contacto hoy de 8 de agosto del 2014

20
Hace unos días fue dado a conocer que la economía infor- mal genera el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, ante ello Felipe Sara- via Castillón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copar- mex) señaló que este sector tie- ne más del 60 por ciento de la fuerza laboral ya que la carga tributaria a la que actualmente están sometidos los pequeños, medianos y grandes negocios obligan al empresario a mudar- se a la economía informal. Explicó que esta situación los condena a quedarse estan- cados como microempresas, ge- nerando niveles de productivi- dad muy bajos que les impiden incrementar los salarios de sus trabajadores, lo que significa que si el 60 por ciento de la po- blación solo está generando el 25 por ciento del PIB nacional está claro que de seguir con el incremento de los trámites burocráticos y las reglamenta- ciones a los formales el número aumentará más. Aunque por el momento solo es el 60 por ciento de la población, posteriormente qui- zá generen el 28 por ciento del PIB, no obstante esta situación le restará fuerza laboral a la parte productiva que genera impuestos y que por estar den- tro de la formalidad tendrían oportunidades de crecimiento si la reglamentación no fuera tan pesada. Saravia Castillón señaló que no solo se trata de bajar en pesos o centavos las cuotas de adhesión al Sistema de Admi- nistración Tributaria (SAT) y demás instituciones a las que se debe incorporar, sino que gran parte del costo tiene que ver con la reglamentación tan estricta que posteriormente incentiva el desconocimiento entre los empresarios, pues el hecho de que una empresa que tiene bajo su cargo uno o dos empleados deba contratar a un contador cuando menos de me- dio tiempo es causa de mucha improductividad. “Hay muchos empresarios que dicen ‘oye le voy a pagar más a un contador que lo ge- nerado de mis ganancias, así no puedo’. Esto eleva mucho la rampa de entrada”, comentó el representante de Coparmex, quien sostuvo que toda econo- mía funcional debe tener una base de entrada libre para ha- cerle competencia a las gran- des empresas, situación que consideró muy sana. Asimismo, aseguró que no solo en México sino en todo el mundo los microempresarios o comerciantes son los héroes de la economía, pues son quienes a diario sacan la mayor parte del PIB adelante y quienes ge- neran la mayor parte del em- pleo, sin embargo debe dárseles la oportunidad de entrar como microempresarios para crecer a medianos y posteriormente a grandes empresas, condicio- nes que actualmente México no tiene. Información en Policía Editor: Ricardo Güereca de Agosto de 2014 Año 16 No. 5050 Durango, Dgo., Mx. Viernes 8 Director: Jorge Blanco Carvajal Chicotito Pág.2 Solo Para Iniciados Pág.4 Que lo mejor del Mundial de Futbol fueron las caritas de “El Piojo”, que en verdad estaban muy feas. Vuelca familia; 2 heridos Pese a que se han presentado precipitaciones de condicio- nes importantes en el estado, la presente temporada de lluvias mantiene registros por debajo del promedio anual, según infor- mó la Conagua. Antigüedad, causa de malas condiciones en tramos de autopista: SCT Capufe, responsable del mantenimiento a la “súper” Impuestos obligan a empresas a pasarse a la informalidad Al cien por ciento alumbrado de medio rural La Dirección Municipal de Servicios Públicos informó que se han rehabilitado más de 2 mil 297 luminarias en 121 poblados del medio rural, con lo que se ha cubierto al cien por ciento el servicio para 57 mil 895 habitantes. Lluvias, por debajo del promedio anual: Conagua Más información en páginas interiores San Juan del Río, Dgo.- Las obras del nuevo macrodomo y la cancha de futbol con pasto sintético fueron inauguradas en beneficio de las familias y de los deportistas de esta municipalidad, du- rante una gira de trabajo del gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde José Rolando Villa- rreal. Clemente Poon Hung, di- rector de Servicios Técnicos de la Secretaría de Comuni- caciones y Transportes (SCT) enfatizó que el mantenimien- to de la autopista Durango- Mazatlán no le corresponde a dicha dependencia, por lo que los trámites de licitación están a cargo de la empresa Capufe, no obstante reconoció que si los primeros tramos de la rúa están en malas condi- ciones es porque tienen 10 años de haberse construido a pesar de que la obra haya sido inaugurada apenas el año pa- sado. “Desde el año pasado la carretera está a cargo de Ca- pufe, nosotros como SCT cons- truimos la carretera y Capufe la opera y le da mantenimien- to”, comentó el funcionario federal, quien además aclaró que la licitación de los tramos carreteros a los que se debe dar rehabilitación son única y exclusivamente responsabi- lidad de la empresa en men- ción, por lo que a la Secreta- ría solo corresponde respetar la Ley de Obras Públicas del Gobierno Federal. Asimismo, informó que la situación de las carreteras a nivel nacional, en los más de 40 mil kilómetros, no repor- tan ningún problema, incluso los ocho mil kilómetros de las rúas de cuota operan de manera normal, explicó que a pesar de la presencia de la temporada de lluvias hasta el momento no se han visto con- diciones desfavorables para el asfalto, “esperemos continuar así hasta octubre o noviem- bre pero estaremos atentos a cualquier eventualidad”. Señaló que ya se llevó a cabo un mapa de riesgos don- de se catalogaron dos tipos, una en la que se integran todas aquellas carreteras sus- ceptibles a derrumbes y des- laves, así como las que pasan muy cerca de las casas. Poon Hung aseguró que dentro del catálogo de vulne- rabilidad se encuentran las de la costa y en la zona sierra, donde se incluye la autopista Durango-Mazatlán, pues la libre tiene más de 60 años y siempre está bajo observación por los constantes deslaves y caídas de rocas que se dan año tras año. “Todas esas carreteras que están sujetas a depresio- nes tropicales es donde más se tiene vigilancia por el ries- go que conllevan”, comentó el representante de la SCT, quien agregó que en base a un estimado sobre el tránsito en la supercarretera diariamen- te circulan cerca de dos mil vehículos, algunos de estos dejaron de transitar por la libre, mientras que otros más utilizan esta vía para ir hacia el Pacífico o hacia el norte del país. Diariamente circulan dos mil vehículos por la supercarretera. Carga tributaria causa improductividad en las empresas. Más información en páginas interiores

Upload: contacto-hoy

Post on 02-Apr-2016

228 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Edición impresa del periódico Contacto hoy, Durango, Dgo., Mx.

TRANSCRIPT

Page 1: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

Hace unos días fue dado a conocer que la economía infor-mal genera el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, ante ello Felipe Sara-via Castillón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copar-mex) señaló que este sector tie-

ne más del 60 por ciento de la fuerza laboral ya que la carga tributaria a la que actualmente están sometidos los pequeños, medianos y grandes negocios obligan al empresario a mudar-se a la economía informal.

Explicó que esta situación los condena a quedarse estan-cados como microempresas, ge-nerando niveles de productivi-dad muy bajos que les impiden incrementar los salarios de sus trabajadores, lo que significa que si el 60 por ciento de la po-blación solo está generando el 25 por ciento del PIB nacional está claro que de seguir con el incremento de los trámites burocráticos y las reglamenta-ciones a los formales el número aumentará más.

Aunque por el momento solo es el 60 por ciento de la población, posteriormente qui-zá generen el 28 por ciento del PIB, no obstante esta situación le restará fuerza laboral a la parte productiva que genera impuestos y que por estar den-tro de la formalidad tendrían oportunidades de crecimiento si la reglamentación no fuera tan pesada.

Saravia Castillón señaló que no solo se trata de bajar en pesos o centavos las cuotas de adhesión al Sistema de Admi-

nistración Tributaria (SAT) y demás instituciones a las que se debe incorporar, sino que gran parte del costo tiene que ver con la reglamentación tan estricta que posteriormente incentiva el desconocimiento entre los empresarios, pues el hecho de que una empresa que tiene bajo su cargo uno o dos empleados deba contratar a un contador cuando menos de me-dio tiempo es causa de mucha improductividad.

“Hay muchos empresarios que dicen ‘oye le voy a pagar más a un contador que lo ge-nerado de mis ganancias, así no puedo’. Esto eleva mucho la rampa de entrada”, comentó el representante de Coparmex,

quien sostuvo que toda econo-mía funcional debe tener una base de entrada libre para ha-cerle competencia a las gran-des empresas, situación que consideró muy sana.

Asimismo, aseguró que no solo en México sino en todo el mundo los microempresarios o comerciantes son los héroes de la economía, pues son quienes a diario sacan la mayor parte del PIB adelante y quienes ge-neran la mayor parte del em-pleo, sin embargo debe dárseles la oportunidad de entrar como microempresarios para crecer a medianos y posteriormente a grandes empresas, condicio-nes que actualmente México no tiene.

Información en Policía

Editor: Ricardo Güereca

de Agosto de 2014Año 16 No. 5050

Durango, Dgo., Mx.

Viernes 8

Director: Jorge Blanco Carvajal

ChicotitoPág.2

Solo Para Iniciados Pág.4

Que lo mejor del Mundial de Futbol fueron las caritas de “El Piojo”, que en verdad estaban

muy feas.

Vuelca familia; 2 heridos

Pese a que se han presentado precipitaciones de condicio-nes importantes en el estado, la presente temporada de lluvias mantiene registros por debajo del promedio anual, según infor-mó la Conagua.

Antigüedad, causa de malas condiciones en tramos de autopista: SCT

Capufe, responsable delmantenimiento a la “súper”

Impuestos obligan a empresasa pasarse a la informalidad

Al cien por ciento alumbrado de medio rural

La Dirección Municipal de Servicios Públicos informó que se han rehabilitado más de 2 mil 297 luminarias en 121 poblados del medio rural, con lo que se ha cubierto al cien por ciento el servicio para 57 mil 895 habitantes.

Lluvias, por debajo del promedio anual: Conagua

Más información en páginas interiores

San Juan del Río, Dgo.- Las obras del nuevo macrodomo y la cancha de futbol con pasto sintético fueron inauguradas en beneficio de las familias y de los deportistas de esta municipalidad, du-

rante una gira de trabajo del gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde José Rolando Villa-rreal.

Clemente Poon Hung, di-rector de Servicios Técnicos de la Secretaría de Comuni-caciones y Transportes (SCT) enfatizó que el mantenimien-to de la autopista Durango-Mazatlán no le corresponde a dicha dependencia, por lo que los trámites de licitación están a cargo de la empresa Capufe, no obstante reconoció que si los primeros tramos de la rúa están en malas condi-ciones es porque tienen 10 años de haberse construido a pesar de que la obra haya sido inaugurada apenas el año pa-sado.

“Desde el año pasado la carretera está a cargo de Ca-pufe, nosotros como SCT cons-truimos la carretera y Capufe la opera y le da mantenimien-to”, comentó el funcionario federal, quien además aclaró que la licitación de los tramos carreteros a los que se debe dar rehabilitación son única y exclusivamente responsabi-lidad de la empresa en men-ción, por lo que a la Secreta-ría solo corresponde respetar la Ley de Obras Públicas del Gobierno Federal.

Asimismo, informó que la situación de las carreteras a nivel nacional, en los más de 40 mil kilómetros, no repor-tan ningún problema, incluso los ocho mil kilómetros de las rúas de cuota operan de manera normal, explicó que a pesar de la presencia de la temporada de lluvias hasta el

momento no se han visto con-diciones desfavorables para el asfalto, “esperemos continuar así hasta octubre o noviem-bre pero estaremos atentos a cualquier eventualidad”.

Señaló que ya se llevó a cabo un mapa de riesgos don-de se catalogaron dos tipos, una en la que se integran todas aquellas carreteras sus-ceptibles a derrumbes y des-laves, así como las que pasan muy cerca de las casas.

Poon Hung aseguró que dentro del catálogo de vulne-rabilidad se encuentran las de la costa y en la zona sierra, donde se incluye la autopista Durango-Mazatlán, pues la libre tiene más de 60 años y siempre está bajo observación por los constantes deslaves y caídas de rocas que se dan año tras año.

“Todas esas carreteras que están sujetas a depresio-nes tropicales es donde más se tiene vigilancia por el ries-go que conllevan”, comentó el representante de la SCT, quien agregó que en base a un estimado sobre el tránsito en

la supercarretera diariamen-te circulan cerca de dos mil vehículos, algunos de estos dejaron de transitar por la libre, mientras que otros más utilizan esta vía para ir hacia el Pacífico o hacia el norte del país.

Diariamente circulan dos mil vehículos por la supercarretera.

Carga tributaria causa improductividad en las empresas.

Más información en páginas interiores

Page 2: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

L2 Local

+ Hay razón en nuestra crítica a Aeroméxico

+ PROFECO le sanciona junto a otras empresas

+ Ojalá que funcione y terminen viejos lastres

+ Siguen pisoteando derechos de discapacitados

San Juan del Río, Dgo.- Con una inversión de 1.5 mi-llones de pesos el gobernador Jorge Herrera Caldera y el al-

calde José Rolando Villarreal iniciaron la construcción del Gimnasio Auditorio “Fran-cisco Villa” en la cabecera de

este municipio.Este nuevo gimnasio con-

tará con cancha de futbol, basquetbol, salón de zumba,

gradas y espacios para actos cívico-culturales, además se fortalecerá la obra deportiva y comunitaria.

Herrera Caldera expresó que se va a seguir trabajan-do coordinadamente, para cumplir los compromisos ad-quiridos con los sanjuaneros, “porque la unidad es la mejor fórmula para crecer y para que a los municipios llegue el desarrollo que tanto necesi-tan y merecen”, enfatizó.

El alcalde Villarreal des-tacó que estas obras son posi-bles gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobier-no, ya que en las gestiones ante el Gobierno de la Repú-blica ha tenido disposición y voluntad para generar res-puestas positivas a Durango.

Viernes 8 de Agosto de 2014

ChicotitoPor: Jorge Blanco C.

DirectorioEditorRicardo Güereca

Jefe de InformaciónJorge A. Blanco Barraza

Reporteros

Martha I. Medina ValenzuelaAndrei MaldonadoErika Uribe MartínezSusana Blanco Barraza

FotografíaJavier García RodríguezÉrika Blanco BarrazaMario Marrufo

DiseñoArturo NavarreteMario Andrade Ríos

Asesoria JurídicaLic. Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Jorge Blanco CarvajalDirector General

Es editado todas las tardes por Editorial Contacto Hoy, S.A. de C.V. Oficinas, talleres y redac-ción en Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820 Durango, Dgo.

Tels. 128-06-47 128-07-17

Contacto hoy es nombre regis-trado en la Dirección de Derechos de Autor, de la Secretaría de Edu-cación Pública. Certificado de lici-tud de título No. 3830 y de licitud de contenido No. 8595, expedidos ambos por la Comisión Califica-

dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Go-bernación el 13 de mayo de 1987. R.F.C.: ECH-981020-KH3.

Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso 131187; carac-terísticas 224 153703; autorizado por SEPOMEX.

Los Firmantes son responsa-bles de sus propios artículos.

Página Web:www.contactohoy.com.mx

Correo Electrónico:[email protected]

San Juan del Río, Dgo.- Las obras del nuevo macrodo-mo y la cancha de futbol con pasto sintético fueron inaugu-radas en beneficio de las fa-milias y de los deportistas de esta municipalidad, durante una gira de trabajo del gober-nador Jorge Herrera Caldera y el alcalde José Rolando Vi-llarreal.

Al poner en funcionamien-to dichas obras, que represen-taron una inversión de 2.6 millones de pesos, también se entregaron la pavimenta-

ción de la calle principal de la comunidad Toledo y 100 acciones del programa “Todos a Pintar San Juan del Río”.

Con la construcción de esta infraestructura deportiva se benefician más de tres mil deportistas, entre ellos niños y jóvenes, porque tendrán un espacio moderno, funcional y de calidad para el desarrollo de torneos de futbol, expresó Herrera Caldera.

Asimismo, comentó que gracias al apoyo del Presiden-te Enrique Peña Nieto se lo-

gró dotar de infraestructura a los municipios, es por esto que hoy los deportistas tienen un espacio que pueden aprove-char a cualquier hora con la tranquilidad de estar seguros y protegidos del clima gracias a este macrodomo.

Por su parte el alcalde José Rolando Villarreal agra-deció al gobernador por con-tribuir a que San Juan del Río siga creciendo en el deporte y en otras obras, “con el apoyo del Presidente Peña Nieto y de Herrera Caldera este mu-

nicipio se está desarrollando en todos los ámbitos y gracias a eso ya estamos más moder-nizados y con más conectivi-dad”.

Carlos Retana, jugador de futbol, manifestó que “esta cancha nos motiva, está muy bonita y la vamos a aprove-char todos los jóvenes de San Juan. Estamos muy contentos y agradecemos a las tres órde-nes de gobierno que se intere-sen en fomentar el deporte”.

Listo macrodomo y canchaen San Juan del Río

Reconoce Herrera Caldera apoyo del Presidente Peña Nieto

Una casa más amplia, con espacio para que los niños y los adultos hagan sus activi-dades por separado, tendrán 283 familias, mismas que serán beneficiadas por el pro-grama “Recámara Adicional” del Gobierno Municipal para que una sola habitación ya no sea el espacio común para todos.

“La vivienda es una de las prioridades más importantes de mi gobierno, tener una casa con espacio suficiente cambia la forma de vida de una familia, va más allá de un cuarto adicional”, dijo el alcalde Esteban Villegas Vi-llarreal al iniciar el progra-ma en el que se invertirán 11 millones de pesos.

Frente a vecinos de la colonia Luz y Esperanza des-tacó que la construcción de recámaras adicionales está dirigida a personas de esca-sos recursos, a quienes se les dificulta ampliar sus vivien-das para ofrecer un sitio es-pecífico para los miembros de la familia y sus actividades, para eso el Ayuntamiento busca soluciones.

“Si el municipio le va a entrar, le va a entrar bien”, destacó al mencionar que los cuartos a entregar están

completos, pues tienen losa, enjarre, pintura, instalación eléctrica y vitropiso, de for-ma que el espacio está listo para que sus habitantes solo muden sus cosas, sin el riesgo de ser afectados por las pri-meras lluvias para la nueva habitación.

Cada recámara tendrá su-perficie de 16 metros cuadra-dos, construida con cimientos firmes, costará 4 mil 815 pe-

sos, pues el programa ofrece subsidio superior a 30 mil pe-sos por cada cuarto.

El director del Instituto Municipal de Vivienda (In-muvi) Alfonso Mercado, re-firió: “Esta es la prueba de que la ayuda y los programas llegan a quien más lo necesi-ta, solo los gobiernos respon-sables identifican los proble-mas y les ponen remedio, con esto se resuelve un problema

social fuerte”.“Este cuarto es porque

usted se lo merece, por su es-fuerzo, por su dedicación, por formar a sus hijos y cuidar de su familia al enfrentar las ad-versidades, papás, mamás, no están solos, cuenten con mi gobierno para su crecimien-to”, externó el presidente Esteban a una de las mamás beneficiadas.

Vamos por viviendasmás amplias: Esteban

Inicia construcción de Gimnasio Auditorio en SJR

Programa “Recámara Adicional” beneficiará a 283 familias.

Primera etapa de la obra representa una inversión de 1.5 mdp.

