contadores gaseosos-geiger-müller

Upload: carlos-ruben-suarez-gavidia

Post on 03-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El presente informe se trabajara aplicaciones cualitativas y cuantitativas de la radioquímica para la detección y cuantificación de un analito en diferentes muestras en este caso específico el contenido de potasio en una muestra de leche.

TRANSCRIPT

Laboratorio de Radioqumica

Determinacin de KLaboratorio de Radioqumica

3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Per Decana de Amrica)

FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA EAP: QUIMICA

LABORATORIO RADIOQUIMICA

CIUDAD UNIVERSITARIA, 26 de junio del 2013

INTRODUCCIN

El presente informe se trabajara aplicaciones cualitativas y cuantitativas de la radioqumica para la deteccin y cuantificacin de un analito en diferentes muestras en este caso especfico el contenido de potasio en una muestra de potasio en leche.

Parte TericaDebido a la baja densidad de un gas (comparado con un slido), los detectores gaseosos tienen baja eficiencia para detectar rayos X o gamma (tpicamente del orden de 1%) pero detectan prcticamente todas las alfas o betas que logran traspasar las paredes del recipiente. En un detector gaseoso puede usarse cualquier gas (incluso aire). Normalmente se usa una mezcla de un gas inerte (v.gr. argn) con un gas orgnico; el primero ayuda a impedir la degradacin y el segundo cede fcilmente electrones para recuperar las condiciones iniciales despus de una descarga. Cada gas tiene diferente potencial de ionizacin (energa necesaria para producir una ionizacin); para las mezclas ms comunes ste es de alrededor de 34 eV.La geometra ms usada para contadores gaseosos es de un cilindro metlico con un alambre central. Se aplica un alto voltaje positivo al alambre, convirtindose ste en nodo y el cilindro en ctodo. Entonces los electrones se dirigen al alambre y los iones positivos al cilindro. La velocidad de los electrones es mayor que la de los iones.Cuando una radiacin produce un cierto nmero de pares de iones, stos se dirigen a los electrodos correspondientes gracias a la aplicacin de un alto voltaje.Sin el alto voltaje apropiado, el detector no funciona o puede dar lecturas errneas.En su trayecto hacia los electrodos, los iones y electrones son acelerados por el campo elctrico, y pueden a su vez producir nuevas ionizaciones, o bien pueden recombinarse (neutralizarse). La magnitud de estos efectos depende del tipo de gas, del voltaje aplicado y del tamao del detector. Los diferentes detectores gaseosos (cmara de ionizacin, proporcionales y Geiger-Mller) se distinguen por su operacin en diferentes regiones de voltaje.

PARTE EXPERIMENTAL

TABLA DE DATOSFondo 1649

WCont. de Kriq isot x10 -5At (mBq)t(seg)CfCt

patrn0.250.1311.5474.11150016492052

0.50.2623.0948.22150016493218

0.750.3934.64212.33150016492623

10.5246.18916.44150016492779

1.250.6567.73620.56150016492730

1.50.7879.28324.67150016493006

Ejemplo de clculo

Clculo para ^ Wk: peso del potasio

Porcentaje de potasio radiactivo: 0.0118%

At : actividad teorica del potasio

Calculando el contaje de la fuente:

Calculo de la actividad prctica:Tiempo de contaje : 1500seg

Hallando el porcentaje de eficiencia :

Hallando la desviacin estndar de las cuentas netas ( SCN)

De igual manera se realizaron los calculos para los dems estndares y la muestra.RESULTADOSmuestra

tCfCn

150016491933

%P=0.89

LDICnApSFSctSapnSn

patrn0.134030.300.0270.0300.040.070.010

0.1315691.180.0270.0380.050.140.006

0.139740.730.0270.0340.040.060.004

0.1311300.850.0270.0350.040.050.003

0.1310810.810.0270.0350.040.040.002

0.1313571.020.0270.0370.050.0410.002

Muestra0.132840.210.0270.0290.04--

wmuestra1/Aprac1/w (K40)riq. Isotopicaw KW(mg)

0.5474.71249035.558.00618E-070.0076.78

Nota: este peso esta dado con la eficiencia del equipo por ello se realizan las siguientes graficaswnw xnn

0.250.0700.01750.070

0.750.0600.0450.060

10.0500.050.050

1.50.0410.06150.041

Grafica Wmuestra vs n

Grafica 2

En la grafica 2 se tomara el peso obtenido para la muestra como (wxn) a este se le aplicara la ecuacin de la grafica de donde se obtendr la eficiencia y con estos dos valores se obtiene el peso aproximado real del potasio en la leche:

Aplicando la ecuacin de la grafica se obtiene la siguiente eficiencia:Con un wxn = 0.0068 gn=0.0787

El porcentaje de potasio en muestra es : %K=86.25mg/410g=0.02%Contenido de K = 210ppm

= 31.354 Bq/ g

CMD= LDI/ (W x n)CMD=0.13/0.0068 =19.12CMD=19.12

CONCLUSIONES

Como se vio en la prctica se pudo apreciar las aplicaciones analticas que puede tener la radioqumica si se toman en cuenta todos los parmetros a dems de las autoabsorciones que tienen las muestras, y se puede llegar a valores cuantitativos.

DISCUSIN DE RESULTADOSSe debe de tener en cuenta el cierto grado de error pues con un cierto anlisis se puede ver que conlleva cierto grado de error, que se podra evitar trabajando con una mayor cantidad de patrones para realizar una recta con ms precisin.