contaminación ambiental

35
CONTAMINACION AMBIENTAL

Upload: darwinguapi

Post on 19-Jul-2015

5.444 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

CONTAMINACION AMBIENTAL

INTRODUCCIONLa conservación de la naturaleza está ligada acomportamientos y actitudes que propugnan el usosostenible de los recursos naturales, como el suelo, agua,plantas, animales y los minerales.

La protección del medio ambiente y pautas de manejo de losrecursos naturales, requieren la existencia de leyes, decretos,resoluciones, reglamentos, etc. que fijen: las políticascompatibles con el desarrollo sostenible; los procedimientosadministrativos; los sistemas adecuados e integrados decontrol; la clara determinación de la autoridad de aplicación ymecanismos de decisión y/o resolución de conflictos; losprocesos de evaluación, revisión y modificaciones periódicas,acorde con los requerimientos del ambiente, el desarrollo ylos avances de la ciencia y la técnica; las pautas yprocedimientos para la participación comunitaria; etc.

La contaminación consiste básicamente, en la generación deresiduos en un medio que se introducen por encima de lacapacidad, de este, para eliminarlos. No es, una cuestión de quéproductos se introducen, sino su cantidad. La proliferación deestos residuos supone un desequilibrio grave en el biosistemahasta el punto de llegar a imposibilitar la vida de las especiesexistentes. El agua, aire y suelo, son los principales medioscontaminados.

CONTAMINACIÓN

GRAFICO # 1. Proporciones relativas de algunos de los agentes contaminantes

principales.

GRAFICO # 2. La civilización occidental, cuna del capitalismo industrial, permite la

concentración masiva de población en las grandes ciudades, ocasionan el deterioro del

medio ambiente

MANEJO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS

AGUA.

El 80% del agua disponible, se utiliza en la agricultura deregadío, que se contamina poco, dependiendo de los abonosquímicos utilizados.

El 14% del agua lo utiliza la industria, que es altamentecontaminada. Y el 6% restante lo utiliza la ciudad, y está muycontaminada una vez que es utilizada.

Parte del agua disponible, se pierde a causa de las malasconducciones. Se puede perder hasta el 40% del totalembalsado.

• El agua de las ciudades y de la industria, enalgunos casos de la agricultura, estácontaminada por productos difícilmentedegradables, como aceites o los detergentes.

• Estos productos son vertidos a los ríos,disminuyen las proporciones de oxígeno.Algunos productos actúan como veneno paraalgunas especies que viven en el agua, lacontaminación por mercurio y otros metalespesados.

Los principales contaminantes del agua son los siguientes:

GRAFICO # 3. Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno

GRAFICO # 4. Productos químicos, incluyendo pesticidas, diversos productosindustriales, sustancias tenso activas contenidas en los detergentes.

GRAFICO # 5. Agua contaminada por productos difícilmente degradables.

GRAFICO #6. Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas.

GRAFICO # 7. Petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales.

GRAFICO # 8. Sedimentos formados por partículas del suelo y mineralesarrastrados por las tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelossin protección, las explotaciones mineras, las carreteras y los derribos urbanos.

CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LAS CUENCAS HIDROLÓGICAS

Una cubierta forestal o arbustiva que contenga multitud depequeñas aberturas es más eficaz para la captación de aguaque una cubierta densa y continua, que intercepta buena partede la nieve y la lluvia y hace que la humedad se pierda porevaporación. En la conservación de las cuencas hidrológicastiene enorme importancia preservar los humedales.

Éstos actúan como sistemas de filtración que estabilizan lascapas freáticas embalsando la lluvia y liberando el agualentamente, y también como depósitos naturales para elcontrol de las inundaciones.

GRAFICA # 9. Una cubierta forestal o arbustiva que contenga gran cantidadde pequeñas aberturas es más eficaz para la captación de agua

AIRE

La contaminación del aire resulta muy fácil. Su problema, real,comienza con la utilización masiva de combustibles fósiles en laindustria y la automoción. Las ciudades son lugares en las quelas concentraciones de partículas contaminantes sonespecialmente elevadas, junto con los grandes centrosindustriales.