La mejor muestra de que hemos tenido razón en nuestros comentarios sobre el accionar de Aeroméxico en Durango es la penosa sanción que les ha impuesto la Procuraduría del Consumidor…..TÓMALA.- Trascendió ayer la vergonzosa sanción que impuso PROFECO a nueve aerolíneas, entre ellas Aeroméxico, Interjet, Vivaaerobus y Magnicharters del país y a otras extranjeras por una serie de anomalías como las que hemos venido criticando en esta columna…..RATERÍAS.- La PROFECO detectó no exhibir tarifas, no entregar comprobantes de compra y no informar sobre los términos y condiciones de cargos aplicables por cancelaciones, reservaciones y/o retrasos de vuelos. Además de aplicar cargos adicionales por impresión de boletos sin informar al consumidor, y no avisar sobre la capacidad del equipaje al que tienen derecho…..HIJECES.- Y en el caso de dos aerolíneas de Aguascalientes, se encontró que condicionan el uso de equipo para discapacitados como sillas de ruedas y tanques de oxígeno, es decir, que no acepta pasajeros en condiciones de discapacidad…..CORTOS.- Empero, como hemos dicho, se queda corta la PROFECO, no menciona los catastróficos problemas en los que están incurriendo, particularmente Aeroméxico, de revender los asientos una y hasta dos veces, esperanzados a que los pasajeros originales no lleguen y puedan acomodar a otros viajeros. Así la empresa gana con los que no se presentaron y vuelve a ganar con los que sí llegaron. Y a los que les revendió el asiento y no alcanzarán acomodo, les ofrece la posibilidad de viajar en el siguiente vuelo, que quizá va vacío…..JUGADAS.- Las aerolíneas están jugando con el tiempo de los pasajeros, quienes por lo general compran un boleto en base a sus tiempos de entrevistas o compromisos diversos en las distintas ciudades a donde llega la aerolínea. Pocas veces se trata de gente que anda “matando el tiempo”, de modo que a esos les da igual si salen ahorita que mañana, o pasado. Pero Aeroméxico ha perdido seriedad ante sus clientes con esas prácticas frecuentes de revender los asientos, pues mete en serios aprietos a sus pasajeros, pero se hincha de ganar dinero sin tener la capacidad de transportar a más pasajeros. Venden cien o más boletos para un mismo vuelo sin tener espacio para transportar a esa gente, y eso puede llamarse fraude o puede ser un fraude que ni PROFECO ni nadie está previendo o tratando de evitar…..CASTIGO.- La procuraduría avisa que colocó sellos de suspensión a las aerolíneas, aunque de a mentiritas, pues más que para interrumpir las actividades de las aerolíneas lo hace para que los clientes se enteren de las anomalías en que están incurriendo las empresas aéreas, aunque…aquellas quizá hasta se pitorrean de la Profeco, pues que los vuelvan a “suspender”, al fin que siguen hinchándose de dinero mal habido, o recabado de manera impropia…..SILENCIO.- El caso es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y hasta la misma PROFECO han hecho silencio como respuesta a nuestras quejas de los últimos días respecto a las operaciones inseguras que está haciendo Aeroméxico en Durango para sus aterrizajes, particularmente en el vuelo de medianoche, pues se ha retrasado tres, cuatro o más horas, los realiza justo a la hora que llueve en el aeropuerto local, cuando…como decíamos ayer, si ya se retrasaron tanto tiempo, qué mas da aplazarlo una hora mientras pasa la tormenta que se abate sobre el aeropuerto a la hora de aterrizar, dado que en esas condiciones siempre es peligroso tocar tierra por el agua y el viento que azotan el puerto aéreo. Algo más sensato debe hacer la aerolínea para que siga operando en condiciones seguras y evitarse los sobresaltos de los últimos días, pues no ha sido uno, sino varios en los que han metido en serios predicamentos al pasaje cuando se puede evitar…..HIJECES.- Y otra que han ignorado tanto la SCT como la PROFECO es la serie de jugarretas que le hacen al pasaje precisamente en el aeropuerto “Benito Juárez” de la ciudad de México, pues hasta parece hecho a propósito, pues en una primera instancia la aerolínea avisa que el vuelo saldrá de la puerta 75. Tiene usted que caminar kilómetros y kilómetros para llegar a dicha puerta, pero cuando ya llegó, le cambian la pichada. El vuelo a Durango saldrá de la puerta 62, o sea, exactamente en el otro extremo del grandísimo aeropuerto, es decir, a caminar otra vez kilómetros y kilómetros, y rápido porque los deja el avión y pierden el vuelo. Pos’ a correr, aunque usted sea discapacitado y/o tenga problemas para desplazarse. Ya lo había comentado, pero el problema se sigue presentando en la capital del país y con inusitada frecuencia. Nada se ha hecho para erradicar esa vieja costumbre y, por el contrario, confirma la sospecha, que Aeroméxico lo que quiere es más dinero, embolsarse más dinero pasando por encima de lo que sea, como es pisoteando los derechos supuestos de los pasajeros, pues así como lo leen, también tienen derechos, pero…que nadie conoce a fondo y tampoco si alguien está para hacerlos respetar. Así de simple. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos: www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy.

Twitter: @jorgeblancocFacebook: jorgeblancocarvajal

Muchas gracias

Page 3: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

L3Local Viernes 8 de Agosto de 2014

Nuestra más sentida condolencia por la muerte del señor

LUIS NAVARRETE QUIÑONES

Padre de nuestros primos: Pedro Jacobo, José Luis, Carmen, René, Víctor Manuel, José de la Luz, María

Concepción y Silvia

NAVARRETE BLANCO

Suplicando a Dios por que les reconforte pronto con la cristiana resignación, lo mismo que a todos los que

le sobreviven.

(Hoy, a las 16:00 horas, misa de cuerpo presente en el templo de Nuestra Señora de La Salud)

A T E N T A M E N T E

Jorge Blanco Carvajal y familia

Durango, Dgo., agosto 7 de 2014

Agni Otto García, director de Aguas del Municipio de Du-rango (AMD) señaló que duran-te las obras de pavimentación que se han realizado en diver-sos puntos de la ciudad se han detectado tomas irregulares en algunos domicilios, principal-mente en zonas donde la an-tigüedad de las redes de agua potable es superior a 20 años.

El funcionario aclaró que no se trata propiamente de tomas clandestinas, ya que en muchos casos quienes habitan esas casas son segundos o terceros dueños, que no sabían que la toma que se encontraban usan-do era irregular; “cuando hace-mos los trabajos descubrimos que se hizo alguna modificación en el domicilio y por eso hicie-ron una toma nueva sin dar de baja la anterior”, dijo.

Destacó que al menos en cada trabajo que se ha hecho se han encontrado dos o tres tomas fuera de regla, por lo que se procede a su cancelación y retiro; “no se trata de dismi-nuir o recortarle el servicio a alguien, simplemente que como

usuarios solo pagan por una toma y usan dos, lo que puede crear desabasto en la zona”, ex-presó el entevistado.

García García indicó que esto se ha dado principalmente en zonas como la calle Pereyra, la colonia Hipódromo o la ave-nida Fanny Anitúa, por lo que son pocos los casos de clandes-tinaje en el uso del agua pota-ble; “los desarrollos habitacio-nales nuevos no poseen este problema. Son los menos los casos detectados, los últimos los tuvimos en la calle Canat-lán de la colonia Hipódromo”, puntualizó.

El titular del Aguas de Mu-nicipio resaltó que se ha toma-do conciencia por parte de los duranguenses acerca del be-neficio que contrae estar al co-rriente con el pago del servicio, el cual conlleva poder dar man-tenimiento a las redes y crear más obra dentro del programa Agua Futura, por lo que quie-nes poseían tomas irregulares han aceptado la cancelación de las mismas.

Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asocia-ción de Hoteles y Moteles de Durango, informó que de Sema-na Santa a la fecha la ocupa-ción hotelera se ha mantenido en un 85 por ciento, superando así el inicio del año que fue de ocupación baja con un prome-dio entre 20 y 24 por ciento.

El dirigente de los hoteleros en la capital refirió que, a falta de obtener las cifras oficiales por parte de la Secretaría de Turismo, ha sido evidente el crecimiento de la demanda de habitaciones en la ciudad, ya que han existido días al cien por ciento y en donde los clien-tes no encuentran habitaciones disponibles, por lo que esperan inculcar la cultura de la reser-vación.

Consideró que eso se ha lo-grado gracias a que se ha podi-do vender a Durango como un producto turístico; “ya Duran-go no es una ciudad de paso. Quien va a Mazatlán lo hace sin escala, por lo que la gente foránea que vemos aquí es por-que ha sido atraída por el turis-mo cultural, de aventura y por los sets cinematográficos. La súper carretera ayuda, pero no es el factor principal”, dijo.

El líder empresarial enfati-

zó que ahora, que más personas de la mayor parte de la Repú-blica e incluso del extranjero ubican a Durango como destino cultural, es necesario potenciar el tema de la cinematografía como producto ancla que dis-tinga a la ciudad de otras con atractivos similares y quizá mejor posicionadas como Zaca-tecas, Guanajuato o Querétaro.

Afirmó que el reto será no solo mantener los buenos números, sino también poder garantizar un cierre de año positivo y que sea mejor que ciclos anteriores, donde histó-ricamente la ocupación ha sido baja; “el cierre del año pasado la ocupación se mantuvo en 25 por ciento e incluso se extendió a principios de este año, espe-ramos hacerlo crecer al térmi-no de 2014”, puntualizó.

Martínez Díaz de León ase-veró que esto debe servir de pauta para generar estrategias más efectivas de promoción y que lo logrado no sea solo un hecho aislado; “no podemos con-formarnos con estas cifras, hay que promover los programas de reservación, de promoción y de capacitación de personal hote-lero, a fin de estar a la altura de la demanda”, concluyó.

La Secretaría de Salud del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Institu-to de Seguridad Social al Ser-vicio de los Trabajadores del Estado firmaron un convenio de colaboración para prestar servicio a los derechohabien-tes de cualquiera de estas instituciones; el titular de la SSD, Eduardo Díaz Juárez, informó que se establecerán lineamientos para la atención sobre todo en el tema de estu-dios donde se trabajará a tra-vés de referencias médicas.

El funcionario explicó que existen pacientes del IMSS o del ISSSTE que requieren un estudio en especial y de no te-ner la facilidad de llevarlo a cabo en Durango son enviados a otras ciudades, ahora con la firma de convenio habrá una colaboración entre estas insti-tuciones para que se pueda ac-ceder a este servicio, “en base a los tabuladores de cobro el ISSSTE me podrá pagar a mí y Secretaría de Salud le podrá pagar al ISSSTE o al IMSS”, comentó.

Se trata de tabuladores ya bien estandarizados, esto significa que las tres institu-ciones manejarán costos si-milares ya que anteriormente cada uno manejaba un tabu-lador diferente el relación a los gastos derivados de de-terminado estudio o procedi-miento, lo que beneficiará a todos al momento de evitar gastos extraordinarios para cualquier institución “lo mis-mo sucederá cuando nosotros necesitemos de algún equipo que nos haga falta en alguna de nuestras unidades”.

Agregó que esta firma de convenio también alcanzará a los servicios de salud que se proporcionan en el medio rural pues existen comunida-des en las que hay derecho-habientes del ISSSTE, pero no cuentan con unidades de servicio médico por lo que la SSD atenderá a estos pacien-tes sin importar el tipo de afi-liación que tengan, de ahí que se comience a trabajar en la firma de un convenio de co-laboración entre IMSS Opor-tunidades y Seguro Popular encaminado hacia este tipo de acciones.

En este sentido explicó que para acceder a este nivel de atención, los ciudadanos tendrán que acercarse a las unidades de salud para que a través de un documento en caso de ser necesario estos puedan ser referidos a otra instancia de salud diferente a la que normalmente acuden.

“Ustedes saben que ante cualquier emergencia o si-tuación lamentable que su-fra cualquier ciudadano, la mayor parte de los pacientes llegan a nuestra unidad, en el 450 se atiende y se estabiliza sin preguntar si tiene IMSS o ISSSTE, se le da toda la aten-ción de urgencias y si la fami-lia refiere que tiene seguridad social y está en condiciones de ser trasladado se hace”, dijo el secretario de Salud, pues con esto se pretende evitar que incrementen las posibilidades de perder la vida.

Este tipo de servicios se-rán extensivos a todos los servicios médicos y no solo en el área de urgencias, incluso aquellos de atención psico-lógica o psiquiátrica podrán ser trasladados para recibir atención.

Acuerdan SSD, IMSS e ISSSTEel intercambio de servicios

Pese a que se han presenta-do precipitaciones de condicio-nes importantes en el estado, la presente temporada de lluvias mantiene registros por debajo del promedio anual histórico según informó el observatorio local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo a la dependen-cia federal la media anual para el mes de enero oscilaba en 18.6 milímetros de agua, de los cua-les se obtuvo en este año solo el 60 por ciento al registrar 11.3

milímetros; durante el mes de febrero las lluvias fueron in-apreciables, por lo que la esta-dística marcó 0.0 milímetros de 7.0 que era la expectativa.

Por otro lado, en lo corres-pondiente al mes de marzo, los registros aumentaron a 3.3 de 3.9 milímetros, un 84 por ciento con respecto a la media establecida; sin embargo nue-vamente no se registraron llu-vias de consideración a lo largo de abril, cuando se esperaban por lo menos 5.6 milímetros de

precipitación en la entidad du-ranguense, siendo este el mes más seco a la fecha.

Para mayo se pudo regis-trar tan solo 33 por ciento de lo esperado al cosechar 4.5 de 13.3 milímetros, aunque los valores mejoraron en junio, ya que se rebasaron los mínimos hasta en un 113 por ciento, al obtener 70.9 milímetros de una expectativa de 62.4; y para el último mes de medición, es decir julio, se obtuvieron 86 de 117 milímetros de agua, el 73

por ciento del total.Pese a la numerología el de-

legado estatal de la Conagua, Fernando Úc Nájera, indicó que la expectativa de llenado de presas, una vez terminado el periodo de lluvias y los ciclos agrícolas, es de 65 por ciento del total entre los 10 principa-les embalses de la entidad, con presas como la Guadalupe Vic-toria que podrán mantenerse por encima del 80 por ciento de su capacidad.

Para el mes de agosto, el

más lluvioso de manera históri-ca, se espera tener hasta 117.5 milímetros de precipitaciones, mientras que para septiembre se pueden llegar a tener hasta 97.0, 30.6 en octubre y cerrar noviembre y diciembre con 13.3 y 17.8 milímetros, respectiva-mente. La media general para un año se estima en 504.2 mi-límetros, de los cuales se han obtenido 176, el 34.9 por ciento solamente.

Lluvias, por debajo delPromedio anual: Conagua

Detecta AMD tomas irregularesen obras de pavimentación

Ocupación hotelera se mantiene en 85%

Homar Cano Castrellón, ti-tular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, informó que se han rehabilitado más de 2 mil 297 luminarias en 121 poblados del medio rural, con lo que se ha cubierto al cien por ciento el servicio para 57 mil 895 habitantes durante los cien días de trabajo que se des-tinaron para la realización del programa.

El funcionario señaló que la modernización del alumbrado público de estas comunidades incluyó la reposición de balas-tras, cambio de focos, instala-ción de fotoceldas y colocación de cable, por lo que se logró la recuperación del sistema en poblados asentados tanto en la zona Valle como en la zona Sie-rra, beneficiando directamente a casi 58 mil habitantes del municipio.

Destacó que en coordinación

con otras instancias, como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se estarán ampliando redes e introduciendo nuevo alumbrado en ocho comunida-des alejadas en la zona serrana, muchas que incluso nunca han tenido el servicio; “se destinó además una cuadrilla provista con el material necesario para la atención exclusiva de estas comunidades”, dijo.

Así mismo, en lo referente a la zona urbana, en este primer año de administración munici-pal se trabajó en la instalación de 40 sistemas de automatiza-ción más en circuitos del alum-brado público, para ser suma-dos a los 390 ya existentes; “con esta acción el municipio de Durango logró incorporar el 50 por ciento del total de circuitos de alumbrado público al siste-ma de telegestión”, afirmó.

Los 430 circuitos controla-

dos y monitoreados con este sis-tema se hallan ubicados en las principales avenidas, bulevares y zonas habitacionales dentro de la ciudad de Durango. Dicha automatización se da mediante la comunicación de datos por sistema GPS a través de inter-net, lo cual permite conocer en tiempo real la operación de los circuitos de alumbrado y detec-tar oportunamente las fallas.

Cano Castrellón agregó que bajo este sistema se controlan 10 mil 750 luminarias, que be-nefician a 106 mil habitantes aproximadamente; “atender de manera inmediata los proble-mas principales que aquejan a la ciudadanía, tanto del medio rural como de la zona urbana de la capital, es prioridad para el gobierno municipal, eso in-cluye el tema del alumbrado público”, finalizó.

Alumbrado en mediorural al 100 por ciento

Rehabilitadas más de 2 mil luminarias en 121 poblados del medio rural.

IMSS, ISSSTE y SSD me-joran servicios prestados a

derechohabientes.

Page 4: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

L4 Local Viernes 8 de Agosto de 2014

ChicotitoPor: Jorge Blanco C.

Solo ParaIniciados

Por: Juan Bustillos

Neme sin IAVE para Los Pinos

En la campaña presidencial de Peña Nieto se perdió y en Capufe desapareció hasta que maromeo con tarjetas de pago provocó caos vial en autopistas a su cargo

Dirán los esoteristas que pesa un terrible karma en Ta-basco y Caminos y Puentes Federales de Ingreso, por lo me-nos para quienes tienen en la mira habitar en Los Pinos.

A pesar de todo lo que sacrificó, incluido a Arturo Mon-tiel, Roberto Madrazo se quedó con las ganas de ser candi-dato a la Presidencia, y cuando lo fue perdió ante Felipe Calderón. Andrés Manuel López Obrador ha fracasado en dos ocasiones y viene por la tercera derrota, para empatar la marca de Cuauhtémoc Cárdenas.

Esto en cuanto a los tabasqueños.Don Fernando Gutiérrez Barrios fue director de Capufe

y alcanzó a llegar a la Secretaría de Gobernación, pero en el momento indicado, cuando se erguía, ya, como obstáculo para los aspirantes presidenciales, fue defenestrado.

A Francisco Labastida Ochoa también le encargaron las autopistas y, con el tiempo, llegó a Gobernación; consiguió la candidatura presidencial, pero carga sobre los hombros, y en el currículum, el baldón de ser el priista que entregó la Presidencia de la República al PAN.

Con estos antecedentes, Benito Neme Sastré debió agra-decer al Presidente Peña Nieto la invitación a dirigir Ca-pufe, pero no se animó a declinar. Se sentía con derecho a algo mejor; no por nada fue coordinador jurídico de la campaña presidencial, pero Humberto Castillejos le ganó el tiro y debió conformarse con un puesto de importancia en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero de nivel terciario: Capufe.

Neme es miembro de un dinastía tabasqueña convertido en mexiquense por decreto; hijo del exgobernador, de Tabas-co, Salvador Neme, protegido, a su vez, de Manuel Gurría Ordoñez, que tuvo la fortuna de ser el eterno segundas ma-nos del profesor Carlos Hank González, padre político de todo lo que huela a mexiquense. Recuerdo en una comida, a 2 o 3 sillas de distancia, escuchar sus teorías sobre el actuar de la policía (“mano dura”, insistía) en sus tiempos de comi-sionado de la Agencia de Seguridad Estatal y de titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México.

Quienes lo escuchaban, algunos jefes y exjefes policiacos y varios periodistas, sonreían y, con disimulo, buscaban otro lugar para dejar de escuchar sandeces.

En la campaña presidencial de Peña Nieto se perdió y en Capufe desapareció hasta que el maromeo con las tarje-tas de pago provocó caos vial en las autopistas a su cargo, indignación en la ciudadanía y diversión en los medios de comunicación.

Ayer salió a su rescate el subsecretario de Comunica-ciones, Raúl Murrieta, y de todo lo dicho en conferencia de prensa solo entendimos que hasta noviembre habrá una sola tarjeta para pagar en las autopistas; que las existentes, nue-vas o viejas tags, se podrán usar a partir del lunes próximo, y que el licenciado Neme no tiene empacho en disculparse por el desmadre que armó y el problema innecesario que creó al gobierno.

Y todo porque con su cuasi paisano Roberto Alcántara intenta interoperatividad, que los ciudadanos no tengamos que usar hasta 4 tags diferentes y, mediante tecnología de punta, abaratar el costo de peaje.

Al final, lo único claro es que la tarjeta de Telepeaje Di-námico del mexiquense Alcántara, que tendría un costo de 4.96 pesos por cada cruce, significará, para los usuarios, un desembolso de 7 pesos por cruce y no los 6.30 de I+D; esto, por carencia de infraestructura.

En definitiva, Benito Neme, que ya cargaba con el man-tra tabasqueño y de Capufe, ya puede despedirse de sus as-piraciones de habitar en Los Pinos. Para él no habrá IAVE.

El Instituto Tecnológico de Durango sigue trabajando permanentemente en el Programa de Seguimiento de Egresados como una estrategia de vinculación con los graduados y los diferentes sectores de la so-ciedad, con el propósito de conocer el nivel de formación académica de los exalumnos en relación a los requerimientos de los sec-tores empleadores. Las disposiciones técni-cas y administrativas para el seguimiento de egresados es un instrumento que integra en forma ordenada las normas y procesos que deben ser considerados para la reali-zación de una evaluación continua de la pertinencia de los programas educativos y del impacto que, a través de sus egresa-dos, tiene el Sistema Nacional de Institu-tos Tecnológicos en la sociedad actual. En estas disposiciones se perfilan de manera

estandarizada el conjunto de actividades a desarrollar por los diferentes actores que son designados para la realización de este programa que, sin duda, aporta información relevante para el incremento de la calidad y competitividad académica del Tecnológi-co. Entre ellas están constituir un medio en el que se encuentren de manera sistemáti-ca los instrumentos académico-administra-tivos que guíen el quehacer institucional en la evaluación de la pertinencia y la calidad de los planes y programas de estudio, ni-vel de satisfacción de los egresados con su formación, inserción en el mercado laboral, satisfacción de las necesidades de los em-pleadores y precisión de la educación de los egresados con respecto a su trabajo y en su caso a los estudios de posgrado.

Los servicios educativos del Tecnológi-

co de Durango deben estar en mejora con-tinua para asegurar la pertinencia de los conocimientos adquiridos y mejorar siste-máticamente, para colaborar en la forma-ción integral de nuestros alumnos, aquí la importancia de este programa que permite dar a conocer el desempeño profesional de los egresados. El Programa de Seguimiento de Egresados del ITD brinda información valiosa para analizar la problemática del mercado laboral y sus características, así como las competencias laborales de nues-tros egresados. Por lo que está a disposición la plataforma de egresados del ITD con la dirección http://itd.schoolpei.com/ donde podrán mantener una comunicación cons-tante con el Instituto, así como ofertas de trabajo, capacitación, invitación a eventos profesionales y sociales.

Seguimiento de egresados, tarea importante en el ITD

Ciudad de México.- Por ser Durango un municipio ejemplo en la generación e im-plementación de programas a favor del cuidado del medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en co-ordinación con la Confedera-ción Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Orga-nizaciones No Gubernamen-tales (ONG’s) reconocieron a la capital por avanzar para convertirse en una ciudad sustentable.

Ante ello, el alcalde Este-ban Villegas Villarreal expre-só que el trabajo desarrollado entre sociedad y gobierno para convertir a Durango en una ciudad amigable con el

medio ambiente rinde resul-tados y estos son valorados fuera del municipio.

