metros con dos decímetros cuadrados (134,02 m2).

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

VIVIENDA, OFICINA Y TRANSFORMADOR. Edificación aislada de forma rectangular, distribuida en una sola planta, que alberga la vivienda, oficina y transformador del silo.

Ocupa una superficie en planta de ciento treinta y ocho metros con setenta y tres decímetros cuadrados (138,73 m²), de los que veintiún metros con cincuenta y siete decímetros cuadrados (21,57 m2) corresponden al porche existente. La superficie construida, incluido el porche, es de ciento veintisiete metros con noventa y cuatro decímetros cuadrados (127,94 m²),

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

CASETA-BÁSCULA Y ASEOS. Edificación aislada de forma rectangular distribuida en una sola planta, que alberga la caseta de báscula y los aseos del silo.

Ocupa una superficie en planta, coincidente con la construida, de catorce metros con noventa y un decímetros cuadrados (14,91 m2).

Linda por todos sus vientos con los terrenos sobre los que se encuentra construida.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos:

Linda: al norte, con parcela catastral 2326301UM3622N0001OE mediante línea quebrada de cuatro tramos rectos de veinte metros con quince centímetros (20,15 m.), treinta y un metros con noventa y dos centímetros (31,92 m.), cuatro metros con treinta y ocho centímetros (4,38 m.) y dieciséis metros con cuarenta y siete centímetros (16,47 m.); al sur, con el Camino del Ferrocarril, mediante línea quebrada de dos tramos rectos de sesenta y seis metros con treinta centímetros (66,30 m.) y

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

veintinueve metros con once centímetros (29,11 m.); al este, con la carretera de Palencia, por donde tiene su acceso, mediante línea recta de cuarenta y cinco metros con ocho centímetros (45,08 m.); y al oeste, con parcela catastral 2326302UM3622N0001KE, mediante línea recta de veintiocho metros con setenta y seis centímetros (28,76 m.).

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Villalón de Campos, al tomo 2.223, libro 207, folio 149, finca 11.948 de Villalón de Campos.

Cargas: Afección, esta finca queda afecta durante el plazo de cinco años, contados a partir de hoy, al pago de la liquidación o liquidaciones que en su caso, puedan girarse por el impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Alegada exención por autoliquidación Villalón de Campos da 24 de marzo de 20154

Valor de tasación: 641.575,00 EUR

Garantía: 32.078,75 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 641.575,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 577.417,50 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 519.675,75 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 441.724,39 EUR

2.26 Lote número 26: Unidad de almacenamiento de Mérida (Badajoz)

Expediente: EEI 32/2016

Municipio: Mérida.

Dirección: Calle Alejandro Laborde nº 8.

Referencia catastral: 1212008QD3111S0001MI

Descripción:

Finca urbana. Parcela de terreno que ocupa una extensión superficial de doce mil cuatrocientos sesenta y tres metros cuadrados (12.463 m2).

La descripción de las edificaciones es la siguiente:

SILO Y NAVE. Edificio destinado a silo para el almacén de cereales. Tiene una planta sótano y ocho plantas sobre rasante, en total nueve plantas, y una capacidad para 10.500 toneladas. Presenta ciento once celdas de sección cuadrangular.

El edificio tiene una nave adosada de una planta sobre rasante.

Ocupa una superficie en planta de mil novecientos ochenta y nueve metros cuadrados con sesenta decímetros cuadrados (1.989,60 m²), de los que mil cuatrocientos setenta y dos metros cuadrados con cincuenta y cuatro decímetros cuadrados (1.472,54 m²), corresponden al edificio del silo propiamente dicho, y el

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

resto, quinientos diecisiete metros cuadrados con seis decímetros cuadrados (517,06 m²), a la nave adosada.

El silo tiene dos zonas de maniobra cubierta para vehículos realizada en chapa metálica, adosada en el lado Noroeste del silo, con una superficie cubierta de setenta y cinco metros cuadrados con setenta y dos decímetros cuadrados (75,72 m²).

Tiene una superficie construida total el edificio de cinco mil setecientos noventa y ocho metros cuadrados con setenta y dos decímetros cuadrados (5.798,72 m²), de los que cinco mil doscientos ochenta y un metros cuadrados con sesenta y seis decímetros cuadrados (5.281,66 m²) corresponden al silo, y quinientos diecisiete metros cuadrados con seis decímetros cuadrados (517,06 m²), a la nave.