El régimen de vientos expande las partículas por todo el globo,pero es en los países industrializados donde mayor incidenciatiene la contaminación del aire. Estas partículas (CO2, SO2) seprecipitan, mezcladas con el agua de lluvia, formando ácidoclorhídrico y sulfúrico, y dan lugar a la lluvia ácida, de efectostan perniciosos para las biocenosis, al proporcionar un agua noapta para ser consumida por los seres vivos.

La atmósfera constituye un recurso natural indispensable parala vida, y se clasifica como un recurso renovable. Sin embargo,su capacidad de renovación es limitada, ya que depende de laactividad fotosintética de las plantas, por la cual se devuelve eloxígeno a la atmósfera. Por esta razón, es lógico pensar que deresultar dañadas las plantas, por la contaminación del aire opor otras acciones de la actividad humana, es posible que sepresente una reducción del contenido de oxígeno en laatmósfera.

La contaminación de la atmósfera por residuos o productossecundarios gaseosos, sólidos o líquidos, que pueden poner enpeligro la salud de los seres humanos y producir daños en lasplantas y los animales, atacar a distintos materiales, reducir lavisibilidad o producir olores desagradables

GRAFICO # 10 . El fenómeno de inversión térmica y la propia localización de la capital del país son los principales causantes de este problema medioambiental.

GRAFICO # 11 . El fenómeno de inversión térmica y la propia localización de la capital del país son los principales causantes de este problema medioambiental.

GRAFICO # 10 . CEMENTO CHIMBORAZO

. Contaminación ambiental: Quema de pajonal

GRAFICO# 11. Emisiones de chimeneas industrialesEl dióxido de carbono, de azufre y otros contaminantes emitidos por las chimeneas delas industrias contribuyen a la contaminación atmosférica

GRAFICO # 12.Contaminación del aire por los medios de transporte

CONSERVACIÓN DEL AIRE

Muchos países tienen normas sobre la calidad del aire conrespecto a las sustancias peligrosas que pueda contener. Estasnormativas marcan los niveles máximos de concentración quepermiten garantizar la salud pública, y controlan los niveles deemisión (lo que emite la fuente contaminante) e inmisión (loque recibe el organismo receptor, por ejemplo una persona).

En ese sentido, se han establecido normas para limitar lasemisiones contaminantes del aire que producen las diferentesfuentes de contaminación.

SUELO

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Se clasifican los orígenes de la contaminación del suelo en dos grandes tipos:

a. Contaminación por la mano del hombre, yb. Contaminación por efectos naturales.

En el primer tipo, es aquel tipo de contaminación en que el hombre es parteactiva de la degradación del suelo como puede ser la transformación decultivos, urbanización del medio, creación de grandes vías de comunicaciónterrestre (autopistas, autovías) etc.

En el segundo tipo, el hombre está implicado de manera indirecta. Es lacontaminación por efectos naturales como puede ser la erosión ydesertificación

En aquellos lugares donde se trabaja el suelo comoproductor de alimentos; para proteger estos de agentesexternos el hombre usa plaguicidas, consecuencia: mayorcalidad de estos alimentos y contaminación de tres mediosfundamentales: suelo, aire y agua.

Los plaguicidas tienen graves efectos sobre lascomunidades de la micro fauna y flora de los suelos.Cambios en los ecosistemas del suelo pueden ocasionaraumentos o disminuciones de nutrientes disponiblespor las plantas, disminución de la nitrificación, etc.

En el caso concreto de la utilización deherbicidas, alterando la cubierta vegetal, puedeprovocar cambios en el microclima del propiosuelo, lo que produce su degradación, erosión ydisminución de la capacidad de retención delagua por los suelos.

El depósito incontrolado de vertidos por parte delhombre también es causante de la contaminación desuelos. Los lixiviados de los vertidos contaminan losacuíferos subterráneos ya que en muchos casos no setiene en cuenta los factores de impermeabilidad delterreno.

GRAFICO #13. Contaminación por efectos naturales como puede serla erosión y desertificación.

GRAFICO #14. Contaminación por efectos naturales como puede ser laerosión y desertificación

GRAFICO #14. Irrespeto a la frontera agrícola.

GRAFICO #15. Irrespeto a la frontera agrícola.

GRAFICO #14. Contaminación del suelo por la aplicación de pesticidas.

GRACIAS