Fue el director de Servi-cios Públicos Municipales, Homar Cano Castrellón, quien recibió a nombre del alcalde el reconocimiento por parte de Juan José Guerra Abud, delegado federal de la Semar-nat, y Juan Pablo Castañón Castañón, dirigente nacional de Coparmex, en el marco de la 5ª Edición del Concurso Nacional de Reciclaje de Re-siduos que se desarrolló en la Ciudad de México.

El evento fue patrocinado por empresas nacionales e internacionales como Coca-Cola, Alen y Bio Pappel, y con su aval se premiaron los pro-

yectos ganadores del concur-so que distingue a empresas, universidades y asociaciones civiles que presenten los me-jores proyectos sustentables amigos del medio ambiente.

En su quinta edición par-ticiparon 136 proyectos que buscan darle un óptimo mane-jo a los residuos sólidos urba-nos, peligrosos y especiales.

Cano Castrellón dijo: “Gracias a los esfuerzos de todos, ciudadanía y gobierno, en el municipio de Durango se alcanzan metas muy claras para hacer de Durango un mejor lugar para que nues-tros hijos vivan, logramos que

al exterior de nuestra capital volteen y vean a Durango como una de las ciudades que son punta de lanza en buscar la sustentabilidad ecológica”.

El gobierno de Esteban Villegas ha impulsado, en su primer año, estrategias para fomentar la cultura del cui-dado al medio ambiente y el reciclaje, entre ellas destacan “Contigo Reciclamos en tu Escuela”, “Brigada Ambien-tal”, “Eco-Tour Parque Verde Activo 450”, “Separación de Basura y Reciclado en el Ho-gar” y “Eco-taller de Empleo Sustentable”.

Reconocen a Durango como una ciudad sustentable

Durango fue reconocido por sus prácticas a favor del medio ambiente.

La diputada Alicia Gamboa Martínez presentó la iniciativa de reformas a la Ley Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de brindar un trato preferente a este sector de la sociedad al momento de hacer trámites en cualquier dependencia, ya sea pública o privada.

“La prioridad es cerrar las brechas de la discriminación y dar el acceso inme-diato a las personas con discapacidad”, precisó al realizar la ampliación de moti-vos de la propuesta.

Agregó que de manera adicional se busca reducir el tiempo en los trámites que a título personal realizan las perso-nas que cuentan con una discapacidad,

además de que las dependencias cuenten con ventanillas especiales para dar un mejor servicio a las personas.

“Los espacios públicos o privados no están planeados en función de sus ne-cesidades y aunado a esto sufren en su mayoría una doble discriminación pues el género, la condición socioeconómica, la raza y la etnia pueden acentuar esta situación”, precisó la legisladora.

Gamboa Martínez informó que existen 650 millones de seres humanos con disca-pacidad en el mundo, lo que representa el 10 por ciento de la población, quienes se ha enfrentado históricamente a la dis-criminación y marginación, tanto de las instituciones gubernamentales, como de

la sociedad en general convirtiéndola en uno de los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad y la minoría más grande del mundo.

Por lo que indicó que México y Duran-go no es la acepción, ya que las personas con discapacidad tienen dificultades para ejercer con plenitud sus derechos, debido a obstáculos sociales y culturales en vir-tud de sus condiciones físicas, psicológi-cas y conductuales.

En este sentido, la representante po-pular señaló que con la iniciativa se con-tará con herramientas jurídicas que pre-tenden garantizar sus derechos huma-nos, para lograr un desarrollo que brinde mayor integridad en una sociedad.

Necesario brindar trato preferente apersonas con discapacidad: diputada

Coneto de Comonfort, Dgo.- Una Plaza Comunitaria del Instituto Duranguense de Educación para Adultos que dará atención a habitantes de las comunidades Nogales, Coneto de Comonfort, Lajas, El Vizcaíno, Las Morenas y El Pípila, fue inaugurada por el gobernador Jorge Herrera Caldera con el fin de trabajar en acciones para la elimina-ción del rezago educativo.

En gira de trabajo por este municipio, donde fue acompa-ñado por el alcalde Octavio

Ochoa Medina, recalcó que este inmueble que cuenta con 10 equipos de cómputo y que será atendido por nueve asesores, será un espacio que ofrece herramientas para que terminen de prepararse aque-llas personas que por una u otra razón no estudiaron o dejaron truncos sus estudios.

“Con esta preparación, los padres de familia podrán ofrecerle a sus hijos un mejor futuro y una mejor vida en el presente”, puntualizó.

Por su parte, Carlos Güe-

reca Díaz explicó que esta plaza comunitaria es un lugar donde pueden asistir jóve-nes y adultos para aprender a leer, escribir, terminar su primaria y secundaria, com-pletar su bachillerato o tomar cursos de capacitación con el uso de las tecnologías de la información.

Además se puede tener acceso a programas federales, estatales, educación superior en plataforma virtual, cursos y tutoriales de contenidos generales que se ofrezcan a

través de internet, para usua-rios de IDEA y para toda la comunidad.

“Será de motivación para quienes tienen familiares en Estados Unidos, pueden co-municarse por medio del in-ternet con servicio gratuito”, dijo.

Algunos de los beneficia-rios vieron de manera positiva este espacio, sobre todo a los estudiantes que les permitirá realizar sus tareas sin tener que gastar en un internet.

Abren Plaza Comunitaria del IDEA en Coneto

Trabaja JHC en acciones para eliminar el rezago educativo.

Page 5: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

L5Local Viernes 8 de Agosto de 2014

Si en algunos momentos te has sentido solo. Con depresión, frustración, no soportas ni toleras a nadie, o sientes que no perteneces a este mundo. Has intentado

suicidarte, tienes problemas con tu manera de beber, estás buscando fugarte de tu realidad en las drogas, quieres

escapar de tu casa porque sientes que no te comprenden y que cada minuto que pasa tu obsesión por alguna sustancia

es más fuerte. No sufras más, acércate al grupo, ubicado en la calle Juan Nevárez Acosta No. 121 de la colonia

Ciénega, Tel. 813-80-06

Grupo Victoriade Durango, Centro

ABIERTO DIA Y NOCHEExiste una solución. Ya no estás solo, ven y conoce, o si

sabes de lguien con el problema dale este mensaje.

Roberto Galindo Ramí-rez, pediatra del Instituto de Seguridad y Servicios Socia-les de los Trabajadores del Estado, aseguró que la leche materna es la primera inmu-nización del bebé, dado que ayuda al desarrollo y al bien-estar infantil proporcionando nutrientes, defensas inmuno-lógicas y líquidos.

El especialista adscrito a los servicios médicos del IS-SSTE confirmó que la leche materna es un alimento que actúa como la primera vacu-na de los neonatos, pues brin-da protección de infecciones respiratorias y gastrointes-tinales. Además previene la obesidad en los recién naci-dos, las alergias y disminuye la mortalidad infantil.

Agregó que la lactancia materna también actúa como refuerzo para el vínculo entre la madre y el hijo, permitien-do un mejor desarrollo psi-cosocial del infante. Por otra parte, comentó que la madre también se beneficia, puesto que ayuda a perder peso y ge-nera una sensación de bienes-tar mediante la producción de betaendorfinas, efecto similar

al de hacer ejercicio.Cuando la madre mani-

fiesta dolor al amamantar al bebé esto obedece -en la ma-yoría de los casos- a una mala técnica de lactancia, alertó el médico adscrito a la Clínica de Medicina Familiar Duran-go del ISSSTE; al tiempo que recomendó acercarse a las instituciones de salud pública para recibir orientación ade-cuada.

Destacó que el uso tempra-no de biberones o chupones es otro factor para producir dolor al amamantar al bebé, ya que estos elementos hacen que el niño se vuelva propen-so a fijarse a su mamá con la encía y, a su vez, se genera una mala succión.

El especialista del ISS-STE reiteró que cuando la madre se compromete y desea el bienestar de su bebé, en el corto y el largo plazo debe ali-mentarlo exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida, pues esta tiene los nutrientes que el recién nacido requiere para beneficiar su salud.

La palabra mortalidad hace referencia a la tasa de muertes en un tiempo dado, mientras que mortandad es una gran cantidad de muertes causadas por una epidemia u otro desastre.

En muchas informaciones sobre el brote de ébola en Áfri-ca se confunden los dos térmi-nos y, por ejemplo, se habla de “La tasa de mortandad del actual brote es cercana al 60 por ciento” o “El investigador considera urgente desarrollar un tratamiento para contener la mortalidad por esta enfer-medad”.

De acuerdo con las defi-niciones del Diccionario aca-démico, la mortalidad es la “tasa de muertes producidas en una población durante

un tiempo dado, en general o por una causa determinada”, mientras que mortandad es “gran cantidad de muertes causadas por epidemia, cata-clismo, peste o guerra”.

Por ello, en los casos an-teriores lo apropiado habría sido escribir “La tasa de mor-talidad del actual brote es cercana al 60 por ciento” o “El investigador considera urgen-te desarrollar un tratamiento para contener la mortandad por esta enfermedad”.

Aunque la expresión tasa de mortalidad es válida, se recuerda que puede hablarse simplemente de mortalidad, pues su significado ya lleva implícito que se trata de una tasa: “La mortalidad por ébo-la puede llegar al 90%”.

Fundéu BBVA: mortalidad y mortandad no significan lo

mismo

Leche materna, primerainmunización del bebé

Leche materna ayuda al desarrollo y al bienestar infantil.

El secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, advir-tió que ampliar el horario para la venta de alcohol es un tema que debe tomarse con muchas reservas ya que pri-mero se deben analizar todos los escenarios posibles, pues aunque no se tiene un estudio exacto que permita conocer si el consumo va a dispararse de ser aprobada dicha iniciativa, en lo que respecta a la Se-cretaría de Salud del Estado (SSD) la atención de las per-sonas con un alto grado de al-coholismo podría generar un gasto importante en cuestión de atención médica.

Informó que los costos que se derivan de la atención de un paciente con una enfer-medad como el alcoholismo llegan a ser muchos pues de ese problema surgen otras en-fermedades como la cirrosis

hepática, que posteriormente presenta otras alteraciones del organismo cuyo costo pue-de ser de hasta medio millón de pesos en la atención de un solo paciente desde que se ini-cia la enfermedad hasta que llega a su final.

Asimismo informó que aquellos que no presentan estas enfermedades, pue-den desarrollar otras de tipo mental en donde se conoce ampliamente que muchos de los medicamentos utiliza-dos como los antipsicóticos, moduladores del estado de ánimo, antidepresivos repre-sentan costos altos no solo para el sector salud, sino para quien los toma “yo creo que es un gasto muy grande el que se tiene para hacerle frente a todas estas problemáticas derivadas del consumo de al-cohol”, comentó.

Al cuestionarlo sobre el número de casos de personas con cirrosis hepática que se presentan en el estado, el ti-tular de la SSD advirtió que se tiene conocimiento que en el último mes se tiene un re-gistro de siete nuevos casos, aunque desconoce el número de enfermos totales que están reportados en la plataforma de nivel estatal por lo que no descarta la posibilidad de que el número sea mucho mayor, pero todos bajo tratamiento.

Díaz Juárez señaló que han tenido pacientes jóvenes que dentro de los pacientes que han sido diagnosticados con cirrosis hepática el último del que se tiene conocimiento es de 32 años de edad, lo que significa que muy probable-mente comenzó a ingerir be-bidas alcohólicas en grandes cantidades a partir de su

adolescencia “además existen factores genéticos y otro tipo de factores que pueden influir o no en que alguien presente esta problemática”.

De ahí que se trata de una enfermedad que no necesa-riamente llegan a padecer todos los alcohólicos, pues se conocen casos que a pesar de haber consumido alcohol du-rante 20 o 30 años no presen-tan ninguna problemática de este tipo por condicionantes genéticos, mientras que otros por la misma circunstancia lo llegan a presentar en un me-nor tiempo.

Aunque cabe resaltar que el alcoholismo sigue siendo un problema de salud públi-ca muy importante ya que no solo es el tema hepático, sino el problema que genera en las conductas humanas por la in-fluencia del alcohol.

Genera alcoholismo fuertesgastos en instancias de Salud

Niños de todo el estadoconviven en Feria Asistencial

Al realizar un pronunciamiento sobre la trata de personas, la diputada Beatriz Barragán González se manifestó a favor de crear conciencia sobre este delito, ya que los sectores más vulnerables

son las mujeres, niñas, niños y los migrantes.

El regidor José Luis Cis-neros Pérez señaló que ac-tualmente se encuentran en proceso de reestructuración algunos reglamentos munici-pales derivado de los cambios que se le hicieron al Bando de Policía y Gobierno, mismos que entraron en vigor el 1 de diciembre del año pasado, mostrando un avance a la fe-cha superior al 70 por ciento.

El integrante de la co-misión de Gobernación del Ayuntamiento de extracción priista recordó que no todos los reglamentos del municipio son susceptibles a modifica-ciones o es indispensable ha-

cerles cambios a corto plazo, ya que los fundamentales son el Bando de Policía y Gobier-no, el reglamento de regula-ción política y el reglamento de Administración del Ayun-tamiento.

El edil agregó que no se compromete la aplicación y emisión de sanciones ad-ministrativas mientras se realizan las adecuaciones a los documentos oficiales y re-gulatorios del Municipio, ya que mientras no aparezcan cambios en la gaceta oficial municipal todo reglamento o bando se mantiene vigente para regular la vida económi-

ca y la seguridad pública.Cisneros Pérez destacó

que entre algunos de los prin-cipales reglamentos que exis-ten en el municipio de Duran-go se encuentran el reglamen-to de actividades económicas, el de seguridad pública, el de tránsito y vialidad, el de tian-guis, el de parques y espacios públicos, el de mascotas, el de bienestar infantil y el de esta-cionamientos, por mencionar

algunos.Entre las modificaciones

principales que se hicieron al Bando de Policía y Gobierno de Durango se encuentran el incremento en las horas de arresto, sanciones más duras a infractores viales, integra-ción de nuevas comisiones al Cabildo capitalino, la creación de nuevas direcciones y la in-tegración de un observatorio ciudadano, entre otras.

Reestructuración de reglamentos municipales lleva avance de 70%

Por invitación de la presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo de Herrera, niños originarios de 16 mu-nicipios se divirtieron en la Feria Asis-tencial; estos pequeños viajaron desde localidades como Gómez Palacio, Lerdo, Canatlán, Pueblo Nuevo, Mezquital para pasar una tarde llena de diversión.

También participaron los menores que se encuentran en el curso de verano organizado por Marisol Rosso de Ville-gas, quien encabeza el organismo capi-

talino.Los menores acompañados por Tere,

sus damas voluntarias y las presidentas de los Sistemas DIF, acudieron a la Fe-ria Nacional Durango Villista 2014 para disfrutar del fantástico Circo Norteame-ricano y luego continuar la diversión con el espectáculo musical de Mickey Mouse.

Como anfitriona Tere invitó a un recorrido por diferentes áreas, donde se expone arte y cultura local y nacio-

nal, una de estas fue el Domo Identidad Duranguense, donde destacó la riqueza del estado, que alberga grandes etnias indígenas como la tepehuana y huichol, que muestran el esfuerzo y talento que predomina en Durango.

“Es un orgullo ser duranguense, ya que somos una sociedad con valores, además del tesoro cultural, natural e histórico que tiene nuestra ciudad”, ma-nifestó.

Álvarez del Castillo respondió entre-vistas a reporteros de la zona indígena del Mezquital para la radio comunitaria, dio un mensaje de respeto, cariño y res-paldo a las etnias, asimismo exhortó a la ciudadanía en general a valorar el arte que producen y que es reconocido incluso a nivel internacional.

Tere y las presidentas de los 16 DIF municipales concluyeron el recorrido luego de visitar a todos los artesanos locales y foráneos para reconocerlos y fe-licitarlos por su importante labor y par-ticipación en este festejo de la ciudad.

Por su parte los niños visitantes se llevaron un grato recuerdo lleno de emo-ción y sorpresas que llegarán contando a sus papás y hermanos. Niños originarios de 16 municipios se divirtieron en la Feria Asistencial.

Page 6: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

Viernes 8de Agosto de 2014

L6 L6

Andrea Becerril y Víctor Ballinas El Senado aprobó anoche el últi-

mo de los seis dictámenes de la legis-lación secundaria en materia ener-gética, en medio de ríspido debate que terminó en descalificaciones y pleitos, acusaciones de corrupción y señalamientos de que algunos legis-ladores se beneficiarán con la refor-ma.

La leyes de Presupuesto y Res-ponsabilidad Hacendaria y General de la Deuda Pública, que remitió la Cámara de Diputados al Senado, fueron aprobadas sin cambios con 90 votos en favor y 27 en contra. Así, se concretó el rescate con recursos federales de los compromisos labora-les de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electri-cidad ( CFE), con la condición de que se revisen los contratos colectivos de ambos gremios, se reduzca la edad de jubilación de los trabajadores y el monto de las pensiones .

Perredistas y petistas acusaron a los senadores de PRI, PAN y PVEM de avalar que se asuma como deuda pública el pasivo laboral de Pemex que incluye recursos desviados de la aún paraestatal al Sindicato de Tra-bajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para financiar las campañas electorales del Parti-do Revolucionario Institucional y las corruptelas perpetradas en las admi-nistraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón. Advirtieron, además, que se vulneran los derechos de los pe-troleros y electricistas, entre ellos el de una jubilación digna.

Durante las primeras seis horas de la sesión extraordinaria los sena-dores de izquierda insistieron en que debe trasparentarse en detalle el pa-sivo de Pemex, sobre todo en cuanto a los llamados créditos laborales co-lectivos, que son los que recibe la di-rectiva sindical que encabeza Carlos Romero Deschamps y que han servi-do para el enriquecimiento personal o el financiamiento de campañas presidenciales, sostuvo la senadora perredista Dolores Padierna.

El también perredista Armando Ríos Piter destacó que entre 2001 y 2012 se crearon 4 mil 537 plazas más de confianza en la empresa petrole-ra, además de que 77 por ciento de más de 5 mil trabajadores de niveles ejecutivos y mandos medios fueron obligados a jubilarse de manera an-ticipada. Con ello, el pasivo laboral

pasó de 535 mil millones de pesos en 2002 a 1.3 billones en 2013. Es de-cir, el incremento se debe en buena medida al botín de los gobiernos de derecha.

El presidente de la Comisión de Energía, el priísta David Penchyna Grub, acusó a los perredistas de ma-nipular las cifras y les pidió termi-nar con las medias verdades. Señaló que en la iniciativa de reforma ener-gética que presentaron los senado-res del PRD, que fue elaborada por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se planteaba el rescate de toda la deu-da de Pemex.

El senador Benjamín Robles Montoya, del PRD, respondió a Pen-chyna que ese rescate era antes de la privatización y sin asumir las co-rruptelas de líderes sindicales y fun-cionarios.

Exhibió en tribuna copia de un convenio firmado en 2011 entre Pe-mex y el STPRM, al que se otorgó un crédito de 500 millones de pesos, en plena campaña presidencial de En-rique Peña Nieto, pagadero hasta 2020.

Este regalito ahora lo tendrá que pagar el pueblo de México junto, se-guramente, con los mil millones de pesos que por conducto del sindica-to se canalizaron a la campaña de Francisco Labastida Ochoa, candi-dato del PRI a la Presidencia de la República en 2000.

El coordinador del grupo parla-mentario del PT, Manuel Bartlett Díaz, advirtió que habrá despidos masivos en Pemex y la CFE, y afir-mó que todos los trabajadores que se han opuesto a la privatización han sido reprimidos.

Recordó el caso del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), a cuyos trabajadores el entonces pre-sidente Felipe Calderón Hinojosa mandó sacar a punta de bayonetas de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro.

El PAN, por conducto del sena-dor Jorge Luis Lavalle, utilizó el mismo argumento que Penchyna y acusó de paleros del PRI a los perre-distas, por haber aprobado, dijo, la reforma fiscal.

Entonces el senador Alejandro Encinas, del PRD, reviró: Que mejor explique sus relaciones de negocios con Mario Alberto Ávila, candidato a la gubernatura de Campeche y sub-director de mantenimiento de Pemex Exploración y Producción, prófugo

de la justicia por su implicación en el caso Oceanografía.

Molesto por esos señalamientos, el priísta David Penchyna descali-ficó en tribuna tanto a Robles Mon-toya como a Bartlett Díaz. Acusó a ambos de haber abandonado al PRI y de estar resentidos. Agregó que él no ha tenido que migrar a un partido que antes lo criticó.

Ante ese señalamiento Robles Montoya regresó a tribuna y respon-dió a Penchyna que a él, por lo me-nos, no lo acusan de que se va a be-neficiar con la reforma energética, y le dijo que su papá tiene acusaciones de corrupción por haber cometido un fraude en el Banco Ejidal.

Los senadores de PRI y PAN se indignaron. El coordinador de la bancada priísta, Emilio Gamboa Pa-trón, exigió respeto para Penchyna Grub: No se vale de ninguna manera meterse con el padre de un senador, y menos cuando ya no vive.

En igual tono, el coordinador pe-rredista, Miguel Barbosa, exigió que Penchyna respete el proceso legisla-tivo y que también deje de insultar, ya que en su intervención lanzó im-properios contra legisladores que con todo derecho critican una legislación que va a perjudicar a los trabajado-res petroleros y al país.

Finalmente, se retiró del Diario de Debates la alusión al padre de Penchyna.

De nuevo ante el pleno, David Penchyna reivindicó la memoria de su padre, a quien calificó de hombre honesto. Y no perdió oportunidad para volver a criticar a Bartlett Díaz, al que acusó de resentido por no haber podido ser presidente de la República, y hasta dijo que no puede entrar a Estados Unidos.

