consumo de agua en los cultivos …api.ning.com/.../consumodeaguaenloscultivos.pdfejemplo: si la...

14
CONSUMO DE AGUA EN LOS CULTIVOS HIDROPONICOS

Upload: lenhan

Post on 11-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONSUMO DE AGUA EN LOSCULTIVOS HIDROPONICOS

NECESIDADES DE AGUA

Evaporación desde el suelo o sustrato (E)

Transpiración de la planta (T)

EVAPOTRANSPIRACIÓN

ET = Evapotranspiración

evaporación

transpiración

CALCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN

ET r

CLIMA

Kc

CULTIVO

ET = Evapotranspiración de referencia X coeficiente del cultivo

inicial desarrollo media maduración

Co

efic

ien

te d

e c

ult

ivo

(Kc

)

Días después de la siembra

Curva real

Curva teórica

Valores de Kc para cultivos hortícolas en climas subhúmedos

FASE DE CULTIVO

Cultivo inicial desarrollo maduración media

Berenjena 0.45 0.75 1.15 0.75

Judía verde 0.35 0.70 1.10 0.30

Lechuga 0.45 0.60 1.00 0.90

Melón 0.45 0.75 1.00 0.75

Papa 0.45 0.75 1.15 0.85

Pimiento 0.35 0.70 1.05 0.90

Betabel 0.45 0.80 1.15 0.80

Jitomate 0.45 0.75 1.15 0.80

Zanahoria 0.45 0.75 1.05 0.90

Fecha Prec. T. Max. T. Min. T. Med. VV max. DVV max. VV DV HR ET EP

enero 80 24.75 4.16 14.45 14.7 277.1(O) 1.96 252.47(O) 54.05 99.2 104.1

febrero 104 27.42 7.03 17.94 16.9 293.4(NO) 2.92 320.1(NO) 47.38 123.8 111.38

marzo 185.4 28.83 8.2 19.41 20.5 282.6(O) 4.17 190.96(S) 43.17 167.7 140.69

abril 51.4 31.61 11.36 22.57 25 261.2(O) 4.52 153.99(SE) 37.15 185.8 149.56

mayo 9.8 30.71 12.01 22.08 15.4 274.7(O) 4.38 170.41(S) 40.19 32.8 38.43

junio 250.2 29.26 15.89 21.91 20.5 285.1(O) 3.99 123.31(SE) 65.94 140.2 101.45

julio 99.2 27.4 15.8 21.02 20.4 257.9(O) 2.7 3.95(N) 72.1 133.3 93.25

agosto 335.2 26.14 15.93 20.03 24.2 137.3(SE) 2.44 197.52(S) 79.17 89.9 79.43

septiembre 190 26.51 15.69 20.09 13.8 103.4(E) 2.34 251.5(O) 78.87 89.3 77.18

octubre 121 26.26 14.11 19.35 18.6 329.9(NO) 2.01 31.62(NE) 76.99 86 78.86

noviembre 8.4 25.38 8.48 16.25 19 95.1(E) 1.87 257.7(O) 68.63 82.6 88.56

diciembre 15.2 23.9 4.99 13.93 16.7 238.6(SO) 1.82 223.9(SO) 63.68 36 94.92

TOTALES 1449.8+ 27.35* 11.14* 19.09* -- -- 2.93* 230.31(SO)* 60.61* 1266.6+ 1157.81+

Prec.: Precipitación total (mm) T. Max.: Temperatura máxima ( C) T. Min.: Temperatura mínima ( C) T. Med.: Temperatura media ( C) VV max.: Velocidad del viento máxima (km/hr) DVV max.: Dirección de la velocidad máxima del viento (grados azimut) VV: Velocidad promedio del viento (km/hr) DV: Dirección promedio del viento (grados azimut) HR: Humedad relativa (%) ET: Evapotranspiración de referencia (mm) EP: Evaporación potencial (mm)

Datos climáticos del año 2006 Nombre: Ejido Santa Anita (Invernadero escuela) Municipio: Tlaquepaque Latitud:20 32' 30.5''Longitud:103 25' 57.7''

http://clima.inifap.gob.mx/redclima/

Ejemplo:

Si la ETPr en la el municipio de Tlaquepaque (Santa Anita en el mes de abril es de 185.8/30 = 6.19 mm/día, se desearía

saber cual es la ETP diaria del cultivo de jitomate situado en este sitio el cual se encuentra en su fase media.

Utilizando las tablas se obtiene un Kc de 1.15 para tomate en la fase de maduración.

Así pues la ETP diaria será:

ETP=ETPr x Kc

EPT= 6.19 x 1.15 =7.11 mm/día o lo que es lo mismo 7.11 litros por metro cuadrado por día o 71,100 litros

por hectárea por día

ClimaHúmedoSombrio

FríoMedio

SecoLuminoso

Cálido

Consumo de solución1-2

Lts/M²/Día2-4

Lts/M²/Día4-8

Lts/M²/Día

Rango de concentración 1 Full 1/2 Full 1/4 Full

Conductividad eléctrica 2 Mmhos/cm 1 Mmhos/cm 0,5 Mmhos/cm

Determinación de la cantidad de solución nutritiva por unidad de superficie y características del medio ambiente

en el cultivo del tomate (hidroponía)

Cantidad de fertilizante en diferentes concentraciones de soluciones nutritivas1000 litros

Ejemplo:Cantidad total de fertilizantes por metro cúbico = 2,500 gramos

Concentración al 100% (FULL) 2,500 gramos = 2.50 gramos/litroConcentración al 50% (1/2 FULL) 1,250 gramos = 1.250 gramos/litroConcentración al 25% (1/4 FULL) 625 gramos = 0.625 gramos/litro

Consumo de agua por metro cuadrado FULL (promedio) = 1.5 litros/m2/día1.5 litros/m2/día X 2.5 gramos/litro = 3.75 gramos/m2/día

Consumo de agua por metro cuadrado ½ FULL (promedio) = 3.0 litros/m2/día3.0 litros/m2/día X 1.250 gramos/litro = 3.75 gramos/m2/día

Consumo de agua por metro cuadrado ¼ FULL (promedio) = 6.0 litros/m2/día6.0 litros/m2/día X 0.625 gramos/litro = 3.75 gramos/m2/día

VALORES DE Kc MÍNIMO (KcMIN) Y MÁXIMO (KcMAX)

OBTENIDOS EXPERIMENTALMENTE PARA LOS CULTIVOS

HORTÍCOLAS BAJO INVERNADERO

CULTIVO Kc min Kc max

Melón rastrero 0.2 1.1

Calabacita 0.2 1.1

Sandía 0.2 1.1

Frijol 0.2 1.4

Tomate 0.2 1.6

Pimiento 0.2 1.4

Melón entutoreado 0.2 1.3

Pepino 0.2 1.2

Berenjena 0.2 1.2

CULTIVOS RIEGOPRODUCCIÓN

TOTAL

PRODUCCIÓN

COMERCIAL

Calabaza

135 (100) 5.9 4.8

90 (60) 5.6 4.5

54 (40) 4.9 3.4

Melón

168 (100) 6.5 6.3

115 (62) 5.8 5.4

78 (46) 4.5 4.2

Agua de riego aplicada (mm), producción total (k/m2) y comercial (k/m2) de

un cultivo de calabaza y melón bajo tres tratamientos de riego.

Valores relativos (%) entre paréntesis

http://www.iam.udg.mx/Estacion/index.html