contextualizacion

8
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:98 Nombre ME: NUBIA PACHICHANA MARTINEZ AAMTIC: UNETE AL PARCHE I.E.GABRIELA MISTRAL SEDE DÁMASO ZAPATA Curso en el que aplica AAMTIC: Grado 5-1 Jornada :Mañana LO PLANEADO El ambiente de aprendizaje que planteamos aquí privilegiara el desarrollo de las competencias siglo XXI tales como: el trabajo cooperativo entre la familia y el estudiante, así como la comunicación asertiva, en donde cada estudiante debe estar atento a lo que expone su compañero al igual que debe desarrollar su comunicación expositiva del trabajo. También se trabajara la construcción de normas para el buen desempeño en el aula. Actividades a desarrollar con los estudiantes ¿Cuáles son los objetivos cognitivos o declarativos del Ambiente de Aprendizaje? 1. Describir el contexto escolar de cada estudiante y las características que identifica de su escuela. ¿Cuáles son los objetivos actitudinales del Ambiente de Aprendizaje? 1. Que el estudiante pueda apropiarse del espacio escolar y compartir con sus compañeros. Actividad No. 2 CONTEXTUALIZACIÓN Técnica(s) escrita. Describir su contexto escolar y las características de su escuela y de sus compañeros de su grado utilizando herramientas word. Recurso(s) lápiz, computador hojas otros Las áreas integradas son lenguaje, ciencias naturales y sociales. ESTANDARES: Realizo dibujos de mi escuela y del salón que más me gusta requiera de las

Upload: nubia-pachichana-m

Post on 26-Jan-2017

164 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contextualizacion

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@:98Nombre ME: NUBIA PACHICHANA MARTINEZAAMTIC: UNETE AL PARCHE

I.E.GABRIELA MISTRAL SEDE DÁMASO ZAPATACurso en el que aplica AAMTIC: Grado 5-1 Jornada :Mañana

LO PLANEADO

El ambiente de aprendizaje que planteamos aquí privilegiara el desarrollo de las competencias siglo XXI tales como: el trabajo cooperativo entre la familia y el estudiante, así como la comunicación asertiva, en donde cada estudiante debe estar atento a lo que expone su compañero al igual que debe desarrollar su comunicación expositiva del trabajo. También se trabajara la construcción de normas para el buen desempeño en el aula.

Actividades a desarrollar con los estudiantes¿Cuáles son los objetivos cognitivos o declarativos del Ambiente de Aprendizaje?

1. Describir el contexto escolar de cada estudiante y las características que identifica de su escuela.

¿Cuáles son los objetivos actitudinales del Ambiente de Aprendizaje?1. Que el estudiante pueda apropiarse del espacio escolar y

compartir con sus compañeros.

Actividad No. 2 CONTEXTUALIZACIÓNTécnica(s) escrita. Describir su contexto escolar y las características de su escuela y de sus compañeros de su grado utilizando herramientas word.Recurso(s) lápiz, computador hojas otrosLas áreas integradas son lenguaje, ciencias naturales y sociales.

ESTANDARES:

Realizo dibujos de mi escuela y del salón que más me gusta requiera de las relaciones con los dibujos. (artística).

Técnica(s) dibujo y ubicación en mi escuela Recurso(s) lápiz, hojas otroHaremos lista de chequeo de los estudiantes que vinieron hoy a clase, cada uno expondrá su dibujo, y explicara cuál es su lugar favorito dentro de la escuela y explicara porque.Para el registro tendremos en cuenta tomar foto de algunos estudiantes exponiendo, también filmaremos un pequeño video cuando se esté exponiendo.

Page 2: Contextualizacion

Cada uno sale al tablero y ubica su lugar favorito en l escuela y porque Una visita a cada uno de esos lugares y reconocer que lugares le generan al grupo más empatía con el colegio.Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Cámara, celular, imágenes, computadores Word y Excel o TABLETAS con herramienta NOTAS o BIGTEXAS.

LO EJECUTADOLa se inició con un afectuoso saludo, oración, motivación y ambientación de la clase en relación al tema.Llame a lista luego se realizó una socialización de los dibujos realizados por cada estudiante de la escuela. Cada uno hablo de cuál era su lugar favorito dentro de la escuela muchos coincidieron con el aula de sistemas por otra parte compartieron cual debía mejorar, muchos de ellos se debatieron entre la fachada porque les muy aburrida y el patio del descanso porque es muy pequeño por votación escogimos la fachada del colegio y en compañía de los papitos y de los compañeritos de otros grados mejoramos la fachada del colegio. La llenamos de flores y colores muy alegres.Fue una actividad muy gratificante ya que nos permitió evidenciar el compromiso de los papitos con la educación de sus hijos. Por otra parte nos permitió hacer más amena la llegada al colegio. Y llevar a cumplimiento un proyecto que se venía planeando con la comunidad educativaRESULTADOSSe observó a los estudiantes muy atentos y muy emocionados con poder colorear la escuela fueron muy aplicados siguieron las instrucciones que se les proporcionaron, se respetaban los, buena atención, respeto y colaboración por los compañeros de grupo y una vez que cada grupo representaba las gráficas, en la tableta decían que eran muy bueno y sencillo el programa, le colocaban el color a la gráfica y observaron la representación como un aprendizaje significativo, creativo y muy participativo donde todos aprendían de todos.

Al final de la clase agradecieron por todo y dijeron que era muy bueno trabajar en grupo con los papitos porque entendían mejor y más rápido y podían compartir tiempo con ellos.

POR MEJORAR

Page 3: Contextualizacion

Tener muy en cuenta la individualidad de los estudiantes, por ejemplo sus saberes y todo aporte que hagan y permitir cuando ellos mismos desean explicar a ayudar a sus compañeros que sean monitores de grupo. Poder generar más espacios que permitan desarrollar la creatividad de los estudiantes y su participación con todo lo relacionado con mejorar su entorno educativo.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)

Page 4: Contextualizacion

Fotos (mínimo 5)

Los niños socializando los lugares favoritos de la escuela.

Page 5: Contextualizacion

Los niños realizan el mural en la fachada del colegio.

}

Page 6: Contextualizacion