contabilidad analisis

3
Plop es una empresa que no posee deudas con los bancos, lo tienen con los dueños y tiene compromisos con los clientes, los que pagan un abono, esto les sirve para poder financiar activos nuevos. Aumentan su cuenta de caja y de activos mobiliarios que en total suman $55.030.049 Existe un incremento de M$51 en activo totales. El aumento de activos se dio por un aumento en el patrimonio de $ 38.979.660 y por anticipos de clientes $20.708.080 Creo que estos antecedentes nos dan a conocer que la empresa está en una posición sólida para su crecimiento. En el estado de resultados 2009-2011, se puede apreciar un aumento en las ventas entre los años 2010-2011 de $8.321.980, lo cual refleja un aumento en las entradas de dinero para la compañía Plop!. Por su parte, los gastos administrativos se incrementaron entre 2010-2011 en $22.916.005 mientras que los costos de venta disminuyeron entre 20110- 2011 en $17.447.036, lo cual denota una menor salida de dinero para el mismo período; la depreciación no evidencia variaciones. Esto arroja que se generan utilidades de $44.079.182, lo que implica un incremento de $2.265.002.en relación al año anterior. La aparición de utilidades genera fuentes de recursos monetarios para la empresa (financiamiento). 2.- Por su parte, en el Balance entre los años 2010-2011, es posible afirmar que en el activo “Caja” existió un incremento de $5.150.208, mientras que los activos “Inventario” y “cuentas por cobrar” disminuyeron en $1.220.515 y $1.426.215 respectivamente. El incremento del activo “Caja” denota un aumento en la entrada de dinero a la empresa. Por su parte, los activos fijos no sufrieron variaciones en el período, pero sí lo hicieron los “Activos Mobiliarios” con un incremento de $50.379.841 ente un año y otro: esto es un aumento considerable, lo cual denota una inversión en terrenos o construcciones asociadas al negocio. Finalmente, en los pasivos, existe un aumento de $20.708.080 en los Anticipos de clientes y un incremento de $38.979.654 en el Patrimonio, esto último significando un aumento en el capital de los accionistas. Mientras que hubo una disminución de $2.766.739 en el pasivo “Bancos”.

Upload: lilith-roa-de-asmodeus

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Plop es una empresa que no posee deudas con los bancos, lo tienen con los dueos y tiene compromisos con los clientes, los que pagan un abono, esto les sirve para poder financiar activos nuevos. Aumentan su cuenta de caja y de activos mobiliarios que en total suman $55.030.049Existe un incremento de M$51 en activo totales.El aumento de activos se dio por un aumento en el patrimonio de $ 38.979.660 y por anticipos de clientes $20.708.080

Creo que estos antecedentes nos dan a conocer que la empresa est en una posicin slida para su crecimiento.En el estado de resultados 2009-2011, se puede apreciar un aumento en las ventas entre los aos 2010-2011 de $8.321.980, lo cual refleja un aumento en las entradas de dinero para la compaa Plop!. Por su parte, los gastos administrativos se incrementaron entre 2010-2011 en $22.916.005 mientras que los costos de venta disminuyeron entre 20110-2011 en $17.447.036, lo cual denota una menor salida de dinero para el mismo perodo; la depreciacin no evidencia variaciones. Esto arroja que se generan utilidades de $44.079.182, lo que implica un incremento de $2.265.002.en relacin al ao anterior. La aparicin de utilidades genera fuentes de recursos monetarios para la empresa (financiamiento).2.- Por su parte, en el Balance entre los aos 2010-2011, es posible afirmar que en el activo Caja existi un incremento de $5.150.208, mientras que los activos Inventario y cuentas por cobrar disminuyeron en $1.220.515 y $1.426.215 respectivamente. El incremento del activo Caja denota un aumento en la entrada de dinero a la empresa. Por su parte, los activos fijos no sufrieron variaciones en el perodo, pero s lo hicieron los Activos Mobiliarios con un incremento de $50.379.841 ente un ao y otro: esto es un aumento considerable, lo cual denota una inversin en terrenos o construcciones asociadas al negocio. Finalmente, en los pasivos, existe un aumento de $20.708.080 en los Anticipos de clientes y un incremento de $38.979.654 en el Patrimonio, esto ltimo significando un aumento en el capital de los accionistas. Mientras que hubo una disminucin de $2.766.739 en el pasivo Bancos.En base a lo anterior, es posible sealar que el incremento de cerca de $51.000.000 se debe al incremento de los recursos monetarios, los que se explican por el aumento de los activos Caja, Activos Mobiliarios y los pasivos Anticipos de Clientes y Patrimonio.

La empresa est debiendo menos, ya que se ha hecho cargo de sus compromisos con los pasivos que tenia en la banca. Entonces la empresa se endeuda con los dueos y adquiere compromisos con los clientes, los que pagan un abono y estos dos tems permiten financiar la adquisicin de nuevos activos, que en este caso son mobiliarios principalmente.Hay un aumento en activos de cuenta Caja en $ 5.150.208 y Activos Mobiliario de $50.379.841, lo que representa un aumento total de $55.530.049, en activos totales hay un incremento de M$51. Y otros activos disminuyen 4 millones en total.El aumento de patrimonio permite financiar con los $38.979.660 y con los $20.708.080 de anticipos de clientes, Este aumento en los activos, que es la respuesta a la pregunta principal est financiado con $38.979.660 por un aumento de patrimonio y $20.708.080 por Anticipos de clientes.Los M$51. Bajan por que otros pasivos reducen sus obligaciones bancarias en M$3.0 aprox.El que no se moja, no cruza el rio. Y que mejor momento para aprovechar estas oportunidades para crecer, todo esto sumado a la robusta figura de la empresa en trminos de Personal y de activos mobiliarios o lo otro sera esquivar el peligro para no correr riesgos. Estos recursos hay que explotarlos y dada la informacin contable, se est en una posicin favorable.Saludos Cordiales,