Todas las reservas que presentó el PRD para modificar el articulado de ambas leyes fueron rechazadas. Al igual que una que, en forma sor-presiva, anunció el senador panista Raúl Gracia con la finalidad de que antes de que se apruebe trasladar el pasivo laboral de Pemex y CFE a deuda pública, el Congreso revise los resultados de la modificación de con-tratos y de las auditorías que deben realizarse.

Sin cambios, las leyes de Presu-puesto y Responsabilidad Hacenda-ria y General de la Deuda Pública se turnaron al Ejecutivo federal para su promulgación.

Dpa, Reuters, Ap, Afp y The Independent Jerusalén.- El primer ministro

de Israel, Benjamin Netanyahu, ase-guró hoy que la operación Borde Pro-tector fue justificada y proporcional a la amenaza que representa Hamas, al que responsabilizó del sufrimien-to en la franja de Gaza tras cuatro semanas de una severa ofensiva mi-litar que dejó casi mil 900 muertos del lado palestino, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, además de 64 del lado de Israel, tres de ellos civiles.

Horas después, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ex-presó sus preocupación por la muer-te de civiles y niños por el conflicto en Gaza, y señaló que los habitantes del territorio palestino tienen nece-sidad de contar con esperanza y no pueden quedar más tiempo aislados del mundo.

Hamas es el responsable de la destrucción y de los muertos, asegu-ró Netanyahu en una comparecencia ante la prensa, al presentar una gra-bación de video que, dijo, muestra a milicianos disparando cohetes desde áreas cercanas a escuelas y a miem-bros del grupo radical utilizando a civiles de escudos humanos.

Imaginemos su país atacado por 3 mil 500 cohetes. Sus territorios in-filtrados por escuadrones de la muer-te. ¿Qué haría usted? ¿Qué exigiría a su gobierno hacer para protegerlo a usted y su familia? ¿Qué pasa si los cohetes son disparados desde zonas civiles?, cuestionó a un periodista que le preguntó si era proporcional el daño ocasionado a la población palestina.

Para el jefe de gobierno, 90 por ciento de los muertos en este con-flicto pudieron haberse evitado si el movimiento islamita hubiera acepta-do antes la propuesta egipcia de una tregua. La tragedia de Gaza es que está dirigida por Hamas, insistió, si bien lamentó profundamente cada víctima civil.

Las negociaciones indirectas en El Cairo entre delegados de Israel y Palestina se encontraban esta noche en un punto muerto luego de que el vicepresidente del brazo político de Hamas, Musa Abu Marzuk, aseguró que no hay un acuerdo para exten-der la tregua de 72 horas acordada por ambas partes y que rige desde el martes.

Israelíes y palestinos negocian una tregua permanente para la fran-ja de Gaza, pero ambas partes han tomado una posición de línea dura: Israel quiere que Hamas se desar-me, o por lo menos garantizar que no se rearme antes de responder a su reclamo de reapertura de las fronteras del territorio, cerradas en 2007, cuando el grupo islamita tomó el poder.

A su vez, Hazem Abu Shanab,

miembro de Fatah, partido del presi-dente Mahmoud Abbas, destacó que el desarme requiere que Israel se re-tire del territorio palestino ocupado.

Las dos partes han repasado lo que consideran asuntos preocu-pantes, comentó el ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Sameh Shukri, en rueda de prensa, en la que describió las negociaciones como complicadas.

El jefe de inteligencia de Egipto, Mohamed Tohami, se reunió hoy con la delegación palestina –encabezada por Abbas, dirigentes de Fatah, de Hamas y de la Jihad Islámica, entre otros– un día después de sostener conversaciones con representantes israelíes.

Aunque la delegación israelí no ha comentado el resultado de esta jornada de diálogo, en Jerusalén un alto funcionario que habló con condi-ción de anonimato dijo que Tel Aviv está en disposición de prolongar sin condiciones y sin límite de tiempo el cese del fuego acordado con Hamas, que vence el viernes.

Por lo pronto, los palestinos aprovecharon la ventaja de la calma para volver a sus casas devastadas e inspeccionar los daños, así como para rescatar de entre los escombros a familiares heridos o muertos, y los niños pudieron jugar al aire libre. Según la ONU, unas 65 mil personas se han quedado sin hogar.

Llamado a volver a la mesa de negociación

Nunca vi una devastación tan masiva, dijo el presidente del Co-mité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, quien se en-cuentra en el enclave palestino para hacerse una idea de la situación. Es-toy profundamente consternado por lo que he visto y furioso porque no pudimos evitar lo que pasó, sostuvo tras visitar el barrio de Sayaiya.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo ante la Asamblea General del organismo que las muer-tes masivas y la destrucción en Gaza han consternado y avergonzado al mundo, y exigió poner fin al ciclo insensato de sufrimiento en el con-flicto palestino-israelí. Volveremos a construir, pero ésta debe ser la últi-ma vez. Debemos regresar a la mesa de negociaciones, apuntó.

Ban dijo que la ONU comprende el derecho de Israel a defenderse de los cohetes de Hamas, pero indicó que el horror desatado sobre el pueblo de Gaza plantea dudas graves sobre el respeto por el derecho internacional, que obliga a distinguir entre civiles y combatientes y a respetar las pro-porciones.

Por lo pronto, Noruega organiza una conferencia de donantes y se prevé que el presidente Abbas enca-bece la supervisión de las tareas de reconstrucción.

Termina debate sobre la reforma energética entre descalificaciones y ofensas

Aprueba el Senado las leyes de presupuesto y de deuda pública* Votan 90 legisladores en favor y 27 en contra *PRI y PAN rechazan reservas del PRD

* El gobierno asumirá pasivos de Pemex y CFE a condición de modificar los contratos

Senadores priístas protestan por las acusaciones que emitió el perredista Benjamín Robles Montoya contra David Penchyna, durante la sesión extraordinaria del Senado celebrada ayer. Foto Guillermo Sologuren

Acusa a Hamas de ser responsable del sufrimiento

La ofensiva, justificada y proporcional: Netanyahu

Nunca vi devastación tan masiva:presidente de Cruz Roja Internacional

Funeral de un niño de 12 años en una escuela convertida en refugio en un barrio de Gaza. La ofensiva Borde Protector dejó cerca de mil 900 palestinos

muertos. Foto Xinhua

Page 7: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

���

Agosto 6, 2014.- Habrá que bus-car en el fondo de la conciencia de más de 120 millones de mexicanos cuales han sido los pecados come-tidos, mismos que, deben ser tan grandes, que no alcanzan el perdón que los jerarcas tricolores pueden y les otorgan a los que se dedican a la explotación sexual, como es el caso del ex dirigente de ese partido en el DF, Cuauhtémoc Paleta; o el otorgado a la ex perredista Rosario Robles; o el que le brindaron al de-fraudador de la CFE, Néstor More-no; o esas formas de esconder a un Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, o a su sucesor, “El Geño” Eugenio Hernández; aunque no hay que desperdiciar cuando se trata de mantener los oídos sordos y la boca cerrada ante la aparición de fotografías de sus máximos ex-ponentes sonriendo y al lado de nar-cotraficantes de los más buscados.

Y es que no se ve la forma de hacerlos entender el presente de los ciudadanos, de los empresarios, de los industriales y hasta de los reli-giosos sin que puedan quedan exen-tos los militares. Los contrasentidos no se detienen y nos llevan hasta un fondo en el que uno se pregunta si es posible, válido, aceptable que un kilo de tortillas, de ese alimento que se ha dicho durante décadas que es la base nutriente del mexicano y que proviene de un maíz del que se ase-gura que sin él “no hay país”, cueste más que un litro de gasolina de la que se le pone a los autos de lujo o del diesel que ya, absurdamente, es mucho más caro que los otros com-bustibles.

Como tampoco puede entender-se claramente que los bancos repor-ten una ganancia obtenida en seis meses de 41 mil millones de pesos solamente en comisiones, en tanto que los reportes sobre la confianza de empresarios y consumidores en la economía sigue en picada y se advierte que ya son una inmensa mayoría los que considera que su si-tuación ha empeorado drásticamen-te durante el último año. La mitad de los empresarios de este país no tienen confianza en invertir; los pe-didos manufactureros disminuyeron en 2.8 por ciento, en el comercio ya van en el 3.8 y en cuanto a la cons-trucción el descenso ha sido del 1.7 por ciento. Y así también llegó a 99.8 el porcentaje de mexicanos que están peor que en el 2013 y a 84.4 los que ya no tienen oportunidad de comprar muebles, televisores, lava-doras, etcétera.

Entonces ¿cómo es posible que los bancos obtuvieran esas ganan-cias si hay desaceleración econó-mica reconocida, no aumentaron ni los ingresos ni los consumos de las familias, se ha disminuido notable-mente el uso de los plásticos y de ahorro ya nadie habla? Un punto clave autorizado por todas –inclu-yendo a los de la “tremenda Cor-te”- las autoridades se encuentra en el cobro de intereses sobre créditos. Solamente en lo que respecta a las tarjetas se alcanzaron los 165 mil 66 millones solo de enero a junio de este año. Esta espectacularidad nos habla muy claramente del abuso que han permitió se ejerza sobre los usuarios de los servicios bancarios y de los créditos ya que las comi-siones que se aplican en los cajeros automáticos para el retiro de efec-tivo es, para variar, el más caro del mundo.

Ahora que tratándose de ver el escenario de abajo si hay respaldos. Según el rector de la UNAM, José Narro Robles, no puede seguir igno-rándose la pobreza y la desigualdad que se vive en el país. Según Alicia

Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, México es el único país de la región en donde el salario mí-nimo se encuentra por debajo del umbral de la pobreza extrema. Este sí que es un escenario real ya que los índices de crecimiento que nos aseguraron se tendrían el presente año, cuando se aprobaran las refor-mas estructurales del mexiquense nada tiene que ver con ese apenas 2.2 a 2.4 que todavía considerán-dose extremadamente optimistas le brindan como pronóstico al equipo, al gabinete económico y al propio Enrique Peña Nieto. Esperaban un segundo semestre más fuerte, pero transcurrió un primer mes, julio, que no reportó ninguna diferencia. La recuperación económica está en duda y por lo visto el combate a la pobreza seguirá siendo a través de regalar míseras bolsas con un poco de alimento y paso exigir votos. ¿Será posible seguir así?

LA NEGRURA DEL ORO

En un abrir y cerrar de ojos ve-remos que, con bombo y platillo se anuncia la publicación oficial que ponga en marcha las leyes secunda-rias aprobadas tanto por diputados como por senadores que hicieron cambios que ahondan más los per-juicios que habrá de percibirse en los hogares de todos los mexicanos. Solamente con percatarnos de que se asegura que con estas reglamen-taciones se dará un trato igual a PE-MEX que el que tendrán las empre-sas extranjeras, se reconoce abier-tamente que sangraban fiscalmente a la paraestatal hasta llevarla a la situación por la que atraviesa. Estas erogaciones y las producidas por los niveles tan altos de corrupción tanto dentro de la empresa como las provocadas por contratistas y sindi-catos, terminaron por arruinarla sin que para los que han en ello interve-nido se marque castigo alguno.

Los amparos de los hombres del campo dicen que no se harán esperar ya que tienen un argumento: “dere-cho de propiedad” que dicen harán valer para eliminar estas secunda-rias y empezar con el derrumba-miento de la reforma energética en su totalidad. Esas son sus intencio-nes, habrá que darles un puntual se-guimiento para conocer si contarán con un respaldo como el que puede ofrecerles Morena y su máximo re-presentante. Porque ya también se nota muy claramente la disposición de los perredistas para negociar, in-cluso, la consulta popular que es el punto medular para lograr que no se avance en las pretensiones que to-dos conocemos, y estos “diálogos” según buscan los “chuchos”, soste-nerlos antes de que se formalice la entrega de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, que ahora les corresponde a los del Sol Az-teca y que presentará un escenario totalmente real cuando tengan que dar respuesta al segundo informe de Peña Nieto.

Y en todo esto poco importa que de nuevo Petróleos Mexicanos pier-da un juicio que por ahora lo obliga a pagar 500 millones de dólares al consorcio Conproca, integrado por Siemens y SK Engineering por so-brecostos derivados de la reconfigu-ración de la refinería de Cadereyta. Otra vez no hay responsable alguno con todo y que con esta suma podría iniciarse la construcción de otra re-finería de un mayor tamaño o cubrir la totalidad de una suficiente para abastecer al centro de la República. La deuda es de hace 10 años, tiempo en el cual el pago era de 282 millo-nes más los gastos y los intereses,

dicen que rebasarán la cifra estima-da.

PERO NADIE APRENDE

La que más problemas y recha-zos ha traído en todos los niveles y sectores es la reforma educativa y eso no solo por el errático com-portamiento del titular de la SEP, sino por la incongruencia que roda cada una de sus determinaciones. Las normales, escuelas en donde se prepara a los mentores, se rigen bajo planes de estudios y aproba-ciones que determina la Secreta-ría del ramo. Quienes consideran que su vocación es la enseñanza tienen exámenes permanentemen-te, como en todas las escuelas, en donde aprueban o reprueban. En el primer caso, al término de los estu-dios reciben un título, una constan-cia, un reconocimiento a lo que han aprendido para luego, al momento de solicitar empleo, resulta que los reprueban. ¿Alguien puede explicar los porqués?

Y de paso también deberían ga-rantizar que ya que los reprobaron para las escuelas públicas, y si como dicen no están suficientemente pre-parados, se niegue su ingreso a la plantilla de las instituciones priva-das en donde, seguramente, solici-tarán empleo y serán bien recibidos con salarios más bajos que los que perciben quienes actualmente tie-nen las cátedras. Con lo establecido por Emilio Chuayffet en este ren-glón, ahora resulta que enfrentan un déficit de 3 mil 230 docentes, por lo que advierten que recurrirán a “pro-fesores temporales”.

Todo esto no ha impedido que el ex gobernador del Estado de México señale que en esta reforma “no hay marcha atrás” y que a partir de su puesta en marcha “México ya no es el mismo, hemos corregido el rum-bo y si bien los resultados palpables son todavía unos cuantos, no bajare-mos el ritmo”. Seguramente que los resultados a los que se refiere tienen que ver con los pagos obligatorios que los padres de familia han tenido que cubrir para lograr que sus hijos sean aceptados en los planteles; o tal vez a ese déficit no visto y a esa no acreditación para laborar de quienes por ellos han sido preparados; o tal vez a que no hay ni habrá voluntad para que también se examine a los profesores de las escuelas privadas; o a que van a poner atención para evitar faltas de ortografía en los li-bros de texto gratuitos; o a que se promete que la enseñanza será me-jor aún y cuando quienes la imparten no sean aptos y ni siquiera cuenten con la experiencia necesaria en cada uno de los campos en los que pre-tenden preparar a los estudiantes; o tal vez don Emilio es un bocón y nada más.

PREVENCION, ACCION DE ORO

Reza un viejo refrán: “más vale prevenir que remediar”. De ahí que los esfuerzos en el renglón salud se encaminaran a subsanar carencias que se tienen en ese renglón y refor-zar los servicios mediante una fuer-te inversión apoyada por la federa-ción y gestionada por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. La amenaza de la llegada del virus chinkunguya está presente y ha sido confirmada por los del sector salud estatal: “nos va a llegar, de eso no hay duda”. Ante esta presencia que es mucho más violenta que la del dengue, que presenta estragos que pueden durar varios meses con las consecuencias de invalidez laboral que provoca, el mandatario estatal se dio prisa porque se pusiera en marcha una resonancia magnética en Chetumal, se habilitara el hospi-tal comunitario de Bacalar, se entre-garon vehículos dedicados exclusi-vamente al servicio médico.

Y es que Quintana Roo es, como lo sabemos, un punto de atracción que día a día refrenda su posición internacional y esto no exenta a sus habitantes de ser contagiados por este tipo de virus o por otras epide-mias tan graves como se ha visto ge-nera el ébola, del que aseguran que estamos exentos pero que más vale contar con los servicios necesarios para hacerle frente a cualquier tipo de transmisión. La titular del ramo a nivel federal, Mercedes Juan López, también doctora, estuvo presente en todas las entregas confirmando que los ofrecimientos que ha recibido el

mandatario estatal de apoyo en di-versos renglones se convierten en corto tiempo en realidad.

Además se habla de la posibili-dad de que llegue un huracán fuerte a esta tierra y dado que las medidas de prevención y las decisiones que se adoptan tanto al momento como después de que se registran los fe-nómenos han sido del todo exitosas, que no enlutan hogares, que logran resurgimientos de zonas, de pobla-dos completos, en tiempos record, nada mejor que ir abordando tema por tema para, por un lado, seguir garantizando seguridad y salud y por el otro mantener vivo el interés por investir en una tierra cuyos ha-bitantes luchan junto con su gobier-no a brazo partido por enfrentar los daños y la resaca de la furia de la madre naturaleza.

Si bien resulta satisfactorio para los pobladores que tales gestiones tengan éxito, no deja de observarse muy claramente que el cumplimien-to obedece a la promoción, al tra-bajo permanente que Borge Angulo realiza en todo el mundo para man-tener el nombre de México, a través de Quintana Roo, muy en alto. No puede o mejor dicho, no debe, la federación abandonar o incumplir con lo prometido a una tierra que le genera no solo divisas, empleo, inversiones, imagen turística envi-diable y en la que cuenta con un go-bernador que se esfuerza por apoyar y mantener a su partido en el ánimo de los ciudadanos.

Se reforzó al Sur del Estado, pero en el Norte, la construcción del Hospital General muestra avances que no se habían dado. Este nosoco-mio duró meses y meses totalmente paralizado y el argumento fue, en todo momento, la falta de recursos económicos. Sin embargo para los cancunenses, para los de Solidari-dad, los Isleños, será este un centro de atención hospitalaria completo, con capacidad suficiente para ha-cerle frente a cualquier vicisitud que iniciará operaciones en breve. Salud y educación son la base para mantenerse y desarrollarse y con la creencia de que “en cuerpo sano en mente sana” avanza la construcción de lugares para que jóvenes y niños practiquen con todas las garantías y seguridades deporte y en las zonas en donde habitan. Como dicen los que ganan en los casinos: “así, sí”.

DE LOS PASILLOS

En Ciudad Juárez están solicitan-do, por parte del Ayuntamiento, apo-yos económicos para poder hacerle frente a los gastos que les represen-tarán en los próximos días la llegada de 7 mil niños mexicanos que serán deportados de los Estados Unidos. Dicen que tal cantidad se las entre-garán de 20 en 20, sin embargo se duda de esta cifra ante los miles que habrán de sufrir el mismo destino. Por ahora todos ellos se encuentran en una situación por demás difícil e inhumana dentro de la frontera Sur del vecino del Norte… Para consue-lo de Enrique Peña Nieto, diputa-dos, senadores y jueces, los reveces que están sufriendo en el presente, están al mismo nivel y por los mis-mos motivos que padece su homólo-go afroamericano, Barack Obama y su congreso. Ya son rechazados por la mayoría según lo revelan el Was-hington Post y la cadena ABC…

Los motivos que llevan al des-contento al 55 por ciento de los norteamericanos es producto de la frustración ante la falta de solucio-nes de una larga lista de asuntos o crisis coyunturales, una de ellas la crisis provocada por la falta de una política migratoria y las actitudes asumidas en contra de los menores migrantes. Consideran también que esta legislatura, la 113, es la más im-productiva en la historia de la Na-ción, más aún que la de Reagan, de la cual se habló muy mal… Por si el panorama no les fuera tan adverso, los cubanos exigieron el fin de las operaciones hostiles y encubiertas, porque los cacharon con el envío de jóvenes latinoamericanos a esa isla para promover organizaciones y pretender instaurar “su democra-cia”, con fachada de iniciativas cívi-cas y de salud…

Hace apenas un par de meses se habló insistentemente de la posibili-dad de que Manuel Arroyo participa-ra y fuera favorecido con un canal de TV abierta, sin embargo un embargo realizado al periódico El Financiero,

del cual es propietario a través de la empresa Grupo Multimedia Luman, puso fin a esa intentona ante la falta de respaldo económico, ya que tal acción la emprendieron ante la falta de pago de millón y medio de dó-lares que no les han sido pagados a los herederos de Rogelio Cárdenas, producto de la operación de com-pra-venta del diario que ascendió a 5 millones de dólares…

Ni tardo ni perezoso el dirigente priista César Camacho se deslindó del hijo de Fausto Vallejo, de Rodri-go, y sostuvo que nada tienen que ver con él y mucho menos con sus acciones. No le han dicho al mexi-quense que la investigación no está terminada, como tampoco le deben haber hecho hincapié en que el ex gobernador michoacano dejó el car-go, se los cedió a los de la federa-ción para que pusieran e impusieran a quien mostrara disposición total para obedecer a Alfredo Castillo, el comisionado o virrey, con tal de que ya dejaran en paz a su familia. Rodrigo está, ahora, en el penal de alta seguridad del Estado de Méxi-co y “la tuta”, tan campante, lo cual indica que…

El senador panista presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado ha llama-do a Benito Neme para que les ex-plique el porqué de todo lo que ha sucedido en las carreteras en plena jornada vacacional, aún a sabiendas de que en todo esto tiene mucho que ver el cambio de concesionarios y la experiencia que estos puedan tener en el cobro por transitar en autopis-tas “de cuota”. La cita es, con ese argumento, innecesaria. El remedio para lograr apaciguar los justifica-dos elevados ánimos de los usuarios de carreteras será abrirlas con paso gratuito hasta que le garanticen a CAPUFE y por ende a los usuarios, una correcta operación…

The Economist señala que en tanto que en PEMEX no se hagan los correctivos necesarios para cas-tigar al Sindicato y detener toda la corruptela no habrá modernización. Hace una serie de señalamientos in-merecidos para los trabajadores ya que una visión se mantiene sobre los líderes y en ella sí que caben seña-lamientos por robo, saqueo, abuso y otra muy diferente la de los asalaria-dos a quienes, al menor movimiento de disidencia, de inconformidad, de señalamiento, de pretender denun-ciar con pruebas en la mano, se les despide en el mejor de los casos, en otros, son amenazados con perder no solo su vida sino la de sus seres queridos. No se equivoquen…

Dice Peña Nieto que México tiene rumbo claro para las nuevas generaciones y, de ser así, nos está anunciando que si estamos mal, va-mos a estar peor… ¿Cuánto le está pagando la Coca Cola a los narcos por que permitan la circulación de sus camiones repartidores y les ga-rantices protección? Algún trato deben tener desde el momento en el que les quemaron 4 unidades por no pagar y eso ha sido en el tramo que une al Estado de México con Gue-rrero…Rubén Moreira dice que está dispuesto a cooperar entregando información sobre las indagaciones que se siguen en Estados Unidos; eso porque están dirigidas a los co-laboradores de su hermano, aunque bien pueda ser que sea esto apenas un conducto que deje en el sitio que le corresponde al ex dirigente nacio-nal tricolor…¿Cien pesos de salario mínimo? No hay que caer en estas cortinas que recuerdan al panista Cordero y sus 6 mil pesos para pa-gar el coche, la casa, colegiaturas, vacaciones y contar con una mesa bien surtida de alimentos.