Linda por todos sus vientos con terrenos libres de la parcela sobre la que se encuentra construida.

VIVIENDA. Edificación destinada a vivienda. Está situada junto al lindero Oeste de la parcela.

Tiene una sola planta sobre rasante.

Tiene una superficie ocupada en planta, de doscientos cuarenta y ocho metros cuadrados con cuarenta y seis decímetros cuadrados (248,46 m²), siendo la construida doscientos treinta y un metro cuadrados con noventa y nueve decímetros cuadrados (231,99 m²), y de los que doscientos quince metros cuadrados con cincuenta y tres decímetros cuadrados (215,53 m²), corresponden a la vivienda, y, el resto, dieciséis metros cuadrados con cuarenta y seis decímetros cuadrados (16,46 m²), a porche cubierto.

Linda por todos sus vientos con finca sobre la que se encuentra construida.

ARCHIVO. Edificación destinada a archivo. Está situada junto al lindero Oeste de la parcela.

Tiene una sola planta sobre rasante.

Tiene una superficie ocupada en planta, de ciento treinta y un metros cuadrados con noventa y dos decímetros cuadrados (131,92 m²), siendo la construida ciento quince metros cuadrados con cuarenta y cinco decímetros cuadrados (115,45 m²), y de los que noventa y ocho metros cuadrados con noventa y nueve decímetros cuadrados (98,99 m²), corresponden al archivo, y, el resto, dieciséis metros cuadrados con cuarenta y seis decímetros cuadrados (16,46 m²), a porche cubierto.

Linda por todos sus vientos con finca sobre la que se encuentra construida.

CASETA PARA LA BÁSCULA. Edificación que alberga el despacho para la báscula de vehículos y vagones. Está situado a la entrada de la finca. Tiene una planta sobre rasante.

Presenta una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida de doce metros cuadrados con ochenta y cinco decímetros cuadrados (12,85 m²).

Linda por todos sus vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

OFICINAS. Edificación destinada a oficinas y laboratorio. Está situado en el lindero Oeste.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Tiene dos plantas sobre rasante.

Tiene una superficie ocupada en planta, de doscientos cincuenta metros cuadrados con setenta y seis decímetros cuadrados (250,76 m²), y una superficie construida total de doscientos setenta y dos metros cuadrados con treinta decímetros cuadrados (272,30 m²), de los que ciento ochenta y siete metros cuadrados con ochenta y cuatro decímetros cuadrados (187,84 m²) corresponden a la oficina en planta baja, cincuenta y tres metros cuadrados (53,00 m²), al laboratorio en planta primera, y treinta y un metros cuadrados con cuarenta y seis decímetros cuadrados (31,46 m²), al porche cubierto en planta baja.

Linda por todos su vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

TRANSFORMADOR. Edificación destinada a albergar el transformador eléctrico. Está situado a la entrada de la finca. Tiene una sola planta sobre rasante.

Tiene una superficie ocupada en planta, coincidente con la construida, de treinta metros cuadrados con setenta y dos decímetros cuadrados (30.72 m²).

Linda por todos su vientos con parcela sobre la que se encuentra construida.

La superficie del terreno no ocupada por las edificaciones descritas anteriormente se encuentra destinada a zona de maniobras y espacios libres.

Linderos

Al norte, con el número nueve de la calle Fuenterrabía (parcela catastral 1212007QD3111S0001FI, en un tramo recto de quince metros con cincuenta y cinco centímetros (15,55 m); al sur, con el número uno de la calle del Denario (parcela catastral 1310804QD3111S0001QI, en un tramo recto de treinta y ocho metros con noventa centímetros (38,90 m); al este, con el trazado del ferrocarril de Madrid a Badajoz, mediante cuatro tramos rectos que, descritos de norte a sur, tienen las siguientes longitudes: cincuenta y cinco metros con cuarenta y ocho centímetros (55,48 m.); seis metros con catorce centímetros (6,14 m), -este tramo es perpendicular al anterior y es el acceso al recinto del ramal del ferrocarril- ciento un metros con cuarenta y ocho centímetros (101,48 m.) y setenta y tres metros (73 m.), y al oeste, con el número treinta y cuatro de la calle Poeta Marcial (parcela catastral 1211901QD3111S0001FI, con la calle de Séneca, con el número diecisiete de la calle de Cabo Verde (parcela catastral 1212018QD3111S0001JI; con el número seis de la calle Alejandro Laborde (parcela catastral 1212039QD3111S0001FI), con la parcela catastral 1212031QD3111S0001AI, con la calle de Alejandro Laborde, por donde tiene su acceso, y con la calle de Fuenterrabía, enlazando con el lindero norte descrito en primer lugar, mediante línea quebrada de cuatro tramos rectos, que recorridos en sentido sur-norte, presentan las siguientes longitudes: ochenta y ocho metros con setenta y dos centímetros (88,72 m.); ochenta metros con treinta y un centímetros (80,31 m.); cuarenta y un metros con siete centímetros (41,07 m.) y cincuenta y siete metros con tres centímetros (57,03 m.)

