contenidos

5

Click here to load reader

Upload: toni-solves-navalon

Post on 02-Jul-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDOS

1ºESOPRIMERA EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES

1.- El Calentamiento. 3

2.- La Condición Física. 10

3.- Baloncesto. 7SEGUNDA EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA SESIONES

4.- aspall 4

5.- Judo. 4

6.- Hockey. 8

7.- Bailes de Salón. 4TERCERA EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA SESIONES

8.- Relajación. 2

9.- Orientación. 4

10.- Miniolimpiada. 4

11.- Atletismo 5

12.- Tenis 5

2º ESOPRIMERA EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES

1.- El Calentamiento. 3

2.- La Condición Física. 10

3.- Voleibol. 7SEGUNDA EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA SESIONES

4.- Miniolimpiada. 5

5.- Acrosport. 10

6.- Rugby. 6

7.- Postura corporal. 2

8.- Aprendemos a esquiar. 1 Semana TERCERA EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA SESIONES

9.- Nos relajamos con Schultz. 2

10.- Aprendemos a patinar. 8

11.- Hockey sobre patines. 4

12.- Malabares. 8

3º ESOPRIMERA EVALUACIÓN

Page 2: CONTENIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIONES

1.- El Calentamiento 3

2.- La Condición Física. 10

3.- Balonmano. 7SEGUNDA EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA SESIONES

4.- Raspall 4

5.- Acrosport. 4

6.- Hockey. 8

7.- Bailes de Salón. 4TERCERA EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA SESIONES

8.- Relajación. 2

9.- Orientación. 4

10.- Miniolimpiada. 4

11.- Atletismo 5

12.- Tenis 5

4.2.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Las proporciones de calificación otorgadas a cada grupo de contenidos es

la siguiente:

1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO

CONTENIDOS

CONCEPTUALES 25% 25% 30% 40%

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES 50% 50% 50% 50%

CONTENIDOS

ACTITUDINALES 25% 25% 20% 10%

Contenidos conceptuales:

Se evaluará mediante exámenes y trabajos que se exigen desde cada

unidad didáctica.

Contenidos procedimentales:

Se evaluarán mediante las pruebas y/o controles de observación de la

práctica realizada .

Contenidos actitudinales:

Page 3: CONTENIDOS

Se evaluarán los contenidos actitudinales indicados para cada unidad

didáctica a través de trabajos, controles de evaluación. Además en este

apartado se evaluará el cumplimiento mínimo de unos hábitos higiénicos tras

la práctica de educación física, la asistencia a clase, el comportamiento, el

respeto del material y de los compañeros. La calificación que se restará por

cada falta de las contempladas anteriormente es la siguiente:

1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO

Falta sin justificar 0.2 0.2 0.2 0.2

Falta justificada 0.1 0.1 0.1 0.1

Retraso 0.05 0.05 0.05 0.05

Falta de comportamiento o

de respeto al material.

0.2 0.2 0.2 0.2

No participar en la clase. 0.2 0.2 0.2 0.2

No asearse 0.1 0.1 0.1 0.1

No traer material (incluida

la ropa deportiva).

0.1 0.1 0.2 0.2

Para aprobar la asignatura el alumno tendrá que:

1. Obtener, al menos, el 50% de la calificación atribuida a cada tipo

de contenido. ( Por ejemplo, para 3º de E.S.O. el 20% de los contenidos

conceptuales, el 20% de los contenidos procedimentales y el 10% de los

contenidos actitudinales).

2. Los alumnos que en una evaluación no hayan obtenido el 50% de

los contenidos conceptuales y/o el 50% de los contenidos procedimentales,

tendrá que recuperar la evaluación en un examen por evaluaciones en

junio.

3. Los alumnos que no hayan superado el 50% de los contenidos

actitudinales suspenderán la evaluación. Si en las evaluaciones siguientes

el alumno obtiene una calificación superior al mínimo (50%), se aplicará el

Page 4: CONTENIDOS

sistema de evaluación contínua por el que se dará como aprobada esta

parte si el alumno supera la última evaluación

4. Los alumnos a los que su estado físico no les permita la

participación física en las clases serán evaluados en función de la

calificación obtenida en la parte conceptual y actitudinal de los contenidos

trabajados en el curso. A tener en cuenta que estos alumnos han de estar

presentes en las clases y que será el profesor quien adaptará los

contenidos, en función del impedimento del alumno, proponiendo trabajo

alternativo relacionado con la unidad didáctica que se trabaje en ese

momento o, en su caso con contenidos recogidos dentro de la

programación del curso.

5. Los alumnos que tras realizar la recuperación de Junio, de cada

una de las evaluaciones suspendidas durante el curso, sigan teniendo una

evaluación suspendida, tendrán suspendida la asignatura y, por tanto, para

aprobar, tendrán que superar la prueba extraordinaria de Septiembre.

6. La prueba extraordinaria de Septiembre evaluará los criterios

mínimos atribuidos a la asignatura para cada curso.

Los alumnos que no superen la convocatoria de Septiembre se tendrán

que examinar de los criterios mínimos de evaluación en la convocatoria para

pendientes que el Departamento publicará en el tablón de anuncios del

Instituto.