Tenemos a su disposición el ca-nal Youtube/liliaarellano y lo invita-mos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofóni-cos Estado de los Estados que se transmiten por Radio 620 de la Ca-dena nacional RASA, así como a presenciar los programas televisivos peninsulares Estado de los Estados y Fuego Cruzado por se transmiten por el canal 10 y 100 en Cancún, Quintana Roo; 29 y 117 en Mérida, Yucatán y 9 de Campeche a través del sistema Cablemás. Está la parti-cipación en la Barra de Opinión de Azteca, canal 13 en televisión abier-ta cada semana. Esperamos su co-mentarios al correo: [email protected]; Facebook (Lilia Arella-no) y twitter @Lilia_arellano1

Viernes 8de Agosto de 2014

L7

Estado de los ESTADOSLilia Arellano

“He cometido el peor de los pecados, quise ser feliz”: Santa Teresa de Jesús

“He cometido el peor pecado que uno puede cometer: no he sido feliz”: Jorge Luis Borges

* Economía en contrasentido* Se agiganta la desconfianza* Banqueros, únicos ganones* Reforma educativa “cangrejera”* En Q. Roo, prevención y salud* Lanza EU 7 mil niños a Juárez

Page 8: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

L8 Local Viernes 8 de Agosto de 2014

Engalanando la velaria de la FENADU 2014 la tarde del 5 de julio la Sinfónica de Alientos de la Policía Federal realizó una extraordinaria presentación. Más de 60 mú-sicos interpretaron sinfonías de Tchaikovsky, música del viejo oeste de Emilio Morrico-ne y música de películas como James Bond y Aladín, que hicieron de esta presentación una tarde inolvidable para to-dos los duranguenses.

En el año 2001 es fundada

la sinfónica que tiene como principal objetivo promover y difundir la cultura musical así como otras expresiones artísticas a través de progra-mas de difusión cultural, con-ciertos musicales y didácticos con un alto contenido social, buscando siempre llegar a todos los sectores de la pobla-ción.

La Sinfónica de Alientos de la Policía Federal se ha distinguido como una de las agrupaciones más importan-

tes del país y ha tenido pre-sentaciones en 17 estados de la República, en más de 200 foros, además de su participa-ción en la música de la pelícu-la “La leyenda del tesoro”.

Al término de la presenta-ción de la sinfónica cedió lu-gar al mariachi, también per-teneciente a la Policía Fede-ral, que con un ambiente muy mexicano hizo cantar y gritar a todos los espectadores que disfrutaron amenamente de la presentación.

Sinfónica de Alientos de la Policía Federal enamora con sus ejecuciones

Page 9: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

PolicíaPolicía���

�����

�������������

����

��

PolicíaPolicía

Esta sección, íntegra puede consultarla en:pesos

Precio

www.contactohoy.com.mx Pág. 2Pág. 2

cian

mag

enta

am

arill

o ne

gro

de Agosto de 2014Viernes 8

El padre quiso librar unas boyas

Dama le dio “baje” con celular

De nueva cuenta la imprudencia de algunos conductores de motocicletas en la mancha urbana de la ciudad da como resultado que una madre y su hijo de un año se encuentren delicados de salud, después que el padre y conductor inten-tara evadir unas boyas en su motocicle-ta, causando con ello el percance.

El accidente en cuestión ocurrió cuando tres integrantes de la familia Ramos Márquez circularan sobre la ca-rretera a México a bordo de una motoci-cleta, cuando justamente al llegar a la altura del kilómetro 9 el cabeza de fami-lia y conductor Sergio Ramos Chávez, de 18 años, que resultó ileso, intentó evadir unas boyas causando con ello perder el control de su moto para luego volcar.

Comentar que debido a que todos sa-lieron “volando”, en ese lugar quedaron

fuertemente golpeados María Guadalu-pe Márquez Hernández, de 18 años, y el pequeño hijo de estos, Samuel Alexander Márquez Ramos, de 1 año y tres meses.

Como consecuencia de que ninguno de los heridos portaba casco de protec-ción, fueron auxiliados en ese sitio, para después trasladarlos paramédicos de la Cruz Roja al Hospital General, donde Samuel tiene un golpe en la cabeza que no pone en riesgo su vida, y la madre solo algunos golpes y raspones.

Destacar que pese a los exhortos por parte de las autoridades de vialidad, es frecuente observar a familias enteras que incurren en este tipo de prácticas dentro de la mancha urbana, donde se expone a todos a resultar lesionados como lo fue en este caso que por fortuna solo hubo heridos.

Graves madre e hijaal volcar en moto

En manos de la justi-cia se encuentra uno de los tantos puchadores que circulan por la ciu-dad, siendo esta vez en la colonia Maderera don-de se logró la captura de una persona que tenía en su poder varias dosis de cristal.

Informa la Fiscalía que fueron elementos de la DEI quienes hacen la detención de un pre-sunto delincuente que responde al nombre de Miguel Escobedo de 31 años por delitos contra la salud.

Lo anterior a con-secuencia de que los elementos realizaban recorrido de vigilancia por calles de la colonia Maderera y al circular precisamente por calle Puerto Miramar se per-catan de la presencia del ahora imputado, quien mostraba una actitud sospechosa, por lo que de inmediato se procedió a realizarle una revisión corporal.

A esta persona se le aseguran entre sus per-tenencias 30 envoltorios con cristal, por lo que de inmediato se procede a trasladarlo a los sepa-ros, para ser puesto a disposición de la autori-dad correspondiente por la responsabilidad que le resulte.

Le hallaron “cri-cri” en la

MadereraLarga y agónica muerte

tuvo una persona que en días pasados sufriera un percan-ce automovilístico por carre-teras estatales, quedando en aquella ocasión lesionado en el accidente pero aún con vida, pero la gravedad de las lesiones causaron que el día de ayer finalmente perecie-ra.

Este hecho donde resulta lesionado Pedro López Ama-ya, de 56 años, aconteció desde el día 28 de julio, por el camino que conduce del municipio de Francisco I. Madero a San Juan del Río luego que esta persona en compañía de otra sufrieran una volcadura quedando ile-so en aquella ocasión Adán Escárcega Ramírez, de 38.

Desde aquella fecha en que ocurren los hechos, esta persona se encontraba con-valeciendo en una cama del hospital 4550 en esta ciudad a donde fue trasladado, pero pese a los esfuerzos de los médicos, las lesiones que presentaba eran demasiado graves, tanto que acabaron por quitarle la vida.

Sobre el conductor que resultó ileso ahora se sabe que tendrá que enfrentar cargos por la responsabili-dad que le corresponda y la pérdida de una vida, agra-vándose su estado legal.

Diez días agonizó por accidentePor varios días se man-

tuvo luchando por su vida un trabajador que durante el transcurso del viernes se electrocutara en compañía de otros dos de sus compañeros, mismos que murieron ese mis-mo día, manteniéndose este tercero luchando por su vida, no llegando a buen puerto ya que las lesiones le cobraron el

último aliento y murió.Recordar que como pun-

tualmente se informó en este diario, el día viernes 1 de agosto en las instalaciones de un negocio de fabricación de Transmisiones Automáticas, donde tres personas se encon-traban laborando en lo alto de un andamio, momento en que accidentalmente uno de ellos

toca los cables de alta tensión provocando que todos recibie-ran una descarga eléctrica.

Comentar que ese mismo día después de ser llevados al Hospital General, dos de ellos perdieron la vida, estos lla-mados Aldo Díaz, de 26 años, y Rafael de la Peña Alvarado, de 48, que no pudieron sopor-tar las quemaduras, perma-

neciendo solo uno en estado delicado y luchando por su vida.

Debido a lo antes descrito, el tercero tampoco logró recu-perarse de las lesiones y pere-ció la tarde de ayer, respon-diendo esta persona al nom-bre de Víctor Figueroa Páez, de 36 años, quien incrementó la cifra mortal del siniestro.

Murió otro de los electrocutados*Ya habían expirado dos de sus amigos

Desde hace algunos días el personal de Protección Civil tanto del estado como del municipio reciben adiestramiento dentro del Programa de Capacitación, Actualización y Entrenamiento Fase

III, impartido por el Comando Norte, y donde los diversos elementos han sido orientados en los diversos métodos y técnicas para atender los siniestros, así como el correcto uso del equipo. En-tre los capacitadores se encuentra el experimentado Edward Maldonado, quien ha supervisado y

compartido experiencias con el personal asistente.

Page 10: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

P2 Policía Viernes 8 de Agosto de 2014

Breves...Por: El viejo Paulino

Beodo alteraba el orden en Tierra

BlancaAndrés Rosales, de

49 años, es el nombre de este vecino del barrio de Tierra Blanca que du-rante el día de ayer fue aprehendido por los ele-mentos de la Policía Vial, ya que varios vecinos así lo solicitaron después que esta persona en completo estado de ebriedad mo-lestaba a los vecinos. Fue remitido a la delegación, pero como tenía luxación de hombro y sumado al grado de intoxicación que presentaba los médi-cos consideraron no apto para permanecer en la celda, no describiendo si lo dejaron en libertad o lo canalizaron a un nosoco-mio.

Drogado se lespuso al tiro a los

polisUn albañil la madru-

gada de este jueves en te-rrenos de la colonia Beni-to Juárez decidió ponerle un poco de acción a su vida y para ello observó que cerca de él pasaba la patrulla con los oficiales a bordo y los comenzó a insultar, reaccionando los azules de inmediato poniéndole las esposas. Esta persona de nombre César Sosa, de 23 años, fue remitido y presentó intoxicación por “mois”.

Se trenzaron taxistay comercianteDos sujetos la ma-

ñana de ayer miércoles en calles de la colonia Planta de Impregnación acordaron que era un buen lugar para dar una función de box, ya que tras tener sus diferencias por motivos desconocidos comenzaron a tundirse a golpes, practicando el 1-2, como el buen Mantequilla Nápoles. Los detenidos responden a los nombres de Jorge Armando Ávi-la, de 30 años, y Roberto Luévanos de 42, ambos remitidos y acusados de participar en riña.

�� Policía

ObituarioObituario

Breves..

Durante la noche del miércoles el personal de acci-dentes de la Policía Vial tomó registro de dos percances viales en donde igual núme-ro de conductores a bordo de sus unidades y en estado de ebriedad provocaron sendos accidentes al estrellarse con-tra objetos fijos en diversos

puntos de la ciudad y que dejó como saldo cuantiosos daños materiales y una persona le-sionada.

El primer percance se re-gistró sobre el bulevar Duran-go y la avenida División Du-rango, donde un conductor de nombre Eduardo Márquez, de 56 años, a bordo de su Mus-tang, conducía en estado de ebriedad, siendo precisamen-te al llegar a ese cruce cuando pierde el control del volante y se sube al camellón.

Producto de la acción, esta persona causó daños al equi-

pamiento urbano debido a que aparte de subirse y dañar la jardinera también derri-bó un árbol de ornato donde finalizó su trayectoria, regis-trándose únicamente daños materiales.

Por otro lado, un par de minutos después de registra-do el anterior choque, alrede-dor de las 23:42 horas se pro-dujo otro accidente sobre el bulevar Armando del Castillo Franco, donde un operador de un vehículo Chevrolet de nombre Alfredo Huízar, de 26 años, de igual forma que en el

anterior caso manejaba en es-tado de ebriedad, provocando con ello impactarse contra el muro de contención a la altu-ra del puente Negro.

En este accidente más allá de los daños a la barra de contención resultó lesionada la acompañante de esta per-sona llamada Maricela Renta Olivares, quien fue atendida en ese mismo lugar por pa-ramédicos de la Cruz Roja, desistiéndose de los daños inmediatamente.

Borrachazos dejandaños y un lesionado

Habilidosa se quiso ver una mujer después que a una persona que reparaba su ve-hículo la dama se aproximó a la unidad y aprovechando la distracción del propietario aprovechó para sustraerle su costoso celular.

Lo antes referido ocurrió a la altura del puente Negro,

lugar donde a un automovi-lista le falló su vehículo y al tratar de darle marcha bajó de él dejando sobre el asien-to su celular, acción que fue aprovechada por una mujer para robar el celular y rápida-mente tratar de huir.

Fue el dueño del teléfono valuado en 10 mil pesos el

que se percata de la acción, dando parte a los preventivos, quienes llegan de manera in-mediata para aprehender a la dama llamada Norma Leticia Piedra, de 40 años, y turnarla ante la autoridad correspon-diente a petición del afectado.

Dama le dio “bajilla” con costoso celular

Impacto.com

Una explosión e incendio en una tubería de gas natural en una construcción cercana a la zona comercial y hotelera en el municipio de San Pedro Garza García movilizó a elementos de Protección Civil, Bomberos de Nuevo León y unidades de las cruces Roja y Verde.

El director de Protección Civil del estado, Jorge Rincón Camacho, refirió que de acuerdo a datos obtenidos de testigos, el incendio se ori-ginó luego de una fuga de agua que reblandeció la tierra.

El incidente ocasionó la caída de un poste

energía eléctrica sobre un ducto de gas de unas 12 pulgadas, lo que provocó la conflagración.

El incendio se originó alrededor de las 10:00 horas, a causa del rompimiento de la tubería de gas, lo que ocasionó la explosión e incendio sobre la lateral de la avenida Lázaro Cárdenas y Diego Rivera, en el citado municipio, sin que se presenten personas lesionadas.

Debido al accidente, los hoteles aledaños fueron desalojados de manera preventiva, en tanto que elementos de Protección Civil y Bom-beros del municipio y del estado coordinan ac-ciones para sofocar el incendio que afectó algu-nos vehículos, incluido una unidad de rescate.

Se incendia tubería de gas en NL

Funerales GarridoEn domicilio conocido como

Emiliano Zapata en Cuencamé, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Manuel Ramírez

Cervantes, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En domicilio conocido como El Mezquital se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Santillán Flores, de 52 años, sus honras y

sepelio están pendientes.En la calle Revolución s/n del

ejido Benito Juárez se está velando el cuerpo del Sr. Víctor Manuel Figueroa Páez, de 38 años, sus honras y sepelio están

pendientes.En la capilla 1 se está velando el cuerpo del Sr. Salomé Páez

Vidales, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En domicilio conocido como Independencia y Libertad se está velando el cuerpo del Sr.

Constantino Simental Vázquez, de 64 años, sus honras son a

las 18:00 hrs. y se despide en el panteón del mismo lugar.

Funerales HernándezEn la sala Del Rosario se está velando el cuerpo del Sr. Luis

Navarrete Quiñónez, de 92 años, sus honras son en el templo de Nuestra Señora de la Salud a

las 16:00 hrs. y se despide en el panteón de Oriente.

Funerales Monte AlbánEn la sala Carmen se está velando

el cuerpo de la Sra. Luz María Villarreal Álvarez, de 53 años,

tendrá un culto bíblico a las 16:00 hrs. y se despide en el la misma capilla para su posterior

cremación.En la sala Lourdes se está velando

el cuerpo del Sr. Bernabé Contreras Huerta, sus honras y

sepelio están pendientes.

Funerales Raúl FloresEn la capilla Diamante se veló el cuerpo de la Sra. María Martínez Sarabia, de 89 años, sus honras

fueron a las 12:00 hrs. en el templo de Nuestra Señora de

los Ángeles y se despidió en el panteón Oriente.

En la capilla Esmeralda se veló el cuerpo de la Sra. Andrea Isabel Granados Martínez, de 28 años, sus honras fueron a las 14:00 hrs. en el templo del Perpetuo Socorro

y se despide ahí mismo para su cremación.

Page 11: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

P3Policía Viernes 8 de Agosto de 2014

Nacionales

Breves

Yadira Llaven

Los cuatro campesinos de la co-munidad San Bernardino Chalchi-huapan, acusados por el gobierno estatal de incurrir en ocho delitos, entre ellos del homicidio de un niño durante una manifestación, fueron liberados este miércoles alrededor de las 19:30 horas del penal de San Pedro Cholula, donde estuvieron re-cluidos desde el pasado 9 de julio.

Familiares y amigos recibieron a Sergio Clemente Jiménez Tecale-ro, Félix Xelhua Montes, Antonio Víctor Montes Contreras y Santiago Pérez Tamayo, quienes evitaron dar declaraciones a los medios. Con los rostros cubiertos, los cuatro corrie-ron sobre la calle Miguel Hidalgo y subieron a una pick up blanca, pre-suntamente propiedad del alcalde de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista.

Los presuntos crímenes que se les imputaron fueron motín, desobe-diencia y resistencia de particulares, delitos cometidos contra funciona-rios públicos, privación ilegal de la libertad, lesiones dolosas, tentati-va de homicidio calificado, daño en propiedad ajena doloso, así como ataques a las vías de comunicación y a la seguridad de los medios de transporte.

El abogado Raúl Rodríguez de la Fuente dio a conocer que la libera-ción de los cuatro pobladores ocurrió luego que cada uno pagó una fianza de 7 mil pesos, por el presunto delito de ataques a las vías de comunica-ción y a la seguridad de los medios de transporte. Informó que el resto

de los supuestos delitos fueron des-echados, pues peritajes revelaron que se detuvo a los agricultores me-dia hora antes de que los manifes-tantes se enfrentaran con la policía estatal.

Alegó que la libertad bajo caución se logró por el mero trabajo jurídico, y no por negociaciones con el gober-nador Rafael Moreno Valle.

En cuanto a la acusación por tentativa de homicidio en contra del

niño José Luis Alberto Tehuatlie Ta-mayo, quien falleció 10 días después del zafarrancho entre pobladores de Chalchihuapan y la policía estatal, indicó que con el fallecimiento del menor, la situación legal de los in-culpados cambió a presuntos homici-das, pero finalmente la acusación no se les pudo comprobar.

En entrevista, acusó de prácticas dilatorias al juez penal de Cholula, Alejandro León Flores, en el proceso

número 319/2014 que se siguió a los campesinos de Chalchihuapan, pues debieron salir en libertad el martes pasado. El pasado 9 de julio hubo un choque entre pobladores de Chalchi-huapan y la policía estatal, que de forma violenta dispersó una protesta pacífica en la que labriegos, amas de casa, niños y ancianos, exigieron la restitución de las oficinas del Regis-tro Civil en la demarcación.

Bajó 57% secuestro en Tabasco: Sales

Villahermosa, Tab., El titu-lar de la Coordinación Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, aseguró que este deli-to se redujo 23 por ciento entre mayo y junio pasados, de 139 a 111 casos. Sostuvo además que en Tabasco ha habido una baja de 57 por ciento durante 2014. Detalló que en enero hubo 14 secuestros en la entidad y en junio se cometieron sólo seis.

Se redujo en seis meses el decomiso de armas y cocaína, informa la Sedena

El decomiso de armas y co-caína en los seis primeros meses de 2014, por el Ejército Mexica-no, se redujo sustancialmente en relación con los resultados obtenidos en 2013; además, en este periodo también disminu-yó el número de detenidos, así como la incautación de mari-guana y de vehículos vincula-dos con hechos delictivos.

En su reporte oficial de re-sultados obtenidos en el com-bate al crimen organizado, la Secretaría de la Defensa Na-cional (Sedena) informó que la confiscación de cocaína cayó en más de 100 por ciento y las ar-mas decomisadas en casi 15 por ciento en ese periodo, ya que en 2013 los soldados requisaron 2 mil 371 kilogramos de cocaína (un promedio de 197 kilogra-mos al mes); mientras que de enero a junio del presente año, la cifra fue de 549 kilogramos (91 kilos en promedio al mes).