Inscripción registral: Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Mérida, al tomo 2741, libro 1315, folio 196, finca 100708 de Mérida.

Cargas: No tiene cargas.

Valor de tasación: 1.029.449,00 EUR

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Garantía: 51.472,45 EUR

Tipo de licitación y subasta:

Tipo de licitación de la 1ª subasta: 1.029.449,00 EUR

Tipo de licitación de la 2ª subasta: 926.504,10 EUR

Tipo de licitación de la 3ª subasta: 833.853,69 EUR

Tipo de licitación de la 4ª subasta: 708.775,64 EUR

3. CONDICIONES URBANÍSTICAS

Las condiciones urbanísticas para cada uno de los inmuebles anteriormente descritos son las que se derivan del planeamiento urbanístico, a verificar por los interesados en los Ayuntamientos respectivos.

4. AUTORIZACIÓN PARA LA ENAJENACIÓN DE LOS INMUEBLES

La autorización para enajenar el inmueble ha sido acordada por:

Real Decreto 1441/2001, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del

Fondo Español de Garantía Agraria.

Orden de 11 de abril de 2014 por la que se declara la desafectación de determinados

inmuebles de la Red Básica de Almacenamiento Público perteneciente al patrimonio

del Fondo Español de garantía Agraria, para los inmuebles situados en el territorio

de las Comunidades Autónomas de Castilla y León, y Madrid.

Orden de 20 de junio de 2014 por la que se declara la desafectación de determinados

inmuebles de la Red Básica de Almacenamiento Público perteneciente al patrimonio

del Fondo Español de garantía Agraria, para los inmuebles situados en el territorio

de las Comunidades Autónomas de Extremadura y Aragón.

Orden de 6 de abril de 2016 por la que se declara la desafectación de determinados

inmuebles de la Red Básica de Almacenamiento Público perteneciente al patrimonio

del Fondo Español de garantía Agraria, para los inmuebles situados en el territorio

de las Comunidad Autónoma de Andalucía.

5. NATURALEZA DE LA ENAJENACIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

La enajenación queda sometida al Real Decreto 1441/2001, de 21 de diciembre, por el que

se aprueba el estatuto del Fondo Español de Garantía Agraria, y a la Ley 33/2003, de 3 de

noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, así como al presente pliego de

condiciones generales.

La jurisdicción contencioso-administrativa será la competente para conocer las cuestiones

litigiosas que se planteen en relación con la preparación y adjudicación de la enajenación,

mientras que, en cuanto a sus efectos y extinción, se regirá por las normas del derecho

privado.

SEGUNDA: CUERPO CIERTO

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Los inmuebles se venden como cuerpo cierto y en su estado actual de conservación, y con el mobiliario que se encuentre en su interior, que se podrá comprobar mediante visita al mismo, con independencia de que resulten diferencias de medidas respecto a las que se recogen en el anuncio. Las circunstancias que atañen al inmueble se presuponen conocidas por los licitadores, por lo que una vez adjudicado, no se admitirá reclamación sobre su estado o errores en la descripción. Asimismo, el comprador renuncia al saneamiento por evicción y defectos ocultos conforme al Código Civil.

TERCERA: FORMA DE ADJUDICACIÓN

El precio de salida es el expresado como tipo de licitación para cada subasta en cada lote.

La adjudicación será mediante subasta al alza, por el procedimiento de presentación de ofertas en sobre cerrado, de acuerdo con lo previsto en el artículo 137 la LPAP, y en los artículos 103, 104 y 105 del RLAP.

