contaminacion visual

15
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA. MATERIA: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL CONTAMINACIÓN VISUAL .

Upload: samuel-montesinos-mejia

Post on 30-Jun-2015

25.988 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminacion visual

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA.

MATERIA: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN VISUAL .

Page 2: Contaminacion visual

INTRODUCCIÓN

La contaminación visual es

un problema mundial el cual

pasa desapercibido afectando la

salud emocional de las Personas, por eso debemos tomar medidas correctivas para darle solución a este

problema para poder tener un mejor nivel de vida.

Page 3: Contaminacion visual

OBJETIVOS Dar a conocer la contaminación visual.

Impacto en la grandes ciudades de la contaminación visual.

Causas de la contaminación visual.

Consecuencias del mal uso de las vallas y los avisos comerciales.

Page 4: Contaminacion visual

LA CONTAMINACIÓN VISUAL

Es la alteración visual de la imagen y fisonomía del entorno urbano causada por acumulación de materia

prima, productos, desechos, abandono de edificaciones y bienes materiales, así como, violación en las densidades

y características físicas de publicidad.

Page 5: Contaminacion visual

FLUJO DE LA CONTAMINACION VISUAL

Page 6: Contaminacion visual

CONTAMINACION VISUAL EN LAS CIUDADES

En el ámbito urbano no sólo contaminan los vehículos que emiten gases tóxicos o perturban el sistema nervioso con ruidos por encima de los decibeles permitidos. Hay

otro tipo de contaminación que entra por los ojos, Agresivamente y se la conoce como contaminación

visual.

Page 7: Contaminacion visual

IMPACTO EN LAS GRANDES CIUDADES

LUCHA ENLOQUECIDA POR ACUPAR LOS ESPACIOS

PUBLICITARIOS.

SOBRECARGAR DE ESTIMULOS VISUALES.

DETERIORO DE LA VIDA EN MEDIO URBANO.

Page 8: Contaminacion visual

CONTAMINACIÒN EN LOS ESPACIOS INTERIORES.

Si un espacio interior se halla saturado de fuentes de información, el resultado puede afectar la capacidad de

concentración.

Page 9: Contaminacion visual

EJEMPLOS DE LA CONTAMINACION VISUAL.

PUEDEN SER: VALLAS PUBLICITARIAS.

AVISOS COMERCIALES.

SEÑALES

Page 10: Contaminacion visual

CONSECUENCIAS DEL MAL USO DE LAS VALLAS Y LOS AVISOS COMERCIALES.

LAS VALLAS (CONTAMINACIÓN

VISUAL).

Se origina la contaminación visual, debido al abuso en el

número de vallas en la

ciudad.

VALLAS (DESORDEN

ARQUITECTÓNICO). 

Muchas vallas son instaladas de manera que

irrumpen de forma agresiva

en las estructuras de los edificio Y

casas.

VALLAS (PELIGRO PARA LOS

PEATONES Y CONDUCTORES ).

 Una de las consecuencias o peligro que generan las vallas es la

distracción .

AVISOS COMERCIALES

(ALTERACIÓN FACHADAS).

El volumen de los avisos, las

formas así como la

cantidad de ellos, pueden

alterar las fachadas.

Page 11: Contaminacion visual

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL

Excesos de avisos publicitarios e informativos (luminosos o no) en forma de carteles en vías.

Exceso de  avisos publicitarios e informativos  de  programas  en   general    por televisión.

Nuevas  edificaciones   o  distorsiones  en paisajes  naturales  que ahuyentan  a los animales.

Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.

Page 12: Contaminacion visual

¿CÓMO AFECTA A NUESTRA SALUD LA CONTAMINACIÓN VISUAL? Estrés.

Dolor de cabeza.

Distracciones peligrosas (especialmente cuando  conduce un vehículo).

Accidentes de tránsito.

Problemas ecológicos (se alejan  algunas especies y se rompe  el equilibrio ecológico).

Page 13: Contaminacion visual

POSIBLES SOLUCIONES

• Lograr que las autoridades y movimientos políticos entiendan el problema.

CONCIENTIZAR.

• Procurar en lo posible el uso excesivo de medios de propagandas visuales.

EVITAR SOBRE ESTIMULACIÓN

.

•Implementar políticas ambientales que contribuyan a regular la cantidad de anuncios publicitarios y hacer cumplir las que ya existen.

POLÍTICAS MEDIO

AMBIENTALES.

Page 14: Contaminacion visual

MARCO TEÓRICOQUE HACE EL ESTADO COLOMBIANO Y LA REGULACION DE LA CONTAMINACION VISUAL.

LA LEY 140 DE 1994, por medio de la cual “se reglamenta la publicidad exterior visual en el territorio nacional”, en el artículo 3 otorgó a los concejos municipales y distritales, en consonancia con el mandato superior, la facultad de determinar los sitios en lo que no es posible localizar elementos de publicidad exterior visual, en el marco del principio de rigor subsidiario.

RESOLUCION 562 DEL 2003, la señala el numero de cuñas radiales y de avisos informativos a través de vallas publicitarias que puedan tener los partidos políticos, movimientos políticos individuales de cada candidato.

Page 15: Contaminacion visual

CONCLUSIÓN

La contaminación visual urbana es un fenómeno de polución de características singulares, debido a que no se transmite a través

de un vector sobre el que se pueda actuar. Por lo tanto, el trabajo de las autoridades debe orientarse principalmente hacia su origen, es decir, la descontrolada proliferación de publicidad.