Rescatan a recién nacida de un bote de basura

Una bebé de tan sólo media hora de nacida fue rescatada ayer por la tarde de un bote de basura, en un edificio de la colonia Agrícola Oriental, en la delegación Iztacalco. Según el reporte policiaco, un habitante del edificio de departamentos ubicado en el número 74 de la calle Sur 22, de la referida colo-nia, salió de su vivienda a tirar una bolsa con basura, y cuando arrojó el bulto, escuchó el llan-to de un bebé, sin alcanzar a identificar de dónde provenía. Hurgó entre los costales con de-sechos y descubrió una mochila morada con la figura de un gato. Al intentar moverla se percató que de ahí provenía el sollozo. Al revisarla descubrió a la re-cién nacida. El vecino dio parte a los tripulantes de la patrulla P3440 de la Unidad de Protec-ción Ciudadana Pantitlán.

Atrapan a un ladrón de relojes finos

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal capturó a un sujeto, de tres que se dedican al robo de relojes finos en el sur y poniente de la ciudad de México. Eduardo Pier Ramírez Aldana además se está relacionado con dos averiguaciones previas por el delito de robo agravado cali-ficado en contra de automovi-listas y transeúntes. La tarde del pasado 3 de agosto, policías de investigación detectaron en calles de la colonia Agrícola Oriental, de la delegación Izta-palapa, a dicho sujeto, quien al darse cuenta de la presencia de los agentes, se puso nervioso e intento huir, pero fue detenido. Al ser revisado se le encontró un reloj de la marca Tag Heuer Aquaracer Profesional, y al pre-guntarle sobre su procedencia, refirió que se dedicaba al robo de relojes finos a mano armada junto con otras dos personas, por lo que fue remitido a la agencia del Ministerio Público.

Liberan en Puebla a 4 campesinos; el gobierno estatal

los acusó de 8 delitos

*Amenazas de bandas criminales y anomalías en la elaboración de censos de beneficiarios obstaculizan labores de reconstrucciónSergio Ocampo Arista y Héctor Briseño

Guerrero es un estado sembra-do de damnificados; en 50 de sus 81 municipios hay 20 mil familias sin hogar, afectadas unas por sismos –el ocurrido el 20 de marzo de 2012, con epicentro en Ometepec, causó estragos en 30 mil casas de 28 localidades–, y otras por las inundaciones y deslaves provocados por las torrenciales lluvias de la tormenta tropical Manuel y del huracán Ingrid, hace casi un año.

Así, a los rezagos ancestrales se sumaron fenómenos naturales que mantienen a decenas de familias ha-cinadas en campamentos, como ocurre en Malinaltepec, en la Montaña alta.

Manuel e Ingrid –que atacaron simultáneamente, la primera por el Atlántico y el segundo por el Pacífi-co– desbordaron 25 ríos, lo que afectó 12 mil casas; mil quedaron destruidas y 5 mil presentaron daños estructura-les, según datos oficiales.

La mayoría de las viviendas daña-das están en poblados de las regiones de la Tierra Caliente y la Costa Gran-de. En esta última, la humedad propi-ció una de las tragedias más sonadas de años recientes: la tarde del 16 de septiembre la mitad de la comunidad La Pintada, en el municipio de Atoyac de Álvarez, quedó sepultada y 74 de sus habitantes perecieron atrapados en el lodo. El 26 de mayo pasado el presidente Enrique Peña Nieto entre-gó a los lugareños 125 casas.

La cifra oficial de muertos en la entidad a causa de los meteoros reba-só 130, incluidos los 74 de La Pintada, 24 en Acapulco, 29 en la Montaña y cuatro en Chilpancingo, además de decenas de heridos. Según versiones extraoficiales, decenas de personas desaparecieron.

Hay comunidades donde ni siquie-ra se han iniciado obras

En la Tierra Caliente, el río Balsas se desbordó e inundó decenas de po-blados; destruyó varios puentes, entre ellos el que comunica San Miguel Toto-lapan y Ajuchitlán del Progreso con la carretera federal 51 Iguala-Ciudad Al-tamirano, lo que dejó incomunicadas a unas 28 mil personas.

Las regiones de la Montaña y la Costa quedaron aisladas debido a des-laves en la carretera Tlapa-Marquelia y miles de hectáreas de cultivos se per-dieron en 50 municipios afectados por los fenómenos meteorológicos (72.35 por ciento del territorio estatal).

Miles de personas fueron desaloja-das por las inundaciones. La mitad de Tixtla, a 10 kilómetros de Chilpancin-go, quedó cubierta de agua tras el des-bordamiento de la Laguna Negra y el desfogue de la presa Vicente Guerre-ro; sólo ahí hubo 5 mil damnificados y más de 500 viviendas destruidas.

La Asamblea Popular de los Pue-blos de Guerrero reportó 3 mil casas dañadas en la sierra, principalmente en San Vicente, Chautipan, Omiltemi, Huacalapa, Coapango y El Ahuejito. Aseguró que al menos 747 familias tienen que ser reubicadas, pero el go-bierno estatal, encabezado por Ángel Aguirre Rivero, no ha edificado una sola vivienda en la zona.

En el municipio de Mochitlán, en la zona central de la entidad, 6 mil personas resultaron afectadas y cien-tos de viviendas dañadas por el des-bordamiento del río Huacapa. En la localidad vecina de Quechultenango las lluvias anegaron la cabecera mu-nicipal.

Apenas el 2 de agosto, Erit Mon-

túfar Mendoza, subdelegado de la Se-cretaría de Desarrollo Agrario, Terri-torial y Urbano (Sedatu) en el estado, reconoció que hay zonas donde aún no se inician las obras porque fueron asignadas a empresas distintas y en algunas comunidades el crimen orga-nizado no los deja trabajar. Sólo en la Tierra Caliente hay que levantar 2 mil 500 viviendas.

Montúfar Mendoza mencionó que el censo de casas afectadas fue elabora-do por el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) del gobierno estatal, y por la Sedatu. Indicó que en Tierra Caliente operan 30 constructoras, a las que se exige que a más tardar el 15 de agosto entreguen las viviendas.

La inseguridad en esas regiones –apuntó– ha retrasado las obras, pues los delincuentes acosan a las construc-toras. Sin dar nombres, sostuvo que hay empresas que se han retirado por ese motivo, entre ellas la que estaba en Amuco y se marchó el pasado fin de semana.

Fernando Jaimes Ferrel, dirigente de Esperanza por México y sus Pue-blos Unidos por la Justicia y Equidad (Empuje) y asesor de los damnifica-dos de Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Tlapehuala, y Zirándaro, calificó de vergonzoso lo que pasa en la Tierra Caliente.

“Son evidentes las irregularidades cometidas por quienes realizaron los censos y por las constructoras; nadie sabe de quién son.

Entregaron casas en pésimas con-diciones, sin baños, sin luz, de un solo cuarto, con láminas de asbesto o de cartón, lo que genera un calor infernal, reprochó.

En los primeros días de este mes, el gobernador Ángel Aguirre exhortó a agilizar la reconstrucción de mil 35 caminos rurales y 134 puentes. Cada tanto, grupos de damnificados blo-quean la Autopista del Sol en deman-da de ser atendidos.

Como si no hubieran tenido sufi-ciente con Ingrid y Manuel, muchas localidades fueron dañadas por los temblores ocurridos el 18 de abril –de 7.2 grados Richter, que afectó más de 700 viviendas en poblados rurales de Tecpan de Galeana– y el más reciente, de 6.4 grados, el 8 de mayo, con epicen-tro en Tecpan de Galeana.

Guerrero, tierra de damnificados: 20 mil familias perdieron su hogar

Gustavo Castillo

En México, las bandas no sólo roban el combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex); ahora también se llevan los ductos. Ayer el gobierno federal dio a conocer el desmantelamiento de una organización que sustraía 2 millones de litros mensuales de hidrocarburos; en tanto, en Huimanguillo, Tabasco, el Ejército mexicano aprehendió a 34 personas cuando intentaban robar un kilómetro de ductos.

En el primer caso, la Procuradu-ría General de la República (PGR) no ha dado a conocer oficialmente la aprehensión de los 34 presuntos tra-bajadores de la empresa que ya habían subido en un vehículo de carga cien tramos de ducto de 12 metros de lar-go y 36 centímetros de diámetro. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal en en el estado de Tabasco.

En el segundo caso, el director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, enca-bezó la conferencia de prensa que se realizó en instalaciones de la PGR y donde acudieron representantes de las secretarías de Gobernación, Marina y Defensa Nacional, así como de la Poli-cía Federal.

El funcionario de la PGR informó que las autoridades realizaron cateos simultáneos en Querétaro, Jalisco y el Distrito Federal, logrando la de-tención de cinco de los líderes de ese grupo criminal, y aunque se negó a dar a conocer su identidad diciendo que la investigación sigue en curso, seña-ló que ya fueron consignados ante un juez federal y ya se encuentran presos en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), número cinco, que se localiza en Perote, Veracruz.

Zerón de Lucio señaló que en total se realizaron 14 cateos y se incautaron 20 tractocamiones, equipo, vehículos de lujo, armas de fuego, cartuchos, re-lojes, así como 250 mil litros de com-bustible y 7 millones 900 mil pesos en efectivo, 20 mil dólares y 12 tanques de almacenamiento de combustible.

La delincuencia también se lleva los ductos, no solo se interesa en el robo de combustible

Momentos en que los cuatro detenidos en el Cereso de San Pedro Cholula son recibidos por sus familiares al salir en libertad. Foto José Castañares/La Jornada de Oriente

Page 12: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

P4 Policía

�����������������������

�������������������������������

������������

�������������������������

�����������������������������������

���������������������������������������

Page 13: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, abanderó este miércoles a la delegación nacional que compe-tirá en los Juegos Olímpicos de la Juventud, así como a las seleccio-nes de basquetbol varonil y voleibol ambas ramas, para los compromisos mundialistas que enfrentarán en próximas fechas.

El único duranguense que repre-sentará a México en las próximas competencias internacionales es el duranguense Alex “Paker” Valdez, quien se sintió respaldado y apoya-do por su estado, al estar presente el director del Instituto Estatal del Deporte, ingeniero Felipe de Jesús Cortez Aragón.

Al dirigirse a los deportistas pre-

sentes en la Explanada Francisco I. Madero, de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario ase-guró que México es un país de gente joven y talentosa con la preparación y mentalidad indispensables para competir y triunfar en el mundo.

“Ustedes son un claro ejemplo de la grandeza y el potencial que hay en nuestro país y que tiene cada mexicano, gracias a su esfuerzo, dis-ciplina y constancia se han ganado el alto honor de representar a México en una justa internacional, ustedes representan a un nuevo México, más moderno, competitivo y exitoso, un país que está en ascenso, que trabaja para ser mejor cada día, porque está decidido a ser una nación protago-

nista, que con el esfuerzo y deter-minación de cada uno de sus hijos construye una renovada historia de éxito”.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo aplaudió que se continúe con la sana costumbre de organizar eventos de-portivos en territorio mexicano, el monto adicional que reciben los de-portistas becados a través del FO-DEPAR para asegurar un ahorro al terminar su trayectoria competitiva y las más de dos mil medallas obte-nidas en eventos internacionales de distintas categorías alrededor del mundo.

“Así como ustedes trabajan en equipo para triunfar en sus disci-plinas deportivas, el Gobierno de la

República también suma esfuerzos para dar un renovado impulso al deporte nacional; desde México los estaremos siguiendo y apoyando con gran entusiasmo porque sabemos que si ustedes ganan, ganamos los mexicanos”.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Emilio Chua-yffet, manifestó que el deporte es una vía importante para cambiar a la sociedad.

“El deporte tiene un poder incom-prensible que lo vuelve inspirador y que nos revela su facultad para su-perar límites en beneficio de una me-jor comprensión de la realidad, más que una práctica física, el deporte es considerado un elemento formativo

fundamental imprescindible para al-canzar con educación de calidad las aspiraciones que deseamos.

v“México cuenta con represen-tantes dignos y de un alto nivel competitivo, jóvenes promesas que han dado a México constancia de su capacidad y aplomo, a través de la continua superación de pruebas, que los han traído hasta aquí, ustedes son quienes dirigirán en cada justa el sentir de lo que la nación es, en los atletas está el futuro de México, el que queremos dar a conocer al mun-do”, reconoció Chuayffet Chemor.

Mientras que el basquetbolista de la NBA, Jorge Gutiérrez, resal-tó el hecho histórico que representó que el Presidente de la República abanderara a las distintas seleccio-nes nacionales.

“Es un honor hablar en nombre de todos los deportistas presentes. Es un hecho histórico, ya que por primera ocasión se abanderarán a otras selecciones que no sean de fut-bol, situación que nos llena de ale-gría, no solo nos comprometemos con México, también a ser testigos del movimiento en el deporte de nuestro país, a dar lo mejor de nosotros en nuestras respectivas competencias, nuestra meta es ganar”, finalizó el jugador de los Nets de Brooklyn.

La clavadista Alejandra Orozco fue la encargada de recibir el Lábaro Patrio de manos del presidente en la escolta olímpica conformada por María Fernanda Orozco (atletismo) Sabrina Solís (bádminton) Ricardo Vera (pentatlón moderno) Luis Lo-ria (gimnasia trampolín) y Lia Borgo (tiro deportivo).

En tanto que el segundo grupo lo integraron los basquetbolistas Pedro Meza y Orlando Méndez, los voleibo-listas Tomás Aguilera, Pedro Ran-gel, Zaira Orellana y Gema León, esta última, también abanderada.

Teniendo como sede el museo “La Coyotada”, en honor al Centauro del Norte y que se sitúa en el interior de la expo ganadera de las instala-ciones de la Fenadu, se llevó a cabo la presentación ante los medios de comunicación del programa del Tor-neo Nacional de Charrería Francisco Villa.

Con cuatrocientos mil pesos en premios se vivirá el evento del de-porte mexicano por excelencia, como lo es la charrería, donde 18 equipos de diferentes partes del país, esta-rán buscando la supremacía, duran-te este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto en el lienzo charro de la Feria de la Identidad duranguense

Estuvieron presentes el licencia-do Rodrigo García Ibarra, director de Ferias y Espectáculos de Duran-go; Andrés Eduardo Aceves Hernán-dez, capitán del equipo Rancho Tres Potrillos del estado de Jalisco, quien es el coordinador regional de este campeonato.

Don Cristóbal Hernández, locu-tor oficial y representante de este deporte en Durango, además de Bea-triz Pérez Gavilán, delegada estatal

de las Escaramuzas, así como Rubén Jiménez secretario de la Unión de Charros de Durango y presidente de los Alacranes de Durango.

Al tomar la palabra el licenciado Rodrigo Ibarra García, señaló que es un evento que llegó para quedarse, al tiempo que hizo una invitación a la ciudadanía duranguense para que asistan a presenciar a los mejores equipos charros del país.

LOS PARTICIPANTES

Entrarán en acción dieciocho equipos como lo son Rancho las Cue-vas de Jalisco, Rancho Tres Potrillos de Jalisco, Colonial Zacatecas, Ala-cranes de Durango, Rancho Corona, Laguna Durango, Charros Los Ta-maulipecos, Rancho Tres Regalos de Quintana Roo, Hacienda Triana de Jalisco, Rancho Las Cuatas de Na-yarit, Valle del Saltillo, Coahuila.

Así como El Roble de Nuevo León, Escaramuza Cañón de Huatul-co, Villa de Oro del Distrito Federal, Rancho El Quevedeño, Charros de Nayarit, Charros de Cuauhtémoc de Nuevo León, Cristo Rey de La Pico-

ta, Regionales de San Julián GSP y Soles del Desierto.

En cuanto a la exhibición de

escaramuzas estarán Perlitas del Guadiana, Valentinas de La Picota, Alacranas de Durango, Santo Cristo,

Cañón de Huatulco, Tuitán de Zaca-tecas y las chicas del Reencuentro de Chihuahua.

DeportesDeportes de Agosto de 2014Viernes 8

El director del Instituto Estatal del Deporte estuvo presente acompañando al duranguense

Presentan Torneo Nacional de Charrería “Francisco Villa”

Duranguense es abanderado por Presidente Peña Nieto

Page 14: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

D2 Deportes Viernes 8 de Agosto de 2014

México.- (Notimex).- Veracruz saldrá este viernes en busca de su primer triunfo en el Torneo Apertu-ra 2014 de Liga MX, ante el invicto Monterrey.

Tiburones Rojos enfrentará a Rayados en el estadio Luis “Pirata” Fuente a las 20:30 horas, con el ar-bitraje de Roberto García Orozco en la fecha cuatro del certamen mexi-cano.

Con el ánimo recargado tras los empates ante Puebla y Cruz Azul, los escualos regresarán al puerto

en búsqueda de su primera victoria para salvarse del descenso.

La escuadra dirigida por Cristó-bal Ortega llegará al duelo con dos unidades, que lo ubican en décimo quinto sitio general, mientras en la tabla por el no descenso, ahora es penúltimo con 1.0270, gracias a su cosecha de 38 puntos en sus recien-tes 37 partidos.

Los regios por su parte, comenza-ron con paso cercano a la perfección, pues de los nueve puntos en disputa han rescatado siete y marchan en

tercera posición general.Los comandados por Carlos Ba-

rra quieren seguir en la lucha por el liderato y volver a la cima general que ostentó la fecha dos.

Monterrey ha sido un adversario sumamente agresivo con los escualos desde que estos retornaron a la Liga MX, en el Apertura 2013, los venció 3-0, en tanto que el marcador fue 4-1 en el Clausura 2014, en el estadio Tecnológico.

Veracruz irá por primer triunfoante el invicto Monterrey

México.- (Notimex).- El experi-mentado Carlos Salcido lamentó que Chivas de Guadalajara haya tenido un mal partido anoche en la derrota por 0-3 ante el AC Milán, en Hous-ton, Texas.

“Creo que se combinan muchos aspectos, en el papel era un parti-do agradable contra un gran equipo como lo es el Milán”, dijo en una en-trevista difundida por el club en su página en internet.

Analizó que “Chivas siempre estuvo ahí presente, pero también hubo otros factores que incidieron como la cancha, situaciones que se dieron, pero la realidad es que no fue el mejor partido para sacarle buen provecho”.

Pese al marcador, sabe que el

cotejo brindó elementos positivos al “Rebaño Sagrado”, al decir: “Claro que vale la pena porque son equi-pos y jugadores que te enseñan, que están en la élite del futbol y contra los que no estás habituado a jugar, siempre es muy importante tener este tipo de cotejos”.

Ahora el equipo está enfocado para el encuentro del sábado en el que se enfrentarán a Tuzos de Pa-chuca, por la jornada cuatro del Tor-neo Apertura 2014, donde Chivas lleva una victoria y un empate.

“El sábado tenemos nuestro ter-cer partido en la Liga, somos cons-cientes del momento que vivimos y por ello entendemos a la perfección que debemos de sumar allá en Pa-chuca”, expresó.

Salcido lamenta que Chivas haya tenido un

mal partido ante AC Milán

México.- (Notimex).- México se clasificó para disputar la final del Centrobasket varonil y mantuvo su marca invicta en este certamen, al derrotar en partido disputado en el Auditorio del Pueblo de la ciudad de Tepic, Nayarit, al representativo de Cuba por 85 puntos a 70.

Por México (5-0) sus mejores ca-nasteros fueron Gustavo Ayón quien consiguió 28 puntos y atrapó 15 re-botes, Francisco Cruz colaboró con 15, en tanto que Héctor Hernández finalizó con 14 unidades.

Por Cuba (3-2) dos de sus inte-grantes pudieron destacar a la ofen-siva: Osmel Oliva quien encestó 15 puntos y Javier Justiz quien terminó con 14 unidades en su haber.

Anotación por cuartos:

México 25 17 24 19 -- 85Cuba 12 20 19 19 -- 70

El rival del representativo mexi-cano será la selección de Puerto Rico, que se clasificó al encuentro por la disputa a la medalla de oro de este certamen regional al dar cuen-ta de República Dominicana por 78 puntos a 73.

Por Puerto Rico (4-1) brillaron a la ofensiva José Juan Barea, jugador de Lobos de Minnesota, quien ences-tó 18 puntos, mientras que Devon Collier concluyó con 15 unidades.

Por República Dominicana (4-1) que vio cortada su racha de cuatro victorias en fila, sus mejores canas-teros fueron Edward Santana quien consiguió 14 puntos y capturó 10 re-botes, Víctor Liz contribuyó con 13, en tanto que Elpidio Fortuna termi-nó con 12.

Anotación por cuartos:

Rep. Dom. 15 14 23 21 -- 73Puerto Rico 16 18 27 27 -- 78

Va México a final del Centrobasket ante Puerto Rico

México.- (Notimex).- Christo-pher Cuéllar, director técnico de la selección femenil mexicana Sub 20, recomendó a sus pupilas tratar de igualar en la batalla física a su rival Nigeria en busca del triunfo dentro de la Copa del Mundo Canadá 2014.

En declaraciones hechas al por-tal oficial de la Federación Interna-cional de Futbol Asociado (FIFA) el estratega del Tricolor salió tranquilo a medias con el empate 1-1 ante las africanas, en el inicio de la actividad del grupo C en Canadá 2014.

“México ha jugado muchas veces con Nigeria en varias categorías, y sabíamos que iba a ser un encuentro muy físico, así que le dije a las chicas

que trataran igualar la fuerza del otro equipo”, indicó.

El estratega lamentó que después de los 90 minutos solo empataran a un gol, cuando pretendían conseguir el primer triunfo contra el repre-sentativo africano, luego del 1-1 en Alemania 2010 y el 0-1 en cuartos de final de Japón 2012.