Para el caso de que no concurriesen licitadores a la primera subasta o sus posturas fueran declaradas inadmisibles, se celebrará, a continuación de la primera, una segunda subasta. Si repitiesen las circunstancias anteriores, se irán celebrando una tercera y, en su caso, una cuarta subasta.

CUARTA: LICITADORES INTERESADOS

1. REQUISITOS GENERALES DE CARÁCTER JURÍDICO

Podrán tomar parte en la subasta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 95 del RLPAP, todas aquellas personas que tengan capacidad de contratar, de acuerdo con la normas contenidas en el Código Civil, en particular para el contrato de compraventa.

No podrán ser adquirentes las personas que hayan solicitado o estén declaradas en concurso, hayan sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, estén sujetas a intervención judicial o hayan sido inhabilitadas conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, conforme al artículo 95.2 del RLPAP, así como las que incurriesen en los supuestos previstos en la normativa sobre incompatibilidades.

La presentación de una oferta implica la aceptación del presente pliego de condiciones.

La Mesa efectuará la comprobación pertinente al examinar la documentación administrativa requerida a los licitadores, sin perjuicio del derecho de la Administración a hacerlo en cualquier otro momento previo o posterior a la adjudicación de la enajenación.

2. AUTORIZACIÓN

Quienes concurran como licitadores autorizan expresamente la cesión de datos al FEGA por las Administraciones Públicas correspondientes, a los efectos de verificación de identidad, seguimiento y control de las circunstancias alegadas.

3. CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA PROVISIONAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 137.6 de la LPAP, los participantes deberán constituir una garantía por un importe del 5% del valor de tasación de los bienes.

La garantía podrá constituirse:

En efectivo, con sujeción a las condiciones establecidas en los artículos 55 y 61 del Reglamento General de desarrollo de la Ley de Contratos de las Administraciones

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre (en adelante, Reglamento). Las garantías en metálico se depositarán en la Caja General de Depósitos o en sus sucursales encuadradas en las Delegaciones de economía. Se acreditará su constitución mediante la entrega al FEGA del resguardo expedido por aquélla.

Mediante aval prestado por alguno de los bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, establecimientos financieros de crédito o sociedades de garantía recíproca autorizados para operar en España, en la forma y condiciones que establecen los artículos 56 y 61 del Reglamento, y presentado el aval original ante el FEGA.

La constitución de la garantía mediante aval se ajustará al modelo que se acompaña como Anexo 3 al presente Pliego.

QUINTA: ANUNCIO DE LA LICITACIÓN

La presente venta se anunciará, al menos, en el «Boletín Oficial del Estado», en el «Boletín Oficial» de la Provincia o Comunidad Autónoma, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radica el bien y en la página web del FEGA.

SEXTA: DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LOS LICITADORES

La documentación se presentará acompañada de una hoja con el nombre, apellidos o razón social del oferente, según modelo del Anexo 4. Dicha hoja recogerá el sello del registro de Entrada e irá acompañada de dos sobres cerrados, con el siguiente contenido:

1. SOBRE Nº 1, DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

El sobre 1, que deberá reflejar en el anverso los datos del oferente, contendrá la documentación administrativa e incluirá, en todo caso, lo siguiente:

Documento que acredite la constitución de la garantía.

Declaración responsable de no estar incurso en la prohibición contenida en la cláusula cuarta, según modelo Anexo 1.

Tratándose de personas físicas, fotocopia compulsada del DNI o pasaporte del ofertante.

Tratándose de personas jurídicas:

Fotocopia compulsada del CIF.

Documento original, copia auténtica o legitimada, o fotocopia compulsada de la escritura pública de constitución o modificación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, si es exigible dicho requisito conforme a la legislación mercantil, o el documento de constitución, estatutos o acta fundacional.

Fotocopia del DNI o pasaporte compulsada del firmante de la oferta económica.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

Documento original, copia auténtica o legitimada, o fotocopia compulsada de la escritura de apoderamiento del firmante debidamente inscrito en el Registro Mercantil, si este requisito fuera exigible.

2. SOBRE Nº 2, DE OFERTA ECONÓMICA

Cada licitador únicamente podrá presentar un único sobre por cada lote y éste contendrá una única oferta. La contravención de esta prohibición dará lugar a la inadmisión de todas las ofertas incursas en duplicidad. El sobre cerrado y firmado, indicará en su exterior a qué número lote y de subasta corresponde. En este sobre se incluirá únicamente la oferta económica.

La oferta, necesariamente firmada, se ajustará al modelo incluido como Anexo 2 de este pliego, indicando también el número de subasta a la que se presenta.

SÉPTIMA: EXAMEN Y DISPOSICIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL EXPEDIENTE Y VISITA A LOS INMUEBLES

1. EXAMEN Y DISPOSICIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL EXPEDIENTE

En la Secretaría General del FEGA, c/ Beneficencia, 8, 28004 - Madrid, los licitadores podrán consultar la documentación del expediente constituida por el presente pliego, la titulación del inmueble y cualquier otra relacionada con la enajenación.

2. VISITA AL INMUEBLE

Para visitar el inmueble se fijará día y hora, previa cita a concretar en la Subdelegación del Gobierno de la provincia en la que se encuentre la unidad de almacenamiento o, en su defecto el FEGA (teléfono 91 347 65 01).

OCTAVA: FORMA, LUGAR Y PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS.

1. FORMA DE PRESENTACIÓN

Los sobres reunirán los requisitos previstos en el artículo 80 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 21 de octubre, debiendo figurar en todo caso en su exterior la referencia del expediente y la indicación del número y denominación del sobre de que se trate y, en el sobre nº 2, también figurará el número de la subasta.

2. LUGAR DE PRESENTACIÓN

La documentación se presentará en el Registro General del FEGA c/ Beneficencia, 8, 28004 Madrid.

También podrá ser presentada en cualquiera de los Registros a que se refiere el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. En estos casos, deberá remitirse, en la misma fecha de su presentación, un fax de la hoja en que conste el sello del registro ante el que se ha presentado la documentación.

Cuando las ofertas se envíen por correo, el licitador deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al FEGA la remisión de la oferta mediante télex, telegrama, fax o correo electrónico ([email protected]). Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la oferta si es recibida por el FEGA con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

A los efectos anteriores debe tenerse en cuenta que la denominación y dirección de la Unidad donde se centraliza la entrega es en el Registro General del Fondo Español de Garantía Agraria, sito en la calle Beneficencia, 8, 28004, Madrid, pudiendo efectuarse el anuncio de la presentación en otro registro o del envío por correo mediante fax dirigido al número 91 347 65 37.

3. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación o envío se iniciará al día siguiente de la publicación del anuncio de la licitación en el Boletín Oficial del Estado, y su duración será la que se indique en el citado anuncio.

NOVENA: CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN, APERTURA DE OFERTAS ECONÓMICAS Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

1. DESIGNACIÓN DE LA MESA

Para la adjudicación de la subasta existirá una Mesa, con funciones de asistencia al Presidente del FEGA, que queda integrada por la Secretaria General del FEGA o en su caso un funcionario que legalmente le sustituya, como Presidenta de la mesa, un Abogado del Estado, el Interventor Delegado en el FEGA y un Jefe de Servicio Técnico de la Secretaría General del FEGA como vocales, y un Jefe del Servicio del Área de Procedimiento Administrativo y Régimen Legal, de la Secretaría General del FEGA, que actuará como secretario.

La ausencia de cualquiera de los miembros de la Mesa podrá ser cubierta por un funcionario de similar categoría, designado por el Presidente del FEGA o, en su defecto, por la Secretaria General.

Se dará cuenta de las eventuales suplencias en el acto público de apertura de proposiciones, indicando el nombre del sustituido y del sustituto, puesto desempeñado por éste y actuación en que se produce su intervención. Se dejará constancia igualmente de las sustituciones en las actas que documenten las actuaciones de la Mesa en que aquéllas se hayan producido. La abstención o recusación se formularán por escrito, con alegación de las circunstancias que la motivan ante la Presidencia del FEGA.

2. CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

En los diez días hábiles siguientes a la conclusión del plazo de presentación de ofertas y antes de la fecha señalada para la sesión pública de apertura de las proposiciones económicas, la Mesa se constituirá para calificar los documentos presentados en tiempo y forma. A tal efecto procederá a abrir y examinar, en la forma prevista en el artículo 81 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, los distintos sobres nº1 de las ofertas presentadas en plazo.