“Fue un partido duro con oportu-nidades para ambos bandos. Siem-pre es lindo empezar sumando. Ob-viamente hubiera sido mejor tener los tres puntos, pero comenzar el torneo con una unidad no es malo, especialmente cuando, como hoy, es un partido apretado”.

A su vez, el timonel de las Super

Águilas, Peter Dedevbo, destacó la actuación de la guardameta Cecilia Santiago, quien tuvo varias interven-ciones para evitar más goles. “Tengo que decir que la portera mexicana, Cecilia Santiago, es buena e hizo una gran actuación”.

Del desempeño d sus pupilas y el resultado que consiguieron indicó: “Hay algunos partidos que aunque esperes ganar, no puedes hacerlo, y estoy un poco desilusionado por eso, pero hoy hubo un buen juego entre los dos equipos. Necesitamos mejo-rar nuestra definición, porque nece-sitamos anotar”.

México.- (Notimex).- Mineros de Zacatecas tratará de aprovechar su condición de local para mantener el invicto, cuando reciba este viernes a Dorados de Sinaloa, en el Apertura 2014 de Liga de Ascenso MX.

El partido se efectuará a las 19:30 horas en el estadio Francisco Villa de la capital zacatecana, con el arbitraje de Jonathan Hernández Juárez.

El cuadro de Zacatecas marcha al tope de la clasificación general con siete puntos, además es el único que se mantiene imbatible tras los 270 minutos disputados.

Los “culichis” en cambio no co-nocen aún la victoria y suman solo dos unidades, que los tienen en ante-

penúltimo general del Ascenso en la cuarta fecha del certamen.

Por su parte, Atlante enfrentará a Irapuato a partir de las 19:00 horas en el estadio Andrés Quintana Roo, de Cancún, bajo la conducción de Os-car Bernardo Villagómez Gurría.

Se vislumbra un partido muy pa-rejo, porque ambos llegan con la mis-ma producción de cuatro unidades, aunque los “freseros” marchan sin diferencia de goles (2-2) en tanto el recién descendido Potros de Hierro tiene menos uno (5-6).

Para concluir la actividad de la jornada, chocarán la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Necaxa, a las 20:30 horas en el estadio Marte Rodolfo Gómez Segura, donde Artu-

ro Cruz Hurtado fue designado como juez central.

El sábado concluirá la actividad de la cuarta fecha con el duelo entre los Coras de Tepic y Mérida, en el estadio Carlos Iturralde Rivero a las 18:00 horas.

Además jugarán el Zacatepec Si-glo XXI contra Lobos BUAP (18:00 horas) en la Unidad Deportiva Cen-tenario de Cuernavaca; así como Atlético San Luis ante Alebrijes de Oaxaca (19:00) en el estadio Alfonso Lastras Ramírez.

Para cerrar Celaya enfrentará a Altamira en el estadio Miguel Ale-mán Valdés en punto de las 20:00 horas.

Mineros busca seguir invictoy de líder ante Dorados

Cuéllar recomendó a Tri Sub 20hacer batalla física a nigerianas

Page 15: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

D3Deportes Viernes 8 de Agosto de 2014

Bastante reñida se encuentra la competencia en la Liga Municipal de Futbol en su Primera División, tanto en la parte alta como en la zona roja. En los primeros planos de la liga se encuentran los con-juntos del Deportivo Martínez, los Mineros Sección 42 y Pinos Altos. Todos ellos con una cosecha de 9 puntos y en calidad de invictos.

Por criterio de desempate, el lí-der general es el Deportivo Martí-nez, ya que su diferencial de goles es muy superior al del resto. Pero eso se debe en gran medida a la tre-menda goleada que le propinaron al Cerro de Guadalupe Azul, equipo de reciente ingreso en la liga. Al agotarse los 90 minutos de juego al silbante no le quedó de otra más que detener la masacre, que hasta ese momento indicaba un marcador de 10 goles a 1.

Por su parte, los Mineros Sección 42 han tenido uno de sus mejores

inicios en las últimas temporadas. Para confirmar que su buena racha no es cuestión de suerte, esta sema-na le ganaron a la Banda Platino con cartones de 3 goles a 0. Si quedaba alguna duda del poder ofensivo de los mineros, esta jornada se estable-ció que son una realidad. En tanto que el conjunto de Pinos Altos no tuvo ningún inconveniente para im-ponerse sobre el Atlético Piedrera. Lo hizo y con escandaloso marca-dor de 6 goles a 0.

Además de los equipos ya men-cionados, solo tres conservan el in-victo. Se trata del Deportivo Nájera, el Atlético Guadalupe y La Cuadra FC. Los primeros dos facturan 7 unidades en su haber. Mientras que los recién ascendidos a la prime-ra división han sumado 5 puntos. Nada mal para todos ellos, pero al certamen le queda mucha cuerda y si mantienen este paso no cabe duda que por los meses de noviembre y

diciembre estarán luchando por la corona y el ascenso a la primera di-visión.

En la parte baja de la tabla de clasificación se encuentran los conjuntos de Fusión González, Ce-rro de Guadalupe Azul, Deportes Triunfo y la Banda Platino. Ningu-no de ellos ha conseguido sumar en las primeras fechas y de no tener una reacción pronta, pueden quedar fuera de toda posibilidad cuando al torneo todavía le falten jornadas para llegar a su final.

De momento, hay 8 equipos que se mantienen en la mediocridad y no se animan a dar el paso que los instale en las altas esferas de la Liga. Nos referimos a los conjuntos de El Club FC, Los Jefes, el Fosy-ped, Construcciones y Servicios Bretado, las Águilas, La Pandilla, La Citlali y el Atlético Piedrera. Todos ellos no son más que anima-dores del torneo, pero en cualquier momento pueden despegar para lle-varse todos los reflectores y meterle pelea a los mandones.

Martínez, Sección 42 y PinosAltos marcan la pauta

Liderato compartido en la Liga Municipal

Gloriosa resultó la última jorna-da disputada en la Liga de Beisbol para Veteranos “Manuel Gómez Ga-ribay” para la novena del Deportivo Hernández, ya que logró imponerse con algunas complicaciones al cua-dro de Minas de Bacís, en tremendo encuentro que finalizó con cartones de 10 carreras a 7. Gran desempe-ño de Héctor Salas como lanzador, quien le ganó en el terreno indivi-dual a su colega “El Pecas” Leal.

Los Jaguares por fin lograron salir victoriosos y lo hicieron ante los Gigantes de San Francisco, para sorpresa de todos. El marcador ofi-cial indicó cifras de 13 carreras a 9. La hazaña fue comandada por el pítcher Martín Flores, acompañado de todo el poder ofensivo de la fie-ra. Mientras que por los colosales, Alejandro Ortiz fue el encargado de los controles, aunque no tuvo éxito en su intento.

Los Indios de Mapimí siguen en plan grande. Esta semana les tocó medirse ante la escuadra del Depor-tivo Meraz y con sólido pitcheo de Jesús Gandarilla consiguieron lle-varse los laureles del juego. Mien-tras que a Pablo Carrasco no le fue nada bien como abridor.

Los Profes de la Sección XII le

dieron una lección de juego al re-presentativo del Cereso. El marca-dor fue de 16 carreras a 6. Prácti-camente una paliza, la única que se registró esta semana, ya que todos los juegos tuvieron trámites bastan-te reñidos.

De esta forma se llevó a cabo una jornada más en la Liga de Beis-bol para Veteranos “Manuel Gómez Garibay”, con saldos positivos para las novenas del Deportivo Hernán-dez, los Indios de Mapimí, los Ja-guares y los Profes de la Sección XII. En tanto que a Minas de Bacís, Gigantes de San Francisco, Depor-tivo Meraz y el Cereso fueron los derrotados de la semana.

La acción de la liga volverá este sábado con más duelos de gran in-tensidad. Entre ellos destaca la ba-talla que sostendrán las novenas de Ex Alumnos del ITD y los Indios de Mapimí. Aunque no podemos ignorar lo que sucederá entre el De-portivo Hernández y los Profes de la Sección XII. La reyerta concluirá con los duelos de los Jaguares ante el Deportivo Meraz, Castro contra Minas de Bacís y el Cereso recibe en sus terrenos a los Gigantes de San Francisco.

Hace una semana, el conjunto de la Papelería Alan sorprendió a todo el gremio de la Liga Municipal de Futbol al posicionarse en el primer escalón de la clasificación. Aunque nadie podía refutar su liderato, cabía la duda sobre si este conjunto tenía la capacidad de mantener el paso, sobre todo cuando se enfrentara a rivales de peso.

Pues este domingo, en el campo Mendívil tuvo su primer gran exa-men ante el conjunto de Auto Sport, uno de los finalistas del Apertura 2014. Para sorpresa de todos, fue-ron los papeleros quienes se lleva-ron la victoria con cartones de 1 gol a 0. De esta forma Papelería Alan se consolidó como el primer lugar general, compartiendo el podio con

Los Primos y Rosas del Tepeyac. En tanto, los autos deportivos se re-zagaron hasta la cuarta posición al registrar 2 victorias y una derrota en sus números.

Lo negro del partido se lo llevó la ofensiva de Auto Sport, quien ve-nía de golear en las jornadas previas, pero ante los papeleros no lograron meter la bola en ninguna oportuni-dad. Algo que llama la atención, ya que a pesar de eso, siguen osten-tando en sus filas a la ofensiva más productiva, cuyo promedio de goles es de a tres por encuentro.

Tal vez les afectó el hecho de en-frentarse a la cuarta mejor defensa del campeonato. Hasta el momento la Papelería Alan solo ha permitido que su meta sea perforada en dos

ocasiones. Estos números solamen-te son superados por los equipos de Los Primos, Auto Sport Jr y los Re-beldes. Aunque al ataque no lo ha-cen mal, por cada gol que reciben anotan 3.

Estas son las consecuencias del enfrentamiento más atractivo de la jornada 3 de temporada regular en la Liga Municipal de Futbol. Por ahora Papelería Alan es el mandón absoluto de la contienda. Pero no es momento de alzar los brazos, ya que al certamen le queda mucha cuerda y de aquí a finales de Noviembre todo puede pasar. La temporada es bastante larga y solamente los más consistentes se meterán a la pelea por el título.

La quinteta de la UTD regre-só en gran forma para vencer a La Constancia en el segundo juego de la serie por el descenso. Este domin-go 10 de agosto se jugará el tercer y último encuentro de la serie, donde uno tendrá que resignarse a perder la categoría, mientras que el otro logrará permanecer con los grandes de la liga Dominical.

Contexto de la batalla

Este domingo se jugó la ronda de semifinales en la Liga Dominical, pero las miradas del deporte ráfaga se instalaron en la serie por el des-censo, donde la Universidad Tecno-lógica de Durango y La Constancia sostienen una encarnizada lucha por la permanencia en la Categoría Pre-mier.

Hasta hace unos días, todo indi-caba que los oriundos de Nombre de Dios lograrían vencer a los uni-versitarios y sin muchos inconve-nientes, ya que los antecedentes les favorecen y en el primer juego de la serie el conjunto de la UTD ni si-quiera se presentó a jugar. Con ello, muchos pensaban que habían tirado la toalla y se resignarían a jugar la siguiente temporada en la Primera División.

Sin embargo, este último domin-

go, la UTD regresó a la pelea y de manera épica logró imponerse a La Constancia con cartones de 50-48. Una canasta fue la diferencia para mantener vivas las esperanzas de permanecer en el máximo circuito, en una de las ligas más competitivas de la ciudad.

El héroe para los verdes fue Jo-nathan Flores, quien cargó con el equipo en sus espaldas al encestar 23 puntos a lo largo de los cuatro periodos. No cabe duda que cuando este jugador se prende, no hay de-fensa que lo pueda contener. Ya nos lo había demostrado desde la pasada Universiada Estatal, donde mostró su talento ante las mejores institu-ciones de Educación Superior.

Más dramática no podría estar la lucha por el descenso. La serie está nivelada y este domingo 10 de agos-to será el juego final, el que decidirá quién se queda y quién tendrá que compartir cancha con los aspirantes en la división de ascenso.

A pesar de todo, La Constancia parece tener la eliminatoria de su lado, ya que las estadísticas así lo señalan, pero hacer pronósticos a estas alturas de la contienda resulta algo irrelevante. El domingo no es-pera por vivir una batalla épica en la duela del Lobo Dome.

Hernández encontróoro en Minas de Bacís

Se impone con marcador de 10 carreras a 7

Papelería Alan triunfa y es superlíderVence a Deportivo Auto Sport por la mínima

UTD regresa victorioso y le mete presión a La ConstanciaSe prende la lucha por el descenso en la Liga Dominical

Page 16: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

D4 Deportes Viernes 8 de Agosto de 2014

Con una excelente participación a este evento este miércoles dio ini-cio el torneo nacional de voleibol sub 23 conmemorativo de los festejos del 451 aniversario de la fundación de la ciudad, convocado por la Federación Mexicana de la especialidad a desa-rrollarse en esta ciudad del 6 al 10 de agosto, con la organización de la Asociación Estatal de Voleibol, que dirige Iván López Salas, en coordi-nación con el Instituto Estatal del Deporte, a cargo de Felipe de Jesús Cortez Aragón.

Entre los resultados en este pri-mer día de actividad, Durango juve-nil femenil se vio sorprendido y cae con Oaxaca 18-25 y 11-25, mientras

que la Selección Durango femenil gana 25-0 y 25-0 al representativo del estado de Hidalgo, por su parte la selección de Zacatecas femenil vence a Tlaxcala 25-20 y 25-5.

En la rama Varonil Durango ITD se impone a Morelos por parciales de 25-16 y 25-20.

Para este jueves los equipos duranguenses tendrán actividad a partir de las 10 de la mañana en la gimnasio de la sección 44 SNTE, las juveniles y a las 11 horas el selectivo duranguense, por la tarde en el IED a partir de las 15 horas.

Las competencias en las cuatro sedes que son: el Gimnasio Auditorio del Colegio de Ciencias y Humanida-

des (CCH) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, el Gimnasio Auditorio del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) y el Gimnasio de la Sección 44 del SNTE darán inicio a partir de las 9:00 horas mientras que el Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán del Instituto Estatal del Deporte (IED) abrirá sus puertas a partir de las 15:00 horas, por lo que se invita a todo el público en general a que asista y apoye a estos jóvenes voleibolistas que buscan, además del título, formar parte de selecciones nacionales que tendrán actividad in-ternacional en fechas próximas.

Arrancó el XXI Campeonato Na-cional de Softbol en la ciudad de To-rreón, con la modalidad Sub-25 y los representativos duranguenses han tenido un comienzo explosivo.

En la rama varonil el debut fue contra el selectivo de la región lagunera y con gran actuación de Francisco Samaniego los alacrane-ros se impusieron con pizarra de 12 careras a 2. Pero este resultado se debió en gran medida al bateo, ya que tanto Óscar Bernadac como Cé-

sar Márquez no tuvieron problemas para conectar los envíos de Gerardo Dorame y se despacharon con tre-mendos cuadrangulares para mover las bases e impulsar carreras.

Era de vital importancia iniciar con el pie derecho, ya que el torneo es muy corto y una derrota en los primeros suspiros puede significar la eliminación, o cuando menos com-plica demasiado el camino rumbo a la fase definitiva. Cosa que entendió bien el selectivo femenil y lo puso en

práctica ante las integrantes de la Región Laguna.

El partido se mantuvo con tin-tes de dramatismo y paridad, tanto así que fue necesario recurrir a la instancia de Extrainnings para defi-nir al ganador. Ese fue el selectivo duranguense, quien logró imponer-se con cartones de 10 carreras a 7. Gran tarde para Cecilia Álvarez, la pítcher ganadora.

Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas para los del Valle del Guadiana, lo negro vino cuando el selectivo varonil midió fuerzas con el estado de Chihuahua, una poten-cia de la pelota caliente, quienes co-bijados por Raúl Talamantes en los lanzamientos, le propinaron a los duranguenses su primera derrota.

Para Durango ahora solo queda enfrentarse a Nuevo León en un juego que definirá quién pasará a la siguiente ronda y quién volverá a casa. Mientras que las féminas ha-rán lo mismo con Sinaloa y San Luis Potosí.

Mucha suerte a los selectivos de nuestro estado, ya que la competen-cia está bastante complicada, pero Durango tiene una de las mejores camadas de los últimos años, tanto en varonil como femenil y se tienen depositadas muchas esperanzas.

Los trabajadores del Municipio de Durango cuentan con un espacio de esparcimiento y diversión con la actividad de la Liga de Slow Pitch Interdependencias Inmude, la cual está viviendo el torneo “Don Ángel Cabral Delgado”, bajo la coordinación del Instituto Municipal del Deporte, a cargo del profesor César Omar Cárdenas Reyes, quien atiende las recomendaciones del presidente mu-nicipal doctor Esteban Villegas.

Los últimos encuentros no han sido favorables para Prensa Depor-tiva, quienes en el arranque de la segunda vuelta del certamen vieron nuevamente la derrota, en esta oca-sión al son de 8-5 a manos de Los Piperos.

Los lanzamientos de la victoria fueron manufactura de Arturo de la Torre, uno de los pítcheres más constantes del campeonato. El des-calabro se lo llevó Juan Carrillo.

En más acciones, los Slurrys su-peraron 6-4 a Aguas del Municipio de Durango, con “disparos” de Luis Jiménez. En tanto que Francisco Montaño tuvo que asimilar la derro-ta.

En un duelo de alto nivel, Ca-rritos-La Victoria venció 11-9 a su similar de Bomberos, quienes en este torneo se encuentran de “capa caída”.

El pítcher vencedor fue Enrique Calderón. Leopoldo Chávez sufrió el descalabro.

La paliza de la jornada se la llevaron los Locatarios a manos de Educación. La pizarra final fue de 17-6. Jorge Terán se adjudicó el jue-go ganado.

EstadísticasDespués de la primera vuelta,

Sergio de la Cruz, del equipo Pipe-ros, es el líder de carreras produci-das con un total de 12. Sergio Villa-rreal, de Piperos; Doroteo González, de Slurrys; Isaac Díaz, de Carritos; e Ismael Almeida, de Prensa Deporti-va, lo siguen con 11 producciones.

En cuanto al tema de los jonrones hay un múltiple empate, Salvador Ruiz y Doroteo González, de Slurrys; Sergio de la Cruz y Sergio Villarreal, de Piperos; y Juan Manuel Carrillo, de Prensa Deportiva cuentan con tres “vuelacercas”.

Por su parte, Santiago Contreras ostenta el liderato de bateo con .667 de porcentaje, para la causa de los Piperos. Lo sigue Isaac Díaz, de Ca-rritos, con .630.

En la casilla de los lanzamientos, Arturo de la Torre está en primer lugar con .833 de efectividad, segui-do por Luis Jiménez, de Slurrys, con .750.

Tabla de Posiciones(DT) Dominio de Terreno

Pos. Equipo JJ JG JP POR. 1 Slurrys 9 8 1 0.889 2 Educación-Lizárraga 9 7 2 0.788 DT3 Piperos 9 7 2 0.788 DT4 Carritos-La Victoria 9 7 2 0.788 5 Prensa Deportiva 9 6 3 0.667 6 AMD 9 4 5 0.444 7 H. Psiquiátrico 9 3 6 0.333 8 Bomberos 9 2 7 0.222 9 Locatarios 9 1 8 0.111 10 Loca 9 1 8 0.111 11 CERESO 9 0 9 0.000

Buen inicio para selectivosduranguenses de Softbol

Debutan con el pie derecho en el Nacional de Torreón Sub-25

Con gran éxito arrancó el Nacional de Voleibol Sub 23

Prensa Deportiva sigue sin rumbo

Page 17: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

SocialesSocialesci

an m

agen

ta a

mar

illo

negr

o

17 de Agosto de 2014

Viernes 8GaleriaGaleriaGaleríaEditor Gráfico: Maretus Andrade

Fátima del Carmen Moreno Briseño cumplió sus primeros quince años de vida para dicha de sus padres Ramiro Moreno y María del Socorro Briseño.

Dando gracias a Dios en la ceremo-nia eucarística que se ofició la tarde del sábado en el templo de Nuestra Señora de Fátima y del Carmen inició el festejo.

Acompañaron a Fátima en todo mo-

mento los señores Juan Briseño Varela y Antonia Cisneros, quienes participaron como sus padrinos de honor además de ser sus abuelos maternos.

El solemne acto eucarístico estuvo a cargo del presbítero quien a través de su emotivo mensaje exhortó a la quincea-ñera a mantenerse fiel a los Mandamien-tos del Señor.

Al finalizar Fátima recibió innumer-ables felicitaciones y muestras de cariño por parte de sus seres queridos e invita-dos, contándose entre ellos sus hermanos Antonio y Evelin.

Más adelante, en medio de una gran recepción que se ofreció en conocido salón de eventos de la ciudad, continuó el fes-tejo para esta encantadora jovencita.

XV años de

Fátima del CarmenCelebró con una ceremonia religiosa en su honor

Fue así como Fátima del Carmen ingresó al templo de la Virgen de Fátima.

Sus padres se mostraron en todo momento emocionados por la celebración de su heredera.

Sus abuelitos maternos Juan Briseño Varela y Antonia Cisneros fungieron como los padrinos de la jovencita.

La familia Moreno Briseño disfrutó de un día excepcional para la joven quinceañera.