Si se observaran defectos materiales en la documentación presentada por los licitadores, se estará a lo previsto en el artículo 81 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

3. APERTURA DE OFERTAS Y PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

La Mesa de Subasta antes señalada, en acto público que se celebrará transcurridos, al menos 10 días hábiles desde la conclusión del plazo de admisión de posturas, en la sede del FEGA en la calle Beneficencia 8, de Madrid, procederá a la apertura de las ofertas

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

recibidas, contenidas en el sobre 2 presentado por cada licitador, y declarará mejor rematante al licitador que haya formulado la postura más elevada.

Si existiera empate entre las mejores ofertas sería preferida aquélla que ofreciese el pago al contado. En el supuesto de que fueran dos o más las ofertas que ofreciesen el pago al contado, se estaría a lo previsto en los párrafos siguientes.

Si existiera un empate entre las mejores ofertas, después de aplicar el criterio anterior, se decidirá en el acto si estuvieran los licitadores presentes, abriéndose una puja al alza y adjudicándose provisionalmente el bien al que presentara una oferta económica más elevada.

Si alguno de los licitadores con oferta igualada no estuviera presente, la adjudicación recaerá sobre el que primero hubiera presentado su oferta, para lo cual se atenderá a la fecha y hora de entrada en alguno de los registros señalados en la convocatoria.

Del resultado de las actuaciones indicadas será levantada acta.

4. ADJUDICACIÓN DEL BIEN

El Presidente del FEGA resolverá la adjudicación, de acuerdo con la propuesta de la Mesa, salvo cuando se haya finalizado con infracción del ordenamiento jurídico, en cuyo caso la convocatoria quedará sin efecto. Se exceptúa el supuesto que la infracción afecte exclusivamente al licitador en cuyo favor se realiza la propuesta, en el que la adjudicación deberá recaer en favor del siguiente postor no afectado por la infracción.

Con carácter previo a la adjudicación, se solicitarán del posible adjudicatario las certificaciones acreditativas de cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, a cuyo efecto se le concederá un plazo máximo de cinco días hábiles.

DÉCIMA: NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN

EL FEGA comunicará, a los licitadores que hayan presentado ofertas, la resolución de adjudicación por escrito, mediante fax o cualquier otro procedimiento que deje constancia de su recepción.

La comunicación al adjudicatario indicará el lugar, día y hora en que éste o su representante deben comparecer para proceder a la formalización de la escritura.

Transcurrido un mes desde la apertura de las proposiciones económicas sin haber recibido la notificación o haberse publicado la resolución de adjudicación, el licitador que lo desee podrá requerir por escrito en cualquier momento la retirada de su proposición y la devolución o cancelación de la garantía provisional prestada, a lo que procederá obligatoriamente la Administración, salvo que el acuerdo de resolución de la subasta hubiera sido dictado antes de expirar el plazo indicado, debiendo en ese caso justificarlo así ante el licitador.

DÉCIMOPRIMERA: OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO

1. PAGO DEL IMPORTE DE LA ENAJENACIÓN

Se aceptarán pagos al contado o a plazos.

En el caso de que se pague a plazos se deberá efectuar de conformidad con lo dispuesto en

el artículo 134 de la LPAP y 99 de RLPAP y deberá ser ingresado en la cuenta del FEGA en

el Banco de España, con arreglo a las siguientes normas.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

La garantía se aplicará, en su totalidad, al primer pago que ascenderá al 10 % del precio

de venta.

El pago del importe restante se abonará mediante nueve anualidades iguales, para cuyo

vencimiento se contará desde la fecha de la firma de la Resolución de venta.

Las cantidades aplazadas quedarán gravadas con un interés igual al legal del dinero

vigente en el momento de producirse el devengo de las cantidades conforme se

establece en el apartado anterior. En el supuesto de no atenderse el pago en las fechas

indicadas, sobre el principal se aplicará el interés de demora tributario, contando desde

el momento en que se produjo el devengo.

El pago de las cantidades pendientes a que se hace referencia en el párrafo anterior

quedará garantizado mediante cláusula resolutoria explícita en la escritura que se

otorgue y que permitirá al FEGA retener todas las cantidades satisfechas por la parte

compradora como indemnización o retribución de uso hecho por esta sobre el inmueble.

2. ABONO DEL PRECIO Y OTROS CARGOS Y CONSECUENCIAS DE SU INCUMPLIMIENTO

El adjudicatario determinado en la subasta deberá ingresar en la cuenta oficial del FEGA, en el plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente a la notificación de la resolución de adjudicación, además de los gastos del procedimiento, el importe del remate.

En el caso de que el adjudicatario no ingrese, dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, los gastos o la cantidad por la que le fue adjudicado el bien, decaerá automáticamente en su derecho y se acordará la pérdida de la fianza, así como el resarcimiento al FEGA de los daños y perjuicios que hubiera podido ocasionarle, y se adjudicará el bien al siguiente o siguientes por el orden de sus respectivas proposiciones antes de proceder a una nueva convocatoria, siempre que cubran el tipo original o, en su caso, reducido.

3. ABONO DE GASTOS DECLARADOS POR CUENTA DEL ADJUDICATARIO

La totalidad de los gastos originados con motivo de las subastas y los necesarios para la formalización de la venta correrán a cargo del adjudicatario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 98.2 del RLPAP.

Los impuestos se abonarán según Ley.

DECIMOSEGUNDA: OBLIGACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

1. OTORGAMIENTO DE ESCRITURA

De conformidad con lo previsto en el artículo 113 de Ley 33/2203, la enajenación se formalizará en escritura pública o documento administrativo, teniendo en cuenta la naturaleza y valor de tasación del inmueble.

Dentro del plazo de treinta días hábiles, contados desde el día siguiente a la notificación de la resolución de la adjudicación, y una vez efectuados el abono del precio y los demás gastos, se procederá al otorgamiento de escritura pública. Los gastos que se originen como consecuencia de ello serán por cuenta del adjudicatario. La falta de concurrencia del adjudicatario al otorgamiento de la escritura implicará el decaimiento de su derecho y la

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

eventual pérdida de la fianza, sin perjuicio del resarcimiento al FEGA de los posibles quebrantos que a la misma produzca la inefectividad de la adjudicación.

Una vez otorgada la escritura pública o documento administrativo, el adjudicatario deberá inscribirla en el Registro de la Propiedad y proceder al cambio de titular ante el Catastro.

En la escritura o documento administrativo se hará constar que los inmuebles se enajenan como cuerpo cierto, y que el adquiriente conoce y acepta las condiciones físicas, jurídicas, registrales y urbanísticas en que se encuentran.

2. DEVOLUCIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUIDAS. RETENCIÓN DE GARANTÍAS

Las garantías estarán en vigor hasta que el Presidente del FEGA autorice su cancelación o devolución a quienes no resulten primeros rematantes o adjudicatarios provisionales.

Se podrá acordar la retención de la garantía del segundo mejor postor para el supuesto de que el primer rematante o adjudicatario provisional renunciase o no atendiese a sus obligaciones.

DECIMOTERCERA: SUBASTA DESIERTA Y ADJUDICACIÓN DIRECTA

De conformidad con lo previsto en el artículo 137.4.d) de la LPAP, podrá solicitarse la adjudicación directa de los inmuebles cuya subasta haya resultado desierta. El plazo para solicitar la adquisición se extenderá desde la finalización del acto público de la subasta desierta hasta el día anterior a que se anuncie en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de nueva subasta. De no convocarse nuevas subastas, dicho plazo se prolongará hasta un año después de la celebración de la última subasta desierta.

Las condiciones de la venta directa no podrán ser inferiores a las de la subasta desierta, y la adjudicación se realizará a favor de la primera oferta recibida a través del Registro de Entrada del FEGA, siempre que vaya acompañada del justificante de la presentación de la constitución de la garantía. Su presentación supone la aceptación de las condiciones del presente pliego.

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

ANEXO 1

Modelo de declaración responsable del licitador

SUBASTA del inmueble (unidad de almacenamiento) de .........................................................................................................................................., a celebrar en el Fondo Español de Garantía Agraria , calle Beneficencia 8 – Madrid, con fecha: ...........................................................

D/Dª ……………………………………………………………………………………………………. con N.I.F…………………………., en nombre propio / como representante de la Empresa .................................................., con C.I.F……………………………(tachar lo que no proceda) DECLARO RESPONSABLEMENTE (tachar lo que no proceda) que no estoy incurso / que la citada empresa no está incursa en ninguna de las situaciones que indica la cláusula cuarta del Pliego de Condiciones que rige la subasta arriba indicada.