Page 18: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

S2 Sociales Viernes 8 de Agosto de 2014

RECETA DE

Santoral Hoy celebran su santo laspersonas que llevan por nombre:

Frase célebre de díaDomingo, Ciriaco,

Leónidas y Emiliano

Estás exactamente donde tienes que estar en este momento. Confía en ello.

Pie con crema de coco y banana con esta recetaIngredientes:6 yemas de huevo2/3 de taza de azúcar en polvo1/3 de taza de harina de maíz2 tazas de leche270 ml de crema de cocoUna pizca de sal1/2 taza de crema engrosada batida3 plátanos grandes (no muy maduros)2 cucharadas de jugo de limónPara la masa:2 tazas de harina1/4 de taza de azúcar glasCáscara de 1 limón (finamente rallada)175 gramos de mantequilla sin sal (refrigerada y picada)1 yema de huevo2 cucharadas de agua fríaPreparación:Bate las yemas de huevo, el azúcar y la harina en un recipiente resistente

al calor. Hierve la leche, la crema de coco y la sal en una olla a fuego medio. Incorpora poco a poco la mezcla de leche a la mezcla de yema de huevo. Cocina

en una olla a fuego medio-bajo durante 6 minutos, hasta que espese. Luego, pon la mezcla en un recipiente y deja enfriar un poco. Cubre la superficie con papel de plástico y coloca en el refrigerador durante 4 horas. Mientras tanto, mezcla la harina, el azúcar glas y la cáscara de limón en un procesador de alimentos para combinar. Añade la mantequilla y procesa hasta que la mezcla parezca pan rallado fino. Agrega la yema de huevo y 1 cucharada de agua. Procesa hasta que la masa apenas se mantenga unida, agregando más agua si es necesario. Luego, en una superficie enharinada, amasa hasta obtener una masa suave. Forma en un disco y cúbrelo con papel plástico. Pon la masa en el refrigerador durante 1 hora. Entonces, coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Usa un rodillo enharinado para formar un disco de 5 mm de espesor. Pon la masa en un molde redondo de 19 cm de diámetro y 6 cm de profundidad. Recorte el exceso de masa y usa tus dedos para doblar el borde. Pincha la base con un tenedor. Coloca el molde en el refrigerador durante 30 minutos. Precalienta el horno a 180º C. Cubre la masa con pa-pel de hornear y rellena su base con pesas de repostería. Hornea durante 25 minutos. Luego, retira el papel y las pesas. Hornea durante otros 20 a 25 minutos o hasta que la masa esté dorada y bien cocida. Deja que se enfríe completamente. Coloca la crema batida en un recipiente y añade un tercio de la crema. Usa un batidor de globo para batir hasta obtener una mezcla suave. Añade la crema restante y bate para combinar.

Por: Alicia MarínLa primavera ha llegado

y comienza una nueva eta-pa en la que la luz, el color y el aumento de tempera-turas son protagonistas. Sin duda, es el momento perfecto para activar el or-ganismo y ponerse en forma de la manera más divertida, saludable y, sobre todo, ¡re-frescante! Carlos Bernar-dos, director técnico de los centros deportivos GO fit, nos recomienda practicar actividades acuáticas, pues los beneficios que aporta la práctica de ejercicios en el agua son innumerables, y es por algo que se han conver-tido en uno de los deportes de moda en 2014. Conócelos y ¡mójate por tu salud!

Beneficios de practicardeporte en el agua

Una mejora de la capa-cidad aeróbica, el tono mus-cular y el equilibrio, son solo algunos de los efectos positivos que disfrutarás si comienzas a practicar ejer-cicio en el agua, donde po-drás elegir entre un sinfín de opciones como el Aqua-gym, ideal para adelgazar bajo el agua, así como cual-quiera de los deportes acuá-ticos que ya se han conver-tido en los favoritos de las

celebrities.

Reduce el impactoUna de las claves del éxi-

to de los deportes de agua es la hipo gravidez (escasez de gravedad) que disminuye el impacto del cuerpo con el suelo y, por tanto, la tensión sobre las articulaciones. Por esta razón, los participantes pueden realizar ejercicios de mayor duración y con más frecuencia, lo que per-mite que la sesión sea más duradera, más eficaz y que disfruten más de ella. Este mismo efecto permite que las personas con movilidad reducida puedan beneficiar-se de los efectos de esta ac-tividad añadiendo además el positivo efecto psicológico que en estos grupos de po-blación se produce.

Para todos los públicosEl ejercicio en el agua

puede ser practicado por personas de todas las eda-des y de todos los niveles de preparación física, sien-do muy recomendable para aquellos que acaban de fina-lizar un proceso de rehabi-litación, para las embaraza-das y las personas mayores.

Previene lesionesLa práctica de ejercicio

en el agua, ayuda a aliviar dolores de espalda, calam-bres, estrés y tensión mus-cular. Además, también re-sulta eficaz en la recupera-ción de lesiones musculares o articulares.

Mejora el estado de ánimoLos ejercicios en el agua,

dado que se realizan en un medio que no produce im-pacto, se convierten en un activador del buen humor. Aporta, además, una sensa-ción lúdica, cargada de vita-lidad y energía positiva. Sin duda, practicar ejercicios acuáticos es una opción a considerar en el tratamien-to contra el estrés, la ansie-dad o la depresión.

RelajaAl tratarse de una ac-

tividad en el medio acuá-tico, permite relajarse con mayor facilidad. Gracias a la flotabilidad, no nos sen-timos tan pesados, hacien-do que logremos movernos con mayor libertad. Así conseguimos mejorar las capacidades respiratorias, la tonificación muscular, la mejora de la flexibilidad y de la circulación.

No pierdas más tiempo y ¡date un chapuzón por tu salud!

Los beneficios del deporte en el agua, ¿los conoces?

Page 19: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

CulturaCultura Viernes 8de Agosto de 2014

AmmAUTOS

-Se vende Ford Mondeo 2004, 4 cilindros, automáti-co con quemacocos a $37,000 Inf. 618-106-29-41.

-Remato Maverick Mod. 77 excelentes condiciones Inf. Cel. 618-157-80-24.

-Ofrezca Ford Fiesta es-tándar excelentes condiciones 138,000 km Inf. Cel. 618-806-11-83.

-Vendo auto Honda Fit

Mod. 2006 19,500 km aire acondicionado, vidrios eléc-tricos $67,000 Inf. 618-138-47-87.

-Vendo Pointer Mod. 2001, con baja vagoneta, buenas condiciones $32,000 Inf. 618-170-93-49.

-Se vende Ford Lobo 2007 4 puertas, eléctrica, en buen estado Inf. 618-106-48-02

- Remato Ranger 200 Na-cional, en buenas condiciones Inf. Cel. 618-146-17-21.

-Dakota 2001, cabina ½, automática, equipada, na-cionalizada $89,000 Inf. Cel. 618-101-13-14

CASAS

¡VIVE DE TUS RENTAS! Casa seminueva con salón de fiestas infantiles, cerca del parque Guadiana 420 m2. Mando fotos, escribe al correo: [email protected]. Citas 142 50 88, Whats-app: 55 2115 7091.

-Estrene casa 4 recáma-ras, 2 baños, a $720,000.00 aceptamos todos los créditos informes al 618-815-22-05

-Vendo casa, tres recáma-ras rumbo al Palacio Federal aceptamos todos los créditos $425,000.00.

-Bonita casa nueva en la Col. Morga, 2 recámaras y 120 mts de terreno, informes Cel. 618-134-41-88.

-Rento casa con 4 recá-maras, cochera para 2 autos, cocina integral, sala, comedor 618-122-13-87.

-Rento casa céntrica amueblada, 2 recámaras y pa-tio amplio 618-213-36-55.

-Rento casa amplia en La Forestal 3 recámaras, 2 ba-ños, sala-comedor, cochera Inf. Cel. 618-216-40-73

-Rento casa calle Laurea-no Roncal 4 recámaras, sala-comedor, cocina, cochera para 2 carros 618-181-90-09

EMPLEOS

-Empresa en expansión solicita ayudante general de 18-35 años, Inf. Nextel 197-46-53

-Solicito estilista profesio-nal, sin problemas de horario, buena actitud y ganas de tra-bajar, Inf. 618-169-14-18

-Solicito camarista de 20 a 40 años con solicitud elabora-da y dos cartas de recomenda-ción Inf. calle Zarco 309

-Solicito personal para bodega, supervisores y para cambaceo $900 Nazas #301 Esq. con Tepehuanes.

-Solicito fresador con ex-periencia Inf. Tel 810-01-35

-Solicito vendedor en puesto de tacos al vapor, zona céntrica Inf. Cel. 618109-72-65.

VARIOS

Vendo 2 lotes en el Pan-teón de Oriente con 8 gavetas cada uno. Informes en los cel.

145 88 34 y 187 71 02.-Tiempo compartido en

hotel Torres, Mazatlán del 21 al 28 de julio en $11,000 Inf. Cel. 618-159-0611

-Vendo silla eléctrica mar-ca Liberty en excelentes con-diciones Inf. Tel. 812-88-58

-Vendo lote de ropa ameri-cana y muebles para boutique, muy barata Inf. 811-57-85

-Pañal por kilo, gran va-riedad de tallas y estilos, tam-bién para adulto Pino Suárez #1108 Inf. 810-4679

-Vendo bases nuevas para cama Inf, Cel. 618-100-69-13

-Compro carros chatarra, chocados, quemados, desvie-lados o sin compostura Inf. 618-123-02-70

SERVICIOS

-SKY total futbol mexica-no y copa MX Inf. 618-119-41-31

-Venta de ultrasonido Tos-hiba Capasee c/2 transducto-

res vaginal y abdominal.-Lic. en Nutrición con cé-

dula profesional que desee integrarse a centro de educa-ción en diabetes Inf. en Primo de Verdad #3404 o Tel. 618-124-49-23

-Inicie negocio venda pro-ductos de limpieza Inf. Tel. 618-159-58-87

-Vendo computadoras en-sambladas nuevas RAM 4.0 GB, 500 GB, multifuncional inalámbrica Inf. Cel. 618-107-55-80

TERRENOS

-Vendo terreno a pie de carretera, Santa Lucía 650 m2 con alberca y jardines Inf. 618-119-60-08

-3 hectáreas con agua, luz, etc., a pie de carretera rum-bo al Mezquital Inf. Cel. 618-160-32-59

-Vendo 1 hectárea en sie-rra linda en El Soldado, ofrez-ca Inf. Cel. 618-119-60-08.

ClasificadosClasificados�����

�����

�������

���������

��������

������

Vendo Grand Marquis modelo 98, excelentes con-diciones, $33 mil a tratar. Cel. 618-122-36-77.

����������

*Del 15 al 21 de agosto el público de la Gran Manza-na podrá conocer a través de este filme de Samuel Kishi Leopo la historia de dos grupos independientes de punk rock que surgieron en Guadalajara

Nueva York.- Tapatío de corazón, el director Samuel Kishi Leopo nunca ima-ginó que al retratar en un filme a las ban-das de punk rock con las que creció en su tierra natal iba a tener tanto impacto en-tre el público internacional y menos que iba a ser estrenada en exclusiva en los Anthology Film Archives en Nueva York

Precisamente en esta sede privilegia-da ubicada en el número 32 de la Segunda Avenida, en el Lower Manhattan, y donde se revisan los filmes de los cineastas más importantes del mundo, la sencilla y a la vez profunda historia que rinde tributo a los sueños de los adolescentes mexicanos y a las bandas fallidas de música, será proyectada del 15 al 21 de agosto.

La ópera prima de Kishi Leopo, que se terminó de rodar a finales del 2012 está basada en el mismo cortometraje que el realizador filmó años atrás y que concur-só en diversos festivales internacionales.

Sin embargo, esta versión ampliada se convirtió en un crónica sincera y más meticulosa sobre la vida y los amores de un grupo de jóvenes roqueros punk de Guadalajara en su transición a la vida adulta.

La cinta está protagonizada por Ale-jandro Gallardo, Arnold Ramírez, Rafael Andrade Muñoz, Moisés Galindo y Petra Iñiguez Robles y atravesó por un lento proceso de postproducción debido a que tanto su director, Kishi Leopo y su pro-ductor Toiz Rodríguez, realizaron esta película de manera independiente y con recursos económicos propios, de sus fa-milias y con la colaboración de amigos y actores no conocidos.

Samuel Kishi Leopo se enfoca en el entorno de los protagonistas y en el rit-mo de su cotidianidad, observando cómo hacen música, cómo es que a duras penas toleran a sus incomprensivas familias, cómo matan el tiempo, y cómo buscan el amor, todo ello con una narrativa a la que los críticos han descrito como inteligente, pausada y sin prisas.

La cinta narra la historia de Alex, un chico de 16 años que vive con su abuela y que tiene entre sus planes para el ve-

rano hacer una canción, tener su primer encuentro sexual y encontrar un trabajo. Mientras pasa el verano, Alex se da cuen-ta que su abuela lo necesita demasiado y él debe cambiar sus planes, aprender a madurar y a decir adiós.

El grupo de punk rock, llamado So-mos Mari Pepa, es el nombre formado por dos palabras: “Mari”, en alusión a la marihuana, y “Pepa”, que refiere a la va-gina, sin embargo más allá de los albures el grupo de jóvenes muestra un genuino interés por la música que en cierto modo es su vehículo onírico y existencial para vislumbrar su propia identidad.

Al terminar el año escolar este grupo de jóvenes se enfrenta a la desalentadora realidad de tener que crecer en un mun-do en donde tienen pocas oportunidades y están destinados a seguir caminos se-parados.

La película fue seleccionada por los dos festivales europeos de Toulouse y San Sebastián, para competir dentro del proyecto Cine en Construcción, atrayen-do la atención de la crítica internacional y se estrenó en México en el Festival In-ternacional de Cine de Morelia.

Samuel Kishi Leopo nació en 1984 y es egresado del Centro de Artes Audiovi-suales de la Universidad de Guadalajara. Su trabajo se ha presentado en varios fes-tivales como Clermont Ferrand, la Sema-na de la Crítica del Festival de Cannes.

Ha dirigido los cortos Memoria viva

(2006), Luces negras (2009), Acerca del drama de los calcetines (2010) y Mari Pepa (2011), ganadora del premio Ariel, presentado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Es el director general de Cebolla Films y el di-rector del estudio de animación Platypus. Somos Mari Pepa es su primer largome-traje.

Como parte de la promoción para el público neoyorkino, los Anthology Film Archives anuncian la cinta como un tra-bajo donde figuran las magníficas actua-ciones de cuatro adolescentes, cuya afi-nidad por el hecho que ellos son amigos de la infancia en la vida real, se muestra asombrosamente natural y genuina para ser falsa.

Incluso la revista Variety, una de las más influyentes en el medio del espectá-culo de los Estados Unidos, mencionó a propósito de su estreno en Nueva York: “El director Samuel Kishi Leopo realiza una atractiva ópera prima con esta tier-na película iniciática de tono perfecto”.

Somos Mari y Pepa logra impregnar una fuerte dosis de autenticidad docu-mental, mostrando una mano diestra en la dirección de actores no profesionales, así como como un gran concepto en la composición de la imagen, dando a cono-cer numerosos matices que nos hablan de aquellos años de ilusión en los que una guitarra y una canción conformaban el mundo entero.

Somos Mari Pepa, en exclusiva en los Anthology Film Archives

AriesQuizá tengas demasiadas eleccio-

nes, pero deberás actuar con realismo, porque cierta inseguridad te acompa-ñará con tu pareja. Evita hoy ser dema-siado generoso, es posible que alguien se aproveche de ello. Debes mante-nerte en un camino tradicional. Lee sobre temas relacionados con filosofía espiritual te ayudaran a entender mejor lo que está ocurriendo y te relajara.

TauroTendrás hoy un día tenso en lo

emocional, podrías equivocarte en las decisiones o elecciones, con tendencia a las rupturas. Debes proceder con seriedad en los tratos con los demás y cuidar tu negocio. La estructura en el trabajo serán tus aliadas. Concentra energías y piensa positivamente de esta manera todo lo que desees lo lo-grarás, la mente tiene mucho poder.

CáncerHoy todo asunto tiene que ver con tu

pareja, Ella será lo más importante del día. Durante esta etapa el karma te trae problemas. Debes estar alerta ante las personas con malas intenciones que se acerquen Todos tus gastos deberán estar bien planificados. Visita a tus ami-gos, es bueno darse un tiempo para ellos y recordar momentos del pasado, cuando todo era significativo.

GéminisEl mayor problema este día tendrán

que ver con la forma en la que te rela-cionas con los demás; tu mente está ahora muy crítica. Los retrasos podrían aparecer en el sector laboral hoy con proyectos que se retrasen, podrían mostrarse tiempos difíciles. Un día para volver a vivir y darte cuenta que todo comienza nuevamente, prende una vela blanca para tus energías.

LeoDurante este día vivirás cambios en

relación al amor. Buscas la purificación del amor a través de las relaciones íntimas. El éxito personal estará ase-gurado, siempre y cuando trabajes y te esfuerces por lo que deseas. Controla tu carácter. Es importante cambiar tu imagen interna y proyectar más espiri-tualidad, no todo en la vida es material.

VirgoEstás radiante y esto seduce, sin que

para ello tengas que realizar esfuerzos. Es una etapa que debes saber utilizar. Pasas una etapa delicada, en la que tendrás que superar dificultades en el trabajo y en tus relaciones profesiona-les. Hace un cambio de energía realiza un baño de agua, sal, ruda y romero en la noche antes de dormir y usa un pijama blanco.

Libra

Las vibraciones son radiantes. Están bajo un ángulo favorable, para empu-jarte hacia un futuro de una conquista amorosa. La situación hoy no te satis-face. Pero se puede soportar, ya que tienes la sensación que se anuncian cambios favorables. Toma decisiones en el amor que te hagan sentir pleno y disfrutar de los momentos agradables de esta sensación.

EscorpiónSabes, en lo más profundo de tu ser,

que no puedes continuar y doblegarte con una situación afectiva que no te conviene. Te empujan al cambio en tu vida profesional, gracias al hallazgo de nuevas ambiciones inadecuadas con tu actividad actual. Debes valorarte en lo laboral y hacer los cambios que vie-nen en camino, te darás cuenta que es lo más favorable para ti.

SagitarioEn un principio, puede resultar do-

loroso, pero el hecho de romper, por tu bien, va a hacer que te muestres entusiasta. Previsión de tempestad que harán volar el polvo acumulado en los aburridos papeles que se apilan en el trabajo es positivo. Trata de caminar unas diez cuadras mínimo cada día, te ayudará a mantener un buen estado físico y salir del sedentarismo.

CapricornioTe encuentras sumergido en la in-

certidumbre, tienes que hacer frente a una situación inestable e insatisfactoria. Has pasado la prueba, mostrando una motivación, que nadie pondrá en duda. Es momento de que tu oposición vea tus frutos. Toma un poco de oxígeno y relájate, si puedes viajar a la montaña a recrearte y poder hacer algo de me-ditación.

AcuarioLo único que necesitas es paciencia,

aunque te cueste, pero vale la pena ya que hasta ahora no te has permitido el amor. Te encuentras frente a tu medio profesional y frente a ti mismo. Quieres más, bien, luchas por ello, pero debes esforzarte. Evita a las personas ne-gativas y agresivas, ya que dañan tu espíritu alegre y optimista.

PiscisEs posible que mantengas una re-

lación con alguien del trabajo. O que vayas a hacer una elección en tu vida amorosa. Tus anhelos harán eco entre personas de poder, cuya autoridad es decisiva en tu medio, pero no temas el decir lo que piensas. No te desanimes a mitad de camino, tú puedes salir delante de todos los problemas que puedan surgir en tu vida.

En la mejor tradición del cine independiente

Page 20: Contacto hoy de 8 de agosto del 2014

S4 Sociales

Todos los jueves a las19:00 horas, el eminenteDr. Francisco Javier

Solís Estupiñán

No lo olviden, todos los jueves a las 19:00 horas para Durango, México y el mundo en

ESTUDIOS DE RUTINABiometría Hematica $80.00Coproparasitoscopico $128.00Examen General de orina $55.00Cultivo de Exudado Faríngeo $160.00Glucosa $57.00Papanicolaou $230.00Prueba de embarazo $160.00Química Sanguínea (6 elementos) $330.00Reacciones Febriles $110.00Exámenes Prenupciales $316.00Antígeno Prostático Especifico PSA $300.00Antidoping (3 parámetros) $266.00VIH $174.00

PAQUETES INICIAL Química sanguínea 6 elementosBiometría HematicaExamen General de orina $535.00ElectrocardiogramaEXAMEN MEDICO Biometría HematicaGrupo sanguíneo y RH Química sanguínea, Perfil de Lípidos $1044.00Reacciones Febriles Examen general de orina, consulta medica, pa-panicolau o antígeno prostático, Radiografia de

Torax , Electrocardiograma y ultrasonido diag-nostico

CONSULTA EXTERNA MEDICINA GENERAL $80.00ESPECIALIDAD $200.00PEDIATRIA ~ DERMATOLOGIA ~ GINECOLOGIA ~ OTORRINOLARINGOLOGIA ~ CIRUGIA GENERAL ~ GASTROENTEROLOGIA ~ ORTOPEDIA ~ NEUROCIRUGIA ~ ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

ULTRASONIDO $250.00ABDOMINALGINECOLOGICOOBSTETRICOHEPATOBILIARRENALGLANDULAS MAMARIAS $350.00TESTICULAR $350.00PROSTATAPARTES BLANDAS

ELECTROCARDIOGRAMA $70.00RAYOS X