Y para que conste ante el Fondo Español de Garantía Agraria, firmo la presente en …................................a……………….de………..de 2015

Fdo:…………………………………

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

ANEXO 2

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA DE PAGO

Expediente: ….. Subasta del inmueble: Lote número …… Unidad de almacenamiento ….

Tipo de licitación: Subasta al alza mediante el procedimiento de presentación de ofertas en sobre cerrado. Órgano del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que anuncia la contratación o solicita las ofertas: Fondo Español de Garantía Agraria

Convocatoria publicada en el BOE: …..Convocatoria publicada en Boletín Oficial de la Provincia / Comunidad Autónoma (tachar lo que no proceda) de …………

Apellidos y nombre del firmante de la proposición:

APELLIDO 1º: APELLIDO 2º:

NOMBRE:

DNI o equivalente del firmante de la proposición:

Relación que une al firmante con el licitador:

Razón Social del licitador:

NIF del licitador:

Domicilio del licitador:

Teléfono: FAX: El abajo firmante, en virtud de la representación que ostenta, presenta oferta económica de pago para la subasta nº ……… en la cifra de _________________ euros, lo que representa un incremento sobre el tipo de licitación del ___,____%. El pago se realizará al contado o en plazos durante 10 años (tachar lo que no proceda) a razón de un pago anual. En el precio ofertado no está incluido el Impuesto sobre Trasmisiones Patrimoniales, ni cualquier otro tributo o gasto que se derive de la ejecución del contrato y que no figure incluido expresamente en el pliego de condiciones generales, plenamente aceptado por la mera presentación de esta oferta. En _______________ a_______ de ____________________ de 2015 Firmado:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL FIRMANTE DE LA PROPOSICIÓN Y DEL LICITADOR

PROPOSICIÓN ECONÓMICA

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

La entidad (razón social de la entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca) …………….………………..……........….……………………………………………...………....……………… C.I.F. ………...………………………… con domicilio a efectos de notificaciones y requerimientos en …………………………… en la (calle/plaza/avenida)………………………………………………...………..…………………………………... C.P.…..………... y en su nombre (nombre y apellidos de los apoderados)………………….……………………………………………………………………………. ………………..……………………….………, con poderes suficientes para obligarse en este acto, según resulta de la verificación de la representación de la parte inferior de este documento,

AVALA

a: (nombre y apellidos o razón social del avalado) ……………………..……………...…….………, con N.I.F / CIF …………....….........., en virtud de lo dispuesto en el artículo ....................................., para responder de la obligaciones siguientes: poder tomar parte en la licitación de un inmueble, propiedad del FEGA.

-Lote para el que se hace la oferta: ….…

-Dirección: …….………………….………………………

-Municipio: …………………………….…………….…

-Tipo o precio de salida: ……………………….

Ante el Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria por importe de (en letra): ………………………………………………………………………….euros, correspondiente al 5% del tipo de tasación.

Este aval se otorga solidariamente respecto al obligado principal, con renuncia expresa al beneficio de excusión a que se refiere el artículo 1830 del Código Civil y con compromiso de pago al primer requerimiento del Presidente del FEGA.

El presente aval estará en vigor hasta que el Presidente del FEGA autorice su cancelación o devolución.

(Lugar y fecha) …..………………………………………………………………………… (Razón social de la Entidad) …….…………………………………………………………... (Firma de los Apoderados) ……………………….…………………………………….…….

Bastanteo de poderes por la Abogacía del Estado

Provincia: /Fecha: /Número o Código:

ANEXO 3

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios

MINISTERIO

DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE

(Sello Registro de Entrada)

- Nombre y apellidos / o razón social del ofertante: ...................................................................................................

Oferta para la adquisición del inmueble propiedad del FEGA

- Lote número: .......................................................................................

- Precio o tipo de salida: .......................................................................

- Fecha celebración subasta: ...............................................................

ANEXO 4

Código documento 731108745047137351Validación en www.sede.fega.gob.esVisado por: Lopez Rodriguez, Asuncion Fecha: 15/11/16Firmado por: SANCHEZ ESTEBAN IGNACIO Fecha: 15/11/2016 11:05:03 Emitido por: AC FNMT Usuarios